SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

    Derechos Humanos, funcionamiento y cumplimiento en los diferentes
                               ámbitos
              Fue el tema central de la segunda mesa redonda de conferencias

En la segunda mesa redonda de las XXIII Jornadas de Ministerios Públicos, los asistentes
pudieron disfrutar de la presencia de reconocidas autoridades a nivel internacional que
abarcaron la temática de los Derechos Humanos en sus diferentes ámbitos.
La mesa de conferencias conformada por la Dra. María del Carmen Falbo, Procuradora
General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el Dr. en Derecho
de Estado Paulo Roberto Ferreira Motta y el Dr. Antonio Boggiano ex Presidente de la Corte
Suprema.
La Dra. María del Carmen Falbo hizo referencia a la “Violencia de género y la trata de
personas” resaltando las actividades que se están llevando a cabo desde el Consejo Federal de
Política Criminal -el cual preside- y destacando la importancia de la temática por la situación
actual que viven tanto mujeres como hombres.
“Confiemos en nuestras fortalezas y avancemos sobre nuestras debilidades. La construcción
de la paz es posible” concluyó su exposición la Dra. Falbo.
Por otra parte, el Dr. Paulo Roberto Ferreira Motta expuso sobre “Derecho humanos y la
jurisdicción en Brasil” recalcando lo positivo y negativo de la constitución del país vecino y
explicando que cuando no se logran los objetivos fijados refentes a los derechos humanos
muchas veces es debido a problemas económicos o motivos prioritarios de estado. Finalizó su
exposición con tres ejemplos de decisiones en la jurisdicción de Brasil: el primero referido a
una empresa en quiebra, el segundo referido a abortos anencefálicos y por último a un caso –
conocido en Brasil- sobre la construcción de escuelas para preescolar cuando el municipio no
tiene fondos para satisfacer esa necesidad de los ciudadanos y a la vez se le exige que brinde
ese derecho a los niños.
Para concluir la mesa de conferencias, el Dr. Antonio Boggiano se refirió a los “Derechos
humanos y Federalismo fiscal”. Su exposición comenzó aconsejando conocer la Constitución
Nacional ya que en ella se hace referencia a una Cláusula Federal que impone el
cumplimiento de las exigencias de los Derechos Humanos en los estados federados. “Para ello
hace falta presupuesto por lo que hay una obligación de la Nación” enfatizó el Dr. Boggiano.
Las XXIII Jornadas Nacionales del Ministerio Público se continúa desarrollando en Caja de
los Trebejos, Potrero de los Funes hasta mañana 3 de septiembre a las 20,00 hs.


Informe de Prensa Nº 408                               San Luis, 1 de septiembre de 2010.

Más contenido relacionado

PDF
Cartilla de los derechos y deberes de las personas CNDH
PPTX
Negociacion colectiva en la administracion publica
PDF
Esquema derechos fundamentales
DOCX
Historia del derecho[1]
PPT
Derechos Humanos
PDF
Política criminológica derechos humanos dyc
PDF
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Cartilla de los derechos y deberes de las personas CNDH
Negociacion colectiva en la administracion publica
Esquema derechos fundamentales
Historia del derecho[1]
Derechos Humanos
Política criminológica derechos humanos dyc
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos

Similar a 408 (20)

PDF
Informe defensorial 10 de diciembre resumen
PDF
171 Periodo de Sesiones de la CIDH
PDF
Plan Nacional de DDHH
PPTX
Las obligaciones en materia de derechos humanos
PPTX
Políticas Públicas y Derechos humanos
PPTX
La violación y la negación de los Derechos Fundamentales - Análisis crítico y...
PPT
Plan nacional de los derechos humanos 2015 Profesora Maria Valdivia T
DOC
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
PPTX
Sistema Nacional de Derechos Humanos.pptx
PPTX
Víctor3(rev)
PPTX
DERECHOS HUMANOS COMO JUSTICIA.pptx
PDF
Agenda urgente
DOCX
Guia 6
PDF
Manual de-documentacion-en-ddhh-civilis ddhh
PDF
Derechos humanos
Informe defensorial 10 de diciembre resumen
171 Periodo de Sesiones de la CIDH
Plan Nacional de DDHH
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Políticas Públicas y Derechos humanos
La violación y la negación de los Derechos Fundamentales - Análisis crítico y...
Plan nacional de los derechos humanos 2015 Profesora Maria Valdivia T
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
Sistema Nacional de Derechos Humanos.pptx
Víctor3(rev)
DERECHOS HUMANOS COMO JUSTICIA.pptx
Agenda urgente
Guia 6
Manual de-documentacion-en-ddhh-civilis ddhh
Derechos humanos
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual
Publicidad

408

  • 1. INFORME DE PRENSA Derechos Humanos, funcionamiento y cumplimiento en los diferentes ámbitos Fue el tema central de la segunda mesa redonda de conferencias En la segunda mesa redonda de las XXIII Jornadas de Ministerios Públicos, los asistentes pudieron disfrutar de la presencia de reconocidas autoridades a nivel internacional que abarcaron la temática de los Derechos Humanos en sus diferentes ámbitos. La mesa de conferencias conformada por la Dra. María del Carmen Falbo, Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, el Dr. en Derecho de Estado Paulo Roberto Ferreira Motta y el Dr. Antonio Boggiano ex Presidente de la Corte Suprema. La Dra. María del Carmen Falbo hizo referencia a la “Violencia de género y la trata de personas” resaltando las actividades que se están llevando a cabo desde el Consejo Federal de Política Criminal -el cual preside- y destacando la importancia de la temática por la situación actual que viven tanto mujeres como hombres. “Confiemos en nuestras fortalezas y avancemos sobre nuestras debilidades. La construcción de la paz es posible” concluyó su exposición la Dra. Falbo. Por otra parte, el Dr. Paulo Roberto Ferreira Motta expuso sobre “Derecho humanos y la jurisdicción en Brasil” recalcando lo positivo y negativo de la constitución del país vecino y explicando que cuando no se logran los objetivos fijados refentes a los derechos humanos muchas veces es debido a problemas económicos o motivos prioritarios de estado. Finalizó su exposición con tres ejemplos de decisiones en la jurisdicción de Brasil: el primero referido a una empresa en quiebra, el segundo referido a abortos anencefálicos y por último a un caso – conocido en Brasil- sobre la construcción de escuelas para preescolar cuando el municipio no
  • 2. tiene fondos para satisfacer esa necesidad de los ciudadanos y a la vez se le exige que brinde ese derecho a los niños. Para concluir la mesa de conferencias, el Dr. Antonio Boggiano se refirió a los “Derechos humanos y Federalismo fiscal”. Su exposición comenzó aconsejando conocer la Constitución Nacional ya que en ella se hace referencia a una Cláusula Federal que impone el cumplimiento de las exigencias de los Derechos Humanos en los estados federados. “Para ello hace falta presupuesto por lo que hay una obligación de la Nación” enfatizó el Dr. Boggiano. Las XXIII Jornadas Nacionales del Ministerio Público se continúa desarrollando en Caja de los Trebejos, Potrero de los Funes hasta mañana 3 de septiembre a las 20,00 hs. Informe de Prensa Nº 408 San Luis, 1 de septiembre de 2010.