SlideShare una empresa de Scribd logo
Dar lectura a los modelos Pedagógicos
Actividad - Tarea:
a) Escribir los elementos positivos y negativos
del conductismo
b) Realizar un cuadro resumen de los modelos
pedagógicos educativos a partir de la lectura
c) Análisis
Experimento:
En una clase el docente asigna el mismo
trabajo práctico a dos grupos A y B.
Al grupo A se le pide que desarrolle el trabajo
y lo presente al finalizar el semestre
El grupo B le asigna 3 fechas de presentación
durante el semestre.
¿Cuál de los dos grupos cree usted que
cumplió mejor la tarea y porque? . A partir
de un debate, justifique su respuesta
d) Si el nuevo enfoque constructivista rompe con el tradicional esquema
conductista de enseñanza,
Se pide:
Utilizar la teoría constructivista para resolver el siguiente ejercicio:
1. Planificar una clase en sus tres momentos sobre un tema de la
asignatura que imparte.
Momento1: - Presentación del tema
- Objetivos del tema
- Introducción al tema – Desarrollo
Momento 2: Desarrollo del tema
- Exposición del tema (Docente – Estudiante)
- Planteamiento del tema y su aplicación a través de ejemplos y
experiencias
- Propuesta de trabajos grupales referentes al tema
Momento 3: Etapa final
- Conclusiones
- Dudas
- Síntesis del tema
2. Elaborar una estrategia de motivación efectiva y duradera
para un tema específico en una aula con 30 jóvenes.
Motivación efectiva y duradera
- Elaborar un programa de un tema a investigar
- Desarrollar las bases conceptuales del tema
- Proponer un conocimiento que sea novedoso y
contradictorio (Qué sucedería si el planteamiento
contradictorio no se comprende? ¿Cómo se lograría la
motivación?
- Asignar un trabajo de investigación para fortificar el
conocimiento
- Organizar grupos y asignar partes de los contenidos
- Exposición del tema desarrollado (Dar pautas)
- Orientar y comentar el proceso de dinámica de grupo
3. A partir de una necesidad, proponer un modelo pedagógico para solucionar un
problema de la educación Boliviana
Modelo: Abstracción de la realidad. Representación simplificada de algún
fenómeno del mundo real. Persona cosa o acción digno de ser imitado y que
sirve como referente.
Modelo pedagógico: (Capitalista, socialista, humanista, individualista, anarquista,
solidario, etc)
- Educación (Formal - No formal)
- Salud (Pública-privada)
- Servicios básicos
- Cultura
- Ciencia y tecnología
- Otros
Contenido:
Presentación del Modelo
1. Diagnóstico de necesidades (Incluye: Filosofía, misión, visión, Objetivos,
territorio)
2. Pronóstico (10 años)
3. Propuesta (Tomar como base la filosofía personal de vida)
4. Conclusiones y recomendaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad infantil
PPTX
Lección universitaria2010
PDF
Secuencia didactica
PPTX
Trabajo fin de master
PPTX
S4 tarea4 forea
DOCX
Adaptacion curricular individual
PPS
Kinshasa Zaire Africa 1976 1977
DOC
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C
Unidad infantil
Lección universitaria2010
Secuencia didactica
Trabajo fin de master
S4 tarea4 forea
Adaptacion curricular individual
Kinshasa Zaire Africa 1976 1977
M O D E L O P E D A GÓ G I C O I E C C

Similar a 6 practica 1 (20)

DOC
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
PPT
Nueva escuela
PDF
Guia de aprendizaje (1)
PDF
Guia de aprendizaje (1)
PPTX
Modelos educativos
PPTX
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
PPTX
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
DOC
Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes
DOC
Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes
PPT
Teorias Y Modelos Pedagogicos
PPTX
Enfoque pedagogico
PPT
Modelos Pedagógicos
PPTX
PRESENTACIÓN RELATO.pptx
PPT
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
PDF
Autogestión Objetivos Operacionales
PPTX
Encuentro 2 azogues
PPT
Modelos pedagógicos
DOCX
Actividad 2 cosme_diego
PPTX
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
PPTX
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Teorías sobre el aprendizaje y psicopedagogicas
Nueva escuela
Guia de aprendizaje (1)
Guia de aprendizaje (1)
Modelos educativos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes
Reflexiones encuentro 1 por parte de docentes
Teorias Y Modelos Pedagogicos
Enfoque pedagogico
Modelos Pedagógicos
PRESENTACIÓN RELATO.pptx
Modelo Constructivista Aplicado En El Alula
Autogestión Objetivos Operacionales
Encuentro 2 azogues
Modelos pedagógicos
Actividad 2 cosme_diego
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Publicidad

Más de FUNDACION FAUTAPO (14)

PDF
Cronograma desv
PPT
3 evaluacion del pea
PPT
2 medios de apoyo
PPS
La actitud hace al cambio
PPT
Educando a todos
PPT
Clase presencial
PPT
2 enseñanza aprendizaje
PPT
5 inteligencias multiples
PPT
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
PPTX
2 teorias del aprendizaje
PPTX
Php webquest
PPTX
PhpWebQuest
Cronograma desv
3 evaluacion del pea
2 medios de apoyo
La actitud hace al cambio
Educando a todos
Clase presencial
2 enseñanza aprendizaje
5 inteligencias multiples
3 estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje
2 teorias del aprendizaje
Php webquest
PhpWebQuest
Publicidad

6 practica 1

  • 1. Dar lectura a los modelos Pedagógicos Actividad - Tarea: a) Escribir los elementos positivos y negativos del conductismo b) Realizar un cuadro resumen de los modelos pedagógicos educativos a partir de la lectura
  • 2. c) Análisis Experimento: En una clase el docente asigna el mismo trabajo práctico a dos grupos A y B. Al grupo A se le pide que desarrolle el trabajo y lo presente al finalizar el semestre El grupo B le asigna 3 fechas de presentación durante el semestre. ¿Cuál de los dos grupos cree usted que cumplió mejor la tarea y porque? . A partir de un debate, justifique su respuesta
  • 3. d) Si el nuevo enfoque constructivista rompe con el tradicional esquema conductista de enseñanza, Se pide: Utilizar la teoría constructivista para resolver el siguiente ejercicio: 1. Planificar una clase en sus tres momentos sobre un tema de la asignatura que imparte. Momento1: - Presentación del tema - Objetivos del tema - Introducción al tema – Desarrollo Momento 2: Desarrollo del tema - Exposición del tema (Docente – Estudiante) - Planteamiento del tema y su aplicación a través de ejemplos y experiencias - Propuesta de trabajos grupales referentes al tema Momento 3: Etapa final - Conclusiones - Dudas - Síntesis del tema
  • 4. 2. Elaborar una estrategia de motivación efectiva y duradera para un tema específico en una aula con 30 jóvenes. Motivación efectiva y duradera - Elaborar un programa de un tema a investigar - Desarrollar las bases conceptuales del tema - Proponer un conocimiento que sea novedoso y contradictorio (Qué sucedería si el planteamiento contradictorio no se comprende? ¿Cómo se lograría la motivación? - Asignar un trabajo de investigación para fortificar el conocimiento - Organizar grupos y asignar partes de los contenidos - Exposición del tema desarrollado (Dar pautas) - Orientar y comentar el proceso de dinámica de grupo
  • 5. 3. A partir de una necesidad, proponer un modelo pedagógico para solucionar un problema de la educación Boliviana Modelo: Abstracción de la realidad. Representación simplificada de algún fenómeno del mundo real. Persona cosa o acción digno de ser imitado y que sirve como referente. Modelo pedagógico: (Capitalista, socialista, humanista, individualista, anarquista, solidario, etc) - Educación (Formal - No formal) - Salud (Pública-privada) - Servicios básicos - Cultura - Ciencia y tecnología - Otros Contenido: Presentación del Modelo 1. Diagnóstico de necesidades (Incluye: Filosofía, misión, visión, Objetivos, territorio) 2. Pronóstico (10 años) 3. Propuesta (Tomar como base la filosofía personal de vida) 4. Conclusiones y recomendaciones