2
Lo más leído
4
Lo más leído
5.ejercicios
Consiste en la
movilización de una
parte del cuerpo del
paciente sin
participación activa
de los músculos
puesto que otras
personas le ejecutan
el movimiento
Son las acciones
musculares realizadas
por el paciente y que
requieren mínima
ayuda para completar
la amplitud del
movimiento de la
articulación afectada
Son los
movimientos
activos que
realiza el
paciente contra
resistencia
manual o
mecánica
Son los movimientos
de contracción
voluntaria de los
muscular que
contribuyen y
mantener el tono
muscular, sin mejorar
el movimiento
articulado
5.ejercicios
Es el procedimiento
el cual se cambia de
posición al paciente
en forma correcta
teniendo en cuenta
los principios de la
mecánica corporal
Facilitar las acciones
del paciente y las
enfermeras
Prevenir ulceras por
decúbito
Utilizar los principios
de los movimientos y
evitar así posibles
traumas
osteomusculares
Pueden servir de guía
para facilitar las
acciones del
paciente y del
personal de
enfermería
Los movimientos
tienden a funciones
en grupo, mas bien
que individualmente
*El movimiento activo
produce contracción de los
músculos
*Los músculos se
encuentran siempre en
ligera contracción
*

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios
PPTX
Fisioterapia y rehabilitacion
PPTX
Movilización activa asistida
PPT
Clase mov. pasivo 2012
PPT
Ejercicio Terapéutico
PPTX
Ejercicios Activos y Pasivos
PPTX
Ejercicios terapeuticos
PPTX
Ejercicio terapéutico
Ejercicios
Fisioterapia y rehabilitacion
Movilización activa asistida
Clase mov. pasivo 2012
Ejercicio Terapéutico
Ejercicios Activos y Pasivos
Ejercicios terapeuticos
Ejercicio terapéutico

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cinesiteraipa pasiva
PPT
Ejercicio Terapeutico
PDF
Ejercicios resistidos
PPT
Sandra
PDF
Ejercicios resistidos
PPTX
ejercicio terapeutico fisioterapia
PPT
EJERCICIO TERAPÉUTICO
PPT
EJERCICIO TERAPÉUTICO
PDF
Ejercicios terapeuticos 2012
PPTX
Cinesiterapia
DOC
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
PPTX
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
PPT
Ejercicio Terapeutico
PDF
Flexibilidad
PPTX
Cinesiterapia activa
PPT
Ejercicio terapeutico
PDF
Lamina ejercicios
PPT
Ejercicio Terapeuticos
PPT
Ejercicios terapéuticos
Cinesiteraipa pasiva
Ejercicio Terapeutico
Ejercicios resistidos
Sandra
Ejercicios resistidos
ejercicio terapeutico fisioterapia
EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICO
Ejercicios terapeuticos 2012
Cinesiterapia
La Flexibilidad Es Un Componente Muy Importante En El Entrenamiento Diario
Tipos de ejercicio en kinesioterapia
Ejercicio Terapeutico
Flexibilidad
Cinesiterapia activa
Ejercicio terapeutico
Lamina ejercicios
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicios terapéuticos
Publicidad

Similar a 5.ejercicios (20)

PPTX
Dinámica y cinemática
PPTX
Ejercicio terapeutico
PPT
3. Movilizaciones fghhjjkhggfgffdfdfdffg.ppt
DOC
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
PDF
6.- Cinesiterapia . movilizaciones-Activa.pdf
PPTX
rehabilitacion-tema-i.pptxñaññññññññññña
PPTX
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
PPT
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
PPT
ejerciciospasivosyactivos-23011ghkbgubgvjbbvhjjjjbvvhkkkn8000909-8347716d.ppt
PPTX
Fisioterapia y rehabilitacion
PPTX
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
PPTX
FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA FRACTURAS Y LUXACIONES.pptx
PPTX
CINESITERAPIA EJERCICIOS TERAPEUTICOS PARA FISIO
PPTX
SESION 20- EJERCICIO TERAPEUTICO- ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
PPTX
EJERCICIOTERAPUTICO-090220082857-phpapp01.pptx
PPTX
COLUMNA DORSAL.pptx
PDF
Flexibilidad mente activa
PPT
Flexibilidad
PDF
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Dinámica y cinemática
Ejercicio terapeutico
3. Movilizaciones fghhjjkhggfgffdfdfdffg.ppt
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
6.- Cinesiterapia . movilizaciones-Activa.pdf
rehabilitacion-tema-i.pptxñaññññññññññña
3-Ejercicios Terapeuticos.pptx
EJERCICIOS PASIVOS Y ACTIVOS.ppt
ejerciciospasivosyactivos-23011ghkbgubgvjbbvhjjjjbvvhkkkn8000909-8347716d.ppt
Fisioterapia y rehabilitacion
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
FISIOTERAPIA EN TRAUMATOLOGÍA FRACTURAS Y LUXACIONES.pptx
CINESITERAPIA EJERCICIOS TERAPEUTICOS PARA FISIO
SESION 20- EJERCICIO TERAPEUTICO- ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
EJERCICIOTERAPUTICO-090220082857-phpapp01.pptx
COLUMNA DORSAL.pptx
Flexibilidad mente activa
Flexibilidad
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Publicidad

Más de Osnayder Daza Avila (20)

PPT
Epilepsia completo
PPT
Infección respiratoria aguda
PPTX
Psiquiatría positiva bn
PPTX
Signos y sintomas del embarazo COMPLETO
PPTX
Enfermedad es transmitidas por vectores (e
PPTX
EL ESTRES, LA ANCIEDAD Y LA FOBIA COMPLETO
PPTX
los analgésicos y sus clases
PPTX
Sistema circulatorio completo
PPT
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
PPT
Patologias del corazon
PPTX
Norma técnica para la atención en planificación familiar a hombres y mujeres
PPT
Infeccion respiratoria
PPTX
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
PPTX
Salud comunitaria
PPTX
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
DOCX
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
DOCX
Formato de pae ...
DOCX
La unidad de cuidados intensivos
DOCX
Ley 04 12 2000
Epilepsia completo
Infección respiratoria aguda
Psiquiatría positiva bn
Signos y sintomas del embarazo COMPLETO
Enfermedad es transmitidas por vectores (e
EL ESTRES, LA ANCIEDAD Y LA FOBIA COMPLETO
los analgésicos y sus clases
Sistema circulatorio completo
Accion de enfermeria ingreso del paciente al hospital
Patologias del corazon
Norma técnica para la atención en planificación familiar a hombres y mujeres
Infeccion respiratoria
Trastornos en el segundo trimestre de embarazo
Salud comunitaria
Caso clínico trombo flebitis arterovenosa profunda
Tecnicas de asepsia en enfermeria y postura de guantes esteriles
Formato de pae ...
La unidad de cuidados intensivos
Ley 04 12 2000

5.ejercicios

  • 2. Consiste en la movilización de una parte del cuerpo del paciente sin participación activa de los músculos puesto que otras personas le ejecutan el movimiento
  • 3. Son las acciones musculares realizadas por el paciente y que requieren mínima ayuda para completar la amplitud del movimiento de la articulación afectada
  • 4. Son los movimientos activos que realiza el paciente contra resistencia manual o mecánica
  • 5. Son los movimientos de contracción voluntaria de los muscular que contribuyen y mantener el tono muscular, sin mejorar el movimiento articulado
  • 7. Es el procedimiento el cual se cambia de posición al paciente en forma correcta teniendo en cuenta los principios de la mecánica corporal
  • 8. Facilitar las acciones del paciente y las enfermeras Prevenir ulceras por decúbito Utilizar los principios de los movimientos y evitar así posibles traumas osteomusculares
  • 9. Pueden servir de guía para facilitar las acciones del paciente y del personal de enfermería Los movimientos tienden a funciones en grupo, mas bien que individualmente
  • 10. *El movimiento activo produce contracción de los músculos *Los músculos se encuentran siempre en ligera contracción
  • 11. *