SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS AGENCIAS DE VIAJE (AA.VV) 
GIRALDO ARBOLEDA ANYI STEFANY 
OROZCO GOMEZ BRAYAN MICHEL 
REBELLON GIRON CAMILO 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA 
TURISMO 
10 º4 
TULUÁ - 2013 
1
TABLA DE CONTENIDO 
1 Introducción 
2 Las agencias de viaje 
2.1. Concepto de agencias de viaje 
2.2. ¿Cómo se clasifican las agencias de viaje? 
2.2.1 Mayoristas 
2.2.2 Minoristas 
2.2.3 Mayorista-Minorista 
2.3. Productos de las agencias de viajes 
2.4. Las operaciones de producción en las agencias de viajes 
2.4.1. Colonialismo tco 
2.4.2. Los brookers aéreos 
2.5 La interrelación entre las agencias de viajes y el resto de empresas 
turísticas 
2.5.1 Hotelería 
2.5.3 Restauración 
2.5.3 Transporte 
2.6 Procesos de la producción y programación de un paquete turístico 
2.6.1 Intermediación de cualquier producto turístico (venta de productos 
sueltos) 
2.6.3 Distribución de paquetes turísticos 
2.6.3 Producción y venta de paquetes turísticos 
2.6.4 Paquetes turísticos 
2.6.4.1 Viajes a la oferta 
2.6.4.2 Viajes a la demanda 
3 Bibliografía 
4 Conclusión 
2
1. INTRODUCCION 
Las agencias de viajes son empresas que se especializan en diferentes tipos 
de servicios en beneficio del viajero tales como reservación de boletos y 
alojamiento en hoteles, programación de tours, arrendamiento de autos, etc.; y 
que acercan el producto turístico al cliente. Las agencias de viaje se clasifican 
en mayoristas, que se encargan de elaborar los paquetes turísticos para 
ofrecerlos a los minoristas que son las que tienen contacto directo con el cliente 
al momento de vendérselos. 
Algunas funciones de las agencias de viajes es asesorar y dar información al 
cliente, es mediadora, es decir, saca los pasajes y es productora ya que, 
confecciona los productos de los servicios que se vende. En el caso de los 
minoristas su principal labor es vender los paquetes ofrecidos por los 
mayoristas. 
Los paquetes turísticos básicos contienen estadía y boleto aéreo. También 
podemos encontrar aquellos paquetes que contienen estadía, boletos, 
transporte, excursiones y en muchos casos las comidas dependiendo del hotel. 
Y del paquete, por supuesto. 
Además de explicar estos puntos se explicara a continuación, como es el 
procedimiento de la compra de un paquete turístico por parte de un cliente, 
añadiremos al vocabulario hotelero los términos fam trip y allomet, y daremos a 
conocer la finalidad de las agencias de viaje de turismo receptivo. 
Las Agencias de viajes son empresas mercantiles de servicio que acerca el 
producto turístico al consumidor. 
3
2. LAS AGENCIAS DE VIAJES 
2.1. CONCEPTO DE AGENCIA DE VIAJES 
Una agencia de viajes es una empresa turística dedicada a la intermediación, 
organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y 
venta de productos turísticos entre sus clientes y determinados proveedores de 
viajes: como por ejemplo: 
Transportistas (aerolíneas, cruceros), servicio de alojamiento (hoteles,) con el 
objetivo de poner los bienes y servicios turísticos a disposición de quienes 
deseen y puedan utilizarlos. 
2.2. ¿COMO SE CLASIFICAN LAS AGENCIAS DE VIAJES? 
4 
Las agencias de viajes se clasifican en: 
2.2.1. MAYORISTAS: son las que organizan, elaboran y ofrecen toda clase de 
servicios y viajes combinados para su venta a los minoristas. Las 
mayoristas no pueden ofrecerlos directamente al consumidor, por lo 
tanto son los minoristas quienes las ofrecen. 
2.2.2. MINORISTA: éstas comercializan el producto de los mayoristas 
vendiéndolo directamente al usuario turístico. Así también proyectan, 
elaboran, organizan o venden al turista toda clase de servicios y viajes 
combinados, no pudiendo ofrecer ni comercializar sus productos a través 
de otros servicios. 
2.2.3. Mayoristas-minoristas: son empresas que, disponiendo de las dos 
licencias, pueden elaborar y vender paquetes turísticos a otras 
empresas y al público en general dependiendo de la reglamentación del 
país.
2.3. EL PRODUCTO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES 
La demanda, que es el deseo humano que requiere cierto poder adquisitivo 
(renta disponible) para satisfacer sus necesidades. Después de dar esta 
definición de demanda, a las que se les denomina turistas, que se encuentran 
interesados en consumir o adquirir servicios turísticos que satisfagan sus 
necesidades de ocio, durante un periodo determinado y fueron de su residencia 
habitual. 
Luego de hablar de demanda, pasaremos a definir lo que es oferta. Según 
Lono, la oferta es todo aquello que la empresa o la organización realiza o 
fabrica para ofrecer al mercado y satisfacer determinadas necesidades de los 
consumidores. 
Entonces la oferta turística esta compuesta por todos aquellos elementos 
materiales e inmateriales que hacen posible la prestación del servicio turístico 
en los destinos, entre ellos tenemos a la accesibilidad, las facilidades (planta 
turística) y los atractivos que en conjunto forman el denominado producto 
turístico. 
2.4. LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN EN LAS AGENCIAS DE 
5 
VIAJES 
Las AAVV no son las únicas empresas de intermediación, a continuación se 
mencionaran diferentes empresas turísticas: 
2.4.1. COLONIALISMO TCO. : Las infraestructuras turísticas pertenecen a 
capital extranjero… hubo un momento en que el 10% del gasto del 
turista se quedaba en España, el resto se desviaba.
El producto para una AAVV es la venta de transporte aéreo: 50% de sus 
ventas, aunque las comisiones son muy bajas. Es en la venta de productos 
sueltos donde se obtienen mayores beneficios con un margen por parte del 
proveedor. Actualmente compañías extranjeras también pueden explotar líneas 
aéreas españolas, dando una mayor libertad y reducción de precios. 
La existencia de las AAVV se basa en la necesidad de los proveedores de 
vender sus proveedores en oficinas que ellos no pueden mantener… Es el 
canal de distribución de cualquier proveedor, aunque estos pueden también 
pueden vender directamente, pero la tendencia va a eliminar intermediario 
A finales de los 70 el mercado turístico necesita disponer de canales de 
distribución más dinámicos que las AAVV para acelerar los contactos de 
intermediación. 
Originalmente, el objetivo de los BROKERS era comercializar un tipo de 
producto turístico en los que prácticamente no se les añadía ninguna 
elaboración. Era algo parecido a una mayorista en donde podías encontrar toda 
una gama de productos. 
2.4.2. Los brookers aéreos pueden enfocar sus actividades desde diversos 
puntos de vista: 
-Oferta: son meros agentes de venta de las compañías aéreas. 
6 
-Demanda: son consolidadores puros. 
Su valor añadido reside en el conocimiento de los diversos productos. 
2.5. LA INTERRELACIÓN ENTRE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y EL 
RESTO DE EMPRESAS TURÍSTICAS
Las empresas turísticas Son aquellas relacionadas con el turismo. Hay dos 
grandes bloques las que producen bienes y servicios (productoras), y las que 
los distribuyen (distribuidoras) 
7 
Estás se clasifican en 
2.5.1 Hotelería 
La hotelería es la rama del turismo que presta el servicio del alojamiento al 
turista. Este puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar 
donde se encuentren. Cada instalación hotelera tiene sus propias cualidades. 
2.5.2. Restauración 
Son establecimientos de restauración aquellos cuya actividad principal es la de 
suministrar habitualmente y mediante precio alimentos y bebidas para su 
consumo dentro o fuera del local. Aunque estos establecimientos son 
considerados de utilización pública podrán sus propietarios establecer normas 
o consideraciones sobre el curso de sus servicios e instalaciones. 
2.5.3. Transporte 
Son compañías de transporte aquellas destinadas a trasladar o transportar 
viajeros de un punto a otro. En las empresas de transporte se clasifican las 
agencias de viaje. 
2.6. PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UN 
PAQUETE TURÍSTICO
Las AAVV actúan como intermediarios entre el consumidor y el propietario: 
hoteles, billetes de avión, seguros turísticos, alquiler de vehículos, cambio de 
divisas, venta de entradas, distribución de paquetes turísticos organizados por 
otras AAVV, producción y venta de paquetes turísticos. 
2.6.1. intermediación de cualquier producto turístico (venta de productos 
8 
sueltos) 
En la función de intermediación de servicios se debe tener en cuenta que las 
AAVV no pueden vender un servicio suelto más caro del precio que el precio 
del proveedor, aunque si es legal cobrar un importe por gastos de gestión 
2.6.2. distribución de paquetes turísticos 
2.6.3. producción y venta de paquetes turísticos 
La función de producción y venta de paquetes turísticos (combinación de 
diversos servicios sueltos vendidos como un solo producto con un precio 
global) la pueden realizar todas las AAVV pero con ciertas limitaciones. Por ej.: 
las mayoristas tienen como única función la producción y no la venta al público, 
y debe hacerlo a través de los minoristas, la cual a su vez puede crear 
paquetes turísticos para su venta exclusiva. 
2.6.4. PAQUETES TURÍSTICOS 
2.6.4.1. Viajes a la oferta: son los producidos normalmente por las 
mayoristas, con riesgos como no encontrar habitaciones, cambios de 
precios, no vender todas les plazas… se fabrica y luego se ofrece. 
2.6.4.2. Viajes a la demanda: normalmente realizados por minoristas, sin 
ningún riesgo.
3. BIBLIOGRAFIA 
http://html.rincondelvago.com/operaciones-turisticas-y-procesos-de-produccion. 
9 
html 
https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Empresas_tur.C3.ADsticas 
http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_viajes 
http://www.buenastareas.com/ensayos/Producto-Turistico-En-Agencia-De- 
Viajes/600726.html 
4. CONCLUSIÓN. 
En resumen de lo ya expuesto, las agencias de viajes cumplen una importante 
función en el mercado hotelero, ya que, son ellas quienes acercan el producto 
a los clientes y potenciales huéspedes. También concluimos que por este 
servicio les queda una ganancia de un 10% tanto a los mayoristas como a los 
minoristas. 
Es importante conocer cual es el procedimiento que se hace para vender un 
paquete turístico al cliente. Este consiste en indagar primordialmente las en las 
necesidades, deseos y/o expectativas del cliente, y buscar toda la información 
necesaria para realizar su reservación con toda comodidad. Al momento que el 
cliente se decide por un paquete determinado, este puede cancelarlo con la 
forma de pago que desee. Luego se le será entregado un vaucher que el 
cliente deberá presentar en el hotel, al momento del check in, para gozar de 
todos lo beneficios que ya canceló. También recordemos que los hoteles le dan 
a las agencias de viajes, viajes de familiarización (fam trip) con la finalidad de 
que conozcan el producto que están vendiendo, ya que cuando una persona 
conoce el producto, puede venderlo con más seguridad. Las relaciones entre 
las agencias de viajes y los hoteles son fundamentales y de gran importancia 
para la hotelería y para que, de alguna manera, el cliente tengas un servicio 
que le ofrezca con completa comodidad los beneficios de un hotel.

Más contenido relacionado

DOCX
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
DOC
52461 e~1
PPTX
Distribucion marketing mix turistico
PPTX
Agen viajes e historia aviacion (1)
DOCX
1. como se organiza una empresa turística y hotelera yulexy
DOC
Agencia de viajes
PPTX
Organización Turística Agencia de Viajes
PPTX
Prestadores de servicios turìsticos
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
52461 e~1
Distribucion marketing mix turistico
Agen viajes e historia aviacion (1)
1. como se organiza una empresa turística y hotelera yulexy
Agencia de viajes
Organización Turística Agencia de Viajes
Prestadores de servicios turìsticos

La actualidad más candente (16)

DOCX
Turismo y transporte
PPT
Valencia es arte. vive el arte de valencia
PPT
Valencia es arte. vive el arte de valencia
PDF
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
PDF
PPT
Introducción Servicios de Viaje I
PPTX
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
PPT
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
DOCX
Historia de la hoteleria
PPT
Citysightseeing marketresearch
DOCX
HISTORIA DE LA HOTELERIA
DOCX
4.2.1 la hotelaria
PPTX
Presentacion evolucion agencias de viaje
PPTX
Marketing canal distribución
Turismo y transporte
Valencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valencia
Presentaci n operaciones_tur_sticas_2011
Introducción Servicios de Viaje I
Prestadores de servicios turísticos de acuerdo con la ley 300 de 1996.
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Historia de la hoteleria
Citysightseeing marketresearch
HISTORIA DE LA HOTELERIA
4.2.1 la hotelaria
Presentacion evolucion agencias de viaje
Marketing canal distribución
Publicidad

Similar a 4.10.1 normas icontec (20)

DOCX
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
DOC
52461 e~1
DOC
52461 e~1
DOCX
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
PDF
La distribución
PPTX
Mkt turistico expo_2[1]
PDF
Tema6 aavv
PDF
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
ODP
Las Agencias de Viaje
PPT
Agencias De Viajes Clasificación
PPTX
Distribucion marketing mix turistico
PDF
Tema6 aavv
PPTX
ESCUELA DE Turismo, hotelería y gastronomía.pptx
DOCX
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
PPT
3 distribución turística indirecta
PPT
Unidad 3 Servicios De Una Av
PPTX
La Intermediación de los Servicios Turísticos.pptx
PPTX
Conceptualización de la actividad de las agencias de
PPT
TURISMO
PPTX
Estructura del mercado turístico, turismo
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
52461 e~1
52461 e~1
5.2.4.6.1 elabora trabajo en word con normas icontec de los procesos
La distribución
Mkt turistico expo_2[1]
Tema6 aavv
Unidad 8 organización de viajes nacionales e internacionales
Las Agencias de Viaje
Agencias De Viajes Clasificación
Distribucion marketing mix turistico
Tema6 aavv
ESCUELA DE Turismo, hotelería y gastronomía.pptx
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
3 distribución turística indirecta
Unidad 3 Servicios De Una Av
La Intermediación de los Servicios Turísticos.pptx
Conceptualización de la actividad de las agencias de
TURISMO
Estructura del mercado turístico, turismo
Publicidad

Más de Anyi Stefany (20)

DOCX
Programas de mantenimiento
PPTX
Manual de procedimientos
DOCX
Equipos y elementos
PPTX
Portafolio de servicios
PPTX
Modelo canvas
DOCX
Actualizacion de blog
PPTX
Residuos solidos
PPTX
Antropometria
PPTX
Acondicionamiento fisico
PPTX
Posturas
DOCX
Los 6 ciegos y el elefante
DOCX
Junta de recusos humanos
PPTX
Comunicacion asertiva
DOCX
Una verdad incomoda
PPTX
Proyecto de vida dofa
PPTX
PPTX
Realizar campaña publicitaria
PPTX
Publicidad
PPTX
Manejo de presupuesto
PPTX
Auditoria nocturna
Programas de mantenimiento
Manual de procedimientos
Equipos y elementos
Portafolio de servicios
Modelo canvas
Actualizacion de blog
Residuos solidos
Antropometria
Acondicionamiento fisico
Posturas
Los 6 ciegos y el elefante
Junta de recusos humanos
Comunicacion asertiva
Una verdad incomoda
Proyecto de vida dofa
Realizar campaña publicitaria
Publicidad
Manejo de presupuesto
Auditoria nocturna

4.10.1 normas icontec

  • 1. LAS AGENCIAS DE VIAJE (AA.VV) GIRALDO ARBOLEDA ANYI STEFANY OROZCO GOMEZ BRAYAN MICHEL REBELLON GIRON CAMILO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA TURISMO 10 º4 TULUÁ - 2013 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1 Introducción 2 Las agencias de viaje 2.1. Concepto de agencias de viaje 2.2. ¿Cómo se clasifican las agencias de viaje? 2.2.1 Mayoristas 2.2.2 Minoristas 2.2.3 Mayorista-Minorista 2.3. Productos de las agencias de viajes 2.4. Las operaciones de producción en las agencias de viajes 2.4.1. Colonialismo tco 2.4.2. Los brookers aéreos 2.5 La interrelación entre las agencias de viajes y el resto de empresas turísticas 2.5.1 Hotelería 2.5.3 Restauración 2.5.3 Transporte 2.6 Procesos de la producción y programación de un paquete turístico 2.6.1 Intermediación de cualquier producto turístico (venta de productos sueltos) 2.6.3 Distribución de paquetes turísticos 2.6.3 Producción y venta de paquetes turísticos 2.6.4 Paquetes turísticos 2.6.4.1 Viajes a la oferta 2.6.4.2 Viajes a la demanda 3 Bibliografía 4 Conclusión 2
  • 3. 1. INTRODUCCION Las agencias de viajes son empresas que se especializan en diferentes tipos de servicios en beneficio del viajero tales como reservación de boletos y alojamiento en hoteles, programación de tours, arrendamiento de autos, etc.; y que acercan el producto turístico al cliente. Las agencias de viaje se clasifican en mayoristas, que se encargan de elaborar los paquetes turísticos para ofrecerlos a los minoristas que son las que tienen contacto directo con el cliente al momento de vendérselos. Algunas funciones de las agencias de viajes es asesorar y dar información al cliente, es mediadora, es decir, saca los pasajes y es productora ya que, confecciona los productos de los servicios que se vende. En el caso de los minoristas su principal labor es vender los paquetes ofrecidos por los mayoristas. Los paquetes turísticos básicos contienen estadía y boleto aéreo. También podemos encontrar aquellos paquetes que contienen estadía, boletos, transporte, excursiones y en muchos casos las comidas dependiendo del hotel. Y del paquete, por supuesto. Además de explicar estos puntos se explicara a continuación, como es el procedimiento de la compra de un paquete turístico por parte de un cliente, añadiremos al vocabulario hotelero los términos fam trip y allomet, y daremos a conocer la finalidad de las agencias de viaje de turismo receptivo. Las Agencias de viajes son empresas mercantiles de servicio que acerca el producto turístico al consumidor. 3
  • 4. 2. LAS AGENCIAS DE VIAJES 2.1. CONCEPTO DE AGENCIA DE VIAJES Una agencia de viajes es una empresa turística dedicada a la intermediación, organización y realización de proyectos, planes e itinerarios, elaboración y venta de productos turísticos entre sus clientes y determinados proveedores de viajes: como por ejemplo: Transportistas (aerolíneas, cruceros), servicio de alojamiento (hoteles,) con el objetivo de poner los bienes y servicios turísticos a disposición de quienes deseen y puedan utilizarlos. 2.2. ¿COMO SE CLASIFICAN LAS AGENCIAS DE VIAJES? 4 Las agencias de viajes se clasifican en: 2.2.1. MAYORISTAS: son las que organizan, elaboran y ofrecen toda clase de servicios y viajes combinados para su venta a los minoristas. Las mayoristas no pueden ofrecerlos directamente al consumidor, por lo tanto son los minoristas quienes las ofrecen. 2.2.2. MINORISTA: éstas comercializan el producto de los mayoristas vendiéndolo directamente al usuario turístico. Así también proyectan, elaboran, organizan o venden al turista toda clase de servicios y viajes combinados, no pudiendo ofrecer ni comercializar sus productos a través de otros servicios. 2.2.3. Mayoristas-minoristas: son empresas que, disponiendo de las dos licencias, pueden elaborar y vender paquetes turísticos a otras empresas y al público en general dependiendo de la reglamentación del país.
  • 5. 2.3. EL PRODUCTO DE LAS AGENCIAS DE VIAJES La demanda, que es el deseo humano que requiere cierto poder adquisitivo (renta disponible) para satisfacer sus necesidades. Después de dar esta definición de demanda, a las que se les denomina turistas, que se encuentran interesados en consumir o adquirir servicios turísticos que satisfagan sus necesidades de ocio, durante un periodo determinado y fueron de su residencia habitual. Luego de hablar de demanda, pasaremos a definir lo que es oferta. Según Lono, la oferta es todo aquello que la empresa o la organización realiza o fabrica para ofrecer al mercado y satisfacer determinadas necesidades de los consumidores. Entonces la oferta turística esta compuesta por todos aquellos elementos materiales e inmateriales que hacen posible la prestación del servicio turístico en los destinos, entre ellos tenemos a la accesibilidad, las facilidades (planta turística) y los atractivos que en conjunto forman el denominado producto turístico. 2.4. LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN EN LAS AGENCIAS DE 5 VIAJES Las AAVV no son las únicas empresas de intermediación, a continuación se mencionaran diferentes empresas turísticas: 2.4.1. COLONIALISMO TCO. : Las infraestructuras turísticas pertenecen a capital extranjero… hubo un momento en que el 10% del gasto del turista se quedaba en España, el resto se desviaba.
  • 6. El producto para una AAVV es la venta de transporte aéreo: 50% de sus ventas, aunque las comisiones son muy bajas. Es en la venta de productos sueltos donde se obtienen mayores beneficios con un margen por parte del proveedor. Actualmente compañías extranjeras también pueden explotar líneas aéreas españolas, dando una mayor libertad y reducción de precios. La existencia de las AAVV se basa en la necesidad de los proveedores de vender sus proveedores en oficinas que ellos no pueden mantener… Es el canal de distribución de cualquier proveedor, aunque estos pueden también pueden vender directamente, pero la tendencia va a eliminar intermediario A finales de los 70 el mercado turístico necesita disponer de canales de distribución más dinámicos que las AAVV para acelerar los contactos de intermediación. Originalmente, el objetivo de los BROKERS era comercializar un tipo de producto turístico en los que prácticamente no se les añadía ninguna elaboración. Era algo parecido a una mayorista en donde podías encontrar toda una gama de productos. 2.4.2. Los brookers aéreos pueden enfocar sus actividades desde diversos puntos de vista: -Oferta: son meros agentes de venta de las compañías aéreas. 6 -Demanda: son consolidadores puros. Su valor añadido reside en el conocimiento de los diversos productos. 2.5. LA INTERRELACIÓN ENTRE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y EL RESTO DE EMPRESAS TURÍSTICAS
  • 7. Las empresas turísticas Son aquellas relacionadas con el turismo. Hay dos grandes bloques las que producen bienes y servicios (productoras), y las que los distribuyen (distribuidoras) 7 Estás se clasifican en 2.5.1 Hotelería La hotelería es la rama del turismo que presta el servicio del alojamiento al turista. Este puede tener diversas clasificaciones, según el confort y el lugar donde se encuentren. Cada instalación hotelera tiene sus propias cualidades. 2.5.2. Restauración Son establecimientos de restauración aquellos cuya actividad principal es la de suministrar habitualmente y mediante precio alimentos y bebidas para su consumo dentro o fuera del local. Aunque estos establecimientos son considerados de utilización pública podrán sus propietarios establecer normas o consideraciones sobre el curso de sus servicios e instalaciones. 2.5.3. Transporte Son compañías de transporte aquellas destinadas a trasladar o transportar viajeros de un punto a otro. En las empresas de transporte se clasifican las agencias de viaje. 2.6. PROCESOS DE LA PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE UN PAQUETE TURÍSTICO
  • 8. Las AAVV actúan como intermediarios entre el consumidor y el propietario: hoteles, billetes de avión, seguros turísticos, alquiler de vehículos, cambio de divisas, venta de entradas, distribución de paquetes turísticos organizados por otras AAVV, producción y venta de paquetes turísticos. 2.6.1. intermediación de cualquier producto turístico (venta de productos 8 sueltos) En la función de intermediación de servicios se debe tener en cuenta que las AAVV no pueden vender un servicio suelto más caro del precio que el precio del proveedor, aunque si es legal cobrar un importe por gastos de gestión 2.6.2. distribución de paquetes turísticos 2.6.3. producción y venta de paquetes turísticos La función de producción y venta de paquetes turísticos (combinación de diversos servicios sueltos vendidos como un solo producto con un precio global) la pueden realizar todas las AAVV pero con ciertas limitaciones. Por ej.: las mayoristas tienen como única función la producción y no la venta al público, y debe hacerlo a través de los minoristas, la cual a su vez puede crear paquetes turísticos para su venta exclusiva. 2.6.4. PAQUETES TURÍSTICOS 2.6.4.1. Viajes a la oferta: son los producidos normalmente por las mayoristas, con riesgos como no encontrar habitaciones, cambios de precios, no vender todas les plazas… se fabrica y luego se ofrece. 2.6.4.2. Viajes a la demanda: normalmente realizados por minoristas, sin ningún riesgo.
  • 9. 3. BIBLIOGRAFIA http://html.rincondelvago.com/operaciones-turisticas-y-procesos-de-produccion. 9 html https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo#Empresas_tur.C3.ADsticas http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_viajes http://www.buenastareas.com/ensayos/Producto-Turistico-En-Agencia-De- Viajes/600726.html 4. CONCLUSIÓN. En resumen de lo ya expuesto, las agencias de viajes cumplen una importante función en el mercado hotelero, ya que, son ellas quienes acercan el producto a los clientes y potenciales huéspedes. También concluimos que por este servicio les queda una ganancia de un 10% tanto a los mayoristas como a los minoristas. Es importante conocer cual es el procedimiento que se hace para vender un paquete turístico al cliente. Este consiste en indagar primordialmente las en las necesidades, deseos y/o expectativas del cliente, y buscar toda la información necesaria para realizar su reservación con toda comodidad. Al momento que el cliente se decide por un paquete determinado, este puede cancelarlo con la forma de pago que desee. Luego se le será entregado un vaucher que el cliente deberá presentar en el hotel, al momento del check in, para gozar de todos lo beneficios que ya canceló. También recordemos que los hoteles le dan a las agencias de viajes, viajes de familiarización (fam trip) con la finalidad de que conozcan el producto que están vendiendo, ya que cuando una persona conoce el producto, puede venderlo con más seguridad. Las relaciones entre las agencias de viajes y los hoteles son fundamentales y de gran importancia para la hotelería y para que, de alguna manera, el cliente tengas un servicio que le ofrezca con completa comodidad los beneficios de un hotel.