SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Un modelo determinista es un modelo matemático donde las
mismas entradas producirán invariablemente las mismas salidas, no
contemplándose la existencia del azar ni el principio de incertidumbre.
El objetivo de la teoría de modelos de inventario
es determinar las reglas que pueden utilizar los
encargados de gestión para minimizar los
costos asociados al mantenimiento, pedido de
compra u orden de fabricación de los
productos, permitiendo al mismo tiempo,
satisfacer la demanda del cliente.
EJEMPLO
La iglesia católica de nuestro divino redentor ordenada cirios periódicamente,
y la entrega casi siempre es instantánea. La demanda anual calculada en 180
velas, es constante. Los cirios cuestan 8 dólares/docena: el costo de la
colocación del pedido se calcula en 9 dólares, y el costo de manejo anual se
estima en 15 por ciento del costo del cirio. ¿Cual es la cantidad que el
sacerdote debe ordenar, y cuando debe de hacerlo? Calcúlese la cantidad
correspondiente al lote económico.
=
El sacerdote debe ordenar 15 docenas. Como la entrega es instantánea, debe de
ordenar solo en el caso de que su existencia se agote lo que sucede exactamente
una vez por año. La doctrina de operación es Q* = 15 docenas de cirios en el punto
R* = 0
= 15 docenas.
EL PROCEDIMIENTO GENERAL PARA DETERMINAR LA CANTIDAD A ORDENAR
COMIENZA POR VERIFICAR LA CURVA DE COSTO MÍNIMO PARA UNA
CANTIDAD OPTIMA. SI NO SE TIENE ÉXITO ENTONCES SE VERIFICA EN FORMA
SISTEMÁTICA CADA UNA DE LAS CURVAS SUPERIORES HASTA QUE SE
ENCUENTRE LA OPTIMA.
Hay que seguir los siguientes pasos:
1. Calcúlese la cantidad económica ordenada (CEO) usando la formula de lote
económico para el precio unitario mas bajo.
2. Determine si el CEO del inciso 1 es factible, estableciendo si se encuentra
del margen para ese precio. Si es factible, deténgase. Calcúlese el costo total
para esta cantidad, así como el costo total mínimo en cada corte en el precio
y seleccionar la cantidad con el costo total mas bajo.
3. Si la CEO de la etapa no es factible, calcúlese el costo total para la
cantidad mas baja factible para el precio unitario mas bajo.
4. Dense el primero y el segundo para el siguiente precio unitario mas
alto. Si se tiene una solución factible, deténgase y siga el procedimiento
del paso 2: si no es así, dese el tercer paso. La “mejor” relación
precio/cantidad a la fecha se tiene para el costo total mas bajo de todos
los costos evaluándolos en el paso 5
5. Repítase el paso 4 hasta que obtenga una solución factible o hasta que
todos los precios se hayan evaluado . Si no se encontró una cantidad
optima factible con la CEO, escoja el cambio o salto de precio con el
costo total mas bajo.
La demanda anual es 400 cajas; el costo de colocación de
cada orden es de 12 dólares y el de manejo de inventario es
del 20 por ciento. Existen dos cortes en el precio; el precio
por caja es de 29 dólares , de 1 hasta 49 cajas, de 28.59
dólares de 50 hasta 99 cajas y de 28 dólares de 100 cajas en
adelante.
Para determinara la cantidad optima , iniciamos con la curva del costo mas bajo y se
calcula Q para un precio de 28 dólares la caja.
41.40
= 41 Cajas.
Considere una situación de inventarios en un centro medico en donde se adquieren
productos sanitarios desechables, en cajas con 5 docenas/ caja.
Hay que ordenar hasta 100 cajas o mas para obtener un precio de 28 dólares por caja,
la Q = 41 no es factible. Calculando el costo total (TC) a la cantidad mas baja factible,
100 se tiene;
= 28(400) + 12 (400/100) + .2 (28) (100/2)
= $11.528
Pasando la siguiente curva hacia arriba.
= 41.04
= 41 Cajas.
El precio de 28.50 dólares es para un volumen de 50 a 99 cajas, por lo que Q=
41 no es factible. Calculando el costo total en la primera cantidad factible (50)
en este grado se obtiene.
= 28.50(400) + 12 (400/50) + .2 (28.50 ) (50/2)
= $11.638.50
Pasando a la siguiente curva superior, que es la ultima.
= 40.68
= 41 Cajas.
Esta es una cantidad factible, pues 29 dólares es el precio por volúmenes de 1 a 49
unidades. Ahora hay que calcular el costo total para Q=41
= 29(400) + 12 (400/41) + .2 (29) (41/2)
= $11.835.97
Comparando todos los costos totales se ve que el costo total mas bajo el de 11.528
dólares al ordenar una cantidad de 100. por tanto la doctrina de operaciones para el
paquete sanitario desechable es;
Q= 100
R= 0
TC= $11,528

Más contenido relacionado

PPT
Estructura Organizacional
PPTX
Liderazgo empresarial
PPTX
Introducción a la Investigación de Operaciones
PPTX
Normas oficiales mexicanas nom stps
PPT
Sistemas de inventario
PDF
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
PPTX
Diseño de engranes.
Estructura Organizacional
Liderazgo empresarial
Introducción a la Investigación de Operaciones
Normas oficiales mexicanas nom stps
Sistemas de inventario
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
Diseño de engranes.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Inventario probabilistico
DOCX
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
PPTX
Planeación y administración de la capacidad
PPTX
caracteristicas de la demanda
DOCX
DOCX
Optimizacion de redes
DOCX
La importancia de definir qué producir
PPTX
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
DOCX
Cadenas de markov
PPTX
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
PPT
Tipos de distribución de planta
DOCX
lineas de espera
PPT
administracion de operaciones
PDF
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
DOC
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
PDF
Programacion adelante y atras
PDF
El pronóstico de la demanda.
PPTX
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
PDF
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
PDF
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Inventario probabilistico
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Planeación y administración de la capacidad
caracteristicas de la demanda
Optimizacion de redes
La importancia de definir qué producir
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Cadenas de markov
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
Tipos de distribución de planta
lineas de espera
administracion de operaciones
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Programacion adelante y atras
El pronóstico de la demanda.
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Publicidad

Similar a 5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos (20)

PPTX
Modelo EOQ o Minimización de suma de costos
PDF
Aproximacion vogel2
PPTX
Transporte y asignación
PPTX
Unidad 3. Transporte y asignación
DOCX
Modelo de transporte
DOCX
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
PDF
Leccion evaluativa 2
PPTX
metodo-de-transporte-aproximacion-de-vogel-final.pptx
DOCX
Método de valuación de inventarios promedio ponderado
PPT
Ve de gowin espinoza
PPTX
Diario de campo 9
PPTX
Diario de campo 9
DOCX
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
PPT
Gestion de inventario
PDF
DOCX
Modelo De Transporte
PPTX
Metodo de voguel
PPTX
Método vogel
PPTX
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
Modelo EOQ o Minimización de suma de costos
Aproximacion vogel2
Transporte y asignación
Unidad 3. Transporte y asignación
Modelo de transporte
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
Leccion evaluativa 2
metodo-de-transporte-aproximacion-de-vogel-final.pptx
Método de valuación de inventarios promedio ponderado
Ve de gowin espinoza
Diario de campo 9
Diario de campo 9
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
Gestion de inventario
Modelo De Transporte
Metodo de voguel
Método vogel
INGENIERIA DE COSTOS II - 05
Publicidad

5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos

  • 1. Un modelo determinista es un modelo matemático donde las mismas entradas producirán invariablemente las mismas salidas, no contemplándose la existencia del azar ni el principio de incertidumbre. El objetivo de la teoría de modelos de inventario es determinar las reglas que pueden utilizar los encargados de gestión para minimizar los costos asociados al mantenimiento, pedido de compra u orden de fabricación de los productos, permitiendo al mismo tiempo, satisfacer la demanda del cliente.
  • 2. EJEMPLO La iglesia católica de nuestro divino redentor ordenada cirios periódicamente, y la entrega casi siempre es instantánea. La demanda anual calculada en 180 velas, es constante. Los cirios cuestan 8 dólares/docena: el costo de la colocación del pedido se calcula en 9 dólares, y el costo de manejo anual se estima en 15 por ciento del costo del cirio. ¿Cual es la cantidad que el sacerdote debe ordenar, y cuando debe de hacerlo? Calcúlese la cantidad correspondiente al lote económico. = El sacerdote debe ordenar 15 docenas. Como la entrega es instantánea, debe de ordenar solo en el caso de que su existencia se agote lo que sucede exactamente una vez por año. La doctrina de operación es Q* = 15 docenas de cirios en el punto R* = 0 = 15 docenas.
  • 3. EL PROCEDIMIENTO GENERAL PARA DETERMINAR LA CANTIDAD A ORDENAR COMIENZA POR VERIFICAR LA CURVA DE COSTO MÍNIMO PARA UNA CANTIDAD OPTIMA. SI NO SE TIENE ÉXITO ENTONCES SE VERIFICA EN FORMA SISTEMÁTICA CADA UNA DE LAS CURVAS SUPERIORES HASTA QUE SE ENCUENTRE LA OPTIMA. Hay que seguir los siguientes pasos: 1. Calcúlese la cantidad económica ordenada (CEO) usando la formula de lote económico para el precio unitario mas bajo. 2. Determine si el CEO del inciso 1 es factible, estableciendo si se encuentra del margen para ese precio. Si es factible, deténgase. Calcúlese el costo total para esta cantidad, así como el costo total mínimo en cada corte en el precio y seleccionar la cantidad con el costo total mas bajo.
  • 4. 3. Si la CEO de la etapa no es factible, calcúlese el costo total para la cantidad mas baja factible para el precio unitario mas bajo. 4. Dense el primero y el segundo para el siguiente precio unitario mas alto. Si se tiene una solución factible, deténgase y siga el procedimiento del paso 2: si no es así, dese el tercer paso. La “mejor” relación precio/cantidad a la fecha se tiene para el costo total mas bajo de todos los costos evaluándolos en el paso 5 5. Repítase el paso 4 hasta que obtenga una solución factible o hasta que todos los precios se hayan evaluado . Si no se encontró una cantidad optima factible con la CEO, escoja el cambio o salto de precio con el costo total mas bajo.
  • 5. La demanda anual es 400 cajas; el costo de colocación de cada orden es de 12 dólares y el de manejo de inventario es del 20 por ciento. Existen dos cortes en el precio; el precio por caja es de 29 dólares , de 1 hasta 49 cajas, de 28.59 dólares de 50 hasta 99 cajas y de 28 dólares de 100 cajas en adelante. Para determinara la cantidad optima , iniciamos con la curva del costo mas bajo y se calcula Q para un precio de 28 dólares la caja. 41.40 = 41 Cajas. Considere una situación de inventarios en un centro medico en donde se adquieren productos sanitarios desechables, en cajas con 5 docenas/ caja.
  • 6. Hay que ordenar hasta 100 cajas o mas para obtener un precio de 28 dólares por caja, la Q = 41 no es factible. Calculando el costo total (TC) a la cantidad mas baja factible, 100 se tiene; = 28(400) + 12 (400/100) + .2 (28) (100/2) = $11.528 Pasando la siguiente curva hacia arriba. = 41.04 = 41 Cajas.
  • 7. El precio de 28.50 dólares es para un volumen de 50 a 99 cajas, por lo que Q= 41 no es factible. Calculando el costo total en la primera cantidad factible (50) en este grado se obtiene. = 28.50(400) + 12 (400/50) + .2 (28.50 ) (50/2) = $11.638.50 Pasando a la siguiente curva superior, que es la ultima. = 40.68 = 41 Cajas.
  • 8. Esta es una cantidad factible, pues 29 dólares es el precio por volúmenes de 1 a 49 unidades. Ahora hay que calcular el costo total para Q=41 = 29(400) + 12 (400/41) + .2 (29) (41/2) = $11.835.97 Comparando todos los costos totales se ve que el costo total mas bajo el de 11.528 dólares al ordenar una cantidad de 100. por tanto la doctrina de operaciones para el paquete sanitario desechable es; Q= 100 R= 0 TC= $11,528