SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE SAN AGUSTIN
FACULTAD: Ciencias de la Educación
ESPECIALIDAD: Informática Educativa
TEMA : Microcontroladores
PROFESOR: Lenin Cari Mogrovejo
ALUMNA: Gerónimo Mamani María
AREQUIPA – PERÚ
2015
Microcontrolador
Un microcontrolador (abreviado μC, UC o MCU) es
un circuito integrado programable, capaz de ejecutar
las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto
de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una
tarea específica. Un microcontrolador incluye en su
interior las tres principales unidades funcionales de
una computadora: unidad central de procesamiento,
memoria y periféricos de entrada/salida.
MÓDULO JOYSTICK
Este módulo proporciona una solución asequible a
cualquier proyecto robótico que necesite una palanca
Joystick. Dispone de dos entradas analógicas, de las
cuales el robot tiene a su disposición el control de los ejes
X, Y. Así mismo se encuentra un interruptor que se
encuentra conectado a un pin digital. La palanca de
mando posee una resistencia en ambas direcciones, en
donde esta varía según la mando de direccionamiento del
Joystick. Tiene integrado un indicador de energía que
exhibe el estado de trabajo, el identificador de
coordenadas es claro, con un conciso posicionamiento,
preciso, permitiendo un control sencillo de los objetos
DETECTOR SENSOR
INFRARROJO
Particularmente, el sensor infrarrojo es un dispositivo
optoelectrónico capaz de medir la radiación
electromagnética infrarroja de los cuerpos en su campo
de visión. Todos los cuerpos emiten una cierta cantidad
de radiación, esta resulta invisible para nuestros ojos
pero no para estos aparatos electrónicos, ya que se
encuentran en el rango del espectro justo por debajo de
la luz visible.
Estos sensores poseen multitud de aplicaciones como
por ejemplo, vigilancia de objetos y personas, medida de
temperaturas remotas en aplicaciones industriales,
detección de fugas de calor, monitorización y detección
de incendios, y diferentes aplicaciones científicas y
médicas.
Sensor Detector De gotas de agua
El sensor detector de lluvia es capaz de detectar gotas
de agua de lluvia por lo que puede ser utilizado para
sistemas de detección que requiere realizar funciones
cuando comience a llover.
consiste en una serie de pistas conductoras impresa
sobre placa de baquelita. la separación entre las pistas
es muy pequeña.
Crear un corto circuito cada vez que las pistas se mojan.
El agua hace que se cree un camino de baja resistencia
entre las pistas con polaridad positivas y las pistas
conectadas al GND
Posee un amplificador operacional específicamente el
circuito integrado LM 392. Este es el encargado de
amplificar
el pequeño diferencial de voltaje que se genera cuando
una gota de agua cae sobre las pistas del modulo
El concepto de pila, que es sinónimo de batería,
hace referencia a una fuente de energía utilizable
para ciertos objetos de carácter portátil. Es decir,
que estas permiten el funcionamiento de todos
aquellos elementos que necesitan de la
electricidad para cumplir con sus objetivos.
Técnicamente hablando, es un dispositivo cuya
estructura permite la transformación de la energía
química, contenida en sus componentes, en
energía eléctrica.
¿QUÉ SIGNIFICA “PILAS”? No recargables:
también llamadas primarias, son aquellas
baterías que contienen una carga determinada,
que al finalizarse deben desecharse. Es
decir, su uso está limitado a la carga que esta
contenga, y por supuesto, al uso que se le de al
aparato que la utilice como fuente de energía.
Técnicamente, esto sucede porque están
compuestas de sistemas electroquímicos
irreversibles. Generalmente, se caracterizan
por tener una forma cilíndrica. Por ejemplo, las
pilas (comunes) que usa un equipo de audio
portátil.
Húmedas:
la característica más distintiva de estas es su
composición a base de ácido. En este caso son
el tipo de batería más usada para los autos,
motos, camiones, tractores, y otros tipos de
maquinaria; aunque también son muy usadas en
algunos tipos de equipos electrónicos portátiles.
Secas:
 Las incluidas en este grupo son las que están
conformadas por elementos tales como litio,
carbón, metal, níquel y alcalinas, entre otros.
Estas son mayormente usadas para el
funcionamiento de los artefactos electrónicos de
uso domestico, es decir, por ejemplo: equipos de
audio.
 Recargables:
 Son también llamadas secundarias, y su principal
característica es la posibilidad de volver a cargar
sus sistemas cuantas veces sea requerido. En este
caso, sus sistemas electroquímicos son totalmente
reversibles. También suelen encontrarse con
una forma cilíndrica, pero en general, se
distinguen por poseer algún detalle en color verde
para su rápida identificación. Estas son
convenientes en el caso de las cámaras
fotográficas, por ejemplo, donde, en su mayoría, la
batería se agota rápidamente.

De reloj:
son también llamadas pilas de botón y son usadas, como
denota el nombre, fundamentalmente para relojes de
muñeca. En este caso se trata de una pila con
forma redonda y chata, encastrada en una funda metálica de
la misma forma (compuesta de tapa y contratapa) donde una
tapa conecta con el polo positivo y la otra con el negativo.
Pueden encontrarse fabricadas de diferentes compuestos que
serán específicos según el uso que se les vaya a dar. Otros
objetos en los que pueden ser usadas son por ejemplo
calculadoras y audífonos.
La pila es una pequeña batería de 3v (a veces
5v) la cual va en la placa madre del PC, la
función de la pila tipo botón es entregarle
energía continua a la placa madre para que
almacene la información de los BIOS y ser
guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la
pila se saca la BIOS se resetean
PREGUNTAS
¿De cuantas entradas dispone un
Joystick?
¿Que tipo de dispositivo es el sensor
infrarrojo?

Más contenido relacionado

PDF
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
DOCX
Paneless
PPT
Intrgrantes
PDF
Mc graw hill - solar
PDF
Cuadernillo 2015 definitivo
PPTX
Condensadores y bobinas
PPTX
Robot grupo two part cast finish
PPTX
Circuito electrico 11º2
Diseño de seguidor para luz mediante fotorresistencias pdf
Paneless
Intrgrantes
Mc graw hill - solar
Cuadernillo 2015 definitivo
Condensadores y bobinas
Robot grupo two part cast finish
Circuito electrico 11º2

La actualidad más candente (15)

PPTX
Circuito electrico
PPT
Intrgrantes
PPTX
Circuito electronico
PPTX
Proyecto circuitos electricos
PPTX
Etapas de la energia
PDF
Cuadernillo 2016
PPTX
Taller 2 11 2
PDF
Alternativa Energética - Energia fotovoltaica
PPTX
Laboratorio
PDF
Manual instalaciones fotovoltaicas domesticas
PDF
Teoria optoacopladores
PPTX
Taller 2 112
PPT
Bateria y alternadores
PPTX
Circuito electrico 11ª2
PDF
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Circuito electrico
Intrgrantes
Circuito electronico
Proyecto circuitos electricos
Etapas de la energia
Cuadernillo 2016
Taller 2 11 2
Alternativa Energética - Energia fotovoltaica
Laboratorio
Manual instalaciones fotovoltaicas domesticas
Teoria optoacopladores
Taller 2 112
Bateria y alternadores
Circuito electrico 11ª2
Fundamentos de la electricidad y electronica (1)
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Microcontroladores ver2.0
PPT
Microcontroladores
PDF
Diseño electronico ver2.0
PPTX
Projetos com microcontroladores
PPTX
Aplicacion de microcontroladores
PDF
1. microcontrolador
PDF
PROYECTOS CON PIC 16F84
PPSX
Aplicaciones con el pic 16f84
PDF
Programación del PIC18F2550
PPT
Microcontrolador
PDF
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
PDF
Programación PIC16F84A
PDF
Microcontrolador pic16 f84, desarrollo de proyectos ao
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores
Diseño electronico ver2.0
Projetos com microcontroladores
Aplicacion de microcontroladores
1. microcontrolador
PROYECTOS CON PIC 16F84
Aplicaciones con el pic 16f84
Programación del PIC18F2550
Microcontrolador
Set de 35 instrucciones para pic16f877A programación en assembler
Programación PIC16F84A
Microcontrolador pic16 f84, desarrollo de proyectos ao
Publicidad

Similar a 5 microcontroladores (20)

DOCX
Pa4 iv11final
DOCX
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
DOCX
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
PDF
NIVELACION 4.2 SOPORTE TECNICO dispositivos.pdf
PPTX
Componentes electrónicos
PPTX
Componentes electrónicos
DOCX
Profinal
PDF
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
PDF
Componentes electronicos
DOC
Informe de la elaboracion probador rj45
DOCX
Sd alarma digital
PDF
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
PDF
La electricidad y la electrónica .......
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
DOCX
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
PDF
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
PDF
Electroneumatica con circuitos secueciales con logica cableada
DOCX
Proyecto banda transportadora
DOCX
ELECTRONICA
PPTX
Material diactico, temas de física; Capacitores
Pa4 iv11final
Pa4 iv11final,m,mlmljjmml
Condensadores en la ingenieria Olimar C. Enmanuel D. Maria M.
NIVELACION 4.2 SOPORTE TECNICO dispositivos.pdf
Componentes electrónicos
Componentes electrónicos
Profinal
Paper 1: Physical Computing: Sensing and Controlling the Physical World with ...
Componentes electronicos
Informe de la elaboracion probador rj45
Sd alarma digital
La electricidad y la electrónica Tecno-Informática
La electricidad y la electrónica .......
La electricidad y la electrónica .pdf n
PROYECTO ON DELAY, OFF DELAY
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
Electroneumatica con circuitos secueciales con logica cableada
Proyecto banda transportadora
ELECTRONICA
Material diactico, temas de física; Capacitores

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

5 microcontroladores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD: Ciencias de la Educación ESPECIALIDAD: Informática Educativa TEMA : Microcontroladores PROFESOR: Lenin Cari Mogrovejo ALUMNA: Gerónimo Mamani María AREQUIPA – PERÚ 2015
  • 2. Microcontrolador Un microcontrolador (abreviado μC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
  • 3. MÓDULO JOYSTICK Este módulo proporciona una solución asequible a cualquier proyecto robótico que necesite una palanca Joystick. Dispone de dos entradas analógicas, de las cuales el robot tiene a su disposición el control de los ejes X, Y. Así mismo se encuentra un interruptor que se encuentra conectado a un pin digital. La palanca de mando posee una resistencia en ambas direcciones, en donde esta varía según la mando de direccionamiento del Joystick. Tiene integrado un indicador de energía que exhibe el estado de trabajo, el identificador de coordenadas es claro, con un conciso posicionamiento, preciso, permitiendo un control sencillo de los objetos
  • 4. DETECTOR SENSOR INFRARROJO Particularmente, el sensor infrarrojo es un dispositivo optoelectrónico capaz de medir la radiación electromagnética infrarroja de los cuerpos en su campo de visión. Todos los cuerpos emiten una cierta cantidad de radiación, esta resulta invisible para nuestros ojos pero no para estos aparatos electrónicos, ya que se encuentran en el rango del espectro justo por debajo de la luz visible. Estos sensores poseen multitud de aplicaciones como por ejemplo, vigilancia de objetos y personas, medida de temperaturas remotas en aplicaciones industriales, detección de fugas de calor, monitorización y detección de incendios, y diferentes aplicaciones científicas y médicas.
  • 5. Sensor Detector De gotas de agua El sensor detector de lluvia es capaz de detectar gotas de agua de lluvia por lo que puede ser utilizado para sistemas de detección que requiere realizar funciones cuando comience a llover. consiste en una serie de pistas conductoras impresa sobre placa de baquelita. la separación entre las pistas es muy pequeña. Crear un corto circuito cada vez que las pistas se mojan. El agua hace que se cree un camino de baja resistencia entre las pistas con polaridad positivas y las pistas conectadas al GND Posee un amplificador operacional específicamente el circuito integrado LM 392. Este es el encargado de amplificar el pequeño diferencial de voltaje que se genera cuando una gota de agua cae sobre las pistas del modulo
  • 6. El concepto de pila, que es sinónimo de batería, hace referencia a una fuente de energía utilizable para ciertos objetos de carácter portátil. Es decir, que estas permiten el funcionamiento de todos aquellos elementos que necesitan de la electricidad para cumplir con sus objetivos. Técnicamente hablando, es un dispositivo cuya estructura permite la transformación de la energía química, contenida en sus componentes, en energía eléctrica. ¿QUÉ SIGNIFICA “PILAS”? No recargables: también llamadas primarias, son aquellas baterías que contienen una carga determinada, que al finalizarse deben desecharse. Es decir, su uso está limitado a la carga que esta contenga, y por supuesto, al uso que se le de al aparato que la utilice como fuente de energía. Técnicamente, esto sucede porque están compuestas de sistemas electroquímicos irreversibles. Generalmente, se caracterizan por tener una forma cilíndrica. Por ejemplo, las pilas (comunes) que usa un equipo de audio portátil.
  • 7. Húmedas: la característica más distintiva de estas es su composición a base de ácido. En este caso son el tipo de batería más usada para los autos, motos, camiones, tractores, y otros tipos de maquinaria; aunque también son muy usadas en algunos tipos de equipos electrónicos portátiles. Secas:  Las incluidas en este grupo son las que están conformadas por elementos tales como litio, carbón, metal, níquel y alcalinas, entre otros. Estas son mayormente usadas para el funcionamiento de los artefactos electrónicos de uso domestico, es decir, por ejemplo: equipos de audio.
  • 8.  Recargables:  Son también llamadas secundarias, y su principal característica es la posibilidad de volver a cargar sus sistemas cuantas veces sea requerido. En este caso, sus sistemas electroquímicos son totalmente reversibles. También suelen encontrarse con una forma cilíndrica, pero en general, se distinguen por poseer algún detalle en color verde para su rápida identificación. Estas son convenientes en el caso de las cámaras fotográficas, por ejemplo, donde, en su mayoría, la batería se agota rápidamente.  De reloj: son también llamadas pilas de botón y son usadas, como denota el nombre, fundamentalmente para relojes de muñeca. En este caso se trata de una pila con forma redonda y chata, encastrada en una funda metálica de la misma forma (compuesta de tapa y contratapa) donde una tapa conecta con el polo positivo y la otra con el negativo. Pueden encontrarse fabricadas de diferentes compuestos que serán específicos según el uso que se les vaya a dar. Otros objetos en los que pueden ser usadas son por ejemplo calculadoras y audífonos.
  • 9. La pila es una pequeña batería de 3v (a veces 5v) la cual va en la placa madre del PC, la función de la pila tipo botón es entregarle energía continua a la placa madre para que almacene la información de los BIOS y ser guardada en la memoria RAM CMOS, cuando la pila se saca la BIOS se resetean
  • 10. PREGUNTAS ¿De cuantas entradas dispone un Joystick? ¿Que tipo de dispositivo es el sensor infrarrojo?