SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA
• EL MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 1978 SE
  CELEBRÓ EN ESPAÑA EL REFERÉNDUM POR
  EL CUÁL SE PLANTEABA A LOS ESPAÑOLES
  LA APROBACIÓN O NO DE LA NUEVA
  CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE
  1978 APROBADA EN LAS CORTES.
• EL RESULTADO FINAL FUE LA APROBACIÓN
  DEL PROYECTO CONSTITUYENTE, AL
  RECIBIR EL APOYO DEL 88,54 % DE LOS
  VOTANTES. TENIENDO EN CUENTA QUE AL
  REFERENDO ACUDIERON A VOTAR EL 67,11
  % DE LOS ELECTORES, EL APOYO TOTAL DE
  LOS CENSADOS AL PROYECTO
  CONSTITUCIONAL FUE DEL 58,96%.
ARTÍCULO 1.


1. ESPAÑA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO
   SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO,
   QUE PROPUGNA COMO VALORES
   SUPERIORES DE SU ORDENAMIENTO
   JURÍDICO LA LIBERTAD, LA JUSTICIA, LA
   IGUALDAD Y EL PLURALISMO POLÍTICO.

2. LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE EN EL
PUEBLO ESPAÑOL, DEL QUE EMANAN LOS
PODERES DEL ESTADO.

3. LA FORMA POLÍTICA DEL ESTADO
ESPAÑOL    ES  LA    MONARQUÍA
PARLAMENTARIA.
JUAN CARLOS I DE
       BORBON
EN MI 1969 JUAN CARLOS HABIA
SIDO ESCOGIDO PARA ENCARNAR LA
MONARQUIA.
EL 22 DE NOVIEMBRE ES
PROCLAMADO REY ANTE LAS CORTES
Y EL CONSEJO DEL REINO. JUAN
CARLOS I DE BORBÓN JURO LAS LEYES
FRANQUISTAS Y LOS PRINCIPIOS DEL
MOVIMIENTO.


EL ART. 57 DECLARA QUE LA
CORAONA DE ESPAÑA ES
HEREDITARIA.


EL ART. 56 DEFINE QUE EL REY ES
JEFE DE ESTADO.
SIMBOLO DE UNIDAD Y
PERMANENCIA.
CORTES GENERALES EN ESPAÑA
-   ART. 66 CE.
     LAS CORTES GENERALES REPRESENTAN AL PUEBLO ESPAÑOL.

     ESTÁN FORMADAS POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y
      SENADO.

     EJERCEN POTESTAD LEGISLATIVA.

     APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO.

     CONTROLAN AL GOBIERNO.

     SON INVIOLABLES.
5. presentacion españa
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
-   ART. 67 CE.
      ESTÁ COMPUESTO POR UN MIN. DE 300 Y UN MAX. DE 400 DIPUTADOS.

      LOS DIPUTADOS SE ELIGEN POR SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE,
       IGUAL, DIRECTO Y SECRETO.

      EL CONGRESO ES ELEGIDO CADA 4 AÑOS.

      PUEDEN SER ELECTOS Y ELEGIR TODOS LOS ESPAÑOLES EN
       PLENO USO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS.

      CONTROLAN AL GOBIERNO. LA LEY RECONOCERÁ EL
       EJERCICIO DEL DERECHO DE VOTO A LOS ESPAÑOLES QUE SE
       ENCUENTREN FUERA DEL TERRITORIO DE ESPAÑA.
EL SENADO
-   ART. 69 CE.
     ES LA CÁMARA DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL.

     EN CADA PROVINCIA SE ELEGIRÁN 4 SENADORES.

     LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DESIGNARÁN
     ADEMÁS UN SENADOR Y OTRO MÁS POR CADA
     1.000.000 DE HABITANTES DE SU TERRITORIO.

     EXISTEN PARTICULARIDADES PARA LAS ISLAS Y PARA
     LAS POBLACIONES DE CEUTA Y MELILLA.

     EL SENADO SE ELIGE CADA 4 AÑOS.
FUNCIONES DE LAS CORTES
          GENERALES

-   LAS FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES SON DE 3
    TIPOS


     ECONOMICA O PRESUPUESTARIA

     DE CONTROL POLÍTICO.

     LEGISLATIVA.

Más contenido relacionado

DOCX
Constitución 1876
DOCX
Resumen constitución 1876
PPTX
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
DOCX
Sociologia exposion
PPTX
Regeneracionismo actual
PPT
El estado español
PDF
T. 10 wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
PDF
5 Gobierno del General San Román
 
Constitución 1876
Resumen constitución 1876
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
Sociologia exposion
Regeneracionismo actual
El estado español
T. 10 wip-marq. 2008 - instituciones y estructura política, partidos
5 Gobierno del General San Román
 

La actualidad más candente (14)

PPT
Estructura Política España
PPTX
Gobierno del general san román
PPTX
``España y la División de Poderes´´
PPTX
Grup Carolina. Les institucions de l'Estat Espanyol
PPT
Tema 1 constitucion
PPT
Tema1 la constitucion
PPTX
Division de poderes
PDF
Organización administrativa de españa
DOCX
Conclusiones de la Division de Poderes
PPTX
Estructura política de méxico
PPTX
Organización politico administrativa de España TEMA 1
PPTX
Congreso de la republica
PPTX
Constituciónauringis2010
PPTX
Constituciónauringis2010
Estructura Política España
Gobierno del general san román
``España y la División de Poderes´´
Grup Carolina. Les institucions de l'Estat Espanyol
Tema 1 constitucion
Tema1 la constitucion
Division de poderes
Organización administrativa de españa
Conclusiones de la Division de Poderes
Estructura política de méxico
Organización politico administrativa de España TEMA 1
Congreso de la republica
Constituciónauringis2010
Constituciónauringis2010
Publicidad

Similar a 5. presentacion españa (20)

PPT
La constitución española de 1978
DOCX
Actividades tema 11 la transición
PDF
01-conceptos-clave-constitucion-2024-07-30.pdf
PDF
arts importantes CE.pddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPSX
Constituciones historicas
PPTX
TEMA-1.a-LA-CE-V.2.pptx CONTITUCION ESPAÑOLA
PDF
conceptos-clave-constitucion-2024-11-13.pdf
PDF
La constitución española
PDF
La Constitución de 1978.
PPTX
Tema 4 - La España democrática
PDF
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
PPTX
La constitución española de 1978.
PPTX
La llegada de la democracia en España
PPT
La organización política
PPT
La organización política
PPT
La Costitución española
PPTX
La España democrática
PPT
La ConstitucióN De 1978
PPTX
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
PPT
Tema 10 la organización politica el estado
La constitución española de 1978
Actividades tema 11 la transición
01-conceptos-clave-constitucion-2024-07-30.pdf
arts importantes CE.pddddddddddddddddddddddddddddddddd
Constituciones historicas
TEMA-1.a-LA-CE-V.2.pptx CONTITUCION ESPAÑOLA
conceptos-clave-constitucion-2024-11-13.pdf
La constitución española
La Constitución de 1978.
Tema 4 - La España democrática
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
La constitución española de 1978.
La llegada de la democracia en España
La organización política
La organización política
La Costitución española
La España democrática
La ConstitucióN De 1978
Laespaademocrtica 111207034308-phpapp01
Tema 10 la organización politica el estado
Publicidad

Más de Yolanda Sarmiento (17)

PPT
Interpretacion constitucional complem
PPT
Interpretacion constitucional
PPTX
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
PPTX
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
PPTX
Exposicion constitucional (1)
PPTX
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
PPTX
8. presentacion cuba 2
PPTX
7. presentacion urss
PPT
6. regimenes no liberales o autoritarios
PPTX
4.presentacion francia
PPTX
3. presentacion estados unidos
PPTX
2.presentacion inglaterra
PPTX
1. que es un regimen politico ok
PPTX
Grupo 4 organizacion territorial del estado
PPTX
Formas de estado y sistemas de gobierno i
PPTX
Funciones del estado
PPTX
Presentación exposicion
Interpretacion constitucional complem
Interpretacion constitucional
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
Establecimiento y reforma de la constitución (1)
Exposicion constitucional (1)
9. los regimenes autocraticos tradicionalistas
8. presentacion cuba 2
7. presentacion urss
6. regimenes no liberales o autoritarios
4.presentacion francia
3. presentacion estados unidos
2.presentacion inglaterra
1. que es un regimen politico ok
Grupo 4 organizacion territorial del estado
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Funciones del estado
Presentación exposicion

5. presentacion españa

  • 2. • EL MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 1978 SE CELEBRÓ EN ESPAÑA EL REFERÉNDUM POR EL CUÁL SE PLANTEABA A LOS ESPAÑOLES LA APROBACIÓN O NO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 APROBADA EN LAS CORTES. • EL RESULTADO FINAL FUE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO CONSTITUYENTE, AL RECIBIR EL APOYO DEL 88,54 % DE LOS VOTANTES. TENIENDO EN CUENTA QUE AL REFERENDO ACUDIERON A VOTAR EL 67,11 % DE LOS ELECTORES, EL APOYO TOTAL DE LOS CENSADOS AL PROYECTO CONSTITUCIONAL FUE DEL 58,96%.
  • 3. ARTÍCULO 1. 1. ESPAÑA SE CONSTITUYE EN UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO, QUE PROPUGNA COMO VALORES SUPERIORES DE SU ORDENAMIENTO JURÍDICO LA LIBERTAD, LA JUSTICIA, LA IGUALDAD Y EL PLURALISMO POLÍTICO. 2. LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE EN EL PUEBLO ESPAÑOL, DEL QUE EMANAN LOS PODERES DEL ESTADO. 3. LA FORMA POLÍTICA DEL ESTADO ESPAÑOL ES LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA.
  • 4. JUAN CARLOS I DE BORBON EN MI 1969 JUAN CARLOS HABIA SIDO ESCOGIDO PARA ENCARNAR LA MONARQUIA. EL 22 DE NOVIEMBRE ES PROCLAMADO REY ANTE LAS CORTES Y EL CONSEJO DEL REINO. JUAN CARLOS I DE BORBÓN JURO LAS LEYES FRANQUISTAS Y LOS PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO. EL ART. 57 DECLARA QUE LA CORAONA DE ESPAÑA ES HEREDITARIA. EL ART. 56 DEFINE QUE EL REY ES JEFE DE ESTADO. SIMBOLO DE UNIDAD Y PERMANENCIA.
  • 5. CORTES GENERALES EN ESPAÑA - ART. 66 CE.  LAS CORTES GENERALES REPRESENTAN AL PUEBLO ESPAÑOL.  ESTÁN FORMADAS POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y SENADO.  EJERCEN POTESTAD LEGISLATIVA.  APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO.  CONTROLAN AL GOBIERNO.  SON INVIOLABLES.
  • 7. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS - ART. 67 CE.  ESTÁ COMPUESTO POR UN MIN. DE 300 Y UN MAX. DE 400 DIPUTADOS.  LOS DIPUTADOS SE ELIGEN POR SUFRAGIO UNIVERSAL, LIBRE, IGUAL, DIRECTO Y SECRETO.  EL CONGRESO ES ELEGIDO CADA 4 AÑOS.  PUEDEN SER ELECTOS Y ELEGIR TODOS LOS ESPAÑOLES EN PLENO USO DE SUS DERECHOS POLÍTICOS.  CONTROLAN AL GOBIERNO. LA LEY RECONOCERÁ EL EJERCICIO DEL DERECHO DE VOTO A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN FUERA DEL TERRITORIO DE ESPAÑA.
  • 8. EL SENADO - ART. 69 CE.  ES LA CÁMARA DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL.  EN CADA PROVINCIA SE ELEGIRÁN 4 SENADORES.  LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DESIGNARÁN ADEMÁS UN SENADOR Y OTRO MÁS POR CADA 1.000.000 DE HABITANTES DE SU TERRITORIO.  EXISTEN PARTICULARIDADES PARA LAS ISLAS Y PARA LAS POBLACIONES DE CEUTA Y MELILLA.  EL SENADO SE ELIGE CADA 4 AÑOS.
  • 9. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES - LAS FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES SON DE 3 TIPOS  ECONOMICA O PRESUPUESTARIA  DE CONTROL POLÍTICO.  LEGISLATIVA.