COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
ANAMORFOS

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613

Noyd, 2000
PHYLUM ASCOMYCOTA

Holomorfo = Teleomorfo + Anamorfo

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
HOLOMORFO
conidia

ascospores

contamination
infection
crossing sporulation
perithecia
Sexual
reproduction

TELEOMORFO

conidiophores
Asexual
reproductio
n.

ANAMORFO
COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
ANTES

******

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613

Kendrick, 2000

AHORA
DIKARYA
DIKARYON

Kendrick, 2000
COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
n

DIKARYON
n+n
*

n

n

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613

*

Kendrick, 2000
n

n+n
ASCA

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
Kendrick, 2000
n

..
Meiosis - ---..1
Development of o crozier hook into an ascus - ascospores
with
Ascospor

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613

Kendrick, 2000

es
$

1

H'

1

'

'

.

.

·

.

r--:,
)

'00
)

-

(0IJ¡
-

@
)

1

lE '

¡ :¡

·otJ

r/

· :J

J

!

1

CLEISTOTECIO

PERITECIO

APOTECIO PEDICELADO
-ASCOMYCOTA: seis Clases.
1. Neolectomycetes
2. Pneumocystidomycetes
3. Schizosaccharomycetes
Clases de interés agrícola: biodiversidad (Kirk et al., 2008).
Géneros

Especies

CON ASCOMA (ascas no desnudas)

4. Pezizomycotina

5,674

64,056

95

290

8

140

SIN ASCOMA. (ascas desnudas):

5. Saccharomycotina (levaduras)
6. Taphrinomycotina

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613
SIN ASCOMA

DESNUDAS
Cleistotecio o
Chasmothecium
(en Erysiphales)

ASCAS
*******
CON
ASCOMA
(no desnudas)
COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613

Kendrick, 2000
HOMOTALICO
anastomosis

ascogonium

0
• (

-!o/

antheridium

(
N
1

1

.

g.,m;oa<iog

[

¿7
"

ascospores ,

_/ (',¡

'---'

1

.
0

v.s. apothecial

ascoma
ascogoniu:r-"',

Kendrick, 2000
HETEROTALICO
ANAMORFO-2

ANAMORFO-1

COLEGIO DE POSTGRADUADOS-FIT613

Purves et
al., 2001
111
5 a 1-1-presentacion-cap-iii

Más contenido relacionado

PDF
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
PPT
La flor botánica
PDF
Ud 5. nutricion de las plantas
PDF
Monografia inflorescencias
PDF
Movimiento del agua en la planta
PDF
Modulo 9 los frutos
PPT
GIMNOSPERMAS: ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
PDF
Botánica general la flor
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
La flor botánica
Ud 5. nutricion de las plantas
Monografia inflorescencias
Movimiento del agua en la planta
Modulo 9 los frutos
GIMNOSPERMAS: ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
Botánica general la flor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hidrocarburos Saturados o Alcanos
PPT
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
PDF
C2-Zoo-Protozoarios.pdf
PPTX
Fitohormonas vegetales
PPT
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
PPTX
Morfologia insectos
PPTX
PDF
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
PPTX
Bacterias nitrificantes
PPTX
Determinacion de cenizas
PPTX
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
PPTX
Familia fabaceae (papilionaceae)
PPTX
Plantas cam y c4
PDF
Fruto
PPTX
Reino plantae
PDF
Guia para descripcion morfologica
PPTX
Clasificación de las hojas
PDF
Funciones de los elementos en la planta.pdf
PPTX
La semilla
PDF
Familia: Solanaceas
Hidrocarburos Saturados o Alcanos
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
C2-Zoo-Protozoarios.pdf
Fitohormonas vegetales
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Morfologia insectos
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
Bacterias nitrificantes
Determinacion de cenizas
ESTRUCTURAS SECRETORAS DE LAS PLANTAS
Familia fabaceae (papilionaceae)
Plantas cam y c4
Fruto
Reino plantae
Guia para descripcion morfologica
Clasificación de las hojas
Funciones de los elementos en la planta.pdf
La semilla
Familia: Solanaceas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
5 literatura nemas ii
PPTX
Hongos Alucinógenos -- Droga
PPT
Tema4 La clasificación
PPT
Aspectos generales de_los_hongos_(expo_micro) lino
PDF
5 b 2-1-presentacion-cap-iii
PDF
Modulo 2 generalidades de manejo 6
PDF
1 3. leer-art-especies
PDF
5 a 1-8-presentacion-cap-iii
PDF
1 4-5-anexo
PDF
8 2-its-r dna
PDF
3 1-teoria-cap-i
PDF
6 2-1-presentacion-cap-iv
PDF
6 2-teoria-cap-iv
DOCX
Cap. 1.7 que induce una epidemia e intensidad
PDF
Modulo 2 daños y reconocimiento en campo clase 3 v1
PDF
5 a 1-3-presentacion-cap-iii
PDF
1 2. leer-art-sistematica
PDF
6 1-teoria-cap-iv
DOCX
Cap. 1.8 que estudia la epidemiología
PDF
4 5- presentacion-cap-ii
5 literatura nemas ii
Hongos Alucinógenos -- Droga
Tema4 La clasificación
Aspectos generales de_los_hongos_(expo_micro) lino
5 b 2-1-presentacion-cap-iii
Modulo 2 generalidades de manejo 6
1 3. leer-art-especies
5 a 1-8-presentacion-cap-iii
1 4-5-anexo
8 2-its-r dna
3 1-teoria-cap-i
6 2-1-presentacion-cap-iv
6 2-teoria-cap-iv
Cap. 1.7 que induce una epidemia e intensidad
Modulo 2 daños y reconocimiento en campo clase 3 v1
5 a 1-3-presentacion-cap-iii
1 2. leer-art-sistematica
6 1-teoria-cap-iv
Cap. 1.8 que estudia la epidemiología
4 5- presentacion-cap-ii
Publicidad

Similar a 5 a 1-1-presentacion-cap-iii (20)

PDF
5 a 1-teoria-color-cap-iii
PPTX
Ascomycota, filogenia y taxonomía. Generalidadespptx
PDF
Taxonomia_de_hongos_.pdf
PDF
2 clasificacion de los hongos 2009 i
PDF
13.clase ascomycota
PPS
Estudio de hongos 2
PPT
Ascomycotina
PDF
Filum ascomycota
PDF
86564 hongos
PPTX
Hongos imperfectos o deuteromycota
DOCX
PPT
Hongos
PPT
Tema 3.ppt
PPT
Un poco sobre los hongos
PPT
Taxonomia DE HONGOS
DOCX
Características más representativas de los fhylum
PDF
Estudio de los hongos
 
5 a 1-teoria-color-cap-iii
Ascomycota, filogenia y taxonomía. Generalidadespptx
Taxonomia_de_hongos_.pdf
2 clasificacion de los hongos 2009 i
13.clase ascomycota
Estudio de hongos 2
Ascomycotina
Filum ascomycota
86564 hongos
Hongos imperfectos o deuteromycota
Hongos
Tema 3.ppt
Un poco sobre los hongos
Taxonomia DE HONGOS
Características más representativas de los fhylum
Estudio de los hongos
 

Más de SINAVEF_LAB (20)

PPTX
Acciones para atención de roya 25 de mayo
PDF
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
PDF
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
PDF
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
PDF
jaime rdenas pez
PDF
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
PDF
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
PDF
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
PDF
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
PDF
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
PDF
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
PPT
Enfermedades del cafe dr. rui leite
PPTX
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
PPTX
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
PPTX
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
PPTX
Sat oirsa 2014
PPTX
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
PPTX
Presentación pvef octubre
PPTX
Modelo operativo administrativo
DOCX
Pca. muestreo
Acciones para atención de roya 25 de mayo
12. conclusiones 2 reunion coordinacion mc. mitzi georgina gonz+ílez ochoa
11. delimitaci+¦n de focos ver.22nov14
10. adecuaciones formatos pvef cafe v23nov14 ing. gerardo acevedo s+ínchez
jaime rdenas pez
6. avances t+®c ope pvef-cafe v22nov14ver2 dr. gustavo mora aguilera
5. nuevos riegos asociados al cultivo del cafeto dr. ricardo y+í+¦ez l+¦pez
4. perspectivas vef caf+® 2015 ing. rigoberto gonz+ílez g+¦mez
3. servicio de acompa+æamiento tecnico procafe ing. juan de dios del castillo
2. ponencias m+®xico noviembre ing. jaime c+írdenas l+¦pez
1. politica nacional cafetalera. ing. crist+¦bal sayago
Enfermedades del cafe dr. rui leite
Sist. de vig. epidem. roya mex.17feb14
Sist. de vig. epidem. roya mex.14mar14 recfin
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
Sat oirsa 2014
Reunion de coordinación 28feb2014 xalapa, veracruz
Presentación pvef octubre
Modelo operativo administrativo
Pca. muestreo

5 a 1-1-presentacion-cap-iii