El documento define el concepto de empowerment como el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados para que se sientan dueños de su trabajo. Explica que el empowerment es una herramienta para fortalecer los procesos en las empresas y permite que la calidad total pase de ser una filosofía a un sistema funcional. También describe las características de las empresas tradicionales frente a las empresas con empowerment y los resultados positivos que este puede generar en las personas.