SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMÓTICA Viviendas y edificios inteligentes Integración de las TIC en el hogar digital ¡Controla tu casa con un clic! Pere Febré Àlvarez Departamento de Tecnología IES El Pont de Suert Curso 2008/2009
ETAPAS EDUCATIVAS ESO Tecnología e Informática Bachillerato Tecnología Industrial y Electrotecnia ÁMBITOS DE ESTUDIO Instalaciones domésticas e industriales Electricidad Electrónica Tecnología de control Informática Comunicaciones
Domótica Definición El término  domótica  proviene de la contracción de las palabras  domus  ( casa  y hogar, en latín) y  automática  (que actúa autónomamente, en griego). La domótica implica al conjunto de sistemas tecnológicos capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Para ello dispone de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, entre todos los elementos que la forman y cuyo control puede realizarse desde dentro y fuera del hogar.  La domótica optimiza: El confort El consumo energético La seguridad Las comunicaciones La accesibilidad
Sensores : Son los encargados de obtener información del exterior e introducirla en el sistema. Actuadores : Son los encargados de transmitir las órdenes de ejecución a las cargas, según el tipo de señal recibida por el sensor y la funcionalidad establecida. Componentes Controlador : Es el encargado de visualizar o controlar la información de sensores y actuadores, e incorporar aplicaciones tales como programaciones horarias, funciones lógicas, secuencias de eventos o seguridades.
Sistemas En función de la ubicación de la inteligencia del sistema domótico, los sistemas pueden ser: Centralizados : un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores. Descentralizados :  hay varios controladores, interconectados por un bus, que envía información a los actuadores y controladores, según el programa, la configuración y la información que recibe de los sensores. Distribuidos : la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos, sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas. Mixtos : disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda.
Tecnologías de redes domésticas Interconexión de dispositivos Redes de control y automatización Redes de datos Bluetooth  FireWire IrDA USB KNX LonWorks X10 X2D ZigBee Ethernet Wifi HomePlug HomePNA Wimax
Sistema KNX El único estándar abierto y mundial para el control de casas y edificios   Topología Anillo Estrella
Dispositivos a controlar Esquema eléctrico convencional Esquema eléctrico con control domótico Punto de luz commutado desde 2 puntos Toma de corriente controlada por interruptor Motor de persiana accionado por pulsador doble
Construcción de un panel-entrenador de circuitos eléctricos convencionales Construcción de un panel-entrenador de instalaciones domóticas
1ª Parte: Programación y configuración de los dispositivos. 1. Instalamos los componentes, realizamos las conexiones y las pruebas de funcionamiento de los circuitos con la tecnología convencional en el panel eléctrico. 2. Instalamos los componentes de la tecnología domótica en el panel domótico y los conectamos al panel de circuitos eléctricos convencionales. 3. Establecemos el cableado lógico y los parámetros de los componentes que intervienen en la instalación, mediante la herramienta informática Engineering Tool Software (ETS3) y programamos los dispositivos del panel. Ejemplo : Interruptor 1  (E1) Interruptor 2  (E2) Luz (S1) Vinculadas mediante las direcciones: 1/1/1  ON/OFF Luz 1 1/1/2 ESTADO Luz 1
2ª Parte: Programación y configuración de los dispositivos  Configuramos los parámetros de los módulos de entradas y salidas: A continuación vemos las direcciones y los parámetros de todos los elementos:
Control remoto de los dispositivos del hogar Finalmente, a través del servicio de software proporcionado por la empresa multidomo.com, instalamos el software de comunicación en el pc que se comunica con nuestra instalación y personalizamos una página web para controlar los diferentes dispositivos instalados en nuestro hogar, desde cualquier lugar, por ejemplo, con un ordenador portátil o una PDA conectados a internet.
Podéis ver el resultado de nuestro proyecto en el siguiente vídeo: Seguimos los pasos necesarios para configurar el control de los dispositivos:
Enlaces de interés: www.xtec.cat/~pfebre  Página web del autor de este proyecto www.casadomo.com  El portal de la domótica e immótica www.cedom.es  Asociación española de domótica www.domoprac.com  Domótica práctica paso a paso www.domotica.net  Portal de actualidad domótica www.domotica-online.com  Noticias tecnológicas de actualidad www.domodesk.com  Distribuidores de productos domóticos www.futurasmus.es  Distribuidor de productos domóticos KNX www.jungiberica.es  Fabricante de dispositivos domóticos KNX www.knxforum.es  Comunidad que comparte conocimientos de KNX www.knx.org/es  Asociación KNX internacional www.multidomo.com  Control por software de instalaciones domóticas  www.proyectosdomotica.com  Portal de domótica, immótica y hogar digital www.zennio.com  Fabricante nacional de dispositivos domóticos KNX
Deseamos que esta experiencia educativa ayude  a comprender cómo los avances tecnológicos deben contribuir en la construcción de  viviendas más confortables, seguras y respetuosas con el medio ambiente . Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

PDF
Fire Hydrant System/Sprinkler System Fire Fighting Systems Fire Hydrant Syst...
PPT
Fire alarm systems
PPT
Electrical safety
PPTX
Fire Detection and Alarm System (FDAS).pptx
PPT
fire detection and alarm system
PPTX
Fire Fighting Technique and Fire Safety in Industries.
PPSX
Detección 3
Fire Hydrant System/Sprinkler System Fire Fighting Systems Fire Hydrant Syst...
Fire alarm systems
Electrical safety
Fire Detection and Alarm System (FDAS).pptx
fire detection and alarm system
Fire Fighting Technique and Fire Safety in Industries.
Detección 3

La actualidad más candente (15)

PPTX
FIRE ALARM SYSTEM
PPT
Electrical Safety Techniques
PPTX
Instalaciones eléctricas
PPTX
Fire detection and alarm system
PDF
Simbolosnuevos electricidad
PDF
The Fire Detection and the alarm system
PDF
Electrical safety ppt
PPTX
instalaciones electricas
PPTX
1. Means of Egress
PPT
Exit routes very important
PPTX
electrical accessories
PDF
RIC-N11-Instalaciones-Especiales.pdf
PPT
1.sistemas de-alarma
PPTX
Electrical safety.ppt trianing
DOC
example-risk-assessment-young-person.doc
FIRE ALARM SYSTEM
Electrical Safety Techniques
Instalaciones eléctricas
Fire detection and alarm system
Simbolosnuevos electricidad
The Fire Detection and the alarm system
Electrical safety ppt
instalaciones electricas
1. Means of Egress
Exit routes very important
electrical accessories
RIC-N11-Instalaciones-Especiales.pdf
1.sistemas de-alarma
Electrical safety.ppt trianing
example-risk-assessment-young-person.doc
Publicidad

Destacado (17)

PPT
La domótica
PPT
PDF
Introducción a la domótica x10
PDF
Manual x10
PPT
Presentacion x10 siemens1
ODP
Proyecto puerta automática
PDF
Domótica y automatizacion x10 da
PPT
Presentatie Steenstra Boersma - Duurzaam Doen Lezing
PPT
Introducción a domótica
PPSX
1. domótica
PDF
Introduccion domotica : vivienda inteligente
PPTX
Domótica que ahorra un 50% de energía - Giovanna conhi torres
PPT
Karol. domótica
PPTX
Instalaciones Domóticas con KNX
PPT
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
La domótica
Introducción a la domótica x10
Manual x10
Presentacion x10 siemens1
Proyecto puerta automática
Domótica y automatizacion x10 da
Presentatie Steenstra Boersma - Duurzaam Doen Lezing
Introducción a domótica
1. domótica
Introduccion domotica : vivienda inteligente
Domótica que ahorra un 50% de energía - Giovanna conhi torres
Karol. domótica
Instalaciones Domóticas con KNX
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
Publicidad

Similar a Domótica: ¡Controla tu casa con un clic! (20)

PPTX
PPT
Automatizacion en viviendas y edificios 01
PPTX
Domotica
PDF
Domotica 1
PDF
PDF
Au3 cm40 eq1-domótica
PDF
Diapositivas domotica
PPTX
La domótica
DOCX
PPTX
Domotica Marcos
DOCX
Domotica
PDF
Diego perez
DOCX
Ensayo
ODP
Domotica
PPTX
Domoti
PPTX
Domotica
PPTX
Domoti
PPTX
Domoti
PPTX
Domotica
PPTX
Domoti
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Domotica
Domotica 1
Au3 cm40 eq1-domótica
Diapositivas domotica
La domótica
Domotica Marcos
Domotica
Diego perez
Ensayo
Domotica
Domoti
Domotica
Domoti
Domoti
Domotica
Domoti

Más de Fundación Impuls (20)

PPTX
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
PPT
Cohesió de grup. Airina.
PPT
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
PPT
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
PPT
Plantilla jornada ac 2013 turo
PPT
13 07 05_jornada_ife_barcelona
PPT
Escola inclusiva
PPT
SPLAIENGLISH
PPT
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
PDF
La basseta del pati: un ecosistema
PPT
Sant Celoni Qüest 2.0
PPT
Cuentapictos
PPT
My magazine
PPT
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
PPT
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
PPT
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
PPT
Un viatge signat pel Nil
PPT
Actividades Clic en Lengua Castellana
PPT
Eportfolio al Batxillerat
PPT
Igual puede gustarle
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Cohesió de grup. Airina.
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
Plantilla jornada ac 2013 turo
13 07 05_jornada_ife_barcelona
Escola inclusiva
SPLAIENGLISH
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
La basseta del pati: un ecosistema
Sant Celoni Qüest 2.0
Cuentapictos
My magazine
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Un viatge signat pel Nil
Actividades Clic en Lengua Castellana
Eportfolio al Batxillerat
Igual puede gustarle

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Domótica: ¡Controla tu casa con un clic!

  • 1. DOMÓTICA Viviendas y edificios inteligentes Integración de las TIC en el hogar digital ¡Controla tu casa con un clic! Pere Febré Àlvarez Departamento de Tecnología IES El Pont de Suert Curso 2008/2009
  • 2. ETAPAS EDUCATIVAS ESO Tecnología e Informática Bachillerato Tecnología Industrial y Electrotecnia ÁMBITOS DE ESTUDIO Instalaciones domésticas e industriales Electricidad Electrónica Tecnología de control Informática Comunicaciones
  • 3. Domótica Definición El término domótica proviene de la contracción de las palabras domus ( casa y hogar, en latín) y automática (que actúa autónomamente, en griego). La domótica implica al conjunto de sistemas tecnológicos capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Para ello dispone de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, entre todos los elementos que la forman y cuyo control puede realizarse desde dentro y fuera del hogar. La domótica optimiza: El confort El consumo energético La seguridad Las comunicaciones La accesibilidad
  • 4. Sensores : Son los encargados de obtener información del exterior e introducirla en el sistema. Actuadores : Son los encargados de transmitir las órdenes de ejecución a las cargas, según el tipo de señal recibida por el sensor y la funcionalidad establecida. Componentes Controlador : Es el encargado de visualizar o controlar la información de sensores y actuadores, e incorporar aplicaciones tales como programaciones horarias, funciones lógicas, secuencias de eventos o seguridades.
  • 5. Sistemas En función de la ubicación de la inteligencia del sistema domótico, los sistemas pueden ser: Centralizados : un controlador centralizado recibe información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadores. Descentralizados : hay varios controladores, interconectados por un bus, que envía información a los actuadores y controladores, según el programa, la configuración y la información que recibe de los sensores. Distribuidos : la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos, sean sensores o actuadores. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas. Mixtos : disponen de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda.
  • 6. Tecnologías de redes domésticas Interconexión de dispositivos Redes de control y automatización Redes de datos Bluetooth FireWire IrDA USB KNX LonWorks X10 X2D ZigBee Ethernet Wifi HomePlug HomePNA Wimax
  • 7. Sistema KNX El único estándar abierto y mundial para el control de casas y edificios Topología Anillo Estrella
  • 8. Dispositivos a controlar Esquema eléctrico convencional Esquema eléctrico con control domótico Punto de luz commutado desde 2 puntos Toma de corriente controlada por interruptor Motor de persiana accionado por pulsador doble
  • 9. Construcción de un panel-entrenador de circuitos eléctricos convencionales Construcción de un panel-entrenador de instalaciones domóticas
  • 10. 1ª Parte: Programación y configuración de los dispositivos. 1. Instalamos los componentes, realizamos las conexiones y las pruebas de funcionamiento de los circuitos con la tecnología convencional en el panel eléctrico. 2. Instalamos los componentes de la tecnología domótica en el panel domótico y los conectamos al panel de circuitos eléctricos convencionales. 3. Establecemos el cableado lógico y los parámetros de los componentes que intervienen en la instalación, mediante la herramienta informática Engineering Tool Software (ETS3) y programamos los dispositivos del panel. Ejemplo : Interruptor 1 (E1) Interruptor 2 (E2) Luz (S1) Vinculadas mediante las direcciones: 1/1/1 ON/OFF Luz 1 1/1/2 ESTADO Luz 1
  • 11. 2ª Parte: Programación y configuración de los dispositivos Configuramos los parámetros de los módulos de entradas y salidas: A continuación vemos las direcciones y los parámetros de todos los elementos:
  • 12. Control remoto de los dispositivos del hogar Finalmente, a través del servicio de software proporcionado por la empresa multidomo.com, instalamos el software de comunicación en el pc que se comunica con nuestra instalación y personalizamos una página web para controlar los diferentes dispositivos instalados en nuestro hogar, desde cualquier lugar, por ejemplo, con un ordenador portátil o una PDA conectados a internet.
  • 13. Podéis ver el resultado de nuestro proyecto en el siguiente vídeo: Seguimos los pasos necesarios para configurar el control de los dispositivos:
  • 14. Enlaces de interés: www.xtec.cat/~pfebre Página web del autor de este proyecto www.casadomo.com El portal de la domótica e immótica www.cedom.es Asociación española de domótica www.domoprac.com Domótica práctica paso a paso www.domotica.net Portal de actualidad domótica www.domotica-online.com Noticias tecnológicas de actualidad www.domodesk.com Distribuidores de productos domóticos www.futurasmus.es Distribuidor de productos domóticos KNX www.jungiberica.es Fabricante de dispositivos domóticos KNX www.knxforum.es Comunidad que comparte conocimientos de KNX www.knx.org/es Asociación KNX internacional www.multidomo.com Control por software de instalaciones domóticas www.proyectosdomotica.com Portal de domótica, immótica y hogar digital www.zennio.com Fabricante nacional de dispositivos domóticos KNX
  • 15. Deseamos que esta experiencia educativa ayude a comprender cómo los avances tecnológicos deben contribuir en la construcción de viviendas más confortables, seguras y respetuosas con el medio ambiente . Gracias por vuestra atención