SlideShare una empresa de Scribd logo
Bolilla 8
Actos De Comercio
Derecho Comercial
Todos los supuestos que la ley considera como tal.
Sujetos: Los comerciantes y los No comerciantes que
ocasionalmente realizan actos de comercio.
Objetivos: Todas las prestaciones convenidas en los
negocios y operaciones comerciales.
Teorías de los Actos
• Sistema Subjetivo:
Los actos no en razón
de la ley, sino de las
personas que lo
realizan.
• Sistema Objetivo: Los
que adquieren carácter
por una declaración de
la ley y lo son aun en
contra de la voluntad de
quienes lo realicen.
Los actos se caracterizan : comprar para vender. En lo
jurídico el comercio equivaldría a la circulación de los bienes,
dinero y valores.
Clasificación de Los Actos de
Comercio
Actos De Comercio Naturales
Los que responden al concepto de
comercio tal como lo suministra la
economía política
Actos De Comercio Por Conexión
Son los actos civiles, pero que por
estar relacionados con una obligación
comercial o con un comerciante, son
considerados comerciales
Actos de comercio por
disposición de la ley
los que la ley los presume como
tales; ciertas categorías de empresas,
seguros, corretajes, operaciones de
cambio
Actos Por Su Forma
Utilizados por los comerciantes y no
comerciantes declarados tales por la
ley mercantil, Ej.: letra de cambio,
sociedad comerciales por su forma.
Por su modo de realización
Por empresas, que son incluidas en el
inciso 5, Ej.: fabricas, mandatos
comercial, comisiones.
Unilateralmente: Artículo 7
Si un acto es comercial para una sola de
las partes, todos los contrayentes
quedan por razón de él, sujetos a la ley
mercantil, excepto a las disposiciones
relativas a las personas de los
comerciantes, y salvo que de la
disposición de dicha ley resulte que no
se refiere sino al contratante para quien
tiene el acto carácter comercial.
Comerciante
Todo individuo que, teniendo
capacidad legal para contratar,
ejercer de cuenta propia actos de
comercio, haciendo de ellos su
profesión habitual. (Art. 1-codigo de
comercio)
Requisitos
• CAPACIDAD LEGAL PARA CONTRATAR: todo individuo que posea la libre
administración de sus bienes y no estar incapacitado para ellos.
• Personas capaces: haya alcanzado la mayoría de edad (18 años
cumplidos).
• Personas incapaces: son 3 grupos; incompatibilidad del estado
(corporaciones eclesiásticas; mientras vistan el traje clerical, los
magistrados civil y jueces en el territorio donde ejercen su autoridad).
Incapacidad legal (menores de edad, los que se hallen en estado de
interdicción – demencia mental-, los quebrados que no hayan obtenido
rehabilitación). Incapacidad física (sordomudos que no se puedan dar a
entender por escrito, dementes, personas por nacer).
Articulo 8
• La ley declara actos de comercio en general:
• 1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o
de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación,
bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de
darle otra forma de mayor o menor valor;
• 2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior;
• 3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate;
• 4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza,
cheques o cualquier otro género de papel endosable o al
portador.
Articulo 8
• 5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos
comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o
personas por agua o por tierra;
• 6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual
fuere su objeto;
• 7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de
buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al
comercio marítimo;
• 8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros
y otros empleados de los comerciantes, en cuanto
concierne al comercio del negociante de quien
dependen;
Articulo 8
• 9.- Las convenciones sobre salarios de
dependientes y otros empleados de los
comerciantes;
• 10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y
demás accesorios de una operación comercial;
• 11.- Los demás actos especialmente legislados
en este Código.
No Se Consideran Mercantiles:
• 1. Las compras de bienes raíces y muebles accesorios. Sin embargo, serán
comerciales las compras de cosas accesorias al comercio, para prepararlo
o facilitarlo, aunque sean accesorias a un bien raíz;
• 2. Los de objetos destinados al consumo del comprador, o de la persona
por cuyo encargo se haga la adquisición.
• 3. Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus
cosechas y ganados;
• 4. Las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los
frutos y efectos que perciban por razón de renta, donación, salario,
emolumento u otro cualquier título remuneratorio o gratuito;
• 5. La reventa que hace cualquiera persona del resto de los acopios que
hizo para su consumo particular. Sin embargo, si fuere mayor cantidad la
que vende que la que hubiese consumido, se presume que obró en la
compra con ánimo de vender y se reputan mercantiles la compra y la
venta.
El comerciante, en el ejercicio de su empresa,
requiere de colaboración de otras personas
de la actividad y de ejercicio ajeno; de
carácter intelectual o material
Los Factores o Gerentes
• El facto no es comerciante ya que le falta el
requisito del ejercicio del comercio en su
nombre.
• Se llama factor, la persona a quien un
comerciante encarga la administración de sus
negocios, o la de un establecimiento
particular. Nadie puede ser factor si no tiene la
capacidad legal para ejercer el comercio.
LOS DEPENDIENTES O EMPLEADOS
• Son las personas con salario fijos que los
comerciantes acostumbran a emplear, no
tiene la facultad de contratar y no pueden
realizar ningún acto por cuya virtud quede
obligado el principal. Solo puede hacerlo en
los casos en que el principal conceda
autorización expresa para realizar operaciones
especiales
LA EMPRESA
• La ley 20.744 define a la empresa como la
organización instrumental de medios
personales, materiales o inmateriales,
ordenados bajo una dirección para logros de
fines económicos o beneficio; el empresario
quien dirige la empresa por si, o por medio d
otras personas

Más contenido relacionado

PPTX
ACTOS DE COMERCIO
DOCX
El comerciante social
PPTX
2 actos de comercio
PPT
Capítulo 7
PPTX
Comerciante Individual
PPSX
Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
PDF
Los comerciantes
PPTX
Actos de comercio rossana palacios
ACTOS DE COMERCIO
El comerciante social
2 actos de comercio
Capítulo 7
Comerciante Individual
Comerciante y acto de comercio - Derecho Empresario
Los comerciantes
Actos de comercio rossana palacios

La actualidad más candente (20)

PPT
Requisitos para ejercer el comercio
PPTX
Sujetos de-derecho-mercantil
PPT
Actos de comercio
PPTX
ACTOS DEL COMERCIO
PDF
Auxiliares del comercio
PPT
Calidad de comerciante diapositivas cun.
PPTX
Actos de comercio (mapa conceptual)
PPTX
Actos de comercio
PPTX
comerciante individual. expo 1
PPTX
Actos de comercio
PPT
comerciante
PPTX
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
PPTX
Ley del comerciante
DOCX
Comerciante
PPTX
Actos de comercio
PPT
Comerciantes.......
PPT
Cosas mercantiles i
PPTX
Derecho mercantil
DOCX
DERECHO MERCANTIL
DOCX
Cuestionario comercial
Requisitos para ejercer el comercio
Sujetos de-derecho-mercantil
Actos de comercio
ACTOS DEL COMERCIO
Auxiliares del comercio
Calidad de comerciante diapositivas cun.
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio
comerciante individual. expo 1
Actos de comercio
comerciante
Actos de comercio y comerciante individual (HONDURAS)
Ley del comerciante
Comerciante
Actos de comercio
Comerciantes.......
Cosas mercantiles i
Derecho mercantil
DERECHO MERCANTIL
Cuestionario comercial
Publicidad

Similar a 4033_Roteta_Diego_TP9 (20)

DOCX
Derecho Mercantil
PPTX
Derecho mercantil unidad i
PPTX
CONCEPTOS- LEGISLACIÓN COMERCIAL todo ..
DOC
Clase derecho mercantil unidad 3 4 y 5
PPTX
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
PPTX
COMERCIANTES.pptx
PPTX
4033 morano romina_tp9 power 1
PPTX
4033_Morano_Romina_TP9 Power 1
PDF
Codigo de comercio
PPTX
Guía de Formación
PPTX
4033 quintana mayra_tp9
PPTX
Actos de comercio
PPTX
material_2018F_DEM302_01_101922 (1).pptx
PPT
Capítulo 7
PDF
Comerciante y registro mercantil
PDF
Las relaciones mercantiles
PPTX
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
DOC
Resumen para examen
PPT
Capítulo 7
PPTX
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
Derecho Mercantil
Derecho mercantil unidad i
CONCEPTOS- LEGISLACIÓN COMERCIAL todo ..
Clase derecho mercantil unidad 3 4 y 5
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO.pptx
COMERCIANTES.pptx
4033 morano romina_tp9 power 1
4033_Morano_Romina_TP9 Power 1
Codigo de comercio
Guía de Formación
4033 quintana mayra_tp9
Actos de comercio
material_2018F_DEM302_01_101922 (1).pptx
Capítulo 7
Comerciante y registro mercantil
Las relaciones mercantiles
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Resumen para examen
Capítulo 7
DIAPOSITIVAS_CODIGO_DE_COMERCIO [Autoguardado].pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Informe investigacion de accidente en al
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx

4033_Roteta_Diego_TP9

  • 2. Derecho Comercial Todos los supuestos que la ley considera como tal. Sujetos: Los comerciantes y los No comerciantes que ocasionalmente realizan actos de comercio. Objetivos: Todas las prestaciones convenidas en los negocios y operaciones comerciales.
  • 3. Teorías de los Actos • Sistema Subjetivo: Los actos no en razón de la ley, sino de las personas que lo realizan. • Sistema Objetivo: Los que adquieren carácter por una declaración de la ley y lo son aun en contra de la voluntad de quienes lo realicen. Los actos se caracterizan : comprar para vender. En lo jurídico el comercio equivaldría a la circulación de los bienes, dinero y valores.
  • 4. Clasificación de Los Actos de Comercio
  • 5. Actos De Comercio Naturales Los que responden al concepto de comercio tal como lo suministra la economía política
  • 6. Actos De Comercio Por Conexión Son los actos civiles, pero que por estar relacionados con una obligación comercial o con un comerciante, son considerados comerciales
  • 7. Actos de comercio por disposición de la ley los que la ley los presume como tales; ciertas categorías de empresas, seguros, corretajes, operaciones de cambio
  • 8. Actos Por Su Forma Utilizados por los comerciantes y no comerciantes declarados tales por la ley mercantil, Ej.: letra de cambio, sociedad comerciales por su forma.
  • 9. Por su modo de realización Por empresas, que son incluidas en el inciso 5, Ej.: fabricas, mandatos comercial, comisiones.
  • 10. Unilateralmente: Artículo 7 Si un acto es comercial para una sola de las partes, todos los contrayentes quedan por razón de él, sujetos a la ley mercantil, excepto a las disposiciones relativas a las personas de los comerciantes, y salvo que de la disposición de dicha ley resulte que no se refiere sino al contratante para quien tiene el acto carácter comercial.
  • 11. Comerciante Todo individuo que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercer de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ellos su profesión habitual. (Art. 1-codigo de comercio)
  • 12. Requisitos • CAPACIDAD LEGAL PARA CONTRATAR: todo individuo que posea la libre administración de sus bienes y no estar incapacitado para ellos. • Personas capaces: haya alcanzado la mayoría de edad (18 años cumplidos). • Personas incapaces: son 3 grupos; incompatibilidad del estado (corporaciones eclesiásticas; mientras vistan el traje clerical, los magistrados civil y jueces en el territorio donde ejercen su autoridad). Incapacidad legal (menores de edad, los que se hallen en estado de interdicción – demencia mental-, los quebrados que no hayan obtenido rehabilitación). Incapacidad física (sordomudos que no se puedan dar a entender por escrito, dementes, personas por nacer).
  • 13. Articulo 8 • La ley declara actos de comercio en general: • 1.- Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor; • 2.- La trasmisión a que se refiere el inciso anterior; • 3.- Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate; • 4.- Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador.
  • 14. Articulo 8 • 5.- Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra; • 6.- Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto; • 7.- Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo; • 8.- Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen;
  • 15. Articulo 8 • 9.- Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes; • 10.- Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial; • 11.- Los demás actos especialmente legislados en este Código.
  • 16. No Se Consideran Mercantiles: • 1. Las compras de bienes raíces y muebles accesorios. Sin embargo, serán comerciales las compras de cosas accesorias al comercio, para prepararlo o facilitarlo, aunque sean accesorias a un bien raíz; • 2. Los de objetos destinados al consumo del comprador, o de la persona por cuyo encargo se haga la adquisición. • 3. Las ventas que hacen los labradores y hacendados de los frutos de sus cosechas y ganados; • 4. Las que hacen los propietarios y cualquier clase de persona, de los frutos y efectos que perciban por razón de renta, donación, salario, emolumento u otro cualquier título remuneratorio o gratuito; • 5. La reventa que hace cualquiera persona del resto de los acopios que hizo para su consumo particular. Sin embargo, si fuere mayor cantidad la que vende que la que hubiese consumido, se presume que obró en la compra con ánimo de vender y se reputan mercantiles la compra y la venta.
  • 17. El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere de colaboración de otras personas de la actividad y de ejercicio ajeno; de carácter intelectual o material
  • 18. Los Factores o Gerentes • El facto no es comerciante ya que le falta el requisito del ejercicio del comercio en su nombre. • Se llama factor, la persona a quien un comerciante encarga la administración de sus negocios, o la de un establecimiento particular. Nadie puede ser factor si no tiene la capacidad legal para ejercer el comercio.
  • 19. LOS DEPENDIENTES O EMPLEADOS • Son las personas con salario fijos que los comerciantes acostumbran a emplear, no tiene la facultad de contratar y no pueden realizar ningún acto por cuya virtud quede obligado el principal. Solo puede hacerlo en los casos en que el principal conceda autorización expresa para realizar operaciones especiales
  • 20. LA EMPRESA • La ley 20.744 define a la empresa como la organización instrumental de medios personales, materiales o inmateriales, ordenados bajo una dirección para logros de fines económicos o beneficio; el empresario quien dirige la empresa por si, o por medio d otras personas