Ing. Melvin Gustavo Balladares Rocha
Frequency Division MultipleAccess
Time Division MultipleAccess
Code Division MultipleAccess
5. telefonia movil.pdf
Advanced Mobile Phone System
Universal MobileTelecommunications System
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
Red de acceso radio terrestre
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
5. telefonia movil.pdf
CONCEPTO DE 5G
En telecomunicaciones, 5G son las siglas
utilizadas para referirse a la quinta generación
de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora
de la tecnología 4G.Actualmente está disponible
su primera versión estandarizada aunque las
empresas de telecomunicaciones continúan
investigando nuevas tecnologías para posteriores
versiones.Aunque a 2019 se lanzaron las
primeras redes comerciales, se prevé que su uso
se extienda exponencialmente desde 2020. La
velocidad a la que permite navegar esta
tecnología en dispositivos móviles es de hasta
1.2 gigabits por segundo.
DESARROLLO
La compañía sueca Ericsson fue la primera en alcanzar
velocidades 5G, con demostraciones en directo del estándar
previo a la tecnología de red 5G. En noviembre de 2014,
Huawei anunció la firma de un acuerdo con la operadora
móvil rusa MegaFon para estandarizar y desarrollar redes 5G
de prueba. En febrero de 2017, la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) reveló alguna de las
especificaciones de la tecnología 5G; entre ellas se incluyen
velocidades teóricas de 20 Gbps de descarga y 10 Gbps de
subida, y una latencia de 4 ms. Se pretende optimizar los
dispositivos para hacerlo lo más eficiente posible para el
Internet de las cosas. Está previsto que todo el mundo utilice
esa conectividad en 2025.
PROYECTOS E INVESTIGACIÓN
 El 20 de febrero de 2018Vodafone y Huawei
completaron en España la primera llamada de móvil
5G del mundo.
 En agosto de 2018, Samsung dio a conocer que tenía
listo el Samsung Exynos Modem 5100, su primer
módem 5G. Está construido con tecnología de 10 nm
y está preparado para las especificaciones 5G más
actuales y para versiones anteriores de radio (4G, 3G,
2G, GSMA, etc).
 El 20 de noviembre de 2018 la compañía Nokia yT-
Mobile anunciaron la primera transmisión de datos
5G en la banda baja de 600 MHz, lo cual abre buenas
perspectivas para esta frecuencia con miras al año
2020.
PROYECTOS E INVESTIGACIÓN
 En Chile se realizaron las primeras pruebas de la red
5G en noviembre de 2017 y mayo de 2018, siendo la
primera prueba efectuada por el operador Claro
junto a la empresa de telecomunicaciones finlandesa,
Nokia, posteriormente, en mayo de 2018, el
operador nacional Entel junto a la empresa de
telecomunicaciones sueca, Ericsson, realizaron la
segunda prueba en el país, alcanzando un récord de
velocidad de transferencia de datos en Sudamérica, de
24Gbps.
 El 20 de febrero de 2019 Samsung presentó su
primer móvil 5G, el "Samsung Galaxy S10 5G".
 El 24 de febrero de 2019, Huawei presentó su primer
móvil 5G, el Huawei Mate X.
PROYECTOS E INVESTIGACIÓN
 El 25 de febrero de 2019 en el MobileWorld
Congress de Barcelona, España, la subsecretaria de la
Subtel, anunció que para marzo de 2019 se lanzaría la
licitación a las operadoras nacionales para el
desarrollo de la Red 5G.
 El 9 de abril de 2019 en Uruguay la telefónica estatal
ANTEL, con el soporte de Nokia, completó con éxito
la instalación de la primera red comercial 5G en
Latinoamérica y la tercera en el mundo después de
Estados Unidos y Corea del Sur.
 En junio de 2019,Vodafone España empezó a dar 5G
en las principales ciudades de España.
Qué es el 5G y
cómo nos
cambiará la vida
El 5G está en boca de todos. Esta nueva
tecnología móvil aumentará la velocidad de
conexión, reducirá al mínimo la latencia (el
tiempo de respuesta de la web) y multiplicará
exponencialmente el número de dispositivos
conectados. En otras palabras: estaremos
conectados a todo, todo el día, y en el menor
tiempo posible.
Pero, ¿qué es exactamente el 5G?
La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos.
Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La
tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de
comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la
banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad
aumentada, algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente
inviables.
Cómo cambiará
el mundo el 5G
El avance más significativo vendrá de la mano
de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta
a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces
más rápido que las principales ofertas de fibra
óptica del mercado.A ese ritmo se podrá, por
ejemplo, descargar una película completa en
cuestión de segundos.
Gracias a esta nueva tecnología podremos, por
ejemplo, aumentar exponencialmente el
número de dispositivos conectados.Vehículos,
robots industriales, mobiliario urbano
(badenes, calzada, paradas de autobús) o
cualquier dispositivo electrónico que
tengamos en casa (desde la alarma alarma la
lavadora, la nevera o el robot aspirador )
podrán conectarse y compartir información
en tiempo real.
¿Es peligroso el 5G?
La OMS calificó la tecnología inalámbrica
como cancerígeno del nivel 2B, una catalogación
muy genérica que, según la propia organización
sanitaria, hace referencia a los compuestos
"posiblemente carcinógenos para los seres humanos,
esto es, cuando se considera que una asociación causal
es creíble, pero el azar, los sesgos o los factores de
confusión no pueden descartarse con una confianza
razonable", una categoría en la que se incluyen
sustancias que se tienen como poco nocivas, como el
café.
Las empresas que han obtenido los permisos
y que podrán iniciar las prueba pilotos en julio son:
1. la Empresa deTelecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P.
2. ColombiaTelecomunicaciones S.A. E.S.P,
3. Comunicación Celular S.A. Comcel S.A
4. Xiro Investment Group SAS
5. ITICS S.A.S.
• Los permisos de uso de espectro fueron otorgados por
seis meses prorrogables por un periodo igual.
• Fueron 36 puntos los habilitados en las cinco ciudades
pioneras para el desarrollo de los pilotos.
• Esta convocatoria estará abierta hasta el 24 de agosto y
se planea adjudicar bloques en las bandas de 700MHz,
1.9GHz, 2.5GHz y 3.5GHz.
Las 4G vs 5G
La latencia de las 4G trabajaba con un
retraso entre el envió y la recepción
de la información es de 200
milisegundos, en cambio las 5G
bajamos a 1 milisegundo(ms).
Teniendo como referencia de que el
cuerpo humano tiene un tiempo de
estimulo de 250 ms o ¼ de segundo,
con un buen entrenamiento puede
alcanzar 190-200 ms.
Las 4G vs 5G
Las 4G se pueden conectar x100
dispositivos, en cambio las 5G puede
soportar hasta un millos de
dispositivos en 1km^2.
Además, el bajo consumo de energía
es lo que permitirá que los objetos
conectados funcionen durante meses o
años sin la necesidad de asistencia
humana.
LO QUE BUSCA LAS 5G
La quinta generación de redes inalámbricas aborda la evolución más allá de
internet móvil hacia el IoT (Internet de las cosas).
Lo que busca la cinco 5G es interconectar todo con IoT desde:
• autos que se conducen por si solos (autónomos).
• los juegos de realidad virtual inmersivo (VR).
• Operaciones quirúrgicas remotas (también conocido como tele cirugía)
• Traducción simultánea
BENEFICIOS DE LA 5G AL SECTOR
ENERGÉTICO
En este sector, el principal beneficio será para las
energías limpias a través de redes inteligentes que
integren fuentes renovables como solar y eólica.
Una de las aplicaciones en el sector energético
incluyen la posibilidad de tener alumbrado
inteligente tanto en casas como en la calle, el
desarrollo de sensores específicos para atender
afectaciones por el cambio climático, la
monitorización a distancia de sitios clave para la
industria.
BENEFICIOS DE LA 5G AL TRANSPORTE
La 5G permitirá una revolución a
partir de su capacidad para soportar
comunicaciones máquina con
máquina, vehículo con vehículo y
vehículo con infraestructura (M2M,
V2V yV2I, respectivamente y por sus
siglas en inglés).
Gracias¡¡

Más contenido relacionado

PDF
Tecnología 5G
PDF
Tecnologìa 5G
PDF
2020 university profile
DOCX
Saul Ameliach: Tecnología 5G
PDF
Tecnología 5G
PPTX
Redes moviles
PPTX
PPTX
Tecnologia 5 g
Tecnología 5G
Tecnologìa 5G
2020 university profile
Saul Ameliach: Tecnología 5G
Tecnología 5G
Redes moviles
Tecnologia 5 g

Similar a 5. telefonia movil.pdf (20)

PPTX
20200909 naeccit v02 vf
PDF
Sistemas
PPTX
Quinta generacion en telefonia
DOCX
Tecnologia 5 g
PDF
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
PDF
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
DOCX
Tecnologia 5G
PPTX
Sujung 4g
PPTX
Tecnología 4 g
PDF
Tel 5 g-networks-qanda-es
PDF
PPTX
Tecnologia 5 g (1)
PDF
Tarea 5-Do not let them die.pdf
PDF
INDICE Francis Cabezudo Castro 1-pdf.
PPTX
Tecnologia 3 g_y_4g
PPTX
Presentacion 5 g
PPTX
Tegnologia 5 g
PDF
Presentación Tecnología 5G
PDF
TALLER EJE 4 FISICAII.pdf
PDF
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
20200909 naeccit v02 vf
Sistemas
Quinta generacion en telefonia
Tecnologia 5 g
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Perfil Terminado - Tecnologia 5G.pdf
Tecnologia 5G
Sujung 4g
Tecnología 4 g
Tel 5 g-networks-qanda-es
Tecnologia 5 g (1)
Tarea 5-Do not let them die.pdf
INDICE Francis Cabezudo Castro 1-pdf.
Tecnologia 3 g_y_4g
Presentacion 5 g
Tegnologia 5 g
Presentación Tecnología 5G
TALLER EJE 4 FISICAII.pdf
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
Publicidad

Más de MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA (20)

PDF
tema microondas.pdf
PDF
8,1. sistemas de comunicaciones satelitales.pdf
PDF
6.Telefonia fija.pdf
PDF
6.1. telefonia ip.pdf
PDF
2. espectro y reglamentacion.pdf
PDF
5.2 telefonia 5g.pdf
PDF
5.1. telefonia 4.5 g.pdf
PDF
ENTES REGULADORES.pdf
PDF
3.1 ejercicios snell.pdf
PPTX
14. sistemas de comunicaciones satelitales tksat.pptx
PPTX
11. tema radiocomunicaciones1.pptx
PPTX
16. fibra optica.pptx
PPTX
10. ENTES REGULADORES.pptx
PPTX
PPTX
17. proyecto fibra.pptx
PPTX
15.2 radioenlaces 2.pptx
PPTX
15. radioenlaces 1.pptx
PDF
4. componentes y dispositivos electronicos.pdf
PDF
5. protoboard montaje de circuitos.pdf
tema microondas.pdf
8,1. sistemas de comunicaciones satelitales.pdf
6.Telefonia fija.pdf
6.1. telefonia ip.pdf
2. espectro y reglamentacion.pdf
5.2 telefonia 5g.pdf
5.1. telefonia 4.5 g.pdf
ENTES REGULADORES.pdf
3.1 ejercicios snell.pdf
14. sistemas de comunicaciones satelitales tksat.pptx
11. tema radiocomunicaciones1.pptx
16. fibra optica.pptx
10. ENTES REGULADORES.pptx
17. proyecto fibra.pptx
15.2 radioenlaces 2.pptx
15. radioenlaces 1.pptx
4. componentes y dispositivos electronicos.pdf
5. protoboard montaje de circuitos.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
empaque grava nuevo taladros de perforacion
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Evolución y sistemática microbiana agronomía
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt

5. telefonia movil.pdf

  • 1. Ing. Melvin Gustavo Balladares Rocha
  • 2. Frequency Division MultipleAccess Time Division MultipleAccess Code Division MultipleAccess
  • 4. Advanced Mobile Phone System Universal MobileTelecommunications System
  • 62. Red de acceso radio terrestre
  • 111. CONCEPTO DE 5G En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G.Actualmente está disponible su primera versión estandarizada aunque las empresas de telecomunicaciones continúan investigando nuevas tecnologías para posteriores versiones.Aunque a 2019 se lanzaron las primeras redes comerciales, se prevé que su uso se extienda exponencialmente desde 2020. La velocidad a la que permite navegar esta tecnología en dispositivos móviles es de hasta 1.2 gigabits por segundo.
  • 112. DESARROLLO La compañía sueca Ericsson fue la primera en alcanzar velocidades 5G, con demostraciones en directo del estándar previo a la tecnología de red 5G. En noviembre de 2014, Huawei anunció la firma de un acuerdo con la operadora móvil rusa MegaFon para estandarizar y desarrollar redes 5G de prueba. En febrero de 2017, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) reveló alguna de las especificaciones de la tecnología 5G; entre ellas se incluyen velocidades teóricas de 20 Gbps de descarga y 10 Gbps de subida, y una latencia de 4 ms. Se pretende optimizar los dispositivos para hacerlo lo más eficiente posible para el Internet de las cosas. Está previsto que todo el mundo utilice esa conectividad en 2025.
  • 113. PROYECTOS E INVESTIGACIÓN  El 20 de febrero de 2018Vodafone y Huawei completaron en España la primera llamada de móvil 5G del mundo.  En agosto de 2018, Samsung dio a conocer que tenía listo el Samsung Exynos Modem 5100, su primer módem 5G. Está construido con tecnología de 10 nm y está preparado para las especificaciones 5G más actuales y para versiones anteriores de radio (4G, 3G, 2G, GSMA, etc).  El 20 de noviembre de 2018 la compañía Nokia yT- Mobile anunciaron la primera transmisión de datos 5G en la banda baja de 600 MHz, lo cual abre buenas perspectivas para esta frecuencia con miras al año 2020.
  • 114. PROYECTOS E INVESTIGACIÓN  En Chile se realizaron las primeras pruebas de la red 5G en noviembre de 2017 y mayo de 2018, siendo la primera prueba efectuada por el operador Claro junto a la empresa de telecomunicaciones finlandesa, Nokia, posteriormente, en mayo de 2018, el operador nacional Entel junto a la empresa de telecomunicaciones sueca, Ericsson, realizaron la segunda prueba en el país, alcanzando un récord de velocidad de transferencia de datos en Sudamérica, de 24Gbps.  El 20 de febrero de 2019 Samsung presentó su primer móvil 5G, el "Samsung Galaxy S10 5G".  El 24 de febrero de 2019, Huawei presentó su primer móvil 5G, el Huawei Mate X.
  • 115. PROYECTOS E INVESTIGACIÓN  El 25 de febrero de 2019 en el MobileWorld Congress de Barcelona, España, la subsecretaria de la Subtel, anunció que para marzo de 2019 se lanzaría la licitación a las operadoras nacionales para el desarrollo de la Red 5G.  El 9 de abril de 2019 en Uruguay la telefónica estatal ANTEL, con el soporte de Nokia, completó con éxito la instalación de la primera red comercial 5G en Latinoamérica y la tercera en el mundo después de Estados Unidos y Corea del Sur.  En junio de 2019,Vodafone España empezó a dar 5G en las principales ciudades de España.
  • 116. Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible.
  • 117. Pero, ¿qué es exactamente el 5G? La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada, algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente inviables.
  • 118. Cómo cambiará el mundo el 5G El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado.A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos. Gracias a esta nueva tecnología podremos, por ejemplo, aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados.Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano (badenes, calzada, paradas de autobús) o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma alarma la lavadora, la nevera o el robot aspirador ) podrán conectarse y compartir información en tiempo real.
  • 119. ¿Es peligroso el 5G? La OMS calificó la tecnología inalámbrica como cancerígeno del nivel 2B, una catalogación muy genérica que, según la propia organización sanitaria, hace referencia a los compuestos "posiblemente carcinógenos para los seres humanos, esto es, cuando se considera que una asociación causal es creíble, pero el azar, los sesgos o los factores de confusión no pueden descartarse con una confianza razonable", una categoría en la que se incluyen sustancias que se tienen como poco nocivas, como el café.
  • 120. Las empresas que han obtenido los permisos y que podrán iniciar las prueba pilotos en julio son: 1. la Empresa deTelecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. 2. ColombiaTelecomunicaciones S.A. E.S.P, 3. Comunicación Celular S.A. Comcel S.A 4. Xiro Investment Group SAS 5. ITICS S.A.S. • Los permisos de uso de espectro fueron otorgados por seis meses prorrogables por un periodo igual. • Fueron 36 puntos los habilitados en las cinco ciudades pioneras para el desarrollo de los pilotos. • Esta convocatoria estará abierta hasta el 24 de agosto y se planea adjudicar bloques en las bandas de 700MHz, 1.9GHz, 2.5GHz y 3.5GHz.
  • 121. Las 4G vs 5G La latencia de las 4G trabajaba con un retraso entre el envió y la recepción de la información es de 200 milisegundos, en cambio las 5G bajamos a 1 milisegundo(ms). Teniendo como referencia de que el cuerpo humano tiene un tiempo de estimulo de 250 ms o ¼ de segundo, con un buen entrenamiento puede alcanzar 190-200 ms.
  • 122. Las 4G vs 5G Las 4G se pueden conectar x100 dispositivos, en cambio las 5G puede soportar hasta un millos de dispositivos en 1km^2. Además, el bajo consumo de energía es lo que permitirá que los objetos conectados funcionen durante meses o años sin la necesidad de asistencia humana.
  • 123. LO QUE BUSCA LAS 5G La quinta generación de redes inalámbricas aborda la evolución más allá de internet móvil hacia el IoT (Internet de las cosas). Lo que busca la cinco 5G es interconectar todo con IoT desde: • autos que se conducen por si solos (autónomos). • los juegos de realidad virtual inmersivo (VR). • Operaciones quirúrgicas remotas (también conocido como tele cirugía) • Traducción simultánea
  • 124. BENEFICIOS DE LA 5G AL SECTOR ENERGÉTICO En este sector, el principal beneficio será para las energías limpias a través de redes inteligentes que integren fuentes renovables como solar y eólica. Una de las aplicaciones en el sector energético incluyen la posibilidad de tener alumbrado inteligente tanto en casas como en la calle, el desarrollo de sensores específicos para atender afectaciones por el cambio climático, la monitorización a distancia de sitios clave para la industria.
  • 125. BENEFICIOS DE LA 5G AL TRANSPORTE La 5G permitirá una revolución a partir de su capacidad para soportar comunicaciones máquina con máquina, vehículo con vehículo y vehículo con infraestructura (M2M, V2V yV2I, respectivamente y por sus siglas en inglés).