SlideShare una empresa de Scribd logo
Centenario de la Revolución de Mayo de 1910
Festejos del Centenario
 
Monumentos del Centenario y Espacios verdes
Monumento situado en el barrio de Retiro, en Buenos Aires. Situada en la Plaza Fuerza Aérea Argentina (antigua Plaza Británica) junto a la calle San Martín y la Avenida del Libertador. Fue construida por residentes británicos en la ciudad para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. Tras la Guerra de las Malvinas, la Torre de los Ingleses fue rebautizada con su nombre original: Torre Monumental. Torre de los Ingleses
Monumento de los españoles se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida del Libertador y la Avenida General Sarmiento. Es conocido por ese nombre ya que fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo   Monumento de los Españoles
El Parque Centenario, ubicado entre Ángel Gallardo, Patricias Argentinas, Díaz Velez y Leopoldo Marechal en Capital Federal, fue ideado por el paisajista Carlos Thayz en 1908 y se conformó como el primer espacio verde moderno de Buenos Aires. Su apertura en aquél entonces se llevó a cabo con motivo de celebración del cumplimiento del primer siglo de la Patria.  Parque Centenario
Monumento del  1º aniversario  de la Revolución de  Mayo
La  Pirámide de Mayo  es el primer monumento patrio que tuvo la Ciudad de Buenos Aires(Argentina). Actualmente se encuentra en el centro de la Plaza de Mayo. Su historia comienza en marzo de 1811 cuando la Primera Junta decidió mandar a construir un monumento del lado oeste de la plaza, para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo.  Pirámide de Mayo
Bicentenario
Cronograma de actividades del Bicentenario -Viernes 21 de mayo 20hs.Homenaje a los 40 años del rock nacional, con Moris, Fito Páez y León Gieco, entre otros. Lito Nebbia oficiará de maestro de ceremonias.  -Sábado 22 de mayo  12 hs. Desfile militar: contará con la participación de bandas de regimientos, escuadrones de caballería montados, unidades históricas del Ejercito con trajes de época y el escuadrón banderas.  15 hs.: Desfile Federal. Cada provincia participará con intervenciones callejeras representativas. Jujuy marchará con un rebaño de llamas; por Santiago del Estero, habrá gauchos a caballo, y Córdoba presentará grupos de cuarteto, entre otras atracciones. Recorrerá el paseo desde Belgrano hasta Corrientes.  20 hs.: Recital de música latinoamericana. Conducirá León Gieco y participarán Jaime Roos, Gilberto Gil, Pablo Milanés y la cantante colombiana Toto la Momposina.    Festejos del Bicentenario
-Domingo 23 de mayo  12 hs. Desfile de la integración: participarán las comunidades y los países invitados, como representantes de la unión fraternal entre pueblos y la integración de la Argentina con Latinoamérica y el mundo.  20 hs.: espectáculo de tango y folclore. Participarán Soledad Pastorutti y Gustavo Santaolalla. Tocarán Victor Heredia, Teresa Parodi, Liliana Herrero y Peteco Carabajal. Habrá orquestas de tango y shows de baile.  -Lunes 24 de mayo  15 hs.: Desfile de autos y motos antiguas. Recorrerá el paseo de Belgrano a Corrientes.  16 hs.: se transmitirá por pantallas gigantes el partido de despedida de la Selección argentina contra el seleccionado de Canadá.  20 hs: show en homenaje al cine argentino. La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará música de películas.    Festejos del Bicentenario
-Martes 25 de mayo  19 hs. Desfile de mayo: Este será el evento central, una propuesta que combina tradición e innovación con la intervención de colectivos artísticos, grupos de arte, músicos, escenógrafos y diseñadores. Más de 2000 artistas participarán del desfile central que comenzará en la Plaza de Mayo y culminará en la Avenida 9 de Julio, trayecto en el cual -a través de cuadros temáticos- se narrará nuestra historia. Consta de 19 escenas, que narran un recorrido por los 200 años de historia que se conmemoran en esta fecha, con un despliegue escenográfico imponente. No se trata de un relato cronológico sino de la puesta en escena de conceptos generales, los diversos cuadros mostrarán la historia de la inmigración, el avance en la industria nacional, el concepto de soberanía, entre otros. La artística del Desfile de Mayo estará a cargo de Diqui James. Será un espectáculo artístico histórico, de vanguardia estética y alto desarrollo tecnológico.  20 hs.: recital de cierre con Fito Páez. Cantarán el Himno 200 personalidades, entre músicos, deportistas y actores. Terminará con un show de fuegos artificiales.   Festejos del Bicentenario
 
Lisette Abigail 7º C

Más contenido relacionado

PPT
Centenario 2
PPTX
Recorrido por montevideo
PPT
Escultores uruguayos
PPTX
CAMINITO 6º A
PPTX
Monumentos a venezuela carolina franco
PDF
La Casa O'Higgins - PUCP en la Noche de museos de Lima
PPTX
LA BOCA 6B
PPTX
LA BOCA 6C
Centenario 2
Recorrido por montevideo
Escultores uruguayos
CAMINITO 6º A
Monumentos a venezuela carolina franco
La Casa O'Higgins - PUCP en la Noche de museos de Lima
LA BOCA 6B
LA BOCA 6C

La actualidad más candente (14)

PPT
Los 200 a..[1] flor verna
PDF
Cien años del Parque María Luisa de El Viajero El País
PPT
Fotos de Alfaro
DOCX
20 de noviembre
PPTX
Plaza italia !
PPTX
E.S.T. No. 1 "MIGUEL L ERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica Noviembre 20. Anivers...
PPTX
César Urbano Taylor - 22 Datos Para Conocer y Recordar a Armando Reverón, Par...
PPT
Museos del Centro de Bogotá. Centro Historico
PPTX
Batalla de arica
PPS
La boca..belíssimo bairro de buenos aires!!!
PPTX
Poner en blogger
PDF
Blogger
PDF
Plaza dorrego (terminado)
Los 200 a..[1] flor verna
Cien años del Parque María Luisa de El Viajero El País
Fotos de Alfaro
20 de noviembre
Plaza italia !
E.S.T. No. 1 "MIGUEL L ERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica Noviembre 20. Anivers...
César Urbano Taylor - 22 Datos Para Conocer y Recordar a Armando Reverón, Par...
Museos del Centro de Bogotá. Centro Historico
Batalla de arica
La boca..belíssimo bairro de buenos aires!!!
Poner en blogger
Blogger
Plaza dorrego (terminado)
Publicidad

Similar a 7º c (20)

PPT
Centenario 2
PPT
Conjunto de todo del centenario
PPT
Conjunto de todo del centenario
PDF
Argentina 1910 1930
PPTX
Festejos del día de la Independencia
PPT
Centenario y bicentenario
PPTX
Recorriendo la ciudad de San Fernando
PDF
Museo del Bicentenario | Museos de Buenos Aires | www.ba-h.com.ar
PPTX
9 de julio, bicentenario celebraciones
PPS
Fotos Historia Argentina
DOCX
fortaleza protectora argentina
DOCX
Fortaleza protectora argentina
PDF
Guía museos muncipales la paz
PPTX
Presnetac.plaza de mayo.
PDF
PDF
Centro de Buenos Aires www.ba-h.com.ar
PPS
Argentina Fotos Historicas
DOCX
Discurso de luis revilla
PDF
Revista fiesta q 2010
PDF
Revista Fiesta Q
Centenario 2
Conjunto de todo del centenario
Conjunto de todo del centenario
Argentina 1910 1930
Festejos del día de la Independencia
Centenario y bicentenario
Recorriendo la ciudad de San Fernando
Museo del Bicentenario | Museos de Buenos Aires | www.ba-h.com.ar
9 de julio, bicentenario celebraciones
Fotos Historia Argentina
fortaleza protectora argentina
Fortaleza protectora argentina
Guía museos muncipales la paz
Presnetac.plaza de mayo.
Centro de Buenos Aires www.ba-h.com.ar
Argentina Fotos Historicas
Discurso de luis revilla
Revista fiesta q 2010
Revista Fiesta Q
Publicidad

7º c

  • 1. Centenario de la Revolución de Mayo de 1910
  • 3.  
  • 4. Monumentos del Centenario y Espacios verdes
  • 5. Monumento situado en el barrio de Retiro, en Buenos Aires. Situada en la Plaza Fuerza Aérea Argentina (antigua Plaza Británica) junto a la calle San Martín y la Avenida del Libertador. Fue construida por residentes británicos en la ciudad para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. Tras la Guerra de las Malvinas, la Torre de los Ingleses fue rebautizada con su nombre original: Torre Monumental. Torre de los Ingleses
  • 6. Monumento de los españoles se encuentra situado en la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida del Libertador y la Avenida General Sarmiento. Es conocido por ese nombre ya que fue donado por la colectividad española en 1910 con motivo del centenario de la Revolución de Mayo Monumento de los Españoles
  • 7. El Parque Centenario, ubicado entre Ángel Gallardo, Patricias Argentinas, Díaz Velez y Leopoldo Marechal en Capital Federal, fue ideado por el paisajista Carlos Thayz en 1908 y se conformó como el primer espacio verde moderno de Buenos Aires. Su apertura en aquél entonces se llevó a cabo con motivo de celebración del cumplimiento del primer siglo de la Patria. Parque Centenario
  • 8. Monumento del 1º aniversario de la Revolución de Mayo
  • 9. La  Pirámide de Mayo  es el primer monumento patrio que tuvo la Ciudad de Buenos Aires(Argentina). Actualmente se encuentra en el centro de la Plaza de Mayo. Su historia comienza en marzo de 1811 cuando la Primera Junta decidió mandar a construir un monumento del lado oeste de la plaza, para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo. Pirámide de Mayo
  • 11. Cronograma de actividades del Bicentenario -Viernes 21 de mayo 20hs.Homenaje a los 40 años del rock nacional, con Moris, Fito Páez y León Gieco, entre otros. Lito Nebbia oficiará de maestro de ceremonias.  -Sábado 22 de mayo  12 hs. Desfile militar: contará con la participación de bandas de regimientos, escuadrones de caballería montados, unidades históricas del Ejercito con trajes de época y el escuadrón banderas.  15 hs.: Desfile Federal. Cada provincia participará con intervenciones callejeras representativas. Jujuy marchará con un rebaño de llamas; por Santiago del Estero, habrá gauchos a caballo, y Córdoba presentará grupos de cuarteto, entre otras atracciones. Recorrerá el paseo desde Belgrano hasta Corrientes.  20 hs.: Recital de música latinoamericana. Conducirá León Gieco y participarán Jaime Roos, Gilberto Gil, Pablo Milanés y la cantante colombiana Toto la Momposina.   Festejos del Bicentenario
  • 12. -Domingo 23 de mayo  12 hs. Desfile de la integración: participarán las comunidades y los países invitados, como representantes de la unión fraternal entre pueblos y la integración de la Argentina con Latinoamérica y el mundo.  20 hs.: espectáculo de tango y folclore. Participarán Soledad Pastorutti y Gustavo Santaolalla. Tocarán Victor Heredia, Teresa Parodi, Liliana Herrero y Peteco Carabajal. Habrá orquestas de tango y shows de baile.  -Lunes 24 de mayo  15 hs.: Desfile de autos y motos antiguas. Recorrerá el paseo de Belgrano a Corrientes.  16 hs.: se transmitirá por pantallas gigantes el partido de despedida de la Selección argentina contra el seleccionado de Canadá.  20 hs: show en homenaje al cine argentino. La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará música de películas.   Festejos del Bicentenario
  • 13. -Martes 25 de mayo  19 hs. Desfile de mayo: Este será el evento central, una propuesta que combina tradición e innovación con la intervención de colectivos artísticos, grupos de arte, músicos, escenógrafos y diseñadores. Más de 2000 artistas participarán del desfile central que comenzará en la Plaza de Mayo y culminará en la Avenida 9 de Julio, trayecto en el cual -a través de cuadros temáticos- se narrará nuestra historia. Consta de 19 escenas, que narran un recorrido por los 200 años de historia que se conmemoran en esta fecha, con un despliegue escenográfico imponente. No se trata de un relato cronológico sino de la puesta en escena de conceptos generales, los diversos cuadros mostrarán la historia de la inmigración, el avance en la industria nacional, el concepto de soberanía, entre otros. La artística del Desfile de Mayo estará a cargo de Diqui James. Será un espectáculo artístico histórico, de vanguardia estética y alto desarrollo tecnológico.  20 hs.: recital de cierre con Fito Páez. Cantarán el Himno 200 personalidades, entre músicos, deportistas y actores. Terminará con un show de fuegos artificiales.  Festejos del Bicentenario
  • 14.