SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

 Convenio de Cooperación entre el Poder Judicial, Universidad de La
                     Punta, FADAH y Cátedra UNESCO
              Se firmó hoy en Sala de Acuerdos del Palacio de Tribunales


En el día de la fecha, a partir de las 12.30 hs. se llevó a cabo en la Sala de Acuerdos del
Palacio de Tribunales, la firma del Convenio de Cooperación, celebrado entre el Poder
Judicial de San Luis, la Universidad de La Punta (ULP), la Cátedra UNESCO y
Fundación Argentina de Acción Humanitaria (FADAH).
En dicha celebración, firmaron el acta de Convenio: el Sr. Presidente del Superior
Tribunal de Justicia, Dr. Oscar Eduardo Gatica; la Señora Rectora de la ULP, Dr. Alicia
Bañuelos; el Dr. Juan Roberto López, en representación de la Cátedra UNESCO, y en
representación de FADAH, su Secretario el Dr. Raúl Alberto Fourcade.
El convenio de Cooperación establece como objetivo general las siguientes temáticas:
Violencia Social, Violencia Familiar, Victimología, Acompañamiento Social ,
Comunitario y Judicial a las Víctimas, Atención y Contención en Áreas de Salud
Pública , Policial y Judicial y el desarrollo de acontecimientos que importen
concientización, capacitación y formación sobre las consignas referidas.
Para lograr dicho objetivo deberán, diseñar un programa de información, capacitación y
formación en área de prevención y abordaje a la violencia. También, deberán formar un
foro de estudio y seguimiento en problemáticas vinculadas a la violencia para proponer
políticas públicas y comunitarias, reformas legislativas y corrección en en normas
aplicables, que estará integrada por reconocidos profesionales.
Otro punto importante, es la conformación de una Encuesta Permanente a través de
protocolos vigías de hechos y actos de violencia que sean detectados en jurisdicción
policial y de salud y la confección de un Protocolo de Atención para Víctimas de actos
de violencia.
Asimismo, deberán formar una red solidaria de acción y prevención de la violencia
familiar y contra niños y deberán poner en vigencia un sistema de 0800 para la denuncia
de hechos de violencia y puesta en acción de los mecanismos estatales que se
encuentran en vigencia.
Por último, contribuirán a defender y enseñar los principios contenidos en la
Declaración de los Derechos Superiores del Niño y los Pactos Internacionales
incorporados a la Constitución Nacional y provincial respectivamente.




Informe de Prensa Nº 568                          San Luis, 15 de Octubre de 2010.

Más contenido relacionado

PPTX
Currículo y propuestas
PPT
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
PPT
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
PPTX
Te invitamos a la gran conferencia sobre la Seguridad Social
PPTX
Legislacion Penal Especial. Asignacion Nº 1
DOCX
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
DOCX
Píldora postcoital. implicaciones jurídicas
PPTX
Seminario 5 preguntas
Currículo y propuestas
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Modelo de protocolo para la investigación de los delitos de violencia contra ...
Te invitamos a la gran conferencia sobre la Seguridad Social
Legislacion Penal Especial. Asignacion Nº 1
Cuadro sinoptico penal especial madeline orosco
Píldora postcoital. implicaciones jurídicas
Seminario 5 preguntas

La actualidad más candente (13)

PPTX
Pancarta publicitaria guzman tomas
PPTX
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
PPSX
Min de la proteccion social
PPT
Presentacion Proteccion a la Mujer
PPTX
Violencia hacia la mujer
DOCX
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
PDF
Violencia familiar
PDF
Recomendaciones al Protocolo Marco de Atención a Víctimas de Trata
DOC
557
PDF
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
PDF
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
PPTX
Pancarta publicitaria rafael piña
Pancarta publicitaria guzman tomas
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Min de la proteccion social
Presentacion Proteccion a la Mujer
Violencia hacia la mujer
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Violencia familiar
Recomendaciones al Protocolo Marco de Atención a Víctimas de Trata
557
Pronunciamiento Foro Federal de Géneros y Diversidad Sexual FAAPSS
Derechos de las niñas y mujeres con discapacidad.
Pancarta publicitaria rafael piña
Publicidad

Similar a 568 (20)

DOC
PDF
Boletín Oficial - Viernes 22 de Enero de 2016
PDF
Protocolo para abordaje judicial del abuso sexual. tierra del fuego. protocol...
PDF
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
PDF
Una “nueva” prevención social del delito para México. Propuesta ¿vieja? para ...
PDF
Guía examen sexologico forense
PDF
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
PDF
Protocolo de prevencion, atencion y sancion toda forma de violencia niñas y a...
PDF
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN A TODA FORMA DE VULNERACIÓN A LA ...
PDF
Protocolo de Prevención, Atención y Sanción a toda forma de Vulneración a la ...
PDF
Constitución de la Republica de Guatemala con comentarios (2).pdf
PPTX
Congreso Nacional para Administrar Justicia con Enfoque de Género
PDF
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
DOC
Justicia juvenil burundi
PPSX
Elizabeth salazar Trabajo de fin de Titulación
PDF
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE IMPACTOS Y PRÁCTICAS CORRESPONDIENTES DE LAS LEYES Y PO...
PPTX
Violencia intrafamiliar
PDF
Boletín Oficial - Viernes 22 de Enero de 2016
Protocolo para abordaje judicial del abuso sexual. tierra del fuego. protocol...
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
Una “nueva” prevención social del delito para México. Propuesta ¿vieja? para ...
Guía examen sexologico forense
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Protocolo de prevencion, atencion y sancion toda forma de violencia niñas y a...
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y SANCIÓN A TODA FORMA DE VULNERACIÓN A LA ...
Protocolo de Prevención, Atención y Sanción a toda forma de Vulneración a la ...
Constitución de la Republica de Guatemala con comentarios (2).pdf
Congreso Nacional para Administrar Justicia con Enfoque de Género
Declaracion ObservaLAtrata IV Congreso Latinoamericano
Justicia juvenil burundi
Elizabeth salazar Trabajo de fin de Titulación
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE IMPACTOS Y PRÁCTICAS CORRESPONDIENTES DE LAS LEYES Y PO...
Violencia intrafamiliar
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

Último (19)

PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna

568

  • 1. INFORME DE PRENSA Convenio de Cooperación entre el Poder Judicial, Universidad de La Punta, FADAH y Cátedra UNESCO Se firmó hoy en Sala de Acuerdos del Palacio de Tribunales En el día de la fecha, a partir de las 12.30 hs. se llevó a cabo en la Sala de Acuerdos del Palacio de Tribunales, la firma del Convenio de Cooperación, celebrado entre el Poder Judicial de San Luis, la Universidad de La Punta (ULP), la Cátedra UNESCO y Fundación Argentina de Acción Humanitaria (FADAH). En dicha celebración, firmaron el acta de Convenio: el Sr. Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Oscar Eduardo Gatica; la Señora Rectora de la ULP, Dr. Alicia Bañuelos; el Dr. Juan Roberto López, en representación de la Cátedra UNESCO, y en representación de FADAH, su Secretario el Dr. Raúl Alberto Fourcade. El convenio de Cooperación establece como objetivo general las siguientes temáticas: Violencia Social, Violencia Familiar, Victimología, Acompañamiento Social , Comunitario y Judicial a las Víctimas, Atención y Contención en Áreas de Salud Pública , Policial y Judicial y el desarrollo de acontecimientos que importen concientización, capacitación y formación sobre las consignas referidas. Para lograr dicho objetivo deberán, diseñar un programa de información, capacitación y formación en área de prevención y abordaje a la violencia. También, deberán formar un foro de estudio y seguimiento en problemáticas vinculadas a la violencia para proponer políticas públicas y comunitarias, reformas legislativas y corrección en en normas aplicables, que estará integrada por reconocidos profesionales. Otro punto importante, es la conformación de una Encuesta Permanente a través de protocolos vigías de hechos y actos de violencia que sean detectados en jurisdicción
  • 2. policial y de salud y la confección de un Protocolo de Atención para Víctimas de actos de violencia. Asimismo, deberán formar una red solidaria de acción y prevención de la violencia familiar y contra niños y deberán poner en vigencia un sistema de 0800 para la denuncia de hechos de violencia y puesta en acción de los mecanismos estatales que se encuentran en vigencia. Por último, contribuirán a defender y enseñar los principios contenidos en la Declaración de los Derechos Superiores del Niño y los Pactos Internacionales incorporados a la Constitución Nacional y provincial respectivamente. Informe de Prensa Nº 568 San Luis, 15 de Octubre de 2010.