SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC




                       VII
                           LAS PREPOSICIONES

                         1 Definición
                         2 Las preposiciones propias
                         3 Las locuciones prepositivas
                         4 El Sintagma Preposicional




1        DEFINICIÓN

Las preposiciones son partes invariables de la oración (no tienen género ni número)
que tienen la función de relacionar palabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o
adverbio) con su complemento. Pero su presencia es indispensable para el sentido de la
oración.

         Botella de cristal; mesa de madera; café con leche; lejos de aquí; loco de atar;
         voy hacia París.




2        LAS PREPOSICIONES PROPIAS

 a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según,
                                   sin, so, sobre, tras.


               Cabe y so prácticamente no se usan en la lengua habitual. Es raro oír
     N         frases como:
     O
                      Estudia, so pena de quedarte sin vacaciones.
     T
                      Solía poner cabe sí un jarrillo (junto a sí mismo).
     A


                                             60
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC




3       LAS LOCUCIONES PREPOSITIVAS

Las locuciones prepositivas se componen de dos o más palabras y ejercen la misma
función que una preposición propia.

 LOCUCIONES PREPOSITIVAS                                  EJEMPLOS

debajo de, delante de, tras de,a
fuerza de, por junto a, en favor      El libro está debajo de la mesa.
de, debajo de, detrás de, en          El perro corría tras de sí.
medio de, en pos de, por              Volamos por encima de la torre Eiffel.
delante de, en lugar de, con          Lo afirmaba en contra de la opinión de todos.
rumbo a, a través de, junto a,        Salió en lugar de de su hermano.
encima de, en contra de, por
encima de, en vez de, con
destino a.



4    EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

Las preposiciones originan los SINTAGMAS PREPOSICIONALES. Los S.P. son
Sintagmas Nominales introducidos por una preposición.

        S. PREP. = PREP. + S.N.

        S.N.:    La niña
        S.PREP.: para la niña, de la niña, con la niña.



    4.1       Funciones del sintagma preposicional
    Complemento de un nombre                        café con Ieche.

    Complemento de un pronombre                     varios de nosotros.

    Complemento de un adjetivo                      verde de envidia.

    Complemento de un verbo:
        Directo:                                    Miré a los estudiantes.
        Indirecto                                   Mandé rosas a Ia chica.
        Circunstancial                              Paseó con los chicos.




                                            61
GRAMÁTICA ESPAÑOLA
VLLDC




EJERCICIOS======================================================


A) Señala las preposiciones y las locuciones prepositivas que encuentres en las
siguientes oraciones:

        Interpretarán “El Martirio de San Esteban”.
        Gritaron en favor de los presos.
        Se cayó en medio de la calle.
        Pasamos por México rumbo a Guatemala.
        A fuerza de decirlo, se lo creyó.
        Encima de la mesa hay varios ceniceros.
        Salió en pos de él.
        Se encontraron junto al río.


B) ¿Qué significa la regla S PREP=PREP+SN?


C) Copia y subraya las preposiciones de estas frases:

        Javier y Antonio son primos de Mariana.
        Debes recordar ante tus hermanos que desde hoy eres el responsable.
        Tras la puerta están las bebidas sin gas.
        Jugaba sin energías, hasta que el entrenador lo sacó del campo.
        ¿Has visto a María entre la multitud de compradores?
        Tras la puerta verás un colgador de plástico.


D) Completa las siguientes oraciones con preposiciones:

        Lo hicieron________Ios dos amigos.
        No podemos ir____ comprar libros_____dinero.     Comieron jamón ______ melón
____un restaurante.
        ______aquí se divisa el mar.
        Nos quedamos______ganas____hacer nada.
        El radar sirve_____ detectar submarinos.



                                             62

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 12 lengua
PPTX
Tema 12 lengua
PPTX
Repaso unidad 7
PPTX
Repaso unidad 11
PPT
Expresión escrita y figuras literarias
PPT
Figuras de lenguaje
PPTX
Repaso unidad 10
PPT
Power tema 2
Tema 12 lengua
Tema 12 lengua
Repaso unidad 7
Repaso unidad 11
Expresión escrita y figuras literarias
Figuras de lenguaje
Repaso unidad 10
Power tema 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
El artículo (gramática)
PPT
Repaso unidad 5
PPTX
Repaso unidad 9
PPS
Graf tiposdeoracimpersonales
PDF
Artículo neutro LO
ODP
Poer de lengua tema2
PPTX
Repaso unidad 1
PPTX
Repaso unidad 4
PPTX
Ortografía
PPS
Figuras de lenguaje
PPT
Ppt acentuacion
ODT
Gramática
PPTX
Repaso unidad 3
PPTX
Tema 2 lengua
PPT
La importancia del uso de la tilde
PPTX
Power tema 9
PPTX
Repaso unidad 12
PPT
ORTOGRAFÍA TEMA 0
El artículo (gramática)
Repaso unidad 5
Repaso unidad 9
Graf tiposdeoracimpersonales
Artículo neutro LO
Poer de lengua tema2
Repaso unidad 1
Repaso unidad 4
Ortografía
Figuras de lenguaje
Ppt acentuacion
Gramática
Repaso unidad 3
Tema 2 lengua
La importancia del uso de la tilde
Power tema 9
Repaso unidad 12
ORTOGRAFÍA TEMA 0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
comment profiter des interactions marque-communautés
PPTX
6° pregunta generadora de la didactica
PPTX
PPTX
Rsp slideshow
PPT
2011 poa power
PPT
Presentacionmedicioniii2009 091113122153-phpapp02
PDF
Catalogue formations analytics & tag management 2014 2015 show me your data
PPTX
Netiqueta
DOC
Agenda septiembre de 2010
PPTX
Diaporama sorties 2012 Club Alzheimer Sambre-Avesnois (CASA)
PDF
Stratégies d'influence, le décryptage de Pascal Gauchon.
PPTX
HM 2011
PPTX
Question 4 (2)
PPS
Creando la realidad 94
PDF
Codigo de-etica-para-oyt-
PDF
Ugif 04 2011 consulti x mediawiki - ugif
PPTX
Recreos dirigidos ii San Isidro noviembre 2015
PPS
Ce matin
DOC
Enviar 14 marzo festival de teatro comunitario escolar
PDF
Les voyages d'affaires au Luxembourg
comment profiter des interactions marque-communautés
6° pregunta generadora de la didactica
Rsp slideshow
2011 poa power
Presentacionmedicioniii2009 091113122153-phpapp02
Catalogue formations analytics & tag management 2014 2015 show me your data
Netiqueta
Agenda septiembre de 2010
Diaporama sorties 2012 Club Alzheimer Sambre-Avesnois (CASA)
Stratégies d'influence, le décryptage de Pascal Gauchon.
HM 2011
Question 4 (2)
Creando la realidad 94
Codigo de-etica-para-oyt-
Ugif 04 2011 consulti x mediawiki - ugif
Recreos dirigidos ii San Isidro noviembre 2015
Ce matin
Enviar 14 marzo festival de teatro comunitario escolar
Les voyages d'affaires au Luxembourg
Publicidad

Similar a 7 preposi (20)

DOC
DOC
DOC
PDF
5. el adverbio y la preposicion
PPSX
Sintaxis
DOCX
Lengua 1 evaluacion
PPT
Lección 12 lengua
PDF
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
PPTX
Tema 12
PPTX
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
PPTX
Uso de nexos clase 7 subir
PPTX
Que es vervo dors lorena bac
PPT
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
PPT
Power point leccion 1 lengua
PPTX
Repaso de_lengua_junio_2020
PDF
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
PPTX
PPT
Clasificáción de las oraciones según el predicado
PPT
Sintaxis De Los Grupos
DOC
5. el adverbio y la preposicion
Sintaxis
Lengua 1 evaluacion
Lección 12 lengua
EL VERBO categoría gramatical2660524.pdf
Tema 12
Leccin12lengua 140609052000-phpapp01.ppt [reparado]
Uso de nexos clase 7 subir
Que es vervo dors lorena bac
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Power point leccion 1 lengua
Repaso de_lengua_junio_2020
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
Clasificáción de las oraciones según el predicado
Sintaxis De Los Grupos

Más de Adalberto (20)

PPTX
III DEPORTE RECREACION.pptx
PPTX
III Interculturalidad.pptx
PPTX
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
PPTX
III Logros Arte.pptx
DOCX
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
DOCX
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
DOCX
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
PDF
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
PPTX
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
PDF
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
PDF
Iii trimestre acrd y c
PPTX
Ii trimestre consolidado
PPTX
Plan torogoz sonsonate insumo
PPTX
Ii trimestre consolidado arte
PPTX
Consolidado I Trimestre ACRD y C
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iv trimestre 2020 castillo
PPTX
Iv trimestre 2020 consolidado
PPTX
Iii trimestre 2020 lopez
PPTX
Importancia de arte y deporte octubre 2020
III DEPORTE RECREACION.pptx
III Interculturalidad.pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Logros Arte.pptx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Iii trimestre acrd y c
Ii trimestre consolidado
Plan torogoz sonsonate insumo
Ii trimestre consolidado arte
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 consolidado
Iii trimestre 2020 lopez
Importancia de arte y deporte octubre 2020

7 preposi

  • 1. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC VII LAS PREPOSICIONES 1 Definición 2 Las preposiciones propias 3 Las locuciones prepositivas 4 El Sintagma Preposicional 1 DEFINICIÓN Las preposiciones son partes invariables de la oración (no tienen género ni número) que tienen la función de relacionar palabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o adverbio) con su complemento. Pero su presencia es indispensable para el sentido de la oración. Botella de cristal; mesa de madera; café con leche; lejos de aquí; loco de atar; voy hacia París. 2 LAS PREPOSICIONES PROPIAS a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras. Cabe y so prácticamente no se usan en la lengua habitual. Es raro oír N frases como: O Estudia, so pena de quedarte sin vacaciones. T Solía poner cabe sí un jarrillo (junto a sí mismo). A 60
  • 2. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC 3 LAS LOCUCIONES PREPOSITIVAS Las locuciones prepositivas se componen de dos o más palabras y ejercen la misma función que una preposición propia. LOCUCIONES PREPOSITIVAS EJEMPLOS debajo de, delante de, tras de,a fuerza de, por junto a, en favor El libro está debajo de la mesa. de, debajo de, detrás de, en El perro corría tras de sí. medio de, en pos de, por Volamos por encima de la torre Eiffel. delante de, en lugar de, con Lo afirmaba en contra de la opinión de todos. rumbo a, a través de, junto a, Salió en lugar de de su hermano. encima de, en contra de, por encima de, en vez de, con destino a. 4 EL SINTAGMA PREPOSICIONAL Las preposiciones originan los SINTAGMAS PREPOSICIONALES. Los S.P. son Sintagmas Nominales introducidos por una preposición. S. PREP. = PREP. + S.N. S.N.: La niña S.PREP.: para la niña, de la niña, con la niña. 4.1 Funciones del sintagma preposicional Complemento de un nombre café con Ieche. Complemento de un pronombre varios de nosotros. Complemento de un adjetivo verde de envidia. Complemento de un verbo: Directo: Miré a los estudiantes. Indirecto Mandé rosas a Ia chica. Circunstancial Paseó con los chicos. 61
  • 3. GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC EJERCICIOS====================================================== A) Señala las preposiciones y las locuciones prepositivas que encuentres en las siguientes oraciones: Interpretarán “El Martirio de San Esteban”. Gritaron en favor de los presos. Se cayó en medio de la calle. Pasamos por México rumbo a Guatemala. A fuerza de decirlo, se lo creyó. Encima de la mesa hay varios ceniceros. Salió en pos de él. Se encontraron junto al río. B) ¿Qué significa la regla S PREP=PREP+SN? C) Copia y subraya las preposiciones de estas frases: Javier y Antonio son primos de Mariana. Debes recordar ante tus hermanos que desde hoy eres el responsable. Tras la puerta están las bebidas sin gas. Jugaba sin energías, hasta que el entrenador lo sacó del campo. ¿Has visto a María entre la multitud de compradores? Tras la puerta verás un colgador de plástico. D) Completa las siguientes oraciones con preposiciones: Lo hicieron________Ios dos amigos. No podemos ir____ comprar libros_____dinero. Comieron jamón ______ melón ____un restaurante. ______aquí se divisa el mar. Nos quedamos______ganas____hacer nada. El radar sirve_____ detectar submarinos. 62