5 IDEAS DE PROYECTOS
Integrantes:
Marcos René Ríos Soraide
Franz Miguel Gallardo Pedraza
Jhoan Deivi Rios Pereira
Dante Geovani Flores Vasquez
Tutor:
DAVID ENRIQUE MENDOZA
GUTIERREZ20
Sistema Web Bajo Plataforma WordPress Para administracion De
Microempresas Bolivianas
Descripción:
Hoy en día existen muchos problemas por la lentitud de datos, que existen en la red debido a todo
este problema decidimos realizar una investigación en el área de sistemas web, desarrollando un
sistema web para la administración de las microempresas haciendo más eficiente los datos bajo
plataforma WordPress para administración de las mismas empresas utilizando todas las herramientas
validando la eficiencia de datos en el entorno virtual.
Objetivos específicos:
• Identificar los requerimientos para el desarrollo de sistema.
• Identificar los requisitos de almacenamiento de información que deberá cumplir el sistema.
• Diseñar la Base de Datos en Sysbase (Power Designer).
• Implementar una herramienta para monitorizar el desarrollo de proyectos microempresariales y sus
resultados.
• Aplicar la estructura planeada del sistema en la plataforma WordPress y reconocer cuales son los
métodos de trabajo más adecuados para cumplir con las normas de usabilidad y navegabilidad
recomendadas.
Sistema para el Control de Acceso de Personal Docente a una
Institucion Educativa.
Descripción:
Una de las áreas que más a tardado en automatizarse ha sido la del Control de asistencia y/o permanencia del personal, debido a
la amplia utilización de sistemas tradicionales de control basados en los antiguos relojes mecánicos que utilizan tarjetas de cartón,
o únicamente con partes de asistencia que no son otra cosa que hojas de papel con líneas numeradas en las que los empleados
firman e indican (ellos mismos) la hora en la cual ingresan o salen de la empresa por el cual se procederá a desarrollar el sistema
para el control de acceso de personal docente.
 Revisión de documentos para la recopilación de información.
 Selección de las herramientas para el desarrollo de la aplicación.
 Análisis de la estructura y elementos básicos que no deben faltar 2 Introducción para obtener un buen sistema de entorno Web.
 Análisis de costos y beneficios para determinar si es factible o no su realización.
 Diseño de la base de datos que mantenga la información persistente.
 Implementación de un sistema seguro y confiable para el control del personal docente del Centro de Educación Básica “Dr.
Néstor Mogollón López”.
Registro de Inventario y atención al cliente de empresa
para servicios de celulares.
Descripción:
un mercado globalizado y la urgencia de usar nuevas tecnologías para lograr una estabilidad en
el negocio, cada vez más pesa en el crecimiento de las tiendas especialmente de ventas o
soporte, o en este caso servicios para celulares.
Se sabe que una deficiente organización en el inventario genera costos adicionales, ya que se
debe asumir la perdida de realizar una venta cuando no se encuentran los productos a tiempo,
pues no se sabe con exactitud si hay productos disponibles, hasta que se revisa físicamente el
inventario de la tienda; lo anterior, genera incertidumbre y obstaculiza la toma de decisiones por
parte del propietario.
Todo esto es lo que se va mejorar y evitar más bien con la implementación de este sistema.
• Caracterizar la situación actual de la empresa o tienda.
• Desarrollar el sistema de información a la medida de automatización de inventario y la
facturación de la empresa acorde a sus procesos.
• Realizar pruebas de validación al software para asegurar su buen funcionamiento.
Proyecto de Gestión Energética a implementar en el refugio
Santa Ana.
Objetivo General
• Diseñar un modelo de eficiencia energética por medio de cambio de luminarias
convencionales a tecnología LED para Alumbrado Público en el Municipio de Chalchuapa del
Departamento de Santa Ana, que permita demostrar las condiciones de factibilidad por la
reducción en los costos de energía eléctrica, impactos medioambientales y sociales.
Objetivos Específicos
• Demostrar los beneficios que se obtienen al realizar el cambio de luminarias convencionales
a tecnología LED a través de la reducción del costo de la factura energética.
• Determinar el monto de inversión requerido para llevar a cabo el cambio de luminarias
convencionales a tecnología LED.
Sistema de alerta temprana de riesgo por deslizamiento de tierra con
generación de mensajes en tiempo real
Descripción:
Los Sistemas de Alerta Temprana – SAT- son herramientas que permiten proveer una información oportuna y eficaz a
través de instituciones técnicas, científicas y comunitarias, por medio de herramientas y elementos, que permiten a
los individuos expuestos a una amenaza latente, la toma de decisiones para evitar o reducir su riesgo y su
preparación para que puedan brindar una adecuada respuesta teniendo en cuenta sus capacidades.
La alerta temprana les da respaldo técnico a las comunidades o individuos para actuar con tiempo suficiente y de una
manera apropiada para reducir la posibilidad de daño personal, pérdida de vidas, daños a la propiedad y al ambiente
ante una amenaza o evento adverso que puede desencadenar situaciones potencialmente peligrosas.
Para lo cual se propone cuatro componentes fundamentales:
• Detección y pronóstico de amenazas
• Evaluación de los riesgos e integración de la información
• Divulgación oportuna, confiable y comprensible
• Planificación, preparación y capacitación para la respuesta en todo nivel (institucional y comunitario)

Más contenido relacionado

PPT
Proyecto Grace Medicals2
PPTX
Proyecto v semestre
PDF
Nformacion software kairos
PPTX
Planificacion y modelado para una ferreteria
PPTX
Presentacion capitulo 9
DOCX
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
PPTX
Sistemas de Información SedaCusco
PPTX
5 ideas de proyecto
Proyecto Grace Medicals2
Proyecto v semestre
Nformacion software kairos
Planificacion y modelado para una ferreteria
Presentacion capitulo 9
Reyes arroyo josé domingo uni1 act 3 ficha proyecto
Sistemas de Información SedaCusco
5 ideas de proyecto

Similar a 5 idea para Proyectos (20)

PPT
Lineas Tecnologicas Pentagonos Camilo Montes
DOCX
Sistema presupuestacion
DOCX
Proyecto softpyme informe analisis
PPTX
Diseño de proyectos_Proyecto Final
PPTX
Presentacion del proyecto
PPTX
Presentacion del proyecto
PPTX
Presentacion del proyecto
PDF
Análisis y Diseño de un Sistema de Control de entradas y salidas de alimentos...
DOC
Plan de sesion 23 marzo 2011
DOC
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
DOC
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
PDF
Proyecto Redes Informáticas
XLS
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
PDF
Cuaderno76-2
PDF
Cuaderno76-2
DOC
Plan de sesion 23 marzo 2011
DOC
Plan de sesion 23 marzo 2011
PDF
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
PDF
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
PDF
Portafolio de servicios
Lineas Tecnologicas Pentagonos Camilo Montes
Sistema presupuestacion
Proyecto softpyme informe analisis
Diseño de proyectos_Proyecto Final
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Análisis y Diseño de un Sistema de Control de entradas y salidas de alimentos...
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
Plan de sesion 23 marzo 2011 ficha-
Proyecto Redes Informáticas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Cuaderno76-2
Cuaderno76-2
Plan de sesion 23 marzo 2011
Plan de sesion 23 marzo 2011
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Análisis del sistema de control de inventarios de la Universidad Magister, Co...
Portafolio de servicios
Publicidad

Último (10)

PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Presentacion de compiladores e interpretes
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Publicidad

5 idea para Proyectos

  • 1. 5 IDEAS DE PROYECTOS Integrantes: Marcos René Ríos Soraide Franz Miguel Gallardo Pedraza Jhoan Deivi Rios Pereira Dante Geovani Flores Vasquez Tutor: DAVID ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ20
  • 2. Sistema Web Bajo Plataforma WordPress Para administracion De Microempresas Bolivianas Descripción: Hoy en día existen muchos problemas por la lentitud de datos, que existen en la red debido a todo este problema decidimos realizar una investigación en el área de sistemas web, desarrollando un sistema web para la administración de las microempresas haciendo más eficiente los datos bajo plataforma WordPress para administración de las mismas empresas utilizando todas las herramientas validando la eficiencia de datos en el entorno virtual. Objetivos específicos: • Identificar los requerimientos para el desarrollo de sistema. • Identificar los requisitos de almacenamiento de información que deberá cumplir el sistema. • Diseñar la Base de Datos en Sysbase (Power Designer). • Implementar una herramienta para monitorizar el desarrollo de proyectos microempresariales y sus resultados. • Aplicar la estructura planeada del sistema en la plataforma WordPress y reconocer cuales son los métodos de trabajo más adecuados para cumplir con las normas de usabilidad y navegabilidad recomendadas.
  • 3. Sistema para el Control de Acceso de Personal Docente a una Institucion Educativa. Descripción: Una de las áreas que más a tardado en automatizarse ha sido la del Control de asistencia y/o permanencia del personal, debido a la amplia utilización de sistemas tradicionales de control basados en los antiguos relojes mecánicos que utilizan tarjetas de cartón, o únicamente con partes de asistencia que no son otra cosa que hojas de papel con líneas numeradas en las que los empleados firman e indican (ellos mismos) la hora en la cual ingresan o salen de la empresa por el cual se procederá a desarrollar el sistema para el control de acceso de personal docente.  Revisión de documentos para la recopilación de información.  Selección de las herramientas para el desarrollo de la aplicación.  Análisis de la estructura y elementos básicos que no deben faltar 2 Introducción para obtener un buen sistema de entorno Web.  Análisis de costos y beneficios para determinar si es factible o no su realización.  Diseño de la base de datos que mantenga la información persistente.  Implementación de un sistema seguro y confiable para el control del personal docente del Centro de Educación Básica “Dr. Néstor Mogollón López”.
  • 4. Registro de Inventario y atención al cliente de empresa para servicios de celulares. Descripción: un mercado globalizado y la urgencia de usar nuevas tecnologías para lograr una estabilidad en el negocio, cada vez más pesa en el crecimiento de las tiendas especialmente de ventas o soporte, o en este caso servicios para celulares. Se sabe que una deficiente organización en el inventario genera costos adicionales, ya que se debe asumir la perdida de realizar una venta cuando no se encuentran los productos a tiempo, pues no se sabe con exactitud si hay productos disponibles, hasta que se revisa físicamente el inventario de la tienda; lo anterior, genera incertidumbre y obstaculiza la toma de decisiones por parte del propietario. Todo esto es lo que se va mejorar y evitar más bien con la implementación de este sistema. • Caracterizar la situación actual de la empresa o tienda. • Desarrollar el sistema de información a la medida de automatización de inventario y la facturación de la empresa acorde a sus procesos. • Realizar pruebas de validación al software para asegurar su buen funcionamiento.
  • 5. Proyecto de Gestión Energética a implementar en el refugio Santa Ana. Objetivo General • Diseñar un modelo de eficiencia energética por medio de cambio de luminarias convencionales a tecnología LED para Alumbrado Público en el Municipio de Chalchuapa del Departamento de Santa Ana, que permita demostrar las condiciones de factibilidad por la reducción en los costos de energía eléctrica, impactos medioambientales y sociales. Objetivos Específicos • Demostrar los beneficios que se obtienen al realizar el cambio de luminarias convencionales a tecnología LED a través de la reducción del costo de la factura energética. • Determinar el monto de inversión requerido para llevar a cabo el cambio de luminarias convencionales a tecnología LED.
  • 6. Sistema de alerta temprana de riesgo por deslizamiento de tierra con generación de mensajes en tiempo real Descripción: Los Sistemas de Alerta Temprana – SAT- son herramientas que permiten proveer una información oportuna y eficaz a través de instituciones técnicas, científicas y comunitarias, por medio de herramientas y elementos, que permiten a los individuos expuestos a una amenaza latente, la toma de decisiones para evitar o reducir su riesgo y su preparación para que puedan brindar una adecuada respuesta teniendo en cuenta sus capacidades. La alerta temprana les da respaldo técnico a las comunidades o individuos para actuar con tiempo suficiente y de una manera apropiada para reducir la posibilidad de daño personal, pérdida de vidas, daños a la propiedad y al ambiente ante una amenaza o evento adverso que puede desencadenar situaciones potencialmente peligrosas. Para lo cual se propone cuatro componentes fundamentales: • Detección y pronóstico de amenazas • Evaluación de los riesgos e integración de la información • Divulgación oportuna, confiable y comprensible • Planificación, preparación y capacitación para la respuesta en todo nivel (institucional y comunitario)