SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
   Blanca Rodríguez Rojas

   INTEGRANTES:

   Yanina García Pedemonte
   Gino Mallaopoma Rivera
   Nashlla Pacosh Lozano
   Edith Rivera Feliz
   Esthefany Vigo Baca
                              Fuente: http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem


Grupo: 2
Los materiales gráficos son un conjunto de palabras e imágenes que no
requieren de demasiada tecnología ni conocimientos técnicos para
elaborarlos.
Espacios:
   -Espacio de circulación, se
puede recurrir a los afiches que
sirven para llamar la atención
sobre algún tema.
   -Espacio de reunión, se
recurre a materiales que ayuden a
generar y profundizar debates
siendo útil las cartillas.
   -Espacios                   de
concentración, se puede recurrir
a volantes para informar sobre
problemáticas o invitar a una       Fuente:
                                    http://www.ruandi.org.uy/materiale
actividad.                          s_materiales.html
                                                                         Fuente:
                                                                         http://diarioitihue.blogspot.com/2009/05/salud-y-
                                                                         educacion-de-nuble-se-coordinan.html
1. PRODUCCION DE CONTENIDO

Palabra escrita:
-Palabras claras y sencillas, no
usar palabras técnicas.
-expresiones cotidianas.


Imágenes
-Deben complementar con las
palabras.
-No    deben     terminar siendo
incomprensibles y haciendo mas
confuso el material.
E.- Tipo de letra: que sea
  2.DISEÑO DEL MATERIAL                                        fácil de leer para ello
                                                               tiene que ser una letra
                                                               legible, tamaño y uso de
  Elementos fundamentales del diseño:                          mayúsculas.


                                                                                 B.-Utilización  de colores:
                                                                                 atrae la atención.




                   D.-
                   Establecer
                   la
                   superficie
A.-      Formato   de texto e
del papel a        imágenes:
utilizar: tamaño   espacio
oficio, carta y    para      el
el A4.             texto      y
                   para      la
                   imagen.




                                  Fuente:
                                                                      C.- Diseño del logotipo: reconocimiento
                                  http://www.fabricadeideas.
                                  pe/blog/?m=200910&page              de quienes lo producen para la
                                  d=2                                 identificación de la comunidad.
3.IMPRESIÓN DEL MATERIAL                             4. DISTRIBUCIÓN
 Se puede escribir o pintar a                         distribución domiciliaria
 mano, artesanalmente. Requiere                       Distribución en mano en puntos
 de tiempo , limita el numero de                      estratégicos.
 copias.                                              Distribución estática en puntos
 Una opción que parte de lo                          estratégicos.
 anterior es hacer el original y luego
 fotocopiar.
 Enviar el original a una imprenta.




Fuente:                             http://es.over-
blog.com/Impresion_de_folletos_publicitarios-
1228321775-art167270.html
AFICHE             VOLANTE




         FOLLETO

Más contenido relacionado

PPTX
Codigos yadira amores
DOC
Rodríguez muñoz,alvaro andre avance 2
DOC
Proyecto finaol 2 avac
DOCX
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
DOCX
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
PPTX
Materiales graficos
PPTX
Arbol de problemas y objetivos
PPTX
Algunos Recursos tecnológicos. Taller
Codigos yadira amores
Rodríguez muñoz,alvaro andre avance 2
Proyecto finaol 2 avac
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Arbol de problemas de alimentacion inadecuda relacionado con el desconocimien...
Materiales graficos
Arbol de problemas y objetivos
Algunos Recursos tecnológicos. Taller

Similar a 5 diapo (20)

PDF
Grupo1 idi mod6_ti
PPS
Diseño Multimedial
PDF
Programa informatica básica 2011 i
PPT
Presentación1
PPT
Guionismo: método para la redacción del guión informativo.
DOCX
Afiche publicitario
PDF
Di2 diseño asistido por ordenador teoria y practica optimizado
PPTX
MICROSOFT POWER POINT.pptx
PPTX
Estrategia publicitaria cap 13
PDF
Edicion imagenes clase03[1]
PDF
Infografía ejercicio
PPS
Diseño Gráfico
DOC
Cómo hacer un buen afiche
PPTX
Cartel publicitarioareyouserious333.pptx
PDF
Proyecto parcial 2 tlr2 114
DOCX
Proyecto plastica lengua-publicidad
PDF
Modulo diseñografico
PDF
Tics equipo2 andamiodeevaluación.infografías.doctorado1o-c.valle
PDF
Pautas portafolio 2
PPTX
Presentación1
Grupo1 idi mod6_ti
Diseño Multimedial
Programa informatica básica 2011 i
Presentación1
Guionismo: método para la redacción del guión informativo.
Afiche publicitario
Di2 diseño asistido por ordenador teoria y practica optimizado
MICROSOFT POWER POINT.pptx
Estrategia publicitaria cap 13
Edicion imagenes clase03[1]
Infografía ejercicio
Diseño Gráfico
Cómo hacer un buen afiche
Cartel publicitarioareyouserious333.pptx
Proyecto parcial 2 tlr2 114
Proyecto plastica lengua-publicidad
Modulo diseñografico
Tics equipo2 andamiodeevaluación.infografías.doctorado1o-c.valle
Pautas portafolio 2
Presentación1
Publicidad

5 diapo

  • 1. DOCENTE: Blanca Rodríguez Rojas INTEGRANTES: Yanina García Pedemonte Gino Mallaopoma Rivera Nashlla Pacosh Lozano Edith Rivera Feliz Esthefany Vigo Baca Fuente: http://www.insht.es/portal/site/Insht/menuitem Grupo: 2
  • 2. Los materiales gráficos son un conjunto de palabras e imágenes que no requieren de demasiada tecnología ni conocimientos técnicos para elaborarlos. Espacios: -Espacio de circulación, se puede recurrir a los afiches que sirven para llamar la atención sobre algún tema. -Espacio de reunión, se recurre a materiales que ayuden a generar y profundizar debates siendo útil las cartillas. -Espacios de concentración, se puede recurrir a volantes para informar sobre problemáticas o invitar a una Fuente: http://www.ruandi.org.uy/materiale actividad. s_materiales.html Fuente: http://diarioitihue.blogspot.com/2009/05/salud-y- educacion-de-nuble-se-coordinan.html
  • 3. 1. PRODUCCION DE CONTENIDO Palabra escrita: -Palabras claras y sencillas, no usar palabras técnicas. -expresiones cotidianas. Imágenes -Deben complementar con las palabras. -No deben terminar siendo incomprensibles y haciendo mas confuso el material.
  • 4. E.- Tipo de letra: que sea 2.DISEÑO DEL MATERIAL fácil de leer para ello tiene que ser una letra legible, tamaño y uso de Elementos fundamentales del diseño: mayúsculas. B.-Utilización de colores: atrae la atención. D.- Establecer la superficie A.- Formato de texto e del papel a imágenes: utilizar: tamaño espacio oficio, carta y para el el A4. texto y para la imagen. Fuente: C.- Diseño del logotipo: reconocimiento http://www.fabricadeideas. pe/blog/?m=200910&page de quienes lo producen para la d=2 identificación de la comunidad.
  • 5. 3.IMPRESIÓN DEL MATERIAL 4. DISTRIBUCIÓN Se puede escribir o pintar a  distribución domiciliaria mano, artesanalmente. Requiere Distribución en mano en puntos de tiempo , limita el numero de estratégicos. copias. Distribución estática en puntos Una opción que parte de lo estratégicos. anterior es hacer el original y luego fotocopiar. Enviar el original a una imprenta. Fuente: http://es.over- blog.com/Impresion_de_folletos_publicitarios- 1228321775-art167270.html
  • 6. AFICHE VOLANTE FOLLETO