SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO
ESTUDIANTE:
WALTER ALEXANDER GÓMEZ CALLE
CATEDRA:
EVALUACIÓN EDUCATIVA
FECHA:
14/07/2016
PERIODO ACADÉMICO
MARZO – AGOSTO 2016
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO
Se presentan por medio de enunciados, secuencias alfanuméricas, gráficas o
imágenes en los que se omite uno o varios elementos, señalados con una línea. En las
opciones de respuesta se incluyen los elementos que deben completar los espacios en
blanco.
En este formato se presentan enunciados en los que se omiten una o varias palabras
en diferentes partes del texto. En las opciones se presenta la palabra o palabras que
deben ubicarse correctamente en la base del reactivo, y la posición de la parte omitida
se reconoce mediante una línea.
Completamiento de oraciones Este tipo de reactivo es útil para evaluar si el alumno
reconoce algún concepto o comprende su significado,de tal manera que pueda deducir,
reafirmar, revisar o identificar.
Recomendaciones para la elaboración de reactivos de completamientode oraciones.
 No incluir más de tres espacios en blanco en un mismo reactivo.
 El enunciado debe completarse con el o los conceptos importantes para el
contenido evaluado.
Ventajas:
 Se adapta a toda clase de materia.
 Puede abarcar mayor cantidad de contenido.
 Es fácil de aplicar y corregir.
Desventajas:
 Son difíciles de elaborar ya que pueden redactarse reactivos ambiguos o muy
evidentes.
 Se fomenta la adivinanza.
 Se estimula la memorización.
EJEMPLOS
La psicología estudia los ______________________de las personas:
a) Ámbitos
b) Mandamientos
c) Procesos mentales
d) Sistemas
a. Las palabras que nombran personas, animales, objetos, ideas y sentimientos se
llaman: (sustantivos) .
b. Los movimientos del corazón son: (sístole) y (diástole) .
Bibliografía:
http://cnbguatemala.org/index.php?title=Completaci%C3%B3n_o_completamiento_(
Herramienta_pedag%C3%B3gica)
5.reactivos completamiento

Más contenido relacionado

DOCX
Reactivos completamiento
PPTX
Diapositivas reactivos-completamiento
DOCX
Reactivos completamiento
DOCX
Reactivos completamiento
PPTX
Castellano I - Razonamiento verbal
DOCX
Evaluacion
DOCX
Por el estudiante
PPT
Mpsb-ROKOKSALEM
Reactivos completamiento
Diapositivas reactivos-completamiento
Reactivos completamiento
Reactivos completamiento
Castellano I - Razonamiento verbal
Evaluacion
Por el estudiante
Mpsb-ROKOKSALEM

Destacado (14)

PPTX
Mision vision
PPT
Candela gatell.ppt.fjg
PPTX
Autortrato
PPT
Managing yourself as a sucessful student fall 2015
PPT
Bbody intelligence - 4 hacks to creating a powerful presence
DOCX
PEI COMPONENTE CONCEPTUAL
DOCX
Etapas de la planificacion de la evaluacion
PPTX
Research
PPTX
Beneficios de tener una vida activa
PPT
DOCX
Evaluacion formativa
DOCX
Evaluacion breve
DOCX
Comentario unidad 1
PPTX
Engranajes y-acoples
Mision vision
Candela gatell.ppt.fjg
Autortrato
Managing yourself as a sucessful student fall 2015
Bbody intelligence - 4 hacks to creating a powerful presence
PEI COMPONENTE CONCEPTUAL
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Research
Beneficios de tener una vida activa
Evaluacion formativa
Evaluacion breve
Comentario unidad 1
Engranajes y-acoples
Publicidad

Más de 14DAVICHO (20)

DOCX
Reflxion de cada unidad
DOCX
30.expresion oral
DOCX
29.psicologia educativa los indicadores
DOCX
28.monografía
DOCX
27. debate
DOCX
26.el diario
DOCX
25.proyectos
DOCX
24.mapa mental
DOCX
23.reporte
DOCX
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
DOCX
20.el portafolio
DOCX
19.demostracion
ODT
18.cuadro de-participacion
DOCX
15.escala de calificación o de rango
DOCX
14.simuladores escritos
DOCX
13.prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
DOCX
12.aspectos principales al escribir un ensayo (1)
DOCX
11.reactivos de jerarquización u ordenamiento
DOCX
9.reactivo de relación entre columnas
DOCX
7.reactivos de opcion multiple
Reflxion de cada unidad
30.expresion oral
29.psicologia educativa los indicadores
28.monografía
27. debate
26.el diario
25.proyectos
24.mapa mental
23.reporte
22.rubrica de-evaluacion. voluntario
20.el portafolio
19.demostracion
18.cuadro de-participacion
15.escala de calificación o de rango
14.simuladores escritos
13.prueba de-ensayo-o-por-temas (2)
12.aspectos principales al escribir un ensayo (1)
11.reactivos de jerarquización u ordenamiento
9.reactivo de relación entre columnas
7.reactivos de opcion multiple
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

5.reactivos completamiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO ESTUDIANTE: WALTER ALEXANDER GÓMEZ CALLE CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA FECHA: 14/07/2016 PERIODO ACADÉMICO MARZO – AGOSTO 2016
  • 2. REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO Se presentan por medio de enunciados, secuencias alfanuméricas, gráficas o imágenes en los que se omite uno o varios elementos, señalados con una línea. En las opciones de respuesta se incluyen los elementos que deben completar los espacios en blanco. En este formato se presentan enunciados en los que se omiten una o varias palabras en diferentes partes del texto. En las opciones se presenta la palabra o palabras que deben ubicarse correctamente en la base del reactivo, y la posición de la parte omitida se reconoce mediante una línea. Completamiento de oraciones Este tipo de reactivo es útil para evaluar si el alumno reconoce algún concepto o comprende su significado,de tal manera que pueda deducir, reafirmar, revisar o identificar. Recomendaciones para la elaboración de reactivos de completamientode oraciones.  No incluir más de tres espacios en blanco en un mismo reactivo.  El enunciado debe completarse con el o los conceptos importantes para el contenido evaluado. Ventajas:  Se adapta a toda clase de materia.  Puede abarcar mayor cantidad de contenido.  Es fácil de aplicar y corregir.
  • 3. Desventajas:  Son difíciles de elaborar ya que pueden redactarse reactivos ambiguos o muy evidentes.  Se fomenta la adivinanza.  Se estimula la memorización. EJEMPLOS La psicología estudia los ______________________de las personas: a) Ámbitos b) Mandamientos c) Procesos mentales d) Sistemas a. Las palabras que nombran personas, animales, objetos, ideas y sentimientos se llaman: (sustantivos) . b. Los movimientos del corazón son: (sístole) y (diástole) . Bibliografía: http://cnbguatemala.org/index.php?title=Completaci%C3%B3n_o_completamiento_( Herramienta_pedag%C3%B3gica)