Bicentenario Pamela Molina ,  Luz Moráis
Función del cabildo ¿Cuál fue el motor generador que impulsó a los habitantes de nuestro país a pensar de que otro  modelo (de país) era posible? Por el proyecto de la organización de todos los habitantes.
¿Cuál era la función del cabildo? La función del cabildo es que se reunían para hablar lo que iba a pasar en el país.
Bicentenario Enrique Ayarde, Franco Arroyo
Cabildo abierto los requisitos Para poder  Entrar tenias que ser Español o criollo. Se reunieron frente  al Cabildo para esperar Las noticias de los  Patriotas. La primera junta fue  Nuestro primer  Gobierno PATRIO Que definió Como provincial LAS PERSONAS los requisitos Cabildo abierto los requisitos LAS PERSONAS
BICENTENARIO MICAELA  OMAR
Bicentenario Fabiana Batista Silvana falliere Jazmín Leguizamón
¿Cuál fue el motor generador que impulsó al habitantes de nuestro país a pesar que otros modelos (de país)  ?   Que después de la invasión de Napoleón Bonaparte ( rey de Francia) España, el rey fue desterrado del trono y la noticia llego a la argentina
Bicentenario  Aníbal Cantero Fernando Nieva  Agustín Aguirre
Debates sobre la organización del país  1)Que diferencias encuentras en la historieta entre aquella época y la actualidad? Respuesta: En el año  1813 en los colegios golpeaban a los chicos, que usaban distinta vestimenta,  era distinta época a la de hoy y que escuchaban distinta música.. 2)Se vivía mal con miedo con los del ejercito español tenían de esclavas a los argentinos y los mataban.. 3)Explica con tus palabras que significa la palabra ”revolución” Respuesta: 3)La palabra revolución significa cuando un  pueblo no esta de acuerdo con la forma de cómo su gobierno conduce las políticas, economía  o el trato hacia su gente y en la cual se produce una revolución..
Bicentenario Matías  juanpi
DEBATES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL PAIS ¿Qué diferencias encontras en la historia entre aquellas épocas y la actualidad? en la época vieja en Jujuy no habían hombres para trabajar a causa de las guerras  En grupo realicen un comentario sobre la situación de la época. En esa época los argentinos escuchaban música europea y los maestros azotaban a los chicos que se portaban mal .
BICENTENARIO En esa época los argentinos escuchaban música europea y los maestros azotaban  a los chicos

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo cc.ss
PPT
Independencia de la américa española
DOCX
Guión de Estudio, Historia de México
PPTX
Entrada 2
DOCX
PPTX
Independencia de las colonias americanas españolas
Trabajo cc.ss
Independencia de la américa española
Guión de Estudio, Historia de México
Entrada 2
Independencia de las colonias americanas españolas

La actualidad más candente (20)

PPT
Venezuela (1)
PPTX
Efemérides argentinas
PPTX
Efemérides argentinas
DOC
QUITO LUZ DE AMERICA
PPTX
PresentacióN De Comopuu
DOCX
La revolución mexicana guión.
PPTX
Entrevista a Miguel Hidalgo
PPS
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
PPT
Cine peru 3
PPTX
Guerras de independencia latinoamerica
PPTX
Cultura y vida cotidiana
PDF
Ensayo sobre la “independencia de méxico”
PPT
Desarrollo de diseño de situacion problema
PPT
Guion nuevo integradora
PPT
Desarrollo de diseño de situacion problema
PPT
Desarrollo de diseño de situacion problema
PPTX
Historia de colombia del siglo xx
PPTX
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
PPTX
Berra, natalia
Venezuela (1)
Efemérides argentinas
Efemérides argentinas
QUITO LUZ DE AMERICA
PresentacióN De Comopuu
La revolución mexicana guión.
Entrevista a Miguel Hidalgo
24 de marzo ¨Día de la memoria¨
Cine peru 3
Guerras de independencia latinoamerica
Cultura y vida cotidiana
Ensayo sobre la “independencia de méxico”
Desarrollo de diseño de situacion problema
Guion nuevo integradora
Desarrollo de diseño de situacion problema
Desarrollo de diseño de situacion problema
Historia de colombia del siglo xx
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Berra, natalia
Publicidad

Similar a 6a 6 (20)

PPTX
DIA 1 PPT ¿QUÉ SIGNIFICA EL BICENTENARIO.pptx
PPT
PPTX
Situación problema, independencia
PDF
Comunicación lunes 05- 4to grado
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
PPT
Entrevista
DIA 1 PPT ¿QUÉ SIGNIFICA EL BICENTENARIO.pptx
Situación problema, independencia
Comunicación lunes 05- 4to grado
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Entrevista
Publicidad

Más de Nadia OConnor (12)

PPTX
2 ciclo2020
PPTX
1 erciclo
PPSX
Promesa de lealtad a la Bandera
PPTX
Presentación1
PPS
Quinquelamartin
PPS
Quinquelamartin
PPS
Losjovenesylacomputacion. ppt
PPS
Losjovenesylacomputacion
PPS
24 de marzo
PPS
La Noticia
PPT
La Noticia
PPT
Paisajes y Ambientes
2 ciclo2020
1 erciclo
Promesa de lealtad a la Bandera
Presentación1
Quinquelamartin
Quinquelamartin
Losjovenesylacomputacion. ppt
Losjovenesylacomputacion
24 de marzo
La Noticia
La Noticia
Paisajes y Ambientes

6a 6

  • 2. Función del cabildo ¿Cuál fue el motor generador que impulsó a los habitantes de nuestro país a pensar de que otro modelo (de país) era posible? Por el proyecto de la organización de todos los habitantes.
  • 3. ¿Cuál era la función del cabildo? La función del cabildo es que se reunían para hablar lo que iba a pasar en el país.
  • 5. Cabildo abierto los requisitos Para poder Entrar tenias que ser Español o criollo. Se reunieron frente al Cabildo para esperar Las noticias de los Patriotas. La primera junta fue Nuestro primer Gobierno PATRIO Que definió Como provincial LAS PERSONAS los requisitos Cabildo abierto los requisitos LAS PERSONAS
  • 7. Bicentenario Fabiana Batista Silvana falliere Jazmín Leguizamón
  • 8. ¿Cuál fue el motor generador que impulsó al habitantes de nuestro país a pesar que otros modelos (de país) ? Que después de la invasión de Napoleón Bonaparte ( rey de Francia) España, el rey fue desterrado del trono y la noticia llego a la argentina
  • 9. Bicentenario Aníbal Cantero Fernando Nieva Agustín Aguirre
  • 10. Debates sobre la organización del país 1)Que diferencias encuentras en la historieta entre aquella época y la actualidad? Respuesta: En el año 1813 en los colegios golpeaban a los chicos, que usaban distinta vestimenta, era distinta época a la de hoy y que escuchaban distinta música.. 2)Se vivía mal con miedo con los del ejercito español tenían de esclavas a los argentinos y los mataban.. 3)Explica con tus palabras que significa la palabra ”revolución” Respuesta: 3)La palabra revolución significa cuando un pueblo no esta de acuerdo con la forma de cómo su gobierno conduce las políticas, economía o el trato hacia su gente y en la cual se produce una revolución..
  • 12. DEBATES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL PAIS ¿Qué diferencias encontras en la historia entre aquellas épocas y la actualidad? en la época vieja en Jujuy no habían hombres para trabajar a causa de las guerras En grupo realicen un comentario sobre la situación de la época. En esa época los argentinos escuchaban música europea y los maestros azotaban a los chicos que se portaban mal .
  • 13. BICENTENARIO En esa época los argentinos escuchaban música europea y los maestros azotaban a los chicos