4a-Sem - 4 Orar en Resurrección - Emaús.ppt
LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN (Lucas 24,13-35)
Aquel mismo día, dos de los discípulos se dirigían a un pueblo llamado Emaús, que distaba
sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y
sucedió que, mientras ellos conversaban y se hacían preguntas, el mismo Jesús en persona se
acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos estaban tan cegados, que no eran capaces
de reconocerlo.
El les dijo: «¿De qué vienen conversando por el camino?» Ellos se detuvieron entristecidos, y
uno de ellos llamado Cleofás le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no
sabe las cosas que estos días han pasado allí?».
Él les preguntó: «¿Qué ha pasado?» Ellos contestaron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un
profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y ante todo el pueblo; y cómo nuestros
sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros
esperábamos que él fuera el libertador de Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres
días desde que esto pasó. El caso es que algunas mujeres de las nuestras nos han
sobresaltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, y, al no hallar su cuerpo, vinieron
diciendo que hasta habían visto una aparición de ángeles, que decían que él estaba vivo.
Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo hallaron tal como las mujeres habían
dicho, pero a él no le vieron».
Entonces Jesús les dijo: «¡Qué torpes son para comprender y qué duros de corazón para
creer todo lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Cristo padeciera todo eso y
así entrara en su gloria?» Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas,
les explicó lo que decían de él las Escrituras.
Al llegar al pueblo a donde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le
insistieron diciendo: «Quédate con nosotros, porque es tarde y está anocheciendo». Y entró
para quedarse con ellos.
Cuando estaba sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y
lo dio a ellos. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero Jesús desapareció
de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el
camino y nos explicaba las Escrituras?».
Y levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén y encontraron reunidos a los Once y a
los que estaban con ellos, que decían: «¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha
aparecido a Simón!». Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino y
cómo le habían conocido en la fracción del pan. Palabra del Señor.
[ Comienza la Oración ]
Al final,
rezo el Padrenuestro,
saboreando cada palabra.
Me sereno para esta cita con Dios.
Me acomodo con una postura que implique todo mi ser.
Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio.
( Una y otra vez repito este ejercicio )
[ Continúo la oración  ]
NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de
apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí.
NOTA: Este paso merece hacerlo con esmero. Le dedico unos 10 minutos.
[  ]
(Si me ayuda, puedo decir varias veces la petición)
[  ]
1)
1) Se acercó y se puso a caminar con ellos.
2)
2) Preguntó de qué iban hablando … No supuso. Solamente les escuchó.
3)
3) Después de escuchar, interpeló y aportó a lo que ellos planteaban.
4)
4) Con el ademán de seguir su camino provocó le pidieran quedarse con ellos.
En EMAÚS, los EFECTOS Verdaderos y Santos tienen que ver con la MISTAGOGÍA, es
decir, con la pedagogía para proponer, para acompañar, formar; la calidad humana para
cuidar y corregir a los hermanos; también tiene que ver con el modo de gobernar la
comunidad, y especialmente, con el modo de ganar y enamorar a todos de cara a la
misión. Una pedagogía que atiende cada aspecto de la vida:
5)
5) Entró para quedarse con Ellos.
6)
6) Bendijo el pan y al dárselo, se les abrieron los ojos
y lo reconocieron. Pero ya no estaba.
7)
7) Su corazón ardía. Y regresaron a la comunidad y comunicaron la noticia.
Al contemplar al Resucitado, se comienza con VER, OIR y SENTIR, luego se pasa a
CONSIDERAR los EFECTOS Verdaderos y los EFECTOS de Santidad, fruto de la
Resurrección, y finalmente se pasa a MIRAR el OFICIO de CONSOLAR que el Señor
TRAE.
[  ]
[  ]
[  ]
se manifiesta tan espléndida
en la resurrección,
por sus EFECTOS
Verdaderos y Santos
1) Entró para quedarse con Ellos.
2) Bendijo el pan y al dárselo,
lo reconocieron.
3) Sintieron que su corazón ardía.
Y regresaron a la comunidad
a comunicar la noticia.
[  ]
Señor: Meditando en tu llamada y en mi deseo de seguirte he descubierto que el ideal de mi
vida entera eres Tú y que el ideal de mi modo de proceder es el modo de proceder tuyo. Por
eso fijo mis ojos en Ti -los ojos de la fe-, para contemplar tu figura tal como aparece en el
evangelio... Enséñame a ser compasivo con los que sufren: con los pobres, los enfermos, los
huérfanos, los ancianos, las viudas... Enséñanos tu modo de proceder, para que sea nuestro
modo de proceder y así podamos realizar el ideal de ser seguidores tuyos, colaboradores
tuyos en la obra de la evangelización y salvación. (Pedro Arrupe)
Para centrar la experiencia vivida en la Oración,
respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes:
4a-Sem - 4 Orar en Resurrección - Emaús.ppt

Más contenido relacionado

PPSX
Tercer domingo de pascua.
PPS
III Domingo Pascua ciclo A
PDF
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
PPTX
DISCIPULOS DE EMAUS.ACOMPAÑAMIENTO VOCACIONALpptX
PPS
Dom3pas (4Mayo)
DOC
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
PDF
1 LECTIO DIVINA.............................................
Tercer domingo de pascua.
III Domingo Pascua ciclo A
2GUIÓN DEL DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
DISCIPULOS DE EMAUS.ACOMPAÑAMIENTO VOCACIONALpptX
Dom3pas (4Mayo)
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
1 LECTIO DIVINA.............................................

Similar a 4a-Sem - 4 Orar en Resurrección - Emaús.ppt (20)

PPT
Presentacion de emaus
PDF
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
DOCX
20 de abril
PDF
TEMA N°2 VIVE - RESUCITÓ - FICHA CONFIRMApdf
DOCX
Retiro espiritual acompañamiento
PDF
Pasc3A.pdf
PPS
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
PPS
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
PPT
Los discípulos de Emaús
PDF
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
PPS
Evangelio san lucas 24, 13 35
PPS
Domingo 3 pascua a 2014 salmo y lecturas
PPS
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
PDF
Lectio Divina 2o. Domingo Cuaresma
PPT
Resurrección del Señor Jesucristo en la celebaración de la pascua
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Vía lucis déjate mover por el amor
DOCX
Evangelio del dia lc 24., 13 24
Presentacion de emaus
Lectio Divina Domingo III de Pascua Ciclo A
20 de abril
TEMA N°2 VIVE - RESUCITÓ - FICHA CONFIRMApdf
Retiro espiritual acompañamiento
Pasc3A.pdf
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Los discípulos de Emaús
Lectio Divina Domingo II de Páscua Ciclo A
Evangelio san lucas 24, 13 35
Domingo 3 pascua a 2014 salmo y lecturas
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Lectio Divina 2o. Domingo Cuaresma
Resurrección del Señor Jesucristo en la celebaración de la pascua
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Vía lucis déjate mover por el amor
Evangelio del dia lc 24., 13 24
Publicidad

Último (20)

DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Publicidad

4a-Sem - 4 Orar en Resurrección - Emaús.ppt

  • 2. LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN (Lucas 24,13-35) Aquel mismo día, dos de los discípulos se dirigían a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y se hacían preguntas, el mismo Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos estaban tan cegados, que no eran capaces de reconocerlo. El les dijo: «¿De qué vienen conversando por el camino?» Ellos se detuvieron entristecidos, y uno de ellos llamado Cleofás le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que estos días han pasado allí?». Él les preguntó: «¿Qué ha pasado?» Ellos contestaron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y ante todo el pueblo; y cómo nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que él fuera el libertador de Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó. El caso es que algunas mujeres de las nuestras nos han sobresaltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, y, al no hallar su cuerpo, vinieron diciendo que hasta habían visto una aparición de ángeles, que decían que él estaba vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo hallaron tal como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron».
  • 3. Entonces Jesús les dijo: «¡Qué torpes son para comprender y qué duros de corazón para creer todo lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Cristo padeciera todo eso y así entrara en su gloria?» Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que decían de él las Escrituras. Al llegar al pueblo a donde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le insistieron diciendo: «Quédate con nosotros, porque es tarde y está anocheciendo». Y entró para quedarse con ellos. Cuando estaba sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a ellos. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero Jesús desapareció de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras?». Y levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén y encontraron reunidos a los Once y a los que estaban con ellos, que decían: «¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón!». Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino y cómo le habían conocido en la fracción del pan. Palabra del Señor.
  • 4. [ Comienza la Oración ] Al final, rezo el Padrenuestro, saboreando cada palabra.
  • 5. Me sereno para esta cita con Dios. Me acomodo con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez repito este ejercicio ) [ Continúo la oración  ]
  • 6. NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí. NOTA: Este paso merece hacerlo con esmero. Le dedico unos 10 minutos. [  ]
  • 7. (Si me ayuda, puedo decir varias veces la petición) [  ]
  • 8. 1) 1) Se acercó y se puso a caminar con ellos. 2) 2) Preguntó de qué iban hablando … No supuso. Solamente les escuchó. 3) 3) Después de escuchar, interpeló y aportó a lo que ellos planteaban. 4) 4) Con el ademán de seguir su camino provocó le pidieran quedarse con ellos. En EMAÚS, los EFECTOS Verdaderos y Santos tienen que ver con la MISTAGOGÍA, es decir, con la pedagogía para proponer, para acompañar, formar; la calidad humana para cuidar y corregir a los hermanos; también tiene que ver con el modo de gobernar la comunidad, y especialmente, con el modo de ganar y enamorar a todos de cara a la misión. Una pedagogía que atiende cada aspecto de la vida: 5) 5) Entró para quedarse con Ellos. 6) 6) Bendijo el pan y al dárselo, se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero ya no estaba. 7) 7) Su corazón ardía. Y regresaron a la comunidad y comunicaron la noticia. Al contemplar al Resucitado, se comienza con VER, OIR y SENTIR, luego se pasa a CONSIDERAR los EFECTOS Verdaderos y los EFECTOS de Santidad, fruto de la Resurrección, y finalmente se pasa a MIRAR el OFICIO de CONSOLAR que el Señor TRAE.
  • 12. se manifiesta tan espléndida en la resurrección, por sus EFECTOS Verdaderos y Santos 1) Entró para quedarse con Ellos. 2) Bendijo el pan y al dárselo, lo reconocieron. 3) Sintieron que su corazón ardía. Y regresaron a la comunidad a comunicar la noticia.
  • 14. Señor: Meditando en tu llamada y en mi deseo de seguirte he descubierto que el ideal de mi vida entera eres Tú y que el ideal de mi modo de proceder es el modo de proceder tuyo. Por eso fijo mis ojos en Ti -los ojos de la fe-, para contemplar tu figura tal como aparece en el evangelio... Enséñame a ser compasivo con los que sufren: con los pobres, los enfermos, los huérfanos, los ancianos, las viudas... Enséñanos tu modo de proceder, para que sea nuestro modo de proceder y así podamos realizar el ideal de ser seguidores tuyos, colaboradores tuyos en la obra de la evangelización y salvación. (Pedro Arrupe)
  • 15. Para centrar la experiencia vivida en la Oración, respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes: