Tirso Olguin
Pedagogia 4º “B”



     PRODUCTOS E IGUALDADES NOTABLES
Se les llama productos e igualdades notables a ciertos productos que cumplen
reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin
verificar la multiplicación.


1.- BINOMIO CONJUGADO: Expresión algebraica formada por dos términos, es
otro binomio que se diferencia únicamente por el signo de uno de los términos, el
producto de dos términos conjugados, es un producto notable y su resultado es
una diferencia de cuadrados perfectos.
Para obtener el producto de binomios conjugados
1.- Se eleva al cuadrado el término común.
2.- Se multiplican los términos simétricos.


Ejemplo:




(9


2.- EL CUADRADO DE UN BINOMIO: Es una expresión algebraica con dos
términos, las cuales están elevadas al cuadrado.
Pasos: El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la
primera cantidad más el duplo de la primera cantidad por la segunda más el
cuadrado de la segunda cantidad.


Ejemplo: (4a           = 16a- 24ab+9b
Pasos a seguir para la realización del cuadrado de un binomio.
1.- Así tendremos que el cuadrado del primer número:
2.- El doble del producto del primero por el segundo:
3.- El cuadrado del segundo número:




3.- EL CUBO DE UN BINOMIO.- Es la forma de una expresión algebraica que
representa un cubo perfecto de un binomio, también es un producto notable,
porque su resultado siempre cumple con la misma regla.
Es el cubo de la suma de dos cantidades es igual al cubo de la primera cantidad
más el triple del cuadrado de la primera por la segunda, más el triple de la primera
por el cuadrado de la segunda, más el cubo de la segunda
EJEMPLO:


1.- El cubo del primer término del binomio.
2.- El triple del producto del primer término del binomio al cuadrado por el segundo
término del binomio.
3.- El triple del producto del primer término del binomio por el cuadrado del
segundo término del binomio.
4.- Elevar al cubo el segundo término del binomio.


Desarrollar:


Desarrollar:




Desarrollar.-
4.- DIVISION DE POLINOMIOS.               La división algebraica es la operación que
consiste en hallar uno de los factores de un producto que recibe el nombre de
cociente dado, el otro factor llamado divisor y el producto de ambos factores
llamado dividendo.


                    Dividendo
EJEMPLOS:                             Cociente
                 _______________
                    3xy Divisor




     ------------------- =


DIVISION DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO

Se divide cada uno de los términos del polinomio por el monomio separando los
coeficientes parciales con sus propios signos.
                             )=


Dividir.-                         entre


5.- FACTORIZACION DE POLINOMIOS:

La factorización es la descomposición de una expresión matemática, que puede
ser un número, una suma, una matriz, o un polinomio etc. Existen diferentes
técnicas de factorización dependiendo de los objetos matemáticos estudiados.
Factor común polinomio.
Descomponer:        x(a + b)+m(a + b) Los dos términos de esta expresión tienen de
factor común el binomio. (a + b)
Escribo (a + b) como coeficiente de un paréntesis y dentro del paréntesis escribo
los coeficientes de dividir los dos términos de la expresión dada, entre el factor
común. (a + b) o sea. x(a+ b)+m(a + b)=(a+ b)(a + b)
EJEMPLOS:


Para la factorización se tiene que encontrar el      M.C.D., descomponiendo en
factores primos y tomando los factores comunes, elevado a la máxima potencia se
obtiene el M.C.D.
Existen varios métodos para factorizar polinomios.




Factorizar




.

Más contenido relacionado

PPTX
Factorizacion
PPT
Factorización de polinomios 2015
PPTX
Expresiones algebraicas
PPSX
PPTX
Productos notables y factorización
DOCX
Qué son los productos notables
PPT
Expresion algebraica fernando ppt
PPT
Factorizacion
Factorizacion
Factorización de polinomios 2015
Expresiones algebraicas
Productos notables y factorización
Qué son los productos notables
Expresion algebraica fernando ppt
Factorizacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Matematicas diapositiva deleanny rosendo
PPTX
Produccion escrita
DOC
Productos notables
PPTX
Tutorial de factorización
PPTX
FACTORIZACIÓN
PPTX
1.2 factorizacion
PDF
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
PPT
Factorización
PDF
Introducción al álgebra: Factorización
PPTX
PPTX
Factorizacion guía
DOCX
Productos y cocientes notables
PDF
Tipos de Factorizacion
PPTX
CASOS DE FACTORIZACIÓN
PPTX
Presentación mat-001
PPTX
Factorización de la forma ax2 + bx +c
DOCX
PPTX
Productos notables
Matematicas diapositiva deleanny rosendo
Produccion escrita
Productos notables
Tutorial de factorización
FACTORIZACIÓN
1.2 factorizacion
Primera presentación escrita Brayan vasquez. sección 0104
Factorización
Introducción al álgebra: Factorización
Factorizacion guía
Productos y cocientes notables
Tipos de Factorizacion
CASOS DE FACTORIZACIÓN
Presentación mat-001
Factorización de la forma ax2 + bx +c
Productos notables
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Programa diversificació curricular departament ensenyament
PPS
competència artística i cultural
PPTX
Evaluation - Question 7
DOCX
Aprendizaje colaborativo en aulas universitarias
PDF
Light night 2014 in Nottingham: Sneinton's Lantern Parade
PDF
Modificaciones legislativas y consideraciones de carácter mercantil- Jornada ...
PDF
Hmerologio σιδέρη [λειτουργία συμβατότητας]
PPTX
Presentatie Micorosoft Office Certificering 12/11/14: VanBuurt ICT
PPT
Omada c 2012
Programa diversificació curricular departament ensenyament
competència artística i cultural
Evaluation - Question 7
Aprendizaje colaborativo en aulas universitarias
Light night 2014 in Nottingham: Sneinton's Lantern Parade
Modificaciones legislativas y consideraciones de carácter mercantil- Jornada ...
Hmerologio σιδέρη [λειτουργία συμβατότητας]
Presentatie Micorosoft Office Certificering 12/11/14: VanBuurt ICT
Omada c 2012
Publicidad

Similar a 5 (20)

PPTX
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
PPTX
Matematica turismo
PDF
EVIDENCIAS
PPTX
Expresiones Algebraicas.pptx
PPTX
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
PDF
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
DOC
La divis
PDF
Expresiones algebráicas
PDF
Javimar Jiménez
PDF
Mailen cortez
PPTX
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
PDF
Expreciones Algebraicas:suma,resta, división, multiplicación.pdf
PPTX
Expresiones Algebraicas
PPTX
Expresiones algebraicas y productos notable.pptx
PPTX
Expresiones algebraicas y productos-notable.pptx
PDF
Expresiones Algebraicas.PDF, Universidad UPTAEB
DOCX
Javianny aldazoro 26121391
PDF
Presentación sobre expresiones algebraicas
DOCX
Wikelaman pina expresiones
PDF
Presentación sobre expresiones algebraicas
Expreciones_algebraicas_Pichardo_keibel_y_michel_padilla.pptx
Matematica turismo
EVIDENCIAS
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
La divis
Expresiones algebráicas
Javimar Jiménez
Mailen cortez
Presentacion de Expresiones Algebraicas.pptx
Expreciones Algebraicas:suma,resta, división, multiplicación.pdf
Expresiones Algebraicas
Expresiones algebraicas y productos notable.pptx
Expresiones algebraicas y productos-notable.pptx
Expresiones Algebraicas.PDF, Universidad UPTAEB
Javianny aldazoro 26121391
Presentación sobre expresiones algebraicas
Wikelaman pina expresiones
Presentación sobre expresiones algebraicas

Más de Ignored Sin (13)

DOCX
Veronica trejo carbajal
DOCX
Guadalupe aradillas
DOCX
Rosario
DOCX
Número+ir..
DOCX
Chaires.blog
PPTX
Suma de monomios
Veronica trejo carbajal
Guadalupe aradillas
Rosario
Número+ir..
Chaires.blog
Suma de monomios

5

  • 1. Tirso Olguin Pedagogia 4º “B” PRODUCTOS E IGUALDADES NOTABLES Se les llama productos e igualdades notables a ciertos productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. 1.- BINOMIO CONJUGADO: Expresión algebraica formada por dos términos, es otro binomio que se diferencia únicamente por el signo de uno de los términos, el producto de dos términos conjugados, es un producto notable y su resultado es una diferencia de cuadrados perfectos. Para obtener el producto de binomios conjugados 1.- Se eleva al cuadrado el término común. 2.- Se multiplican los términos simétricos. Ejemplo: (9 2.- EL CUADRADO DE UN BINOMIO: Es una expresión algebraica con dos términos, las cuales están elevadas al cuadrado. Pasos: El cuadrado de la suma de dos cantidades es igual al cuadrado de la primera cantidad más el duplo de la primera cantidad por la segunda más el cuadrado de la segunda cantidad. Ejemplo: (4a = 16a- 24ab+9b
  • 2. Pasos a seguir para la realización del cuadrado de un binomio. 1.- Así tendremos que el cuadrado del primer número: 2.- El doble del producto del primero por el segundo: 3.- El cuadrado del segundo número: 3.- EL CUBO DE UN BINOMIO.- Es la forma de una expresión algebraica que representa un cubo perfecto de un binomio, también es un producto notable, porque su resultado siempre cumple con la misma regla. Es el cubo de la suma de dos cantidades es igual al cubo de la primera cantidad más el triple del cuadrado de la primera por la segunda, más el triple de la primera por el cuadrado de la segunda, más el cubo de la segunda EJEMPLO: 1.- El cubo del primer término del binomio. 2.- El triple del producto del primer término del binomio al cuadrado por el segundo término del binomio. 3.- El triple del producto del primer término del binomio por el cuadrado del segundo término del binomio. 4.- Elevar al cubo el segundo término del binomio. Desarrollar: Desarrollar: Desarrollar.-
  • 3. 4.- DIVISION DE POLINOMIOS. La división algebraica es la operación que consiste en hallar uno de los factores de un producto que recibe el nombre de cociente dado, el otro factor llamado divisor y el producto de ambos factores llamado dividendo. Dividendo EJEMPLOS: Cociente _______________ 3xy Divisor ------------------- = DIVISION DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO Se divide cada uno de los términos del polinomio por el monomio separando los coeficientes parciales con sus propios signos. )= Dividir.- entre 5.- FACTORIZACION DE POLINOMIOS: La factorización es la descomposición de una expresión matemática, que puede ser un número, una suma, una matriz, o un polinomio etc. Existen diferentes técnicas de factorización dependiendo de los objetos matemáticos estudiados. Factor común polinomio. Descomponer: x(a + b)+m(a + b) Los dos términos de esta expresión tienen de factor común el binomio. (a + b) Escribo (a + b) como coeficiente de un paréntesis y dentro del paréntesis escribo los coeficientes de dividir los dos términos de la expresión dada, entre el factor común. (a + b) o sea. x(a+ b)+m(a + b)=(a+ b)(a + b)
  • 4. EJEMPLOS: Para la factorización se tiene que encontrar el M.C.D., descomponiendo en factores primos y tomando los factores comunes, elevado a la máxima potencia se obtiene el M.C.D. Existen varios métodos para factorizar polinomios. Factorizar .