INFORME DE PRENSA
El Dr. Zaffaroni será distinguido como Doctor Honoris Causa
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación será condecorado este tarde por la
UNSL
Hoy, a las 19 hs., la Universidad Nacional de San Luis entregará al reconocido jurista, Dr.
Eugenio Raúl Zaffaroni, el grado académico “Doctor Honoris Causa”. En representación del
Poder Judicial de San Luis asistirán al acto protocolar, los Sres. Ministros del Superior
Tribunal de Justicia, Dres. Omar Esteban Uría y Florencio Damián Rubio.
La ceremonia se desarrollará en el Aula Magna del Departamento de Ciencias Agropecuarias
de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales, en la Ciudad de Villa Mercedes.
Durante la misma harán uso de la palabra el Rector de la UNSL, Dr. José Luis Riccardo, y los
abogados Ángel Rodriguez Kauth y Rubén Figari. Una vez concluída la entrega de la
mención, el Dr. Zaffaroni dictará su conferencia magistral titulada "Culpabilidad y
peligrosidad".
Trayectoria del Dr. Zaffaroni
El Prof. Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni es catedrático emérito de la Universidad de Buenos
Aires, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y Ministro de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación desde 2003. Es profesor emérito y director del Departamento de Derecho Penal y
Criminología de la Universidad de Buenos Aires. Es Vicepresidente de la Asociación
Internacional de Derecho Penal y de la Sociedad Internacional de Defensa Social. Miembro
del Panel de Juristas Eminentes de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra).
Fue Convencional Nacional Constituyente de la Convención de 1994 y de la Convención de
la Ciudad de Buenos Aires en 1996. Entre 1997 y 2000 fue diputado de la Ciudad de Buenos
Aires. Entre 1969 y 1973 fue Juez de la Cámara Segunda de Villa Mercedes, y desde 1973 a
1975 fue Procurador General de Justicia de la Provincia de San Luis. Es autor de proyectos de
reformas a los códigos penales argentino (1991), ecuatoriano (1969 y 1992) y costarricense
(1991). Actualmente preside la comisión de reforma integral al Código Penal de Bolivia.
Ha publicado más de 30 obras, entre las cuales se destacan el "Manual de Derecho Penal";
"Tratado de Derecho Penal" en cinco volúmenes; "En busca de las penas perdidas" y
“Estructuras judiciales"; 'Estructura básica de derecho penal' (2009) y 'Crímenes de masa'
(2010). Actualmente está proyectando la colección “El penalismo olvidado”.
Ha recibido distinciones honoríficas de 26 universidades. Se destacan el Premio Estocolmo de
Criminología 2009, la Orden del Mérito del gobierno alemán y la Orden de la Estrella de la
Solidaridad del gobierno italiano. (Fuente: www.unsl.edu.ar).
Informe de Prensa Nº 619 San Luis, 3 de noviembre de 2010

Más contenido relacionado

Similar a 619 (13)

DOC
PDF
Currículum Julio Gómez
PDF
Jose hurtado pozo
PDF
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
PDF
CODIGO PENAL DE LA NACION ARGEN - Ricardo A Basilico.pdf
PDF
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
PDF
Dr. José Luis Sardón
DOCX
Penal general tarea_2
PDF
Clase 11 de marzo Dcho penal escuelas y esquemas.pdf
Currículum Julio Gómez
Jose hurtado pozo
derecho-penal-guatemalteco-jose-francisco-mata-vela.pdf
CODIGO PENAL DE LA NACION ARGEN - Ricardo A Basilico.pdf
Libro-de-Matta-Vela-Aníbal-de-León (2).pdf
Dr. José Luis Sardón
Penal general tarea_2
Clase 11 de marzo Dcho penal escuelas y esquemas.pdf
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual
Publicidad

619

  • 1. INFORME DE PRENSA El Dr. Zaffaroni será distinguido como Doctor Honoris Causa El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación será condecorado este tarde por la UNSL Hoy, a las 19 hs., la Universidad Nacional de San Luis entregará al reconocido jurista, Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni, el grado académico “Doctor Honoris Causa”. En representación del Poder Judicial de San Luis asistirán al acto protocolar, los Sres. Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Dres. Omar Esteban Uría y Florencio Damián Rubio. La ceremonia se desarrollará en el Aula Magna del Departamento de Ciencias Agropecuarias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales, en la Ciudad de Villa Mercedes. Durante la misma harán uso de la palabra el Rector de la UNSL, Dr. José Luis Riccardo, y los abogados Ángel Rodriguez Kauth y Rubén Figari. Una vez concluída la entrega de la mención, el Dr. Zaffaroni dictará su conferencia magistral titulada "Culpabilidad y peligrosidad". Trayectoria del Dr. Zaffaroni El Prof. Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni es catedrático emérito de la Universidad de Buenos Aires, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales y Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 2003. Es profesor emérito y director del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Buenos Aires. Es Vicepresidente de la Asociación Internacional de Derecho Penal y de la Sociedad Internacional de Defensa Social. Miembro del Panel de Juristas Eminentes de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra). Fue Convencional Nacional Constituyente de la Convención de 1994 y de la Convención de la Ciudad de Buenos Aires en 1996. Entre 1997 y 2000 fue diputado de la Ciudad de Buenos Aires. Entre 1969 y 1973 fue Juez de la Cámara Segunda de Villa Mercedes, y desde 1973 a
  • 2. 1975 fue Procurador General de Justicia de la Provincia de San Luis. Es autor de proyectos de reformas a los códigos penales argentino (1991), ecuatoriano (1969 y 1992) y costarricense (1991). Actualmente preside la comisión de reforma integral al Código Penal de Bolivia. Ha publicado más de 30 obras, entre las cuales se destacan el "Manual de Derecho Penal"; "Tratado de Derecho Penal" en cinco volúmenes; "En busca de las penas perdidas" y “Estructuras judiciales"; 'Estructura básica de derecho penal' (2009) y 'Crímenes de masa' (2010). Actualmente está proyectando la colección “El penalismo olvidado”. Ha recibido distinciones honoríficas de 26 universidades. Se destacan el Premio Estocolmo de Criminología 2009, la Orden del Mérito del gobierno alemán y la Orden de la Estrella de la Solidaridad del gobierno italiano. (Fuente: www.unsl.edu.ar). Informe de Prensa Nº 619 San Luis, 3 de noviembre de 2010