CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

       LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

             EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

“PRESENTACION GRAFICA SOBRE PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y
                    SU SOLUCION“

              -LAS TIC EN LA EDUCACION-

               CICLO ESCOLAR 2012-2013

                     GRUPO 101

           MTRO: GUILLERMO TEMELO AVILES

        ALUMNA: KIMBERLY RODRIGUEZ MARTINEZ
PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y
        SU SOLUCION.
 Caballo de Troya:
 Es un programa dañino
  que se oculta en otro
                               Gusano o Worm:
  programa legítimo, y que
  produce sus efectos          Es un programa cuya
  perniciosos al ejecutarse     única finalidad es la de ir
  este ultimo. En este          consumiendo la memoria
  caso, no es capaz de          del sistema, se copia asi
  infectar otros archivos o     mismo sucesivamente,
  soportes, y sólo se           hasta que desborda la
  ejecuta una vez, aunque       RAM, siendo ésta su
  es suficiente, en la          única acción maligna.
  mayoría de las
  ocasiones, para causar
  su efecto destructivo.
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse
asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles
cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente.
Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los
contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que
el archivo se abra o utilice.

Virus de sobreescritura:
Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo
que se pierda el contenido de los mismos.


Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM,
.OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados
más frecuentemente por que se utilizan mas.
Virus de Boot:
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los
diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los
discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los
discos.
Virus Residentes:
Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y
desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de
algún archivo.
Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada
uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible
localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código
fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma
tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada
generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así
su detección y eliminación.
Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino
cadenas de mensajes distribuídas a través del correo
electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan
acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente
son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de
información a través de las redes y el correo electrónico de
todo el mundo.
Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de
booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los
virus de programa y de los virus de sector de arranque.
Antes de la Infección (Preventivo)
•Instalar un software Antivirus, AntiSpy y un Filtro de ficheros mantener
actualizado los mismo
•Si se es usuario de una red, se debe tener un cortafuegos (Firewall)
•No instalar software "pirata".
•Evitar la descarga de Archivos de dudosa o desconocida procedencia;
sobre todo los que sean ejecutable (.exe),ya que este es el l virus y
por lo general suelen correr bajo DOS y su instalación pasa
inadvertida
•Utilizar una cuenta de usuario con pocos privilegios (no
administrador) en su equipo, solo utilizar la cuenta de administrador
cuándo se deba cambiar una configuración o instalar un software de
confianza.
•Se debe comprobar todos y cada uno de los medios magnéticos
(Diskettes, ya en desuso), soportes ópticos (CDS, DVD, Blu-ray) o
tarjetas de memoria (SD, MMC, XD, compact Flash), que se
introduzcan en el ordenador.
•Hacer copias de respaldo de programas y documentos importantes,
pueden ser guardados en un Pendrive, CD, DVD, entre otros medios
externos.

Más contenido relacionado

PPTX
6. presentacion grafica
PPT
PPTX
Riesgos de la información electrónica
DOC
Virus Info (Mike)
PPT
Amenazas más usuales
DOCX
Virus informatico
PPTX
Virus Informaticos
DOCX
Virus informatico
6. presentacion grafica
Riesgos de la información electrónica
Virus Info (Mike)
Amenazas más usuales
Virus informatico
Virus Informaticos
Virus informatico

La actualidad más candente (12)

DOCX
Virus informatico
DOCX
VIRUS Y ANTIVIRUS
ODP
Tipo de virus
PPTX
Virus y Antivirus
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPSX
Virus tatiana
PPTX
Diego fernando jaimes 1019208
PPTX
Diapositivas virus y vacunas juan c lopez blanco
PPTX
Virusyantivirus
PPTX
Delitos informaticos en el computador
PPSX
Virus y vacunas
PPTX
Presentacion de virus informaticos
Virus informatico
VIRUS Y ANTIVIRUS
Tipo de virus
Virus y Antivirus
Virus y vacunas informáticas
Virus tatiana
Diego fernando jaimes 1019208
Diapositivas virus y vacunas juan c lopez blanco
Virusyantivirus
Delitos informaticos en el computador
Virus y vacunas
Presentacion de virus informaticos
Publicidad

Similar a 6. presentacion grafica (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Virus informaticos
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
PPTX
seguridad de la informacion virus y antivirus
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informaticos
PPT
Virus informaticos
PDF
Seguridad
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus Informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Seguridad informatica
PPTX
Virus informaticos
PPTX
que es un virus?
PPTX
virus informaticos
PPTX
virus informaticos
PDF
Seguridad
PPTX
Presentación virus informaticos
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informaticos
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
seguridad de la informacion virus y antivirus
Virus informáticos
Virus informaticos
Virus informaticos
Seguridad
Virus y vacunas informáticas
Virus Informaticos
Virus informaticos
Seguridad informatica
Virus informaticos
que es un virus?
virus informaticos
virus informaticos
Seguridad
Presentación virus informaticos
Publicidad

Más de kim050594 (6)

PPTX
Herramientas sincronas y asincronas
PPTX
3.tabla comparativa
DOCX
Tics
DOCX
7. definiciones de conceptos basicos de redes.
DOCX
5. aspectos eticos y legales
PPTX
4. sitios web
Herramientas sincronas y asincronas
3.tabla comparativa
Tics
7. definiciones de conceptos basicos de redes.
5. aspectos eticos y legales
4. sitios web

6. presentacion grafica

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE “PRESENTACION GRAFICA SOBRE PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y SU SOLUCION“ -LAS TIC EN LA EDUCACION- CICLO ESCOLAR 2012-2013 GRUPO 101 MTRO: GUILLERMO TEMELO AVILES ALUMNA: KIMBERLY RODRIGUEZ MARTINEZ
  • 2. PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y SU SOLUCION.  Caballo de Troya:  Es un programa dañino que se oculta en otro  Gusano o Worm: programa legítimo, y que produce sus efectos  Es un programa cuya perniciosos al ejecutarse única finalidad es la de ir este ultimo. En este consumiendo la memoria caso, no es capaz de del sistema, se copia asi infectar otros archivos o mismo sucesivamente, soportes, y sólo se hasta que desborda la ejecuta una vez, aunque RAM, siendo ésta su es suficiente, en la única acción maligna. mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.
  • 3. Virus de macros: Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice. Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos. Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
  • 4. Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos. Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo. Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos. Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.
  • 5. Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo. Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
  • 6. Antes de la Infección (Preventivo) •Instalar un software Antivirus, AntiSpy y un Filtro de ficheros mantener actualizado los mismo •Si se es usuario de una red, se debe tener un cortafuegos (Firewall) •No instalar software "pirata". •Evitar la descarga de Archivos de dudosa o desconocida procedencia; sobre todo los que sean ejecutable (.exe),ya que este es el l virus y por lo general suelen correr bajo DOS y su instalación pasa inadvertida •Utilizar una cuenta de usuario con pocos privilegios (no administrador) en su equipo, solo utilizar la cuenta de administrador cuándo se deba cambiar una configuración o instalar un software de confianza. •Se debe comprobar todos y cada uno de los medios magnéticos (Diskettes, ya en desuso), soportes ópticos (CDS, DVD, Blu-ray) o tarjetas de memoria (SD, MMC, XD, compact Flash), que se introduzcan en el ordenador. •Hacer copias de respaldo de programas y documentos importantes, pueden ser guardados en un Pendrive, CD, DVD, entre otros medios externos.