INFORME DE PRENSA

   EN BÚSQUEDA DE LA CELERIDAD EN LOS JUICIOS LABORALES
 Más de setenta participantes debatieron el viernes pasado sobre la Reforma al
  Código Procesal Laboral. La oralidad y la economía procesal son los principios
                  primordiales para trabajar en la implementación.


Con una amplia participación de abogados y funcionarios judiciales del medio, el
pasado viernes 14 de agosto, el juez cordobés Carlos Alberto Toselli brindó una
conferencia en el Salón Auditorio del Centro Cívico sobre los beneficios de
reformar el Código Procesal Laboral que rige en esta Provincia.
Más de setenta participantes, entre abogados y funcionarios judiciales de la
ciudad, y estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía asistieron y
debatieron      sobre   las   bondades   y   deficiencias   que   puede   ofrecer   la
implementación de la reforma. Las opiniones en su mayoría alentadoras,
respecto a la búsqueda de garantizar la vigencia plena del principio de celeridad
procesal, se encontraron con otras desconfiadas sobre la eficacia en la carga
procesal, pese a que existen modelos de medios alternativos como la
conciliación.
Dotar de mayor celeridad a los juicios laborales, ampliar la cantidad de
audiencias de conciliación, fijar para casos especiales el trámite de juicios
sumarios, la oralidad, la economía procesal y la veracidad son considerados los
principios primordiales para trabajar en la implementación de una reforma del
Código.
La apertura de debates sobre estas nuevas tendencias procesales a nivel
internacional constituye un gran desafío para muchas provincias argentinas,
incluyendo a San Luis. Teniendo en cuenta esta realidad, el Magistrado inició la
charla con un breve relato sobre las ventajas que brinda este sistema en países
como Uruguay, Perú, Colombia y Venezuela, también en las provincias
argentinas de Córdoba y Mendoza, “en donde se han logrado descongestionar los
juzgados laborales y responder a la vez a las necesidades de Justicia en el menor
tiempo posible, con la implementación de tribunales colegiados y una importante
utilización de recursos tecnológicos”, según comentó el Dr. Toselli.
“No se intenta romper con el procedimiento establecido en el Código Procesal
Laboral, sino actualizarlo con la búsqueda de soluciones que vayan más allá de
un aumento en la cantidad de tribunales, personal y re cursos”, explicó el juez.
La Conferencia fue organizada por el Instituto de Capacitación “Tomás Jofré” del
Poder Judicial y por los Colegios de Abogados de la Provincia. En Villa Mercedes,
la encargada de inaugurar esta actividad fue la presidente del Colegio de Villa
Mercedes, Dra. María del Carmen Constanzo.
El abogado mercedino Marcelo Lucero, integrante del Colegio de Abogados y
propulsor en instalar el debate en la Provincia, hizo hincapié en “el interés
prioritario de los Colegios de Abogados para formar parte de comisiones de
estudio”. La que sólo puede prosperar si logra concitar un compromiso
importante de todos los operadores involucrados.
El proceso oral, sumario y con tribunales colegiados se encuentra contemplado
en Art. 59 de la Constitución de San Luis, lo que permitiría el contacto directo de
los justiciables con el juzgador, y de éste con la prueba de la causa, posibilitando
lograr la verdad real de los hechos al momento de juzgar.
El proceso laboral oral posibilita mayor cantidad de acuerdos conciliatorios o una
sentencia definitiva a mayor brevedad y conlleva la especificidad o autonomía del
fuero laboral.   (El CIJ agradece la colaboración de la periodista Marcela Becerra).



                                                        (Corresponsalía CIJ Villa Mercedes)



Informe de Prensa Nº 536                         Villa Mercedes, 15 de agosto de 2011

Más contenido relacionado

DOC
11 11 2013 Inauguración del nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia ...
PPTX
PPTX
Juicios orales en méxico
PDF
Comunicado 923 2020
DOC
Presidente
DOC
Informe 603
PPTX
Juicios orales presentacion
PPTX
Stephanie gonzalez juicios orales
11 11 2013 Inauguración del nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia ...
Juicios orales en méxico
Comunicado 923 2020
Presidente
Informe 603
Juicios orales presentacion
Stephanie gonzalez juicios orales

La actualidad más candente (14)

DOC
Comunicado
PDF
"Es necesario filmar los actos procesales judiciales y sobre todo los juicios...
PDF
Traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires y modernización:...
DOC
Informe 331
PDF
Manual medidas cautelares
DOC
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
PPT
Laminas
PPTX
Juicios orales penales en méxico presentacion
DOC
22 09 2011 - Inauguración del Consgreso Anual de Presidentes de Tribunales y ...
PPTX
Juicios orales un mecanismo de defensa
PPT
ENJ-1-100 Nuestros Clientes Principios Fundamentales De La Defensa
 
PPTX
Ppt integral
PPTX
TAREA N.- 4 Solicitud
PPT
Modificación de la demanda
Comunicado
"Es necesario filmar los actos procesales judiciales y sobre todo los juicios...
Traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires y modernización:...
Informe 331
Manual medidas cautelares
14 02 2012 Inauguración del acceso y puesta en funcionamiento de los Juzgados...
Laminas
Juicios orales penales en méxico presentacion
22 09 2011 - Inauguración del Consgreso Anual de Presidentes de Tribunales y ...
Juicios orales un mecanismo de defensa
ENJ-1-100 Nuestros Clientes Principios Fundamentales De La Defensa
 
Ppt integral
TAREA N.- 4 Solicitud
Modificación de la demanda
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Redaccion docum adminis
PDF
27042015
PPTX
Mesa de Entradas - Recepción de escrito judicial, oficio, etc. Colocación cargo
PPTX
Expediente electronico
PDF
Practico1.acta
PPTX
Gestión documental presentacion
PPTX
documentos legales
DOCX
Examen de documentos legales y administrativos
PDF
Practico.3
PDF
Practico5
PDF
Practico4
DOCX
Qué hacer contra un acto de control que emite la sutran modelo de escrito d...
PDF
Basic danish phrases
DOC
Escrito acepta cargo de curador(modelo)
DOCX
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
PDF
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
DOCX
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
DOCX
Libro redacción jurídica autor josé maría pacori cari
DOCX
Apersonamiento alimentos julio fernandez
DOC
MODELO DE DEMANDA DE ACTUACIÓN DE PRUEBA ANTICIPADA
Redaccion docum adminis
27042015
Mesa de Entradas - Recepción de escrito judicial, oficio, etc. Colocación cargo
Expediente electronico
Practico1.acta
Gestión documental presentacion
documentos legales
Examen de documentos legales y administrativos
Practico.3
Practico5
Practico4
Qué hacer contra un acto de control que emite la sutran modelo de escrito d...
Basic danish phrases
Escrito acepta cargo de curador(modelo)
Cómo hacer efectivo un apercibimiento decretado por un juez modelo de escrito...
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Libro redacción jurídica autor josé maría pacori cari
Apersonamiento alimentos julio fernandez
MODELO DE DEMANDA DE ACTUACIÓN DE PRUEBA ANTICIPADA
Publicidad

Similar a 536 (20)

PDF
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
DOC
Informe 181
DOCX
Trabajo rosa bracho
PPTX
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
PPTX
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
DOCX
Ensayo sobre los juicios orales.
DOCX
Oralidad en Latinoamérica
DOCX
Oralidad en latinoamerica v.final
DOCX
Oralidad en latinoamerica v.final
PPT
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
PPT
Laminas loptra
PPT
Presentación Dr. Omar Fumero
PPT
Laminas loptra
PDF
Boletin pjud n8 chile
PPTX
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
PPTX
DERECHO PROCESAL LABORAL Y PRINCIPIOS DE SU APLICACIÒN.pptx
PPTX
Codigo general del proceso
DOCX
Libro procesal civil y mercantil
PPTX
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Informe 181
Trabajo rosa bracho
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
Ensayo sobre los juicios orales.
Oralidad en Latinoamérica
Oralidad en latinoamerica v.final
Oralidad en latinoamerica v.final
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Laminas loptra
Presentación Dr. Omar Fumero
Laminas loptra
Boletin pjud n8 chile
Implementación del nuevo sistema penal acusatorio
DERECHO PROCESAL LABORAL Y PRINCIPIOS DE SU APLICACIÒN.pptx
Codigo general del proceso
Libro procesal civil y mercantil
Trabajo final de titulación. Rubèn Rodas Pacheco. UTPL, junio 2015

Más de siemprefm (20)

DOCX
Guanacache
DOC
Parte policial
DOC
Integración
DOC
Boletin
DOC
Boletin
DOC
Dp ey c
DOCX
Día de la energía 2013
DOC
Energia
DOC
Parte policial
DOCX
áReas protegidas
PDF
Comunicado de prensa
PDF
Recetassingluten
DOC
Calendario fiscal 2013
DOC
Calendario fiscal 2013
PDF
Calendario fiscal
DOC
PDF
Etapas tour
DOC
Boletin
DOC
Anses
DOC
Anses
Guanacache
Parte policial
Integración
Boletin
Boletin
Dp ey c
Día de la energía 2013
Energia
Parte policial
áReas protegidas
Comunicado de prensa
Recetassingluten
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal
Etapas tour
Boletin
Anses
Anses

536

  • 1. INFORME DE PRENSA EN BÚSQUEDA DE LA CELERIDAD EN LOS JUICIOS LABORALES Más de setenta participantes debatieron el viernes pasado sobre la Reforma al Código Procesal Laboral. La oralidad y la economía procesal son los principios primordiales para trabajar en la implementación. Con una amplia participación de abogados y funcionarios judiciales del medio, el pasado viernes 14 de agosto, el juez cordobés Carlos Alberto Toselli brindó una conferencia en el Salón Auditorio del Centro Cívico sobre los beneficios de reformar el Código Procesal Laboral que rige en esta Provincia. Más de setenta participantes, entre abogados y funcionarios judiciales de la ciudad, y estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía asistieron y debatieron sobre las bondades y deficiencias que puede ofrecer la implementación de la reforma. Las opiniones en su mayoría alentadoras, respecto a la búsqueda de garantizar la vigencia plena del principio de celeridad procesal, se encontraron con otras desconfiadas sobre la eficacia en la carga procesal, pese a que existen modelos de medios alternativos como la conciliación. Dotar de mayor celeridad a los juicios laborales, ampliar la cantidad de audiencias de conciliación, fijar para casos especiales el trámite de juicios sumarios, la oralidad, la economía procesal y la veracidad son considerados los principios primordiales para trabajar en la implementación de una reforma del Código. La apertura de debates sobre estas nuevas tendencias procesales a nivel internacional constituye un gran desafío para muchas provincias argentinas, incluyendo a San Luis. Teniendo en cuenta esta realidad, el Magistrado inició la charla con un breve relato sobre las ventajas que brinda este sistema en países
  • 2. como Uruguay, Perú, Colombia y Venezuela, también en las provincias argentinas de Córdoba y Mendoza, “en donde se han logrado descongestionar los juzgados laborales y responder a la vez a las necesidades de Justicia en el menor tiempo posible, con la implementación de tribunales colegiados y una importante utilización de recursos tecnológicos”, según comentó el Dr. Toselli. “No se intenta romper con el procedimiento establecido en el Código Procesal Laboral, sino actualizarlo con la búsqueda de soluciones que vayan más allá de un aumento en la cantidad de tribunales, personal y re cursos”, explicó el juez. La Conferencia fue organizada por el Instituto de Capacitación “Tomás Jofré” del Poder Judicial y por los Colegios de Abogados de la Provincia. En Villa Mercedes, la encargada de inaugurar esta actividad fue la presidente del Colegio de Villa Mercedes, Dra. María del Carmen Constanzo. El abogado mercedino Marcelo Lucero, integrante del Colegio de Abogados y propulsor en instalar el debate en la Provincia, hizo hincapié en “el interés prioritario de los Colegios de Abogados para formar parte de comisiones de estudio”. La que sólo puede prosperar si logra concitar un compromiso importante de todos los operadores involucrados. El proceso oral, sumario y con tribunales colegiados se encuentra contemplado en Art. 59 de la Constitución de San Luis, lo que permitiría el contacto directo de los justiciables con el juzgador, y de éste con la prueba de la causa, posibilitando lograr la verdad real de los hechos al momento de juzgar. El proceso laboral oral posibilita mayor cantidad de acuerdos conciliatorios o una sentencia definitiva a mayor brevedad y conlleva la especificidad o autonomía del fuero laboral. (El CIJ agradece la colaboración de la periodista Marcela Becerra). (Corresponsalía CIJ Villa Mercedes) Informe de Prensa Nº 536 Villa Mercedes, 15 de agosto de 2011