SlideShare una empresa de Scribd logo
SSBU8406
Agosto 2009
(Traducción: Agosto 2009)
Manual de
Operación y
Mantenimiento
Camión de Obras 793F
SSP1-y sig. (Máquina)
SAFETY.CAT.COM
i03609084
Información de seguridad importante
La mayoría de accidentes relacionados con el funcionamiento, mantenimiento y reparación del producto
se deben al incumplimiento de las reglas o precauciones básicas de seguridad. A menudo se puede evitar
un accidente si se reconocen las situaciones potencialmente peligrosas antes de que pueda ocurrir un
accidente. Las personas deben estar alerta sobre los peligros potenciales. Esta persona debería además
recibir la formación necesaria y disponer de las aptitudes y las herramientas adecuadas para llevar a
cabo estas funciones adecuadamente.
El manejo, la lubricación, el mantenimiento o la reparación incorrectos de este producto pueden
ser peligrosos y producir daños personales o incluso la muerte.
No maneje ni realice ningún trabajo de lubricación, mantenimiento o reparación de este producto
hasta que no haya leído y comprendido la información sobre manejo, lubricación, mantenimiento y
reparación.
En este manual y en el producto se suministran notas sobre precauciones y advertencias de seguridad. Si
no se respetan las advertencias de peligro, se corre el riesgo de sufrir lesiones o muerte.
Los peligros se identifican mediante el “símbolo de alerta de seguridad” seguido de una “palabra de señal”
como, por ejemplo, “PELIGRO”, “ADVERTENCIA” o “PRECAUCIÓN”. A continuación se muestra la
etiqueta de alerta de seguridad “ADVERTENCIA”.
El significado de este símbolo de alerta de seguridad es el siguiente:
¡Atención! ¡Preste atención! Su seguridad está en juego.
El mensaje que aparece debajo del aviso explica el peligro, que puede estar representado de forma
escrita o gráfica.
En el producto y en esta publicación se identifica mediante etiquetas de “AVISO” una lista no exhaustiva
de las operaciones que pueden dañar el producto.
Caterpillar no puede prever todas las circunstancias posibles que pudieran implicar un peligro
potencial. Así pues, las advertencias en el producto y en esta publicación no son excluyentes.
No debe utilizar este producto de forma diferente a la contemplada en este manual sin estar
previamente seguro de que se han tenido en cuenta todas las normas de seguridad y precauciones
aplicables al funcionamiento del producto en el lugar de uso, incluidas las reglas específicas del
emplazamiento y las precauciones aplicables al lugar de trabajo. Si se usa una herramienta,
procedimiento, método de trabajo o técnica de operación que no haya sido específicamente
recomendado por Caterpillar, es necesario asegurarse de que sea seguro para usted y para los
demás. Asimismo debe asegurarse de que el producto no resulte dañado o se vuelva inseguro
debido a los procedimientos de manejo, lubricación, mantenimiento o reparación que elija.
La información, especificaciones e ilustraciones en esta publicación se basan en la información disponible
en el momento en el que se redactó la publicación. Las especificaciones, pares de apriete, presiones,
medidas, ajustes, ilustraciones y demás elementos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios
pueden afectar al mantenimiento que se presta al producto. Antes de empezar cualquier trabajo, busque
la información más completa y actualizada disponible. Los distribuidores Caterpillar tienen la información
más actualizada disponible.
Cuando necesite piezas de repuesto, se reco-
mienda utilizar piezas de repuesto de Caterpillar
o piezas con especificaciones equivalentes,
incluidas, aunque no de forma limitada, las re-
lativas a dimensiones físicas, tipo, resistencia y
material.
Pasar por alto esta advertencia puede producir
averías prematuras, daños en el producto, daños
personales o incluso la muerte.
SSBU8406 3
Contenido
Contenido
Prefacio ................................................................... 4
Sección de seguridad
Avisos de seguridad ............................................... 6
Mensajes adicionales ........................................... 14
Información general sobre peligros ...................... 16
Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 19
Prevención contra quemaduras ............................ 19
Prevención de incendios o explosiones ................ 20
Ubicación del extintor de incendios ...................... 23
Información sobre neumáticos .............................. 24
Precaución en caso de rayos ............................... 24
Antes de arrancar el motor ................................... 24
Arranque del motor ............................................... 25
Antes de la operación ........................................... 25
Información de visibilidad ..................................... 25
Restricciones de visibilidad ................................... 26
Operación ............................................................. 26
Estacionamiento ................................................... 27
Información sobre ruido y vibraciones .................. 28
Puesto del operador ............................................. 30
Protectores (Protección para el operador) ............ 30
Sección de Información Sobre el
Producto
Información general .............................................. 32
Información de identificación ................................ 33
Sección de Operación
Antes de operar .................................................... 35
Operación de la máquina ...................................... 38
Arranque del motor ............................................... 84
Estacionamiento ................................................... 89
Información sobre el transporte ............................ 94
Información sobre la ubicación del gato ............... 97
Información sobre remolque ................................. 99
Arranque del motor (Métodos alternativos) ........ 105
Sección de Mantenimiento
Información sobre inflado de neumáticos ........... 108
Viscosidades de lubricantes y capacidades de
llenado .............................................................. 109
Respaldo de mantenimiento ................................ 114
Programa de intervalos de mantenimiento .......... 119
Sección de información de referencia
Materiales de referencia ..................................... 213
Sección de Indice
Indice .................................................................. 217
4 SSBU8406
Prefacio
Prefacio
Información general
Este manual debe almacenarse en el portamanual o
en el espacio para publicaciones detrás del asiento,
en el compartimiento del operador.
Este manual contiene información sobre seguridad,
instrucciones de operación, información sobre
transporte, lubricación y mantenimiento.
Algunas fotografías o ilustraciones en esta
publicación muestran detalles o accesorios que
pueden ser diferentes a los de su máquina. Pueden
haberse quitado los protectores y tapas con propósito
ilustrativo.
Las continuas mejoras y adelantos en el diseño
del producto pueden haber causado cambios a su
máquina no incluídos en esta publicación. Lea,
estudie y tenga siempre este manual en la máquina.
Siempre que surja alguna pregunta con respecto a su
máquina o a esta publicación, pida a su distribuidor
Caterpillar la información más reciente.
Seguridad
La sección de seguridad da una lista de las
precauciones básicas de seguridad. Además, esta
sección identifica el texto y la ubicación de las
etiquetas de advertencia que se usan en la máquina.
Lea y comprenda las precauciones básicas de
seguridad que se indican en la Sección de seguridad
antes de operar, lubricar, reparar o dar mantenimiento
a esta máquina.
Operación
La Sección de operación es una referencia para
el operador nuevo y un recordatorio para el
experimentado. Esta sección incluye una explicación
de los medidores, interruptores/conmutadores,
controles de la máquina, controles de los accesorios,
y la información necesaria para el transporte y
remolque de la máquina.
Las fotografías e ilustraciones guían al operador
a través de los procedimientos correctos de
comprobación, arranque, operación y parada de la
máquina.
Las técnicas de operación que se describen en
esta publicación son básicas. La habilidad y la
técnica las desarrolla el operador a medida que gana
conocimientos de la máquina y de sus capacidades.
Mantenimiento
La Sección de mantenimiento es una guía para el
cuidado del equipo. Las instrucciones, ilustradas
paso por paso, están agrupadas por intervalos de
servicio. Las entradas sin intervalos específicos se
agrupan en el intervalo "Cuando sea necesario". Los
artículos en la tabla de intervalos de mantenimiento
incluyen referencias a instrucciones detalladas que
vienen a continuación.
Intervalos de mantenimiento
Guíese por el horómetro de servicio para determinar
los intervalos de servicio. Pueden usarse los
intervalos de calendario que se indican (diariamente,
cada semana, cada mes, etc.) en lugar de los
intervalos del horómetro si éstos proporcionan un
programa más cómodo y se aproximan a las lecturas
del horómetro. El servicio recomendado se debe
hacer siempre en el intervalo que ocurra primero.
En condiciones extremadas de polvo o de lluvia,
puede ser necesario lubricar con mayor frecuencia
que la que se especifica en la tabla de intervalos de
mantenimiento.
Haga el servicio en múltiplos del requisito original.
Por ejemplo, cada 500 horas de servicio o cada 3
meses haga también el servicio que se indica en
cada 250 horas de servicio o cada mes y en cada 10
horas de servicio o diariamente.
Advertencia contenida en la
Propuesta 65 del estado de
California
El estado de California reconoce que el escape de
los motores diesel y algunos de sus componentes
causan cáncer, defectos de nacimiento y otros daños
al sistema reproductivo.
SSBU8406 5
Prefacio
Número de Identificación de
Producto Caterpillar
A partir del primer trimestre del 2001, el Número
de Identificación de Producto (PIN) de Caterpillar
cambiará de 8 a 17 caracteres. Para hacer más
uniforme el método de identificación de equipos,
Caterpillar y otros fabricantes de equipo de
construcción han tomado medidas para cumplir con
la versión más reciente de la norma de numeración
de identificación de productos. Los Números de
Identificación de Producto para máquinas que no se
operan en carreteras son definidos por la norma ISO
10261. El nuevo formato PIN corresponderá a todas
las máquinas y grupos electrógenos Caterpillar.
Las placas y los caracteres PIN estampados en el
bastidor mostrarán el PIN de 17 caracteres. El nuevo
formato tendrá la apariencia siguiente:
g00751314
Ilustración 1
Significado de los caracteres:
1. Código de Fabricación Mundial de Caterpillar
(caracteres 1-3)
2. Sección Descriptor de la Máquina (caracteres 4-8)
3. Carácter de Verificación (carácter 9)
4. Sección Indicador de la Máquina (MIS) o Número
de Secuencia de Producto (caracteres 10-17).
Anteriormente, estos caracteres constituían el
Número de Serie.
Las máquinas y grupos electrógenos producidos
antes del primer semestre del 2001 mantendrán su
formato PIN de 8 caracteres.
Los componentes como motores, transmisiones,
ejes, herramientas de trabajo, etc., continuarán
usando un Número de Serie (S/N) de 8 caracteres.
6 SSBU8406
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
Sección de seguridad
i03693205
Avisos de seguridad
Código SMCS: 7000; 7405
Hay varios mensajes de seguridad específicos
en esta máquina. En esta sección se examina la
ubicación exacta de los peligros y la descripción de
los mismos. Familiarícese con el contenido de todos
los mensajes de seguridad.
Asegúrese de que todos los mensajes de seguridad
sean legibles. Limpie o reemplace los mensajes
de seguridad si las ilustraciones o las palabras
no son legibles. Cuando se limpian los mensajes
de seguridad, use un trapo, agua y jabón. No use
disolvente, gasolina u otros compuestos químicos
abrasivos para limpiar el mensaje de seguridad. Los
disolventes, la gasolina o los productos químicos
abrasivos pueden despegar el adhesivo que sujeta
los mensajes de seguridad. Si el adhesivo está
flojo, el mensaje de seguridad se desprenderá de
la máquina.
Reemplace los mensajes de seguridad dañados o
que falten. Si hay un mensaje de seguridad pegado
en una pieza que se vaya a reemplazar, instale
un mensaje de seguridad similar en la pieza de
repuesto. Cualquier distribuidor Caterpillar le puede
proporcionar mensajes de seguridad nuevos.
SSBU8406 7
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
g01759914
Ilustración 2
8 SSBU8406
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
g01759917
Ilustración 3
SSBU8406 9
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
g01759918
Ilustración 4
10 SSBU8406
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
No Operar (1)
Esta etiqueta de advertencia se encuentra dentro
de la cabina.
g01379128
No opere este equipo ni trabaje en él hasta que ha-
ya leído y comprendido las instrucciones y adver-
tencias contenidas en el Manual de Operación y
Mantenimiento. Si no se siguen las instrucciones
o no se hace caso de las advertencias, se pueden
sufrir lesiones graves o mortales.
Cinturón de seguridad (2)
Esta etiqueta de advertencia se encuentra dentro
de la cabina.
g01370908
El cinturón de seguridad debe estar abrochado to-
do el tiempo que la máquina está funcionando pa-
ra evitar lesiones graves o mortales en caso de ac-
cidente o de vuelco de la máquina. Si no se tiene
el cinturón de seguridad cuando la máquina está
funcionando se pueden sufrir lesiones personales
o mortales.
SSBU8406 11
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
Cilindro de alta presión (3)
Esta etiqueta de advertencia está ubicada en los
acumuladores de la dirección. Los acumuladores
de la dirección están ubicados cerca de la parte
delantera, en el riel izquierdo exterior del bastidor.
g01123184
El acumulador hidráulico contiene gas y aceite
bajo presión. Los procedimientos de remoción o
reparación inapropiados pueden causar lesiones
serias. Se deben seguir las instrucciones de remo-
ción o de reparación que se indican en el Manual
de Servicio. Se requiere equipo especial para ha-
cer las pruebas y dar carga a presión.
Cilindro de alta presión (4)
Este mensaje de seguridad está ubicado en los
acumuladores del freno. Los acumuladores del
freno están ubicados en el riel interior izquierdo del
bastidor, cerca de la transmisión.
g01123184
El acumulador hidráulico contiene gas y aceite
bajo presión. Los procedimientos de remoción o
reparación inapropiados pueden causar lesiones
serias. Se deben seguir las instrucciones de remo-
ción o de reparación que se indican en el Manual
de Servicio. Se requiere equipo especial para ha-
cer las pruebas y dar carga a presión.
12 SSBU8406
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
No suelde ni taladre en la estructura
ROPS (5)
Esta etiqueta de advertencia se encuentra dentro
de la cabina.
g01185288
Daños estructurales, un vuelco, una modificación,
alteración o reparación inapropiada pueden redu-
cir la capacidad de protección de esta estructura y
anular esta certificación. No suelde ni perfore agu-
jeros en la estructura. Consulte con un distribui-
dor Caterpillar para determinar las limitaciones de
lo que se puede hacer en esta estructura sin anu-
lar la certificación.
Refrigerante caliente a presión (6)
Esta etiqueta está ubicada en el tanque de
expansión, junto a la tapa del tubo de llenado del
radiador.
g01371640
El refrigerante está caliente y bajo presión. No to-
que las superficies calientes. Vea en el Manual de
Operación y Mantenimiento el procedimiento a se-
guir cuando revise el radiador.
Peligro de explosión (7)
Este mensaje de seguridad está situado en la tapa
de acceso a las baterías.
g01370909
Peligro de explosión! La conexión incorrecta de
los cables auxiliares de arranque puede resultar
en lesiones graves y mortales. Las baterías pue-
den estar colocadas en compartimientos separa-
dos. Vea el procedimiento correcto para arrancar
con cables auxiliares en el Manual de Operación y
Mantenimiento.
SSBU8406 13
Sección de seguridad
Avisos de seguridad
Peligro de caídas (8)
Este mensaje de seguridad está ubicado en los
lados derecho e izquierdo del tanque de rebose del
radiador.
g01393287
No use esta superficie como escalón o plataforma.
Esta superficie no puede soportar peso adicional
o puede estar resbaladiza. Si sufre una caída, po-
dría sufrir lesiones graves o mortales.
Cables de retención de la caja del
camión (9)
Este mensaje de seguridad está ubicado en la
parte trasera de la máquina, cerca de los puntos de
conexión para los cables de retención de la caja del
camión.
g01962775
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, sujete los cables de
retención de la caja en los pasadores de retención
de la caja. Instale los pasadores de retención de
la caja a través de los extremos de los cables de
retención. Utilice siempre ambos cables de reten-
ción.
Si no se sujeta correctamente la caja se pueden
causar lesiones graves o mortales.
14 SSBU8406
Sección de seguridad
Mensajes adicionales
Cilindro a alta presión (10)
Este mensaje de seguridad se encuentra en cada
uno de los cuatro cilindros de la suspensión.
g01370912
Cilindro de alta presión.
No quite ninguna válvula, conexión hidráulica o
núcleo de válvula ni desarme ninguna pieza del
cilindro hasta que haya aliviado la presión. En ca-
so contrario, podría sufrir lesiones personales o
mortales.
Vea en el manual de servicio el procedimiento co-
rrecto para aliviar la presión y para cargar los ci-
lindros.
Peligro de aplastamiento (11)
Este mensaje de seguridad se encuentra en cada
uno de los cuatro cilindros de la suspensión.
g01370911
CILINDRO DE ALTA PRESIÓN
No quite ninguna válvula, conexión hidráulica o
núcleo de válvula, ni desarme ninguna pieza hasta
que no se haya aliviado la presión.
Para aliviar la presión, se debe sujetar bien el bas-
tidor del camión. De no cumplir con esta adverten-
cia se producirá un movimiento inesperado de la
máquina que puede resultar en lesiones graves o
mortales.
Consulte en su Manual de Servicio los procedi-
mientos correctos para aliviar la presión y corregir
los procedimientos de carga.
Consulte con su distribuidor Caterpillar quién tie-
ne las herramientas y la información detallada pa-
ra efectuar el servicio y cargar los cilindros.
i03693214
Mensajes adicionales
Código SMCS: 1000; 7000; 7405
Hay varios mensajes de seguridad específicos
en estas máquinas. La ubicación exacta de los
mensajes de seguridad y la descripción del peligro
correspondiente se analizan en esta sección.
Familiarícese con el contenido de todos los
mensajes.
SSBU8406 15
Sección de seguridad
Mensajes adicionales
Asegúrese de que todos los mensajes sean legibles.
Limpie o reemplace los mensajes de seguridad si las
palabras o las imágenes no pueden verse. Cuando
limpie los mensajes de seguridad, utilice un trapo,
agua y jabón. No utilice disolventes, gasolina ni
otros productos químicos abrasivos para limpiar
los mensajes. Los disolventes, la gasolina o los
productos químicos abrasivos pueden despegar el
adhesivo que sujeta los mensajes. Si el adhesivo
está flojo, el mensaje se desprenderá de la máquina.
Reemplace cualquier mensaje que esté dañado o
que falte. Si hay un mensaje en una pieza que se
va a reemplazar, instale un mensaje similar en la
pieza de reemplazo. Cualquier distribuidor Caterpillar
puede proporcionarle mensajes nuevos.
Instrucciones de retardación
Este mensaje está situado dentro de la cabina.
g01319966
Ilustración 5
Ejemplo típico
Información para el servicio del sistema de aire
acondicionado
Este mensaje está situado dentro de la cabina.
No trabaje en el sistema de aire acondicionado hasta
que haya leído y entienda el Manual de Servicio.
g01294295
Ilustración 6
Sistema de enfriamientoELC (Refrigerante de
larga duración)
Este mensaje está ubicado cerca de la tapa del tubo
de llenado del sistema de enfriamiento.
Esta máquina se embarca de fábrica con ELC.
g00955999
Ilustración 7
Sistema eléctrico de 24 voltios
Este mensaje está ubicado cerca de las baterías y
cerca del tomacorriente.
Esta máquina está equipada con un sistema eléctrico
de 24 voltios.
g01126478
Ilustración 8
No es un punto de levantamiento
Este mensaje está ubicado en los cáncamos de envío
que se encuentran en los largueros del bastidor. No
utilice este sitio como un punto de levantamiento.
16 SSBU8406
Sección de seguridad
Información general sobre peligros
g01126496
Ilustración 9
Peso del bloque para rueda (si tiene)
Este mensaje se encuentra en cada bloque para
rueda. Utilice técnicas correctas de levantamiento y
acarreo para manipular los bloques para rueda.
g01955768
Ilustración 10
i03575438
Información general sobre
peligros
Código SMCS: 7000
g00106790
Ilustración 11
Coloque una etiqueta con el mensaje “No operar” o
una advertencia similar en el interruptor de arranque
o en los controles antes de realizar el mantenimiento
o la reparación de la máquina. Estas etiquetas de
advertencia (Instrucción Especial, SSHS7332) se
encuentran disponibles a través de su distribuidor
Caterpillar.
Conozca el ancho del equipo para mantener la
distancia apropiada al operar el equipo junto a vallas
u obstáculos de límite.
Tenga cuidado con las líneas y los cables de
alta tensión subterráneos. Si la máquina entra en
contacto con estos peligros, se pueden producir
lesiones graves o incluso la muerte a causa de una
electrocución.
g00702020
Ilustración 12
Use un casco, gafas de protección y cualquier otro
equipo de protección que se requiera.
No use ropa holgada ni joyas que puedan
engancharse en los controles o en otras piezas del
equipo.
Asegúrese de que todos los protectores y las
cubiertas estén firmemente colocados en el equipo.
Mantenga el equipo libre de materias extrañas.
Elimine los residuos, el aceite, las herramientas y
otros elementos de la plataforma, las pasarelas y
los escalones.
Fije todos los elementos sueltos como recipientes
de almuerzo, herramientas y otros artículos que no
formen parte del equipo.
Conozca las señales manuales correspondientes
al lugar de trabajo y al personal autorizado para
hacerlas. Atienda a las señales manuales de una
sola persona.
SSBU8406 17
Sección de seguridad
Información general sobre peligros
No fume cuando esté reparando un acondicionador
de aire. Tampoco fume si puede haber presencia de
gas refrigerante. La inhalación de los vapores que se
liberan cuando una llama entra en contacto con el
refrigerante del acondicionador de aire puede causar
lesiones físicas o la muerte. La inhalación del gas
refrigerante del acondicionador de aire a través de
un cigarrillo encendido puede ocasionar lesiones
físicas o la muerte.
Nunca vierta fluidos de mantenimiento en recipientes
de vidrio. Drene todos los fluidos en un recipiente
adecuado.
Respete todos los reglamentos locales sobre la
eliminación de líquidos.
Utilice las soluciones de limpieza con cuidado.
Informe sobre todas las reparaciones que sean
necesarias.
No permita la presencia de personal no autorizado
en el equipo.
A menos que se le indique lo contrario, realice las
tareas de mantenimiento con el equipo en la posición
de servicio. Consulte el procedimiento para colocar
el equipo en la posición de servicio en elManual de
Operación y Mantenimiento.
Cuando realice tareas de mantenimiento por encima
del nivel del suelo, utilice los dispositivos adecuados
como escaleras o elevadoras. Si tiene, utilice
lospuntos de anclaje de la máquina, además de
lossistemas de protección contra caídas y soportes
para manuales aprobados.
Aire y agua a presión
El aire comprimido y el agua a presión pueden
hacer que los escombros o el agua caliente
salgan despedidos. Esto puede ocasionar lesiones
personales.
Cuando se utilice aire o agua a presión para la
limpieza, use ropa y zapatos de protección así como
protectores para los ojos. Las protecciones para los
ojos pueden ser gafas de seguridad o máscaras
protectoras.
La presión máxima de aire para fines de limpieza
se debe reducir a 205 kPa (30 lb/pulg²) cuando la
boquilla está cortada y se usa con un deflector eficaz
y con el equipo de protección personal. La presión
máxima del agua para fines de limpieza debe ser
inferior a 275 kPa (40 lb/pulg²).
Presión atrapada
Puede quedar presión atrapada en un sistema
hidráulico. El alivio de presión atrapada puede
causar un movimiento repentino de la máquina o del
accesorio. Tenga cuidado si desconecta tuberías o
conexiones hidráulicas. El aceite de alta presión que
se alivie puede hacer que la manguera dé latigazos.
El escape de aceite de alta presión puede hacer
que se rocíe aceite. La penetración de fluidos en el
cuerpo puede causar lesiones graves e incluso la
muerte.
Penetración de fluidos
Puede quedar presión atrapada en el circuito
hidráulico mucho tiempo después de que el motor se
ha detenido. La presión puede hacer que el fluido
hidráulico u otros artículos como los tapones de
tuberías, escapen con violencia si no se alivia la
presión correctamente.
No quite ninguno de los componente o piezas del
sistema hidráulico hasta que se haya aliviado la
presión, o pueden ocurrir lesiones personales. No
desarme ningún componente o pieza del sistema
hidráulico hasta que se haya aliviado la presión; de
lo contrario, podrían producirse lesiones personales.
Consulte en el Manual de Servicio los procedimientos
necesarios para aliviar la presión hidráulica.
g00687600
Ilustración 13
Utilice siempre una tabla o un cartón para comprobar
si existen fugas. El fluido que escapa a presión
puede penetrar los tejidos del cuerpo. La penetración
de fluidos en el cuerpo puede causar lesiones graves
y posiblemente mortales. Una fuga del tamaño de un
poro puede ocasionar lesiones graves. Si un fluido
penetra en la piel, la víctima debe recibir tratamiento
médico de inmediato. Acuda a un médico que esté
familiarizado con este tipo de lesiones.
18 SSBU8406
Sección de seguridad
Información general sobre peligros
Cómo contener derrames de fluido
Se deben tomar todas las precauciones para
asegurarse de que los fluidos permanezcan
contenidos durante la inspección, el mantenimiento,
las pruebas, los ajustes y la reparación del equipo.
Prepárese para recoger el fluido en recipientes
adecuados antes de abrir cualquier compartimiento
o desarmar cualquier componente que contenga
fluidos.
Consulte los siguientes artículos en la Publicación
Especial, NSNG2500, Catálogo de herramientas de
servicio del distribuidorCaterpillar:
• Herramientas y equipos adecuados para recoger
fluidos
• Herramientas y equipos adecuados para contener
fluidos
Respete todos los reglamentos locales sobre la
eliminación de líquidos.
Información sobre el asbesto
g00702022
Ilustración 14
Los equipos y las piezas de repuesto de Caterpillar
que se envían desde Caterpillar no contienen
asbesto. Caterpillar recomienda que sólo se utilicen
piezas de repuesto originales de Caterpillar. Aplique
las siguientes guías cuando manipule piezas de
repuesto que contengan asbesto o cuando manipule
residuos de asbesto.
Tenga cuidado. Evite la inhalación del polvo que se
pueda generar cuando se manipulen componentes
que contengan fibras de asbesto. La inhalación de
este polvo puede ser peligrosa para su salud. Los
componentes que pueden contener fibras de asbesto
son las zapatas de freno, las bandas de freno, el
material de revestimiento, los discos de embrague
y algunas empaquetaduras. El asbesto que se
utiliza en estos componentes está normalmente
mezclado con una resina o sellado de alguna forma.
La manipulación normal no es peligrosa a menos
que se genere polvo que contenga asbesto y que
este polvo se transporte por el aire.
Si hay presencia de polvo que pueda contener
asbesto, se deben seguir algunas pautas:
• No utilice nunca aire comprimido para la limpieza.
• No cepille materiales que contengan asbesto.
• No lije materiales que contengan asbesto.
• Utilice un método húmedo para limpiar los
materiales que contengan asbesto.
• También se puede utilizar una aspiradora equipada
con un filtro de partículas de aire de alta eficiencia
(HEPA).
• Utilice ventilación de escape en los trabajos de
maquinado permanente.
• Use una máscara de respiración aprobada si no
hay alguna otra forma de controlar el polvo.
• Cumpla con las normas y reglamentos
correspondientes al lugar de trabajo. En Estados
Unidos, utilice los requisitos de la Occupational
Safety and Health Administration (OSHA). Estos
requisitos de la OSHA se pueden encontrar en la
instrucción 29 CFR 1910.1001.
• Obedezca los reglamentos de protección del medio
ambiente en cuanto a los desechos de asbesto.
• Aléjese de las áreas que puedan contener
partículas de asbesto en el aire.
SSBU8406 19
Sección de seguridad
Prevención contra aplastamiento o cortes
Elimine los desechos de forma
apropiada
g00706404
Ilustración 15
La eliminación inadecuada de los desechos puede
dañar el medioambiente. Los fluidos potencialmente
nocivos se deben eliminar de acuerdo con los
reglamentos locales.
Utilice siempre recipientes a prueba de fugas cuando
drene fluidos. No vierta los desechos sobre el suelo,
en un desagüe ni dentro de ninguna fuente de agua.
i01367739
Prevención contra
aplastamiento o cortes
Código SMCS: 7000
Soporte el equipo de forma adecuada antes de
realizar cualquier trabajo o servicio de mantenimiento
debajo del equipo. No dependa de los cilindros
hidráulicos para sostener el equipo. El equipo puede
caerse si se mueve un control o se rompe una
tubería hidráulica.
No trabaje debajo de la cabina de la máquina a
menos que esté correctamente soportada.
A menos de que se le indique lo contrario, nunca
trate de hacer ajustes con la máquina en movimiento
o con el motor funcionando.
Nunca cortocircuitar entre los terminales del
solenoide del motor de arranque para arrancar el
motor. Si lo hace puede moverse inesperadamente
la máquina.
Siempre que haya varillaje de control del equipo, el
espacio libre en el área del varillaje cambiará con
el movimiento del equipo o la máquina. Aléjese de
áreas que puedan tener un cambio repentino en el
espacio libre debido a movimiento de la máquina o
del equipo.
Manténgase a una distancia prudente de todas las
piezas giratorias o en movimiento.
Si es necesario quitar protectores para realizar
el mantenimiento, instale siempre los protectores
después de que se realice el mantenimiento.
No acerque objetos a las aspas móviles del
ventilador. Las aspas del ventilador pueden cortar o
lanzar cualquier objeto que caiga sobre ellas.
No utilice un cable de alambre trenzado que esté
retorcido o deshilachado. Use guantes cuando
manipule cables de alambre trenzado.
Cuando golpee con fuerza un pasador de retención,
éste puede salir despedido. Un pasador de retención
suelto puede causar lesiones personales. Asegúrese
de que la zona esté despejada al golpear el pasador
de retención. Para evitar lesiones a los ojos, use
anteojos de protección al golpear pasadores retén.
Pueden saltar las rebabas u otra basura cuando
se golpea un objeto. Antes de golpear un objeto,
cerciórese de que nadie pueda resultar lesionado por
las partículas que saltan.
i01356142
Prevención contra
quemaduras
Código SMCS: 7000
No toque ninguna pieza de un motor en
funcionamiento. Deje que el motor se enfríe antes de
efectuar cualquier reparación o mantenimiento. Alivie
toda la presión en los sistemas de aire, de aceite, de
lubricación, de combustible o de enfriamiento antes
de desconectar tuberías, conexiones o artículos
relacionados.
Refrigerante
Cuando el motor está a la temperatura de operación,
el refrigerante del motor está caliente. El refrigerante
también está bajo presión. El radiador y todas las
tuberías que van a los calentadores o al motor
contienen refrigerante caliente.
Cualquier contacto con refrigerante caliente o vapor
puede causar quemaduras graves. Deje que los
componentes del sistema de enfriamiento se enfríen
antes de drenar el sistema de enfriamiento.
Revise el nivel del refrigerante sólo después de
haber parado el motor.
20 SSBU8406
Sección de seguridad
Prevención de incendios o explosiones
Asegúrese de que la tapa de llenado esté fría
antes de quitarla. La tapa de llenado debe estar
suficientemente fría para tocarla con la mano. Quite
lentamente la tapa de llenado para aliviar la presión.
El acondicionador del sistema de enfriamiento
contiene álcali. El álcali puede causar lesiones
personales. Para evitar lesiones, evite su contacto
con la piel, los ojos y la boca.
Aceites
El aceite y los componentes calientes pueden causar
lesiones personales. No permita que el aceite
caliente entre en contacto con la piel. Tampoco
permita que los componentes calientes entren en
contacto con la piel.
Quite la tapa de llenado del tanque hidráulico sólo
después de haber parado el motor. La tapa de
llenado debe estar suficientemente fría para tocarla
con la mano. Siga el procedimiento estándar indicado
en este manual para quitar la tapa de llenado del
tanque hidráulico.
Baterías
El electrólito es un ácido. El electrólito puede causar
lesiones personales. No permita que el electrólito
entre en contacto con la piel o los ojos. Use siempre
gafas de protección para dar servicio a las baterías.
Lávese las manos después de tocar las baterías y
los conectores. Se recomienda el uso de guantes.
i03667694
Prevención de incendios o
explosiones
Código SMCS: 7000
g00704000
Ilustración 16
General
Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantes
y algunas mezclas de refrigerante son inflamables.
Para minimizar el riesgo de incendio o explosión,
Caterpillar recomienda tomar las siguientes medidas.
Realice siempre una inspección de los alrededores
para identificar los posibles riesgos de incendio. No
opere una máquina cuando exista riesgo de incendio.
Consulte a su distribuidor Caterpillar acerca del
servicio.
Comprenda el uso de la salida principal y la salida
alternativa de la máquina. Consulte el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Salida alternativa”.
No opere una máquina que presente una pérdida de
fluidos. Repare las fugas y limpie los fluidos antes de
volver a poner la máquina en operación. Las fugas o
los derrames de fluidos sobre superficies calientes o
sobre los componentes eléctricos pueden ocasionar
un incendio. Un incendio puede causar lesiones
graves o incluso la muerte.
Retire los materiales inflamables como hojas, ramas,
papeles, residuos, etc. Estos elementos se acumulan
en el compartimiento del motor o alrededor de las
áreas y piezas calientes de la máquina.
Mantenga cerradas las puertas de acceso a los
compartimientos principales de la máquina y
mantenga las puertas de acceso activas para permitir
el uso de un equipo contra incendios en caso que
fuera necesario.
Limpie todas las acumulaciones de materiales
inflamables tales como combustibles, aceite y
residuos de la máquina.
No opere la máquina cerca de una llama.
Mantenga los blindajes en su lugar. Los protectores
del escape (si tiene) protegen los componentes
calientes del sistema de escape contra el rociado de
aceite o de combustible en el caso de una ruptura en
una tubería, una manguera o un sello. Los blindajes
del escape deben estar correctamente instalados.
No suelde ni corte con soplete sobre los tanques
o las tuberías que contengan fluidos o materiales
inflamables. Vacíe y purgue las tuberías y los
tanques. Luego, límpielos con un disolvente no
inflamable antes de soldar o cortar con soplete.
Asegúrese de que los componentes tengan una
correcta conexión a tierra para evitar arcos no
deseados.
SSBU8406 21
Sección de seguridad
Prevención de incendios o explosiones
El polvo que se produce durante la reparación
de capós o parachoques no metálicos puede ser
inflamable o explosivo. Repare tales componentes
en un área bien ventilada, lejos de las llamas o
las chispas. Utilice equipos de protección personal
(EPP) adecuados.
Inspeccione todas las tuberías y mangueras para
determinar si existe desgaste o deterioro. Reemplace
las tuberías y mangueras dañadas. Las tuberías
y mangueras deben tener un soporte adecuado y
abrazaderas seguras. Ajuste todas las conexiones
según el par de apriete recomendado. Si se daña la
cubierta protectora o el aislamiento, el combustible
podría derramarse y ocasionar un incendio.
Almacene los combustibles y lubricantes en
recipientes debidamente identificados y alejados
del personal no autorizado. Almacene los paños
con aceite y todos los materiales inflamables en
recipientes seguros. No fume en las áreas que se
utilizan para almacenar los materiales inflamables.
g00704059
Ilustración 17
Tenga cuidado cuando esté reabasteciendo una
máquina con combustible. No fume mientras esté
reabasteciendo una máquina con combustible. No
reabastezca de combustible una máquina cerca
de llamas o chispas. Apague el motor antes de
reabastecer el combustible. Reabastezca el tanque
de combustible a la intemperie. Limpie correctamente
las áreas de derrame.
Siga las prácticas de seguridad para la carga de
combustible descritas en la sección “Operación” del
Manual de Operación y Mantenimiento y aplique las
normas locales. No almacene fluidos inflamables en
el compartimiento del operador de la máquina.
Batería y cables de la batería
g00704135
Ilustración 18
Caterpillar recomienda lo siguiente para minimizar el
riesgo de incendio o explosión de la batería.
No opere una máquina si los cables de la batería o
las piezas relacionadas muestran signos de desgaste
o daño. Consulte a su distribuidor Caterpillar acerca
del servicio.
Siga los procedimientos de seguridad para arrancar
el motor con los cables auxiliares. Las conexiones
incorrectas de los cables auxiliares de arranque
pueden ocasionar una explosión que derive en
lesiones personales. Para obtener información
adicional, consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Arranque del motor con cables de
arranque auxiliar”.
No cargue una batería congelada. Podría causar
una explosión.
Los gases de una batería pueden explotar. Mantenga
chispas o llamas abiertas alejadas de la parte
superior de cualquier batería. No fume en las áreas
de carga de las baterías.
No compruebe nunca la carga de una batería
uniendo sus terminales con un objeto metálico. Use
un voltímetro para revisar la carga de la batería.
Inspeccione diariamente los cables de la batería que
se encuentran en las áreas visibles. Identifique los
cables, los broches, las correas y otras resistencias
para detectar posibles daños. Reemplace las piezas
dañadas. Busque signos de los siguientes daños que
pueden producirse con el tiempo a causa del uso y
de factores ambientales:
22 SSBU8406
Sección de seguridad
Prevención de incendios o explosiones
• Deshilachaduras
• Abrasión
• Agrietamiento
• Descoloración
• Cortes en el aislamiento del cable
• Obstrucciones
• Terminales corroídos, dañados o sueltos
Reemplace los cables dañados de la batería y
sustituya las piezas relacionadas. Elimine las
obstrucciones que puedan haber ocasionado la
falla del aislamiento o el daño o desgaste de los
componentes relacionados. Asegúrese de que todos
los componentes se reinstalen correctamente.
Un cable expuesto en la batería puede ocasionar
un cortocircuito a tierra si el área expuesta entra en
contacto con una superficie con conexión a tierra.
El cortocircuito de un cable de la batería produce
calor a partir de la corriente de la batería, lo cual
representa un riesgo de incendio.
Un cable expuesto en el cable a tierra entre la batería
y el interruptor de desconexión puede provocar
una desviación de este último si el área expuesta
entra en contacto con una superficie con conexión a
tierra. Esto crea un entorno peligroso para realizar el
mantenimiento de la máquina. Repare o reemplace
los componentes antes de realizar el mantenimiento
de la máquina.
Un incendio en una máquina aumenta el riesgo de
lesiones personales o la muerte. Los cables de la
batería expuestos que entran en contacto con una
conexión a tierra pueden ocasionar incendios.
Reemplace los cables y las piezas relacionadas
que exhiban signos de desgaste o daño. Póngase
en contacto con su distribuidor Caterpillar.
Cableado
Revise diariamente todos los cables. Si existe alguna
de las siguientes condiciones, reemplace las piezas
antes de poner la máquina en operación.
• Deshilachaduras
• Signos de abrasión o desgaste
• Agrietamiento
• Descoloración
• Cortes en el aislamiento
• Otros daños
Asegúrese de que todas las abrazaderas, los
protectores, los broches y las correas estén
instalados correctamente. Esto ayudará a evitar
la vibración, el roce contra otras piezas y el calor
excesivo durante la operación de la máquina.
Se debe evitar colocar cables eléctricos en las
mangueras y tuberías que contienen fluidos
inflamables o combustibles.
Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener
información sobre reparaciones o piezas de repuesto.
Mantenga el cableado y las conexiones eléctricas
sin escombros.
Tuberías, tubos y mangueras
No doble las tuberías de alta presión. No golpee las
tuberías de alta presión. No instale tuberías que
estén dobladas o dañadas. Utilice las llaves auxiliares
adecuadas para ajustar todas las conexiones según
el par de apriete recomendado.
g00687600
Ilustración 19
Controle cuidadosamente las tuberías, los tubos y las
mangueras. Utilice equipos de protección personal
(EPP) para controlar si existen fugas. Utilice siempre
una tabla o un cartón para comprobar si existen
fugas. El fluido que escapa a presión puede penetrar
los tejidos del cuerpo. La penetración de fluidos en el
cuerpo puede causar lesiones graves y posiblemente
mortales. Una fuga del tamaño de un poro puede
ocasionar lesiones graves. Si un fluido penetra en la
piel, la víctima debe recibir tratamiento médico de
inmediato. Solicite la asistencia de un médico que
esté familiarizado con este tipo de lesiones.
Reemplace las piezas afectadas si se produce
alguna de las siguientes condiciones:
• Conexiones de extremo dañadas o con fugas.
SSBU8406 23
Sección de seguridad
Ubicación del extintor de incendios
• Capas exteriores raídas o cortadas.
• Cuando haya cables expuestos.
• Las cubiertas exteriores se hinchan o abomban.
• Cuando haya torceduras en las partes flexibles de
las mangueras.
• El blindaje de refuerzo está al descubierto en las
capas exteriores de los cables.
• Cuando las conexiones de los extremos estén
desplazadas.
Asegúrese de que todas las abrazaderas,
los protectores y los escudos térmicos estén
correctamente instalados. Durante la operación de la
máquina, esto ayudará a evitar la vibración o el roce
con otras piezas, el calor excesivo y la falla de las
tuberías, los tubos y las mangueras.
No opere una máquina cuando exista riesgo
de incendio. Repare todas las tuberías que
estén corroídas, flojas o dañadas. Las fugas
pueden ocasionar un incendio. Consulte a su
distribuidor Caterpillar para obtener información
sobre reparaciones o piezas de repuesto. Utilice
piezas Caterpillar originales o su equivalente, cuyas
capacidades coincidan con el límite de presión y
temperatura.
Éter
El éter (si hubiera) se utiliza con frecuencia en
aplicaciones de clima frío. El éter es inflamable y
venenoso.
Siga los procedimientos adecuados de arranque en
frío del motor. Consulte la sección del Manual de
Operación y Mantenimiento titulada “Arranque del
motor”.
No rocíe éter manualmente en el motor si la máquina
está equipada con un sistema de arranque térmico
auxiliar para clima frío.
Utilice el éter en áreas bien ventiladas. No fume
mientras esté reemplazando un cilindro de éter o
mientras esté utilizando un rociador de éter.
No almacene los cilindros de éter en áreas de
viviendas ni en el compartimiento del operador
de una máquina. No almacene los cilindros de
éter en lugares expuestos a la luz solar directa ni
a temperaturas por encima de 49 °C (120,2 °F).
Mantenga los cilindros de éter alejados de las llamas
abiertas o las chispas.
Deseche apropiadamente los cilindros de éter
usados. No perfore un cilindro de éter. Mantenga los
cilindros de éter alejados del personal no autorizado.
Extintor de incendios
Como medida adicional de seguridad, disponga de
un extintor en la máquina.
Familiarícese con la operación del extintor de
incendios. Inspeccione el extintor de incendios
y efectúe su servicio periódicamente. Siga las
recomendaciones que se indican en la placa de
instrucciones.
Considere la instalación de un sistema contra
incendios de repuesto si la aplicación y las
condiciones de operación garantizan su instalación.
i03693334
Ubicación del extintor de
incendios
Código SMCS: 7000; 7419
Asegúrese de que hay un extintor de incendios
disponible. Familiarícese con la operación del extintor
de incendios. Inspeccione el extintor de incendios
y efectúe su servicio regularmente. Obedezca las
recomendaciones que se indican en la placa de
instrucciones.
El extintor de incendios debe ser como mínimo
de 4,5 kg (10 lb) a menos que la máquina tenga
un sistema integrado permanente para extinción
de incendios. La ubicación del montaje no debe
afectar ninguna de las características de seguridad.
La ubicación del montaje no debe obstruir el
compartimiento del operador ni debe dificultar la
entrada o salida del operador de la cabina.
Una superficie de montaje adecuada para un extintor
de incendios está ubicada en el interior de la cabina,
en la plancha de piso frente a la consola central.
No suelde un soporte en la estructura de protección
contra vuelcos (ROPS) para instalar el extintor de
incendios. No taladre orificios en la estructura ROPS
para montar el extintor.
24 SSBU8406
Sección de seguridad
Información sobre neumáticos
i01567754
Información sobre neumáticos
Código SMCS: 7000
Se pueden producir explosiones de neumáticos
inflados con aire debido a la combustión de gases
producida por el calor dentro de los neumáticos.
Estas explosiones pueden ser causadas por el calor
generado por la soldadura, por el calentamiento de
los componentes del aro, por fuego externo o por un
uso excesivo de los frenos.
La explosión de un neumático es mucho más violenta
que un reventón. La explosión puede propulsar el
neumático, los componentes del aro y del eje de la
máquina tan lejos como 500 m (1500 pies) o más.
Tanto la fuerza de la explosión como los escombros
despedidos pueden causar daños materiales,
lesiones personales o la muerte.
g00337832
Ilustración 20
(A) Un mínimo de 15 m (50 pies)
(B) Un mínimo de 500 m (1500 pies)
No se acerque a un neumático caliente. Mantenga
una distancia mínima, como se muestra. Permanezca
fuera del área sombreada en la ilustración 20.
No use agua o calcio como lastre para los
neumáticos. Se recomienda el nitrógeno seco para el
inflado de neumáticos. Si los neumáticos se inflaron
originalmente con aire, el nitrógeno es todavía
preferido para ajustar la presión. El nitrógeno se
mezcla correctamente con aire.
Los neumáticos inflados con nitrógeno reducen el
potencial de una explosión debido a que el nitrógeno
no ayuda a la combustión. El nitrógeno también
impide la oxidación y el deterioro del caucho y la
corrosión de los componentes del aro.
Para evitar el inflado excesivo de los neumáticos,
se precisan equipos y capacitación adecuados para
el inflado con nitrógeno. Puede ocurrir un reventón
de un neumático o el fallo de un aro si se utiliza el
equipo incorrecto o si no se utiliza correctamente.
Al inflar un neumático, permanezca detrás de
la banda de rodadura y utilice un dispositivo
autoadherente.
Dar servicio a los neumáticos y aros puede ser
peligroso. Este mantenimiento debe ser realizado
únicamente por personal capacitado que utilice
las herramientas y procedimientos apropiados.
Si no se utilizan los procedimientos correctos
para darle servicio a los neumáticos y aros, los
conjuntos pueden reventar con fuerza explosiva.
Estos reventones pueden causar lesiones graves o
mortales. Siga las instrucciones de su proveedor de
neumáticos.
i01155827
Precaución en caso de rayos
Código SMCS: 7000
Cuando caen rayos en las cercanías de la máquina,
el operador no debe nunca intentar los siguientes
procedimientos:
• Subir a la máquina.
• Bajar de la máquina.
Si usted está dentro del puesto del operador
durante una tormenta, quédese allí. Si está en el
suelo durante una tormenta eléctrica, aléjese de la
máquina.
i03693203
Antes de arrancar el motor
Código SMCS: 1000; 7000
Nota: Sólo arranque el motor desde el
compartimiento del operador. Nunca cree un
cortocircuito a través de los terminales del motor de
arranque ni a través de las baterías. Un cortocircuito
puede anular el sistema de arranque en neutral del
motor. Los cortocircuitos también pueden dañar el
sistema eléctrico.
Antes de subir a la máquina, realice una inspección
general alrededor de la misma. Vea si hay
componentes dañados o fugas. Informe sobre
las discrepancias y haga cualquier reparación
necesaria antes de operar la máquina. Realice todas
las inspecciones diarias. Consulte el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Inspección diaria” para
obtener más información.
Una vez que suba a la máquina, inspeccione para
ver si hay algún artículo suelto o si hay basura en la
plataforma. Vea si hay cualquier otra señal de daños
o de desgaste.
SSBU8406 25
Sección de seguridad
Arranque del motor
Cuando entre en la cabina, inspeccione el estado
del cinturón de seguridad y el estado de la tornillería
de montaje. Reemplace cualquier pieza dañada o
desgastada. Reemplace el cinturón de seguridad
después de tres años de uso, cualquiera que sea su
apariencia. No use una extensión en un cinturón de
seguridad retráctil.
Ajuste el asiento para que el operador pueda
alcanzar al recorrido completo del pedal con la
espalda apoyada contra el espaldar del asiento.
Asegúrese de que la máquina esté equipada con
un sistema de iluminación adecuado para las
condiciones del sitio de trabajo. Asegúrese de que
todas las luces funcionen adecuadamente.
Antes de arrancar el motor o de mover la máquina,
asegúrese de que no haya personas en el interior,
debajo ni alrededor de la máquina.
i03693207
Arranque del motor
Código SMCS: 1000; 7000
No arranque el motor si hay una etiqueta de
advertencia en el interruptor de arranque del motor o
en los controles de la máquina. No mueva ninguno
de los controles de la máquina.
Asegúrese de que el control de la transmisión esté en
la posición Freno de Estacionamiento Conectado (P).
Asegúrese de que la caja de volquete esté bajada.
Ponga el control de levantamiento en la posición
LIBRE.
Nota: El motor puede arrancar con la caja en la
posición LEVANTADA si los cables de retención de
la caja del camión están instalados correctamente.
El escape de los motores diesel contiene productos
de combustión que pueden ser nocivos para su
salud. Siempre arranque el motor en un área bien
ventilada. Opere siempre el motor en un área bien
ventilada. Si está en un área cerrada, descargue el
escape hacia el exterior.
i03693287
Antes de la operación
Código SMCS: 7000
Asegúrese de que no haya personal cerca de la
máquina o en el área de trabajo.
Quite todos los obstáculos del camino de recorrido
de la máquina. Quite los bloques para rueda. Esté
al tanto de peligros tales como cables eléctricos,
zanjas, etc.
Compruebe que las ventanas estén limpias. Asegure
las puertas en la posición cerrada.
Ajuste los espejos retrovisores (si tiene) para obtener
la máxima visibilidad posible del área junto a la
máquina.
Asegúrese de que la bocina de la máquina, la
alarma de retroceso, la alarma de acción, las luces
indicadoras del tablero y todos los demás dispositivos
de alarma funcionen correctamente.
Abróchese el cinturón de seguridad.
i03170984
Información de visibilidad
Código SMCS: 7000
Antes de arrancar la máquina, realice una inspección
alrededor de la máquina para asegurarse de que no
haya peligros alrededor de la misma.
Mientras la máquina esté en operación, inspeccione
constantemente el área alrededor de la máquina
para identificar peligros potenciales.
Su máquina puede estar equipada con ayudas
visuales. Algunos ejemplos de ayudas visuales
son la Televisión de Circuito Cerrado (CCTV) y los
espejos. Antes de operar la máquina, asegúrese de
que las ayudas visuales funcionen correctamente y
estén limpias. Ajuste las ayudas visuales usando los
procedimientos indicados en el Manual de Operación
y Mantenimiento. El Sistema de Visualización
del Área de Trabajo, si está instalado, debe
ajustarse siguiendo las indicaciones del Manual de
Operación y Mantenimiento, SEBU8157, “Sistema
de Visualización del Área de Trabajo”.
En máquinas grandes puede resultar imposible
tener visibilidad directa de todas las áreas alrededor
de la máquina. En estos casos, es necesaria la
organización del sitio de trabajo para minimizar los
peligros que puedan causar las restricciones de
visibilidad. La organización del sitio de trabajo es una
acumulación de reglas y procedimientos que permite
coordinar las máquinas y el personal que trabaja
conjuntamente en la misma área. Ejemplos de
organización del sitio de trabajo incluyen lo siguiente:
• Instrucciones de seguridad
• Patrones controlados de movimiento de la máquina
y movimiento del vehículo
26 SSBU8406
Sección de seguridad
Restricciones de visibilidad
• Trabajadores que dirigen el tráfico para moverse
cuando es seguro
• Áreas restringidas
• Capacitación del operador
• Símbolos de advertencia o señales de advertencia
en las máquinas o en los vehículos
• Un sistema de comunicación
• Comunicación entre trabajadores y operadores
antes de aproximar la máquina
Deben evaluarse modificaciones de la configuración
de la máquina por el usuario que puedan resultar en
restricciones de visibilidad.
i03693307
Restricciones de visibilidad
Código SMCS: 7000
Debido al tamaño y la configuración de esta máquina
es posible que no se vean algunas áreas desde el
asiento del operador. La ilustración 21 proporciona
una indicación visual aproximada de las áreas
con restricciones de visibilidad significativas. La
ilustración 21 indica áreas de visibilidad limitada
a nivel del suelo dentro de un radio de 24,00 m
(78,74 pies) del operador en una máquina sin uso
de ayudas visuales opcionales. Esta ilustración no
provee áreas de visibilidad limitada para distancias
fuera de un radio de 24,00 m (78,74 pies).
Este máquina puede estar equipada con ayudas
visuales optativas que facilitan la visibilidad de
algunas de las áreas de visibilidad limitada. En las
áreas que no estén cubiertas por las ayudas visuales
opcionales, debe utilizar los elementos del lugar
de trabajo para minimizar los peligros asociados a
esta visibilidad limitada. Para obtener información
adicional relacionada con la organización de la obra
consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información de Visibilidad”.
g01963185
Ilustración 21
Vista superior de la máquina
Nota: Las áreas sombreadas en la ilustración 21
indican las ubicaciones aproximadas con visibilidad
limitada importante.
i03659766
Operación
Código SMCS: 7000
Gama de temperaturas de
operación de la máquina
La configuración de máquina estándar está
preparada para ser utilizada dentro de una
temperatura ambiente de −40°C (−40°F) a 50°C
(122°F). Puede haber configuraciones especiales
para temperaturas ambiente diferentes. Consulte a
su distribuidor Caterpillar para obtener información
adicional sobre las configuraciones especiales para
su máquina.
SSBU8406 27
Sección de seguridad
Estacionamiento
Operación de la máquina
No permita que un acompañante viaje en la máqui-
na a menos que ese acompañante esté sentado
dentro de la Estructura de Protección en Caso de
Vuelco (ROPS) o la Estructura de Protección Con-
tra Objetos que Caen (FOPS) con el cinturón de
seguridad ceñido. El acompañante tiene que ce-
ñirse el cinturón de seguridad mientras la máqui-
na esté en operación. El operador de la máquina
es responsable por la seguridad del acompañan-
te. Si el acompañante no está bien sujeto y prote-
gido puede sufrir lesiones personales o la muerte.
Opere la máquina sólo desde el asiento del operador.
El cinturón de seguridad debe estar abrochado
mientras opera la máquina. Solamente opere los
controles cuando el motor esté funcionando.
Antes de mover la máquina, asegúrese de que nadie
corra peligro.
Durante el calentamiento, opere la máquina
lentamente en un área despejada mientras verifica
que todos los controles y dispositivos de protección
funcionan correctamente.
No permita pasajeros en la máquina a menos que
ésta tenga los siguientes equipos:
• Asiento adicional
• Cinturón de seguridad adicional
• Estructura de Protección en Caso de Vuelco
(ROPS)
Anote todas las reparaciones que sean necesarias
durante la operación de la máquina. Informe sobre
todas las reparaciones que sean necesarias.
Cuando el camión esté en una pendiente
ascendente, evite descargar el camión. El camión
puede inclinarse hacia atrás.
Evite cualquier condición que pueda ocasionar
el vuelco de la máquina. La máquina se puede
volcar al trabajar en colinas, bancales o pendientes.
La máquina puede también volcarse al atravesar
zanjas, depresiones del terreno u otros obstáculos
inesperados.
Evite operar la máquina en sentido transversal a
la pendiente. Siempre que sea posible, opere la
máquina cuesta arriba o cuesta abajo.
Mantenga la máquina bajo control. No cargue la
máquina por encima de su capacidad.
Sepa cuáles son las dimensiones máximas de su
máquina.
Durante la operación de la máquina, mantenga
siempre instalada la Estructura de Protección en
Caso de Vuelco (ROPS).
Anticipe siempre las pendientes y seleccione la
gama de velocidades apropiada.
Baje completamente la caja del camión antes de
desplazarse. Mantenga el control de levantamiento
en la posición LIBREdurante el desplazamiento.
Permanezca en la cabina al operar o al cargar la
máquina.
Preste atención a todas las señales de tráfico.
Un observador debe estar presente para dar señales
cuando la máquina se mueva en retroceso y cuando
se desplace dentro y fuera de un edificio.
ATENCION
Caterpillar recomienda detener el camión inmediata-
mente si hay un neumático desinflado. El manejo con
un neumático desinflado puede causar daños al neu-
mático y a la llanta.
i03693209
Estacionamiento
Código SMCS: 7000
Estacione la máquina en una superficie horizontal e
instale los bloques para rueda. Cuando estacione la
máquina en una pendiente, gire las ruedas hacia un
banco apropiado, si es posible.
Utilice el freno de servicio para detener la máquina.
Mueva el control de la transmisión a la posición
P. Cuando el control de la transmisión está en
la posición P, los frenos de estacionamiento se
conectan automáticamente y la transmisión está en
neutral.
Gire el interruptor de arranque del motor a la posición
DESCONECTADA para parar el motor. Saque la
llave del interruptor de arranque.
Coloque el interruptor general en la posición
DESCONECTADA y un candado para fijarlo
(trabarlo) en la posición DESCONECTADA si la
máquina no estará en operación durante un periodo
de tiempo prolongado. Esto evitará la descarga de
corriente de la batería. Cualquiera de las condiciones
siguientes pueden causar una descarga de corriente
de la batería: un cortocircuito de la batería y drenaje
de corriente causado por algunos componentes.
28 SSBU8406
Sección de seguridad
Información sobre ruido y vibraciones
i03693317
Información sobre ruido y
vibraciones
Código SMCS: 7000
Información sobre el nivel de ruido
El nivel de presión acústica equivalente (Leq) para
el operador es de 78 dB(A) cuando se utiliza la
norma SAE J1166:Feb2008 para medir el valor para
una cabina cerrada. Este es un nivel de exposición
al ruido del ciclo de trabajo. La cabina estaba
debidamente instalada y mantenida. La prueba se
llevó a cabo con las puertas y ventanas de la cabina
cerradas.
Es posible que sea necesario utilizar protección
para los oídos cuando se trabaja con una estación
del operador abierta durante períodos prolongados
o en ambientes ruidosos. Tal vez sea necesario
protegerse los oídos cuando se opera la máquina
con una cabina que no esté mantenida debidamente,
o cuando las puertas y las ventanas están abiertas
durante períodos prolongados o en un entorno
ruidoso.
El nivel de presión de ruido exterior promedio es
de 90 dB(A) cuando se utiliza el procedimiento
SAE J88:2006 - Prueba de movimiento a velocidad
constante para medir el valor para la máquina
estándar. La medición se llevó a cabo en las
siguientes condiciones: distancia de 15 m (49,2 pies)
y “la máquina se desplazaba hacia adelante en una
relación de marchas intermedia”.
Información sobre el nivel de ruido
para las máquinas que se utilizan
en los países de la Unión Europea
y en los países que adoptan las
Directivas de la UE
El nivel dinámico de presión de ruido para el
operador es de 76 dB(A) cuando se utiliza la norma
ISO 6396:2008 para medir el valor de ruido para una
cabina cerrada. La medición se realizó al 70% de
la velocidad máxima del ventilador de enfriamiento
del motor. El nivel de ruido puede variar a diferentes
velocidades del ventilador de enfriamiento del motor.
La cabina tenía la instalación y el mantenimiento
correctos. Las mediciones se realizaron con las
puertas y las ventanas de la cabina cerradas.
Directiva sobre Agentes Físicos
(Vibración) de la Unión Europea
2002/44/EC
Datos de vibración para los Camiones de
Obras
Información relacionada con el nivel de vibración
de brazo/mano
Cuando la máquina se utiliza de acuerdo con su uso
previsto, la vibración de los brazos y las manos en
esta máquina es inferior a 2,5 metros por segundo
al cuadrado.
Información relacionada con el nivel de vibración
en todo el cuerpo
Esta sección proporciona los datos de vibración y
un método para estimar el nivel de vibración para
los camiones de obras.
Nota: En los niveles de vibración influyen muchos
parámetros diferentes. A continuación se indican
varios de ellos.
• Operador capacitación, modalidad, modalidad y
estrés
• Sitio de la obra preparación, preparación, entorno,
material y material
• Máquina máquina, calidad del asiento, calidad del
sistema de suspensión, accesorios y condición
del equipo
No es posible obtener los niveles de vibración
precisos para esta máquina. Los niveles de vibración
esperados pueden estimarse con la información de
la Tabla 1 para calcular la exposición diaria a la
vibración. Se puede usar una evaluación simple de
la aplicación de la máquina.
Estime los niveles de vibraciones para los tres
sentidos de propagación de las vibraciones. Para
condiciones de operación típicas, utilice los niveles
de vibraciones promedio como el nivel estimado.
Con un operador experimentado y un terreno
uniforme, reste los factores de escenario del nivel
de vibraciones promedio para obtener el nivel de
vibraciones estimado. En caso de operaciones
agresivas y terrenos rigurosos, añada los factores
de escenario al nivel de vibraciones promedio para
obtener el nivel de vibraciones estimado.
Nota: Todos los niveles de vibración se expresan en
metros por segundo al cuadrado.
SSBU8406 29
Sección de seguridad
Información sobre ruido y vibraciones
Tabla 1
Tabla A de referencia ISO - Niveles de vibración equivalentes de emisiones de vibración cor-
poral en los equipos de movimiento de tierra.
Niveles de vibración Factores de escenario
Tipo de
máquina
Actividad de operación
típica Eje X Eje Y Eje Z Eje X Eje Y Eje Z
proceso de carga 0,20 0,22 0,21 0,19 0,17 0,19
desplazamiento con carga 0,61 0,63 0,82 0,21 0,24 0,34
desplazamiento sin carga 0,73 0,73 0,87 0,20 0,25 0,33
Camiones de
obras
descarga 0,37 0,37 0,33 0,14 0,13 0,08
Nota: Para obtener información adicional sobre
vibración, consulte la publicación Vibración Mecánica
ISO/TR 25398 - Pautas para evaluar la exposición a
la vibración en todo el cuerpo cuando se desplace en
máquinas de movimiento de tierra operadas. Esta
publicación utiliza los datos medidos por institutos,
organizaciones y fabricantes internacionales.
Este documento proporciona información sobre la
exposición a las vibraciones del cuerpo entero para
los operadores de equipos de movimiento de tierras.
Refiérase al Suplemento del Manual de Operación
y Mantenimiento, SEBU8257 para obtener más
información sobre los niveles de vibración de la
máquina.
El asiento con suspensión Caterpillar cumple con
los criterios de la norma ISO 7096. Esto representa
el nivel de vibraciones verticales en condiciones de
operación rigurosas. Este asiento se comprueba con
la entrada de señal clase espectral EM1. El asiento
tiene un factor de transmisibilidad de “SEAT<1,1”.
El nivel de vibración en todo el cuerpo varía según la
máquina. Hay una gama de valores. El valor bajo es
de 0,5 metros por segundo al cuadrado. La máquina
cumple el nivel a corto plazo para el diseño del
asiento de la norma ISO 7096. El valor es de 1,02
metros por segundo al cuadrado para esta máquina.
Pautas para reducir los niveles de vibración en
los equipos de movimiento de tierras
Ajuste las máquinas apropiadamente. Mantenga
las máquinas apropiadamente. Opere las máquinas
de manera uniforme. Mantenga las condiciones del
terreno. Las siguientes pautas pueden ayudarle a
reducir el nivel de vibraciones para todo el cuerpo:
1. Utilice el tipo y el tamaño correctos de máquina,
equipo y accesorios.
2. Mantenga las máquinas según las
recomendaciones del fabricante.
a. Presiones de los neumáticos
b. Sistemas de dirección y frenado
c. Controles, sistema hidráulico y varillajes
d. Componentes de la suspensión
3. Mantenga el terreno en buen estado.
a. Retire todas las rocas u obstáculos grandes.
b. Rellene todas las zanjas y agujeros.
c. Proporcione las máquinas y el tiempo
programado para mantener las condiciones del
terreno.
4. Utilice un asiento que cumpla con la norma ISO
7096. Mantenga el asiento cuidado y ajustado.
a. Ajuste el asiento y la suspensión según el peso
y la estatura del operador.
b. Inspeccione y mantenga la suspensión del
asiento y los mecanismos de ajuste.
5. Realice uniformemente las operaciones
siguientes.
a. Cambiar de dirección
b. Frenar
c. Acelerar
d. Cambie las marchas
6. Mueva los accesorios de manera uniforme
7. Ajuste la velocidad de la máquina y la ruta para
reducir al mínimo el nivel de vibraciones.
a. Evite los obstáculos y terrenos irregulares.
b. Disminuya la velocidad cuando sea necesario
para pasar sobre un terreno irregular.
8. Minimice las vibraciones en ciclos de trabajo
prolongados o en distancias de desplazamiento
largas.
30 SSBU8406
Sección de seguridad
Puesto del operador
a. Utilice máquinas equipadas con sistemas de
suspensión.
b. Utilice el sistema de control de amortiguación
en los camiones de obras.
c. Si no se dispone de un sistema de control de
amortiguación, reduzca la velocidad para evitar
los rebotes.
d. Cuando tenga que desplazarse de una obra a
otra, transporte la máquina en un remolque.
9. La menor comodidad del operador puede deberse
a otros factores de riesgo. Las siguientes pautas
pueden ser eficaces para proporcionar mayor
comodidad al operador:
a. Ajuste el asiento y los controles para obtener
una buena postura.
b. Ajuste los espejos para minimizar el trabajo
con el cuerpo en posición torcida.
c. Programe paradas de descanso para reducir
los períodos prolongados en posición sentada.
d. No salte de la cabina.
e. Reduzca al mínimo la manipulación los
levantamientos repetidos de las cargas.
f. Reduzca al mínimo todos los choques e
impactos durante las actividades deportivas
y de ocio.
Fuentes
La información sobre vibraciones y el procedimiento
de cálculo se basan en la publicación Vibraciones
mecánicas ISO/TR 25398 - Pauta para evaluar la
exposición a las vibraciones en todo el cuerpo en
desplazamientos en máquinas de movimiento de
tierras con operador. Los datos armonizados son
medidos por institutos, organizaciones y fabricantes
internacionales.
Esta publicación proporciona información sobre la
forma de determinar la exposición a las vibraciones
de todo el cuerpo de los operadores de equipos
de movimiento de tierras. El método se basa en la
emisión de la vibración medida en condiciones de
trabajo real para todas las máquinas.
Se recomienda revisar la directriz original. Este
documento resume parte del contenido de la ley
correspondiente. Este documento no sustituye las
fuentes originales. Otras partes de estos documentos
se basan en la información del United Kingdom
Health and Safety Executive (Decreto de salud y
seguridad del Reino Unido).
Para mayor información sobre las vibraciones,
vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,
SEBU8257, Directiva de agentes físicos (vibraciones)
de la Unión Europea 2002/44/EC.
Consulte a su distribuidor local Caterpillar para
obtener más información sobre las características
de la máquina que reduzcan al mínimo los niveles
de vibraciones. Consulte a su distribuidor local
Caterpillar sobre la operación segura de la máquina.
Utilice la siguiente página web para encontrar a su
distribuidor local:
Caterpillar, Inc.
www.cat.com
i03651013
Puesto del operador
Código SMCS: 7000; 7301; 7325
Toda modificación al interior de la estación del
operador debe permanecer fuera del espacio
definido para el operador o del espacio para el
asiento del acompañante (si tiene). Coloque la radio,
el extintor de incendios y otros equipos de tal manera
que se mantenga el espacio destinado al operador y
al asiento del acompañante (si tiene). Todo artículo
que se lleve a la cabina debe permanecer fuera del
espacio definido para el operador o del espacio para
el asiento del acompañante (si tiene). Una fiambrera
y otros artículos sueltos deben estar bien sujetos.
Estos objetos no deben representar un peligro de
impacto en terreno rocoso o en caso de vuelco.
i03658800
Protectores
(Protección para el operador)
Código SMCS: 7000; 7150; 7325
Hay diferentes tipos de protectores que se utilizan
para proteger al operador. La máquina y la aplicación
de la máquina determinan el tipo de protector que
se debe usar.
Se requiere una inspección diaria a los protectores
para ver si hay estructuras dobladas, rajadas o flojas.
Nunca opere una máquina con una estructura que
esté dañada.
SSBU8406 31
Sección de seguridad
Protectores
El operador queda expuesto a una situación
peligrosa si se utiliza la máquina incorrectamente o
si se utilizan técnicas de operación deficientes. Esta
situación puede ocurrir aun cuando la máquina tenga
un protector apropiado. Siga los procedimientos de
operación establecidos que se recomiendan para su
máquina.
Estructura de Protección en Caso
de Vuelcos (ROPS), Estructura
de Protección contra la Caída de
Objetos (FOPS) o Estructura de
Protección contra Vuelcos (TOPS)
La estructura ROPS/FOPS de su máquina (si tiene)
está diseñada, probada y certificada específicamente
para esa máquina. Cualquier cambio o cualquier
modificación a la estructura ROPS/FOPS puede
debilitarla. Esto coloca al operador en un ambiente
sin protección. Las modificaciones o los accesorios
que hacen que la máquina exceda el peso que se
estampa en la placa de certificación colocan también
al operador en un ambiente sin protección. El peso
excesivo puede inhibir el rendimiento de los frenos, el
rendimiento de la dirección y la ROPS. La protección
que proporciona la estructura ROPS/FOPS se
debilitará si tiene daños estructurales. Los daños a
la estructura pueden ser causados por un vuelco, un
objeto que cae, una colisión, etc.
No monte artículos (extintores de incendios,
juegos de primeros auxilios, luces de trabajo, etc)
soldando soportes a la estructura ROPS/FOPS o
taladrando agujeros en la estructura ROPS/FOPS.
Soldar soportes o taladrar agujeros en la estructura
ROPS/FOPS puede debilitar la estructura. Consulte
a su distribuidor Caterpillar para recibir las pautas
de montaje.
La estructura de protección contra vuelcos (TOPS) es
otro tipo de protector que se usa en miniexcavadoras
hidráulicas. Esta estructura protege al operador
en el caso de un vuelco. Las mismas pautas para
la inspección, el mantenimiento y la modificación
de la estructura ROPS/FOPS se requieren para la
estructura de protección contra vuelcos (TOPS).
Otros protectores (si tiene)
La protección contra objetos que salen despedidos
y objetos que caen es necesaria para aplicaciones
especiales. Las aplicaciones de arrastre de troncos
y las aplicaciones de demolición son dos ejemplos
que requieren protección especial.
Se debe instalar un protector delantero cuando
se use una herramienta que pueda despedir
objetos. Los protectores delanteros de malla o los
protectores delanteros de policarbonato aprobados
por Caterpillar están disponibles para máquinas
con cabina o con techo abierto. En las máquinas
con cabinas, las ventanas también deben cerrarse.
Se recomienda usar gafas de seguridad cuando
hay riesgo de que salgan objetos despedidos en
máquinas con cabinas y máquinas con pabellones
abiertos.
Si el material de trabajo se extiende por encima de
la cabina, deben usarse protectores superiores y
protectores delanteros. Se indican a continuación los
ejemplos típicos de este tipo de aplicación:
• Aplicaciones de demolición
• Canteras
• Productos forestales
Se pueden requerir protectores adicionales para
aplicaciones o herramientas específicas. El Manual
de Operación y Mantenimiento de su máquina o
su herramienta proporciona información sobre los
requisitos específicos para los protectores. Para
obtener información adicional, consulte con su
distribuidor Caterpillar.
32 SSBU8406
Sección de Información Sobre el Producto
Información general
Sección de Información
Sobre el Producto
Información general
i03693258
Especificaciones
Código SMCS: 7000
g01787513
Ilustración 22
Las dimensiones indican una caja MSD II. Todas las dimensiones
son aproximadas. Las dimensiones variarán dependiendo de la
configuración y de las opciones.
(A) Ancho total 830 cm (27 pies 3 pulg)
(B) Ancho total de neumático 761 cm (24 pies 11 pulg)
(C) Altura total (caja bajada y vacía) 651 cm (21 pies 4 pulg)
(D) Longitud total 1.370 cm (44 pies 11 pulg)
(E) Altura de carga (caja vacía) 653 cm (21 pies 5 pulg)
(F) Altura total (caja levantada) 1.388 cm (45 pies 6 pulg)
(G) Distancia entre ejes 591 cm (19 pies 5 pulg)
El peso vacío de un Camión de Obras 793F con
caja, completamente armado, estará en una gama
aproximada de 152.500 kg (336.200 lb) a 175.000 kg
(385.800 lb). El peso del Camión de Obras 793F
vacío depende de la configuración y de las opciones.
Uso previsto
El Camión de Obras 793F es una máquina de
movimiento de tierras. El Camión de Obras 793F
se clasifica como un camión de descarga, como
se describe en la norma ISO 6165:2006. Esta es
una máquina autopropulsada con ruedas, con un
bastidor rígido y dirección en las ruedas. Este
volquete tiene una caja abierta destinada para las
siguientes aplicaciones: transporte de material suelto
y descarga de material suelto
Restricciones de aplicación/
configuración
La estructura de la cabina del Camión de Obras
793F es una estructura ROPS certificada de acuerdo
con la norma ISO 3471:1994 para un peso de hasta
156.400 kg (344.800 lb) como una opción ROPS sólo
para el camión de descarga de bastidor rígido. Este
número excluye el peso de la caja del camión. Este
número excluye también el peso de los residuos que
quedan en la caja después de descargar.
Peso bruto ideal en orden de trabajo para
tambores de rueda estándar
El peso bruto ideal en orden de trabajo de la máquina
incluida la carga útil) del Camión de Obras 793F
con tambores de rueda estándar es de 386.000 kg
(851.000 lb). Los sistemas de frenado y los sistemas
de dirección del Camión de Obras 793F cumplen con
la norma ISO cuando se prueban de acuerdo con
la política de sobrecarga 10/10/20 de la División de
Minería Global de Caterpillar.
Peso bruto ideal en orden de trabajo para
tambores de rueda de larga duración
El peso bruto ideal en orden de trabajo de la máquina
(incluida la carga útil) del Camión de Obras 793F
con tambores de rueda de larga duración es de
390.000 kg (860.000 lb). Los sistemas de frenado y
los sistemas de dirección del Camión de Obras 793F
cumplen con la norma ISO cuando se prueban de
acuerdo con la política de sobrecarga 10/10/20 de la
División de Minería Global de Caterpillar.
SSBU8406 33
Sección de Información Sobre el Producto
Información de identificación
Información de
identificación
i03693264
Ubicación de las placas y
calcomanías
Código SMCS: 1000; 7000
El Número de Identificación del Producto (PIN) se
utilizará para identificar una máquina propulsada
diseñada para ser conducida por un operador.
Los números de serie se utilizan para identificar
motores, transmisiones y accesorios principales.
Para una consulta rápida, escriba los números de
identificación en los espacios que se proporcionan
debajo de la ilustración.
Número de Identificación del
Producto (PIN)
g01764794
Ilustración 23
(1)Número de Identificación del Producto (PIN) de la
máquina _________
____________________________________________
Unión Europea
g01880193
Ilustración 24
Esta placa está ubicada en el lado izquierdo inferior
de la placa (1) del Número de Identificación del
Producto (PIN).
Nota: La placa CE se encuentra en las máquinas
que están certificadas de acuerdo con los requisitos
de la Unión Europea vigentes en ese momento.
Para las máquinas que cumplen con la directiva
2006/42/EC, la siguiente información se encuentra
impresa en la placa CE. Anote esta información
en los espacios indicados a continuación para su
referencia rápida.
• Potencia de motor principal (kW)_________
___________
• Potencia para motor adicional (si tiene) ___________
• Peso en orden de trabajo de una máquina típica
para el mercado europeo (kg)_________
_______________
• Año de fabricación_________
_____________________________
• Tipo de máquina _________
_______________________________
Placa del número de serie (SN)
g01764853
Ilustración 25
34 SSBU8406
Sección de Información Sobre el Producto
Información de identificación
(2) Número de serie de la caja_________
_________________
g01764933
Ilustración 26
(3) Número de serie de la transmisión_________
________
g01764959
Ilustración 27
(4) Número de serie del motor_________
__________________
La siguiente información está estampada en el
componente.
g01190662
Ilustración 28
(5) Número de serie del convertidor de par_________
__
Número de secuencia del diferencial_________
__________
Número de secuencia de la estación de la
rueda_________
_________________________________________________
Certificación
Placa ROPS/FOPS
Esta placa de certificación está ubicada fuera de la
cabina, en el lado derecho de la estructura ROPS.
Daños estructurales, un vuelco, una modificación,
alteración o reparación inapropiada pueden redu-
cir la capacidad de protección de esta estructura y
anular esta certificación. No suelde ni perfore agu-
jeros en la estructura. Consulte con un distribui-
dor Caterpillar para determinar las limitaciones de
lo que se puede hacer en esta estructura sin anu-
lar la certificación.
g01125202
Ilustración 29
Esta máquina ha sido certificada de acuerdo con las
normas que se indican en la placa de certificación. El
peso máximo de la máquina que incluye el operador
y los accesorios sin la caja y sin carga útil no debe
exceder el peso indicado en la placa de certificación.
i03651009
Calcomanía de certificación de
emisiones
Código SMCS: 1000; 7000; 7405
Nota: Esta información es aplicable en los Estados
Unidos, en Canadá y en Europa.
Póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar
para que le proporcione una Declaración de garantía
de control de emisiones.
Esta etiqueta está ubicada en el motor.
SSBU8406 35
Sección de Operación
Antes de operar
Sección de Operación
Antes de operar
i02208950
Subida y bajada de la máquina
Código SMCS: 7000
g00037860
Ilustración 30
Ejemplo típico
Al subir y bajar de la máquina hágalo solamente por
los lugares que tengan escalones y/o pasamanos.
Antes de subir a la máquina, limpie los escalones
y los pasamanos. Inspeccione los escalones y los
pasamanos. Haga todas las reparaciones que sean
necesarias.
Al subir o bajar de la máquina hágalo de frente hacia
la misma.
Mantenga tres puntos de contacto con los peldaños
y los pasamanos.
Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos
pies y una mano. Tres puntos de contacto también
pueden ser un pie y las dos manos.
No suba a una máquina en movimiento. No baje
de una máquina en movimiento. Nunca salte de
una máquina en movimiento. Nunca trate de subir
o bajar de la máquina cargado con herramientas o
pertrechos. Utilice una soga para subir el equipo a
la plataforma. No utilice ninguno de los controles
como asidero al entrar o salir del compartimiento del
operador.
Salida alternativa
Las máquinas que están equipadas con cabina
tienen salidas alternativa. Para información adicional,
vea en el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Salida alternativa”.
i03693296
Inspección diaria
Código SMCS: 1000; 7000
Para obtener el máximo de vida útil de la máquina,
haga una inspección completa alrededor de la misma
antes de subirse y arrancar el motor.
Inspeccione el área alrededor y debajo de la
máquina. Inspeccione visualmente el estado de
todos los componentes principales. Vea si hay pernos
flojos, acumulación de basura, fuga de aceite, fuga
de refrigerante, piezas rotas o piezas desgastadas.
Nota: Si sospecha o si observa una fuga, debe
solicitar una inspección por personal calificado antes
de operar la máquina.
Quite la basura.
Informe de cualquier anomalía al taller. El personal
calificado debe completar las reparaciones que sean
necesarias antes de operar la máquina.
Compruebe las conexiones de engrase de la
máquina para ver si tienen fugas o si están dañadas.
g01768293
Ilustración 31
36 SSBU8406
Sección de Operación
Antes de operar
Inspeccione las tapa (1) de la caja de control.
Inspeccione la luz de advertencia (2). Asegúrese de
que la cubierta del interruptor de parada del motor
(3)esté bajada.
Inspeccione para ver si hay daños en las escalerillas.
Inspeccione para ver si hay fugas en el radiador.
Quite cualquier suciedad que pueda bloquear el flujo
de aire al radiador, el posenfriador o el condensador
del aire acondicionado.
Inspeccione para ver si hay fugas de aceite o fugas
de refrigerante en el motor.
Inspeccione los dos neumáticos delanteros.
Compruebe el inflado del neumático. Revise el
interior del neumático para ver si está dañado y
desgastado. Inspeccione para ver si hay daños en
las bandas de rodadura del neumático. Quite las
piedras grandes de las bandas de rodadura. Revise
para ver si hay tornillería suelta o faltante.
Inspeccione los cuatro neumáticos traseros.
Compruebe el inflado del neumático. Revise el
interior del neumático para ver si está dañado y
desgastado. Inspeccione para ver si hay daños en
las bandas de rodadura del neumático. Quite las
rocas que estén incrustadas entre los neumáticos.
Quite las piedras grandes de las bandas de rodadura.
Asegúrese de que los expulsores de rocas giren
libremente. Revise para ver si hay tornillería suelta o
faltante.
Nota: La presencia de óxido detrás de un perno
puede indicar que el perno está flojo. Las áreas
metálicas brillantes alrededor de un perno pueden
indicar que el perno está flojo.
Inspeccione para ver si hay fugas o daños en los
cilindros de la dirección. Inspeccione para ver si hay
desgaste o daños en los tirantes de la dirección.
Inspeccione para ver si hay fugas o daños en los
cilindros de la suspensión delantera. Inspeccione la
tornillería de los cilindros de suspensión delanteros.
Inspeccione para ver si hay fugas en el convertidor
de par o en la transmisión.
Compruebe el nivel en el tanque de combustible. Vea
si hay fugas en el tanque de combustible. Vea si hay
daños en el tanque de combustible.
Inspeccione el eje trasero para ver si tiene fugas.
Vea si hay fugas o daños en los cilindros de la
suspensión trasera.
Revise todas las luces, incluidos los faros, las luces
de operación, las luces de retroceso, las luces de
servicio, las luces de acceso, las luces de giro, las
luces de trabajo y las luces de parada. Compruebe
que las luces funcionen correctamente. Inspeccione
para ver si hay daños en las luces.
Inspeccione para ver si hay fugas o daños en el
tanque hidráulico. Asegúrese de que la tapa de
llenado esté instalada.
Inspeccione para ver si hay fugas o daños en el
tanque de la dirección. Asegúrese de que la tapa de
llenado esté instalada.
g01768397
Ilustración 32
Revise el indicador de nivel (4) en el depósito de
lubricación automática. Inspeccione para ver si hay
fugas en el tanque (5).
Saque la basura que puede obstruir los filtros de aire.
Saque toda la basura de la plataforma.
Asegúrese de que las escalerillas y pasamanos
estén seguras.
Asegúrese de que estén limpias todas las ventanas.
Asegúrese de que no haya polvo, barro o materias
extrañas que dificulten la visibilidad del operador.
Ajuste los espejos para obtener la visibilidad
apropiada.
Inspeccione el filtro de aire de la cabina para ver
si hay un elemento dañado o para determinar si el
rendimiento ha disminuido.
SSBU8406 37
Sección de Operación
Antes de operar
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, sujete los cables de
retención de la caja en los pasadores de retención
de la caja. Instale los pasadores de retención de
la caja a través de los extremos de los cables de
retención. Utilice siempre ambos cables de reten-
ción.
Si no se sujeta correctamente la caja se pueden
causar lesiones graves o mortales.
Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables
de retención de la caja del camión. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de
la caja del camión”.
g01945878
Ilustración 33
Inspeccione la caja (6) y el bastidor (7) para ver si
tienen grietas. Inspeccione la caja y el bastidor para
ver si hay daños.
Inspeccione los cilindros de levantamiento para
detectar posibles fugas o daños. Inspeccione los
cilindros de levantamiento para ver si hay grietas o
marcas en la superficie de los cilindros.
Revise el sistema de dirección para comprobar que
responde correctamente.
Revise el sistema de frenado para ver si está
funcionando correctamente.
Haga diariamente los procedimientos siguientes
apropiados para su máquina:
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Humedad
y sedimentos del tanque de aire - Drenar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Alarma
de retroceso - Probar”
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Indicadores y medidores - Probar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del
refrigerante del sistema de enfriamiento - Revisar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Diferencial
y mandos finales - Comprobar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de
aceite del motor - Revisar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del
aceite del tanque del freno y de levantamiento -
Comprobar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Cinturón
de seguridad - Inspeccionar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de
aceite del sistema de dirección - Comprobar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel
del aceite del sumidero del convertidor de par -
Comprobar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de
aceite de la rueda delantera - Revisar”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Cilindro
de la suspensión - Comprobar”
38 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Operación de la máquina
i03693273
Salida alternativa
Código SMCS: 7254; 7308; 7310
Nota: Use las agarraderas cuando suba a la máquina
o cuando baje de la máquina.
g01768914
Ilustración 34
Como una salida alternativa, el operador puede salir
de la cabina a través de la puerta derecha (1).
Para usar la escalerilla de acceso en el lado izquierdo
de la máquina, abra el conjunto de compuerta (2) y
pase por la abertura en la barandilla.
g01768915
Ilustración 35
Dé frente a la escalerilla (3) para salir de la máquina.
Mantenga un contacto de tres puntos y baje por la
escalerilla al suelo.
Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos
pies y una mano. Tres puntos de contacto pueden
ser también un pie y las dos manos.
i03693323
Asiento
Código SMCS: 7312
Para disminuir el cansancio del operador, ajuste
periódicamente el cojín del asiento y el respaldo para
aumentar la comodidad del asiento.
Asiento de suspensión neumática
con tres puntos de sujeción para el
operador
g01907514
Ilustración 36
Perilla de ajuste del apoyabrazos (1) – Gire
la perilla (1) hacia la derecha para levantar la
parte delantera del posabrazos. Gire la perilla
hacia la izquierda para bajar la parte delantera del
posabrazos. El posabrazos se puede ajustar en la
posición vertical.
SSBU8406 39
Sección de Operación
Operación de la máquina
Ajuste del cinturón del hombro (2) – Tire el
pasador de resorte que está detrás del poste vertical
del cinturón del hombro y ajuste la altura del cinturón
del hombro. Suelte el pasador en la posición de
traba. Para obtener más información sobre el ajuste
del cinturón de seguridad y elajuste del cinturón
del hombro, refiérase al Manual de Operación y
Mantenimiento, “Cinturón de seguridad”.
Indicador de amortiguación (3) – El indicador
de amortiguación (3) indicará la calidad óptima de
la misma. Con su peso sobre el asiento, la barra
indicadora blanca debe estar en la zona verde.
Palanca del ángulo de inclinación del
respaldo (4) – Levante la manija (4) para
ajustar el ángulo del cojín del respaldo.
Suelte la manija para trabar el cojín del respaldo en
la posición deseada.
Ajuste hacia adelante/atrás (5) – Levante
la manija (5) para mover el asiento hacia
delante o hacia atrás. Suelte la manija para
trabar el asiento en posición.
Ajuste de altura (6) – Para mover el
asiento hacia abajo, tire la perilla (6) hacia
fuera. Para mover el asiento hacia arriba,
empuje la perilla hacia adentro.
Palanca de ajuste de la suspensión
(7) – Empuje la palanca (7) para aumentar
la rigidez de la suspensión. Tire de la
palanca hacia arriba para disminuir la rigidez de la
amortiguación.
Inclinación del cojín del asiento (8) – La
parte delantera del cojín del asiento está
sujetada con un pasador en una ranura.
Agarre el cojín del asiento y coloque la ranura
formando el ángulo deseado sobre el pasador.
Perilla de soporte lumbar (9) – Gire la
perilla (9) hacia la izquierda para aumentar
el soporte lumbar. Gire la perilla hacia la
derecha para disminuir el soporte lumbar.
i03693243
Cinturón de seguridad
Código SMCS: 7327
Nota: Esta máquina se equipó con un cinturón
de seguridad cuando se envió desde Caterpillar.
Consulte a su distribuidor Caterpillar para información
acerca de todas las piezas de repuesto.
Compruebe siempre el estado del cinturón de
seguridad y el estado de la tornillería de montaje
antes de operar la máquina.
Ajuste del cinturón de seguridad
con tres puntos de retención del
operador
En la fecha de instalación, la retención de tres puntos
del operador y las instrucciones de instalación de la
retención de tres puntos del operador cumplen con
las normas SAE J386 y SAE J2292.
Ajuste del cinturón en el hombro
g01146638
Ilustración 37
Tire del pasador de resorte (1) para soltar el poste
vertical.
Mueva la correa para el hombro a la altura deseada.
Suelte el pasador del poste vertical a la posición
TRABADA.
40 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Cómo abrochar el cinturón de seguridad
g01134273
Ilustración 38
Saque el cinturón de seguridad (4) de los retractores
en un movimiento continuo.
Abroche la traba del cinturón (3) en la hebilla (2).
Asegúrese de que el cinturón de seguridad se
coloque a través del regazo y sobre el centro del
hombro del operador.
Los retractores ajustarán la longitud del cinturón de
seguridad. El retractor de la correa para la cintura
se trabará en su posición. El retractor de la correa
para el hombro permanecerá libre hasta que algunas
condiciones hagan que el retractor de la correa
para el hombro se trabe. La hebilla y los retractores
permitirán que el operador tenga algo de movimiento
sin restricción para mayor comodidad.
Cómo desabrochar el cinturón de
seguridad
g01134154
Ilustración 39
Agarre el cinturón de seguridad cerca del pestillo.
Oprima el botón en la hebilla para desabrochar el
cinturón de seguridad.
Guíe el cinturón de seguridad en los retractores
automáticos.
Ajuste del cinturón de seguridad
retráctil
En la fecha de instalación, el cinturón de seguridad
retráctil y las instrucciones para su instalación
cumplen las normas SAE J386.
SSBU8406 41
Sección de Operación
Operación de la máquina
Cómo abrochar el cinturón de seguridad
g01134940
Ilustración 40
Tire del cinturón de seguridad (7) fuera del retractor
en un movimiento continuo.
Sujete la traba del cinturón de seguridad (6) en la
hebilla (5). Asegúrese de que se coloque el cinturón
a baja altura sobre la parte inferior del abdomen del
operador.
El retractor ajustará la longitud del cinturón de
seguridad y el retractor se trabará en posición. La
hebilla y los retractores permitirán que el operador
tenga algo de movimiento sin restricción para mayor
comodidad.
Cómo desabrochar el cinturón de
seguridad
g01134775
Ilustración 41
Agarre el cinturón de seguridad cerca del pestillo.
Oprima el botón en la hebilla para desabrochar el
cinturón de seguridad.
Guíe el cinturón de seguridad en el retractor
automático.
Ajuste de cinturones de seguridad
no retráctiles
En la fecha de instalación, el cinturón de seguridad
no retráctil y las instrucciones para su instalación
cumplen las normas SAE J386.
Nota: Ajuste ambos extremos del cinturón de
seguridad. El cinturón debe mantenerse ajustado
pero cómodo.
Para alargar el cinturón de seguridad
g00100709
Ilustración 42
1. Desabróchese el cinturón de seguridad.
g01146764
Ilustración 43
2. Para eliminar la comba del bucle exterior (8), gire
la hebilla (9). Al hacer esto, se suelta la barra de
traba. Esto permite pasar el cinturón de seguridad
a través de la hebilla.
3. Elimine la comba del bucle exterior tirando de la
hebilla.
4. Afloje la otra mitad del cinturón de la misma
manera. Si al abrochar el cinturón éste no se
ajusta bien con la hebilla en el centro, vuelva a
ajustarlo.
42 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Para acortar el cinturón de seguridad
g00100713
Ilustración 44
1. Abróchese el cinturón de seguridad. Tire del bucle
exterior del cinturón hacia afuera para apretar el
cinturón.
2. Ajuste la otra mitad del cinturón de seguridad de
la misma manera.
3. Si al abrochar el cinturón éste no se ajusta bien
con la hebilla en el centro, vuelva a ajustarlo.
Cómo abrochar el cinturón de seguridad
g01146774
Ilustración 45
Sujete la traba del cinturón de seguridad (10) en la
hebilla (9). Asegúrese de que se coloque el cinturón
a baja altura sobre la parte inferior del abdomen del
operador.
Cómo desabrochar el cinturón de
seguridad
g00100717
Ilustración 46
Tire hacia arriba de la palanca de desconexión. Esto
desconecta y suelta el cinturón de seguridad.
Cinturones de seguridad más
largos
Si usa cinturones de seguridad retráctiles, no use
prolongadores del cinturón; podría sufrir lesiones
graves o mortales.
El sistema retractor puede trabarse o no, depen-
diendo de la longitud de la extensión y del tamaño
de la persona. Si el retractor no se traba, el cintu-
rón no retendrá a la persona.
Esta máquina tiene cinturones de seguridad
retráctiles de fábrica.
Hay disponibles cinturones de seguridad no
retráctiles más largos.
No use extensiones con cinturones de seguridad
retráctiles.
Consulte a su distribuidor local Caterpillar para
obtener información sobre las piezas necesarias y
el procedimiento de instalación de cinturones de
seguridad más largos.
SSBU8406 43
Sección de Operación
Operación de la máquina
i03693262
Retrovisor
Código SMCS: 7319
Ajuste todos los espejos como se indica en el Ma-
nual de Operación y Mantenimiento. Si no se pone
atención a esta advertencia puede resultar en he-
ridas de consideración o incluso la muerte debido
a un ajuste no apropiado de los espejos.
Durante el ajuste de los espejos, si no se utilizan
los sistemas de acceso apropiados para el mante-
nimiento de la máquina pueden suceder resbalo-
nes o caídas que resultan en heridas de conside-
ración o incluso la muerte. Asegúrese de que usa
los sistemas de acceso apropiado durante el man-
tenimiento cuando esté ajustando los espejos.
g01620209
Ilustración 47
Los espejos proporcionan visibilidad adicional
alrededor de la máquina. Asegúrese de que los
espejos estén en buenas condiciones de operación
y que estén limpios. Ajuste los espejos al comienzo
de cada turno de trabajo y cuando se cambia de
operadores.
Las máquinas modificadas o las máquinas que
tienen accesorios adicionales pueden influir en
la visibilidad en los espejos. Para obtener más
información, consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Información sobre visibilidad” y ,
“Visibilidad limitada”.
Ajuste de los espejos
• Estacione la máquina en una superficie plana.
• Mueva el control de la transmisión a la posición
P y pare el motor.
Nota: Se requerirán herramientas manuales para
ajustar los espejos. Para obtener información
sobre el par de apriete recomendado, refiérase a
Especificaciones, SENR3130, Especificaciones de
pares de apriete.
Espejo retrovisor del lado derecho
g01620138
Ilustración 48
Si cuenta con él, ajuste el espejo retrovisor del lado
derecho para proporcionar visibilidad a las siguientes
áreas desde su asiento de operador:
• El lado derecho de la caja del camión y el
neumático trasero
• El borde superior derecho de la caja del camión
• El punto de contacto entre el neumático trasero
derecho y el suelo
• Un obstáculo en el suelo a 1 m (3,3 pies) del lado
derecho de la caja del camión
• Vea la Ilustración 48.
Hay tres pernos en la parte posterior del espejo y
cuatro pernos en el soporte del espejo para el ajuste
del espejo retrovisor del lado derecho.
44 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Espejo retrovisor izquierdo
g01620186
Ilustración 49
Si cuenta con él, ajuste el espejo retrovisor del lado
izquierdo para proporcionar visibilidad hacia las
siguientes áreas desde el asiento del operador:
• El lado izquierdo de la caja del camión y el
neumático trasero
• El borde superior izquierdo de la caja del camión
• El punto de contacto entre el neumático trasero
izquierdo y el suelo
• Un obstáculo en el suelo a 1 m (3,3 pies) del lado
izquierdo de la caja del camión
• Vea la Ilustración 49.
Hay tres pernos en la parte posterior del espejo y
cuatro pernos en el soporte del espejo para el ajuste
del espejo retrovisor del lado izquierdo.
Espejo delantero
g01620199
Ilustración 50
Ajuste el espejo frontal (3) de modo que se pueda
ver el conjunto de escalera en la parte frontal de
la máquina desde el asiento del operador. Vea la
ilustración 50.
Hay tres tornillos en el dorso del espejo para ajustar
el espejo frontal.
i03693222
Controles del operador
Código SMCS: 7300; 7451
Nota: Es posible que su máquina no esté equipada
con todos los controles que se describen en este
tema.
SSBU8406 45
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01768955
Ilustración 51
Vista superior del compartimiento del operador
46 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Controles de la columna del volante
de dirección y pedales de control
g01768954
Ilustración 52
(1) Control del volante de dirección
(2) Pedal de control del freno secundario
(3) Pedal de control del freno de servicio
(4) Pedal del acelerador
(5) Interruptor multifunción
(6) Control de inclinación del volante de dirección y control
telescópico (palanca)
(7) Control manual del retardador (palanca)
Control del volante de dirección (1)
Sistema de dirección – Esta máquina
está equipada con un sistema hidráulico
de dirección de centro cerrado. No hay una
conexión mecánica entre el volante de dirección y
los cilindros de la dirección que mueven las ruedas
delanteras. Bajo condiciones normales, cuando el
motor está funcionando, el movimiento del volante de
dirección hace girar las ruedas delanteras. Cuando
se gira el volante de dirección hacia la derecha, las
ruedas delanteras giran a la derecha. Cuando se
gira el volante de dirección hacia la izquierda, las
ruedas delanteras giran a la izquierda. Cuando se
suelta el volante de dirección, las ruedas delanteras
permanecen en la posición seleccionada.
Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal
si se pierde completamente la dirección durante
la operación.
No continúe operando la máquina con la dirección
secundaria.
Si se activa la dirección secundaria durante la
operación, estacione inmediatamente la máquina
en un lugar seguro. Inspeccione la máquina y
corrija el problema que precipitó el uso de la
dirección secundaria.
Sistema de la dirección secundaria – Esta
máquina está equipada con un sistema secundario
de dirección que funciona cuando la máquina se
desplaza hacia adelante o hacia atrás. Si falla la
fuente de potencia del sistema de dirección normal,
el sistema de advertencias alertará al operador con
una advertencia de categoría 3. La advertencia
de categoría 3 requiere el apagado seguro de la
máquina de forma inmediata. Los acumuladores
del sistema de dirección proporcionan de forma
automática una cantidad limitada de presión
hidráulica para la fuerza de dirección secundaria. La
presión hidráulica almacenada se libera mediante
un sistema de flujo de aceite de la dirección que
mantiene el aceite caliente y mediante la operación
de la dirección por parte del operador. La presión
hidráulica almacenada se liberará más rápidamente
conforme aumente la magnitud, duración y frecuencia
de la acción del operador sobre la dirección.
Pedal de control del freno secundario (2)
Se pueden ocasionar lesiones personales o mor-
tales por un desperfecto del sistema de frenos. Si
se requiere el freno secundario para parar la má-
quina, bloquee las ruedas firmemente antes de dar
servicio al sistema de frenos o si debe dejar la má-
quina desatendida. No opere la máquina hasta que
todo el sistema de frenado haya sido revisado y se
hayan hecho todas las reparaciones necesarias.
Pedal de control del freno secundario
(2) – Utilice el control del freno secundario
(2) para parar la máquina si el control
del freno de servicio (3) no para la máquina
correctamente.
Para obtener información adicional, refiérase al
Manual de Operación y Mantenimiento, “Frenado”.
SSBU8406 47
Sección de Operación
Operación de la máquina
Pedal de control del freno de servicio (3)
Pedal de control del freno de servicio
(3) – Durante la operación normal, pise el
pedal de control del freno de servicio para
detener la máquina. Además, pise el pedal de control
del freno de servicio para reducir la velocidad de la
máquina.
Vea información adicional en el tema de este Manual
de Operación y Mantenimiento, “Frenado”.
Nota: No use el freno de servicio para mantener
la velocidad de la máquina en una pendiente
descendente. Utilice el control automático del
retardador para mantener la velocidad de la máquina
cuesta abajo durante un tiempo prolongado. En
una pendiente descendiente larga, los controles
del retardador brindan al operador la capacidad de
regular mejor la cantidad de fuerza de retardación.
Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Retardo” para obtener información adicional sobre
controles del retardador.
Pedal del acelerador (4)
Pedal del acelerador (4) – El pedal del
acelerador controla el flujo del combustible
al motor. Al oprimirse el pedal del
acelerador la velocidad del motor aumenta.
Interruptor multifunción (5)
El interruptor multifunción (5) controla los
limpiaparabrisas, el lavaparabrisas, la intensidad de
las luces delanteras y las señales de giro.
Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas – El interruptor giratorio
en la palanca controla los limpiaparabrisas.
Hay seis modalidades diferentes para los
limpiaparabrisas.
Posición DESACTIVADA
Posición intermitente 3 – Los
limpiaparabrisas operan de forma
intermitente. Este es el intervalo más corto
entre ciclos.
Posición intermitente 2 – Los
limpiaparabrisas operan de forma
intermitente.
Posición intermitente 1 – Los
limpiaparabrisas operan de forma
intermitente. Este es el intervalo más largo
entre ciclos.
Posición continua 1 – Los
limpiaparabrisas operan continuamente a
baja velocidad.
Posición continua 2 – Los
limpiaparabrisas operarán continuamente
a alta velocidad.
Lavaparabrisas
Lavaparabrisas – El botón en el extremo
de la palanca activa el lavaparabrisas.
Interruptor atenuador
Interruptor atenuador – Mueva la palanca
hacia adelante y hacia atrás para ajustar
las luces delanteras entre la luz alta y la luz
baja.
Señales de giro
Señal de giro a la izquierda – Mueva
la palanca hacia abajo para activar la
señal de giro a la izquierda. Cuando se
activa la señal de giro a la izquierda, se enciende
una luz en el tablero de instrumentos. La señal de
giro permanece encendida hasta que se regrese la
palanca manualmente a la posición MEDIA.
Señal de giro a la derecha – Mueva
la palanca hacia arriba para activar la
señal de giro a la derecha. Cuando se
activa la señal de giro a la derecha, se enciende
una luz en el tablero de instrumentos. La señal de
giro permanece encendida hasta que se regrese la
palanca manualmente a la posición MEDIA.
Control de inclinación del volante de
dirección y control telescópico de la
columna de dirección (6)
Control de inclinación (6) – Tire de la
palanca hacia arriba para liberar el volante
de dirección de la posición trabada. Ajuste
la posición de inclinación del volante de dirección
mientras mantiene la palanca hacia arriba. Suelte
la palanca para trabar el volante de dirección en la
posición deseada.
48 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Control telescópico (6) – Tire de la
palanca hacia abajo para liberar la columna
de la dirección de la posición trabada.
Ajuste la posición telescópica de la columna de
dirección mientras mantiene la palanca hacia abajo.
Suelte la palanca para trabar la columna de la
dirección en la posición deseada.
Control manual del retardador (palanca)
(7)
La aplicación repentina de la capacidad del retar-
dador en condiciones resbaladizas puede hacer
que el operador pierda control de la máquina y/o
puede causar daños al tren de fuerza. En condicio-
nes resbaladizas, aplique el retardador gradual-
mente. Pueden ocurrir accidentes graves o mor-
tales si se aplica el retardador de forma agresiva
en condiciones resbaladizas.
ATENCION
No use el control del retardador como freno de esta-
cionamiento ni para parar la máquina.
Control manual del retardador
(palanca) (7) – El control manual del
retardador (palanca) se utiliza para regular
manualmente la velocidad de la máquina cuando
ésta se desplaza cuesta abajo en una pendiente.
Mueva la palanca hacia abajo para aplicar más
fuerza de retardación y disminuir la velocidad de
la máquina. Mueva la palanca hacia arriba para
disminuir la fuerza de retardación y permitir que
la velocidad de la máquina aumente. Cuando la
palanca está en la posición completamente hacia
arriba, el retardador manual está desactivado.
Para obtener información adicional, refiérase
al Manual de Operación y Mantenimiento,
“Retardación”.
Controles del tablero de
instrumentos
g01768958
Ilustración 53
(8) Interruptor de las luces delanteras, las luces de estacionamiento
y las luces trasera
(9) Interruptor de las luces intermitentes de peligro
(10) Interruptor de las luces delanteras para niebla
(11) Interruptor del espejo con calefacción (si tiene)
(12) Interruptor de las luces de acceso
(13) Interruptor de las luces del tablero
(14) Interruptor de arranque del motor
(15) Encendedor
(16) Tomacorriente de 12 voltios
(17) Interruptor de velocidad del ventilador
(18) Control variable de temperatura
(19) Interruptor del aire acondicionado
SSBU8406 49
Sección de Operación
Operación de la máquina
Interruptor de las luces delanteras, las
luces de estacionamiento y las luces
traseras (8)
Interruptor de las luces delanteras, las
luces de estacionamiento y las luces
traseras (8) – El interruptor de las luces
delanteras, las luces de estacionamiento y las luces
traseras es un interruptor de tres posiciones. Oprima
la mitad superior del interruptor hasta el primer
tope para encender las luces de estacionamiento
y las luces traseras. Oprima la mitad superior del
interruptor hasta el segundo tope para encender
las luces delanteras, las luces de estacionamiento
y las luces traseras. Oprima la mitad inferior del
interruptor para apagar las luces delanteras, las
luces de estacionamiento y las luces traseras.
Interruptor de las luces intermitentes de
peligro (9)
Luces intermitentes de peligro (9) –
Oprima la mitad superior del interruptor
para encender las luces de peligro
intermitentes. Oprima la mitad inferior del interruptor
para apagar las luces de peligro intermitentes.
Interruptor de las luces delanteras para
niebla (10)
Interruptor de las luces para niebla
(10) – Oprima la mitad superior del
interruptor para encender los faros
antiniebla. Oprima la mitad inferior del interruptor
para apagar los faros antiniebla. Este interruptor
opera sólo las luces bajas.
Interruptor del retrovisor con calefacción
(11) (si tiene)
Interruptor del retrovisor con
calefacción (11) – Oprima la parte
superior del interruptor para calentar los
espejos exteriores. Los espejos con calefacción
funcionarán cuando el interruptor de arranque del
motor esté en la posición CONECTADA. Empuje
la parte inferior del interruptor para desactivar los
espejos térmicos.
Interruptor de las luces de acceso (12)
Interruptor de las luces de acceso (12) –
Use este interruptor para encender o
apagar las luces en el área alrededor de
las escaleras.
Nota: Hay dos interruptores que encienden estas
luces. Un interruptor está ubicado en la cabina y el
otro está ubicado en los controles a nivel del suelo,
cerca de la parte inferior del conjunto de escaleras.
La posición de un interruptor determinará si el otro
interruptor está en la posición CONECTADA o
DESCONECTADA.
Reductor de intensidad luminosa de las
luces del tablero (13)
Reductor de intensidad luminosa de
las luces del tablero (13) – Oprima la
mitad superior del interruptor y suelte el
interruptor para aumentar la intensidad de las luces
del tablero. Oprima la mitad inferior del interruptor y
suelte el interruptor para disminuir la intensidad de
las luces del tablero.
Interruptor de arranque del motor (14)
Posición DESACTIVADA
Posición DESACTIVADA – Cuando
se introduce o se saca la llave del
interruptor de arranque del motor, ésta
tiene que estar en la posición DESACTIVADA. Para
desconectar la corriente de los circuitos eléctricos
de la cabina, gire el interruptor de arranque a la
posición DESACTIVADA. Gire también el interruptor
de arranque a la posición DESCONECTADA para
parar el motor.
Nota: Cuando el interruptor de arranque del motor
se coloca en la posición DESCONECTADA y
la máquina se detiene, los acumuladores de la
dirección liberarán la presión hidráulica del sistema
de dirección y los acumuladores del freno liberarán la
presión hidráulica del sistema de frenado. Si se utiliza
el cronómetro de parada del motor, los acumuladores
no se desconectarán hasta que el motor se pare.
Posición ACTIVADA
Posición ACTIVADA – Para activar los
circuitos eléctricos de la cabina, gire la
llave del interruptor de arranque hacia la
derecha, a la posición CONECTADA.
Nota: Cuando el interruptor de arranque del motor
se coloca en la posición CONECTADA, el sistema
Advisor realizará automáticamente una prueba
electrónica de energización. Una alarma audible
sonará cuando el Advisor se active.
50 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
PosiciónARRANCAR
PosiciónARRANCAR – Para arrancar
el motor, gire la llave del interruptor de
arranque del motor hacia la derecha, a la
posición de ARRANCAR. Cuando se suelte la llave
del interruptor de arranque del motor, esta regresará
a la posición ENCENDIDO.
Nota: Cuando se coloca el interruptor de arranque
del motor en la posición ARRANCAR, el sistema de
prelubricación del motor (si tiene) se activará.
Nota: Si la máquina debe arrancarse
inmediatamente, es posible anular el sistema
de prelubricación del motor. Regrese la llave a la
posición DESCONECTADA para detener el ciclo
de prelubricación y luego pásela a la posición
ARRANCAR para arrancar el motor inmediatamente.
Si la llave no se regresa a la posición ARRANCAR
antes de seis segundos después de que el ciclo
de prelubricación termina, esta característica de
anulación expirará. Si el ciclo de prelubricación se
anula, se registrará un suceso de anulación de
prelubricación en el ECM del motor.
Nota: El control de la transmisión debe estar en la
posición P para que el interruptor de arranque del
motor active el motor de arranque.
Nota: Si el motor no arranca, vuelva a poner la llave
del interruptor de arranque del motor en la posición
APAGADO. Esto debe hacerse antes de tratar de
arrancar otra vez el motor.
Para obtener más información sobre el interruptor de
arranque del motor, refiérase al Manual de Operación
y Mantenimiento, “Arranque del motor”.
Encendedor (12 voltios) (15)
Encendedor (15) – Empuje el encendedor
hacia dentro y suéltelo. Cuando el
encendedor está listo para ser usado, se
mueve hacia fuera. El encendedor se puede utilizar
también como tomacorriente de 12 voltios.
Tomacorriente de 12 voltios (16)
Tomacorriente (16) – Este puerto
suministra corriente eléctrica de 12 voltios.
Controles de la calefacción y del aire
acondicionado
Interruptor de velocidad del ventilador (17)
Interruptor de velocidad del ventilador
(17) – El interruptor selector de velocidades
del ventilador controla el ventilador soplador
de cuatro velocidades.
Apagado – Mueva el interruptor a esta
posición para apagar el ventilador soplador.
Baja – Mueva el interruptor a esta posición
para que el ventilador funcione a velocidad
baja.
Media – Mueva el interruptor a esta
posición para que el ventilador funcione a
velocidad media.
Alta – Mueva el interruptor a esta posición
para que el ventilador funcione a velocidad
alta.
Máx – Mueva el interruptor a esta posición
para que el ventilador funcione a la
velocidad máxima.
Control variable de temperatura (18)
Control variable de temperatura (18) –
Ajuste el control entre la posición MÍNIMA
(izquierda) y la posición MÁXIMA (derecha).
Esto controlará el nivel de la calefacción y del aire
acondicionado.
Interruptor del aire acondicionado (19)
Interruptor del aire acondicionado (19) –
Oprima la parte superior del interruptor
para activar manualmente el sistema
de aire acondicionado. Mueva el interruptor a la
posición intermedia para desactivar el sistema de
aire acondicionado.
Control automático de la temperatura
(ATC)(19) – Oprima la parte inferior del
interruptor (19) para activar el control
automático de la temperatura (ATC). Coloque de
nuevo el interruptor en la posición intermedia para
desactivar el control automático de la temperatura
(ATC). Para mantener la temperatura deseada, el
ATC calienta o enfría la cabina.
SSBU8406 51
Sección de Operación
Operación de la máquina
Operación del sistema de calefacción y
aire acondicionado
El sistema de calefacción y aire acondicionado
puede realizar cuatro funciones:
Calefacción
Ponga el interruptor del ventilador (17) a la velocidad
deseada. Ajuste el control variable de temperatura
(18) para obtener la temperatura deseada.
Aire acondicionado
Oprima la parte superior del interruptor (19) para
activar manualmente el aire acondicionado. Ponga el
interruptor del ventilador (17) a la velocidad deseada.
Ajuste el control variable de temperatura (18) para
obtener la temperatura deseada.
Presurización
Cuando no desee calefacción ni aire acondicionado,
presurice la cabina para impedir la entrada de polvo.
Ajuste el control variable de temperatura (18) a una
temperatura confortable. Ponga el interruptor del
ventilador (17) en la velocidad necesaria para evitar
la entrada de polvo.
Nota: Al abrir cualquier ventanilla de la cabina se
elimina la presión controlada del aire en la cabina.
Desempañamiento
Oprima la parte superior del interruptor (19). Ponga
el interruptor del ventilador (17) en la velocidad
necesaria para eliminar humedad del aire en la
cabina. Esto previene la formación de humedad
en las ventanas. Ajuste el control variable de
temperatura (18) hasta que baje el nivel de humedad.
Control automático de la temperatura (ATC)
Oprima la parte inferior del interruptor (19). Para
mantener la temperatura deseada, el ATC calienta
o enfría la cabina. Ajuste el control variable de
temperatura (18) a la temperatura deseada. Cuando
el control automático de la temperatura (ATC) está
activado y el control variable de temperatura está en
la posición media (vertical), la temperatura de ajuste
es aproximadamente de 21 °C (70 °F).
Nota: La característica de control automático de
la temperatura (ATC) no ajusta automáticamente
la velocidad del ventilador. Si la máquina está
operando en condiciones de aire ambiente extremas,
la característica de control automático de la
temperatura (ATC) se debe operar con el ventilador
a la velocidad máxima. Si la temperatura de la
cabina no permanece en el nivel deseado, aumente
la velocidad del ventilador. Si las condiciones de
aire ambiente exterior son un poco moderadas, se
pueden utilizar velocidades menores del ventilador
para operar la característica de control automático
de la temperatura (ATC).
52 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Controles en la consola
g01768960
Ilustración 54
(20) Control de la transmisión
(21) Control del levantamiento
(22) Ajuste del retardador automático
(23) Control del Retardador Automático (ARC)
(24) Interruptor de traba del acelerador y de respaldo del
acelerador
(25) Interruptor eléctrico de la ventana izquierda
(26) Interruptor eléctrico de la ventana derecha
(27) Interruptor de la cámara derecha (si tiene)
Control de la transmisión (20)
Control de la transmisión (20) – Utilice el control
de la transmisión para seleccionar la velocidad
AVANCE (D, 2 ó 1), la posición NEUTRAL (N),
la posición Freno de Estacionamiento Conectado
(P) y el sentido de RETROCESO (R). Oprima el
botón (20C) para destrabar y mover el control de la
transmisión. Consulte información adicional en el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Cambios de
velocidad y de sentido de marcha”.
Patrón de cambios de marcha
Posición Freno de estacionamiento
conectado – Cuando el control de la
transmisión está en la posición P, los frenos
de estacionamiento se conectan automáticamente y
la transmisión no está en ninguna marcha (Neutral).
Posición de retroceso – Cuando el
control de la transmisión está en la posición
R, la máquina se mueve en dirección de
retroceso.
Posición neutral – Cuando el control de
la transmisión está en la posición N, la
transmisión no está en ninguna marcha.
Nota: Cuando el control de la transmisión está en
la posición N, el freno de estacionamiento no está
conectado y las ruedas pueden rodar libremente.
Posición de conducción – Cuando el
control de la transmisión esté en la posición
D, la transmisión cambiará entre la primera
marcha y cualquier marcha seleccionada que sea
mayor que la segunda marcha (tercera marcha hasta
séptima marcha).
Utilice el botón (20A) para aumentar el límite
seleccionado de marcha alta. La sexta marcha es el
límite máximo de marcha alta.
Utilice el botón (20B) para disminuir el límite
seleccionado de marcha alta. La tercera marcha es
el límite mínimo de marcha alta en la posición D.
Segunda posición – Cuando el control
de la transmisión esté en la posición 2,
la transmisión sólo cambia entre primera
marcha y segunda marcha.
Primera posición – Cuando el control
de la transmisión está en la posición 1, la
transmisión permanece en primera marcha.
SSBU8406 53
Sección de Operación
Operación de la máquina
Control de levantamiento (21)
ATENCION
La caja debe estar bajada y en la posición LIBRE
cuando se está operando la máquina. Esto contribui-
rá a evitar daños a la caja, causados por vibraciones
del camino.
Posición BAJADA – Empuje y sujete
la palanca de control de levantamiento
completamente hacia delante para bajar la
caja basculante. Cuando se suelta la palanca, ésta
regresa a la posición LIBRE.
Posición LIBRE – Cuando la palanca
de control de levantamiento está en la
posición LIBRE, la caja volcadora intenta
mantenerse en posición horizontal. El control de
levantamiento permanecerá en esta posición hasta
que se mueva la palanca manualmente.
Posición FIJA – Cuando el control de
levantamiento está en la posición FIJA, la
caja volcadora no se mueve. El control de
levantamiento permanece en esta posición hasta
moverse la palanca manualmente.
Posición LEVANTAR – Empuje y sujete
la palanca de control de levantamiento
completamente hacia atrás para levantar
la caja del camión y descargar la carga. Cuando se
suelta la palanca, esta regresa a la posición FIJA.
Ajuste del retardador automático (22)
Ajuste del retardador automático (22) –
El ajuste del retardador automático se
utiliza durante la operación del ARC.
Oprima la parte superior o la parte inferior del
interruptor durante un segundo para mantener una
velocidad deseada. Suelte el interruptor cuando se
haya establecido la velocidad deseada. Presione
momentáneamente la mitad superior del interruptor
para aumentar la velocidad de la máquina en un valor
igual a un incremento. Presione momentáneamente
la mitad inferior del interruptor para disminuir la
velocidad de la máquina en un valor igual a un
incremento. El ajuste de velocidad del retardador
automático se muestra en la pantalla del Advisor.
Control del retardador automático (23)
Control del Retardador Automático
(ARC) (23) – Oprima la mitad superior
del interruptor para seleccionar la posición
ACTIVADA para el sistema ARC. Este interruptor
mantiene la máquina a una velocidad constante al
bajar una pendiente. Si es necesario, utilice el control
manual del retardador (7) para aplicar más fuerza de
retardación durante la operación del ARC. Oprima
la mitad inferior del interruptor para seleccionar la
posición DESACTIVADA para el sistema ARC.
El control automático del retardador debe
permanecer en la posición ACTIVADA durante
la operación normal. Para obtener información
adicional, refiérase al Manual de Operación y
Mantenimiento, “Retardación”.
Interruptor de traba del acelerador y de
respaldo del acelerador (24)
Interruptor de traba del acelerador y
de respaldo del acelerador (24) – Este
interruptor realiza la función de traba del
acelerador y la función de respaldo del acelerador.
Respaldo del acelerador
Si hay un desperfecto en el sensor de posición del
acelerador en el pedal acelerador, utilice el interruptor
(24) para elevar las rpm del motor por encima de la
velocidad baja en vacío a fin de permitir el transporte
hacia un área de servicio. Coloque el control de
la transmisión en la marcha deseada. Mantenga
el interruptor en posición oprimida. Mientras se
mantenga oprimido el interruptor, las RPM bajas en
velocidad en vacío aumentarán a las RPM altas en
velocidad en vacío. Cuando se suelta el interruptor,
las rpm del motor regresan a velocidad baja en vacío.
Traba del acelerador
La traba del acelerador mantiene la velocidad
del motor a aceleración plena sin pisar el pedal
acelerador.
Para activar la traba del acelerador, realice los
siguientes pasos:
• Coloque el control de la transmisión en la marcha
deseada.
• Coloque el pedal acelerador en aceleración plena
y oprima momentáneamente el interruptor (24).
54 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Nota: La luz de indicadora del tablero para la traba
del acelerador se ilumina cuando se activa la traba
del acelerador. Para obtener información adicional,
refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento,
“Sistema Monitor”.
La característica de traba del acelerador se desactiva
automáticamente si ocurre cualquiera de las
siguientes condiciones:
• La aplicación de los frenos
• Se mueve el control de la transmisión.
• Cualquier falla de un componente fundamental del
sistema
Cuando se desactiva la característica de traba
del acelerador, el pedal acelerador controla la
velocidad del motor. La luz indicadora en el tablero
de instrumentos se apaga cuando se desactiva la
traba del acelerador.
Nota: La característica de traba del acelerador
viene desactivada en forma predeterminada desde
la fábrica. Utilice la herramienta de servicio Técnico
Electrónico (ET) para ajustar los parámetros de
la traba del acelerador con el fin de programar la
gama de marchas y permitir la activación de la
característica de traba del acelerador.
Interruptor de ventana eléctrica (lado
izquierdo) (25)
Interruptor de la ventana eléctrica (lado
izquierdo) (25) – Oprima la mitad superior
del interruptor para cerrar la ventana del
lado izquierdo de la cabina. Presione la mitad inferior
del interruptor para abrir la ventana.
Interruptor de ventana eléctrica (lado
derecho) (26) (si tiene)
Interruptor de la ventana eléctrica (lado
derecho) (26) – Oprima la mitad superior
del interruptor para cerrar la ventana del
lado derecho de la cabina. Presione la mitad inferior
del interruptor para abrir la ventana.
Interruptor de la cámara derecha (27) (si
tiene)
Interruptor de la cámara derecha (27) –
Oprima la parte superior del interruptor
para ver la cámara del lado derecho en el
monitor del Sistema de Visión del Área de Trabajo
(WAVS) y encender la iluminación correspondiente
a la cámara del lado derecho. Vea más información
sobre el WAVS (Sistema de Visualización Electrónica
del Área de Trabajo) en el Manual de Operación y
Mantenimiento, SEBU8157, Sistema de Visualización
Electrónica del Área de Trabajo.
Controles de la parte superior
delantera
g01768956
Ilustración 55
(28) Interruptor de desconexión del freno
(29) Interruptor de cronómetro de parada en velocidad en vacío
(si tiene)
Interruptor de desconexión del freno (28)
Interruptor de desconexión del freno
(28) – Levante el pestillo en la mitad
inferior del interruptor de desconexión
del freno para destrabar el interruptor. Oprima la
mitad superior del interruptor para operar el motor
eléctrico de la bomba de desconexión del freno
de estacionamiento. Oprima la mitad inferior del
interruptor para desactivar el motor eléctrico de la
bomba de desconexión del freno de estacionamiento.
Nota: Utilice el interruptor de desconexión del freno
para desconectar los frenos sólo si esta máquina
se va a remolcar como una máquina averiada. NO
mantenga el control de desconexión del freno en
la posición CONECTADA durante más de veinte
segundos. Consulte información adicional en este
Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque
con el motor descompuesto”.
SSBU8406 55
Sección de Operación
Operación de la máquina
Interruptor de cronómetro de parada en
velocidad en vacío (29) (si tiene)
Interruptor de cronómetro de parada en
velocidad en vacío (29) – Para configurar
el cronómetro de parada en vacío, oprima
la mitad superior del interruptor y luego gire el
interruptor de arranque del motor a la posición
DESCONECTADA. El cronómetro de parada del
motor puede programarse para parar el motor
después de un periodo específico de funcionamiento
a velocidad en vacío. El tiempo en velocidad en
vacío puede programarse. Tienen que cumplirse las
siguientes condiciones para activar el temporizador
de parada de velocidad en vacío:
• Tiene que estar seleccionada la función de parada
de velocidad en vacío.
• El control de la transmisión está en la posición P.
• El control del retardador está desactivado.
• El pedal del acelerador no está pisado.
• Los pedales del freno no estén oprimidos.
• El Módulo de Control Electrónico (ECM) no detecta
velocidad de máquina.
• El motor no debe estar bajo carga.
• El motor debe estar a la temperatura de operación.
No deje la máquina desatendida hasta que el motor
haya parado por completo.
Nota: Para desactivar el cronómetro de parada en
vacío, oprima la mitad inferior del interruptor. Si el
interruptor de arranque del motor permanece en la
posición DESCONECTADA, el motor parará cuando
se desactive el cronómetro de parada en velocidad
en vacío. Para que el motor pueda seguir operando,
gire el interruptor de arranque del motor a la posición
CONECTADA antes de desactivar el cronómetro de
parada en vacío.
Orificios de servicio
g01768957
Ilustración 56
(30) Puerto de servicio del ET
(31) Tomacorriente de 12 voltios
(32) Puerto de servicio VIMS 3G
Puerto de servicio del ET (30)
Puerto de servicio del ET (30) – Este
puerto de servicio permite que el personal
de servicio conecte una computadora
portátil equipada con el Técnico Electrónico
(ET). Esto permite que el personal de servicio
diagnostique los sistemas de la máquina y programe
los parámetros del sistema.
Tomacorriente de 12 voltios (31)
Tomacorriente (31) – Este puerto
suministra corriente eléctrica de 12 voltios.
Puerto de servicio VIMS 3G (32)
Puerto de servicio VIMS 3G (32) – Este
puerto de servicio permite que el personal
de servicio conecte una computadora
portátil con el software del Sistema de Administración
de Información Vital (VIMS).
56 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Controles a nivel del suelo
g01768961
Ilustración 57
La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta.
La caja de control a nivel del suelo está ubicada en el lado derecho
del parachoques delantero, cerca a la base de las escaleras.
(33) Interruptor general
(34) Puerto de servicio VIMS
(35) Control de traba de la máquina
(36) Interruptor de las luces de servicio del motor
(37) Interruptor de las luces de acceso
(38) Interruptor de parada del motor
(39) Control de traba de motor
Interruptor general (33).
Interruptor general (33) – Consulte
elManual de Operación y Mantenimiento,
“Interruptor de desconexión de la batería”.
Puerto de servicio VIMS (34)
Puerto de servicio VIMS (34) – Este
puerto de servicio permite que el personal
de servicio conecte una computadora
portátil con el software del Sistema de Administración
de Información Vital VIMS 3G.
Nota: El control de traba del motor suministrará
potencia al ECM para proporcionar un puerto de
servicio activo en el VIMS.
Control de traba de la máquina (35)
Control de traba de la máquina (35) –
Consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Control de traba de la
máquina”.
Luces de servicio del motor (36)
Luces de servicio del motor (36) –
Mueva este interruptor hasta la posición
CONECTADA para encender las luces del
área del motor.
Interruptor de las luces de acceso (37)
Interruptor de las luces de acceso (37) –
Use este interruptor para encender o
apagar las luces en el área alrededor de
las escaleras.
Nota: Hay dos interruptores que encienden estas
luces. Un interruptor está ubicado en la cabina y el
otro está ubicado en los controles a nivel del suelo,
cerca de la parte inferior del conjunto de escaleras.
La posición de un interruptor determinará si el otro
interruptor está en la posición CONECTADA o
DESCONECTADA.
Interruptor de parada del motor (38)
Interruptor de parada del motor (38) –
Consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Interruptor de parada del
motor”.
Control de traba del motor (39)
Control de traba del motor (39) –
Consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Control de traba del
motor”.
i03693298
Conexión de corriente eléctrica
(24 voltios)
Código SMCS: 1000; 7000
Los motores con arranque eléctrico utilizan el
tomacorriente sólo para cargar las baterías. No
utilice el tomacorriente para arrancar esta máquina.
Si esta máquina tiene la configuración de arranque
eléctrico, el sistema de arranque doble representará
una carga eléctrica mayor que la capacidad nominal
del tomacorriente. Antes de intentar el arranque de
un motor calado, desconecte por completo el cable
de la fuente de electricidad.
SSBU8406 57
Sección de Operación
Operación de la máquina
Los motores con arranque neumático utilizan el
tomacorriente para cargar las baterías con el fin de
proporcionar un suministro de corriente de 24 voltios
al ECM durante el arranque del motor.
g01793594
Ilustración 58
El tomacorriente (1) proporciona una conexión
eléctrica dedicada de 24 voltios para la máquina.
Nota: Cuando una fuente de energía eléctrica
está conectada al tomacorriente y el interruptor
de desconexión general (2) está en la posición
DESCONECTADA (desactivado), las baterías se
cargarán pero el sistema eléctrico de la máquina
permanecerá desenergizado.
Hay dos conjuntos de cable que se pueden utilizar
para cargar las baterías de una máquina calada.
Se puede suministrar potencia a la máquina calada
desde otra máquina que tenga un tomacorriente
o utilizando una fuente auxiliar de arranque. Su
distribuidor Caterpillar le puede suministrar cables
con la longitud adecuada para su aplicación.
1. Determine la causa de la falla de la batería.
Consulte la Instrucción Especial, REHS0354,
Localización y solución de problemas en el
sistema de carga.
2. Mueva el control de la transmisión de la máquina
calada a la posición P. Mueva los controles de
levantamiento a la posición FIJA.
3. Gire el interruptor de arranque del motor de la
máquina calada a la posición DESCONECTADA.
Apague todos los accesorios.
4. Asegúrese de que el interruptor general esté en la
posición CONECTADA (habilitado).
5. Acerque la máquina que se va a utilizar como
fuente de electricidad a la máquina averiada.
Los cables deben tener la longitud necesaria.
NO DEJE QUE LAS MÁQUINAS HAGAN
CONTACTO ENTRE SÍ.
6. Pare el motor en la máquina que se va a utilizar
como fuente de suministro eléctrico. Cuando
utilice una fuente de suministro eléctrico auxiliar,
ponga el sistema de carga en la posición
DESCONECTADA.
7. Conecte el cable correcto al tomacorriente de la
máquina calada.
8. Conecte el otro extremo de este cable al
tomacorriente de la fuente de electricidad.
9. Arranque el motor de la máquina que se va a
utilizar como fuente de electricidad. Alimente
el sistema de carga si usa una fuente de
alimentación eléctrica auxiliar.
10. Espere a que la fuente de electricidad cargue las
baterías de la máquina calada.
11. Antes de intentar el arranque de un motor calado,
desconecte el cable de la fuente de electricidad y
de la máquina calada.
12. Concluya con un análisis de avería en el sistema
de carga del arranque. Compruebe el estado
de la máquina averiada, según sea necesario.
Inspeccione la máquina cuando el motor esté
en marcha y el sistema de carga funcione
correctamente.
i03693277
Interruptor general
Código SMCS: 1411
ATENCION
Nunca ponga el interruptor general en la posición OFF
(desconectada) con el motor en marcha. De hacerlo,
se pueden producir daños graves en el sistema eléc-
trico.
58 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01962954
Ilustración 59
El interruptor general (1) está ubicado en el parachoques, cerca
de la base de las escaleras.
La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta.
Interruptor de desconexión de la batería (1) –
Cuando el interruptor general está en la posición
DESCONECTADA, el sistema eléctrico está
desactivado. Cuando el interruptor general de la
batería de la batería se pone en la posición d
CONECTADA, la batería permanece conectada a
todo el sistema eléctrico.
CONECTADO – Para activar el sistema
eléctrico, gire el interruptor general hacia
la derecha a la posición CONECTADA.
El interruptor general debe girarse a la posición
CONECTADA antes de arrancar el motor.
DESCONECTADO – Para desactivar
el sistema eléctrico, gire el interruptor
general de la batería de la batería hacia la
izquierda, a la posición DESCONECTADA.
Gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA y coloque un candado
en el interruptor para trabarlo en la posición
DESCONECTADA.
Gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA y coloque un candado en el
interruptor si la máquina no se va a utilizar durante
un periodo prolongado de tiempo de un mes o más.
De esta manera se evita la descarga de la batería.
Los siguientes problemas pueden causar la descarga
de la batería:
• Cortocircuitos
• Drenaje de corriente por algunos componentes
Nota: El interruptor general no alivia la presión
hidráulica del sistema de dirección secundaria ni
la presión hidráulica del sistema de control del
retardador automático. Para aliviar la presión
hidráulica, mueva el interruptor de arranque del
motor a la posición DESCONECTADA. Esto activa
una válvula de solenoide para aliviar la presión
hidráulica de los acumuladores.
Verifique que el motor es completamente operacional
antes de hacerlo girar para asegurarse de que no
sufra ningún daño. No haga girar un motor que no es
completamente operacional.
Utilice el siguiente procedimiento para verificar que
el interruptor general funciona correctamente.
1. Con el Interruptor general en la posición
CONECTADA, verifique que los componentes
eléctricos en el compartimiento del operador estén
funcionando. Verifique que el horómetro muestre
información. Verifique que el motor girará.
2. Gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA.
3. Verifique que los siguientes elementos no estén
funcionando: los componentes eléctricos de la
estación del operador, el horómetro y el motor de
arranque. Si alguno de los elementos continúa
funcionando con el interruptor general en la
posición DESCONECTADA, comuníquese con su
distribuidor Caterpillar.
i03693241
Control de traba del motor
Código SMCS: 1000
El control de traba del motor permite bloquear
firmemente el motor mientras se efectúa el servicio.
Hay que parar el motor para activar la modalidad de
traba del motor.
Cuando se activa la modalidad de traba del motor,
existen las siguientes condiciones:
• Se desactiva el motor de arranque del motor.
• Se desactiva la función de prelubricación (si tiene).
Se tienen que cumplir las siguientes condiciones
antes de que la modalidad de traba del motor se
active:
• El control de la transmisión debe estar en la
posición P.
SSBU8406 59
Sección de Operación
Operación de la máquina
• El motor tiene que estar DESCONECTADO.
g01771017
Ilustración 60
1. Abra la puerta (1) para obtener acceso al control
de traba del motor.
2. Gire el control de traba del motor (2) hacia la
izquierda a la posición CONECTADA para activar
la modalidad de traba del motor. Esto desactivará
el motor de arranque.
Coloque un candado para fijar el control en la
posición CONECTADA.
Cuando se active el control, se obtendrá uno de
los siguientes resultados:
• La luz indicadora (3) se iluminará de forma
continua. Esto indicará que la máquina está en
la modalidad de traba del motor.
• La luz indicadora destellará. Esto indicará que
la modalidad de traba del motor no está activa.
Asegúrese de que el control de la transmisión
esté en la posición P y el motor esté APAGADO.
Nota: El indicador de la modalidad de traba en
el tablero de instrumentos se iluminará cuando el
control de traba del motor o el control de traba de la
máquina sean activados. Vea más información en el
tema “Indicadores y medidores” en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Sistema monitor”.
3. Gire el control de traba del motor a la posición
DESCONECTADA para desactivar la modalidad
de desconexión del motor. Esto proporciona
al motor capacidad para arrancar utilizando el
interruptor de arranque del motor.
i03693266
Interruptor de parada del motor
Código SMCS: 1259; 7418
g01770565
Ilustración 61
La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta.
Interruptor de parada del motor (1) – El interruptor
de parada del motor está ubicado en el parachoques,
en el lado delantero derecho inferior de la máquina.
Utilice el interruptor de parada del motor para detener
el motor, desde el nivel del suelo.
DETÉNGASE – Para usar el interruptor
de parada del motor, levante el protector.
Mueva el interruptor de volquete a la
posición HACIA ARRIBA. Esto detendrá el motor.
Funcionamiento – Para poder arrancar
el motor, debe bajarse el protector. Al bajar
el protector, se hace girar el interruptor de
volquete a la posición de BAJADA. Esto proporciona
al motor capacidad para arrancar utilizando el
interruptor de arranque del motor.
Durante la operación normal, use el interruptor de
arranque del motor para parar el motor
El interruptor de parada del motor no desactiva el
sistema eléctrico de la máquina.
60 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Nota: El interruptor de parada del motor no alivia
la presión hidráulica del sistema de dirección
secundaria ni la presión hidráulica del sistema de
control automático del retardador. Para aliviar la
presión hidráulica, mueva el interruptor de arranque
del motor a la posición DESCONECTADA. Esto
activa una válvula de solenoide para aliviar la presión
hidráulica de los acumuladores.
i03693226
Control de traba de la máquina
Código SMCS: 7000
El control de traba de la máquina permite deshabilitar
sistemas específicos de la máquina mientras se
realiza el servicio durante la operación del motor. La
modalidad de traba de la máquina permitirá que el
motor arranque y que opere.
Las condiciones siguientes aplicarán cuando el
control de traba de la máquina está activado:
• El control de la transmisión se trabará en la
posición FRENO DE ESTACIONAMIENTO
CONECTADO (P).
• El control de levantamiento quedará trabado en la
posición FIJA.
g01771016
Ilustración 62
1. Estacione la máquina en una superficie horizontal
y asegúrese de que el control de la transmisión
esté en la posición P.
Nota: El control de la transmisión debe estar en la
posición P para activar la traba de la máquina.
2. Abra la puerta (1) para obtener acceso al control
de traba del motor.
3. Gire el control de traba de la máquina (2) hacia la
izquierda a la posición CONECTADA para activar
la modalidad de traba de la máquina.
Coloque un candado para fijar el control en la
posición CONECTADA.
Cuando se active el control, se obtendrá uno de
los siguientes resultados:
• La luz indicadora (3) se iluminará de forma
continua. Esto indicará que la máquina está en
la modalidad de control de traba de la máquina.
• La luz indicadora destellará para indicar que el
control de traba de la máquina no está activo.
Si esto ocurre, asegúrese de que el control de
la transmisión esté en la posición P.
Nota: El control de traba de la máquina en el
tablero de instrumentos se iluminará cuando el
control de traba del motor o el control de traba
de la máquina sean activados. Consulte el tema
“Indicadores y medidores” en el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Sistema de Administración de
Información Vital (VIMS)” para obtener más
información.
4. Gire el control de traba de la máquina hacia la
derecha a la posición DESCONECTADA para
desactivarlo.
i03654646
Cámara
(Si tiene)
Código SMCS: 7347; 7348
El Sistema de Visión del Área de Trabajo (WAVS) es
un sistema de televisión de circuito cerrado diseñado
para complementar la visibilidad del operador
durante la operación de la máquina. El sistema
puede incluir una, dos o tres cámaras, dependiendo
del tipo de máquina y de la aplicación.
SSBU8406 61
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01223034
Ilustración 63
Pantalla del sistema WAVS
g01223051
Ilustración 64
Cámara del sistema WAVS
Antes de operar la máquina, asegúrese de que las
imágenes de las cámaras tengan la orientación
correcta. Las cámaras han sido configuradas en
la fábrica o por un distribuidor Caterpillar para
proporcionar vistas que cumplan con las pautas
documentadas. Consulte a su distribuidor Caterpillar
antes de realizar cualquier ajuste a las cámaras.
Antes de operar la máquina, asegúrese de ajustar
correctamente las características de la pantalla.
Asegúrese de ajustar el brillo y el contraste antes
de operar la máquina. Asegúrese de ajustar el brillo
y el contraste cuando cambien las condiciones de
luz en el ambiente.
Antes de operar la máquina, asegúrese de colocar
la pantalla en una posición que proporcione clara
visibilidad desde el asiento del operador. No coloque
la pantalla en una posición que:
• No permita ver los mensajes de seguridad o
cualquier otra información importante.
• Impida entrar o salir de la cabina.
• Obstruya la visibilidad del operador.
• Impida ver alguno de los indicadores, los
medidores o el sistema monitor.
• Impida el acceso a cualquiera de los controles
del operador o el movimiento de cualquiera de
los controles.
Antes de operar la máquina, asegúrese de que el
lente de la cámara y la pantalla estén limpios.
Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
SEBU8157, Sistema de Visión del Área de Trabajo
para obtener información adicional sobre el sistema
WAVS.
i03693294
Sistema monitor
Código SMCS: 7000
Nota: Esta máquina tiene la versión VIMS 3G del
VIMS.
Para obtener información más detallada acerca
del sistema monitor, consulte Operación de
Sistemas, KENR9022, Sistema monitor del Camión
de Obras 793F MD y Operación de Sistemas,
Localización y Solución de Problemas, Pruebas y
Ajustes, KENR9023, Sistema de Administración de
Información Vital (VIMS) del Camión de Obras 793F
MD.
El VIMS sólo vigila los sensores de carga útil. Este
sistema es compatible con un sistema monitor
distribuido. Los Módulos de Control Electrónico
(ECM) vigilan los componentes de la máquina.
Cada Módulo de Control Electrónico (ECM) genera
diagnósticos y sucesos. Cada ECM de la máquina
envía entonces los diagnósticos y sucesos al sistema
Advisor para notificar al operador. Cada ECM de la
máquina envía los diagnósticos y sucesos al Sistema
de Administración de Información Vital (VIMS) para
su registro.
62 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Indicadores y medidores
g01773834
Ilustración 65
(1) Traba del acelerador
(2) Sistema de dirección primaria
(3) Falla del motor
(4) Falla del sistema de frenos
(5) Falla de la transmisión
(6) Luz de acción
(7) Tacómetro
(8) Sistema de carga
(9) Caja levantada
(10) Modalidad de traba
(11) Luz alta
(12) Retardador
(13) Sistema de Control de Tracción (TCS)
(14) Sistema de Seguridad de la Máquina
(MSS)
(15) Señal de giro a la izquierda
(16) Temperatura de aceite del freno
(17) Temperatura del refrigerante
(18) Freno de estacionamiento
(19) Pantalla LCD
(20) Retroceso de la transmisión
(21) Temperatura del aceite del convertidor
de par
(22) Nivel de combustible
(23) Señal de giro a la derecha
Traba del acelerador (1) – Esta luz
indicadora se ilumina cuando se activa la
traba del acelerador.
Sistema de dirección primaria (2) – Este
indicador se ilumina, cuando la presión del
sistema de dirección primaria está baja.
Pare la máquina inmediatamente. Pare el motor e
investigue la causa. No opere la máquina hasta que
la presión del sistema de dirección primaria sea
normal.
Falla del motor (3) – Cuando este
indicador se ilumina, hay una falla general
en el motor.
Falla del sistema de frenos (4) – Cuando
este indicador se ilumina, hay una falla
general en el motor.
Falla de la transmisión (5) – Cuando este
indicador se ilumina, hay una falla general
en el sistema de transmisión.
Luz de acción (6) – Cuando este indicador
se ilumina, hay un desperfecto en un
sistema de la máquina. Este indicador se
utiliza conjuntamente con los indicadores del sistema
para comunicar la gravedad de la situación. Vea
más información sobre la gravedad de diversas
advertencias en “Categorías de advertencia”.
SSBU8406 63
Sección de Operación
Operación de la máquina
Tacómetro (7) – El tacómetro indica las
rpm del motor. Indica también el exceso
de velocidad del motor. La zona amarilla y
la zona roja representan el exceso de velocidad del
motor.
Sistema de carga (8) – Cuando este
indicador se ilumina, hay una falla general
en el sistema de transmisión.
Caja levantada (9) – Cuando este
indicador se ilumina, la caja del camión
está en posición levantada.
Modalidad de traba (10) – Este indicador
se iluminará cuando se haya activado la
traba del motor. Este indicador también se
iluminará cuando se active la traba de la máquina.
Vea más información en los siguientes temas:
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Control
de traba del motor”
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Control
de traba de la máquina”
Luz alta (11) – Cuando este indicador se
ilumina, los faros delanteros de luz alta
están encendidos.
Retardador (12) – Este indicador se
iluminará cuando se conecte el Control
Automático del Retardador (ARC) o cuando
se conecte el control manual del retardador. Vea
en este Manual de Operación y Mantenimiento,
“Retardación”.
Sistema de control de tracción (13) –
Este indicador se ilumina cuando el
Sistema de Control de Tracción (TCS)
conecta los frenos traseros de una rueda que está
perdiendo tracción.
Sistema de Seguridad de la Máquina
(MSS) (14) – Si la máquina está equipada
con el Sistema de Seguridad de la Máquina
(MSS), esta luz indicadora se iluminará cuando se
active el MSS.
Señal de giro a la izquierda (15) – Este
indicador se ilumina cuando la luz de señal
de giro a la izquierda está funcionando.
Temperatura de aceite del freno (16) –
Cuando la temperatura del aceite del freno
está por encima de su valor normal de
operación, el medidor de temperatura del aceite de
los frenos estará en la zona roja.
Temperatura del refrigerante (17) –
Cuando la temperatura del refrigerante esté
por encima de la temperatura normal de
operación, el medidor de temperatura del refrigerante
estará en la zona roja.
Freno de estacionamiento (18) – Este
indicador se ilumina cuando se conecta el
freno de estacionamiento.
Pantalla LCD (19) – Esta pantalla se utiliza
para mostrar la siguiente información:
horómetro, velocidad de desplazamiento
de la máquina, marcha real y sentido de marcha.
Retroceso de la transmisión (20) – El
control de la transmisión está en la posición
R. Esto indica también la posibilidad de que
la transmisión pase a retroceso cuando la velocidad
de desplazamiento en avance disminuya.
Temperatura del aceite del convertidor
de par (21) – Cuando el aceite para el
convertidor de par esté por encima de su
temperatura de operación normal, el medidor de
temperatura del convertidor de par estará en la zona
roja.
Nivel del combustible (22) – Cuando el
nivel de combustible en el tanque esté bajo,
el medidor del nivel de combustible estará
en la zona roja.
Señal de giro a la derecha (23) – Este
indicador se ilumina cuando la luz de señal
de giro a la derecha está funcionando.
Luz de servicio
El Sistema VIMS está diseñado para advertir al
operador de un problema inmediato o de un problema
latente en uno o más de los sistemas de la máquina.
Las condiciones anormales se denominan sucesos.
El Sistema de Administración de Información Vital
(VIMS) almacena los datos de los sensores de la
máquina.
64 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01349141
Ilustración 66
La luz de servicio está ubicada en el lado delantero derecho
inferior de la máquina, en el parachoques.
Una luz de servicio con lente azul se ve desde el
suelo. Esta luz de servicio advierte al personal de
servicio o mantenimiento que se ha producido un
suceso y que la información de diagnóstico está
disponible. Hay dos tipos de sucesos que son
reconocidos y almacenados: Estos son sucesos de
datos y sucesos de mantenimiento. La luz de servicio
destella una vez si no hay sucesos presentes. La luz
de servicio destella si se registra cualquier suceso.
Prueba funcional (Autoprueba)
Si la alarma de acción no suena durante esta prue-
ba o no están funcionando las pantallas del siste-
ma monitor de la máquina, no opere la máquina
hasta que se haya resuelto la causa del problema.
La operación de la máquina con alarmas de acción
o pantallas defectuosas puede dar como resulta-
do lesiones personales o la muerte debido a que
ninguna de las notificaciones de Advertencia de
Categoría 3 podrá ser informada al operador.
Para asegurar la operación correcta del sistema
monitor, compruebe diariamente el sistema.
El interruptor general tiene que estar en la posición
CONECTADA.
Cuando se gira la llave del interruptor de arranque
del motor de la posición DESCONECTADA a la
posición CONECTADA, el sistema monitor realiza
una prueba automática de autodiagnóstico.
La prueba de autodiagnóstico verifica que las salidas
(medidores, indicadores de alerta y alarmas) estén
funcionando correctamente.
Cuando se gira la llave del interruptor de arranque del
motor a la posición CONECTADA, se comprueban
durante un segundo aproximadamente los siguientes
sistemas: indicadores, medidores y pantallas LCD.
Los medidores deben avanzar a las posiciones de
extremo derecho. Todos los indicadores se deben
iluminar momentáneamente. Todos los segmentos
de las pantallas LCD tienen que encenderse
momentáneamente. La alarma de acción debe sonar.
Categorías de advertencia
El Sistema Monitor proporciona tres categorías de
advertencia.
Categoría de advertencia 1
En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes
condiciones:
• Se iluminará un indicador de alerta o un medidor
indicará en la zona roja. El indicador que se ilumina
o el medidor que esté en la zona roja identifica el
sistema de la máquina que necesita atención.
La advertencia de Categoría 1 requiere que el
operador esté advertido del problema. Pueden
ocurrir reducciones menores en el funcionamiento
de la máquina.
Categoría de advertencia 2
En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes
condiciones:
• Se iluminará un indicador de alerta o un medidor
indicará en la zona roja.
• La luz de acción destellará.
• Una pantalla emergente se muestra en la pantalla
del Advisor. La información de advertencia aparece
en la pantalla
Nota: Oprima el botón “OK” para confirmar la
recepción de cualquier mensaje de advertencia. Esto
detiene por un tiempo la luz de acción y el mensaje
en la pantalla.
La advertencia de Categoría 2 requiere
mantenimiento o un cambio en la operación de la
máquina. Pueden ocurrir daños en los componentes.
Categoría de advertencia 2S
En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes
condiciones:
SSBU8406 65
Sección de Operación
Operación de la máquina
• Se iluminará un indicador de alerta o un medidor
indicará en la zona roja.
• La luz de acción destellará.
• Suena una alarma de acción continua.
• Una pantalla emergente se muestra en la pantalla
del Advisor. La información de advertencia aparece
en la pantalla
Nota: Oprima el botón “OK” para confirmar la
recepción de cualquier mensaje de advertencia. Esto
detiene por un tiempo la luz de acción y el mensaje
en la pantalla.
La advertencia de Categoría 2S requiere
mantenimiento o un cambio en la operación de
la máquina. Pueden ocurrir daños severos a los
componentes.
Categoría de advertencia 3
En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes
condiciones:
• Se iluminará un indicador de alerta o un medidor
indicará en la zona roja.
• La luz de acción destellará.
• La alarma de acción produce un sonido pulsante.
• Una pantalla emergente se muestra en la pantalla
del Advisor. La información de advertencia aparece
en la pantalla
Nota: La opción de “silenciar” una categoría de
advertencia 3 no está disponible.
La categoría de advertencia 3 requiere que el
operador efectúe inmediatamente una parada segura
de la máquina. Pueden ocurrir lesiones al operador o
daños severos a los componentes.
Sucesos de parada del motor
El Sistema VIMS tiene la capacidad de parar el motor
cuando existe uno o más de los siguientes sucesos
de parada del motor:
• Nivel bajo de aceite del motor
• Baja presión del aceite del motor
• Bajo nivel del refrigerante del motor
• Alta temperatura del refrigerante del motor
Se deben cumplir también todas las condiciones
siguientes antes de que un sucesos de parada del
motor cause que el Sistema VIMS pare el motor:
• La velocidad con respecto a la tierra debe ser cero.
• El control de la transmisión debe estar en la
posición P.
Los siguientes sucesos advertirán al operador antes
de que el Sistema VIMS pare el motor:
• Una alerta de categoría 3 se generará cuando el
nivel del aceite del motor esté bajo y el motor esté
operando. Advisor informará al operador que el
nivel del aceite del motor está bajo. El sistema
Advisor también solicitará al operador que añada
aceite inmediatamente.
• Una alerta de categoría 3 se generará cuando la
presión del aceite del motor esté baja y el motor
esté operando. Advisor informará al operador
que la presión del aceite del motor está baja. El
sistema Advisor también solicitará al operador que
pare el motor inmediatamente.
• Una alerta de categoría 3 se generará cuando
la temperatura del refrigerante del motor esté
baja y el motor esté operando. Advisor informará
al operador que la temperatura del refrigerante
del motor está baja. El sistema Advisor también
solicitará al operador que añada refrigerante.
• Una alerta de categoría 3 se generará cuando
la temperatura del refrigerante del motor esté
alta y el motor esté operando. Advisor informará
al operador que la temperatura del refrigerante
del motor está alta. El sistema Advisor también
solicitará al operador que disminuya la carga en
el motor.
Operación
Si se para el motor y uno o más de los sucesos
de parada del motor está activo, el Sistema VIMS
permite que se arranque el motor.
Si ocurren uno o más sucesos de parada del motor
durante la operación de la máquina, el VIMS no
parará el motor. El sistema Advisor alertará al
operador de la condición anormal de la máquina.
El Sistema VIMS envía entonces un comando al
ECM del motor para apagar el motor cuando se
cumplan las condiciones siguientes:
• La velocidad de desplazamiento de la máquina es
cero.
• El control de la transmisión está en la posición P.
66 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Si se para el motor debido a un suceso de parada
del motor, la lista de sucesos en el Sistema VIMS
muestra el suceso que causó la parada.
Pantalla delAdvisor
g01467607
Ilustración 67
Botón OK (24) – Después de hacer selecciones
con el botón de desplazamiento hacia abajo/hacia la
derecha (27) o con el botón de desplazamiento hacia
arriba/hacia la izquierda (28), use este botón para
confirmar esas selecciones.
Menú principal (25) – Use este botón para regresar
al menú principal.
Botón anterior (26) – Utilice este botón para
regresar a la información que se mostró previamente
en el área de visualización digital (35).
Botón de desplazamiento hacia abajo/hacia la
derecha (27) – Este botón se utiliza para desplazar
hacia abajo la información que se muestra en el área
de pantalla. Este botón también se puede utilizar
para desplazar hacia la derecha la información que
se muestra en el área de pantalla.
Botón de desplazamiento hacia arriba/hacia la
izquierda (28) – Este botón se utiliza para desplazar
hacia arriba la información que se muestra en el área
de la pantalla. Este botón también se puede utilizar
para desplazar hacia la izquierda la información que
se muestra en el área de la pantalla.
Botones programables (29) – El sistema Advisor
permite programar la ubicación de cinco artículos
del menú. Para guardar un componente del menú
en la memoria, vaya a la pantalla deseada en
el menú utilizando los botones de navegación.
Asigne un botón programable oprimiendo el botón
programable por dos segundos hasta que todos los
botones programables se iluminen. Si los botones
programables se iluminan de color rojo, no es posible
almacenar el preajuste. Si los botones programables
se iluminan de color verde, el botón programable
está ahora asignado a la pantalla correspondiente
en el menú. El botón programable se puede utilizar
para obtener acceso al pantalla correspondiente
desde cualquier lugar en el menú. Si el perfil
se fija en “Ajuste de fábrica”, todos los botones
que se programen, volverán a la configuración
predeterminada cuando el interruptor de llave está
APAGADO Para guardar la programación de los
botones, se debe seleccionar o crear un perfil.
Consulte la información de “Crear perfil” en el“Menú
del operador”.
Área de visualización digital (30) – El sistema
Advisor muestra información en esta área digital de
visualización.
Menú de “Portada”
La estructura del menú de Advisor está configurada
en una lista estratificada. Cuando el operador o
un técnico selecciona una opción de un menú, la
pantalla siguiente está a un nivel bajo la pantalla
anterior. Es posible que haya más selecciones de
la pantalla resultante. Es posible también que haya
más de una página de información u opciones que se
puedan desplegar desde cierto nivel. Sólo se pueden
desplegar cuatro opciones a la vez. Esto se indica
por medio del icono “More Options” (Más opciones).
Este icono está ubicado en el lado izquierdo de la
pantalla.
El menú principal se puede desplegar en cualquier
momento al oprimir el botón de “Portada”.
SSBU8406 67
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01921904
Ilustración 68
Marcha real (31) – Esto mostrará la posición de
marcha y el sentido reales de la transmisión. La
pantalla mostrará una de las siguientes señales:
• “N” para la posición FRENO DE
ESTACIONAMIENTO CONECTADO (P) y
la posición NEUTRAL
• “1F” hasta “6F” para las posiciones de AVANCE
• “1R” para la posición de RETROCESO
Nota: Cuando el control de la transmisión está en
la posición P, la transmisión está en NEUTRAL y el
freno de estacionamiento se conecta.
Posición del control de la transmisión (32) –
Si el control de la transmisión está en una de las
posiciones siguientes, la marcha resaltada indica la
posición del control de la transmisión: P, R, N, 2 y 1.
Si el control de la transmisión está en la posición D,
la marcha resaltada indica la marcha seleccionada
como marcha superior de mando.
Marcha superior de mando (33) – La marcha que
se muestra en el rectángulo pequeño es la marcha
superior de la transmisión que se ha seleccionado
con la palanca de cambios. Se puede seleccionar
cualquier marcha de la transmisión entre 3 y 6.
Nota: Consulte la sección “Control de la transmisión”
del Manual de Operación y Mantenimiento,
“Controles del operador” para obtener más
información acerca de la selección del engranaje
de mando.
Reloj de fecha/hora (34) – Esta pantalla despliega
la hora y la fecha.
Más opciones (35) – El icono muestra la dirección
de desplazamiento para obtener más opciones.
Elementos del menú (36) – Esta pantalla despliega
las opciones de menú que están disponibles.
g01923754
Ilustración 69
Estado del Control Automático del Retardador
ARC (37) – Esta pantalla mostrará “Off”
(Desactivado) (37A) cuando el interruptor ARC se
desconecte. Esta pantalla mostrará “On” (Activado)
(37B) cuando el interruptor ARC se conecte y el
ajuste de velocidad para el ARC no esté establecido.
Cuando el interruptor ARC está conectado y el ajuste
de velocidad del ARC está establecido, esta pantalla
mostrará la velocidad establecida (37C) que activará
el ARC.
“Menú del”Operador
El perfil de un operador es un conjunto de
preferencias que se ha guardado e identificado con
un nombre. Cuando se crea el perfil, el operador
puede asociar varios ajustes a ese perfil. Cuando se
ajustan las preferencias, se pueden guardar estas
preferencias.
68 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01923773
Ilustración 70
Se obtiene acceso al perfil del operador desde el
menú de “Portada”. Oprima el botón de flecha arriba
o el botón de flecha abajo hasta que se resalte
“Operador”. Oprima después el botón “OK”.
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del menú “Operator” (Operador):
“Identificación del operador”
Desde el menú “Operator” (Operador), utilice el
botón de flecha correspondiente para resaltar la
opción “Operator ID” (Identificación de operador).
Luego oprima el botón “OK” para mostrar la pantalla
“Identificación del operador”.
“Seleccionar perfil”
Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de
flecha que corresponde para resaltar la opción de
“Select Profile” (Seleccionar perfil). En seguida
oprima el botón “OK” para desplegar una lista de
perfiles existentes. Utilice el botón de flecha que
corresponde para resaltar el perfil deseado. En
seguida oprima el botón “OK” para seleccionar dicho
perfil.
Nota: Se pueden utilizar hasta 10 perfiles como
máximo.
Nota: Se creará un perfil automático “Ninguno”
cuando se borra el último perfil restante y no existe
otro. Las preferencias programadas se guardan
automáticamente cuando el interruptor de llave se
DESCONECTA. El “Factory Set” (Ajuste de fábrica)
no es un perfil.
“Editar/Guardar Actual”
Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de
flecha que corresponde para resaltar la opción de
“Edit/Save Current” (Editar/Seleccionar actual). En
seguida oprima el botón “OK” para visualizar las
configuraciones asociadas con el perfil actual.
Este procedimiento causa que las configuraciones
actuales del perfil seleccionado se desplieguen en la
pantalla. Los ajustes desplegados son los ajustes
actuales.
El operador puede salir de esta pantalla sin guardar
al oprimir el botón de Retroceso. El operador puede
guardar las configuraciones seleccionando “Guardar”
y oprimiendo el botón “OK”.
“Crear perfil”
Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de
flecha que corresponde para resaltar la opción de
“Create Profile” (Crear perfil). En seguida oprima el
botón “OK” para desplegar la pantalla “Crear perfil”.
Siga las pantallas para crear un nombre nuevo. La
pantalla provee direcciones para guardar el nombre
a la lista de perfiles. Este procedimiento genera un
perfil.
Nota: Después de que se crea un perfil, las
selecciones del submenú “Ajustes” se pueden
guardar en un perfil específico.
Nota: Se pueden utilizar hasta 10 perfiles como
máximo.
“Borrar perfil”
Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de
flecha que corresponde para resaltar la opción de
“Delete Profile” (Borrar perfil). En seguida oprima
el botón “OK” para desplegar una lista de perfiles
existentes. Utilice el botón de flecha que corresponde
para resaltar el perfil a ser borrado. En seguida
oprima el botón “OK” para borrar dicho perfil. Este
procedimiento borra el perfil seleccionado de la lista
de perfiles almacenados.
“Ajuste de fábrica”
Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de
flecha que corresponde para resaltar la opción de
“Factory Set” (Configuración de fábrica). Oprima
entonces el botón “OK” para activar los valores por
omisión.
Este procedimiento llama los ajustes por omisión.
Los ajustes por defecto son entonces los ajustes
activos, y la pantalla de Advisor y el grupo de
instrumentos reflejan los ajustes por defecto. Una
vez que se hayan activado los ajustes por defecto,
los ajustes se pueden visualizar sin guardarlos,
utilizando la opción “Editar/Guardar actual”.
Los ajustes por defecto no se guardan en el
perfil actual a menos que el operador guarde los
ajustes por defecto en un perfil utilizando la opción
“Editar/Guardar Actual”.
SSBU8406 69
Sección de Operación
Operación de la máquina
Menú de “Control”
g01923774
Ilustración 71
Se obtiene acceso a la opción de menú “Pantalla”
desde el menú de “Portada”. Oprima el botón arriba
o el botón abajo hasta que se resalte “Pantalla”.
Oprima después el botón “OK”.
La opción de menú “Pantalla” permite que el usuario
visualice los parámetros de la máquina que se están
controlando. Se despliegan cuatro parámetros en
la pantalla a la misma vez. Utilice los botones de
navegación para desplazarse por los parámetros.
Oprima el botón “OK” para obtener una lista de los
parámetros disponibles.
Menú de “Carga útil”
g01923775
Ilustración 72
Se obtiene acceso a la opción de menú “Carga Útil”
desde el menú de “Portada”. Oprima el botón arriba
o el botón abajo hasta que se resalte “Carga útil”.
Oprima después el botón “OK”.
La siguiente información se despliega en el menú
de “Carga Útil”:
“Estado de carga útil” – El estado de la carga útil
(estado del ciclo de carga) es uno de los siguientes:
• “Carga”: El módulo detecta el comienzo del ciclo
de carga.
• “Última pasada”: Una pasada adicional de la
máquina cargadora llena la caja del camión a su
capacidad máxima.
• “Cargado”: La caja volcadora está completamente
cargada.
“Carga útil” – Peso calculado para la carga útil
“Objetivo” – Peso de carga útil objetivo
Refiérase a Operación de Sistemas, RENR8284,
“Información general” para obtener más información
sobre la carga útil.
Menú de “Servicio”
g01923776
Ilustración 73
Se obtiene acceso a la opción de menú de “Servicio”
desde el menú de “Portada”. Oprima el botón de
flecha arriba o el botón de flecha abajo hasta que se
resalte “Servicio”. Oprima después el botón “OK”.
Las selecciones que están disponibles en el menú
“Service” pueden ser protegidas por contraseñas
con la “Service Mode Password” (contraseña de
modalidad de servicio) para limitar el acceso a
los parámetros programables. Los parámetros
programados en las opciones de menú protegidas
con contraseña están disponibles sólo para lectura.
Debe utilizarse el Técnico Electrónico (ET) Cat para
establecer la contraseña.
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del menú “Service” (Servicio):
“Diagnóstico”
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del submenú “Diagnostics” (Diagnóstico):
“Sucesos activos”
Las siguientes selecciones están disponibles a través
del submenú “Autolube” (Lubricación automática):
70 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
• “Módulo de Control Electrónico”
• “Código de suceso”
• “Fecha del evento”
• “Hora del suceso”
• “Nivel de advertencia”
• “Número de sucesos”
“Sucesos registrados”
La opción de menú de “Sucesos registrados” muestra
la lista de sucesos y los códigos de diagnóstico
que se han registrado. Oprima el botón “OK” para
visualizar la información sobre el evento o código.
Utilice el botón de flecha izquierda o el botón de
flecha derecha para moverse al siguiente suceso
registrado o al siguiente código.
“Imagen instantánea”
La opción de “Trigger Snapshot” (Iniciar imagen
instantánea) permite que el usuario manualmente
inicie una imagen instantánea del sistema, Esta
imagen instantánea se agrega a las imágenes
instantáneas que ya están programadas. La imagen
instantánea permanece activa hasta que haya
transcurrido el tiempo.
“Registrador de Datos”
El estado del registrador de datos se indica en la
parte derecha de la pantalla en Advisor.
El tiempo de almacenamiento restante del registrador
de datos se indica en el área de mensajes
cuando el usuario resalta la opción de menú
“Restaurar Registrador de Datos” en la pantalla
de Advisor. El formato del tiempo se presenta en
“minutos:segundos”.
• “Iniciar el registrador de datos” La opción de
menú “Restaurar registrador de datos” permite
que el usuario inicie el registrador de datos. Si
la información para el registrador de datos se
está descargando de la máquina, no se puede
iniciar el uso del registrador de datos. El operador
puede iniciar el registrador de datos. Entonces,
el operador puede parar el registrador de datos.
Esta acción se puede ejecutar muchas veces
hasta que el total de tiempo de para registrar datos
monta a treinta minutos. La opción de menú “Parar
Registrador de datos” se cambia a “Comenzar
Registrador de datos” cuando el registrador de
datos ya no está registrando datos. Estas opciones
de menú no cambian cuando la herramienta de
servicio hace comenzar el registrador de datos.
• “Restaurar el registrador de datos” La opción de
menú “Restaurar registrador de datos” permite
que el usuario restaure el registrador de datos.
Esta opción borra toda la información registrada.
Seleccione el artículo del menú “Data Logger
Reset” (Restaurar Registrador de datos) Advisor
indica el tiempo disponible para el registrador de
datos en el lado derecho de la pantalla. Hay treinta
minutos disponibles después de que el registrador
de datos se haya restaurado.
Nota: El registrador de datos es el único archivo
interno que se puede restaurar por la pantalla
Advisor. Advisor debe estar en la Modalidad de
servicio o Técnico Electrónico (ET) de Caterpillar
debe estar conectado al enlace de datos para
restaurar el registrador de datos. Además, esto es
necesario para realizar otras funciones de servicio.
El software VIMS-PC no se necesita para restaurar
el registrador de datos.
“Parámetros de servicio”
El submenú “Parámetros del sistema” despliega el
estado del ECM de los componentes del sistema.
Algunos de los componentes pueden utilizar pantallas
múltiples para mostrar todos los parámetros que se
controlan. El submenú “Parámetros del sistema”
clasifica todos los parámetros en las siguientes
categorías:
• “Clasificar por ECM” permite que el usuario
visualice los parámetros asociados con los
componentes individuales del sistema.
• “Clasificar por tipo” permite que el usuario visualice
los parámetros asociados con las unidades de
medidas diferentes.
• Todos los parámetros
“Clasificar por ECM”
El submenú de “Clasificar por ECM” clasifica todos
los parámetros en las siguientes categorías:
• “Advisor”: Esta selección despliega los parámetros
para el sistema de control Advisor.
• “Frene”: En esta opción se despliegan los
parámetros controlados por el ECM del freno.
• “Chasis”: Esto mostrará los parámetros vigilados
por el ECM del chasis.
• “Motor” En esta opción se despliegan los
parámetros controlados por el ECM del motor.
• “Transmisión” Esto mostrará los parámetros
vigilados por el ECM de la transmisión.
SSBU8406 71
Sección de Operación
Operación de la máquina
• “VIMS”: En esta opción se despliegan los
parámetros controlados por el ECM VIMS (carga
útil).
“Clasificar por tipo”
El submenú de “Clasificar por tipo” clasifica todos los
parámetros en las siguientes categorías:
• “Temperaturas”: Esto despliega los parámetros
controlados bajo la categoría de temperatura.
• “Presiones”: Esto despliega los parámetros
controlados bajo la categoría de presión.
• “Velocidades”: Esto despliega los parámetros
controlados bajo la categoría de marchas.
• “Entradas del operador”: Esto despliega los
parámetros controlados bajo la categoría de
entrada del operador.
• “Estado de la máquina”: Esto mostrará los
parámetros vigilados bajo la categoría de entrada
de“Machine Status” (Estado de la máquina).
• “Totales”: Esto despliega los parámetros
controlados bajo la categoría de totales.
“Todos los parámetros”
La opción de menú “Todos los parámetros” permite
que el usuario visualice la lista completa de
parámetros.
“Calibraciones”
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del submenú “Calibrations” (Calibraciones):
• “Carga útil del camión”
Utilice el botón de flecha que corresponde para
resaltar la calibración deseada de la lista. Oprima
después el botón “OK”. Siga las direcciones
desplegadas en la pantalla para realizar la
calibración.
“Pruebas del sistema”
Las siguientes selecciones están disponibles a través
del submenú “System Tests” (Pruebas del sistema):
• “Modalidad de lubricación manual” (si tiene)
• “Prueba automática” (prueba de funcionamiento)
“Información del sistema”
El submenú “Información de sistema” despliega los
detalles sobre la versión de software y sobre el
módulo ECM para los siguientes sistemas:
• “Advisor”
• “Motor”
• “Chasis”
• “Transmisión”
• “Freno”
• “Módulo principal del VIMS”
• “Análisis VIMS”
“Menú”Ajustes
g01923777
Ilustración 74
Se obtiene acceso a la opción de menú de “Ajustes”
desde el menú de “Portada”. Oprima el botón de
flecha arriba o el botón de flecha abajo hasta que se
resalte “Ajustes”. Pulse después el botón “OK”.
Las condiciones de operación, las preferencias del
operador y y los requisitos para operar con eficiencia
dictan la necesidad de ajuste de los parámetros.
Las selecciones de “Configuración de pantalla”,
“Freno”, “Chasis”, “Transmisión” y “VIMS” que están
disponibles en el menú de “Settings” (Ajustes)
pueden ser protegidas por contraseñas con la
“Modalidad de servicio” para limitar el acceso a
los parámetros programables. Los parámetros
programados en las opciones de menú protegidas
con contraseña están disponibles sólo para lectura.
Debe utilizarse el Técnico Electrónico (ET) Cat para
establecer la contraseña.
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del menú “Settings”:
72 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
“Configuración de la pantalla”
Las preferencias individuales para la “Configuración
de pantalla” se deben de guardar en el perfil del
operador.
Si el perfil se fija en “Ajuste de fábrica”,
las preferencias volverán a la configuración
predeterminada cuando el interruptor de llave esté
APAGADO. Para guardar una preferencia, se debe
seleccionar o crear un perfil. Consulte la información
de “Crear perfil” en el“Menú del operador”.
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del submenú “Display Setup” (Configuración
de la pantalla):
• “Language (Idioma)”
• “Unidades” (“sistema imperial” o “sistema métrico”)
• “Contraste”
• “Luces encendidas”
• “Luces apagadas”
• “Formato de fecha”
• “Formato de hora”
“Headlights on” (Luces encendidas) ajustará la
configuración de la iluminación de fondo de la
pantalla. Este ajuste determinará la intensidad de
la iluminación de fondo que se utilizará cuando
se coloquen los faros delanteros en la posición
ENCENDIDOS
“Headlights off” (Luces apagadas) ajustará la
configuración de la iluminación de fondo de la
pantalla. Este ajuste determinará la intensidad de
la iluminación de fondo que se utilizará cuando
se coloquen los faros delanteros en la posición
APAGADOS
“Freno”
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del submenú “Brake” (Freno):
• “Velocidad máxima de retardación del motor”
“Chasis”
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del submenú “Chassis” (Chasis):
• “Intervalo de lubricación automática”
• “Límite de marcha con la caja levantada”
“Transmisión”
• “Límite de velocidad de la máquina cargada”
• “Marcha de avance máxima de la transmisión”
• “Límite de velocidad de sobrecarga de la máquina”
• “Límite de velocidad de la máquina”
“VIMS”
Las siguientes selecciones están disponibles
a través del submenú “VIMS”(SISTEMA DE
ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN VITAL:
Carga útil
• “Carga útil” (peso ideal)
• “Ajuste” (límite de sobrecarga)
• “Indicador de última pasada”
Severidad RAC
• Selección de la severidad del análisis de la vía
Registrador condicional
• “Activar”
• “Desactivar”
“Máquina”
Las siguientes selecciones están disponibles a
través del submenú “Machine” (Máquina):
• “Identificación del producto”
• “Identificación de la máquina”
“Menú”Modalidad de servicio
g01923778
Ilustración 75
SSBU8406 73
Sección de Operación
Operación de la máquina
Se obtiene acceso a la opción de menú de
“Modalidad de servicio” desde el menú de “Portada”.
Oprima el botón de flecha arriba o el botón de flecha
abajo hasta que se resalte “Modalidad de servicio”.
Oprima después el botón “OK”.
El menú de “Modalidad de servicio” se utiliza para
obtener acceso a las opciones de menú protegidas
por contraseña. La “Modalidad de servicio” protege
ciertas características contra el acceso por parte del
operador. Las características que están protegidas
para evitar el acceso del operador se pueden
“activar” o “desactivar” con una contraseña.
Nota: Se puede requerir o no una contraseña. Esto
depende de los ajustes que se hayan hecho en el
ET Cat
Hay que utilizar una herramienta de servicio para
programar la contraseña en la pantalla. No se puede
cambiar la contraseña del sistema Advisor.
i03693269
Alarma de retroceso
Código SMCS: 7406
g01771033
Ilustración 76
Alarma de retroceso (1) – La alarma
de retroceso sonará cuando el control de
la transmisión esté en la posición R. La
alarma de retroceso advierte al personal que la
máquina está retrocediendo.
Nota: El volumen de la alarma de retroceso no se
puede ajustar.
i03693335
Centro de servicio de llenado
rápido
(Si tiene)
Código SMCS: 7513
g01918759
Ilustración 77
(1) Orificio para el aceite del sistema de
levantamiento y del freno
(2) Orificio para el aceite de motor
(3) Orificio para el aceite del sistema de convertidor
de par y transmisión
(4) Indicador del sistema del convertidor de par y de
la transmisión (volumen máximo a temperatura
ambiente)
(5) Indicador de nivel del aceite del sistema de
levantamiento y del freno (volumen máximo a
temperatura ambiente)
(6) Indicador de nivel del aceite del sistema de
levantamiento y del freno (volumen máximo a
temperatura de operación)
(7) Indicador del sistema del convertidor de par y de
la transmisión (volumen máximo a temperatura
de operación)
(8) Indicador de nivel del refrigerante del motor
(volumen máximo)
(9) Orificio para el aceite del sistema de dirección
(10) Orificio para el refrigerante del motor
74 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
(11) Orificio para el combustible diesel
(12) Indicador de nivel del aceite de motor (volumen
máximo con el motor funcionando)
(13) Indicador de nivel del aceite del sistema de la
dirección (volumen máximo con el motor parado)
(14) Indicador de nivel del depósito de lubricación
automática (volumen máximo)
(15) Interruptor de potencia para el centro de servicio
de llenado rápido
La caja de control del centro de servicio de llenado
rápido está montada en el parachoques delantero. El
Centro de servicio de llenado rápido está diseñado
para evitar que la tierra y el barro contaminen sus
sistemas de fluidos. El sistema minimiza la pérdida
de fluido durante la desconexión. La caja de control
tiene seis orificios para llenado de fluidos. El operador
o el personal de servicio conecta los acoplamientos
a estos orificios. Cada orificio corresponde a uno
de los seis fluidos suministrados por el sistema.
Las mangueras para los fluidos conectan a la parte
trasera de la caja de control. Las mangueras van
desde la caja a los depósitos designados. Un sensor
de nivel de fluido ubicado en cada uno de los
depósitos de fluido vigila el nivel máximo del fluido.
La luz indicadora respectiva se iluminará cuando
cada depósito esté completamente lleno.
Mueva el interruptor de potencia de tres posiciones
(15) a la posición HACIA ARRIBA para empezar
el llenado. Mueva el interruptor de potencia a la
posición INTERMEDIA para suspender el llenado.
Mantenga el interruptor de potencia en la posición
HACIA ABAJO para probar las luces indicadoras.
Nota: No hay ninguna luz indicadora para mostrar
el nivel lleno de combustible. El aire se descarga
a través de la abertura de ventilación mientras se
está llenando el tanque. Cuando el tanque está
lleno, la válvula de retención dentro del tanque de
combustible se cierra. Esto produce presión dentro
del tanque de combustible. Un pistón operado por un
diafragma empieza a cortar el flujo de combustible
aproximadamente a 37,9 kPa (5,50 lb/pulg²). La
presión de la tubería mueve la boquilla a la posición
DESCONECTADA.
Consulte Especificaciones, Operación de Sistemas,
Pruebas y Ajustes, KENR8577, Centro de servicio
de llenado rápido del Camión de Obras 793F para
obtener más información acerca del centro de
servicio de llenado rápido.
i03693282
Frenado
Código SMCS: 4250; 4251; 4278; 4284
ATENCION
No use el control del retardador como freno de esta-
cionamiento ni para parar la máquina.
g01771034
Ilustración 78
Freno de estacionamiento
Nota: Los frenos de estacionamiento se conectan
por resorte. Los frenos de estacionamiento se
desconectan por la presión del aceite del freno
que está almacenado en el acumulador del freno
secundario. La presión de aceite del freno en el
acumulador del freno secundario se desarrolla
cuando el motor está funcionando.
Los frenos de estacionamiento se conectan cuando
se cumple cualquiera de las siguientes condiciones:
• el control de la transmisión (5) esté en la posición
P.
• El interruptor de arranque del motor (4) está en la
posición DESCONECTADA.
• La presión del aceite de los frenos del acumulador
del freno secundario está agotada.
Indicador del freno de estacionamiento
(3) – Cuando se aplican los frenos de
estacionamiento, se ilumina el indicador del
freno de estacionamiento.
SSBU8406 75
Sección de Operación
Operación de la máquina
Freno de servicio
Nota: Los frenos de servicio se aplican por la presión
del aceite que está almacenado en el acumulador
del freno de servicio. La presión de aceite del freno
en el acumulador del freno secundario se desarrolla
cuando el motor está funcionando. Los frenos de
servicio se desconectan por presión de resorte.
Durante la operación normal, pise el pedal de control
del freno de servicio (2) para conectar los frenos de
servicio. Utilice los frenos de servicio para reducir
la velocidad de desplazamiento o para parar la
máquina.
El pedal es totalmente variable. La cantidad de
par que se aplica a los frenos es proporcional a la
cantidad de fuerza que se aplica al pedal.
Nota: La conexión repetida de los frenos de
servicio cuando se desplaza cuesta abajo puede
ocasionar desgaste excesivo y recalentamiento de
los frenos de servicio. No use el freno de servicio
para mantener la velocidad de la máquina en una
pendiente descendente. Utilice el control automático
del retardador para mantener la velocidad de la
máquina cuesta abajo durante un tiempo prolongado.
En una pendiente descendiente larga, los controles
del retardador brindan al operador la capacidad de
regular mejor la cantidad de fuerza de retardación.
Vea en este Manual de Operación y Mantenimiento,
“Retardación”.
Freno secundario
Se pueden ocasionar lesiones personales o mor-
tales por un desperfecto del sistema de frenos. Si
se requiere el freno secundario para parar la má-
quina, bloquee las ruedas firmemente antes de dar
servicio al sistema de frenos o si debe dejar la má-
quina desatendida. No opere la máquina hasta que
todo el sistema de frenado haya sido revisado y se
hayan hecho todas las reparaciones necesarias.
Nota: El sistema de freno secundario utiliza el
sistema de freno de estacionamiento para aplicar
fuerza de frenado a todas las ruedas.
En caso de avería de los frenos de servicio, pise
el pedal de control del freno secundario (1) para
conectar el sistema de freno secundario. La cantidad
de par que se aplica a los frenos es proporcional a la
cantidad de fuerza que se aplica al pedal.
Para aplicar la fuerza máxima de frenado disponible
a la máquina en una condición de parada de
emergencia, aplique simultáneamente los pedales
de control del freno secundario y de servicio.
i03693270
Cambios de velocidad y de
sentido de marcha
Código SMCS: 1000; 7000
ATENCION
Para evitar golpear pasos superiores, líneas de ten-
sión eléctrica u otras obstrucciones, baje siempre la
caja antes de comenzar a mover la máquina.
ATENCION
La máquina debe pararse y el motor debe funcionar
a velocidad baja en vacío antes de cambiar de direc-
ción.
Después de mover la palanca de cambios, no acelere
hasta después de oír o sentir el acoplamiento de los
embragues de la transmisión.
g01519384
Ilustración 79
(1) Control de la transmisión
Asegúrese de que la máquina esté parada y el
motor funcionando a velocidad baja en vacío antes
de mover el control de la transmisión a la posición
P. Cuando el control de la transmisión está en la
posición P, la transmisión está en neutral y el freno
de estacionamiento se conecta. Cuando el control de
la transmisión está en la posición N, la transmisión
está en neutral, el freno de estacionamiento no está
conectado y las ruedas pueden rodar libremente.
Asegúrese de que la máquina esté parada y que
el motor esté a velocidad baja en vacío al cambiar
de sentido de marcha de avance a retroceso o
viceversa.
76 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Cuando se para la máquina y el control de la
transmisión se mueve a cualquier selección de
avance, la primera marcha se conecta. A velocidades
de desplazamiento bajas, inferiores a 6 km/h (4 mph)
aproximadamente, la máquina estará en mando de
convertidor de par.
Cuando se acelera el motor y aumenta la
velocidad de desplazamiento, la transmisión cambia
automáticamente. El embrague de traba estará
conectado cuando la velocidad de desplazamiento
sea superior a aproximadamente 6 km/h (4 mph)
y cuando la transmisión esté en otras marcha de
avance. Entonces, la máquina está en mando
directo. Durante los cambios de marcha, la máquina
estará en marcha en convertidor de par.
Si se mueve el control de la transmisión a una
selección de marcha más alta mientras la máquina
está en movimiento, no se forzará un cambio
ascendente. La velocidad de desplazamiento regula
los cambios de la transmisión.
Cuando la velocidad de desplazamiento y la
velocidad del motor se reducen por un aumento en
la carga o por deceleración, la transmisión realiza
un cambio descendente automáticamente. La
transmisión realiza cambios descendentes de uno en
uno para seleccionar la velocidad correcta.
Un inhibidor de cambios descendentes evita
que la máquina fuerce un cambio descendente.
Cuando la máquina está en movimiento y el control
de la transmisión se mueve a una selección de
marcha menor, la transmisión no forzará un cambio
descendente repentino. La transmisión no hará el
cambio descendente hasta que se logre la velocidad
de desplazamiento apropiado.
Inhibición de cambios de marcha
El módulo de control electrónico (ECM) de la
transmisión realiza la mayoría de las funciones de
control de la transmisión y de traba del convertidor de
par. El ECM del chasis recibe las señales de entrada
que describen la posición de la caja y la posición del
control de la transmisión. Estas señales de entrada
se envían al ECM de la transmisión. Las señales de
entrada se usan para controlar los cambios de la
transmisión y la traba del convertidor de par.
Los cambios de marcha están limitados en las
siguientes situaciones: limitación de la velocidad de
la máquina, protección contra exceso de velocidad
del motor, movimiento a rueda libre en neutral,
administración de cambios de sentido de marcha,
limitación de la marcha máxima, neutralizador de
retroceso y limitación de velocidad con la caja
levantada.
Referencia: Vea la información adicional en el
Manual de Servicio, “Sistema de control electrónico
de la transmisión”.
Limitación de la velocidad de la máquina
Modalidad fría de la transmisión – Esto limita
marcha superior de la máquina hasta que la
temperatura del aceite en la transmisión alcance
la gama de temperatura de operación. Cuando la
temperatura del aceite en la transmisión está por
debajo de 40°C (104°F), la transmisión no cambiará
por encima de PRIMERA.
Modalidad fría del diferencial – Esto limita marcha
superior de la máquina hasta que la temperatura
del aceite en el diferencial alcance la gama de
temperatura de operación. La máquina no operará
por encima de TERCERA hasta que la temperatura
del aceite en el diferencial esté por encima de −4°C
(25°F). La máquina no operará por encima de la
CUARTA marcha hasta que la temperatura del
aceite en el diferencial esté por encima de los 38 °C
(100 °F).
Protección contra el exceso de velocidad
del motor
Si la velocidad del motor alcanza 2100 rpm, la luz
de advertencia y la alarma de acción del sistema de
administración de información vital (VIMS) se activan.
Cuando la velocidad del motor alcanza 2.180 rpm, el
control del retardador automático (ARC) empezará
automáticamente a conectar el freno. Si la velocidad
del motor alcanza 2.300 rpm, la transmisión cambia
a la velocidad siguiente más alta. Si la transmisión
está en la marcha más alto y la velocidad del motor
alcanza 2300 rpm, el convertidor de par cambiará a
mando de convertidor de par para proteger el tren de
fuerza contra el exceso de velocidad del motor.
ATENCION
Para evitar daños al motor, no exceda 2300 rpm.
Movimiento a rueda libre en neutral
La transmisión no cambia a NEUTRAL si la velocidad
de la máquina excede los 8 km/h (5 millas/h).
SSBU8406 77
Sección de Operación
Operación de la máquina
Administración de cambios de sentido
de marcha
Si la transmisión está en una marcha de avance y el
control de la transmisión se mueve a la posición R,
la transmisión permanecerá en la marcha de avance
hasta que la velocidad de la máquina sea menor que
8 km/h (5 mph). Después, la transmisión cambiará
a neutral. La transmisión no pasará de neutral a
retroceso hasta que la velocidad de la máquina sea
menor que 3 km/h (2 mph).
Limitación de la marcha máxima
La transmisión no cambia a una marcha mayor
que el límite de marcha máxima seleccionada. La
máquina viene de la fábrica con la marcha más alta
seleccionada como el límite de marcha superior.
Utilice el Técnico Electrónico (ET) para cambiar el
límite de marcha más alta.
Neutralizador de retroceso
El neutralizador de retroceso impide que la
transmisión se conecte en marcha de retroceso con
el control de levantamiento en posición LEVANTADA
o con el control de levantamiento en posición
BAJADA.
Nota: La transmisión se conecta en marcha de
retroceso con la caja SUBIDA y el control de
levantamiento en la posición de MOVIMIENTO
LIBRE o con la caja SUBIDA y el control de
levantamiento en posición de MANTENER.
La función de neutralizador de retroceso se activa
cuando se producen las siguientes condiciones
simultáneamente:
• El control de levantamiento está en posición
SUBIDA o BAJADA.
• El control de la transmisión está en la posición RL.
Mientras el neutralizador de retroceso está activado,
la señal que se envía al ECM de la transmisión es la
de NEUTRAL.
Una vez activado el neutralizador de retroceso,
permanece activo hasta que se produce cualquiera
de las siguientes condiciones:
• El control de la transmisión se ha movido a
cualquiera de las selecciones de avance.
• El control de la transmisión se ha movido a la
posición N.
Limitación de velocidad con la caja
levantada
Esta función limita la marcha de la máquina mientras
la caja está levantada. Se velocidad se limita hasta
que el sensor de posición de la caja informe al
ECM que la caja está BAJADA. El ECM del chasis
evita cambios ascendentes a una velocidad más
alta que el valor establecido. El valor del límite de
marcha puede ser programado por el personal de
servicio. Utilice la herramienta de servicio ET. La
gama permitida para este límite de marcha es de
PRIMERA a TERCERA. El valor del ajuste de fábrica
para el límite de marcha es PRIMERA.
i03693327
Retardación
Código SMCS: 3121; 7000
La aplicación repentina de la capacidad del retar-
dador en condiciones resbaladizas puede hacer
que el operador pierda control de la máquina y/o
puede causar daños al tren de fuerza. En condicio-
nes resbaladizas, aplique el retardador gradual-
mente. Pueden ocurrir accidentes graves o mor-
tales si se aplica el retardador de forma agresiva
en condiciones resbaladizas.
ATENCION
No use el control del retardador como freno de esta-
cionamiento ni para parar la máquina.
El sistema de retardador permite que la máquina
mantenga una velocidad constante en cuesta abajo.
El retardador no aplicará una plena capacidad de
frenado.
78 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
g01773494
Ilustración 80
Control manual del retardador
(palanca) (1)
Control manual del retardador
(palanca) (1) – El control manual del
retardador (palanca) se utiliza para regular
manualmente la velocidad de la máquina cuando
ésta se desplaza cuesta abajo en una pendiente.
Mueva la palanca hacia abajo para aplicar más
fuerza de retardación y disminuir la velocidad de
la máquina. Mueva la palanca hacia arriba para
disminuir la fuerza de retardación y permitir que
la velocidad de la máquina aumente. Cuando la
palanca está en la posición completamente hacia
arriba, el retardador manual está desactivado.
Control del Retardador Automático
(ARC) (3)
Control del Retardador Automático
(ARC) (3) – Oprima la mitad superior del
interruptor para seleccionar la posición
ACTIVADA para el sistema ARC. Esto permite que
la máquina mantenga una velocidad constante
cuesta abajo. Oprima la mitad inferior del interruptor
para seleccionar la posición DESACTIVADA para el
sistema ARC.
Cuando se selecciona la velocidad de máquina
correcta durante la operación con ARC, la velocidad
de la máquina y la velocidad del motor se regulan
automáticamente. Si es necesario, utilice el control
manual del retardador para aplicar más fuerza de
retardación durante la operación del ARC.
Deben cumplirse las siguientes condiciones antes
de que el ARC se active:
• El interruptor ARC está ACTIVADO.
• La transmisión está en una velocidad de avance.
• La velocidad de la máquina es menor que la
velocidad establecida para el ARC.
• La traba del acelerador está DESACTIVADA.
• El pedal del acelerador no está pisado.
Ajuste de retardación (velocidad) para el
Control Automático del Retardador ARC
(2)
Ajuste de retardación (velocidad) para
el Control Automático del Retardador
ARC (2) – Oprima la parte superior
o la parte inferior del interruptor durante tres
segundos para mantener una velocidad deseada.
Suelte el interruptor cuando se haya establecido la
velocidad deseada. Presione momentáneamente
la mitad superior del interruptor para aumentar la
velocidad de la máquina y disminuir la capacidad
de retardación en un valor igual a un incremento.
Presione momentáneamente la mitad inferior del
interruptor para disminuir la velocidad de la máquina
y aumentar la capacidad de retardación en un valor
igual a un incremento.
Información y condiciones de
retardación
La velocidad de desplazamiento tiene que ser
suficientemente lenta para las condiciones existentes
y en un régimen que no cause el recalentamiento de
los frenos. El frenado debe ser regular. Disminuya
la velocidad de la máquina para obtener mejor
enfriamiento de los frenos. No se desplace a altas
velocidades ni haga paradas en distancias cortas.
g01899256
Ilustración 81
SSBU8406 79
Sección de Operación
Operación de la máquina
Observe frecuentemente el termómetro del aceite
de los frenos (4). Si la aguja entra en la gama
roja del medidor, se ha excedido la capacidad del
enfriador del aceite de los frenos. Reduzca la carga
en la máquina para reducir su velocidad. Para
enfriamiento adicional, estacione la máquina en un
lugar conveniente. Ponga el control de la transmisión
en la posición P. Opere el motor a velocidad alta en
vacío.
La luz indicadora (5) se ilumina cuando se conecta el
ARC o cuando se aplica la retardación manualmente
con la palanca de control del retardador.
Si todavía se necesita frenado adicional, pise el freno
de servicio. Mantenga una velocidad constante de
la máquina. No acelere y frene. No trate de realizar
todo el frenado en la parte inferior de la pendiente.
Mantenga un frenado uniforme y mantenga la
velocidad de desplazamiento bajo control.
Instrucciones de retardación
El peso máximo en orden de trabajo de un Camión
de Obras 793F cargado es 390.000 kg (860.000 lb).
g01773675
Ilustración 82
Capacidad de retardación de la retardación estándar
(configuración)
g01773678
Ilustración 83
Capacidades de retardación de la retardación adicional
(configuración)
La calcomanía que muestra las capacidades de
retardo para su configuración de máquina está
ubicada en el interior de la cabina. Para obtener
más información, refiérase al Manual de Operación
y Mantenimiento, “Mensajes adicionales”. Las
capacidades de retardación que se indican en esta
etiqueta se basan en una temperatura ambiente de
32°C (90°F).
Las capacidades de retardación reales para cada
cambio de marcha varía de acuerdo con las
siguientes condiciones: temperaturas exteriores,
resistencia a la rodadura, carga, estado del sistema
de enfriamiento, tamaño de los neumáticos y altitud.
La velocidad del motor con relación a la velocidad de
desplazamiento variará debido a las diferencias en el
tamaño y tipo de los neumáticos.
No exceda una velocidad del motor de 2.300 rpm.
i03693251
Información sobre operación
Código SMCS: 7000
Carga
Ubicación
Tenga cuidado cuando conduzca en el área de
carga. Mantenga una distancia segura delante de
la máquina.
Trate de no golpear contra rocas afiladas y no llene
la caja excesivamente.
Estacione la máquina en terreno horizontal.
Para obtener información sobre el procedimiento
recomendado, refiérase al Manual de Operación y
Mantenimiento, “Cómo parar la máquina”.
Carga
Nota: Mantenga el control de levantamiento en
la posición LIBRE mientras se carga la máquina.
Además, mantenga el control de levantamiento
en la posición LIBRE cuando la máquina se esté
desplazando.
Utilice el pedal de freno de servicio para parar
la máquina. Refiérase al Manual de Operación
y Mantenimiento, “Cómo parar la máquina” para
obtener información adicional.
Mueva el control de la transmisión a la posición P.
80 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Controles del operador”para obtener más
información acerca del control de levantamiento,
pedal del freno de servicio y control de la transmisión.
El operador de la máquina debe permanecer en la
cabina mientras se carga el camión.
No cargue ningún material en el toldo de la caja de
descarga.
Sistema de carga útil de camiones
El sistema de carga útil del camión calcula el peso
del material a medida que se carga el material en el
camión.
Un ciclo nuevo de carga útil empieza cuando el
camión termina de descargar la carga anterior y la
caja del camión ha bajado por completo.
No mueva el control de la transmisión antes de que
la última porción de la carga se haya registrado en
la pantalla. Esto puede afectar la precisión del peso
de carga útil.
Se puede cambiar la posición del camión durante
la carga. Si el camión se mueve más de 160 m
(525 pies), el sistema de carga útil determinará que
se ha completado el ciclo de carga. Además, no se
registran las pasadas adicionales del cargador.
El sistema de carga útil del camión mide la
carga utilizando las presiones de los cilindros de
suspensión.
El camión puede rebotar durante la carga, lo cual
retrasa la indicación en pantalla de la carga útil.
La pantalla no muestra ningún peso hasta que no se
estabilice la presión del cilindro de suspensión y el
camión esté suficientemente lleno para obtener un
peso preciso.
Luces de estado de la carga útil (si tiene)
g01242191
Ilustración 84
Luces de estado de la carga útil
• A medida que se carga el camión, las luces verdes
de estado de la carga útil se iluminan. El mensaje
“Loading” (Cargando) y el peso de la carga útil se
mostrarán en la pantalla del Advisor en el interior
de la cabina.
• Cuando el sistema de medición de la carga útil
determine que se logrará el 95 por ciento del peso
objetivo con otra pasada del equipo de carga,
comenzarán a destellar las luces rojas de estado
de la carga útil. La pantalla del Advisor mostrará
“Last Pass” (Última pasada).
• Cuando el peso de la carga útil alcance el 95% o
más del peso ideal, las luces rojas permanecerán
iluminadas continuamente y la pantalla del
Advisor mostrará “Fully Loaded” (Completamente
cargado).
• El sistema de medición de carga útil mide otra vez
el peso de la carga una vez que el camión haya
salido del sitio de carga. Las luces de estado de
la carga útil se apagarán y la pantalla del Advisor
mostrará el mensaje “Payload” (Carga útil) y el
peso final de la carga útil.
• La información de la carga útil desaparece
automáticamente de la pantalla del Advisor
después de que la carga se haya medido.
La pantalla del Advisor regresa entonces a la
modalidad predeterminada.
SSBU8406 81
Sección de Operación
Operación de la máquina
Pantalla externa de carga útil (si tiene)
g01429750
Ilustración 85
Visualización externa de carga útil
• A medida que se carga el camión, la visualización
externa de carga útil indicará el peso del material
que se está cargando en la caja del camión. El
mensaje “Loading” (Cargando) y el peso de la
carga útil se mostrarán en la pantalla del Advisor
en el interior de la cabina.
• Cuando el sistema de medición de carga útil
determina que alcanzará el 95% del peso ideal
con otra pasada del equipo de carga, la pantalla
del Advisor mostrará “Last Pass” (Última pasada).
• Cuando el peso de la carga útil alcance el 95% o
más del peso ideal, la pantalla del Advisor mostrará
“Fully Loaded” (Completamente cargado).
• El sistema de medición de carga útil mide otra vez
el peso de la carga una vez que el camión haya
salido del sitio de carga. La pantalla del Advisor
mostrará el mensaje “Payload” (Carga útil) y el
peso final de la carga útil.
• La información de la carga útil desaparece
automáticamente de la pantalla del Advisor
después de que la carga se haya medido.
La pantalla del Advisor regresa entonces a la
modalidad predeterminada. La pantalla externa de
carga útil continuará mostrando la carga útil hasta
que se descargue la carga útil.
Nota: La pantalla externa de carga útil recibe datos a
través del puerto de telemetría del sistema VIMS.
Información precisa de la carga útil
• No cargue la máquina sobre una superficie que
tenga una pendiente de más del 5%.
• La información puede ser inexacta si los cilindros
de la suspensión no se cargan correctamente
• No deje que el operador de la máquina cargadora
presione con el cucharón en la parte superior de
la última carga.
• No mueva el camión más de 160 m (525 pies)
mientras este se carga.
• No mueva el control de levantamiento mientras se
esté cargando el camión.
• Calibre el VIMS después de prestar servicio a
cualquiera de los cilindros de suspensión. Calibre
el sistema de información vital (VIMS) después
de hacer cambios sustanciales al peso vacío del
camión. Hay un cambio significativo en el peso
cuando se añaden planchas de desgaste a la caja.
• La información no será exacta si el camión está
cargado con banda transportadora. Si el camión
se carga con un flujo continuo de material, la
información no será exacta. Estos sistemas no
proporcionan un aumento repentino de la presión
en los cilindros de la suspensión. El aumento
repentino de la presión de los cilindros de la
suspensión causa que el sistema de información
vital empiece el ciclo de carga.
• No se aleje del sitio de carga antes de que
se estabilice la presión de los cilindros de la
suspensión. No se aleje del sitio de carga antes de
que la pantalla del Advisor muestre el peso final.
• No ignore los códigos de falla.
Consulte Operación de Sistemas, Localización
y Solución de Problemas, Pruebas y Ajustes,
KENR9023, VIMS del Camión de Obras 793F MD
para obtener más información.
Acarreo
ATENCION
No use el control del retardador como freno de esta-
cionamiento ni para parar la máquina.
Preste atención a sus alrededores. Mantenga una
distancia segura delante de su máquina.
No conduzca sobre cables eléctricos no protegidos.
No conduzca debajo de cables eléctricos que estén
a baja altura.
Conozca la altura máxima de la máquina. Conozca
el ancho máximo de la máquina. Mantenga los
espacios libres correctos.
Siempre que se desplace, hágalo con el control
de levantamiento en la posición LIBRE. Cambie
a la velocidad máxima que se anticipe. Todos los
cambios adicionales son automáticos.
82 SSBU8406
Sección de Operación
Operación de la máquina
Durante la operación normal, utilice el freno de
servicio para todo frenado normal.
Los caminos pueden estar resbaladizos debido al
hielo o a la nieve. Los caminos también pueden
estar resbaladizos por estar mojados. Reduzca
la velocidad de la máquina para compensar las
condiciones deficientes del suelo.
Desplazamiento cuesta abajo
Nunca se desplace en rueda libre cuesta abajo
en neutral. Mantenga siempre el control de la
transmisión en una selección de avance. Cuando
la velocidad de la máquina sea mayor de 8 km/h
(5 mph), el ECM del tren de fuerza no permitirá
cambiar a neutral o a una marcha de retroceso.
Cuando se aproxime a una pendiente descendente
larga o pronunciada, el interruptor del control
automático del retardador (ARC) (5) debe estar en la
posición CONECTADA.
Para obtener información adicional, refiérase al
Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardación”
en esta sección.
Descarga
Ubicación
Se pueden producir lesiones graves o fatales si se
retrocede la máquina cerca de acantilados de sue-
lo blando. Tenga cuidado al retroceder en la zona
de descarga. Manténgase alejado de acantilados
que puedan desmoronarse con el peso de la má-
quina.
Si la carga se congela en la caja del camión y trata
de descargar en una pendiente, la máquina podría
volcarse y causar lesiones graves o fatales.
Inspeccione el área de descarga antes de entrar con
un camión cargado.
Tenga cuidado cuando conduzca al área de
descarga. Mantenga una distancia segura con
respecto a las otras máquinas.
Evite los golpes contra rocas afiladas.
Asegúrese de que no haya personal cerca del área
de descarga.
Coloque la máquina en terreno horizontal. Detenga
la máquina y estacione la máquina. Consulte el
procedimiento recomendado en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Parada de la máquina”.
Asegúrese de que la máquina esté en el sitio de
descarga y mueva el control de la transmisión a la
posición P.
Nota: Si el control de la transmisión no está en la
posición P, la máquina puede rodar.
Descarga
Mueva el control de levantamiento a la posición
de LEVANTAR y aumente la velocidad del motor.
A medida que los cilindros de levantamiento
se aproximen a su extensión plena, reduzca la
velocidad del motor. Deje el control de levantamiento
en la posiciónLEVANTADA hasta que la caja esté
levantada completamente.
Si es necesario, mueva el control de la transmisión
a la posición 1 y conduzca lentamente la máquina
hacia adelante hasta que la máquina se separe de
la carga.
Mueva el control de levantamiento de la caja a la
posición LIBRE para bajar la caja. Deje el control de
levantamiento en la posición LIBRE hasta que la caja
baje completamente.
Nota: Esta máquina está equipada con una
característica automática de AMORTIGUACIÓN
que se activa justo antes de que la caja baje
completamente. Esto reduce la velocidad LIBRE para
evitar que la caja golpee el bastidor con demasiada
fuerza al momento de bajar. Deje el control de
levantamiento de la caja en la posición LIBRE
hasta que la caja baje completamente para que la
característica automática de AMORTIGUACIÓN
disminuya el impacto de la caja.
Baje la caja completamente antes de comenzar el
viaje de retorno.
Neutralizador de retroceso
La transmisión no pasará a una marcha de retroceso
mientras la caja del camión se esté levantando
o mientras el control de levantamiento esté en la
posición LEVANTAR o en la posición BAJAR.
Si el control de la transmisión está en la posición
R y el control de levantamiento se mueve a la
posición LEVANTAR o a la posiciónBAJAR, la
máquina cambia inmediatamente a la posición P. Si
se debe derivar el neutralizador de retroceso, vea el
procedimiento en “Cambio a retroceso con la caja
levantada”.
El neutralizador de retroceso no tiene ningún efecto
en la conexión de las marchas de avance.
SSBU8406 83
Sección de Operación
Operación de la máquina
Cambio a retroceso con la caja levantada
Cuando la caja esté levantada, realice los siguientes
pasos para regresar el control de cambios a la
posición R:
1. Mueva el control de levantamiento a la posición
FIJA.
2. Mueva el control de la transmisión a la posición N.
3. Espere tres segundos.
4. Mueva el control de la transmisión a la posición R.
84 SSBU8406
Sección de Operación
Arranque del motor
Arranque del motor
i03693247
Arranque del motor
Código SMCS: 1000; 7000
El escape de los motores diesel contiene produc-
tos de combustión que pueden causar lesiones
personales.
Arranque y opere siempre el motor en una zona
bien ventilada y, si tiene que arrancar en una zona
cerrada, ventile el escape al exterior.
No permita que un acompañante viaje en la máqui-
na a menos que ese acompañante esté sentado
dentro de la Estructura de Protección en Caso de
Vuelco (ROPS) o la Estructura de Protección Con-
tra Objetos que Caen (FOPS) con el cinturón de
seguridad ceñido. El acompañante tiene que ce-
ñirse el cinturón de seguridad mientras la máqui-
na esté en operación. El operador de la máquina
es responsable por la seguridad del acompañan-
te. Si el acompañante no está bien sujeto y prote-
gido puede sufrir lesiones personales o la muerte.
ATENCION
No trate de arrancar el motor por más de 30 segun-
dos. Deje que se enfríe el motor de arranque dos mi-
nutos antes de tratar de arrancar nuevamente. Puede
averiarse el turbocompresor si no se mantiene baja la
velocidad del motor hasta que el manómetro de acei-
te indique que la presión del aceite es suficiente.
El interruptor de arranque del motor no conectará
el motor de arranque a menos que se cumplan las
condiciones siguientes:
• El control de la transmisión está en la posición P.
• La velocidad del motor es de 0 rpm.
• La prelubricación del motor (si tiene) se ha
completado o el sistema de prelubricación se ha
anulado.
Nota: Si la máquina debe arrancarse
inmediatamente, es posible anular el sistema
de prelubricación del motor. Regrese la llave a la
posición DESCONECTADA para detener el ciclo
de prelubricación y luego pásela a la posición
ARRANCAR para arrancar el motor inmediatamente.
Si la llave no se regresa a la posición ARRANCAR
antes de seis segundos después de que el ciclo
de prelubricación termina, esta característica de
anulación expirará. Si el ciclo de prelubricación se
anula, se registrará un suceso de anulación de
prelubricación en el ECM del motor.
Nota: El ciclo de prelubricación permanecerá
activo hasta que se cumpla una de las condiciones
siguientes:
• El sistema de prelubricación del motor esté activo
durante cuarenta y cinco segundos.
• la presión del aceite del motor alcance los 48 kPa
(7 lb/pulg²).
g01774673
Ilustración 86
1. Asegúrese de que el control de la transmisión (2)
esté en la posición P.
2. Ajuste el asiento del operador. Ajuste los espejos.
3. Abróchese el cinturón de seguridad.
4. La caja del camión debe estar bajada y el control
de levantamiento (3) debe estar en la posición
LIBRE.
5. Asegúrese de que no haya ninguna otra persona
en el interior, debajo ni alrededor de la máquina.
Asegúrese de que no haya personal adicional en
el área.
SSBU8406 85
Sección de Operación
Arranque del motor
6. Haga sonar la bocina (4) y espere el tiempo
necesario para que las personas despejen el
área. Siga las prácticas locales para la aplicación
de la máquina.
7. Gire el interruptor de arranque del motor (1) a
la posición CONECTADA. El sistema Advisor
realizará una prueba automática.
8. Gire el interruptor de arranque del motor a la
posición de ARRANCAR.
Nota: Si tiene, el sistema de prelubricación se
activará durante varios segundos.
Nota: No pise el control del acelerador.
9. Suelte el interruptor de arranque cuando el motor
arranque.
Nota: Si el motor no arranca, regrese el interruptor de
arranque del motor a la posición DESCONECTADA
antes de intentar arrancar otra vez el motor.
Nota: Para arrancar por debajo de −18°C (0°F), es
recomendable el uso de auxiliares adicionales de
arranque en clima frío. Es posible que se necesiten
un calentador de refrigerante, un calentador de
combustible o capacidad de baterías adicional.
En temperaturas por debajo de −23°C (−10°F),
consulte a su distribuidor Caterpillar o refiérase a la
Publicación Especial, SEBU5898, Recomendaciones
para clima frío.
Arranque del motor con auxiliar de
arranque con éter
Cuando se conecta el motor de arranque, el
ECM del motor determina si es necesario inyectar
automáticamente éter en el motor, con base en
la temperatura del refrigerante. El ECM del motor
también determina la cantidad de éter que se inyecta
y la duración de la inyección. Se puede utilizar
el Técnico Electrónico (ET) para desactivar las
inyecciones automáticas.
Calentador del bloque de motor (si
tiene)
Para evitarse choques eléctricos u otro tipo de le-
siones, nunca use un cable de extensión sin co-
nexión a tierra o inadecuado. Use un cable de ex-
tensión con un enchufe de tres polos y una cla-
sificación de 15 Amp, protegido con un fusible o
disyuntor de circuitos.
Inspeccione siempre el cable eléctrico del calen-
tador para ver si está desgastado o deshilachado
antes de enchufarlo en el tomacorriente.
Un calentador del bloque de motor de 240 voltios
calienta el refrigerante del motor y el aceite de motor
para facilitar el arranque. El cable eléctrico para el
calentador del bloque de motor se puede obtener de
su distribuidor Caterpillar.
g01198199
Ilustración 87
El cable eléctrico se conecta al calentador del bloque
motor en el tomacorriente (7). El tomacorriente está
ubicado en el lado derecho del motor. Conecte
primero un extremo del cable eléctrico al calentador
del bloque de motor. Después, conecte el otro
extremo del cable eléctrico a un tomacorriente de
240 voltios. Antes de arrancar o mover la máquina,
desconecte el extremo del cable eléctrico de la toma
eléctrica. Después, desconecte el otro extremo del
cable eléctrico del calentador del bloque de motor.
86 SSBU8406
Sección de Operación
Arranque del motor
Modalidad de arranque del motor
en frío
La modalidad de arranque del motor en frío se utiliza
para controlar la sincronización de la inyección
de combustible cuando el motor está frío. La
modalidad de arranque del motor en frío cambia la
sincronización de la inyección de combustible para
impedir que se dañe el motor. La modalidad de
arranque del motor en frío también reduce el humo
blanco. La modalidad de motor en frío se activa
cuando la temperatura del refrigerante del motor está
por debajo de la temperatura de operación.
Velocidad baja en vacío elevada
La función de vacío elevado aumentará
temporalmente la velocidad baja en vacío del
motor cuando el refrigerante esté por debajo de la
temperatura de operación normal. Las temperaturas
del motor por debajo de la temperatura normal
de operación pueden disminuir la vida útil del
motor. Esto puede tornarse excesivo en climas más
fríos. Cuando el refrigerante del motor alcanza la
temperatura de operación normal, la velocidad del
motor regresa a la velocidad baja en vacío.
Durante el arranque inicial, la función de vacío
elevado acelerará el calentamiento del motor.
La velocidad baja en vacío del motor aumentará
automáticamente si el refrigerante no alcanza la
temperatura de operación dentro de los diez minutos
posteriores al arranque inicial. El motor continúa
funcionando a la velocidad alta en vacío para que
el refrigerante del motor alcance la temperatura de
operación.
Los períodos largos de velocidad baja en vacío
también pueden dar como resultado una temperatura
menor del refrigerante. Durante los períodos
extendidos de velocidad baja en vacío del motor,
dicha velocidad aumentará automáticamente si
el refrigerante del motor desciende por debajo
de la temperatura de operación. Esto evitará el
enfriamiento excesivo del motor.
Activada
Se tienen que cumplir las siguientes condiciones para
que se active la velocidad baja en vacío elevada:
• El control de la transmisión está en la posición P.
• Velocidad de desplazamiento de la máquina nula.
Desactivada
Las siguientes acciones desactivarán la velocidad
baja en vacío elevada:
• Se pisa el pedal de control del acelerador más del
25 por ciento de su carrera.
• La transmisión se mueve de la posición P a otra
posición.
Nota: Después de la desactivación, la velocidad baja
en vacío elevada se activará de nuevo después de
30 segundos si la transmisión está en la posición P
y el acelerador no se ha pisado. Si se ha pisado el
acelerador, la velocidad baja en vacío elevada se
activará otra vez después de 10 minutos.
Desactivación de cilindros en frío
El ECM del motor activa el proceso de desconexión
de cilindros en frío 10 segundos después del
arranque.
Nota: Durante la desconexión de cilindros en frío,
puede parecer que el motor ratea. Esto no indica la
necesidad de hacer una reparación del motor.
Durante un arranque frío y en períodos prolongados
a baja velocidad en vacío, el ECM del motor
desconectará automáticamente los inyectores
unitarios electrónicos uno por uno. El ECM del
motor comprueba la cremallera para determinar
si el cilindro se está encendiendo. Si el cilindro
se está encendiendo, el ECM del motor activa el
inyector unitario electrónico. Si el cilindro no se
enciende, el inyector unitario electrónico permanece
desconectado. Esto reduce el humo blanco causado
por el combustible no quemado.
El corte de cilindros en frío se activa cuando
el refrigerante del motor está por debajo de la
temperatura normal de operación. El corte del cilindro
en frío se desactiva cuando la temperatura del
refrigerante se eleva por encima de la temperatura
que genera un humo blanco.
El corte de cilindros en frío puede desactivarse con
el Técnico Electrónico.
La desconexión de cilindros en frío proporciona
una forma para que el ECM del motor realice las
siguientes funciones:
• Reducción de humo blanco durante un arranque
en frío
• Disminución del uso de inyección de éter
• Reducción de tiempo de calentamiento
Activada
Para activar la desconexión de cilindros en frío se
necesitan las siguientes condiciones:
SSBU8406 87
Sección de Operación
Arranque del motor
• El control de la transmisión está en la posición P.
• Velocidad de desplazamiento de la máquina nula.
Desactivada
Las siguientes acciones desactivarán la desconexión
de cilindros en frío:
• Se pisa el pedal de control del acelerador más del
25 por ciento de su carrera.
• La transmisión se mueve de la posición P a otra
posición.
Nota: Si el control de la transmisión está en la
posición P, la desactivación en frío del cilindro se
activará de nuevo después de 10 minutos.
i03693303
Calentamiento del motor y de
la máquina
Código SMCS: 1000; 7000
g01774893
Ilustración 88
1. Antes de operar la máquina, compruebe el
sistema monitor (4). Tome acción sobre todos los
sucesos que se muestren.
Nota: Para insonorizar al máximo, mantenga
cerradas todas las puertas y ventanas.
2. Revise los niveles del aceite de los
compartimientos siguientes: motor, tanque
hidráulico del sistema de levantamiento/freno,
diferencial/mandos finales, tanque hidráulico de
la dirección y sumidero del convertidor de par.
Refiérase a la Sección de mantenimiento para
obtener información sobre la forma de comprobar
los niveles del aceite.
3. Compruebe la bocina. Compruebe la alarma de
retroceso. Compruebe cualquier otro dispositivo
de advertencia de la máquina.
4. Compruebe la operación de la dirección y de
los frenos. Compruebe los frenos secundarios
y la dirección secundaria. No opere la máquina
si encuentra problemas. Refiérase al Manual
de Operación y Mantenimiento, “Sistema de
frenado - Comprobar”. Refiérase también al
Manual de Operación y Mantenimiento, “Dirección
secundaria - Probar”.
5. Observe frecuentemente todos los mensajes,
indicadores y medidores (3). Todos los medidores
deben estar en la gama normal de operación.
Los indicadores del sistema, la luz de acción y la
alarma de acción deben estar apagadas.
6. Ajuste el asiento del operador. Ajuste los espejos.
No permita que un acompañante viaje en la máqui-
na a menos que ese acompañante esté sentado
dentro de la Estructura de Protección en Caso de
Vuelco (ROPS) o la Estructura de Protección Con-
tra Objetos que Caen (FOPS) con el cinturón de
seguridad ceñido. El acompañante tiene que ce-
ñirse el cinturón de seguridad mientras la máqui-
na esté en operación. El operador de la máquina
es responsable por la seguridad del acompañan-
te. Si el acompañante no está bien sujeto y prote-
gido puede sufrir lesiones personales o la muerte.
7. Abróchese el cinturón de seguridad.
8. Baje la caja. Coloque el control de levantamiento
(6) en la posición LIBRE.
9. Pise el pedal de control del freno de servicio (1).
10. Mueva el control de la transmisión (5) de la
posición P a la posición deseada.
Nota: Sólo opere los controles si el motor está
funcionando.
11. Desconecte el pedal del freno de servicio y pise
el pedal acelerador (2).
88 SSBU8406
Sección de Operación
Arranque del motor
Preparación para operar la máquina
1. Para evitar lesiones, asegúrese de que nadie esté
trabajando en la máquina ni en sus alrededores.
Mantenga la máquina bajo control en todo
momento para evitar que se produzcan lesiones.
2. Conozca la altura máxima de la máquina.
Conozca el ancho máximo de la máquina.
Mantenga el espacio libre apropiado.
3. Sólo opere la máquina si el motor está
funcionando.
4. Antes de operar la máquina a una velocidad alta,
compruebe la operación del sistema de frenos
y de la dirección. Se deben comprobar estos
sistemas mientras la máquina mantiene una
velocidad baja.
5. Antes de desplazarse cuesta abajo por una
pendiente con una máquina cargada, asegúrese
de que el Control Automático del Retardador
(ARC) opere correctamente. Pruebe el ARC en
una pendiente corta antes de cargar la máquina.
6. Reduzca la velocidad del motor cuando se
maniobra en espacios reducidos o cuando se
conduce sobre una elevación.
Referencia: Para obtener información adicional
sobre la operación, refiérase al Manual de
Operación y Mantenimiento, “Información de
operación”.
i03693308
Calentamiento y asentamiento
del diferencial
Código SMCS: 3258; 7000
Calentamiento
Cuando se permite que el aceite se caliente
gradualmente, los componentes de los cojinetes
mantienen las posiciones óptimas de operación.
Las velocidades elevadas durante un arranque frío
hacen que las temperaturas de los componentes
giratorios sean muy diferentes a las temperaturas de
los componentes fijos. Las diferencias elevadas de
temperatura dentro de los cojinetes pueden reducir
la duración de los componentes de los cojinetes.
Al arrancar, los cambios de marcha de la transmisión
estarán limitados hasta que el aceite del diferencial
alcance la gama de temperaturas de operación. Vea
información adicional en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Cambios de velocidad y sentido de
marcha”.
Asentamiento
Siga el procedimiento de asentamiento para un ciclo
cuando exista alguna de las condiciones siguientes:
• La máquina es nueva.
• Se reemplaza el diferencial.
• Se reconstruye el diferencial.
Las superficies en funcionamiento de los engranajes
y cojinetes se acondicionan durante el asentamiento.
El asentamiento hace que los componentes de
los cojinetes trabajen en posiciones de operación
óptimas.
1. Durante 15 a 20 minutos, cargue la máquina
hasta un 60% a un 75% de su capacidad.
2. Limite la velocidad máxima a cuarta marcha por
aproximadamente 15 a 20 minutos.
SSBU8406 89
Sección de Operación
Estacionamiento
Estacionamiento
i03693318
Parada de la máquina
Código SMCS: 7000
Se pueden ocasionar lesiones personales o mor-
tales si no se conecta el freno de estacionamiento.
Si el freno de estacionamiento no está conectado,
la máquina puede rodar mientras hay personal en
la máquina o en los alrededores.
Mueva siempre el control de la transmisión a la
posición Freno de Estacionamiento Conectado (P)
antes de salir de la máquina.
ATENCION
No use el control del retardador como freno de esta-
cionamiento ni para parar la máquina.
g01775134
Ilustración 89
1. Suelte el pedal acelerador (2).
2. Oprima el control del freno de servicio (pedal) (1)
y pare la máquina en un terreno horizontal.
3. Mueva el control de la transmisión (3) a la posición
P. Esto conecta el freno de estacionamiento.
Nota: Cuando el freno de estacionamiento esté
conectado, el indicador del freno de estacionamiento
(4) se iluminará.
4. Si la máquina permanecerá estacionada, coloque
bloques en las ruedas.
i03693206
Parada del motor
Código SMCS: 1000; 7000
1. Estacione la máquina en una superficie horizontal
y asegúrese de que el control de la transmisión
esté en la posición P. Para obtener información
sobre el procedimiento recomendado, refiérase al
Manual de Operación y Mantenimiento, “Cómo
parar la máquina”.
ATENCION
La parada inmediata del motor después de haber
estado funcionando bajo carga puede recalentar los
componentes del motor y desgastarlos de forma
acelerada.
Si el motor ha estado funcionando a unas rpm o car-
gas altas, hágalo funcionar a velocidad baja en vacío
durante un mínimo de tres minutos para reducir y es-
tabilizar la temperatura interna del motor antes de pa-
rarlo.
Si se evitan las paradas con el motor caliente se au-
mentará al máximo la duración del eje y de los cojine-
tes del turbocompresor.
2. Para que el motor se enfríe gradualmente, opere
el motor a una velocidad en vacío durante tres
minutos.
g01777193
Ilustración 90
90 SSBU8406
Sección de Operación
Estacionamiento
3. Gire la llave del interruptor de arranque del motor
(1) a la posición DESCONECTADA para parar el
motor.
ATENCION
No gire nunca el interruptor general a la posición DES-
CONECTADO cuando el motor está funcionando. Po-
dría dañar el sistema eléctrico.
4. Gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA y coloque un candado
en el interruptor para trabarlo en la posición
DESCONECTADA.
5. Si la máquina permanecerá estacionada, coloque
bloques en las ruedas.
i03693244
Parada del motor si ocurre una
avería eléctrica
Código SMCS: 1000; 7000
Si el interruptor de conexión/desconexión/
arranque no para el motor, lleve cabo el siguiente
procedimiento:
1. Asegúrese de que la máquina esté completamente
parada. Asegúrese de que el control de la
transmisión esté en la posición P.
g01777194
Ilustración 91
La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta.
2. Abra la tapa (1) en la caja de control a nivel del
suelo
3. Levante el protector (2).
4. Mueva el interruptor de parada del motor (3) hacia
arriba, a la posición PARAR.
Nota: No vuelva a operar la máquina hasta que se
haya corregido el problema. Cuando se haya resuelto
el problema, coloque el interruptor de parada del
motor en la posición de FUNCIONAMIENTO. Al bajar
el protector, se hace girar el interruptor de volquete a
la posición de OPERACIÓN.
SSBU8406 91
Sección de Operación
Estacionamiento
i03693326
Cable de retención de la caja
del camión
Código SMCS: 5154; 7258
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, sujete los cables de
retención de la caja en los pasadores de retención
de la caja. Instale los pasadores de retención de
la caja a través de los extremos de los cables de
retención. Utilice siempre ambos cables de reten-
ción.
Si no se sujeta correctamente la caja se pueden
causar lesiones graves o mortales.
Una caja levantada puede caerse inesperadamen-
te si se usa un cable que está dañado. Si se usa un
cable que está dañado, se pueden sufrir lesiones
personales y mortales.
Inspeccione el cable para ver si está dañado y no
utilice nunca un cable dañado.
Use guantes cuando esté manipulando el cable.
Procedimiento de instalación
1. Quite todo el material y cualquier residuo de la
caja del camión antes de sujetarla en la posición
levantada.
2. Estacione la máquina en una superficie plana.
Pare el motor y asegúrese de que el control de la
transmisión esté en la posición P.
3. Levante la caja del camión a la posición
completamente levantada.
g01777321
Ilustración 92
4. Quite ambos extremos de cable (1) de la ubicación
de almacenamiento en cada lado de la caja del
camión.
92 SSBU8406
Sección de Operación
Estacionamiento
g01777319
Ilustración 93
5. En un lado de la caja del eje trasero, deslice el
pasador de retención de la caja (2) hacia la línea
de centro de la máquina.
Nota: Sólo es necesario deslizar el pasador de
retención de la caja lo suficiente para proporcionar el
espacio adecuado para instalar el extremo del cable.
g01777320
Ilustración 94
6. Pase el pasador de retención de la caja (2) a
través del extremo del cable (1) e instálelo.
7. Repita los Pasos 5 y 6 en el otro lado de la caja
del eje trasero.
8. Mueva el control de levantamiento a la posición
LIBRE y baje la caja del camión hasta que los
cables queden apretados.
9. Mueva el control de levantamiento a la posición
FIJA.
Procedimiento de remoción
1. Levante la caja del camión a la posición
completamente levantada para aflojar los cables.
2. Deslice ambos pasadores de retención de la caja
hacia la línea de centro de la máquina. Quite los
extremos del cable e instale los pasadores de
retención de la caja.
3. Regrese el extremo del cable a la posición
almacenada.
4. Baje la caja del camión.
SSBU8406 93
Sección de Operación
Estacionamiento
i03693271
Bajada de la máquina
Código SMCS: 7000
1. Use los peldaños y los pasamanos para bajar
de la máquina. Asegúrese de que no haya
escombros en los peldaños antes de bajar.
g00037860
Ilustración 95
2. Dé frente a la máquina y mantenga tres puntos de
contacto con los escalones y con las agarraderas.
Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos
pies y una mano. Tres puntos de contacto pueden
ser también un pie y las dos manos.
3. Inspeccione el compartimiento del motor para ver
si hay escombros. Limpie la basura para evitar
un incendio.
4. Gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA. Sujete firmemente la traba en
el interruptor. Esto ayudará a proteger la batería
contra un cortocircuito y contra cualquier posible
drenaje de corriente por componentes durante
períodos prolongados de tiempo.
5. Instale todas las tapas e instale todas las trabas
antivandalismo.
6. Estacione la máquina siguiendo las instrucciones
indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Estacionamiento” (sección
Seguridad).
94 SSBU8406
Sección de Operación
Información sobre el transporte
Información sobre el
transporte
i00738998
Embarque de la máquina
Código SMCS: 7000; 7500
Comuníquese con el distribuidor Caterpillar para
obtener las instrucciones de embarque de su
máquina.
Estudie la ruta para enterarse del espacio libre
existente donde hay puentes por encima de la
carretera. Asegúrese de que haya espacio libre
suficiente para la máquina que se está transportando.
Para evitar que la máquina se deslice durante
la carga o cuando se mueva la carga durante el
desplazamiento, quite el hielo, la nieve o cualquier
material resbaladizo. Quite estos materiales de la
zona de carga y de la zona de transporte.
ATENCION
Obedezca todas las leyes locales y estatales que con-
trolan el peso, el ancho y la longitud de una carga.
Quite el cilindro del auxiliar de arranque (éter), si lo
tiene.
Cerciórese de que el sistema de enfriamiento tenga
el anticongelante apropiado si se mueve la máquina
a un clima más frío.
Observe todas las regulaciones que controlan las car-
gas anchas.
1. Coloque bloques debajo de las ruedas del
remolque o del vagón de ferrocarril antes de
cargar.
2. Sujete la máquina con ataduras cuando la esté
transportando en un vagón de ferrocarril o en un
remolque.
3. Tape la abertura del escape. Se puede dañar el
turbocompresor (si la máquina está así equipada).
Se pueden producir daños si el turbocompresor
gira cuando el motor no está funcionando.
i03659762
Desplazamiento por carretera
Código SMCS: 7000; 7500
Antes de conducir una máquina por carretera,
consulte con las siguientes personas:
• Su distribuidor Caterpillar
• Su distribuidor de neumáticos
• Los funcionarios apropiados en su área
Obtenga los permisos necesarios y otros artículos
similares.
Respete todas las leyes que regulan el peso y
tamaño de una máquina.
Haga una inspección alrededor de la máquina.
Mida los niveles de fluido en cada uno de los
compartimientos. Si fuera necesario, llévelos a los
niveles correctos.
Infle los neumáticos a la presión correcta. Consulte
sobre las presiones de operación con su distribuidor
de neumáticos. Consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Información sobre neumáticos” y el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Información
sobre el inflado de neumáticos” para obtener más
información.
Viaje a una velocidad moderada. Respete todos los
límites de velocidad cuando conduzca la máquina
por carretera.
Los frenos de servicio se pueden usar para detener
la máquina siempre que sea necesario. Si se usan
los frenos de servicio para controlar la velocidad de
desplazamiento o para detener la máquina cuando
circule a velocidades altas, se puede recalentar
el aceite del freno. Esto causará daños en el tren
de fuerza y el desgaste excesivo de los frenos de
servicio.
Se deben obedecer las limitaciones de
tonelada-kilómetro por hora (tonelada-milla por
hora). Consulte con su proveedor de neumáticos
para obtener el límite de velocidad de los neumáticos
que esté utilizando.
Cuando viaje una larga distancia, programe paradas
durante el recorrido para que los neumáticos y los
componentes se enfríen. Deténgase durante 30
minutos cada 40 km (25 millas) o cada hora.
SSBU8406 95
Sección de Operación
Información sobre el transporte
i03693216
Cómo levantar y sujetar la
máquina
Código SMCS: 7000; 7500
g01777441
Ilustración 96
Utilice esta tabla sólo para levantar y amarrar una máquina que esté desarmada de la misma forma original en que se envía de la fábrica.
El peso de embarque de la máquina del Camión de Obras 793F depende de la configuración y de las opciones.
La máquina puede moverse si se usan equipos o
procedimientos incorrectos para levantarla y atar-
la para el transporte. Asegúrese de que se utiliza
el equipo y los procedimientos correctos para le-
vantar la máquina y para atarla para su transporte.
Si la máquina se mueve, podría causar lesiones
personales y la muerte.
ATENCION
El levantamiento o sujeción inapropiada puede hacer
que se mueva la máquina. Esto puede producir daños
en la máquina.
Esta máquina no está diseñada para ser
levantada después de armada. Esta máquina no
está diseñada para ser amarrada después de
armada.
• Para obtener las instrucciones para el armado de
esta máquina, consulte la Instrucción Especial,
REHS4433, Procedimiento de armado del Camión
de Obras 793F.
• Aquí se indican el peso y las instrucciones. Esta
información se aplica a las unidades fabricadas
por Caterpillar.
96 SSBU8406
Sección de Operación
Información sobre el transporte
• Para levantar objetos, utilice cables y eslingas con
la capacidad nominal apropiada. Coloque la grúa
para que ésta pueda levantar la máquina de forma
horizontal.
• Las barras separadoras deben ser lo
suficientemente anchas para impedir el contacto
con la máquina.
• Utilice los dos agujeros traseros y los dos agujeros
delanteros que se proporcionan para los amarres.
• Coloque bloques de soporte adecuados debajo
y en la parte delantera de la máquina para
estabilizarla en la posición amarrada. Instale los
amarres en las ubicaciones designadas.
• Revise las leyes apropiadas que regulan el peso
de la carga. Revise las leyes apropiadas que
regulan el ancho y la longitud de la carga.
• Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener
las instrucciones de envío de la máquina.
Mensajes relacionados con el
levantamiento y los amarres
Punto de levantamiento – Este mensaje
está ubicado en los puntos que se
utilizan para conectar los dispositivos de
levantamiento.
Punto de amarre – Este mensaje está
ubicado en los puntos que se utilizan para
colocar amarres.
SSBU8406 97
Sección de Operación
Información sobre la ubicación del gato
Información sobre la
ubicación del gato
i03693204
Ubicación de los gatos de
levantamiento
Código SMCS: 7000
Coloque la máquina sobre una superficie horizontal
y sin obstrucciones en la parte superior. Mueva el
control de la transmisión a la posición P y pare el
motor.
Vacíe y baje la caja antes de levantar la máquina.
Cualquier herramienta que se usa para levantar la
máquina o para sujetar la máquina en la posición
levantada, se debe usar sobre una superficie de
hormigón que pueda soportar el peso de la máquina.
Parte delantera de la máquina
g01778093
Ilustración 97
Para levantar la parte delantera de cada lado de la
máquina, use una herramienta adecuada que se
puede asegurar en la posición levantada (capacidad
mínima de 55 toneladas). Coloque esta herramienta
debajo de la superficie plana en la parte inferior de
la fundición (1) que se usa para montar el cilindro de
la suspensión delantera.
Para asegurar el cilindro de la suspensión delantera
en cada lado de la máquina, use una herramienta
adecuada que se pueda sujetar mecánicamente
en la posición levantada (capacidad mínima de 20
toneladas). Coloque esta herramienta debajo del
cilindro de la suspensión delantera (2) para evitar
la extensión del cilindro.
Parte trasera de la máquina
g01778094
Ilustración 98
Para levantar la parte trasera de la máquina, use
una herramienta adecuada que se pueda sujetar
mecánicamente en la posición levantada (capacidad
mínima de 55 toneladas). Coloque esta herramienta
debajo de la superficie plana de la parte inferior de la
caja de extremo trasera (3).
Nota: No trate de levantar la parte trasera de la
máquina poniendo los soportes de levantamiento
entre los dos cilindros de suspensión traseros.
98 SSBU8406
Sección de Operación
Información sobre la ubicación del gato
Bastidor (trasero)
g01947249
Ilustración 99
Ejemplo típico del lado derecho
Para levantar la parte trasera del bastidor, use
una herramienta adecuada que se pueda sujetar
mecánicamente en la posición levantada (capacidad
mínima de 20 toneladas). Coloque esta herramienta
sobre una superficie plana en la parte inferior
del soporte del bastidor (4) para el dispositivo de
levantamiento.
La superficie plana en la parte inferior del soporte
del bastidor para el dispositivo de levantamiento no
está diseñada para levantar ninguna porción de la
máquina del suelo.
SSBU8406 99
Sección de Operación
Información sobre remolque
Información sobre
remolque
i03693257
Remolque de la máquina
Código SMCS: 7000
Cuando se remolca de manera incorrecta una má-
quina averiada, se pueden ocasionar lesiones per-
sonales o mortales.
Antes de soltar los frenos, bloquee la máquina pa-
ra impedir su movimiento. Si no está bloqueada,
la máquina podría rodar libremente.
Nota: El motor tiene que ser operable o tiene que
estar disponible una unidad de potencia auxiliar
para proporcionar capacidad de dirección. Para
obtener información adicional, refiérase al Manual
de Operación y Mantenimiento, “Remolque con el
motor averiado”.
Nota: Vacie y baje la caja antes de remolcar una
máquina averiada. No remolque una máquina
con material en la caja o con la caja en posición
levantada. Si no se vacía la carga, se producirán
daños al bastidor y a otros componentes.
La máquina remolcadora tiene que ser tan grande
como la máquina averiada. Asegúrese de que la
máquina remolcadora tenga capacidad de freno,
peso y potencia suficientes. La máquina remolcadora
tiene que ser capaz de controlar ambas máquinas en
cuanto a la pendiente y la distancia en cuestión.
La fuerza total de remolque en la parte trasera o
en la parte delantera de un camión de obras no
debe exceder ninguno de los siguientes límites
estructurales:
• 40 por ciento del peso bruto de la máquina
• 1'110.000 N (249.540 lb)
Mantenga suficiente control y suficiente frenado de
la máquina averiada cuando esta última se esté
moviendo cuesta abajo. Esto puede requerir una
máquina remolcadora mayor o máquinas adicionales
que se conecten a la parte trasera de la máquina que
se esté remolcando. Esto impide que la máquina se
desplace fuera de control.
Estas instrucciones de remolque son para mover
una máquina averiada una corta distancia a baja
velocidad. Mueva la máquina a una velocidad de
2 km/h (1,2 millas/h) o menos hasta un lugar seguro
para efectuar las reparaciones necesarias. Estas
instrucciones son sólo para máquinas que puedan
moverse.
Esta máquina está equipada con frenos de
estacionamiento conectados por resorte. Estos
frenos se desconectan por presión hidráulica.
Si el motor no funciona, mueva el interruptor de
desconexión del freno a la posición CONECTADA.
Esto permite operar el motor para la bomba eléctrica
de desconexión del freno de estacionamiento y
secundario. Vea información adicional en el Manual
de Operación y Mantenimiento, “Remolque con el
motor averiado”.
Deben proporcionarse protectores en ambas
máquinas. Esto protegerá al operador si el dispositivo
de remolque se rompe.
No deje que nadie, con excepción del operador, esté
en la máquina que se esté remolcando con un cable.
Utilice un dispositivo de remolque adecuado, como
un cable de remolque, una barra de remolque o
un sistema de pasador de muñón. Asegúrese de
que el dispositivo de remolque esté clasificado
correctamente para el procedimiento de remolque
en el que se va a utilizar. Asegúrese de que el
dispositivo de remolque esté en buenas condiciones.
La capacidad del dispositivo de remolque debe ser
equivalente como mínimo a un 150% del peso bruto
de la máquina averiada. En algunas condiciones,
el dispositivo de remolque puede fallar si tiene una
capacidad menor del 150 %. Una máquina que se
esté recuperando del barro o una máquina que se
esté remolcando cuesta arriba en una pendiente son
ejemplos de estas condiciones.
Haga que un observador vigile el procedimiento
de remolque desde una posición segura. El
observador debe estar en capacidad de detener
el procedimiento, si es necesario. Detenga el
procedimiento de remolque si el dispositivo
de remolque parece sufrir daños de cualquier
tipo. Suspenda el procedimiento si la máquina
remolcadora se mueve sin que se mueva la máquina
remolcada. Si necesita suspender el procedimiento
de remolque, verifique la fiabilidad de los dispositivos
y las conexiones de remolque.
Mantenga el ángulo del cable de remolque a un
mínimo. NO exceda un ángulo de 15 grados a desde
la posición recta. Al tirar la máquina averiada en un
ángulo, se causa que el bastidor o la caja del eje
trasero se doble. Mantenga los neumáticos de la
máquina remolcada en el sentido de remolque.
100 SSBU8406
Sección de Operación
Información sobre remolque
El movimiento rápido de la máquina puede
sobrecargar el dispositivo de remolque, ocasionando
daños al dispositivo y a la máquina. Es más eficaz el
movimiento gradual y estable de la máquina.
g01782553
Ilustración 100
Ganchos de remolque delanteros
Cuando la máquina se remolca desde la parte
delantera, utilice ambos puntos de remolque (1).
Cuando la máquina se remolca desde la parte
delantera, configure la barra de remolque o el cable
en una configuración en Y. Si no se configura el
dispositivo de remolque en forma de Y ,se causarán
daños a la máquina averiada.
Cuando remolque la máquina desde la parte
delantera, tire en línea recta con respecto a la
máquina averiada. Si se tira la máquina averiada
formando un ángulo, existe la posibilidad de que una
de las patas de la configuración en Y se rompa.
g01784134
Ilustración 101
Receptáculo del pasador de muñón (si tiene)
Si tiene, la máquina puede remolcarse con el
receptáculo del pasador de muñón (2) en el
parachoques delantero.
No utilice el receptáculo de pasador de muñón para
recuperar una máquina atascada.
g01782554
Ilustración 102
Punto de remolque trasero
SSBU8406 101
Sección de Operación
Información sobre remolque
Siempre que sea posible, remolque la máquina
desde la parte delantera. Algunas condiciones
pueden requerir que la máquina sea remolcada
desde la parte trasera. Remolque la máquina desde
la parte trasera para cambiar la posición y lograr
que la máquina se pueda remolcar de forma segura
desde la parte delantera.
Cuando remolque la máquina desde la parte trasera,
utilice los dos puntos de remolque (3) que se usan
para conectar los cables de retención de la caja del
camión. Cuando remolque la máquina desde la parte
trasera, configure la barra o el cable de remolque
en una configuración en Y. Si no se configura el
dispositivo de remolque en forma de Y, se causarán
daños a la máquina averiada.
Cuando remolque la máquina desde la parte trasera,
tire en línea recta con respecto a la máquina
averiada. Si se tira la máquina averiada formando
un ángulo, existe la posibilidad de que una de las
patas de la configuración en Y se rompa. Mantenga
el ángulo del cable de remolque a un mínimo. NO
exceda un ángulo de 15 grados a desde la posición
recta. Al tirar la máquina averiada en un ángulo,
se causa que el bastidor o la caja del eje trasero
se doble. Mantenga los neumáticos de la máquina
remolcada en el sentido de remolque.
Remolque una máquina desde la parte trasera
solamente si se presentan todas las condiciones
siguientes.
• La máquina no se puede remolcar de la parte
delantera.
• La máquina se remolca en una superficie lisa y
horizontal.
• El motor de la máquina remolcada está en
condiciones de operación.
• El sistema de dirección de la máquina remolcada
está en condiciones de operación.
• El sistema de frenos de la máquina remolcada
está en condiciones de operación.
• La máquina se remolcará lentamente una corta
distancia.
• La caja de la máquina remolcada está vacía y
bajada.
• La máquina remolcada tiene un operador en
control de la dirección y de los frenos.
Consulte con su distribuidor Caterpillar para obtener
detalles adicionales sobre el remolque de una
máquina averiada.
i03659771
Cómo deshacerse de la carga
con el motor inoperable
Código SMCS: 1000; 7000
Si no es posible operar el motor, use una unidad de
potencia auxiliar (APU) como fuente separada de
potencia hidráulica. Una APU diseñada para su uso
en esta máquina está disponible en su distribuidor
Caterpillar. Consulte a su distribuidor Caterpillar para
obtener más información acerca de los criterios de
selección y la correcta operación de una APU.
i03693246
Cómo bajar la caja con el
motor parado
Código SMCS: 7000
Cuando el motor está parado, el sistema de
levantamiento y bajada de la caja tiene que contar
con aceite a presión del sistema piloto para bajar
la caja. La bomba de desconexión del freno de
estacionamiento puede utilizarse para proporcionar
aceite del sistema piloto al sistema de levantamiento.
1. Gire el interruptor de arranque del motor a la
posición CONECTADA.
g01778554
Ilustración 103
2. Mueva el control del dispositivo de levantamiento
(1) hasta la posición de DESCENSO.
g01778573
Ilustración 104
102 SSBU8406
Sección de Operación
Información sobre remolque
3. Presione y mantenga presionado el interruptor de
desconexión (2) durante 20 segundos.
4. Si la carrocería no desciende, o si no desciende
completamente, lleve el control del dispositivo
de levantamiento hasta la posición de
LEVANTAMIENTO durante quince segundos y
repita los pasos 2 y 3.
Bajada sin energía eléctrica
Si el motor no funciona y la máquina no tiene
potencia eléctrica, use una unidad de potencia
auxiliar (APU) como fuente adicional de potencia
hidráulica. Una APU diseñada para ser utilizada
con esta máquina está disponible a través de su
distribuidor Caterpillar. Consulte a su distribuidor
Caterpillar para obtener información adicional para
seleccionar y operar correctamente una APU.
i03693283
Remolque con el tren de fuerza
descompuesto
Código SMCS: 1000; 4000; 7000
Nota: Si el motor no funciona, refiérase al Manual
de Operación y Mantenimiento, “Remolque con
el motor averiado”.
Cuando se remolca de manera incorrecta una má-
quina averiada, se pueden ocasionar lesiones per-
sonales o mortales.
Antes de soltar los frenos, bloquee la máquina pa-
ra impedir su movimiento. Si no está bloqueada,
la máquina podría rodar libremente.
Efectúe el siguiente procedimiento en la máquina
averiada.
1. Estacione la máquina siguiendo las pautas
indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Estacionamiento” (sección
Seguridad).
2. Enganche la máquina remolcadora. Refiérase
al Manual de Operación y Mantenimiento,
“Remolque de la máquina” para informarse de las
pautas.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
g01786033
Ilustración 105
3. Quite el tapón de drenaje (1) de los mandos
finales. Drene el aceite del mando final en un
recipiente adecuado.
Nota: Cuando sea posible, coloque los tapones de
drenaje de los mandos finales en el punto más bajo.
4. Quite las tapas de dos piezas (2) de cada
rueda trasera. Consulte Desarmado y Armado,
KENR8397, Tren de fuerza del Camión de Obras
793F MD, “Semieje - Quitar” para obtener el
procedimiento.
5. Quite los semiejes.
6. Quite cualquier componente dañado del tren de
fuerza que pueda girar cuando se remolque la
máquina.
SSBU8406 103
Sección de Operación
Información sobre remolque
Nota: Cuando haya una avería del mando final,
limpie el sistema antes de remolcar la máquina. Los
escombros en la rueda pueden un ocasionar un daño
enorme a la máquina cuando la remolque.
7. Reemplace la tapa de cada rueda trasera.
8. Instale el tapón de drenaje en cada uno de los
mandos finales.
9. Si se están utilizando bloques para ruedas,
quítelos.
10. Compruebe la dirección haciendo girar el volante
de dirección hacia la derecha y hacia la izquierda.
11. Compruebe el frenado aplicando el freno de
servicio.
12. Mueva el control de la transmisión a la posición N.
13. Remolque la máquina averiada mientras el motor
de la misma está funcionando. Remolque la
máquina averiada con la grúa.
Nota: Los cojinetes de las ruedas no están en aceite
cuando se drenan los mandos finales. La distancia
máxima de remolque es de 30,5 m (100 pies) cuando
se drenan los mandos finales.
14. Asegúrese de que ninguno de los componentes
del tren de fuerza esté causando daños
adicionales.
i03693197
Remolque con el motor
descompuesto
Código SMCS: 1000; 4000; 7000
Cuando se remolca de manera incorrecta una má-
quina averiada, se pueden ocasionar lesiones per-
sonales o mortales.
Antes de soltar los frenos, bloquee la máquina pa-
ra impedir su movimiento. Si no está bloqueada,
la máquina podría rodar libremente.
1. Estacione la máquina siguiendo las pautas
indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Estacionamiento” (sección
Seguridad).
2. Enganche la máquina remolcadora. Refiérase
al Manual de Operación y Mantenimiento,
“Remolque de la máquina” para informarse de las
pautas.
3. Revise la dirección y el freno de servicio de la
máquina averiada. Si la dirección o el frenado
necesitan potencia adicional, use una unidad
de potencia auxiliar como fuente adicional de
potencia hidráulica. Consulte a su distribuidor
Caterpillar para obtener información adicional.
Nota: El sistema de dirección secundaria proporciona
dirección limitada. Consulte el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Controles del operador” para
obtener información adicional sobre el sistema de
dirección secundaria.
Nota: Cuando el interruptor de arranque del motor
se mueve a la posición DESCONECTADA, las
válvulas de solenoide descargan completamente la
presión del aceite de los acumuladores del freno y la
presión del aceite de dirección de los acumuladores
de dirección.
4. Aplique el freno de servicio en la máquina
averiada a fin de comprobar el frenado. Si los
frenos funcionan, desconecte los frenos.
ATENCION
El freno de estacionamiento debe desconectarse por
completo. Si no se mantiene la presión hidráulica
apropiada, el freno se puede conectar parcialmente y
se pueden causar daños a los frenos.
No permita que la presión de desconexión del freno
de estacionamiento caiga por debajo de 3.445 kPa
(500 lb/pulg2
) cuando la máquina remolcada se está
moviendo.
g01786214
Ilustración 106
5. Mueva el interruptor de desconexión del freno (1) a
la posición CONECTADA. Mantenga el interruptor
de desconexión del freno en esa posición hasta
que la pantalla del Advisor indique que el freno de
estacionamiento se ha desconectado y la presión
hidráulica del freno sea 3.800 kPa (550 lb/pulg²).
104 SSBU8406
Sección de Operación
Información sobre remolque
Nota: El interruptor de desconexión del freno activa
la bomba de desconexión del freno que proporciona
presión hidráulica para desconectar los frenos de
estacionamiento. Esta bomba proporciona también
presión hidráulica al sistema de levantamiento para
bajar la caja cuando el motor está parado. No opere
la bomba de desconexión del freno durante más de
veinte segundos. Si las condiciones exigen que la
bomba opere durante más de veinte segundos, pare
la bomba durante quince segundos para permitir que
se enfríe antes de operarla de nuevo.
6. Gire el volante. Confirme que las ruedas
delanteras giren a medida que gira el volante de
dirección.
7. Si se están utilizando bloques para ruedas,
quítelos.
8. Mueva el control de la transmisión a la posición N.
Cerciórese de que el interruptor de arranque del
motor esté en la posición CONECTADA.
9. Remolque la máquina averiada con la grúa.
10. Durante el remolque, continúe vigilando la presión
hidráulica en la pantalla del Advisor. No continúe
remolcando la máquina si la presión hidráulica del
freno está por debajo de 3.445 kPa (500 lb/pulg²).
A medida que disminuya la presión del aceite de la
desconexión del freno de estacionamiento, oprima
el interruptor de desconexión del freno. Mantenga
presionado momentáneamente el interruptor
de desconexión del freno para proporcionar la
presión de aceite de freno correcta y evitar la
conexión del freno de estacionamiento.
SSBU8406 105
Sección de Operación
Arranque del motor (Métodos alternativos)
Arranque del motor
(Métodos alternativos)
i03693310
Arranque del motor con un
suministro de aire exterior
(Si tiene configuración de
arranque neumático )
Código SMCS: 1000; 7000
Para evitar el riesgo de lesiones, alivie la presión
de aire del tanque de aire antes de desconectar
cualquier componente del sistema neumático.
ATENCION
No exceda la presión de aire de 830 ± 35 kPa
(120 ± 5 lb/pulg2
) ya que se pueden producir daños
en los componentes del sistema de aire.
Nota: Antes de cargar el tanque de aire usando
un suministro de aire externo, drene el agua del
suministro de aire externo.
g01788214
Ilustración 107
Nota: Esta máquina tiene una conexión hembra de
desconexión rápida. Utilice una Conexión 1U-8328
(DESCONEXIÓN RÁPIDA, MACHO) Caterpillar para
conectar la manguera.
1. Quite la tapa de la conexión de conexión rápida
(1). Conecte la manguera del suministro de aire
auxiliar a la conexión de desconexión rápida.
2. Deje que el tanque de aire se llene.
3. Después de arrancar el motor, quite la manguera
del suministro de aire auxiliar. Instale la tapa en la
conexión de desconexión rápida.
106 SSBU8406
Sección de Operación
Arranque del motor (Métodos alternativos)
i03693301
Arranque del motor con cables
auxiliares de arranque
Código SMCS: 1000; 1401; 7000
Si no se da el servicio apropiado a las baterías, se
pueden causar lesiones personales.
Evite chispas cerca de las baterías. Estas podrían
hacer estallar los vapores. No permita que los ter-
minales de los cables auxiliares de arranque ha-
gan contacto entre sí o con la máquina.
No fume cuando esté revisando los niveles de
electrólito de la batería.
El electrólito es un ácido y puede ocasionar lesio-
nes personales si hace contacto con la piel o los
ojos.
Use siempre gafas de protección cuando arran-
que una máquina con cables auxiliares de arran-
que.
Procedimientos de arranque auxiliar inadecuados
pueden ocasionar una explosión que dé como re-
sultado lesiones personales.
Conecte siempre el positivo de la batería (+) al po-
sitivo de la batería (+) y el negativo de la batería
(−) al negativo de la batería (−).
Haga el arranque por puente solamente con una
fuente de energía que tenga el mismo voltaje que
el de la máquina inhabilitada.
Apague todas las luces y accesorios en la máqui-
na inhabilitada. De no hacerlo así, éstos operarán
cuando se conecte la fuente de energía.
ATENCION
Esta máquina está equipada con un sistema de arran-
que de 24 voltios. Sólo utilice el mismo voltaje para el
arranque de la máquina con una fuente auxiliar. Si se
utiliza mayor voltaje, se dañará el sistema eléctrico.
Uso de cables auxiliares de
arranque
1. Determine la razón por la que el motor no arranca.
Consulte la Instrucción Especial, REHS0354,
Localización y resolución de problemas del
sistema de carga.
2. Mueva el control de la transmisión de la máquina
calada a la posición P . Mueva el control de
levantamiento a la posición FIJA.
3. Gire la llave del interruptor de arranque de la
máquina calada a la posición DESCONECTADA.
Desconecte los accesorios.
4. En una máquina averiada, gire el interruptor
general a la posición CONECTADA.
5. Ponga las máquinas juntas para que los cables
alcancen. NO PERMITA QUE LAS MÁQUINAS
ENTREN EN CONTACTO.
6. Pare el motor de la máquina que se va a utilizar
como fuente de electricidad. Cuando utilice una
fuente eléctrica auxiliar, apague el sistema de
carga.
g01794777
Ilustración 108
7. Inspeccione las tapas de las baterías para
comprobar que estén correctamente colocadas
y apretadas. Haga esta inspección en ambas
máquinas. Asegúrese de que las baterías de la
máquina calada no están congeladas. Compruebe
si el nivel del electrólito de las baterías está bajo.
8. Conecte el cable auxiliar positivo al terminal
positivo de la batería descargada.
No permita que las abrazaderas del cable positivo
hagan contacto con ninguna superficie metálica,
excepto la de los bornes de la batería.
9. Las baterías conectadas en serie pueden estar
en compartimientos separados. Utilice el terminal
que está conectado al solenoide del motor de
arranque. Normalmente, esta batería está en
el mismo lado de la máquina que el motor de
arranque.
10. Conecte el cable auxiliar positivo al terminal
positivo de la fuente de electricidad. Aplique el
procedimiento del paso 9 para determinar el
terminal correcto.
SSBU8406 107
Sección de Operación
Arranque del motor (Métodos alternativos)
11. Conecte un extremo del cable auxiliar negativo al
terminal negativo de la fuente de electricidad.
12. Haga la conexión final. Conecte el cable negativo
al bastidor de la máquina averiada. Efectúe esta
conexión lejos de la batería, del combustible,
de las tuberías hidráulicas o de las piezas en
movimiento.
13. Arranque el motor de la máquina que será la
fuente de electricidad. También puede conectar la
corriente al sistema de carga a partir de la fuente
de alimentación auxiliar.
14. Espere a que la fuente de electricidad cargue las
baterías durante dos minutos.
15. Trate de arrancar la máquina inmovilizada.
Consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Arranque del motor”.
Vaya al comienzo de este tema.
16. Inmediatamente después de que arranque
la máquina averiada, desconecte los cables
auxiliares en orden inverso al de su conexión.
17. Concluya con un análisis de las fallas en el
sistema de carga del arranque. Compruebe
el estado de la máquina averiada, según sea
necesario. Inspeccione la máquina cuando el
motor esté en marcha y el sistema de carga
funcione correctamente.
Consulte la Instrucción Especial, SEHS7633,
“Procedimiento de prueba de las baterías” para
obtener información completa sobre la prueba y la
carga de las baterías.
108 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Información sobre inflado de neumáticos
Sección de Mantenimiento
Información sobre inflado
de neumáticos
i02099200
Inflado de neumáticos con
nitrógeno
Código SMCS: 4203
Caterpillar recomienda el uso de nitrógeno seco para
inflar neumáticos y hacer los ajustes de presión de
los mismos. Esto se aplica a todas las máquinas
con neumáticos de caucho. El nitrógeno es un gas
inerte que no contribuirá a la combustión dentro del
neumático.
Para evitar inflar en exceso los neumáticos, se ne-
cesita usar equipo apropiado para inflado con ni-
trógeno y estar capacitado para usar dicho equi-
po. El uso del equipo incorrecto o el uso inapro-
piado del equipo pueden causar la explosión de
un neumático o la avería de una llanta y, como
consecuencia, pueden ocurrir accidentes graves
y mortales.
Si no se usa correctamente el equipo de inflado,
se puede producir la explosión de un neumático
o la avería de una llanta, debido a que la pre-
sión de un cilindro de nitrógeno completamente
cargado es aproximadamente de 15.000 kPa
(2200 lb/pulg2
).
El uso de nitrógeno tiene otras ventajas además
de reducir el riesgo de explosiones. El uso de
nitrógeno para el inflado de neumáticos disminuye
la oxidación lenta del caucho. El uso de nitrógeno
reduce también el deterioro gradual del neumático.
Esto es especialmente importante en neumáticos
que se espera que duren un mínimo de cuatro años.
El nitrógeno reduce la corrosión de los componentes
del aro. El nitrógeno reduce también los problemas
resultantes del desmontaje.
La explosión de un neumático o la avería de una
llanta puede causar lesiones personales.
Para evitar lesiones personales, use una boqui-
lla de inflado auto-adherente y párese detrás de
la banda de rodadura cuando vaya a inflar un neu-
mático.
Nota: No ajuste el regulador de los equipos de
inflado de neumáticos a más de 140 kPa (20 lb/pulg2
)
por encima de la presión recomendada para los
neumáticos.
Use el Grupo de Inflado 6V-4040 o un grupo de
inflado equivalente para inflar neumáticos con un
cilindro de nitrógeno.
Referencia: Vea instrucciones para el inflado de
neumáticos en la Instrucción Especial, SMHS7867,
Grupo de inflado de neumáticos con nitrógeno.
Para inflar con nitrógeno, use las mismas presiones
de inflado de neumáticos que se usan para inflar con
aire. Consulte a su distribuidor de neumáticos para
obtener las presiones de operación.
i02644893
Ajuste de la presión de inflado
de los neumáticos
Código SMCS: 4203
Siempre obtenga las presiones apropiadas de
inflado de los neumáticos y las recomendaciones de
mantenimiento para los neumáticos de su máquina
a través de su proveedor de neumáticos. La presión
de los neumáticos en un área de taller cálida de
18° a 21°C (65° a 70°F), cambia considerablemente
cuando se mueve la máquina a un lugar con
temperaturas de congelación. Si se inflan los
neumáticos a la presión correcta dentro de un taller
a temperatura cálida, esos mismos neumáticos
tendrán una presión insuficiente a las temperaturas
de congelación. La presión baja de inflado reduce la
vida útil de los neumáticos.
Referencia: Cuando la máquina se opera
a temperaturas de congelación, refiérase
a la Publicación Especial, SEBU5898,,
“Recomendaciones sobre temperaturas frías para
todas las máquinas Caterpillar,” para ajustar las
presiones de inflado de los neumáticos.
SSBU8406 109
Sección de Mantenimiento
Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado
Viscosidades de
lubricantes y capacidades
de llenado
i03693315
Viscosidades de lubricantes
Código SMCS: 1000; 7000; 7581
La temperatura ambiente mínima en el momento de
arrancar el motor y durante su operación, determina
el grado apropiado de viscosidad del aceite. Para
determinar el grado apropiado de viscosidad del
aceite, consulte la columna “Mín” y la columna “Máx”
de la tabla. La columna “Mín” indica la temperatura
ambiente más fría para arrancar y operar una
máquina en frío. La columna “Máx” indica el grado
de viscosidad del aceite para operar la máquina a la
temperatura ambiente más alta prevista. Utilice el
grado más alto de viscosidad del aceite que permita
la temperatura ambiente al momento de arrancar el
motor y durante su operación.
El grado de viscosidad del aceite en el diferencial
y en los mandos finales no debe estar basado
solamente en las temperaturas ambiente. También
debe considerarse la duración de la operación y
las temperaturas que alcance el aceite durante
la operación. Las máquinas que se operan
continuamente deben utilizar, en los mandos finales
y en los diferenciales, aceites que tengan el grado
más alto de viscosidad. Los aceites que tienen el
grado más alto de viscosidad mantendrán el espesor
más alto posible en la película de aceite. Si necesita
información adicional, consulte a su distribuidor.
La operación de la transmisión con un grado de
viscosidad del aceite que sea demasiado alto puede
ocasionarle daños al disco de fricción. La operación
de la transmisión con el aceite a una temperatura
demasiado baja también puede ocasionar daños en
el disco de fricción. Además, los daños en el disco de
fricción pueden ser causados por una prolongación
del tiempo requerido para los cambios y un aumento
lento en la presión del embrague. Los aceites más
espesos no proporcionan el flujo correcto en algunas
áreas y pueden reducir el flujo de lubricante en otras
áreas.
Nota: Las notas a pie de página son una parte clave
de las tablas de “Viscosidades de lubricantes para
temperaturas ambientales”. Lea todas las notas a pie
de página que conciernan a cada compartimiento
del motor.
Nota: Los aceites Caterpillar son los aceites
preferidos. Todos los demás tipos y clasificaciones
de aceite que se indican en la sección aplicable son
aceites aceptables.
Nota: Consulte información adicional en la
Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones
de Fluidos para Máquinas Caterpillar, “Viscosidades
de Lubricantes”.
Nota: Para obtener información sobre la
selección de aceite cuando se opere la
máquina por debajo de −20°C, &minus;4&deg;F,
“, vea la”Publicación EspecialSEBU5898
(Recomendaciones para clima frío).
110 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado
Tabla 2
Recomendaciones de viscosidades de lubricantes a temperaturas ambiente (exteriores) para camiones de obras
°C °F
Compartimiento o sistema Tipo y clasificación del aceite
Viscosidades del
aceite Mín Máx Mín Máx.
SAE 0W-20 −40 10 −40 50
SAE 0W-30 −40 30 −40 86
SAE 0W-40 -40 40 -40 104
SAE 5W-30 −30 30 −22 86
SAE 5W-40 −30 50 −22 122
SAE 10W-30 −18 40 0 104
SAE 10W-40 -18 50 0 122
Cárter del motor (1)(2)
DEO-ULS Cat
DEO Multigrado Cat
DEO SYN(3)
Cat Arctic DEO SYN(4)
ECF-1-a Cat, ECF-2 Cat, ECF-3(5)
SAE 15W-40 −9,5 50 15 122
SAE 0W-20(6) −40 10 −40 50
SAE 0W-30(7) −40 20 −40 68
SAE 5W-30(7) −30 20 −22 68
SAE 10W −20 10 −4 50
SAE 30 0 50 32 122
Sistema de la transmisión y
del convertidor de par
TDTOCat
TDTO-TMS Cat
Cat Arctic TDTO
TO-4comercial
TDTO-TMS(8) -10 50 14 122
SAE 0W-20 −40 40 −40 104
SAE 0W-30 -40 40 -40 104
SAE 0W-40 -40 40 -40 104
SAE 5W-30 -30 40 -22 104
SAE 5W-40 -30 40 -22 104
SAE 10W −20 40 −4 104
SAE 30 10 50 50 122
SAE 10W-30 −20 40 −4 104
SAE 15W-40 −15 50 5 122
MTO Cat −20 40 −4 104
Sistema de dirección
HYDO Advanced 10 Cat(9)(10)
HYDO Cat(9)(10)
MTO Cat(9)(10)
DEO(9)(10)Cat
DEO-ULS(9)(10)Cat
TDTO(9)(10)Cat
Arctic TDTO Cat(9)(10)
TDTO-TMS Cat(9)(10)
DEO SYN Cat(9)(10)
Arctic DEO SYN(9)(10)Cat
ECF-1-a Cat, ECF-2 Cat, ECF-3 Cat,
TO-4 Cat, TO-4M Cat, BF-1(9)(10)Cat
TDTO-TMS(8)Cat −15 50 5 122
SAE 0W-20(11)(12) -40 40 -40 104
Sistema de frenos y de
levantamiento
TDTO Cat
TDTO Arctic Cat
TO-4 comercial SAE 10W(12) −20 50 −4 122
(continúa)
SSBU8406 111
Sección de Mantenimiento
Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado
(Tabla 2, cont.)
Recomendaciones de viscosidades de lubricantes a temperaturas ambiente (exteriores) para camiones de obras
°C °F
Compartimiento o sistema Tipo y clasificación del aceite
Viscosidades del
aceite Mín Máx Mín Máx.
SAE 50(15) (15) 32 (15) 90
SAE 60(15) (15) 50 (15) 122
Diferencial, ruedas delanteras
y mandos finales
FDAO(13)
FDAO SYN(13)Cat
FD-1comercial(14)
FDAO SYN(15)Cat (15) 50 (15) 122
(1) Se recomienda calor suplementario para los arranques en tiempo extremadamente frío por debajo de la temperatura ambiente mínima. Tal
vez sea necesario usar un calor suplementario para arrancar los motores completamente fríos cuyas temperaturas sean superiores a la
temperatura mínima indicada, dependiendo de las cargas parásitas y otros factores. El motor está muy frío cuando no se ha operado
durante un período, haciendo que el aceite se vuelva más viscoso debido a las temperaturas ambiente más bajas.
(2) Se recomiendan el aceite DEO-ULS Cat o aceites comerciales que cumplen con la especificación ECF-3 Cat para usar en motores diesel
equipados con Filtros de Partículas Diesel (DPF) y otros dispositivos de postratamiento.
(3) Cat El aceite DEO SYN Cat es un aceite de grado de viscosidad SAE 5W-40.
(4) El aceite Arctic DEO SYN Cat es un aceite de clasificación de viscosidad SAE 0W-30.
(5) CatEspecificaciones de fluidos para el cárter del motor Cat. Los aceites comerciales alternativos para motores diesel deben cumplir
una o más de estas especificaciones ECF de Cat.
(6) Primera opción: Cat Arctic TDTO - SAE 0W-20. Segunda opción: Aceites completamente sintéticos sin mejoradores del índice de
viscosidad y que cumplen los requisitos de rendimiento de la especificación TO-4 Cat para el grado de viscosidad SAE 30. Grados de
viscosidad de lubricante típicos son SAE 0W-20, SAE 0W-30, y SAE 5W-30. Tercera opción: Aceites que contengan un paquete de aditivos
de TO-4 y un grado de viscosidad de SAE 0W-20, SAE 0W-30 o SAE 5W-30.
(7) Primera opción: Aceites completamente sintéticos sin mejoradores del índice de viscosidad y que cumplen los requisitos de rendimiento de
la especificación TO-4 Cat para el grado de viscosidad SAE 30. Los grados de viscosidad típicos son SAE 0W-20, SAE 0W-30, y SAE
5W-30. Segunda opción: Aceites que tengan un paquete de aditivos TO-4 y un grado de viscosidad de lubricante SAE 0W-20, SAE
0W-30 o SAE 5W-30.
(8) TDTO-TMS Cat (multiclima para la transmisión) (mezcla sintética que excede los requisitos de las especificaciones multigrado TO-4M Cat).
(9) HYDO Advanced 10 Cat es el aceite recomendado para los sistemas de transmisión hidráulica e hidrostática en la mayoría de las
máquinas Caterpillar cuando la temperatura ambiente está entre −20 °C (−4 °F) y 40 °C (104 °F). El aceite HYDO Advanced 10 Cat tiene
un grado de viscosidad SAE de 10W. El aceite HYDO Advanced 10 Cat aumenta en un 50% el intervalo estándar de drenaje del
aceite de los sistemas hidráulicos de la máquina (3.000 horas contra 2.000 horas) en comparación con aceites de segunda y tercera
opción, cuando se sigue el programa de intervalos de mantenimiento para los cambios del filtro de aceite establecidos en el Manual de
Operación y Mantenimiento de su máquina en particular. Es posible utilizar intervalos de drenaje de aceite de 6.000 horas cuando se utiliza
el análisis de aceite con los servicios S·O·S. Póngase en contacto con el distribuidor de Cat para obtener más detalles. Para aprovechar al
máximo el rendimiento mejorado que se ha diseñado en el HYDO Advanced 10 Cat, cuando se cambia a HYDO Advanced 10 Cat, la
contaminación con el aceite anterior debe mantenerse por debajo del 10%.
(10) Los aceites de segunda opción son HYDO Cat, MTO Cat, DEO Cat, DEO-ULS Cat, TDTO Cat, Arctic TDTO Cat, TDTO-TMS Cat, DEO
SYN Cat, Arctic DEO SYN Cat. Los aceites de tercera opción son aceites comerciales que cumplen las especificaciones ECF-1-a Cat,
ECF-2 Cat, ECF-3 Cat, TO-4 Cat o TO-4M Cat y tienen un nivel de aditivo de cinc de 0,09 % (900 ppm). El aceite hidráulico biodegradable
comercial debe cumplir con la especificación BF-1 de Cat. Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento de la máquina o con
su distribuidor local Caterpillar antes de utilizar aceites comerciales que cumplan con las condiciones de CatBF-1 en las Excavadoras
HidráulicasCat. La viscosidad mínima para los aceites alternativos comerciales que se usan en la mayoría de los sistemas hidráulicos y de
transmisiones hidrostáticas de las máquinas Cat es de 6.6 cSt a 100°C (212°F) (ASTM D445).
(11) Primera opción: Aceite Arctic TDTOCatSAE 0W-20. Segunda opción: Aceites comerciales SAE 0W-20 completamente sintéticos que
no tienen mejoradores del índice de viscosidad y cumplen los requisitos de rendimiento de la especificación TO-4 Cat para el grado de
viscosidad SAE 30. Tercera opción: Los aceites comerciales que contienen un paquete de aditivos TO-4 Cat y un grado de viscosidad
de lubricante de SAE 0W-20.
(12) La viscosidad máxima permisible del aceite a 100°C es de 6,6 cSt (ASTM D445).
(13) CatFDAO Cat, FDAO SYN(aceite para ejes y mandos finales) Cat (excede los requisitos de la especificación FD-1 Cat)
(14) Puede usarseTDTOCato un aceite comercialTO-4como tercera opción en lugar de los recomendadosFDAOCat,FDAO SYNCato aceite
comercial FD-1.
(15) FDAO SYN Cat, SAE 60 FDAO Cat o aceite comercial FD-1, son aceites los recomendados en la mayoría de las aplicaciones,
especialmente en aplicaciones continuas. Si la temperatura ambiente es inferior a −10°C (14°F), caliente el aceite antes de la operación.
Hay que mantener el aceite a una temperatura superior a los −10°C (14°F) durante la operación. Si la temperatura ambiente está por
debajo de −10°C (14°F), siga los procedimientos indicados en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Calentamiento y asentamiento del
diferencial” antes de la operación. Si la temperatura ambiente es inferior a −25°C (−13°F) (por debajo de −35°C (−31°F) para el FDAO
SYN Cat), pida instrucciones a su distribuidor Caterpillar. Si no se calienta el aceite antes de operar la máquina, se pueden causar daños
en la misma.
112 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado
Grasa recomendada
Grasa multiusos con molibdeno (MPGM)
Cat)
La grasa MPGM Cat es una grasa NLGI de grado
2. Esta grasa se produce con aceite derivado
del petróleo y un espesador de complejo de litio.
Esta grasa tiene también 3% de bisulfuro de
molibdeno (MoS2 o moly). La grasa MPGM Cat está
formulada para su uso en aplicaciones de baja a
mediana severidad, a temperaturas moderadas.
Adicionalmente, el moly en la grasa MPGM Cat es
de un grado especial, con un tamaño promedio de
partícula de 3 micrones, para cumplir el requisito
especial de algunos cojinetes del elemento de
rodamiento. La grasa MPGM Cat se recomienda
para uniones de pasador cargadas pesadamente y
para aplicaciones de alto impacto en máquinas como
tractores de cadenas, retroexcavadoras cargadoras
y minicargadores.
La grasa MPGM Cat cumple la certificación NLGI
del GC-LB. (Esta certificación está relacionada con
los intervalos de servicio extendidos en puntos
del chasis automotriz y en los cojinetes de ruedas
con frenos de disco en automóviles, furgonetas y
camiones livianos).
La grasa MPGM Cat se bombeará a través de
sistemas centralizados de lubricación automática a
temperaturas ambiente de hasta −18 °C (0 °F). La
grasa MPGM Cat tendrá un buen comportamiento
en aplicaciones de severidad media a alta
a temperaturas de hasta 41 °C (106 °F). En
aplicaciones menos severas, esta grasa se puede
usar a temperaturas más altas.
Nota: Si la aplicación requiere una grasa multiusos
con molibdeno y no hay disponible grasa MPGM Cat,
consulte las hojas de datos de las grasas. Utilice
un sustituto que cumpla con las características de
desempeño de MPGM Cat o un sustituto que exceda
las características de desempeño de MPGM Cat.
Aplicaciones severas
Caterpillar tiene grasas que se fabrican con un
espesador complejo de sulfonato de calcio. Este tipo
de grasa es necesario en aplicaciones más severas.
Estas grasas proporcionan más capacidad de carga
(resistencia al astillamiento), menos desgaste, mayor
vida útil, excepcional resistencia al arrastre por agua
y resistencia a la corrosión.
Nota: Vea información adicional en la Publicación
Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos
para las máquinas Caterpillar, “Grasa lubricante”.
i03693194
Capacidades de llenado
Código SMCS: 7560
Las capacidades de llenado tendrán variación en
dependencia de los procedimientos de servicio y las
condiciones.
Nota: Observe todas las mirillas indicadoras y todos
los indicadores de nivel para asegurar que todos los
sistemas y/o compartimientos se llenen hasta los
niveles apropiados.
Tabla 3
Compartimiento o
sistema Litros
Galones
EE.UU.
Galones
imperiales
Aceite del motor con el
filtro
312 82,4 68,6
Sistema de la
transmisión y del
convertidor de par
209 55,2 46
Sistema de frenos y de
levantamiento
1315 347,4 289,3
Sistema hidráulico de la
dirección
290 76,6 63,8
Cada rueda delantera 30 7,9 6,6
Diferencial y mandos
finales
984 260 216,5
Sistema de
enfriamiento del motor
1074 283,7 236,2
Tanque de combustible 2839 750 624,5
Tanque de
combustible(1)
4921 1300 1082,5
Lavaparabrisas 9,5 2,5 2,1
(1) Alta capacidad optativa
ATENCION
Si la temperatura ambiente al momento de arrancar
el motor o durante la operación está por deba-
jo de −10°C (14°F), efectúe los procedimientos
que se indican en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Calentamiento y asentamiento del
diferencial”. Revise el compartimiento del diferencial
y el compartimiento del mando final para ver si los
niveles de fluido son apropiados. Si no se calienta
el motor o si se opera la máquina con niveles de
lubricación inapropiados, se causarán daños a la
máquina.
Vea información sobre los lubricantes correctos
en el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Viscosidades de lubricantes”.
SSBU8406 113
Sección de Mantenimiento
Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado
i01842490
Información sobre el Análisis
Programado de Aceite (S·O·S)
Código SMCS: 1000; 7000; 7542
Servicios S·O·S es un proceso altamente
recomendado para los clientes Caterpillar para
minimizar los costos de posesión y operación.
clientes proporcionan muestras de aceite, las
muestras de refrigerante y otros datos de la máquina.
El distribuidor usa estos datos para proporcionar al
cliente recomendaciones para la administración del
equipo. Además, Servicios S·O·S puede ayudar a
determinar la causa de un problema existente en el
producto.
Vea información detallada sobre los Servicios
S·O·S en la Publicación Especial, SEBU6250,
“Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar”.
Vea información sobre la ubicación de cualquier
punto específico de muestreo y los intervalos
de mantenimiento en el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Programa de intervalos de
mantenimiento”.
Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener
información completa y ayuda para establecer un
programa S·O·S para su equipo.
114 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Respaldo de mantenimiento
Respaldo de
mantenimiento
i03693213
Alivio de presión del sistema
Código SMCS: 1250-553-PX; 1300-553-PX;
1350-553-PX; 3000-553-PX; 4250-553-PX;
4300-553-PX; 5050-553-PX; 5612-553-PX;
5615-553-PX; 6700-553-PX; 7540-553-PX
Sistema de refrigerante
Sistema a presión: El refrigerante caliente puede
causar quemaduras graves. Para quitar la tapa,
pare el motor y espere hasta que el radiador esté
frío. Entonces afloje la tapa lentamente para aliviar
la presión.
Para aliviar la presión del sistema de refrigerante,
apague la máquina. Deje que la tapa de presión
del sistema de enfriamiento se enfríe. La tapa debe
estar suficientemente fría como para poder tocarla
con la mano sin protección. Quite lentamente la tapa
de presión del sistema de enfriamiento para aliviar
la presión.
Sistema de combustible
Para aliviar la presión del sistema de combustible,
apague el motor.
Tuberías de combustible de alta presión
El contacto con el combustible a alta presión pue-
de ocasionar la penetración de fluidos en la piel
o peligros de quemaduras. La rociadura de com-
bustible a alta presión puede causar un peligro de
incendio. La omisión en cumplir estas instruccio-
nes de inspección, mantenimiento y servicio pue-
de ocasionar lesiones personales o la muerte. .
Las tuberías de combustible de presión alta se
encuentran entre la bomba de combustible de
presión alta y el colector del combustible de presión
alta y entre el colector de combustible y la culata.
Estas tuberías de combustible son diferentes a las
tuberías de otros sistemas de combustible.
Existen las siguientes diferencias:
• Las tuberías de combustible a alta presión están
constantemente cargadas con alta presión.
• Las presiones internas de las tuberías de
combustible a alta presión son más altas que las
de otros tipos de sistemas de combustible.
Antes de realizar cualquier servicio o reparación en
las tuberías de combustible del motor, realice las
siguientes tareas:
1. Pare el motor.
2. Espere diez minutos.
Nota: La presión del combustible se puede vigilar
con el Técnico Electrónico Caterpillar (ET).
No afloje las tuberías de combustible de alta presión
para purgar el aire atrapado en el sistema de
combustible.
Sistema hidráulico
El aceite hidráulico bajo presión y el aceite calien-
te pueden causar lesiones.
Puede quedar aceite hidráulico bajo presión en el
sistema hidráulico después de parar el motor. Se
pueden producir lesiones graves si no se libera
esta presión antes de dar servicio al sistema hi-
dráulico.
Asegúrese de que se han bajado todos los acce-
sorios y que el aceite está frío antes de quitar cual-
quier componente o tubería. Quite la tapa del tubo
de llenado de aceite sólo con el motor parado y la
tapa del tubo de llenado lo suficientemente fría co-
mo para tocarla con la mano.
Sistema de levantamiento
Para aliviar la presión en el circuito del sistema
de levantamiento, baje completamente la caja del
camión y mueva el control de levantamiento a la
posición LIBRE.
Dirección
Para aliviar la presión en el circuito de la dirección,
mueva el interruptor de arranque del motor a la
posición DESCONECTADA. Esto activará una
válvula de solenoide para aliviar la presión de
dirección hidráulica de los acumuladores de la
dirección.
SSBU8406 115
Sección de Mantenimiento
Respaldo de mantenimiento
Acumuladores de la dirección
El acumulador hidráulico contiene gas y aceite
bajo presión. Los procedimientos de remoción o
reparación inapropiados pueden causar lesiones
serias. Se deben seguir las instrucciones de remo-
ción o de reparación que se indican en el Manual
de Servicio. Se requiere equipo especial para ha-
cer las pruebas y dar carga a presión.
Al aliviar la presión en el circuito de la dirección no
se alivia la presión de precarga del nitrógeno en los
acumuladores de la dirección.
Freno
Para aliviar la presión del circuito del freno, mueva
el interruptor de arranque del motor a la posición
DESCONECTADA. Esto activará una válvula de
solenoide para aliviar la presión hidráulicade los
acumuladores del freno.
Acumuladores del freno
El acumulador hidráulico contiene gas y aceite
bajo presión. Los procedimientos de remoción o
reparación inapropiados pueden causar lesiones
serias. Se deben seguir las instrucciones de remo-
ción o de reparación que se indican en el Manual
de Servicio. Se requiere equipo especial para ha-
cer las pruebas y dar carga a presión.
Al aliviar la presión en el circuito del freno no se
alivia la presión de precarga del nitrógeno en los
acumuladores del freno.
Sistema de aceite del motor
Para aliviar la presión del sistema de aceite del
motor, apague la máquina.
Sistema de aire (si tiene)
Para aliviar la presión del sistema de aire, siga
el procedimiento que se indica en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Humedad y sedimentos
en el tanque de aire - Drenar”.
i03693212
Prepare la máquina para
mantenimiento
Código SMCS: 1000; 7000
1. Estacione la máquina en una superficie horizontal,
firme y seca que esté libre de basura.
Nota: La superficie debe ser lo suficientemente
sólida para resistir el peso de la máquina y cualquier
herramienta que se utilice para sostenerla.
g01955402
Ilustración 109
2. Asegúrese de que el control de la transmisión
(1) esté en la posición Freno de Estacionamiento
Conectado (P) (2). Consulte información adicional
en el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Cambios de velocidad y de sentido de marcha”.
Nota: Cuando el control de la transmisión está en
la posición P, los frenos de estacionamiento se
conectan automáticamente y la transmisión no está
en ninguna marcha (Neutral).
3. Mueva el control de levantamiento a la posición
LIBRE para bajar la caja del camión. Consulte
más información en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Controles del Operador”.
4. Ponga bloques en una de las ruedas. La
instrucción siguiente es válida sólo bajo las
condiciones que se describen en el Paso 1.
a. Seleccione sólo bloques para rueda diseñados
para ser utilizados con esta máquina.
Inspeccione los bloques para rueda antes de
usarlos para ver si hay signos de daños. No
utilice un bloque para rueda dañado. Siga las
instrucciones de seguridad del fabricante para
la utilización de los bloques para ruedas.
116 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Respaldo de mantenimiento
g01955424
Ilustración 110
b. Instale los bloques para rueda en el neumático,
como se muestra en la ilustración 110. Instale
un bloque para rueda en la parte delantera
y otro en la parte trasera del neumático.
Los bloques para rueda deben colocarse
firmemente y en ángulo recto contra el
neumático. Coloque los bloques para rueda
contra la línea central de la rodadura del
neumático.
c. Cuando termine el mantenimiento, quite los
bloques para rueda antes de mover la máquina.
No conduzca sobre los bloques para rueda.
5. Cuando no sea posible cumplir con todas
las condiciones descritas en el Paso 1,
asegúrese de que la máquina no pueda rodar
girando las ruedas hacia un banco apropiado o
estacionando la máquina con las ruedas en una
zanja apropiada.
6. Asegúrese de liberar la presión de cualquier
sistema cerrado que se deba abrir durante el
procedimiento de mantenimiento. Consulte el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Alivio
de la presión del sistema” para obtener más
información.
Nota: La pantalla del Advisor se puede utilizar para
verificar la cantidad de presión en cada sistema.
7. Para las tareas de mantenimiento que
requieran que la caja del camión esté en la
posición levantada, instale los cables de
retención de la caja del camión. Consulte el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable
(retención de la caja del camión)” para obtener
más información.
8. Esta máquina tiene controles de traba para
adaptarse a los tipos de mantenimiento de
máquina siguientes:
• Mantenimiento que exige que el motor esté
operando
• Mantenimiento que NO exige que el motor esté
operando
• Mantenimiento que exige deshabilitar el sistema
eléctrico
9. Para las tareas de mantenimiento que
requieran que el motor esté operando, realice
lo siguiente:
a. Opere el motor a una velocidad en vacío.
g01955419
Ilustración 111
b. Active el control de traba de la máquina
(3). Para obtener más información, refiérase
al Manual de Operación y Mantenimiento,
“Control de traba de la máquina”.
10. Para las tareas de mantenimiento que NO
requieran que el motor esté operando, realice
lo siguiente:
a. Mueva el interruptor de arranque del motor a
la posición DESCONECTADA. Consulte más
información en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Controles del Operador”.
g01955421
Ilustración 112
b. Active el control de traba del motor (4). Para
obtener más información, refiérase al Manual
de Operación y Mantenimiento, “Control de
traba del motor”.
11. Para las tareas de mantenimiento que
requieran deshabilitar el sistema eléctrico,
realice lo siguiente:
SSBU8406 117
Sección de Mantenimiento
Respaldo de mantenimiento
a. Mueva el interruptor de arranque del motor a
la posición DESCONECTADA. Consulte más
información en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Controles del Operador”.
g01960742
Ilustración 113
b. Mueva el interruptor general (4) a la posición
DESCONECTADA. Consulte el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Interruptor
general” para obtener el procedimiento
correcto.
i02393139
Coordinación del tamaño de
los neumáticos
(Configuración de neumáticos
dobles)
Código SMCS: 4203
Los neumáticos en una configuración de neumáticos
dobles deben ser de la misma marca, del mismo
tipo y de la misma construcción. Los neumáticos
deben ser también del mismo tamaño. Esto incluye
neumáticos del mismo tamaño con desgaste similar.
Haga coincidir el tamaño del neumático en una
configuración de neumáticos dobles para prolongar
la vida útil del tren de fuerza inferior.
Las condiciones siguientes pueden ser debidas
al uso de neumáticos que no sean del mismo
tamaño: carga desigual de los neumáticos, desgaste
desigual de los neumáticos, esfuerzos elevados en
los cojinetes de rueda y Esfuerzos elevados en las
estructuras del tren de fuerza inferior.
Vea los métodos correctos para comprobar
la variación en el tamaño de los neumáticos
en Información Técnica, SSPD0766, 10 Enero
2005, “Coordine el tamaño de los neumáticos
en configuraciones de neumáticos dobles para
prolongar su vida útil”.
i03651007
Soldadura en máquinas
y motores con controles
electrónicos
Código SMCS: 1000; 7000
No suelde sobre ninguna estructura de protección.
Si necesita reparar alguna estructura de protección,
póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar.
Se necesitan procedimientos de soldadura
apropiados para evitar los daños a los controles
electrónicos y a los cojinetes. Cuando sea posible,
quite el componente que se debe soldar de
la máquina o del motor y suelde entonces el
componente. Si debe soldar cerca de un control
electrónico en la máquina o en el motor, quite
temporalmente el control electrónico para evitar
daños causados por el calor. Se deben seguir los
pasos siguientes para hacer trabajos de soldadura
en máquinas o motores equipados con controles
electrónicos.
1. Apague el motor. Coloque el interruptor
de arranque del motor en la posición
DESCONECTADA.
2. Si tiene, gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA. Si no hay interruptor de
desconexión de la batería, desconecte el cable
negativo de la batería.
ATENCION
NO use componentes eléctricos (módulos de control
electrónico o sensores de módulos de control electró-
nico) ni puntos de conexión a tierra de componentes
electrónicos para conectar a tierra la unidad de solda-
dura.
3. Coloque una abrazadera en el cable de conexión
a tierra que va del dispositivo soldador al
componente que se va a soldar. Coloque la
abrazadera tan cerca de la soldadura como sea
posible. Asegúrese de que el recorrido eléctrico
del cable de tierra al componente no pase a través
de ningún cojinete. Siga este procedimiento para
reducir la posibilidad de daños en los siguientes
componentes:
• Cojinetes del tren de impulsión
• Componentes hidráulicos
• Componentes eléctricos
• Otros componentes de la máquina
118 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Respaldo de mantenimiento
4. Proteja los mazos de cables y los componentes
contra la basura y las incrustaciones metálicas
que se producen al soldar.
5. Siga los procedimientos estándar de soldadura
para unir los materiales.
SSBU8406 119
Sección de Mantenimiento
Programa de intervalos de mantenimiento
i03693340
Programa de intervalos de
mantenimiento
Código SMCS: 1000; 7000
Asegúrese de leer y comprender toda la información
de seguridad, advertencias e instrucciones antes
de realizar cualquier operación o procedimiento de
mantenimiento.
El usuario es responsable de realizar el
mantenimiento, incluyendo todos los ajustes, el
uso de lubricantes, fluidos y filtros apropiados así
como del intercambio de componentes debido a su
desgaste normal y envejecimiento. Si no se respetan
los intervalos y procedimientos de mantenimiento
apropiados, se puede reducir el rendimiento del
producto y acelerar el desgaste de los componentes.
Utilice el kilometraje, el consumo de combustible, las
horas de servicio o el tiempo de calendario, LO QUE
OCURRA PRIMERO, para determinar los intervalos
de mantenimiento. Los productos que se usan en
condiciones de operación rigurosas pueden requerir
un mantenimiento más frecuente.
Nota: Antes de efectuar las tareas de mantenimiento
de cada intervalo consecutivo, hay que realizar
también todas las tareas de mantenimiento del
intervalo anterior.
Nota: Si se utiliza aceite hidráulico Cat HYDO
Advanced 10 , el intervalo de cambio de aceite se
extiende a 3.000 horas. Con el uso de los servicios
S·O·S, se puede prolongar aún más el intervalo
de cambio de aceite. Consulte con su distribuidor
Caterpillar para obtener detalles.
Cuando sea necesario
Filtro del aire acondicionado - Limpiar ................ 122
Tanque de aire - Inspeccionar ............................ 124
Depósito de lubricación automática - Llenar ....... 125
Baterías - Reciclar .............................................. 126
Batería o cable de batería - Inspeccionar/
Reemplazar ....................................................... 127
Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar .. 130
Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar .. 137
Pantalla y cámara - Limpiar ................................ 150
Elemento primario del filtro de aire del motor -
Limpiar/Reemplazar .......................................... 150
Elemento secundario del filtro de aire del motor -
Reemplazar ....................................................... 152
Antefiltro de aire del motor - Limpiar ................... 153
Cilindro del auxiliar de arranque con éter -
Reemplazar ....................................................... 161
Sistema de combustible - Llenar ........................ 166
Sistema de combustible - Cebar ......................... 167
Filtro primario del sistema de combustible (Separador
de agua) - Drenar .............................................. 168
Fusibles, disyuntores de circuito y relés -
Reemplazar/Rearmar ........................................ 172
Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) -
Reemplazar ....................................................... 178
Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar .. 179
Filtro de aceite - Inspeccionar ............................. 191
Radiador, posenfriador y condensador de aire
acondicionado - Limpiar .................................... 192
Aros - Inspeccionar ............................................. 197
Rejilla del sumidero del convertidor de par -
Limpiar .............................................................. 207
Ventana - Limpiar ................................................. 211
Botella del lavaparabrisas - Llenar ..................... 212
Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar ... 212
Cada 10 horas de servicio o cada día
Humedad y sedimentos del tanque de aire -
Drenar ............................................................... 124
Alarma de retroceso - Probar ............................. 126
Sistema de frenos - Probar ................................. 131
Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -
Comprobar ........................................................ 141
Nivel del aceite del diferencial y mandos finales -
Comprobar ........................................................ 148
Nivel de aceite del motor - Comprobar ............... 156
Nivel de aceite de la rueda delantera -
Comprobar ........................................................ 165
Nivel de aceite del tanque hidráulico -
Comprobar ........................................................ 189
Nivel de aceite del tanque hidráulico -
Comprobar ........................................................ 190
Indicadores y medidores - Probar ....................... 190
Cinturón de seguridad - Inspeccionar ................. 198
Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par -
Comprobar ........................................................ 206
A las primeras 50 horas de servicio
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 180
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 181
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 182
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 183
Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar ...... 194
Filtro de aceite del convertidor de par -
Reemplazar ....................................................... 204
Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar .. 211
A las primeras 250 horas de servicio
Luz de las válvulas del motor - Comprobar/
Ajustar ............................................................... 160
Cada 250 horas de servicio o cada mes
Tapón magnético (ruedas) - Comprobar ............. 191
Inflado de los neumáticos - Comprobar .............. 204
120 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Programa de intervalos de mantenimiento
Cada 500 horas de servicio
Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento
(Nivel 1) - Obtener ............................................ 142
Muestra de aceite del diferencial y mando final -
Obtener ............................................................. 149
Muestra de aceite del motor - Obtener ............... 157
Muestra de aceite de la rueda delantera -
Obtener ............................................................. 166
Muestra de aceite del sistema hidráulico -
Obtener ............................................................. 184
Muestra de aceite del sistema hidráulico -
Obtener ............................................................. 185
Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor
de par - Obtener ................................................ 209
Cada 500 horas de servicio o cada 3 meses
Filtro del aire acondicionado - Limpiar ................ 122
Secador de aire - Comprobar ............................. 122
Depósito de lubricación automática - Llenar ....... 125
Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ....... 128
Respiradero (Tanque de combustible) -
Reemplazar ....................................................... 134
Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento
de la caja y de los frenos) - Reemplazar .......... 135
Respiradero (tanque de dirección) -
Reemplazar ....................................................... 135
Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) -
Reemplazar ....................................................... 136
Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar .. 137
Cable de retención de la caja del camión -
Inspeccionar ...................................................... 137
Aceite del diferencial y de los mandos finales -
Inspeccionar ...................................................... 148
Respiradero del cárter - Limpiar ......................... 155
Aceite y filtro del motor - Cambiar ...................... 158
Bastidor - Limpiar/Inspeccionar .......................... 162
Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar ......... 164
Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar .. 165
Filtro primario del sistema de combustible (Separador
de agua) - Reemplazar ..................................... 169
Filtro secundario del sistema de combustible -
Reemplazar ....................................................... 170
Agua y sedimentos del tanque de combustible -
Drenar ............................................................... 171
Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar ...... 194
Dirección secundaria - Comprobar ..................... 199
Cilindro de suspensión - Comprobar .................. 203
Rejilla de salida del convertidor de par -
Reemplazar ....................................................... 205
Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar ..... 210
Cada 1000 horas de servicio o cada 6 meses
Material higroscópico del secador de aire -
Reemplazar ....................................................... 123
Bastidor y caja - Inspeccionar ............................. 163
Tacos de soporte del bastidor y de la caja -
Limpiar/Inspeccionar ......................................... 163
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 180
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 181
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 182
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 183
Rejilla magnética de lubricación del eje trasero -
Limpiar .............................................................. 192
Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) -
Inspeccionar ...................................................... 197
Suspensión del asiento - Inspeccionar/Lubricar .. 199
Frenos de servicio - Inspeccionar ....................... 201
Prisionero de bola de la dirección -
Inspeccionar ...................................................... 201
Varillaje de la dirección - Inspeccionar ............... 202
Filtro de aceite del convertidor de par -
Reemplazar ....................................................... 204
Aceite del convertidor de par y de la transmisión -
Cambiar ............................................................ 208
Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar .. 211
Cada 1000 Horas de Servicio o Cada Año
Respiradero (Diferencial y Mando final) -
Reemplazar ....................................................... 133
Cada 2000 horas de servicio o cada año
Respiradero (eje delantero) - Reemplazar ......... 133
Espacio libre para el pasador de tope del diferencial -
Comprobar ........................................................ 146
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar ............... 186
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar ............... 188
Cada Año
Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento
(Nivel 2) - Obtener ............................................ 143
Cada 2 años
Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar .. 195
Cada 3000 horas de servicio o cada 2 años
Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC)
para sistemas de enfriamiento - Añadir ............ 140
Tapa de presión del sistema de enfriamiento -
Limpiar/Reemplazar .......................................... 144
Válvula de alivio del sistema de enfriamiento -
Limpiar .............................................................. 145
Aceite del diferencial y de los mandos finales -
Cambiar ............................................................ 146
Bomba de agua del motor - Inspeccionar ........... 160
Radiador, posenfriador y condensador de aire
acondicionado - Limpiar .................................... 192
Cada 3 años desde la fecha de instalación o
cada 5 años desde la fecha de fabricación
Cinturón - Reemplazar ........................................ 199
Cada 4000 Horas de Servicio
Luz de las válvulas del motor - Comprobar/
Ajustar ............................................................... 160
SSBU8406 121
Sección de Mantenimiento
Programa de intervalos de mantenimiento
Cada 6.000 horas de servicio o 4 años
Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -
Cambiar ............................................................ 138
Cada 12.000 horas de servicio o 6 años
Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar .. 202
Cada 15.000 horas de servicio
Aros - Inspeccionar ............................................. 196
Cada 1'892.700 L (500.000 gal EE.UU.) de
combustible o 10.000 horas de servicio
Componentes del motor - Reconstruir/Instalar
remanufacturados ............................................. 155
Cada 3'785.400 L (1'000.000 gal EE.UU.) de
combustible o 20.000 horas de servicio
Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar,
Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar
Nuevos .............................................................. 154
122 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Filtro del aire acondicionado - Limpiar
i03693322
Filtro del aire acondicionado -
Limpiar
Código SMCS: 7320
Si se nota una reducción en la circulación de
aire, limpie el filtro de aire de sello radial del
acondicionador de aire.
El elemento del filtro del aire para el acondicionador
de aire está ubicado detrás de la puerta de acceso,
en la parte trasera izquierda de la cabina.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01520745
Ilustración 114
2. Abra la puerta de acceso y saque el elemento del
filtro del aire (1).
3. Inspeccione visualmente el elemento del filtro
del aire antes de limpiar. Inspeccione para
detectar si hay daños en el sello, los pliegues y la
cubierta exterior en el elemento del filtro del aire.
Reemplace cualquier elemento dañado del filtro
del aire con un elemento nuevo.
4. Utilice aire comprimido a baja presión para quitar
el polvo del elemento sucio del filtro del aire. La
presión de aire no debe exceder de 207 kPa
(30 lb/pulg)2. Dirija el flujo de aire hacia arriba y
hacia abajo en los pliegues y desde el interior
del elemento de filtro. Mantenga cuidado para no
dañar los pliegues.
5. Instale el elemento limpio del filtro del aire y cierre
la puerta de acceso.
i03693230
Secador de aire - Comprobar
(Si tiene arranque neumático)
Código SMCS: 4285
Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal
que quede atrapado entre la rueda y el bastidor.
El sistema de la dirección es de control hidráulico
y las ruedas puedan aplastar durante el movimien-
to.
Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há-
galo con precaución. Si se deben girar las ruedas,
cerciórese de que el personal esté alejado de la
máquina antes de girarlas.
Las tuberías de entrada y salida del secador de ai-
re deben estar a presión atmosférica. Si las tube-
rías de aire no lo están, puede sufrir lesiones. Ali-
vie totalmente la presión de aire del sistema neu-
mático antes de hacer el mantenimiento.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Drene el tanque de aire. Consulte el Manual
de Operación y Mantenimiento, “Humedad y
sedimentos en el tanque de aire - Drenar” para
obtener el procedimiento correcto.
SSBU8406 123
Sección de Mantenimiento
Material higroscópico del secador de aire - Reemplazar
g01793693
Ilustración 115
El secador de aire (1) está ubicado delante del cilindro de
suspensión delantero izquierdo en el riel de bastidor exterior.
3. Si hay humedad en el tanque de aire, reemplace
el cartucho de material desecante. Consulte a su
distribuidor Caterpillar para obtener información
sobre cómo reemplazar el cartucho de material
desecante.
Nota: Pueden haber pequeñas cantidades de
humedad en el sistema debido a la condensación
dentro del mismo.
Nota: Para obtener más información acerca de la
operación del secador de aire, consulte Operación de
Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8572, Sistema
de aire y frenos del Camión de Obras 793F, “Secador
de aire”.
i03693328
Material higroscópico del
secador de aire - Reemplazar
(Si tiene arranque neumático)
Código SMCS: 4285
Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal
que quede atrapado entre la rueda y el bastidor.
El sistema de la dirección es de control hidráulico
y las ruedas puedan aplastar durante el movimien-
to.
Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há-
galo con precaución. Si se deben girar las ruedas,
cerciórese de que el personal esté alejado de la
máquina antes de girarlas.
Las tuberías de aire desde y hacia el secador de
aire tienen que estar a presión atmosférica. Des-
cargue completamente la presión de aire del sis-
tema antes de efectuar el mantenimiento.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
124 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Tanque de aire - Inspeccionar
g01793693
Ilustración 116
El secador de aire (1) está ubicado delante del cilindro de
suspensión delantero izquierdo en el riel de bastidor exterior.
2. Reemplace el cartucho desecante del secador
de aire si no se puede absorber el agua. Para
remplazar el cartucho desecador, consulte
Desarmado y Armado, KENR8579, Sistemas de
la máquina del Camión de Obras 793F, “Secador
de aire - Desarmar” y , “Secador de aire - Armar”,
o consulte a su distribuidor Caterpillar.
i02772701
Tanque de aire - Inspeccionar
Código SMCS: 4272; 5505; 7428
Cuando las leyes en el lugar donde se esté operando
la máquina requieran la inspección de los tanques de
aire, refiérase a la Instrucción Especial, REHS2398,
Inspección de tanque de aire para Camiones de
Obras 769 - 797
i03693249
Humedad y sedimentos del
tanque de aire - Drenar
(Si tiene arranque neumático)
Código SMCS: 4272
Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal
que quede atrapado entre la rueda y el bastidor.
El sistema de la dirección es de control hidráulico
y las ruedas puedan aplastar durante el movimien-
to.
Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há-
galo con precaución. Si se deben girar las ruedas,
cerciórese de que el personal esté alejado de la
máquina antes de girarlas.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 125
Sección de Mantenimiento
Depósito de lubricación automática - Llenar
g01794486
Ilustración 117
La válvula de drenaje del tanque de aire (1) está ubicada delante
del cilindro de suspensión delantero derecho en el riel de bastidor
exterior.
2. Abra la válvula de drenaje (1) del tanque de aire.
3. Verifique para ver si hay humedad y sedimento
en el tanque de aire. Drene la humedad y el
sedimento del tanque de aire en un recipiente
adecuado.
4. Cierre la válvula de drenaje del tanque de aire.
i03693275
Depósito de lubricación
automática - Llenar
Código SMCS: 7540
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01794530
Ilustración 118
Las máquinas con arranque eléctrico utilizan un motor eléctrico en
la bomba de lubricación automática.
g01794531
Ilustración 119
Las máquinas con arranque neumático utilizan un motor
neumático en la bomba de lubricación automática.
2. Quite el tapón (1) del orificio de ventilación.
Nota: Si no se ventila correctamente el depósito, la
presión causa que el sello limpiador en el conjunto
de seguidor dentro del depósito falle cuando se llena
el depósito. La grasa en el lado superior del conjunto
de seguidor puede prevenir la función correcta del
sistema de lubricación automática. También, la grasa
en el lado superior del conjunto de seguidor puede
causar daños al sistema de lubricación automática.
126 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Alarma de retroceso - Probar
3. Quite la tapa antipolvo y llene el depósito de
lubricación automática a través del orificio de
llenado rápido (2).
4. Llene el depósito hasta que salga grasa por el
orificio de ventilación.
Nota: El indicador de nivel (3) también se puede usar
para determinar si el depósito está lleno.
Nota: La capacidad del depósito de grasa es de
27 kg (60 lb).
5. Instale los tapones en las perforaciones.
El depósito de lubricación automática proporciona
lubricación a muchos componentes. Hay cinco
bancos de inyectores en la máquina.
Si se daña alguna de las tuberías remotas, instale
una conexión de engrase en lugar de la tubería
remota. Lubrique el componente en las conexiones
hasta que se pueda reemplazar la tubería remota.
i03693231
Alarma de retroceso - Probar
Código SMCS: 7406
La alarma de retroceso avisa al personal que se
encuentra detrás de la máquina que la máquina está
retrocediendo. La alarma de retroceso está en la
parte trasera de la máquina.
1. Estacione la máquina en una superficie horizontal
y pare el motor.
2. Cerciórese de que el área detrás de la máquina
esté despejada de personal y de obstáculos.
3. Gire el interruptor de arranque del motor a la
posición CONECTADA.
Nota: No arranque el motor.
4. Gire el interruptor de velocidad del ventilador a
la posición DESCONECTADA y apague la radio
de entretenimiento (si tiene). Abra una puerta o
una ventana.
5. Aplique los frenos de servicio.
6. Mueva el control de la transmisión a la posición
R y verifique que la alarma de retroceso suene.
La alarma de retroceso debe sonar de inmediato.
La alarma de retroceso debe continuar sonando
hasta que el control de la transmisión se mueva
de la posición R a otra posición.
7. Mueva el control de la transmisión a la posición P
y desconecte el freno de estacionamiento.
8. Si la alarma de retroceso no funciona o si no
funciona correctamente, comuníquese con su
distribuidor Caterpillar.
i01016635
Baterías - Reciclar
Código SMCS: 1401
Siempre recicle la batería. Nunca deseche una
batería.
Regrese siempre las baterías usadas a uno de los
siguientes lugares:
• Un proveedor de baterías
• Un lugar autorizado para la recolección de baterías
• Una instalación de reciclaje
SSBU8406 127
Sección de Mantenimiento
Batería o cable de batería - Inspeccionar/Reemplazar
i03693338
Batería o cable de batería -
Inspeccionar/Reemplazar
Código SMCS: 1401-040; 1401-510; 1402-040;
1402-510
Si no se da el servicio apropiado a las baterías, se
pueden causar lesiones personales.
Evite chispas cerca de las baterías. Estas podrían
hacer estallar los vapores. No permita que los ter-
minales de los cables auxiliares de arranque ha-
gan contacto entre sí o con la máquina.
No fume cuando esté revisando los niveles de
electrólito de la batería.
El electrólito es un ácido y puede ocasionar lesio-
nes personales si hace contacto con la piel o los
ojos.
Use siempre gafas de protección cuando arran-
que una máquina con cables auxiliares de arran-
que.
Procedimientos de arranque auxiliar inadecuados
pueden ocasionar una explosión que dé como re-
sultado lesiones personales.
Conecte siempre el positivo de la batería (+) al po-
sitivo de la batería (+) y el negativo de la batería
(−) al negativo de la batería (−).
Haga el arranque por puente solamente con una
fuente de energía que tenga el mismo voltaje que
el de la máquina inhabilitada.
Apague todas las luces y accesorios en la máqui-
na inhabilitada. De no hacerlo así, éstos operarán
cuando se conecte la fuente de energía.
g01794777
Ilustración 120
Ubicación de las baterías
Nota: Cuando reemplace las baterías, utilice siempre
el mismo tipo de batería. Esta máquina requiere
baterías libres de mantenimiento o baterías de bajo
mantenimiento y alta entrega.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Gire el interruptor de arranque del motor a
la posición DESCONECTADA. Gire todos los
interruptores a la posición DESCONECTADA.
3. Gire el interruptor general a la posición
DESCONECTADA. Trabe el interruptor general.
4. Quite las tapas de acceso a la batería.
5. Desconecte el extremo negativo “−” del cable de la
batería del bastidor cerca del interruptor general.
Nota: No deje que el cable desconectado de la
batería haga contacto con el interruptor general.
6. Desconecte de la batería el extremo negativo “−”
del cable.
7. Desconecte de la batería el extremo positivo “+”
del cable.
8. Reemplace la batería o haga las reparaciones
que necesite.
9. Conecte a la batería el extremo positivo “+” del
cable.
10. Conecte a la batería el extremo negativo “−” del
cable.
11. Conecte el extremo negativo “−” del cable de la
batería al bastidor cerca del interruptor general.
12. Instale las tapas de acceso a la batería.
128 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar
13. Quite la traba del interruptor general. Gire el
interruptor general a la posición CONECTADA.
i03693321
Correas - Inspeccionar/Ajustar/
Reemplazar
Código SMCS: 1356; 1357; 1405-036
Nota: Para obtener acceso a las correas, es posible
que sea necesario utilizar un sistema de acceso
portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u
otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y
que cumpla con las regulaciones locales.
Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la
máquina para el mantenimiento”.
Compresor de refrigerante
g01796077
Ilustración 121
(1) Protector de correa
Inspección
1. Quite el protector de la correa.
2. Inspeccione la correa para ver si se presentan
las siguientes condiciones: grietas, desgaste,
estiramiento, áreas deshilachadas y trozos
faltantes. Cambie la correa si es necesario.
3. Compruebe la tensión de las correas. Este motor
se equipa con un tensor de correa que ajusta
automáticamente la correa a la tensión correcta.
Asegúrese de que el tensor de la correa esté
entre los topes para permitir la tensión correcta
en la correa. Si el tensor está contra uno de los
topes, remplace la correa.
Nota: El tensor para la correa no se puede ajustar.
4. Si no es necesario reemplazar la correa, instale
el protector de correa.
Reemplazo
1. Quite el protector de la correa.
g01607353
Ilustración 122
2. Para eliminar la tensión en la correa, inserte un
trinquete de 12,7 mm (0,50 pulg) en el orificio
cuadrado (2) del tensor y apalanque el tensor de
la correa hacia la derecha.
3. Quite la correa usada e instale la correa nueva.
Quite la herramienta.
4. El tensor de la correa debe estar entre los topes
para permitir la correcta tensión de la correa.
Nota: Si la correa se ha reemplazado y el tensor
de la correa está contra uno de los topes, debe
remplazarse el tensor de la correa.
5. Compruebe la tensión de una correa nueva
después de 30 minutos de operación.
Nota: El período de asentamiento de la correa se
considera que es de 30 minutos.
6. Instale el protector de la correa.
Consulte el Suplemento de Motor, Desarmado y
Armado, KENR8578, “Tensor de correa - Quitar e
Instalar” para obtener más información acerca del
reemplazo del tensor de la correa.
SSBU8406 129
Sección de Mantenimiento
Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar
Alternador
g01856473
Ilustración 123
(3) Protector de correa
Inspección
1. Quite el protector de la correa.
2. Inspeccione la correa para ver si se presentan
las siguientes condiciones: grietas, desgaste,
estiramiento, áreas deshilachadas y trozos
faltantes. Cambie la correa si es necesario.
3. Compruebe la tensión de las correas. Este motor
se equipa con un tensor de correa que ajusta
automáticamente la correa a la tensión correcta.
Asegúrese de que el tensor de la correa esté
entre los topes para permitir la tensión correcta
en la correa. Si el tensor está contra uno de los
topes, remplace la correa.
Nota: El tensor para la correa no se puede ajustar.
4. Si no es necesario reemplazar la correa, instale
el protector de correa.
Reemplazo
1. Quite el protector de la correa.
g01856653
Ilustración 124
2. Para eliminar la tensión en la correa, inserte un
trinquete de 12,7 mm (0,50 pulg) en el orificio
cuadrado (4) del tensor y apalanque el tensor de
la correa hacia la derecha.
3. Quite la correa usada e instale la correa nueva.
Quite la herramienta.
4. El tensor de la correa debe estar entre los topes
para permitir la correcta tensión de la correa.
Nota: Si la correa se ha reemplazado y el tensor
de la correa está contra uno de los topes, debe
remplazarse el tensor de la correa.
5. Compruebe la tensión de una correa nueva
después de 30 minutos de operación.
Nota: El período de asentamiento de la correa se
considera que es de 30 minutos.
6. Instale el protector de la correa.
Consulte el Suplemento de Motor, Desarmado y
Armado, KENR8578, “Tensor de correa - Quitar e
Instalar” para obtener más información acerca del
reemplazo del tensor de la correa.
130 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar
i03693329
Rejilla del enfriador de aceite
del freno - Limpiar
Código SMCS: 4257; 4295
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Limpie las rejillas del enfriador de aceite de los
frenos siempre que haya una avería en el circuito
de los frenos.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01917255
Ilustración 125
(1) Caja de la rejilla del enfriador de aceite del freno en máquinas
con retardación estándar
g01917944
Ilustración 126
(2) Caja de la rejilla del enfriador de aceite del freno en máquinas
con retardación adicional
SSBU8406 131
Sección de Mantenimiento
Sistema de frenos - Probar
2. Quite el tapón de drenaje y drene el aceite en un
recipiente adecuado. Quite la tapa de la caja de
la rejilla.
3. Quite la resorte y quite la rejilla de la caja. Limpie
la rejilla con un disolvente limpio no inflamable.
4. Inspeccione el sello de la caja. Si el sello está
dañado, reemplácelo con un sello nuevo.
5. Instale la rejilla de limpieza y el resorte. Instale
la tapa.
6. Si esta máquina tiene retardación adicional, repita
los Pasos 2 a 5 para la otra rejilla del enfriador
de aceite del freno.
7. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío. Verifique si existen fugas y haga todas las
reparaciones que sean necesarias.
8. Verifique el nivel del aceite en el tanque del
levantamiento/freno. Si es necesario, añada
aceite. Vea el procedimiento apropiado en este
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del
aceite del tanque del freno y de levantamiento -
Comprobar”.
i03693228
Sistema de frenos - Probar
Código SMCS: 4250
Se pueden ocasionar lesiones personales si
la máquina se mueve durante la prueba. Si la
máquina empieza a moverse durante la prueba,
disminuya inmediatamente la velocidad del motor
y coloque el control de la transmisión en la posi-
ción P para conectar el freno de estacionamiento.
Las siguientes pruebas se utilizan para determinar
si el freno de servicio, el freno secundario y el freno
de estacionamiento funcionan correctamente. Estas
pruebas no pretenden medir el esfuerzo máximo de
retención del freno. El esfuerzo de retención del freno
que se requiere para retener una máquina a una
velocidad (rpm) determinada del motor varía según la
máquina. Las variaciones se deben a las diferencias
en los ajustes del motor, en la eficiencia del tren de
fuerza y en la capacidad de retención del freno, etc.
Durante la prueba de los frenos, compare las rpm
del motor previas y recientes. Esto determina el
deterioro del sistema.
g01961534
Ilustración 127
Prueba de la capacidad de
retención del freno de servicio
1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de
probar los frenos.
2. Examine el área alrededor de la máquina.
Cerciórese de que la máquina esté alejada del
personal y de cualquier obstáculo.
3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y
seca.
4. Arranque el motor.
5. Pise el control del freno de servicio (1) para activar
los frenos de servicio.
6. Ponga el control de la transmisión en la posición
D.
7. Aumente la velocidad del motor gradualmente
hasta 1.300 rpm. La máquina no se debe mover.
8. Disminuya la velocidad del motor a una velocidad
en vacío. Mueva el control de la transmisión a la
posición P. Pare el motor.
ATENCION
Si se movió la máquina al probar los frenos, comuní-
quese con su distribuidor Caterpillar.
Pida al distribuidor que inspeccione y, si es necesario,
que haga las reparaciones al freno de servicio antes
de volver a poner la máquina en operación.
132 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Sistema de frenos - Probar
Prueba de capacidad de retención
del freno secundario
1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de
probar los frenos.
2. Examine el área alrededor de la máquina.
Cerciórese de que la máquina esté alejada del
personal y de cualquier obstáculo.
3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y
seca.
4. Arranque el motor.
5. Oprima el control del freno secundario (2) para
aplicar los frenos secundarios.
6. Ponga el control de la transmisión en la posición
D.
7. Aumente la velocidad del motor gradualmente
hasta 1.300 rpm. La máquina no se debe mover.
8. Disminuya la velocidad del motor a una velocidad
en vacío. Mueva el control de la transmisión a la
posición P. Pare el motor.
ATENCION
Si se mueve la máquina al probar los frenos, póngase
en contacto con su distribuidor Caterpillar.
El distribuidor debe inspeccionar y, si es necesario,
reparar los frenos de estacionamiento/secundario an-
tes de volver a poner en funcionamiento la máquina.
Prueba de capacidad de retención
del freno de estacionamiento
1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de
probar los frenos.
2. Examine el área alrededor de la máquina.
Cerciórese de que la máquina esté alejada del
personal y de cualquier obstáculo.
3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y
seca.
4. Arranque el motor.
g01519336
Ilustración 128
5. Cuando el control de la transmisión está en la
posición P, oprima al mismo tiempo el botón
(3) para el límite de marcha alta en posición
ELEVADA y el botón (4) para el límite de marcha
alta en posición BAJADA.
6. Mientras mantiene oprimidos ambos botones,
mueva el control de la transmisión a la posición D.
Nota: Ahora se pueden soltar los botones y el freno
de estacionamiento permanecerá conectado.
7. Aumente la velocidad del motor gradualmente
hasta 1.300 rpm. La máquina no se debe mover.
8. Disminuya la velocidad del motor a una velocidad
en vacío. Mueva el control de la transmisión a la
posición P. Pare el motor.
ATENCION
Si se mueve la máquina al probar los frenos, póngase
en contacto con su distribuidor Caterpillar.
El distribuidor debe inspeccionar y, si es necesario,
reparar los frenos de estacionamiento/secundario an-
tes de volver a poner en funcionamiento la máquina.
SSBU8406 133
Sección de Mantenimiento
Respiradero (Diferencial y Mando final) - Reemplazar
i03693198
Respiradero (Diferencial y
Mando final) - Reemplazar
Código SMCS: 3258-510-BRE; 4050-510-BRE
Nota: Para obtener acceso al respiradero, es posible
que sea necesario utilizar un sistema de acceso
portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u
otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y
que cumpla con las regulaciones locales.
g01798053
Ilustración 129
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Quite el respiradero del mando final (1).
3. Instale un respiradero del mando final nuevo.
i03693224
Respiradero (eje delantero) -
Reemplazar
Código SMCS: 4251-510-BRE
Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal
que quede atrapado entre la rueda y el bastidor.
El sistema de la dirección es de control hidráulico
y las ruedas puedan aplastar durante el movimien-
to.
Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há-
galo con precaución. Si se deben girar las ruedas,
cerciórese de que el personal esté alejado de la
máquina antes de girarlas.
Nota: Para obtener acceso al respiradero, es posible
que sea necesario utilizar un sistema de acceso
portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u
otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y
que cumpla con las regulaciones locales.
g01799459
Ilustración 130
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Quite el respiradero (1) de cada rueda delantera.
3. Instale un respiradero nuevo en cada rueda
delantera.
134 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Respiradero (Tanque de combustible) - Reemplazar
i03693281
Respiradero (Tanque de
combustible) - Reemplazar
Código SMCS: 1273-510-BRE
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
Nota: También es posible tener acceso al respiradero
con la caja del camión en la posición BAJADA. Para
obtener acceso al respiradero y a la caja del camión
en la posición BAJADA, utilice un sistema de acceso
portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u
otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y
que cumpla con las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en los pasadores
de los puntos de remolque traseros. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
3. Pare el motor.
g01798273
Ilustración 131
4. Quite el respiradero del tanque de combustible
(1).
5. Instale un respiradero de tanque de combustible
nuevo.
6. Quite el cable de retención de la caja del camión
y baje la caja.
SSBU8406 135
Sección de Mantenimiento
Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento de la caja y de los frenos) - Reemplazar
i03693235
Respiradero (Tanque del
sistema de levantamiento
de la caja y de los frenos) -
Reemplazar
Código SMCS: 5056-510-BRE; 5057-510-BRE
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
Nota: También es posible tener acceso al respiradero
con la caja del camión en la posición BAJADA. Para
obtener acceso al respiradero y a la caja del camión
en la posición BAJADA, utilice un sistema de acceso
portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u
otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y
que cumpla con las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en los pasadores
de los puntos de remolque traseros. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
3. Pare el motor.
g01797934
Ilustración 132
4. Quite el respiradero (1) del tanque del sistema del
sistema de levantamiento/freno.
5. Instale un respiradero nuevo para el tanque del
sistema de levantamiento/freno.
6. Quite el cable de retención de la caja del camión
y baje la caja.
i03693290
Respiradero (tanque de
dirección) - Reemplazar
Código SMCS: 4332-510-BRE
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
136 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) - Reemplazar
g01799495
Ilustración 133
2. Quite el respiradero del tanque de la dirección (1).
3. Instale un nuevo respiradero para el tanque de
dirección.
i03693267
Respiradero (Convertidor
de par y Transmisión) -
Reemplazar
Código SMCS: 3030-510-BRE; 3101-510-BRE
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
Nota: También es posible tener acceso al respiradero
con la caja del camión en la posición BAJADA. Para
obtener acceso al respiradero y a la caja del camión
en la posición BAJADA, utilice un sistema de acceso
portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u
otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y
que cumpla con las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en los pasadores
de los puntos de remolque traseros. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
3. Pare el motor.
g01923575
Ilustración 134
Se muestra con la caja del camión en la posición levantada
4. Quite el convertidor de par y el respiradero de la
transmisión (1).
5. Instale un convertidor de par nuevo y un
respiradero de transmisión nuevo.
6. Quite el cable de retención de la caja del camión
y baje la caja.
SSBU8406 137
Sección de Mantenimiento
Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar
i03693221
Filtro de aire de la cabina -
Limpiar/Reemplazar
Código SMCS: 7311; 7342
g01961535
Ilustración 135
El elemento del filtro de la cabina está ubicado en el interior de
la estación del operador.
El asiento del operador se ha quitado para facilitar la observación.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Afloje los tornillos de retención (3). Quite la tapa
(2) y el elemento de filtro (1).
3. Lave el elemento de filtro.
4. Enjuague el elemento de filtro con agua limpia.
Deje secar el elemento del filtro.
5. Instale el elemento limpio de filtro y la tapa.
Apriete los tornillos de retención.
Nota: Cuando se noten rasguños o grietas en el
elemento de filtro, instale un elemento nuevo de
filtro. Cuando una reducción de circulación de aire se
note en la cabina después de limpiar el elemento de
filtro, instale un elemento nuevo de filtro.
i03693248
Cable de retención de la caja
del camión - Inspeccionar
Código SMCS: 5154-040; 7258
Una caja levantada puede caerse inesperadamen-
te si se usa un cable que está dañado. Si se usa un
cable que está dañado, se pueden sufrir lesiones
personales y mortales.
Inspeccione el cable para ver si está dañado y no
utilice nunca un cable dañado.
Use guantes cuando esté manipulando el cable.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione el cable de retención para ver si se
presentan algunas de las condiciones siguientes:
• Reducción en el diámetro
• Cables rotos
• Cables desgastados
• Cables corroídos
• Hebras o cables flojos
• Extremos flojos de cable o separación entre el
cable y el extremo del cable
• Torceduras
• Cortes
• Puntos con pinchazos
3. Inspeccione los extremos del cable de retención y
la conexión del cable de la caja del camión para
ver si se presentan algunas de las condiciones
siguientes:
• Deformaciones tales como dobleces o
torceduras
• Desgaste
• Corrosión
• Grietas o estrías
138 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar
4. Inspeccione los pasadores de retención y la
tornillería de traba para ver si se presentan
algunas de las condiciones siguientes:
• Deformaciones tales como dobleces o
torceduras
• Desgaste
• Corrosión
• Grietas o estrías
Si alguna de las condiciones anteriores se
presenta, reemplace las piezas correspondientes.
Consulte a su distribuidor Caterpillar para
obtener información sobre las piezas de repuesto
correctas.
i03693220
Refrigerante del sistema de
enfriamiento (ELC) - Cambiar
Código SMCS: 1353; 1395
El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden
causar lesiones personales.
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El radiador y
todas las tuberías que van a los calentadores o
al motor contienen refrigerante caliente o vapor.
Cualquier contacto puede causar quemaduras se-
veras.
Quite lentamente la tapa de presión del sistema de
enfriamiento para aliviar la presión sólo después
de haber parado el motor y que la tapa de presión
del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-
te fría como para tocarla con la mano sin protec-
ción.
No trate de apretar las conexiones de las mangue-
ras cuando el refrigerante está caliente; la man-
guera puede separarse y causar quemaduras.
El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-
miento contiene álcali. Evite su contacto con la
piel y los ojos.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
ATENCION
No cambie el refrigerante hasta que haya leído y com-
prendido el material contenido en la sección Especifi-
caciones del sistema de enfriamiento.
ATENCION
La mezcla del Refrigerante de Larga Duración (ELC)
Cat con otros productos, reduce la eficacia del refrige-
rante y acorta su duración. Utilice solamente los pro-
ductos Caterpillar o los productos comerciales que ha-
yan pasado las especificaciones EC-1 de Caterpillar
para los refrigerantes concentrados o premezclados.
Sólo utilice el Prolongador Cat con el ELC Cat. La omi-
sión en seguir estas recomendaciones pudiera oca-
sionar daños a los componentes de los sistemas de
enfriamiento.
Si ocurre alguna contaminación del sistema de en-
friamiento ELC, vea en Operación y Mantenimiento,
“Refrigerante de Larga Duración (ELC)” bajo el tema
Contaminación del sistema de enfriamiento ELC.
Esta máquina fue llenada en fábrica con el Refrige-
rante de Larga Duración Cat.
Cambie el refrigerante siempre que esté sucio o
cuando se observe formación de espuma. Cambie el
refrigerante durante los intervalos de mantenimiento
programados.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 139
Sección de Mantenimiento
Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar
g01899554
Ilustración 136
2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado (1).
Esto aliviará la presión del sistema. Quite la tapa
del tubo de llenado.
g01899555
Ilustración 137
3. Abra la válvula de drenaje (2). Drene el
refrigerante en un recipiente adecuado.
4. Cierre la válvula de drenaje. Llene el sistema con
agua limpia y una concentración de limpiador de
sistemas de enfriamiento de un 6 a un 10%.
5. Arranque el motor y hágalo funcionar durante 90
minutos. Pare el motor y drene la solución de
limpieza en un recipiente adecuado.
6. Cuando se pare el motor, enjuague el sistema con
agua hasta que el agua de drenaje salga limpia.
Drene el agua en un recipiente adecuado.
7. Cierre las válvulas de drenaje.
8. Añada la solución de refrigerante.
• Publicación Especial, SEBU6250,
“Especificaciones del sistema de enfriamiento”
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Capacidades (llenado)”
9. Arranque el motor. Opere el motor sin las tapas
de llenado. Opere el motor hasta que se abra el
termostato y se estabilice el nivel del refrigerante.
Esto debe purgar el aire del sistema. Compruebe
el nivel de refrigerante
• Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel
del refrigerante del sistema de enfriamiento -
Revisar”
Nota: Si utiliza anticongelante Caterpillar, no añada
el aditivo suplementario de refrigerante ni cambie el
elemento en este momento.
10. Instale la tapa del tubo de llenado.
140 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir
i03693299
Prolongador de refrigerante
de larga duración (ELC) para
sistemas de enfriamiento -
Añadir
Código SMCS: 1353; 1395
El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden
causar lesiones personales.
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El radiador y
todas las tuberías que van a los calentadores o
al motor contienen refrigerante caliente o vapor.
Cualquier contacto puede causar quemaduras se-
veras.
Quite lentamente la tapa de presión del sistema de
enfriamiento para aliviar la presión sólo después
de haber parado el motor y que la tapa de presión
del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-
te fría como para tocarla con la mano sin protec-
ción.
No trate de apretar las conexiones de las mangue-
ras cuando el refrigerante está caliente; la man-
guera puede separarse y causar quemaduras.
El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-
miento contiene álcali. Evite su contacto con la
piel y los ojos.
ATENCION
Si se añade refrigerante a un motor recalentado, se
pueden causar daños al motor. Deje que el motor se
enfríe antes de añadir refrigerante.
Si la máquina se va a almacenar o se va a enviar a
un área con temperaturas de congelación, debe pro-
tegerse el sistema de enfriamiento hasta la tempera-
tura externa más baja esperada.
Cuando se envía de fábrica, el sistema de enfria-
miento del motor está protegido normalmente hasta
una temperatura mínima de −29°C (−20°F) con
Anticongelante Caterpillar, a menos que se hayan
definido requisitos especiales.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
ATENCION
El exceso de aditivo (más del 6% en el llenado inicial),
junto con concentraciones de anticongelante superio-
res al 60% causan la formación de depósitos y puede
resultar en la obstrucción de los tubos del radiador y
recalentamiento.
ATENCION
La mezcla del Refrigerante de Larga Duración (ELC)
Cat con otros productos, reduce la eficacia del refrige-
rante y acorta su duración. Utilice solamente los pro-
ductos Caterpillar o los productos comerciales que ha-
yan pasado las especificaciones EC-1 de Caterpillar
para los refrigerantes concentrados o premezclados.
Sólo utilice el Prolongador Cat con el ELC Cat. La omi-
sión en seguir estas recomendaciones pudiera oca-
sionar daños a los componentes de los sistemas de
enfriamiento.
Si ocurre alguna contaminación del sistema de en-
friamiento ELC, vea en Operación y Mantenimiento,
“Refrigerante de Larga Duración (ELC)” bajo el tema
Contaminación del sistema de enfriamiento ELC.
Esta máquina fue llenada en fábrica con el Refrige-
rante de Larga Duración Cat.
Vea los requerimientos del sistema de enfriamiento
en la Publicación Especial, SEBU6250,
“Especificaciones del sistema de enfriamiento”.
Utilice el Juego de prueba 8T-5296 para comprobar
la concentración.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 141
Sección de Mantenimiento
Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar
g01899597
Ilustración 138
2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado (1)
para aliviar la presión. Quite la tapa del tubo de
llenado.
3. Revise el indicador del nivel del aceite (2). Si
es necesario, drene suficiente refrigerante para
poder añadir el aditivo líquido de refrigerante.
Nota: Asegúrese de que el refrigerante se drene en
un recipiente adecuado.
4. Vea la tabla en la Publicación Especial,
SEBU6250, “Refrigerante de larga duración
(ELC)”. Esta tabla indica la cantidad correcta de
Prolongador de Refrigerante de larga duración
(ELC) Caterpillar que se debe añadir al sistema
de enfriamiento.
5. Limpie e inspeccione la tapa del tubo de llenado.
Instale la tapa del tubo de llenado.
6. Arranque el motor y verifique si hay fugas. Deje
que el nivel del refrigerante se estabilice.
7. Si es necesario, añada refrigerante premezclado
para que el refrigerante alcance la gama verde en
el medidor del nivel de refrigerante.
i03693336
Nivel del refrigerante del
sistema de enfriamiento -
Comprobar
Código SMCS: 1353; 1395
El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden
causar lesiones personales.
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El radiador y
todas las tuberías que van a los calentadores o
al motor contienen refrigerante caliente o vapor.
Cualquier contacto puede causar quemaduras se-
veras.
Quite lentamente la tapa de presión del sistema de
enfriamiento para aliviar la presión sólo después
de haber parado el motor y que la tapa de presión
del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-
te fría como para tocarla con la mano sin protec-
ción.
No trate de apretar las conexiones de las mangue-
ras cuando el refrigerante está caliente; la man-
guera puede separarse y causar quemaduras.
El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-
miento contiene álcali. Evite su contacto con la
piel y los ojos.
ATENCION
Si se añade refrigerante a un motor recalentado, se
pueden causar daños al motor. Deje que el motor se
enfríe antes de añadir refrigerante.
Si la máquina se va a almacenar o se va a enviar a
un área con temperaturas de congelación, debe pro-
tegerse el sistema de enfriamiento hasta la tempera-
tura externa más baja esperada.
Cuando se envía de fábrica, el sistema de enfria-
miento del motor está protegido normalmente hasta
una temperatura mínima de −29°C (−20°F) con
Anticongelante Caterpillar, a menos que se hayan
definido requisitos especiales.
142 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 1) - Obtener
ATENCION
La mezcla del Refrigerante de Larga Duración (ELC)
Cat con otros productos, reduce la eficacia del refrige-
rante y acorta su duración. Utilice solamente los pro-
ductos Caterpillar o los productos comerciales que ha-
yan pasado las especificaciones EC-1 de Caterpillar
para los refrigerantes concentrados o premezclados.
Sólo utilice el Prolongador Cat con el ELC Cat. La omi-
sión en seguir estas recomendaciones pudiera oca-
sionar daños a los componentes de los sistemas de
enfriamiento.
Si ocurre alguna contaminación del sistema de en-
friamiento ELC, vea en Operación y Mantenimiento,
“Refrigerante de Larga Duración (ELC)” bajo el tema
Contaminación del sistema de enfriamiento ELC.
Esta máquina fue llenada en fábrica con el Refrige-
rante de Larga Duración Cat.
g01899933
Ilustración 139
Si se hace necesario añadir refrigerante todos los
días, revise para ver si hay fugas.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Utilice el indicador de nivel del refrigerante (1)
para revisar los niveles del refrigerante. La aguja
debe estar en la gama verde.
3. Si el indicador del medidor está en la gama roja,
espere a que el motor se enfríe y afloje lentamente
la tapa del tubo de llenado (2). Luego añada
refrigerante premezclado hasta que el nivel quede
en la gama verde del medidor de refrigerante.
Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Refrigerante de Larga Duración (ELC) - Añadir” para
obtener más información.
i03693195
Muestra de refrigerante del
sistema de enfriamiento (Nivel
1) - Obtener
Código SMCS: 1395-554
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El refrigeran-
te caliente y los componentes calientes pueden
causar quemaduras graves. No permita el contac-
to del refrigerante caliente o de los componentes
calientes con la piel.
Nota: Para obtener acceso a la válvula de muestreo,
es posible que sea necesario utilizar un sistema de
acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera,
elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea
adecuado y que cumpla con las regulaciones locales.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
Nota: Los resultados de Nivel 1 pueden indicar la
necesidad de un análisis de Nivel 2.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 143
Sección de Mantenimiento
Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 2) - Obtener
g01901074
Ilustración 140
2. Obtenga una muestra de refrigerante a través de
la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de
aceite cuando el motor esté frío y funcionando a
velocidad baja en vacío.
3. Envíe la muestra para hacer un análisis S·O·S de
Nivel 1.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693293
Muestra de refrigerante del
sistema de enfriamiento (Nivel
2) - Obtener
Código SMCS: 1395-554
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El refrigeran-
te caliente y los componentes calientes pueden
causar quemaduras graves. No permita el contac-
to del refrigerante caliente o de los componentes
calientes con la piel.
Nota: Para obtener acceso a la válvula de muestreo,
es posible que sea necesario utilizar un sistema de
acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera,
elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea
adecuado y que cumpla con las regulaciones locales.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01901085
Ilustración 141
144 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Tapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/Reemplazar
2. Obtenga una muestra de refrigerante a través de
la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de
aceite cuando el motor esté frío y funcionando a
velocidad baja en vacío.
3. Envíe la muestra para hacer un análisis S·O·S de
Nivel 2.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693306
Tapa de presión del
sistema de enfriamiento -
Limpiar/Reemplazar
Código SMCS: 1382
El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden
causar lesiones personales.
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El radiador y
todas las tuberías que van a los calentadores o
al motor contienen refrigerante caliente o vapor.
Cualquier contacto puede causar quemaduras se-
veras.
Quite lentamente la tapa de presión del sistema de
enfriamiento para aliviar la presión sólo después
de haber parado el motor y que la tapa de presión
del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-
te fría como para tocarla con la mano sin protec-
ción.
No trate de apretar las conexiones de las mangue-
ras cuando el refrigerante está caliente; la man-
guera puede separarse y causar quemaduras.
El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-
miento contiene álcali. Evite su contacto con la
piel y los ojos.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01901087
Ilustración 142
2. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado (1)
para aliviar la presión.
3. Inspeccione para ver si hay daños, material
extraño y depósitos en la tapa de llenado.
SSBU8406 145
Sección de Mantenimiento
Válvula de alivio del sistema de enfriamiento - Limpiar
4. Limpie la tapa de llenado con un trapo limpio o
reemplace la tapa de llenado, si es necesario.
5. Instale la tapa del tubo de llenado.
i03693278
Válvula de alivio del sistema
de enfriamiento - Limpiar
Código SMCS: 1370
El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden
causar lesiones personales.
A la temperatura de operación, el refrigerante del
motor está caliente y bajo presión. El radiador y
todas las tuberías que van a los calentadores o
al motor contienen refrigerante caliente o vapor.
Cualquier contacto puede causar quemaduras se-
veras.
Quite lentamente la tapa de presión del sistema de
enfriamiento para aliviar la presión sólo después
de haber parado el motor y que la tapa de presión
del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen-
te fría como para tocarla con la mano sin protec-
ción.
No trate de apretar las conexiones de las mangue-
ras cuando el refrigerante está caliente; la man-
guera puede separarse y causar quemaduras.
El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria-
miento contiene álcali. Evite su contacto con la
piel y los ojos.
Limpie o reemplace las válvulas de alivio si el
sistema se recalienta o el refrigerante gotea.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01901093
Ilustración 143
2. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado (1)
para aliviar la presión.
3. Quite los pernos de montaje del conjunto de
válvula de alivio (2) y el conjunto de válvula de
alivio.
g01428758
Ilustración 144
(3) Empaquetaduras
(4) Pernos de montaje
(5) Sello
(6) Válvula de alivio
(7) Tapa
4. Limpie la suciedad y los depósitos en:
empaquetaduras, pernos de montaje, sello,
Válvula de alivio y tapa.
5. Inspeccione lo siguiente: empaquetaduras, pernos
de montaje, sello, Válvula de alivio y tapa. Si es
necesario, reemplace las piezas dañadas.
6. Instale el conjunto de válvula de alivio.
7. Instale la tapa del tubo de llenado.
146 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Espacio libre para el pasador de tope del diferencial - Comprobar
i03693314
Espacio libre para el pasador
de tope del diferencial -
Comprobar
Código SMCS: 3258; 3260; 3284
g01901173
Ilustración 145
(1) Tapa del pasador de tope
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Consulte Pruebas y Ajustes, KENR8393, Tren de
fuerza del Camión de Obras 793F, “Diferencial y
corona - Ajustar” para obtener el procedimiento
de ajuste del pasador de tope.
i03693339
Aceite del diferencial y de los
mandos finales - Cambiar
Código SMCS: 3258; 4050
El intervalo de cambio de aceite para el diferencial
y los mandos finales se puede vigilar con un
programa de Análisis S·O·S (Análisis Periódico del
Aceite). Para obtener más información acerca de los
servicios S·O·S, consulte el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Información S·O·S”. Cuando se
utiliza un programa S·O·S, el intervalo de cambio
de aceite se basa en lo siguiente:
• El estado del aceite
• La recomendación del programa S·O·S
g01902137
Ilustración 146
1. Gire las ruedas de modo que el tapón del drenaje
del mando final (1) esté en la posición más baja
en la rueda trasera.
2. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
3. Quite el tapón del drenaje del mando final. Drene
el aceite en un recipiente adecuado.
4. Limpie el tapón del drenaje. Instale el tapón del
drenaje.
5. Repita desde el paso 1 hasta el paso 4 para el
otro mando final.
SSBU8406 147
Sección de Mantenimiento
Aceite del diferencial y de los mandos finales - Cambiar
g01902134
Ilustración 147
6. Quite el tapón del drenaje del diferencial (3) y deje
que el aceite drene en un recipiente adecuado.
7. Quite el tapón de la válvula de drenaje (3). Instale
un niple de tubo de 100 mm (4 pulg) de largo
con rosca NPT para abrir la válvula interna de
drenaje. El diámetro exterior del niple de tubo con
rosca NPT debe ser de 38 mm (1,5 pulg). Drene
el aceite en un recipiente adecuado.
8. Limpie el tapón del drenaje. Instale el tapón del
drenaje.
9. Antes de llenar el diferencial y los mandos
finales, refiérase al Manual de Operación y
Mantenimiento, “Viscosidades de lubricantes”
y al Manual de Operación y Mantenimiento,
“Capacidades de llenado”.
10. Llene el compartimiento del diferencial a través
del orificio (4). Llene el compartimiento del
diferencial hasta la parte inferior de la mirilla (5).
11. Quite los tapones de la abertura de llenado del
mando final (2). Vea la Ilustración 146. Llene cada
mando final hasta la parte inferior de la abertura
de llenado. Cuando el tapón del drenaje del
mando final está en la posición más baja, el tapón
de la abertura de llenado del mando final estará
en el nivel correcto del aceite.
Nota: Inspeccione los tapones magnéticos y el aceite
usado. Para obtener más información, refiérase al
Manual de Operación y Mantenimiento, “Aceite del
diferencial y los mandos finales - Inspeccionar”.
Nota: Puede ser necesario cambiar la posición de
los mandos finales para colocar el tapón del drenaje
en la posición más baja.
Nota: Deje que el aceite llene todos los
compartimientos. Es muy importante mantener los
niveles correctos de aceite en el diferencial y en los
mandos finales.
12. Mantenga el nivel de aceite apropiado para el
diferencial en la parte inferior de la mirilla.
ATENCION
Si la temperatura ambiente al momento de arrancar
el motor o durante la operación está por deba-
jo de −10°C (14°F), efectúe los procedimientos
que se indican en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Calentamiento y asentamiento del
diferencial”. Revise el compartimiento del diferencial
y el compartimiento del mando final para ver si los
niveles de fluido son apropiados. Si no se calienta
el motor o si se opera la máquina con niveles de
lubricación inapropiados, se causarán daños a la
máquina.
13. Opere la máquina en un terreno horizontal
durante algunos minutos.
Nota: Hay que comprobar y mantener el nivel
del aceite del diferencial y del mando final a la
temperatura de operación. Después de que se haya
cambiado el aceite en el diferencial y los mandos
finales, puede ser necesario un ajuste del nivel del
aceite cuando el camión alcanza la temperatura de
operación.
14. Estacione la máquina siguiendo las pautas
indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Prepare la máquina para el
mantenimiento”. Verifique si existen fugas y haga
todas las reparaciones que sean necesarias.
15. Compruebe el nivel de aceite. Vea el
procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Aceite del diferencial
y de los mandos finales - Comprobar”. Mantenga
el nivel de aceite del diferencial en la parte inferior
de la mirilla indicadora.
Nota: Si el diferencial y los mandos finales se llenan
excesivamente, se causará un recalentamiento y la
formación de espuma en el aceite en las aplicaciones
de acarreos largos y en las aplicaciones de alta
velocidad. El recalentamiento y la formación de
espuma en el aceite pueden reducir la duración de
los componentes.
148 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aceite del diferencial y de los mandos finales - Inspeccionar
i03693304
Aceite del diferencial y de los
mandos finales - Inspeccionar
Código SMCS: 4208
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione el aceite del diferencial y de los
mandos finales para ver si hay alguno de los
siguientes síntomas que pueden indicar una
avería mecánica:
• Decoloración y cambio en la viscosidad
• Una cantidad alta de metal en el tapón
magnético
• Fugas de aceite en la zona alrededor de los
cojinetes de las ruedas motrices
• Revise los resultados y las tendencias más
recientes de las muestras S·O·S
Los cojinetes de las ruedas traseras no necesitan
ser modificados o inspeccionados hasta el
reacondicionamiento general programados. A menos
que aparezca un síntoma de una avería evidente,
no ajuste ni inspeccione los cojinetes de las ruedas
traseras. Si el aceite del diferencial y de los mandos
finales tiene alguno de los síntomas anteriores,
puede ser necesario inspeccionar los cojinetes de
las ruedas traseras.
Para obtener más información, consulte con su
distribuidor Caterpillar.
i03693202
Nivel del aceite del diferencial
y mandos finales - Comprobar
Código SMCS: 3258; 4050
Es muy importante mantener los niveles correctos
de aceite en el diferencial y en los mandos finales.
Compruebe el nivel de aceite después de efectuar
las reparaciones y después del mantenimiento.
Compruebe el nivel de aceite antes de la operación.
Hay que comprobar y mantener el nivel del aceite
del diferencial y del mando final a la temperatura de
operación. Si se comprueba el nivel del aceite en
frío, puede ser necesario volver a ajustarlo cuando el
camión alcanza la temperatura de operación.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01902993
Ilustración 148
2. Use la mirilla (1) para comprobar el nivel de aceite
del diferencial y de los mandos finales.
3. Mantenga el nivel del aceite en la parte inferior
de la mirilla. Es muy importante mantener los
niveles correctos de aceite en el diferencial y en
los mandos finales.
4. Si es necesario, añada aceite. Utilice el orificio
(2) para añadir aceite. Permita que el aceite
llene todos los compartimientos antes de volver
a comprobar el nivel del aceite.
Nota: Si el diferencial y los mandos finales se llenan
excesivamente, se causará un recalentamiento y la
formación de espuma en el aceite en las aplicaciones
de acarreos largos y en las aplicaciones de alta
velocidad. El recalentamiento y la formación de
espuma en el aceite pueden reducir la duración de
los componentes.
SSBU8406 149
Sección de Mantenimiento
Muestra de aceite del diferencial y mando final - Obtener
i03693320
Muestra de aceite del
diferencial y mando final -
Obtener
Código SMCS: 3258-008; 4050-008; 4070-008;
7542
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01904153
Ilustración 149
Los neumáticos y ruedas traseros izquierdos se han quitado para
facilitar la observación.
2. Obtenga la muestra de aceite del diferencial y del
mando final a través de la válvula de muestreo
(1) ubicada en la base del filtro de aceite del
eje trasero. Tome la muestra de aceite cuando
la bomba de lubricación del eje trasero esté
operando.
3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
150 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Pantalla y cámara - Limpiar
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693333
Pantalla y cámara - Limpiar
(Si tiene Sistema de Visión del
Área de Trabajo (WAVS))
Código SMCS: 7347-070; 7348-070
Para mantener suficiente visión, mantenga la
limpieza de las lentes de la cámara del Sistema de
Visión del Área de Trabajo (WAVS) y de la pantalla.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01223034
Ilustración 150
La pantalla WAVS está ubicada en la estación del operador.
2. Utilice un trapo suave y húmedo para limpiar
la pantalla. La pantalla tiene una superficie de
plástico suave que puede dañarse fácilmente con
un material abrasivo.La pantalla no está sellada.
No sumerja la pantalla en líquido.
g01223051
Ilustración 151
Una cámara WAVS está ubicada cerca de las luces traseras en la
parte trasera de la máquina, otra cerca de la plataforma en el lado
derecho de la máquina y otra cerca de la parrilla del radiador en la
parte delantera de la máquina.
3. Utilice un trapo húmedo o rocíe con agua para
limpiar las lentes de la cámara. La cámara es una
unidad sellada. El rociado a alta presión no afecta
la cámara.
Nota: La cámara está equipada con un calentador
interno para ayudar a contrarrestar los efectos de la
condensación, la nieve o el hielo.
Consulte más información sobre el sistema WAVS
en el Manual de Operación y Mantenimiento,
SEBU8157, Sistema de Visión del Área de Trabajo.
i03693250
Elemento primario del
filtro de aire del motor -
Limpiar/Reemplazar
Código SMCS: 1051; 1054
ATENCION
Dé servicio al filtro de aire sólo con el motor parado,
pues de lo contrario se puede causar daño al motor.
Déle servicio al elemento del filtro de aire cuando se
active el indicador de falla del motor. El indicador de
falla del motor está ubicado dentro de la cabina. El
indicador de falla del motor se activará cuando haya
una restricción del aire de admisión, y la pantalla
del Advisor mostrará un mensaje sobre el problema
específico. Vea información adicional en el Manual
de Operación y Mantenimiento, “Sistema monitor”.
SSBU8406 151
Sección de Mantenimiento
Elemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar
Nota: Para obtener acceso a los elementos de
filtro de aire, es posible que sea necesario utilizar
un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto
de escalera, elevador u otro sistema de acceso
portátil) que sea adecuado y que cumpla con las
regulaciones locales.
Utilice los equipos de protección personal correctos
cuando trabaje con aire presurizado.
g01903474
Ilustración 152
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01217472
Ilustración 153
2. Quite las tapas (1) de las cajas de filtro del aire.
3. Saque los elementos primarios de filtro (2) de las
cajas del filtro de aire.
4. Limpie el interior de las cajas del filtro de aire.
5. Limpie las válvulas antipolvo en la parte inferior
de las cajas del filtro de aire.
6. Instale elementos de filtro primarios limpios.
Instale las tapas de las cajas del filtro de aire.
Limpieza de los Elementos
Primarios del Filtro de Aire
ATENCION
Caterpillar recomienda el uso de los servicios certifi-
cados de limpieza de filtros de aire disponibles en los
distribuidores Caterpillar que participan en este pro-
grama. El servicio de limpieza de Caterpillar utiliza
procedimientos de demostrado rendimiento para ase-
gurar una calidad constante y una vida útil suficiente
del filtro.
Respete las instrucciones siguientes si decide limpiar
por si mismo el elemento del filtro:
No golpee el elemento del filtro para quitar el polvo.
No lave el elemento del filtro.
Use aire comprimido a baja presión para quitar el pol-
vo del elemento del filtro. La presión del aire no debe
exceder 207 kPa (30 lb/pulg2
). Dirija el flujo de aire
hacia arriba y hacia abajo de los pliegues desde el
interior del elemento del filtro. Tenga mucho cuidado
para evitar dañar los pliegues.
No use filtros de aire que tengan pliegues, empaque-
taduras o sellos dañados. La tierra que entraría al mo-
tor causaría daños a los componentes del motor.
El elemento primario del filtro de aire se puede
utilizar hasta seis veces si se limpia y se inspecciona
apropiadamente. Cuando limpie el elemento del
filtro primario de aire, inspecciónelo para determinar
si hay rasgaduras en el material de filtración. Se
debe reemplazar el elemento primario del filtro de
aire al menos una vez al año. Este reemplazo se
debe efectuar independientemente de la cantidad
de limpiezas realizadas.
Inspeccione los elementos del filtro primario de aire
antes de limpiarlos. Inspeccione los elementos para
ver si hay daños en el sello, las empaquetaduras y
la cubierta exterior.
Hay dos métodos comunes para limpiar los
elementos primarios del filtro de aire:
• Aire comprimido
• Limpieza al vacío
Aire comprimido
Se puede utilizar aire comprimido para limpiar los
elementos primarios del filtro de aire que no se hayan
limpiado más de dos veces. El aire comprimido
no eliminará los depósitos de carbón y de aceite.
Utilice aire filtrado seco con una presión máxima de
207 kPa (30 lb/pulg²).
152 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Elemento secundario del filtro de aire del motor - Reemplazar
g00281692
Ilustración 154
Nota: Cuando limpie los elementos primarios del
filtro de aire, comience siempre por el lado limpio
(interior) para forzar las partículas de suciedad hacia
el lado sucio (exterior).
Apunte la manguera de modo que el aire circule por
dentro del elemento y a lo largo del filtro para ayudar
a impedir que se dañen los pliegues de papel. No
apunte la corriente de aire directamente contra el
elemento primario del filtro de aire. Si lo hace, las
partículas de suciedad se pueden incrustar en los
pliegues del elemento.
Limpieza al vacío
La limpieza al vacío es el otro método utilizado para
limpiar los elementos primarios del filtro de aire que
requieren una limpieza diaria debido a un ambiente
seco y polvoriento. Se recomienda limpiar con aire
comprimido antes de limpiar al vacío. La limpieza al
vacío no eliminará los depósitos de carbón y aceite.
Inspección de los elementos
primarios del filtro de aire
g00281693
Ilustración 155
Inspeccione el elemento primario del filtro de aire
cuando esté limpio y seco. Utilice una luz azul de 60
vatios en una cámara oscura o en una instalación
similar. Coloque la lámpara azul en el elemento
primario del filtro de aire. Rote el elemento primario
del filtro de aire. Inspeccione si hay rasgaduras
y/o agujeros en el elemento primario del filtro de
aire. Inspeccione si la luz atraviesa el material
filtrante. Si es necesario confirmar el resultado,
compare el elemento primario del filtro que se esté
inspeccionando con un elemento primario nuevo que
tenga el mismo número de pieza.
No utilice un elemento primario del filtro de aire que
tenga rasgaduras o agujeros en el material filtrante.
No utilice un elemento del filtro primario de aire con
daños en los pliegues, empaquetaduras o sellos.
Deseche los elementos primarios del filtro de aire
que estén dañados.
i03693193
Elemento secundario del filtro
de aire del motor - Reemplazar
Código SMCS: 1051; 1054
ATENCION
Reemplace siempre el elemento secundario. No trate
de volver a utilizarlo limpiándolo, porque se pueden
producir daños en el motor.
Nota: Reemplace los elementos secundarios del
filtro de aire del motor cuando dé servicio a los
elementos primarios por tercera vez. Reemplace
los elementos secundarios del filtro si el humo de
escape permanece negro cuando se han instalado
elementos primarios limpios.
Nota: Para obtener acceso a los elementos de
filtro de aire, es posible que sea necesario utilizar
un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto
de escalera, elevador u otro sistema de acceso
portátil) que sea adecuado y que cumpla con las
regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Quite las tapas del filtro de aire y saque los
elementos primarios del filtro de las cajas de filtro.
SSBU8406 153
Sección de Mantenimiento
Antefiltro de aire del motor - Limpiar
g01903515
Ilustración 156
(1) Elemento de filtro secundario
3. Saque los elementos secundarios del filtro (1) y
descártelos correctamente.
4. Cubra las aberturas de entrada de aire. Limpie el
interior de las cajas de los filtros de aire.
5. Destape las aberturas de entrada de aire. Instale
los elementos secundarios nuevos.
6. Instale los elementos primarios del filtro e instale
las tapas del filtro de aire.
i03693199
Antefiltro de aire del motor -
Limpiar
Código SMCS: 1055
g01903633
Ilustración 157
Nota: Para obtener acceso a los antefiltros de aire
del motor, es posible que sea necesario utilizar
un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto
de escalera, elevador u otro sistema de acceso
portátil) que sea adecuado y que cumpla con las
regulaciones locales.
g01180274
Ilustración 158
Nota: No pinte las válvulas antipolvo (3). La pintura
causará que la goma se endurezca y ésta no sellará
correctamente.
Haga el siguiente procedimiento para cada antefiltro
de aire del motor.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Afloje la abrazadera (1) del antefiltro y quite la taza
inferior del antefiltro (2) y la válvula antipolvo (3).
3. Limpie la taza inferior del antefiltro y la válvula
antipolvo con aire a presión.
4. Asegúrese de que todos los tubos dentro del
prefiltro estén libres de suciedad. Limpie los
tubos, si es necesario.
5. Instale la taza inferior limpia y la válvula antipolvo
limpia y apriete la abrazadera del antefiltro.
6. Repita del Paso 2 al Paso 5 para cada antefiltro.
ATENCION
No opere la máquina con las válvulas antipolvo quita-
das. De hacerlo, se puede dañar el motor.
154 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar, Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar Nuevos
i03693279
Componentes del motor
- Limpiar/Inspeccionar,
Reconstruir/Instalar
Remanufacturados, Instalar
Nuevos
Código SMCS: 1000-012-IC, NW; 1000-022-MC;
1000-571-IC; 1000
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Consulte el manual Desarmado y Armado y
el suplemento Desarmado y Armado para la
remoción e instalación de los componentes del
motor.
Caterpillar recomienda este mantenimiento adicional
para los siguientes componentes del motor. Consulte
a su distribuidor Caterpillar para obtener información
adicional.
La cantidad de combustible consumido que se
muestra con las horas de servicio supone un factor
de carga de un 40%. Si el factor de carga es mayor
de un 40%, la cantidad de horas de servicio para
el intervalo de reacondicionamiento general será
menor. Si el factor de carga es menor de un 40%,
la cantidad de horas de servicio para el intervalo
de reacondicionamiento general será mayor. La
cantidad de combustible consumido es un mejor
indicador del intervalo de reacondicionamiento
general.
Instalar componentes nuevos
• Todos los sellos, empaquetaduras y sellos anulares
• Cojinetes de árbol de levas
• Calces de montaje del motor
• Software del motor
• Válvula reguladora de presión de aceite
• Válvula de regulación de presión del combustible
• Bomba de cebado del combustible
• Bujes del tren de engranajes, cojinetes y planchas
de empuje
• Cojinetes de bancada, cojinetes de biela y
planchas de tope del cigüeñal
• Anillos de pistón
• Mazo de cables
• Mangueras de refrigerante
• Bomba de combustible de alta presión
Reconstruir o instalar
componentes remanufacturados
• Culatas
• Turbocompresores
• Núcleos del enfriador de aceite
• Bomba de aceite
• Bomba de barrido del aceite
• Bombas de agua
• Motores de arranque
• Compresor de refrigerante
• Válvula de descarga de los gases de escape
(configuración de grandes altitudes)
• Inyectores
• Compresor de aire (si tiene)
Limpiar e inspeccionar los
componentes para ver si se pueden
reutilizar
• Posenfriador
• Árbol de levas
• Seguidores de levas
• Bielas
• Cigüeñal
• Bloque de motor
• Camisas de cilindro
• Amortiguador
• Tren de engranajes
• Coronas de pistón y faldones de pistón
• Pasadores de biela
SSBU8406 155
Sección de Mantenimiento
Componentes del motor - Reconstruir/Instalar remanufacturados
• Planchas espaciadoras
i03693268
Componentes del motor
- Reconstruir/Instalar
remanufacturados
Código SMCS: 1000-022-MC; 1000
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Consulte el manual Desarmado y Armado y
el suplemento Desarmado y Armado para la
remoción e instalación de los componentes del
motor.
Caterpillar recomienda este mantenimiento adicional
para los siguientes componentes del motor. Consulte
a su distribuidor Caterpillar para obtener información
adicional.
La cantidad de combustible consumido que se
muestra con las horas de servicio supone un factor
de carga de un 40%. Si el factor de carga excede
el 40%, la cantidad de horas de servicio para el
intervalo de servicio que debe realizarse a la mitad
de la vida útil esperada del motor es más baja. Si el
factor de carga es menos que el 40%, la cantidad de
horas de servicio para dicho intervalo de servicio es
mayor. La cantidad de combustible consumido es
un mejor indicador del intervalo de servicio que la
cantidad de horas de servicio transcurridas.
• Compresor de aire (si tiene)
• Motores de arranque
• Alternador
• Bomba de combustible de alta presión
• Bomba de cebado del combustible
• Bomba de transferencia de combustible
• Turbocompresores
• Inyectores
• Compresor de refrigerante
• Válvula de descarga de los gases de escape
(configuración de grandes altitudes)
• Bombas de agua
• Mangueras de refrigerante
i03693295
Respiradero del cárter -
Limpiar
Código SMCS: 1317-070
g01904537
Ilustración 159
El motor en esta máquina tiene dos respiraderos de
cárter de motor (1) en la parte trasera del motor. Un
respiradero está en el lado derecho de la caja del
volante y el otro en el lado izquierdo.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Quite los pernos de las abrazaderas en la base
de los respiraderos. Afloje las abrazaderas de la
manguera.
3. Quite los respiraderos de las mangueras.
4. Lave los respiraderos con disolvente limpio no
inflamable.
5. Instale las mangueras y las abrazaderas de
las mangueras en los respiradores. Instale las
abrazaderas en la base de los respiraderos.
6. Apriete todas las abrazaderas.
156 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Nivel de aceite del motor - Comprobar
i03693215
Nivel de aceite del motor -
Comprobar
Código SMCS: 1302; 1318; 1326
ATENCION
No llene de aceite el cárter del motor por encima o
por debajo del nivel adecuado. En ambos casos se
pueden producir daños en el motor.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01557253
Ilustración 160
SSBU8406 157
Sección de Mantenimiento
Muestra de aceite del motor - Obtener
2. Mantenga el nivel de aceite en la gama verde de
la mirilla.
a. Si se para el motor y el aceite del motor está
frío, mantenga el nivel de aceite en la gama
verde (A).
b. Si el motor está operando a una velocidad
en vacío y el aceite está a la temperatura de
operación, mantenga el nivel de aceite en la
gama verde (B).
3. Si es necesario, quite la tapa del tubo de llenado
de aceite (1) y añada aceite.
4. Limpie e instale la tapa del tubo de llenado.
i03693223
Muestra de aceite del motor -
Obtener
Código SMCS: 1000-008
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
Nota: Para obtener acceso a la válvula de muestreo,
es posible que sea necesario utilizar un sistema de
acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera,
elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea
adecuado y que cumpla con las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01904619
Ilustración 161
2. Obtenga la muestra de aceite de motor a través
de la válvula de muestreo (1) ubicada en las
tuberías de aceite del lado izquierdo del motor.
Tome la muestra de aceite cuando el motor esté
funcionando a velocidad baja en vacío.
3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
158 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aceite y filtro del motor - Cambiar
i03693305
Aceite y filtro del motor -
Cambiar
Código SMCS: 1318
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: Algunos aceites comerciales que cumplen con
las especificaciones API pueden requerir intervalos
de cambios de aceite más cortos. El control
cuidadoso del estado del aceite y de los metales
de desgaste del motor determina los intervalos de
cambios de aceite. Caterpillar prefiere el análisis
programado de aceite como método correcto para
comprobar los metales de desgaste del motor.
Consulte con su distribuidor Caterpillar para obtener
las recomendaciones de aceite más recientes.
Nota: Para obtener acceso al tubo de llenado de
aceite y a los filtros de aceite, es posible que sea
necesario utilizar un sistema de acceso portátil
(escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro
sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que
cumpla con las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01906693
Ilustración 162
2. Drene el cárter del motor con el aceite caliente.
a. Si se utiliza la válvula de drenaje de aceite,
abra la válvula de drenaje (2) y drene el aceite
en un recipiente adecuado. Cierre la válvula de
drenaje después de drenar el aceite.
g01906695
Ilustración 163
b. Si se utiliza el cambio de aceite de alta
velocidad, quite la tapa contra el polvo y
conecte la manguera de drenaje de aceite a la
conexión macho (4) para drenar el aceite. Quite
la manguera de drenaje de aceite después de
drenar el aceite.
3. Saque el tapón de drenaje de la parte inferior
de las cajas de filtro (1). Drene el aceite en un
recipiente adecuado.
4. Inspeccione los sellos de los tapones de drenaje.
Reemplace cualquier sello dañado con un sello
nuevo. Lave los tapones de drenaje en un
solvente limpio no inflamable e instálelos.
SSBU8406 159
Sección de Mantenimiento
Aceite y filtro del motor - Cambiar
5. Saque las tapas de la parte inferior de las cajas
de filtro.
6. Quite los elementos de filtro de las cajas de filtro.
Deseche apropiadamente el filtro usado.
7. Inspeccione los sellos de la tapa de la caja.
Reemplace cualquier sello dañado con un sello
nuevo. Lave la tapa de la caja en disolvente limpio
no inflamable.
ATENCION
Los filtros Caterpillar se fabrican según las especifi-
caciones de Caterpillar. El uso de un filtro de aceite
que no sea recomendado por Caterpillar puede pro-
ducir daños importantes en el motor, cojinetes, cigüe-
ñal, etc., como consecuencia de las mayores partícu-
las de desecho procedentes del aceite sin filtrar que
entra en el sistema de lubricación del motor. Use sola-
mente filtros de aceite recomendados por Caterpillar.
8. Para instalar los elementos de filtro, alinee el
paquete plegable con la abertura de cada caja.
Presione cada elemento de filtro hacia arriba en
la caja hasta que el elemento se asiente. Siga las
instrucciones en el paquete del elemento de filtro.
Nota: No toque los elementos de filtro. No permita
que los contaminantes entren en contacto con los
elementos de filtro.
9. Instale las cubiertas de la caja.
10. Llene el cárter con aceite. Vea en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de
lubricantes” para obtener información sobre el
tipo de aceite. Para obtener información sobre
la cantidad de aceite, refiérase al Manual de
Operación y Mantenimiento, “Capacidades de
llenado”.
a. Si se utiliza el tubo de llenado, quite la tapa
del tubo de llenado (3) para llenar con aceite.
Instale la tapa del tubo de llenado cuando el
aceite esté en el nivel correcto.
b. Si se utiliza el cambio de aceite de alta
velocidad, quite la tapa contra el polvo y
conecte la manguera de llenado de aceite a la
conexión macho (4) para añadir el aceite. Quite
la manguera de llenado de aceite e instale la
tapa contra el polvo después de que el aceite
esté en el nivel correcto.
11. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione los
filtros de aceite del motor para ver si tienen fugas.
Efectúe las reparaciones que sean necesarias.
g01906696
Ilustración 164
160 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Luz de las válvulas del motor - Comprobar/Ajustar
12. Mantenga el nivel de aceite en la gama verde de
la mirilla.
a. Si se para el motor y el aceite del motor está
frío, mantenga el nivel de aceite en la gama
verde (A).
b. Si el motor está operando a una velocidad
en vacío y el aceite está a la temperatura de
operación, mantenga el nivel de aceite en la
gama verde (B).
Llenado de aceite del motor con
un Centro de servicio de llenado
rápido Wiggins (Si tiene)
Vea más información en el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Centro de servicio de llenado
rápido”.
i03693219
Luz de las válvulas del motor -
Comprobar/Ajustar
Código SMCS: 1102-025; 1102-535
Asegúrese de que el motor no se pueda hacer
arrancar mientras se efectúe este mantenimiento.
No use el motor de arranque para girar el volante
a fin de impedir posibles lesiones.
Los componentes calientes del motor pueden
causar quemaduras. Deje que transcurra un tiem-
po adicional para que se enfríe el motor antes de
medir/ajustar el juego de las válvulas.
Peligro de descarga eléctrica. El sistema de inyec-
tores unitarios electrónicos usa de 90 a 120 vol-
tios.
ATENCION
Solamente el personal de servicio con la capacitación
apropiada debe realizar este mantenimiento. Para ob-
tener información sobre el procedimiento completo de
ajuste del juego de válvulas, consulte al distribuidor
Caterpillar o vea en el Manual de Operación de Sis-
temas / Pruebas y Ajustes, “Ajuste del juego de las
válvulas y del puente de válvulas”.
La operación de los motores Caterpillar con ajustes in-
debidos de las válvulas puede reducir la eficiencia del
motor. Esta eficiencia reducida puede ocasionar un
consumo excesivo de combustible y un acortamiento
en la duración de los componentes del motor.
Caterpillar recomienda incluir este procedimiento
como parte de un programa y mantenimiento
preventivo para ayudar a obtener la máxima vida útil
del motor.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Para obtener información sobre la revisión
del juego de las válvulas del motor, consulte
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
KENR5397, “Motores C175-16 y C175-20” o
consulte a su distribuidor Caterpillar.
i03693288
Bomba de agua del motor -
Inspeccionar
Código SMCS: 1361
Nota: Para inspeccionar la bomba de agua, es
posible que sea necesario utilizar un sistema de
acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera,
elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea
adecuado y que cumpla con las regulaciones locales.
Una bomba de agua que haya fallado puede
ocasionar un recalentamiento severo. El
recalentamiento puede generar los problemas
siguientes:
• Grietas en la culata de cilindro
• Daños a los enfriadores de aceite
• Agarrotamiento de los pistones
• Otros daños potenciales al motor
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 161
Sección de Mantenimiento
Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar
g01660833
Ilustración 165
2. Inspeccione visualmente la bomba de agua (2)
para ver si tiene fugas. Si se encuentran fugas,
reemplace los sellos.
Nota: Si la máquina tiene la de retardación adicional
(configuración), se instalará una segunda bomba de
agua en el motor.
3. Si tiene, inspeccione visualmente la bomba de
agua (1) para ver si hay fugas. Si se encuentran
fugas, reemplace los sellos.
4. Para reemplazar la bomba de agua o los sellos
de la bomba de agua, consulte Desarmado y
Armado, KENR8578, “Suplemento de Motor del
Camión de Obras 793F”.
i03693239
Cilindro del auxiliar de
arranque con éter - Reemplazar
Código SMCS: 1456
La inhalación de vapores de éter o el contacto per-
manente con la piel pueden causar lesiones per-
sonales. Se pueden producir lesiones personales
graves si no se siguen las indicaciones siguien-
tes.
Use el éter sólo en lugares bien ventilados.
No fume mientras reemplaza los cilindros de éter.
Use el éter con cuidado para evitar incendios.
No guarde los cilindros de éter en áreas con pre-
sencia de personas ni en el compartimiento del
operador.
No almacene cilindros de éter expuestos a la luz
solar directa, a temperaturas por encima de 49°C
(120°F).
Deseche los cilindros en un lugar seguro. No per-
fore ni queme los cilindros.
Mantenga los cilindros de éter fuera del alcance
de personas no autorizadas.
162 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Bastidor - Limpiar/Inspeccionar
g01907077
Ilustración 166
Los dos cilindros del auxiliar de arranque con éter están ubicados
debajo del panel del capó trasero.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Abra el panel del capó trasero.
3. Afloje las abrazaderas (1) y desatornille los
cilindros del auxiliar de arranque con éter (2).
4. Quite la empaquetadura usada de cada cilindro
de auxiliar de arranque con éter e instale la
empaquetadura nueva que se proporciona con
cada cilindro de éter.
5. Instale los cilindros nuevos de auxiliar de arranque
con éter. Apriete las abrazaderas. Cierre el panel
del capó trasero.
i03693229
Bastidor - Limpiar/
Inspeccionar
Código SMCS: 7051
Nota: Las gráficas que se muestran son para
propósitos ilustrativos. Esta es una inspección en
chasis.
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
Nota: Para obtener acceso a las áreas del bastidor,
es posible que sea necesario utilizar un sistema de
acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera,
elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea
adecuado y que cumpla con las regulaciones locales.
g01907234
Ilustración 167
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en los pasadores
de los puntos de remolque traseros. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
3. Pare el motor.
4. Limpie el bastidor con una lavadora de alta
presión.
SSBU8406 163
Sección de Mantenimiento
Bastidor y caja - Inspeccionar
5. Inspeccione el bastidor para determinar si hay
daños o grietas. Si se descubren daños o grietas,
consulte a su distribuidor Caterpillar para conocer
los procedimientos de reparación específicos. No
opere la máquina hasta que se hayan hecho las
reparaciones necesarias.
i03693238
Bastidor y caja - Inspeccionar
Código SMCS: 7258
Nota: Las gráficas que se muestran son para
propósitos ilustrativos. Esta es una inspección en
chasis.
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
Nota: Para obtener acceso a la caja y a las áreas
del bastidor, es posible que sea necesario utilizar
un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto
de escalera, elevador u otro sistema de acceso
portátil) que sea adecuado y que cumpla con las
regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en los pasadores
de los puntos de remolque traseros. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
3. Pare el motor.
g01907375
Ilustración 168
4. Limpie el bastidor y la caja. Inspeccione la caja de
volquete. Si el bastidor está dañado o desgastado,
consulte a su distribuidor Caterpillar para recibir
el procedimiento de reparación.
5. Limpie la caja del camión con un cepillo de
alambre o un raspador. Inspeccione la caja de
volquete. Si la caja del camión está dañada o
desgastada, consulte a su distribuidor Caterpillar
para recibir el procedimiento de reparación.
i03693256
Tacos de soporte del
bastidor y de la caja -
Limpiar/Inspeccionar
Código SMCS: 7258
Nota: Las gráficas que se muestran son para
propósitos ilustrativos. Esta es una inspección en
chasis.
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
164 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar
Nota: Para obtener acceso a los tacos de soporte
de la caja y a las áreas del bastidor, es posible que
sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil
(escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro
sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que
cumpla con las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en los pasadores
de los puntos de remolque traseros. Consulte
el procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
3. Pare el motor.
g01907478
Ilustración 169
4. Limpie los tacos de soporte de la caja.
5. Quite los cables de retención de la caja del
camión y baje la caja del camión. Consulte el
procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Cable de retención
de la caja del camión”.
6. Inspeccione visualmente cada uno de los tacos
de soporte de la caja. Vea si hay daños o
desgaste irregular en los tacos de soporte de la
caja. Observe si existen separaciones entre los
tacos de soporte de la caja y las superficies en
contacto. Si se encuentran problemas, consulte
a su distribuidor Caterpillar para obtener más
información o para obtener procedimientos
específicos de reparación.
i03693302
Aceite de las ruedas delanteras
- Cambiar
Código SMCS: 4006
Nota: El intervalo de cambios de aceite para el
cojinete de las ruedas delanteras se puede vigilar
con el programa de Análisis S·O·S de aceite. El
intervalo se basa en el estado del aceite. Si no se usa
el programa de Análisis S·O·S de aceite, el cambio
de aceite del cojinete de las ruedas delanteras se
debe realizar cada 500 horas de servicio o 3 meses.
g01579113
Ilustración 170
1. Coloque la rueda delantera de modo que el tapón
de drenaje (1) esté apuntando hacia abajo.
2. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
SSBU8406 165
Sección de Mantenimiento
Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar
3. Quite el tapón de drenaje.
4. Inspeccione el tapón de drenaje magnético. Si se
encuentran partículas anormales, consulte a su
distribuidor Caterpillar.
5. Drene el aceite en un recipiente apropiado.
6. Limpie y coloque el tapón de drenaje.
7. Quite el tapón de llenado (2).
8. Llene el compartimiento de aceite hasta
la parte inferior de la abertura del tapón
de llenado. Consulte el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Viscosidades
del lubricante”. Consulte el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Capacidades (llenado)”.
9. Limpie y ponga el tapón de llenado. Use el mismo
procedimiento en la otra rueda delantera.
i03693217
Aceite de las ruedas delanteras
- Inspeccionar
Código SMCS: 4006
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione el aceite de la rueda delantera
para ver si se presenta alguno de los siguientes
síntomas que pueda indicar una avería mecánica:
• Decoloración y cambio en la viscosidad
• Una cantidad alta de metal en el tapón
magnético
• Fugas de aceite en la zona alrededor de la
punta de eje de las ruedas delanteras
• Revise los resultados y las tendencias más
recientes de las muestras S·O·S
No es necesario inspeccionar o modificar los
cojinetes de las ruedas delanteras hasta un
reacondicionamiento general programada. A menos
que aparezca un síntoma de una avería evidente,
no ajuste ni inspeccione los cojinetes de las ruedas
delanteras. Si el aceite de las ruedas delanteras tiene
cualquiera de los síntomas anteriores, puede ser
necesario inspeccionar los cojinetes de las ruedas
delanteras. Para obtener más información, consulte
con su distribuidor Caterpillar.
i03693227
Nivel de aceite de la rueda
delantera - Comprobar
Código SMCS: 4201-535-FLV
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01578653
Ilustración 171
2. Utilice las mirillas (1) para revisar el nivel del
aceite en cada rueda delantera.
3. Mantenga el nivel del aceite en la parte inferior
del tapón del tubo de llenado (2).
a. Si el nivel del aceite es muy alto, inspeccione el
aceite para ver si está contaminado con agua.
4. Si es necesario, quite el tapón del tubo de llenado
y añada aceite.
a. Si el nivel del aceite es bajo, inspeccione el
área alrededor de la punta del eje para ver si
hay fugas e inspeccione el tapón magnético.
166 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Muestra de aceite de la rueda delantera - Obtener
i03693292
Muestra de aceite de la rueda
delantera - Obtener
Código SMCS: 4201-008; 7542
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Siempre tenga una bomba designada para el mues-
treo del aceite y una bomba designada para el mues-
treo del refrigerante. El uso de una misma bomba para
ambos tipos de muestras puede contaminar las mues-
tras que se estén tomando. Esta contaminación pue-
de ocasionar un análisis falso y una interpretación in-
correcta que puede llevar a preocupaciones por parte
de los distribuidores y los clientes.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01962287
Ilustración 172
2. Quite el tapón del tubo de llenado (1) para la
rueda delantera y obtenga una muestra de aceite
a través de la abertura del tapón del tubo de
llenado.
3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693253
Sistema de combustible -
Llenar
(Adaptador para llenado rápido
de combustible)
Código SMCS: 1250-544
ATENCION
Se debe tener cuidado para que no se derramen los
fluidos al hacer la inspección, el mantenimiento, las
pruebas, los ajustes y las reparaciones a la máquina.
Tenga a mano los recipientes necesarios para reco-
ger el fluido antes de abrir cualquier compartimiento o
desarmar cualquier componente que contengan flui-
dos.
Descarte todos los fluidos de acuerdo a los reglamen-
tos y mandatos locales en vigencia.
ATENCION
Use sólo un sistema de llenado rápido aprobado por
Caterpillar para agregar combustible a las máquinas.
Un exceso de presurización puede resultar en la de-
formación del tanque y en derrames de combustible.
Comuníquese con su distribuidor Cat para obtener in-
formación sobre la disponibilidad de sistemas de lle-
nado rápido.
SSBU8406 167
Sección de Mantenimiento
Sistema de combustible - Cebar
Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Capacidades (llenado)” para obtener las
capacidades de los tanques de combustible
disponibles.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01908435
Ilustración 173
2. Quite la tapa contra polvo (1) y limpie el adaptador
de reabastecimiento rápido de combustible.
3. Limpie el adaptador de boquilla de combustible
del dispositivo de suministro de combustible.
Nota: El caudal máximo de combustible para el
grupo adaptador de llenado rápido de combustible es
de 375 litros/min (100 gal EE.UU./min).
4. Llene el tanque de combustible a través del
adaptador de combustible de llenado rápido.
5. Un indicador ultrasónico de nivel está ubicado en
el tanque de combustible para enviar información
a un indicador de combustible en el tubo
de llenado. Observe el medidor de nivel de
combustible para evitar el sobrellenado.
6. Limpie el adaptador de reabastecimiento rápido
de combustible y la tapa contra polvo. Instale la
tapa contra polvo en el adaptador.
i03693218
Sistema de combustible -
Cebar
Código SMCS: 1258
El combustible que escapa o se derrama sobre las
superficies calientes o los componentes eléctri-
cos puede ocasionar un incendio. Limpie inmedia-
tamente los derrames de combustible.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Mueva el interruptor de arranque del motor a la
posición CONECTADA.
g01942894
Ilustración 174
3. Conecte una manguera al orificio de desconexión
rápida (1). Coloque el otro extremo de la
manguera en un recipiente adecuado para
recoger el combustible purgado del sistema de
combustible. Limpie inmediatamente cualquier
derrame de combustible.
168 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Drenar
g01943185
Ilustración 175
4. Mueva y mantenga el interruptor (2) hacia
arriba para activar la bomba eléctrica de cebado
de combustible. La bomba de cebado llenará
las tuberías de combustible y los filtros de
combustible del motor con combustible.
5. El aire atrapado se purga a través de la manguera
conectada al orificio de conexión rápida. A medida
que el aire se va purgando, el combustible fluirá
en forma constante y libre de aire. Cuando el
combustible fluya en forma continua, libere el
interruptor. No opere la bomba de cebado durante
más de tres minutos.
6. Desconecte la manguera del puerto de conexión
rápida.
7. Arranque el motor. Se puede requerir un giro
prolongado del motor para que las tuberías de
combustible de alta presión acumulen la presión
adecuada de combustible.
8. Si el motor arranca pero funciona de manera
irregular, siga operando el motor a el velocidad
a una velocidad en vacío hasta que funcione
uniformemente. Observe la pantalla del Advisor
para ver si hay mensajes.
9. Si el motor no arranca después de varios intentos,
consulte a su distribuidor Caterpillar.
i03693225
Filtro primario del sistema de
combustible (Separador de
agua) - Drenar
Código SMCS: 1263-543
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01908538
Ilustración 176
Los filtros de combustible primarios (separador de agua) están
ubicados detrás del tanque de combustible. El tanque de
combustible se ha quitado para aumentar la visibilidad.
SSBU8406 169
Sección de Mantenimiento
Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar
2. Abra las válvulas de drenaje (1) en la parte inferior
de los elementos del separador de agua del
combustible para drenar el agua en un recipiente
adecuado.
3. Cierre las válvulas de drenaje cuando se haya
drenado todo el agua.
i03693284
Filtro primario del sistema de
combustible (Separador de
agua) - Reemplazar
Código SMCS: 1261-510; 1263-510
Reemplace los elementos del separador de agua del
combustible cuando el motor sufra una pérdida de
potencia o cuando el humo de escape sea negro.
Si se inflama el combustible que derrama pue-
de causar lesiones graves o fatales. Las fugas
de combustible o el combustible que derrama so-
bre superficies calientes o componentes eléctri-
cos puede causar incendios.
Para evitar el riesgo de lesiones, gire el interruptor
general a la posición DESCONECTADA antes de
cambiar los filtros de combustible o los elemen-
tos del separador de agua. Limpie inmediatamen-
te todo derrame de combustible.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
ATENCION
No llene los filtros de combustible con combustible an-
tes de instalarlos. El combustible no estaría filtrado y
puede estar contaminado. El combustible contamina-
do puede causar el desgaste acelerado de los com-
ponentes del sistema de combustible. Debe cebarse
el sistema de combustible antes de arrancar el motor.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01908734
Ilustración 177
Vista del lado posterior del tanque de combustible
2. Cierre la válvula de corte del combustible (1).
3. Drene los elementos del separador de
combustible/agua (2) en un contenedor adecuado.
4. Quite los elementos del separador de
agua/combustible. Deseche apropiadamente los
elementos usados.
5. Limpie la base de montaje. Asegúrese de que se
han quitado ambos sellos usados.
6. Lubrique los sellos de los elementos nuevos con
combustible diesel limpio.
7. Instale los elementos nuevos con la mano hasta
que el sello toque la base de montaje. Observe
la posición de las marcas de rotación en los
elementos con relación a un punto fijo en la base
de montaje.
Nota: Hay marcas indicativas de rotación en cada
filtro espaciadas a 90 grados o 1/4 de vuelta una de
otra. Cuando apriete los elementos, use las marcas
de rotación como guía.
8. Apriete todos los filtros según las instrucciones
impresas en los mismos.
Nota: Puede ser necesario usar una llave de banda
o una herramienta adecuada para girar los filtros el
número de vueltas necesario para la instalación final.
Asegúrese de que la herramienta de instalación no
dañe los filtros.
170 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar
9. Abra la válvula de corte del combustible.
10. Cebe el sistema de combustible.
Para obtener información sobre cómo cebar
el sistema de combustible, consulte el Manual
de Operación y Mantenimiento, “Sistema de
combustible - Cebar”.
11. Arranque el motor e inspeccione para ver si hay
fugas en el filtro. Efectúe las reparaciones que
sean necesarias. Si el motor tiene pérdida de
potencia o si el humo de escape sigue siendo
negro, reemplace los filtros secundarios.
i03693289
Filtro secundario del sistema
de combustible - Reemplazar
Código SMCS: 1261
Si se inflama el combustible que derrama pue-
de causar lesiones graves o fatales. Las fugas
de combustible o el combustible que derrama so-
bre superficies calientes o componentes eléctri-
cos puede causar incendios.
Para evitar el riesgo de lesiones, gire el interruptor
general a la posición DESCONECTADA antes de
cambiar los filtros de combustible o los elemen-
tos del separador de agua. Limpie inmediatamen-
te todo derrame de combustible.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
ATENCION
No llene los filtros de combustible con combustible an-
tes de instalarlos. El combustible no estaría filtrado y
puede estar contaminado. El combustible contamina-
do puede causar el desgaste acelerado de los com-
ponentes del sistema de combustible. Debe cebarse
el sistema de combustible antes de arrancar el motor.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01908877
Ilustración 178
Vista del lado posterior del tanque de combustible
2. Cierre la válvula de corte del combustible (1).
SSBU8406 171
Sección de Mantenimiento
Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar
g01908875
Ilustración 179
3. Los filtros secundarios de combustible (2) están
ubicados en el lado derecho del motor. Quite
los elementos de filtro de la base. Deseche los
elementos usados.
4. Limpie las bases de montaje del filtro. Asegúrese
de que se extraigan todos los sellos anteriores.
5. Lubrique los sellos de los elementos nuevos con
combustible diesel limpio.
6. Instale los elementos nuevos con la mano hasta
que el sello toque la base de montaje. Observe
la posición de las marcas de rotación en los
elementos con relación a un punto fijo en la base
de montaje.
Nota: Hay marcas indicativas de rotación en cada
filtro espaciadas a 90 grados o 1/4 de vuelta una de
otra. Cuando apriete los elementos, use las marcas
de rotación como guía.
7. Apriete todos los filtros según las instrucciones
impresas en los mismos.
Nota: Puede ser necesario usar una llave de banda
o una herramienta adecuada para girar los filtros el
número de vueltas necesario para la instalación final.
Asegúrese de que la herramienta de instalación no
dañe los filtros.
8. Abra la válvula de corte del combustible.
9. Cebe el sistema de combustible.
Para obtener información sobre cómo cebar
el sistema de combustible, consulte el Manual
de Operación y Mantenimiento, “Sistema de
combustible - Cebar”.
10. Arranque el motor e inspeccione para ver si hay
fugas en el filtro. Efectúe las reparaciones que
sean necesarias.
i03693291
Agua y sedimentos del tanque
de combustible - Drenar
Código SMCS: 1273
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01167012
Ilustración 180
Vista del lado posterior del tanque de combustible
2. Abra la válvula de drenaje del tanque de
combustible (1) y deje que la humedad y el
sedimento drenen en un recipiente adecuado.
172 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar
3. Cierre la válvula de drenaje.
i03693245
Fusibles, disyuntores
de circuito y relés -
Reemplazar/Rearmar
Código SMCS: 1417-510; 1420-510; 1422-510
g01962341
Ilustración 181
Ubicación del panel eléctrico o de los fusibles, los disyuntores
y los relés
El tablero eléctrico para los fusibles, los disyuntores
y los relés está ubicado detrás del asiento, en el lado
derecho trasero de la estación del operador.
SSBU8406 173
Sección de Mantenimiento
Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar
Fusibles
g01919410
Ilustración 182
ATENCION
Si es necesario reemplazar fusibles con frecuencia,
puede haber un problema eléctrico.
Consulte a su distribuidor Caterpillar.
ATENCION
Reemplace siempre los fusibles por otros fusibles del
mismo tipo y capacidad que los quitados, ya que de
lo contrario se pueden producir daños eléctricos.
Los fusibles protegen el sistema eléctrico contra
los daños causados por circuitos eléctricos
sobrecargados. Reemplace un fusible si su elemento
se separa. Si el fusible de un sistema eléctrico en
particular requiere que se reemplace con frecuencia,
compruebe el circuito eléctrico. Repare el circuito
eléctrico, si es necesario. Utilice la herramienta que
está almacenada en el tablero eléctrico para quitar
los fusibles.
Fusibles de 12 voltios
Fusible de repuesto (A) – 12 V con
conector
174 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar
Radio (1) – 20 amperios
MineStar (2) – 15 amperios
Tomacorriente de 12 voltios (3) – 15
amperios (tablero de instrumentos )
Tomacorriente de 12 voltios (4) – 15
amperios (panel trasero)
Radio de comunicaciones (5) – 20
amperios (mazo de cables preinstalado en
el revestimiento del techo)
Encendedor (6) – 15 amperios
Radio de frecuencia ciudadana (CB)
(7) – 15 amperios (mazo de cables
preinstalado en el panel trasero)
Radio de entretenimiento (memoria)
(8) – 15 amperios
Fusibles de 24 voltios
Fusible de repuesto (B) – 24 V con
conector
Lavaventanas y limpiaparabrisas (9) –
20 amperios
Secador de aire (10) – 15 amperios
Sistema de arranque neumático (11) –
20 amperios
Asiento de suspensión neumática (12) –
20 amperios (operador)
Luces de trabajo (13) – 15 amperios
Retrovisor con calefacción ((14)) –
20 amperios (espejo derecho y espejo
delantero)
Asiento de suspensión neumática (15) –
20 amperios (pasajero)
Filtro de aire de cabina (16) – 20
amperios
Retrovisor con calefacción ((17)) – 20
amperios (espejo izquierdo)
Sistema de lubricación automática
(18) – 20 amperios
Potencia del chasis (19) – 10 amperios
Luces para niebla ((20)) – 20 amperios
Termostato del motor electrónico (21) –
15 amperios
Luces de la cámara (22) – 20 amperios
SISTEMA DE VISIÓN DEL ÁREA DE
TRABAJO (WAVS) (23) – 15 amperios
VIMS 3G (24) – 15 amperios
Product Link (25) – 15 amperios
ECM del freno (26) – 20 amperios
SSBU8406 175
Sección de Mantenimiento
Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar
ECM del motor (27) – 20 amperios
Interruptor de llave (28) – 10 amperios
Válvula de agua HVAC (29) – 20 amperios
Luces de acceso a las escaleras (30) –
20 amperios
Bocina (31) – 10 amperios
ECM del chasis (32) – 20 amperios
Transformador de 24 a 12 voltios (33) –
20 amperios
ECM del tren de impulsión (34) – 20
amperios
Conjunto de medidores, pantalla
del Advisor, sensor de palanca del
retardador (35) – 10 amperios
Perforación interior de la herramienta de
servicio (36) – 15 amperios
176 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar
Disyuntores
g01919409
Ilustración 183
Oprima el botón para reajustar el disyuntor. Si el
sistema eléctrico funciona bien, el botón permanecerá
oprimido. Si el botón no permanece oprimido,
compruebe el circuito eléctrico correspondiente.
Repare el circuito eléctrico, si es necesario. Utilice
la herramienta que está almacenada en el tablero
eléctrico para quitar los disyuntores.
Nota: Los disyuntores de los faros de luces bajas, de
los faros de luces altas y de las luces de niebla son
disyuntores que se rearman automáticamente.
Disyuntor de repuesto (C) – 24 V con
conector
Motor de retracción de los frenos (37) –
20 amperios
Ventilador de alta velocidad (38) – 20
amperios
Luces delanteras (39) – 15 amperios
Compresor del aire acondicionado
(40) – 20 amperios
SSBU8406 177
Sección de Mantenimiento
Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar
Ventana eléctrica (izquierda) (41) – 20
amperios
Ventana eléctrica (derecha) (42) – 20
amperios
Bomba de cebado del combustible /
Válvula de control de combustible (43) –
15 amperios
Relés
g01919407
Ilustración 184
178 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) - Reemplazar
Un relé es un interruptor eléctrico que se cierra y
se abre como respuesta al control de otro circuito
eléctrico. Utilice la herramienta que está almacenada
en el tablero eléctrico para quitar los relés.
Relé de repuesto (D) – 24 V con conector
Lámpara del tren de impulsión (44)
Luz de parada (45)
Luz delantera (46)
Lubricación automática (47)
Cronómetro de parada en velocidad en
vacío (48)
Luz verde del VIMS (49) – Carga útil
Luz roja del VIMS (50) – Carga útil
Bocina (51)
Luces de cámara trasera (52)
Traba del motor (53)
Limpiaparabrisas (54) – Despacio/
Intermitente
Limpiaparabrisas (55) – Alto
Lavaparabrisas (56)
Filtro de aire de cabina (57)
Bomba de cebado del combustible /
Válvula de control de combustible (58)
Prelubricación del motor (59)
Luz azul del VIMS (60) – Luz de servicio
Limpiaparabrisas trasero (61)
Control de traba de motor (62)
Cámara delantera (63) – SISTEMA DE
VISIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO (WAVS)
Embrague del aire acondicionado (64)
Alarma de retroceso (65)
i02516987
Lámpara de descarga de alta
intensidad (HID) - Reemplazar
(Si tiene)
Código SMCS: 1434-510
Las lámparas HID operan a voltajes muy eleva-
dos. Para evitar una conmoción eléctrica y lesio-
nes personales, desconecte la corriente antes de
dar servicio a las lámparas HID.
SSBU8406 179
Sección de Mantenimiento
Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar
Las lámparas HID se tornan muy calientes duran-
te la operación. Antes de darles servicio, quite la
corriente de la lámpara durante al menos cinco mi-
nutos para asegurar que la lámpara se enfríe.
ATENCION
Aunque los materiales de la lámpara HID pueden
cambiar con el tiempo, las lámparas HID producidas
al momento de imprimir este manual contienen mer-
curio. Cuando deseche este componente, o cualquier
desperdicio que contenga mercurio, proceda con
precaución y cumpla con todas las leyes aplicables.
1. Quite la corriente eléctrica de la lámpara de
descarga de alta intensidad (HID). Hay que quitar
la corriente de la lámpara HID durante al menos
cinco minutos para asegurar que la bombilla se
enfríe.
2. Desarme la caja de la lámpara HID para tener
acceso a la bombilla.
Nota: En algunas lámparas HID, la bombilla es una
parte integral del conjunto de lentes. No se puede
quitar la bombilla separadamente del conjunto de
lentes. En estas lámparas HID reemplace el conjunto
completo de lentes.
3. Quite la bombilla de la lámpara HID.
4. Instale la bombilla de repuesto en la lámpara HID.
Si la bombilla es una parte integral del conjunto de
lentes, instale el conjunto de lentes de reemplazo
en la lámpara HID.
Nota: Para evitar averías prematuras de la lámpara,
evite tocar la superficie de la bombilla con sus manos
sin protección. Antes de la operación de la lámpara,
limpie cualquier huella digital de la bombilla con
alcohol.
5. Rearme la caja para la lámpara HID. Asegúrese
de que cualquier impresión en los lentes esté
orientada correctamente con respecto a la
posición de montaje de la lámpara HID en la
máquina.
6. Vuelva a conectar la corriente eléctrica a la
lámpara HID.
7. Compruebe la operación de la lámpara HID para
verificar que sea correcta.
Nota: Consulte a su distribuidor Caterpillar para
obtener información adicional sobre las lámparas
HID.
i03693265
Rejillas del sistema de
levantamiento - Limpiar
Código SMCS: 5068
Cuando sea necesario trabajar debajo de la má-
quina con la caja levantada, conecte los cables de
retención de la caja a los puntos de remolque tra-
seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de
remolque traseros a través de los extremos de los
cables de retención.
Si no se sujeta correctamente la caja del camión,
se pueden causar lesiones personales e incluso
la muerte.
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Limpie las rejillas siempre que haya una avería de los
frenos, los cilindros de levantamiento o las bombas
de levantamiento.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
180 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar
2. Levante la caja del camión hasta la posición
completamente levantada e instale los cables de
retención de la caja del camión en el pasador de
los puntos de remolque traseros. Para obtener
el procedimiento correcto para la instalación y
remoción de los cables de retención de la caja
del camión, consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Cable (retención de la caja del
camión)”.
3. Utilice la pantalla del Advisor para verificar que el
sistema de levantamiento/freno no tiene ninguna
presión hidráulica.
g01909133
Ilustración 185
La máquina se muestra sin la caja del camión para facilitar la
observación.
4. Quite las mangueras (1) de las cajas de la
rejilla (2). Drene el aceite de las tuberías en un
recipiente adecuado.
5. Quite las rejillas del sistema de levantamiento
de las cajas. Limpie las rejillas del sistema de
levantamiento en disolvente limpio no inflamable.
6. Instale las rejillas limpias y las mangueras.
Reemplace los sellos durante la instalación.
7. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío. Verifique si existen fugas y haga todas las
reparaciones que sean necesarias.
8. Quite los cables de retención de la caja del
camión y baje la caja.
9. Verifique el nivel del aceite en el tanque del
levantamiento/freno. Si es necesario, añada
aceite. Vea el procedimiento apropiado en este
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del
aceite del tanque del freno y de levantamiento -
Comprobar”.
i03693330
Filtro del aceite hidráulico -
Reemplazar
(Filtro de carga de la bomba
del freno)
Código SMCS: 5068-510
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: El sistema de levantamiento y el sistema de
freno comparten un aceite común.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 181
Sección de Mantenimiento
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar
g01911833
Ilustración 186
2. Quite el tapón de drenaje (1) de la tapa de extremo
(2). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no
inflamable.
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa
de extremo en la caja del filtro.
8. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro
de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las
reparaciones que sean necesarias.
9. Verifique el nivel del aceite en el tanque del
levantamiento/freno. Si es necesario, añada
aceite. Para obtener el procedimiento correcto,
consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar
(sistema de levantamiento y freno)”.
i03693280
Filtro del aceite hidráulico -
Reemplazar
(Filtro del refrigerante del
freno)
Código SMCS: 5068-510
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden causar lesiones personales. No permita
contacto del aceite o de los componentes calien-
tes con la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: El sistema de levantamiento y el sistema de
freno comparten un aceite común.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
182 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar
g01912053
Ilustración 187
2. Quite el tapón de drenaje (1) de la tapa de extremo
(2). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no
inflamable.
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa
de extremo en la caja del filtro.
8. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro
de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las
reparaciones que sean necesarias.
9. Verifique el nivel del aceite en el tanque del
levantamiento/freno. Si es necesario, añada
aceite. Para obtener el procedimiento correcto,
consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar
(sistema de levantamiento y freno)”.
i03693261
Filtro del aceite hidráulico -
Reemplazar
(Retorno de aceite del sistema
de dirección y ventilador)
Código SMCS: 5068-510
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: El sistema de dirección y el motor del mando
hidráulico de ventilador del motor comparten el
mismo aceite hidráulico.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
SSBU8406 183
Sección de Mantenimiento
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar
g01911174
Ilustración 188
2. Quite el tapón de drenaje (1) de la tapa de extremo
(2). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no
inflamable.
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa
de extremo en la caja del filtro.
8. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro
de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las
reparaciones que sean necesarias.
9. Verifique el nivel del aceite en el sistema de
dirección. Si es necesario, añada aceite. Para
obtener el procedimiento correcto, consulte el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de
aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de
dirección)”.
i03693211
Filtro del aceite hidráulico -
Reemplazar
(Drenaje de la caja de la
bomba hidráulica - Sistema de
dirección y ventilador)
Código SMCS: 5068-510
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: El sistema de dirección y el motor del mando
hidráulico de ventilador del motor comparten el
mismo aceite hidráulico.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
184 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener
g01911953
Ilustración 189
2. Saque el tapón de drenaje de la parte inferior de la
caja de filtro (1). Drene el aceite en un recipiente
adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
4. Saque la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la caja del filtro. Reemplace
un sello dañado con un sello nuevo. Lave la caja
del filtro en un disolvente limpio no inflamable.
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la caja
del filtro.
8. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro
de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las
reparaciones que sean necesarias.
9. Verifique el nivel del aceite en el sistema de
dirección. Si es necesario, añada aceite. Para
obtener el procedimiento correcto, consulte el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de
aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de
dirección)”.
i03693285
Muestra de aceite del sistema
hidráulico - Obtener
(Sistema de frenos y de
levantamiento)
Código SMCS: 5050-008-OC; 7542
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01912555
Ilustración 190
SSBU8406 185
Sección de Mantenimiento
Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener
2. Obtenga una muestra del aceite del sistema de
levantamiento y freno a través de la válvula de
muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando
el motor esté funcionando a velocidad baja en
vacío.
3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693234
Muestra de aceite del sistema
hidráulico - Obtener
(Sistema de dirección)
Código SMCS: 5050-008-OC; 7542
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
Nota: El sistema de dirección y el motor del mando
hidráulico de ventilador del motor comparten el
mismo aceite hidráulico.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01912513
Ilustración 191
2. Obtenga una muestra de aceite del sistema de
dirección a través de la válvula de muestreo (1).
Tome la muestra de aceite cuando el motor esté
funcionando a velocidad baja en vacío.
3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
186 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693319
Aceite del tanque hidráulico -
Cambiar
(Sistema de frenos y de
levantamiento)
Código SMCS: 5056-044-OC
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: Para obtener acceso a la tapa del tubo de
llenado, el colador del tubo de llenado, la válvula de
drenaje y las mirillas, es posible que sea necesario
utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla,
conjunto de escalera, elevador u otro sistema de
acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con
las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01912584
Ilustración 192
2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la
formación de vacío en el tanque.
g01912581
Ilustración 193
3. Quite el tapón de la válvula de drenaje (3). Instale
un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de
longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula
interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de
tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg).
Drene el aceite en un recipiente adecuado.
4. Quite el niple del tubo. Limpie y coloque el tapón
de drenaje.
5. Abra la válvula de drenaje (2). Drene el aceite
en un recipiente adecuado. Cierre la válvula de
drenaje.
SSBU8406 187
Sección de Mantenimiento
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar
6. Quite el colador de llenado. Lave la tapa y el
colador en disolvente limpio no inflamable. Deje
que la tapa y el colador se sequen. Instale el
colador.
7. Inspeccione el sello de la tapa. Utilice un sello
nuevo si el sello usado está dañado.
8. Llene el tanque del sistema de levantamiento/freno
hasta que el nivel quede en la gama verde (A) de
la mirilla superior (5). Consulte en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de
Lubricantes”. Consulte en el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Capacidades (Llenado)”.
Nota: Los depósitos del dispositivo de levantamiento
y del freno están separados por un deflector. Cuando
se llena el tanque de levantamiento/freno, el depósito
del freno se llena primero. Después de que el
depósito del freno esté en el nivel correcto, el aceite
fluirá al depósito del sistema de levantamiento.
Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar
(aceite de levantamiento y freno)” para obtener más
información.
g01912579
Ilustración 194
El interruptor de parada del motor está ubicado en el lado derecho
del parachoques delantero.
9. Use el interruptor de parada del motor (4) para
evitar que el motor arranque. Haga girar el motor
durante aproximadamente 15 segundos. El nivel
del aceite disminuye a medida que el aceite llena
el sistema.
10. Añada aceite al tanque hasta que el nivel del
aceite esté dentro de la gama verde de la mirilla
superior.
11. Repita los Pasos 9 y 10 hasta que el nivel del
aceite se estabilice en la gama verde de la mirilla
superior.
12. Baje el protector en el interruptor de parada del
motor. Arranque y opere el motor a una velocidad
en vacío.
13. Levante la caja del camión hasta que los cilindros
de levantamiento se extiendan hasta mitad de su
carrera. Baje la caja del camión y añada aceite, si
es necesario.
14. Levante la caja del camión hasta que los cilindros
de levantamiento se extiendan completamente.
Baje la caja del camión y añada aceite, si es
necesario.
g01912580
Ilustración 195
15. Repita los Pasos 13 y 14 hasta que el nivel del
aceite se estabilice en la gama verde de la mirilla
superior.
16. Inspeccione el tanque del sistema de
levantamiento/freno para ver si hay fugas y haga
las reparaciones necesarias.
17. Revise el nivel del aceite en el tanque del sistema
de levantamiento/freno. Consulte el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite
del tanque hidráulico - Revisar (sistema de
levantamiento y freno)”.
188 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar
i03693208
Aceite del tanque hidráulico -
Cambiar
(Sistema de dirección)
Código SMCS: 5056-044-OC
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: El sistema de dirección y el motor del mando
hidráulico de ventilador del motor comparten el
mismo aceite hidráulico.
Nota: Para obtener acceso a la tapa del tubo de
llenado, el tubo de llenado, el colador del tubo de
llenado y las mirillas, es posible que sea necesario
utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla,
conjunto de escalera, elevador u otro sistema de
acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con
las regulaciones locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01913417
Ilustración 196
2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la
formación de vacío en el tanque.
3. Quite el tapón de la válvula de drenaje del
tanque (3). Instale un niple de tubo de 88,0 mm
(3,50 pulg) de longitud, con rosca NPT, para abrir
la válvula interna de drenaje. El diámetro exterior
del niple de tubo con rosca NPT debe ser de
25 mm (1 pulg). Drene el aceite en un recipiente
adecuado.
4. Quite el niple del tubo. Limpie y coloque el tapón
de drenaje.
5. Quite el colador de llenado. Lave la tapa y el
colador en disolvente limpio no inflamable. Deje
que la tapa y el colador se sequen. Instale el
colador.
6. Inspeccione el sello de la tapa. Utilice un sello
nuevo si el sello usado está dañado.
7. Llene el tanque hidráulico de la dirección hasta
que el nivel quede en la gama verde de la mirilla
indicadora superior (2). Consulte en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de
Lubricantes”. Consulte en el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Capacidades (Llenado)”.
8. Instale la tapa del tubo de llenado.
SSBU8406 189
Sección de Mantenimiento
Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar
9. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Verifique si existen
fugas y haga todas las reparaciones que sean
necesarias.
10. Pare el motor y revise el nivel del aceite en el
tanque de la dirección. Para obtener información
acerca del nivel de aceite para el sistema de
dirección, consulte el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Nivel del aceite del tanque
hidráulico - Revisar (sistema de dirección)”.
i03693331
Nivel de aceite del tanque
hidráulico - Comprobar
(Sistema de dirección)
Código SMCS: 5056-535-FLV
Nota: El sistema de dirección y el motor del mando
hidráulico de ventilador del motor comparten el
mismo aceite hidráulico.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01913453
Ilustración 197
2. Utilice la lectura de la mirilla superior (2) para
mantener el nivel del aceite de dirección. El nivel
del aceite en la mirilla superior debe estar en la
gama verde (A) con el motor parado.
3. Si fuera necesario, extraiga la tapa de llenado (1)
y añada aceite.
ATENCION
No llene el tanque de aceite hidráulico de la dirección
cuando el motor está funcionando. La descarga de
los acumuladores de la dirección secundaria podría
hacer rebosar el tanque al parar el motor.
Nota: Cuando el motor esté operando, utilice la
lectura de la mirilla inferior (3) para mantener el
nivel de aceite de la dirección. El nivel de aceite en
la mirilla inferior debe estar en la gama verde (B).
Si el nivel del aceite en la mirilla inferior es bajo,
compruebe la dirección secundaria. Consulte la
información adicional en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Dirección secundaria - Revisar”.
190 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar
i03693201
Nivel de aceite del tanque
hidráulico - Comprobar
(Sistema de frenos y de
levantamiento)
Código SMCS: 5056-535-FLV
Nota: Para obtener acceso a las mirillas y a la tapa
del tubo de llenado, es posible que sea necesario
utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla,
conjunto de escalera, elevador u otro sistema de
acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con
las regulaciones locales.
Revise el nivel de aceite en el sistema de
levantamiento/freno con la caja del camión en la
posición BAJADA.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01913481
Ilustración 198
2. Utilice la mirilla (2) para revisar el nivel del aceite
en el depósito del sistema de freno. El nivel del
aceite debe estar en la gama verde (A) de la
mirilla.
3. Utilice la mirilla (3) para revisar el nivel del aceite
en el depósito del sistema de levantamiento. El
nivel del aceite debe estar en la gama verde (B)
de la mirilla.
Nota: Los depósitos del dispositivo de levantamiento
y del freno están separados por un deflector. Cuando
se llena el tanque de levantamiento/freno, el depósito
del freno se llena primero. Después de que el
depósito del freno esté en el nivel correcto, el aceite
fluirá al depósito del sistema de levantamiento.
4. Si fuera necesario, extraiga la tapa de llenado
(1) y añada aceite. Si el sistema se ha drenado,
consulte el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (aceite
de levantamiento y freno)” para obtener el
procedimiento de llenado correcto.
Nota: Se es necesario comprobar el nivel del aceite
con la caja del camión en la posición LEVANTADA,
el nivel mínimo del aceite tiene que estar dentro de
la mirilla indicadora (4) con el motor funcionando.
i03693309
Indicadores y medidores -
Probar
Código SMCS: 7000-081; 7450-081; 7490-081
1. Gire el interruptor de arranque del motor de
la posición DESCONECTADA a la posición
CONECTADA. Esto iniciará una prueba de
funcionamiento del sistema monitor. La prueba
de funcionamiento probará los medidores, los
indicadores, las alarmas y la pantalla: Observe la
prueba de funcionamiento para determinar si el
sistema monitor está operando correctamente.
Para mayor información, refiérase a Manual de
Operación y Mantenimiento, “Sistema Monitor”.
2. Revise para ver si hay lentes rotos en los
indicadores, luces indicadoras rotas, interruptores
rotos o algún otro componente roto en la estación
del operador.
3. Haga sonar la bocina. Compruebe que funciona
correctamente.
4. Gire el interruptor de arranque del motor a la
posición DESCONECTADA.
5. Haga cualquier reparación necesaria antes de
operar la máquina. Para obtener más información,
consulte con su distribuidor Caterpillar.
SSBU8406 191
Sección de Mantenimiento
Tapón magnético (ruedas) - Comprobar
i03693237
Tapón magnético (ruedas) -
Comprobar
Código SMCS: 0663
1. Pare la máquina en una superficie horizontal y gire
una de las ruedas hasta que el tapón magnético
quede debajo de la línea de centro de la rueda.
2. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01913494
Ilustración 199
Tapón magnético de la rueda trasera
g01913493
Ilustración 200
Tapón magnético de la rueda delantera
3. Revise el tapón magnético.
4. Repita del Paso 1 al Paso 3 para cada rueda.
Todas las ruedas tienen un tapón magnético. Los
tapones magnéticos atraerán los metales disueltos
en el aceite. La rotura de un cojinete viene indicada
por una mayor cantidad de metal en el tapón
magnético.
Si se encuentran partículas anormales, consulte a
su distribuidor Caterpillar.
Después de reparar una avería que produce
desechos, limpie los compartimientos antes de
añadir aceite.
i02111850
Filtro de aceite - Inspeccionar
Código SMCS: 1318; 3067; 5068; 7528
Inspeccione el filtro usado para ver
si tiene residuos
g00100013
Ilustración 201
El elemento se muestra con residuos.
Use un cortafiltros para cortar y abrir el elemento del
filtro. Separe los pliegues e inspeccione el elemento
para ver si hay residuos metálicos o de otro tipo. Una
cantidad excesiva de residuos en el elemento del
filtro puede indicar una posible avería.
Si se descubren metales en el elemento de filtro, se
puede utilizar un imán para diferenciar entre metales
ferrosos y no ferrosos.
Los metales ferrosos pueden indicar desgaste en las
piezas de acero y de hierro fundido.
Los metales no ferrosos pueden indicar desgaste de
piezas de aluminio en el motor, como los cojinetes
de bancada, cojinetes de biela o cojinetes del
turbocompresor.
192 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Radiador, posenfriador y condensador de aire acondicionado - Limpiar
Se pueden encontrar pequeñas cantidades de
residuos en el elemento de filtro. Esto se puede
deber a fricción y a desgaste normal. Consulte a
su distribuidor Caterpillar para realizar un análisis
adicional si se encuentra una cantidad excesiva de
residuos.
Si se usa un elemento de filtro no recomendado
por Caterpillar puede resultar en daños serios a
los cojinetes del motor, al cigüeñal y a otras piezas
del motor. Esto puede resultar en partículas más
grandes en el aceite no filtrado. Estas partículas
pueden entrar en el sistema de lubricación y causar
daños adicionales.
i03693242
Radiador, posenfriador
y condensador de aire
acondicionado - Limpiar
Código SMCS: 1064-070; 1353-070-KO; 1805-070;
1805; 7320-070
ATENCION
La alta presión y el gran volumen del agua pueden
dañar las aletas del radiador, el posenfriador y el con-
densador del aire acondicionado.
Utilice una boquilla de rociado de agua para dispersar
el agua.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01923058
Ilustración 202
2. Abra los paneles laterales de acceso en cada
lado del .
g01923089
Ilustración 203
3. Limpie el radiador, el posenfriador y el
condensador del aire acondicionado.
Utilice aire comprimido, agua a alta presión o
vapor para quitar el polvo y otras suciedades del
radiador, del posenfriador y del condensador del
aire acondicionado.
4. Instale los paneles de acceso.
Nota: La excesiva cantidad de desperdicios
acumulados puede exigir la remoción del conjunto
de escalera y las parrillas para limpiar eficazmente
el radiador, el posenfriador y el condensador del aire
acondicionado.
i03693263
Rejilla magnética de
lubricación del eje trasero
- Limpiar
Código SMCS: 3282-070-MGS
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
SSBU8406 193
Sección de Mantenimiento
Rejilla magnética de lubricación del eje trasero - Limpiar
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01950353
Ilustración 204
Ubicación de la rejilla magnética del eje trasero
Los neumáticos y ruedas traseros derechos se han quitado para
facilitar la observación.
g01916493
Ilustración 205
2. Quite la tapa de la rejilla (1) de las rejillas
magnéticas.
3. Quite la arandela ondulada (2), la rejilla (3) y el
conjunto de tubo magnético (4).
ATENCION
No deje caer ni golpee los imanes contra objetos du-
ros. Reemplace los imanes dañados.
4. Lave la rejilla y el conjunto de tubo magnético
en un disolvente limpio no inflamable. Limpie los
imanes con un trapo, un cepillo de cerdas duras
o aire comprimido.
5. Instale el conjunto de tubo magnético, la rejilla y
la arandela ondulada.
6. Inspeccione el sello (5). Si el sello está dañado,
reemplace el sello.
7. Instale la placa de cubierta de la rejilla.
8. Opere la máquina en un terreno horizontal durante
algunos minutos.
Nota: La bomba de lubricación del eje trasero no
operará cuando la temperatura del aceite esté por
debajo de −4 °C (25 °F) y tampoco si la máquina no
se mueve durante más de cinco minutos.
9. Estacione la máquina siguiendo las pautas
indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Prepare la máquina para el
mantenimiento”. Verifique si existen fugas y haga
todas las reparaciones que sean necesarias.
10. Compruebe el nivel del aceite en el eje trasero. Si
es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento
apropiado en este Manual de Operación y
Mantenimiento, “Aceite del diferencial y de los
mandos finales - Comprobar”.
194 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar
Nota: Es muy importante mantener los niveles
correctos de aceite en el diferencial y en los
mandos finales. Compruebe el nivel de aceite
después de efectuar las reparaciones y después del
mantenimiento.
Nota: Hay que comprobar y mantener el nivel
del aceite del diferencial y del mando final a la
temperatura de operación. Si se comprueba el nivel
del aceite en frío, puede ser necesario volver a
ajustarlo cuando el camión alcanza la temperatura
de operación.
i03693297
Filtro de aceite del eje trasero -
Reemplazar
Código SMCS: 4070; 5068
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: La máquina se envía con un elemento de
filtro de 6 micrones para el eje trasero. Caterpillar
recomienda el uso de un elemento de 6 micrones
durante las primeras 50 horas de servicio. Si el
elemento de 6 micrones se tapona antes de las
primeras 50 horas de servicio, reemplace el elemento
de 6 micrones por otro igual. Si el elemento sigue
taponándose después de 50 horas de servicio,
consulte con su distribuidor Caterpillar.
g01923274
Ilustración 206
Los neumáticos y ruedas traseros izquierdos se han quitado para
facilitar la observación.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Saque el tapón de drenaje de la tapa de extremo
(1). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no
inflamable.
SSBU8406 195
Sección de Mantenimiento
Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa
de extremo en la caja del filtro.
8. Opere la máquina en un terreno horizontal durante
algunos minutos.
Nota: La bomba de lubricación del eje trasero no
operará cuando la temperatura del aceite esté por
debajo de −4 °C (25 °F) y tampoco si la máquina no
se mueve durante más de cinco minutos.
9. Estacione la máquina siguiendo las pautas
indicadas en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Prepare la máquina para el
mantenimiento”. Verifique si existen fugas y haga
todas las reparaciones que sean necesarias.
10. Compruebe el nivel del aceite en el eje trasero. Si
es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento
apropiado en este Manual de Operación y
Mantenimiento, “Aceite del diferencial y de los
mandos finales - Comprobar”.
Nota: Es muy importante mantener los niveles
correctos de aceite en el diferencial y en los
mandos finales. Compruebe el nivel de aceite
después de efectuar las reparaciones y después del
mantenimiento.
Nota: Hay que comprobar y mantener el nivel
del aceite del diferencial y del mando final a la
temperatura de operación. Si se comprueba el nivel
del aceite en frío, puede ser necesario volver a
ajustarlo cuando el camión alcanza la temperatura
de operación.
i03693236
Receptor-secador
(Refrigerante) - Reemplazar
Código SMCS: 7322-510
El contacto con refrigerante puede causar lesio-
nes.
El refrigerante puede causar congelamiento de la
piel. Mantenga la cara y las manos alejadas del
refrigerante para evitarse lesiones.
Debe siempre ponerse gafas de protección antes
de desconectar tuberías de refrigerante, aunque
los medidores indiquen que el sistema de enfria-
miento está vacío de refrigerante.
Siempre que desconecte acoplamientos, hágalo
con cuidado. Afloje lentamente el acoplamiento.
Si el sistema está aún presurizado, alivie lenta-
mente la presión en una área bien ventilada.
Pueden ocurrir lesiones graves o fatales por la in-
halación de gas refrigerante por medio de un ci-
garrillo.
La inhalación de gas refrigerante por medio de un
cigarrillo encendido o cualquier otro método de
fumar o por contacto de llama con gas refrigeran-
te del aire acondicionado puede causar lesiones
graves o fatales.
No fume mientras da servicio a los acondiciona-
dores de aire ni cuando haya gas refrigerante en
la atmósfera.
Use un equipo portátil certificado para extraer el
refrigerante del sistema del aire acondicionado y
reciclarlo.
ATENCION
Si se ha abierto el sistema de refrigerante (sin insta-
larle tapones) durante más de 30 minutos, se debe
reemplazar el receptor-secador. Entra humedad en el
sistema de refrigerante y crea corrosión, la cual cau-
sará fallas de componentes.
196 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aros - Inspeccionar
g01964773
Ilustración 207
El receptor secador de refrigerante (1) está ubicado en el interior
del grupo de acondicionador de aire, en la parte trasera de la
cabina.
Vista en corte del grupo de acondicionador de aire
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Para obtener información sobre el procedimiento
apropiado para reemplazar el conjunto
receptor-secador, y el procedimiento para
recuperar el gas refrigerante, consulte el
Manual de Servicio, SENR5664, R-134a de
aire acondicionado y calefacción para todas las
máquinas Caterpillar.
i03693325
Aros - Inspeccionar
Código SMCS: 4209-040
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Consulte a su distribuidor de neumáticos para
obtener información sobre el procedimiento para
desmontar los neumáticos de los aros.
g01331173
Ilustración 208
Ejemplo típico
Vista en corte del conjunto del aro de la llanta
3. Realice un inspección de partículas magnéticas
en las siguientes áreas de alta tensión del aro:
• (1) Áreas de contacto con pestañas
• (2) Áreas de contacto con el anillo de traba y la
ranura para el anillo de traba
• (3) Soldaduras en el disco del aro
• (4) Soldaduras alrededor de la circunferencia
de la base del aro
• (5) Soldaduras de tope
Para obtener más información sobre la inspección
de partículas magnéticas, vea en las Pautas para
piezas reutilizables y operaciones de recuperación,
SEBF8148, Técnicas de recuperación general y
reacondicionamiento o consulte a su distribuidor
Caterpillar.
No reutilice los componentes del aro que estén
rajados, desgastados, dañados o picados por la
corrosión. Para obtener más información sobre la
reutilización de los componentes del aro, consulte a
su distribuidor Caterpillar.
SSBU8406 197
Sección de Mantenimiento
Aros - Inspeccionar
i02772796
Aros - Inspeccionar
Código SMCS: 4209-040
Inspeccione el aro de la llanta siempre que desmonte
un neumático.
g01330970
Ilustración 209
Ejemplo típico
Vista en corte del conjunto del aro de la llanta
Inspeccione los siguientes componentes del conjunto
de aro de la llanta:
Banda de asiento con pestaña (1) – Inspeccione
la banda de asiento con pestaña para ver si hay lo
siguiente: desgaste, corrosión y grietas.
Anillo de traba (2) – Inspeccione el anillo de traba
para detectar si hay lo siguiente: desgaste, corrosión,
grietas, puntos aplastados y deformaciones. Cuando
el anillo de traba no esté armado, los dos extremos
del mismo deben superponerse.
Base del aro (3) – Inspeccione la base del aro para
detectar si hay lo siguiente: desgaste, corrosión,
grietas y frotamiento.
Pestañas (4) – Inspeccione las pestañas para ver
si hay lo siguiente: desgaste, corrosión, grietas y
frotamiento.
No reutilice los componentes del aro que estén
rajados, desgastados, dañados o picados por la
corrosión. Para obtener información adicional sobre
la reutilización de los componentes del aro, consulte
a su distribuidor Caterpillar.
i03693300
Estructura de protección
contra vuelcos (ROPS) -
Inspeccionar
Código SMCS: 7325
g01962353
Ilustración 210
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione la Estructura de Protección en Caso
de Vuelcos (ROPS) para ver si hay pernos de
montaje (3) flojos o dañados. Reemplace todos
los pernos de montaje dañados o faltantes con
repuestos originales solamente. Apriete los
pernos de montaje a un par de 800 ± 100 N·m
(590 ± 74 lb-pie).
Nota: Aplique aceite a las roscas de todos los pernos
de la estructura ROPS antes de instalarlos. Si no se
aplica aceite a las roscas se puede obtener como
resultado un par de apriete incorrecto.
198 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Cinturón de seguridad - Inspeccionar
Nota: No utilice de nuevo un perno después de
quitarlo.
3. Inspeccione la estructura ROPS para ver si hay
pasadores (1) flojos o dañados. Reemplace todos
los pasadores dañados o faltantes con repuestos
originales solamente. Apriete los pernos flojos
que retienen los pasadores. Hay un pasador en
cada esquina de la cabina.
4. Inspeccione la estructura ROPS (2) para ver si
hay grietas en las soldaduras, en las fundiciones
o en cualquier sección de metal.
Nota: No suelde planchas de refuerzo en la
estructura ROPS para fortalecerla. No suelde
planchas de refuerzo en la estructura ROPS para
repararla.
5. Inspeccione los soportes de montaje de la
estructura ROPS (4) para ver si hay pernos flojos.
Apriete cualquier perno flojo en los soportes de
montaje de la ROPS.
Nota: No suelde en los soportes de montaje de la
ROPS.
Vea la Instrucción Especial, SEHS6929, Inspección,
mantenimiento y reparación de la estructura ROPS
e instrucciones de instalación de accesorios o
consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener
más información.
Para los pernos cuya especificación de par no
se indica, consulte Especificaciones, SENR3130,
Especificaciones de par.
i03693324
Cinturón de seguridad -
Inspeccionar
Código SMCS: 7327
Antes de usar la máquina, compruebe siempre el
estado del cinturón de seguridad y de la tornillería
de montaje. Antes de usar la máquina reemplace
cualquier pieza que esté dañada o desgastada.
g01933953
Ilustración 211
Ejemplos típicos
(1) Tornillería de montaje del cinturón de seguridad
(2) Hebilla del cinturón de seguridad
(3) Lona
Revise toda la tornillería de montaje del cinturón de
seguridad para ver si está desgastada o dañada.
Reemplace la tornillería de montaje que esté
desgastada o dañada. Asegúrese de que los pernos
de montaje estén apretados.
Revise el cinturón de seguridad para ver si está
desgastado o dañado. Si la hebilla está desgastada
o dañada, reemplace el cinturón de seguridad.
Inspeccione la trama del cinturón de seguridad
para determinar si está gastada o deshilachada.
Reemplace el cinturón de seguridad si la lona está
desgastada o deshilachada.
Consulte a su distribuidor Caterpillar para reemplazar
el cinturón de seguridad y la tornillería de montaje.
Nota: Reemplace el cinturón de seguridad después
de tres años a partir de la fecha de instalación
o después de cinco años a partir de la fecha de
fabricación. Reemplace el cinturón de seguridad
en la fecha que ocurra primero. Hay una etiqueta
fechada en la hebilla, el retractor y el propio cinturón
de seguridad para determinar su antigüedad.
Si su máquina tiene una extensión de cinturón de
seguridad, siga este procedimiento de inspección en
la extensión del cinturón de seguridad.
SSBU8406 199
Sección de Mantenimiento
Cinturón - Reemplazar
i02436017
Cinturón - Reemplazar
Código SMCS: 7327-510
Reemplace el cinturón de seguridad antes de que
transcurran tres años de su fecha de instalación o
cinco años de su fecha de fabricación. Reemplace
el cinturón de seguridad en la fecha que ocurra
primero. Para determinar la edad del cinturón, hay
una etiqueta de fecha colocada en el mismo, en la
hebilla del cinturón de seguridad y en el retractor del
cinturón de seguridad.
g01152685
Ilustración 212
(1) Fecha de instalación (retractor)
(2) Fecha de instalación (hebilla)
(3) Fecha de fabricación (etiqueta) (tejido completamente
extendido)
(4) Fecha de fabricación (lado inferior) (hebilla)
Consulte a su distribuidor Caterpillar para reemplazar
el cinturón de seguridad y la tornillería de montaje.
Si su máquina está equipada con una extensión
del cinturón de seguridad, efectúe también este
procedimiento de reemplazo para la extensión del
cinturón.
i03693313
Suspensión del asiento -
Inspeccionar/Lubricar
Código SMCS: 7307; 7324
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
Inspeccionar
Suspensión del asiento
2. Inspeccione la suspensión del asiento para ver si
está demasiado floja o desgastada. Si se detecta
que está demasiado floja o desgastada, vea
en Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
Desarmado y Armado, RENR8391, Asiento de la
serie Comfort de Caterpillar con retención de tres
puntos del operador, “Tabla para la localización y
solución de problemas”.
Lubricar
Suspensión del asiento
3. Mueva el asiento completamente hacia atrás
y lubrique la parte delantera del mecanismo
de deslizamiento del asiento. Mueva el asiento
completamente hacia adelante y lubrique la parte
trasera del mecanismo de deslizamiento del
asiento. Mueva el asiento hacia atrás y hacia
adelante varias veces para distribuir el lubricante.
Posabrazos (asiento)
4. Pivote el posabrazos a la posición vertical. Aplique
lubricante seco o lubricante de silicona entre los
componentes del mecanismo del posabrazos.
i03693272
Dirección secundaria -
Comprobar
Código SMCS: 4300-535-SST; 4324-535;
4331-535-SST
El acumulador hidráulico contiene gas y aceite
bajo presión. Los procedimientos de remoción o
reparación inapropiados pueden causar lesiones
serias. Se deben seguir las instrucciones de remo-
ción o de reparación que se indican en el Manual
de Servicio. Se requiere equipo especial para ha-
cer las pruebas y dar carga a presión.
200 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Dirección secundaria - Comprobar
Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal
si se pierde completamente la dirección durante
la operación.
No continúe operando la máquina con la dirección
secundaria.
Si se activa la dirección secundaria durante la
operación, estacione inmediatamente la máquina
en un lugar seguro. Inspeccione la máquina y
corrija el problema que precipitó el uso de la
dirección secundaria.
Esta máquina está equipada con un sistema de
dirección secundaria. Los acumuladores de la
dirección hidráulica proporcionan una cantidad
limitada de presión hidráulica almacenada para la
dirección si la fuente de potencia del sistema de
dirección normal falla o si el motor se detiene. El
sistema de dirección secundaria solo proporcionará
dirección hasta que la presión hidráulica almacenada
se agote por la acción de cambios de dirección del
operador.
g01926214
Ilustración 213
(1) Acumuladores de la dirección
g01926205
Ilustración 214
Realice la siguiente prueba de campo para
comprobar que el sistema de dirección secundaria
funciona correctamente: Realice la prueba cuando la
caja del camión esté vacía.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Cuando el motor se detenga a través del
interruptor de arranque, verifique el nivel de aceite
hidráulico de la dirección. Mantenga el aceite en
la gama verde (A) de la mirilla superior (2).
3. Después del arranque del motor, revise el nivel
del aceite.
a. Si el nivel de aceite en la gama verde (B) de la
mirilla inferior (3) es proporcional al nivel de
aceite en la gama verde del nivel de la mirilla
superior en el Paso 2, los acumuladores están
cargados correctamente.
SSBU8406 201
Sección de Mantenimiento
Frenos de servicio - Inspeccionar
b. Si el nivel de aceite está por debajo de la gama
verde en la mirilla inferior, revise la carga del
acumulador antes de continuar con el paso
siguiente. Consulte Operación de Sistemas,
Pruebas y Ajustes, KENR8574, Sistema
de dirección del Camión de Obras 793F,
“Acumulador (dirección) - Probar y Cargar” o
consulte a su distribuidor Caterpillar.
4. Gire las ruedas delanteras a la posición totalmente
recta.
5. Ponga bloques en las ruedas traseras y mueva el
control de la transmisión a la posición N.
g01926207
Ilustración 215
6. Pare el motor utilizando el interruptor de parada
a nivel del suelo (4). Esto permite que los
acumuladores permanezcan cargados para
proporcionar la energía almacenada al sistema de
dirección secundaria cuando se para el motor.
7. Compruebe visualmente lo siguiente:
a. Compruebe que las ruedas delanteras giren
hacia la izquierda cuando el volante de
dirección sea girado hacia la izquierda.
b. Compruebe que las ruedas delanteras giren
hacia la derecha cuando el volante de dirección
sea girado hacia la derecha.
Si el sistema secundario de dirección no puede
realizar cualquier parte de esta prueba, consulte a
su distribuidor Caterpillar.
i03693196
Frenos de servicio -
Inspeccionar
Código SMCS: 4251
Si la máquina tiene indicadores de desgaste de
los frenos, registre la medición inicial cuando la
máquina está nueva o cuando reconstruya los
frenos. Compare las mediciones subsiguientes con
la medición inicial para determinar la cantidad de
desgaste.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione los frenos delanteros para ver si
están gastados e inspeccione el sistema de los
frenos para detectar si hay fugas.
3. Inspeccione los frenos traseros para ver si están
gastados e inspeccione el sistema de frenos
traseros para detectar si hay fugas.
Para obtener información sobre los procedimientos
correctos de inspección, consulte Operación de
Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8572, Sistema
de aire y sistema de frenos del Camión de Obras
793F, “Discos del freno de servicio - Revisar”.
Nota: Vea en las Pautas para piezas reutilizables y
operaciones de recuperación, SEBF8095, Frenos de
servicio de los tractores y camiones de obra cuando
vaya a reconstruir los frenos.
i03693252
Prisionero de bola de la
dirección - Inspeccionar
Código SMCS: 4303; 4305
El procedimiento de inspección para los prisioneros
de bola implica una examinación de luz directa.
No es necesario quitar los prisioneros de bola de
la máquina para llevar a cabo la inspección. Se
utiliza el procedimiento de inspección para identificar
cualquier daño que se haya producido durante
la operación de la máquina. Se pueden producir
grietas en los prisioneros de bola, con lo cual pueden
averiarse y perderse la capacidad de dirección. El
procedimiento de inspección se refiere a las normas
ASTM E114-95 y ASTM E1901-97.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
202 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar
2. Consulte la Instrucción Especial, REHS4420,
Inspección de los prisioneros de bola de dirección
para los camiones de obras para realizar el
procedimiento de inspección correcto para los
prisioneros de bola.
i03693254
Prisionero de bola de la
dirección - Reemplazar
Código SMCS: 4303; 4305
El intervalo recomendado para reemplazar el
cilindro de dirección y los prisioneros de bola del
varillaje de dirección es entre 12.000 y 15.000 horas
de operación o al momento de la reconstrucción
planificada de componentes del cilindro de la
dirección. Para ver el procedimiento de reemplazo,
vea el manual de Desarmado y Armado, “Sistemas
de máquinas de los Camiones de ras” de su máquina
o consulte a su distribuidor Caterpillar.
El intervalo de reemplazo puede variar y depende
en gran medida de las condiciones del ciclo de
acarreo. Estas condiciones incluyen las siguientes
consideraciones: el estado del camino de acarreo, la
distancia de acarreo, el número de giros por ciclo,
carga y la pendiente del camino de acarreo.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione el estado del orificio cónico del
varillaje de la dirección cada vez que se reemplaza
un prisionero de bola. Vea en Pautas de reuso
y recuperación, SEBF8271, Recuperación del
brazo de la dirección y de los chaflanes del brazo
de la dirección (Barra en T) de los Camiones
de Obras 785, 789, 793 y 797 o consulte a su
distribuidor Caterpillar para determinar si el orificio
cónico puede volver a utilizarse o maquinarse a
una dimensión de sobremedida.
Si el orificio cónico está fuera de la especificación
pero puede recuperarse, se puede usar un prisionero
de bola de sobremedida. Si el cono está demasiado
fuera de la especificación, no se puede usar un
prisionero de bola de sobremedida. En este caso,
el brazo de dirección o la caja de la dirección debe
desecharse y reemplazarse.
i03693274
Varillaje de la dirección -
Inspeccionar
Código SMCS: 4305
Inspeccione los límites de desgaste horizontal para
los prisioneros de bola en el varillaje de la dirección.
Al mismo tiempo, inspeccione la cubeta exterior del
cojinete. Inspeccione también las conexiones de
engrase y los sellos.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01442892
Ilustración 216
Ejemplo típico
(1) Brazo de dirección
(2) Conjunto del varillaje de la dirección
(3) Brazo central
2. Instale la base magnética de un Grupo de
Indicador de Esfera 8T-5096 al varillaje de la
dirección (2). Esto permite medir el movimiento
horizontal del prisionero de bola.
3. Para medir el desgaste horizontal de los
prisioneros de bola y de las cubetas exteriores de
los cojinetes en los cilindros de dirección, coloque
el indicador de esfera contra el lateral del brazo
de dirección (1).
4. Ajuste el indicador de esfera en cero.
5. Haga girar a la derecha y a la izquierda las ruedas
delanteras. Anote la cantidad de juego horizontal
indicada en el indicador de esfera. Esta es la
cantidad de desgaste en los prisioneros de bola y
en las cubetas exteriores de los cojinetes.
6. Para medir el desgaste horizontal de los demás
prisioneros de bola y cubetas exteriores de los
cojinetes, coloque el indicador de esfera contra el
lado del brazo central (3).
7. Ajuste el indicador de esfera en cero.
8. Haga girar a la derecha y a la izquierda las ruedas
delanteras. Anote la cantidad de juego horizontal
indicada en el indicador de esfera.
SSBU8406 203
Sección de Mantenimiento
Cilindro de suspensión - Comprobar
Nota: Repita este procedimiento para medir todos
los prisioneros de bola y cubetas exteriores de los
cojinetes.
9. La cantidad máxima de desgaste horizontal es
de 1,02 mm (0,040 pulg). Si cualquiera de las
mediciones excede este límite, reemplace los
prisioneros de bola y las cubetas exteriores de
los cojinetes.
10. Inspeccione todas las cubiertas de los prisioneros
de bola. Inspeccione todas las conexiones de
engrase y los sellos. Reemplace los componentes
gastados o dañados.
Nota: Lubrique correctamente el varillaje de
la dirección para prolongar la duración de los
componentes. El varillaje de la dirección debe estar
libre de contaminantes para asegurar la duración de
los componentes.
i03693260
Cilindro de suspensión -
Comprobar
Código SMCS: 7201
Nota: Todos los cilindros de la suspensión que se
envían de fábrica reciben cargas preliminares de
nitrógeno y aceite. Durante el armado en la obra,
hay que cargar los cilindros de la suspensión con
nitrógeno.
1. Revise los cilindros de suspensión cuando la caja
del camión esté vacía,
2. Detenga gradualmente la máquina en una
superficie horizontal sin utilizar los frenos.
3. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01583894
Ilustración 217
Cilindro de la suspensión delantera
() Distancia (X) de superficie terminada expuesta
4. Mida la distancia (X) de superficie terminada
expuesta de los cilindros de suspensión
delanteros. Compare la distancia actual con la
distancia que se midió la vez anterior. Si estas
dimensiones no están disponibles, revise la
presión de carga.
Nota: Hay dos válvulas de alivio para la grasa
en el lado delantero del cilindro delantero de la
suspensión. Estas válvulas de alivio están situadas a
180 grados de la conexión de lubricación. No tapone
el conducto de grasa de las válvulas de alivio.
5. Si es necesario, realice el procedimiento de carga
en los cilindros de suspensión delanteros.
g01964614
Ilustración 218
Cilindro de suspensión trasera
() Distancia (Y) de superficie terminada expuesta
6. Mida la distancia (Y) de superficie terminada
expuesta de los cilindros de suspensión
delanteros. Compare la distancia actual con la
distancia que se midió la vez anterior. Si estas
dimensiones no están disponibles, revise la
presión de carga.
204 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Inflado de los neumáticos - Comprobar
Nota: Cuando los cilindros de suspensión traseros
se cargan correctamente, el cilindro izquierdo de
la suspensión trasera no mostrará tanta superficie
terminada como el cilindro derecho de la suspensión
trasera. Esto es debido a la rigidez del bastidor y al
peso de la cabina.
7. Si es necesario, realice el procedimiento de carga
en los cilindros de suspensión traseros.
Vea información sobre los cilindros de suspensión
en la Instrucción Especial, SEHS9411, “Cómo
dar servicio a los cilindros de suspensión de los
camiones de obras”. La Instrucción Especial incluye
información sobre las herramientas, las presiones y
los procedimientos correctos para purgar y cargar
(aceite y nitrógeno), que corresponde a los cilindros
de suspensión de todos los camiones de obras.
i03693286
Inflado de los neumáticos -
Comprobar
Código SMCS: 4203
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Mida la presión en cada neumático. Ajuste
la presión de inflado de los neumáticos, si
es necesario. Consulte con su proveedor de
neumáticos para obtener las presiones correctas
de operación de los neumáticos y el régimen de
carga.
Vea más información sobre los neumáticos en el
Manual de Operación y Mantenimiento, “Información
sobre inflado de los neumáticos”.
i03693240
Filtro de aceite del convertidor
de par - Reemplazar
Código SMCS: 3103
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Nota: El convertidor de par y la transmisión
comparten un aceite común.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01914729
Ilustración 219
2. Quite el tapón de drenaje (2) de la tapa de extremo
(1). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
SSBU8406 205
Sección de Mantenimiento
Rejilla de salida del convertidor de par - Reemplazar
4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no
inflamable.
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa
de extremo en la caja del filtro.
8. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro
de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las
reparaciones que sean necesarias.
9. Verifique el nivel del aceite en el sumidero
del convertidor de par. Si es necesario, añada
aceite. Vea el procedimiento apropiado en este
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel
del aceite en el sumidero del convertidor de par
- Comprobar”.
i03693312
Rejilla de salida del convertidor
de par - Reemplazar
Código SMCS: 3103
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden causar lesiones personales. No permita
contacto del aceite o de los componentes calien-
tes con la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01916393
Ilustración 220
2. Quite el tapón de drenaje (1) de la parte inferior
de la caja de la rejilla (2) y drene el aceite en un
recipiente adecuado. Limpie y coloque el tapón
de drenaje.
Nota: Al sacar el tapón de drenaje del fondo de la
caja de la rejilla, es posible que no se drene todo el
aceite de la rejilla.
3. Quite la caja de la rejilla. Quite la rejilla. Deseche
la rejilla usada.
4. Lave la caja de la rejilla en disolvente limpio, no
inflamable.
5. Inspeccione el sello en la base de la caja de la
rejilla. Si el sello está dañado, reemplácelo con
un sello nuevo.
6. Instale la nueva rejilla en la caja. Instale la caja
de la rejilla.
206 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar
7. Arranque y opere el motor a una velocidad
en vacío. Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está conectado. Verifique si
existen fugas y haga todas las reparaciones que
sean necesarias.
8. Verifique el nivel del aceite en el sumidero
del convertidor de par. Si es necesario, añada
aceite. Vea el procedimiento apropiado en este
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel
del aceite en el sumidero del convertidor de par
- Comprobar”.
i03693210
Nivel del aceite del sumidero
del convertidor de par -
Comprobar
Código SMCS: 3101; 3103
Nota: El sumidero del convertidor de par proporciona
el nivel del aceite en la transmisión.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01916154
Ilustración 221
2. Revise el nivel del aceite en el sumidero del
convertidor de par con el motor en una velocidad
en vacío.
a. Cuando el aceite del sistema de transmisión
y convertidor de par está a la temperatura
de operación (caliente), mantenga el nivel
de aceite en la gama verde (A) de la mirilla
superior (1).
b. Cuando el aceite del sistema de transmisión
y convertidor de par está a la temperatura
ambiente (frío), mantenga el nivel de aceite en
la gama verde (B) de la mirilla inferior (2).
3. Si es necesario, añada aceite. El aceite del
convertidor de par y el aceite de la transmisión se
añaden por la tapa del tubo de llenado (3).
SSBU8406 207
Sección de Mantenimiento
Rejilla del sumidero del convertidor de par - Limpiar
i03693232
Rejilla del sumidero del
convertidor de par - Limpiar
Código SMCS: 3101
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
Limpie las rejillas siempre que haya una avería en la
transmisión y en sistema del convertidor de par.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01924793
Ilustración 222
2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la
formación de vacío en el sumidero.
3. Quite el tapón de la válvula de drenaje (2). Instale
un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de
longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula
interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de
tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg).
Drene el aceite en un recipiente adecuado.
4. Quite el niple del tubo. Limpie y coloque el tapón
de drenaje.
g01924834
Ilustración 223
5. Limpie la suciedad de la parte exterior de la tapa
(4). Quite la tapa y la rejilla.
208 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Aceite del convertidor de par y de la transmisión - Cambiar
6. Lave la rejilla en un disolvente limpio no
inflamable. Permita que se seque la rejilla. Instale
la rejilla.
7. Inspeccione el sello de la tapa. Si el sello está
dañado, reemplácelo con un sello nuevo. Instale
la tapa.
8. Llene el sumidero del convertidor de par
hasta la parte superior de la gama verde de
la mirilla inferior (3) e instale la tapa del tubo
de llenado. Consulte el Manual de operación y
mantenimiento, “Viscosidades del lubricante” para
obtener información sobre el aceite correcto.
9. Arranque el motor. El nivel del aceite puede
disminuir a medida que el aceite circula por el
sistema.
10. Revise el nivel del aceite en el sumidero del
convertidor de par con el motor en una velocidad
en vacío. Vea en el Manual de Operación y
Mantenimiento, “Nivel del aceite del sumidero del
convertidor de par - Comprobar”.
11. Inspeccione el convertidor de par para ver si
tiene fugas. Efectúe las reparaciones que sean
necesarias.
i03693276
Aceite del convertidor de par y
de la transmisión - Cambiar
Código SMCS: 3101
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01925129
Ilustración 224
2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la
formación de vacío en el sumidero.
3. Quite el tapón de la válvula de drenaje (2). Instale
un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de
longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula
interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de
tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg).
Drene el aceite en un recipiente adecuado.
SSBU8406 209
Sección de Mantenimiento
Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par - Obtener
4. Quite el tapón de la válvula de drenaje (3) y drene
el tapón de la válvula (4). Instale un niple de tubo
de 88,0 mm (3,50 pulg) de longitud con rosca NPT
para abrir el drenaje interno en las dos válvulas.
El diámetro exterior del niple de tubo con rosca
NPT debe ser de 25 mm (1 pulg). Drene el aceite
en un recipiente adecuado.
5. Quite los niples del tubo. Limpie e instale los
tapones de drenaje.
6. Quite el colador de llenado. Lave la tapa y el
colador en disolvente limpio no inflamable. Deje
que la tapa y el colador se sequen. Instale el
colador.
7. Inspeccione el sello de la tapa. Utilice un sello
nuevo si el sello usado está dañado.
8. Llene el sumidero del convertidor de par
hasta la parte superior de la gama verde en
la mirilla superior. Consulte en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de
Lubricantes”. Consulte en el Manual de Operación
y Mantenimiento, “Capacidades (Llenado)”.
9. Arranque el motor. El nivel del aceite disminuye a
medida que el aceite llena el sistema.
10. Añada aceite al sumidero del convertidor de par
con el motor en una velocidad en vacío hasta
que la transmisión y el convertidor de par tengan
el nivel de aceite correcto. Vea en el Manual de
Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del
sumidero del convertidor de par - Comprobar”.
11. Inspeccione la transmisión y el sistema de
convertidor de par para ver si hay fugas. Efectúe
las reparaciones que sean necesarias.
i03693332
Muestra de aceite de la
transmisión y del convertidor
de par - Obtener
Código SMCS: 3030-008; 3101-008; 7542
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible
del intervalo de muestreo recomendado. Para
aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se
debe establecer una tendencia de datos uniforme.
Para establecer un historial de datos significativo,
tome muestras uniformes y en intervalos regulares.
Los accesorios para tomar muestras se pueden
obtener en su distribuidor Caterpillar.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01925213
Ilustración 225
2. Obtenga una muestra de aceite de la transmisión
y del convertidor de par a través de la válvula de
muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando
el motor esté funcionando a una velocidad en
vacío.
3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S.
Consulte las siguientes publicaciones para obtener
información sobre el S·O·S:
• Manual de Operación y Mantenimiento,
“Información sobre el Análisis Programado del
Aceite (S·O·S)”
• Publicación Especial, SEBU6250,
Recomendaciones de fluidos para las máquinas
Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
210 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar
• Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra S·O·S
• Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
• Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S
del Refrigerante
i03693255
Rejilla magnética de la
transmisión - Limpiar
Código SMCS: 3030
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
g01916495
Ilustración 226
Ubicación de las dos rejillas magnéticas de la transmisión
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
g01916493
Ilustración 227
2. Quite la tapa de la rejilla (1) de una de las rejillas
magnéticas.
3. Quite la arandela ondulada (2), la rejilla (3) y el
conjunto de tubo magnético (4).
ATENCION
No deje caer ni golpee los imanes contra objetos du-
ros. Reemplace los imanes dañados.
4. Lave la rejilla y el conjunto de tubo magnético
en un disolvente limpio no inflamable. Limpie los
imanes con un trapo, un cepillo de cerdas duras
o aire comprimido.
5. Instale el conjunto de tubo magnético, la rejilla y
la arandela ondulada.
6. Inspeccione el sello (5). Si el sello está dañado,
reemplace el sello.
7. Instale la placa de cubierta de la rejilla.
8. Repita del Paso 2 al Paso 7 en la otra rejilla
magnética.
9. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Verifique si existen
fugas y haga todas las reparaciones que sean
necesarias.
Nota: El sumidero del convertidor de par proporciona
el nivel del aceite en la transmisión.
10. Verifique el nivel del aceite en el sumidero
del convertidor de par. Si es necesario, añada
aceite. Vea el procedimiento apropiado en este
Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel
del aceite en el sumidero del convertidor de par
- Comprobar”.
SSBU8406 211
Sección de Mantenimiento
Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar
i03693311
Filtro de aceite de la
transmisión - Reemplazar
Código SMCS: 3067
El aceite caliente y los componentes calientes
pueden producir lesiones personales. No permita
que el aceite o los componentes calientes toquen
la piel.
ATENCION
Cerciórese de que se contengan los fluidos durante
la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re-
paración del producto. Esté preparado para recoger
el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un
compartimiento o desarmar un componente que con-
tenga fluidos.
Para obtener información sobre las herramientas y su-
ministros necesarios para contener los fluidos de pro-
ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial,
NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”.
Deseche todos los fluidos según los reglamentos y
leyes locales.
g01914789
Ilustración 228
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Quite el tapón de drenaje (2) de la tapa de extremo
(1). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio
no inflamable e instálelo.
4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro.
5. Quite el elemento del filtro. Deseche
apropiadamente el filtro usado.
6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo.
Reemplace un sello dañado con un sello nuevo.
Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no
inflamable.
7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa
de extremo en la caja del filtro.
8. Arranque y opere el motor a una velocidad en
vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro
de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las
reparaciones que sean necesarias.
9. El sumidero del convertidor de par proporciona
el nivel del aceite en la transmisión. Verifique el
nivel del aceite en el sumidero del convertidor
de par. Si es necesario, añada aceite. Vea el
procedimiento apropiado en este Manual de
Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite en
el sumidero del convertidor de par - Comprobar”.
i03693337
Ventana - Limpiar
Código SMCS: 7310; 7340
g01589433
Ilustración 229
Ventanas de cabina
212 SSBU8406
Sección de Mantenimiento
Botella del lavaparabrisas - Llenar
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Limpie las ventanas con una solución para limpiar
ventanas disponible comercialmente. Limpie
las ventanas sólo si la máquina cuenta con
pasamanos.
i03693233
Botella del lavaparabrisas -
Llenar
Código SMCS: 7306
ATENCION
Cuando trabaje a temperaturas de congelación, use
líquido lavaventanas Caterpillar que no se congela, o
uno equivalente. Si usa un producto que se congela,
puede causar daños al sistema.
g01964354
Ilustración 230
La boca de llenado de la botella del fluido del lavaparabrisas está
ubicada en la parte trasera izquierda de la cabina.
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Quite la tapa de llenado (1) para llenar la botella
con disolvente lavaparabrisas.
i03693200
Limpiaparabrisas -
Inspeccionar y reemplazar
Código SMCS: 7305
g01588854
Ilustración 231
1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte
el Manual de Operación y Mantenimiento,
“Preparar la máquina para el mantenimiento”.
2. Inspeccione las escobillas de los limpiaparabrisas.
3. Reemplace las escobillas del limpiaparabrisas si
están desgastadas o dañadas. Reemplace las
escobillas del limpiaparabrisas si dejan vetas de
agua.
SSBU8406 213
Sección de información de referencia
Materiales de referencia
Sección de información de
referencia
Materiales de referencia
i03693316
Publicaciones de referencia
Código SMCS: 1000; 7000
Manual de Servicio completo
Manual de Servicio, KENR8386, Camión de Obras
793F - Volumen 1 y 2
Manuales de Piezas
Manual de Piezas, SEBP4987, Camión de
Obras793F
Manual de Piezas, SEBP4551, Motor C175-16
Sistema de enfriamiento
Publicación Especial, PSEP5027, “Etiqueta -
Refrigerante ELC en el radiador”
Publicación Especial, PEHP4036, “Hoja de
Información del Producto para el Refrigerante de
Larga Duración (ELC) Caterpillar”
Publicación Especial, SSBD0518, “Conozca su
sistema de enfriamiento”
Engrase
Publicación Especial, NEDG6022, “Hoja de
información de producto para la Grasa de Litio de
Uso Múltiple con Molibdeno (MPGM)”
Publicación Especial, PEHP0003, “Hoja de
información del producto para la Grasa de Uso
Múltiple de Litio (MPG)”
Publicación Especial, PEHP0017, “Hoja de datos del
producto para la Grasa de Uso Especial (SPG) para
Lubricar Cojinetes”
Aceite
Publicación Especial, PEHP0005, “Hoja de
información del producto para el Aceite Hidráulico
(HYDO) Caterpillar”
Publicación Especial, PEHP6047, “Hoja de
Información del Producto para el Aceite Hidráulico
Biodegradable (HEES) Caterpillar”
Instrucción Especial, PEHJ0192, Optimización de los
intervalos de cambio de aceite
Publicación Especial, LEDQ7315, “CG-4, el aceite
preferido para los Motores Caterpillar”
Publicación Especial, PEHP3050, “Hoja de
Información del Producto para el Aceite de Múltiples
Usos para Tractores (MTO) Caterpillar”
Publicación Especial, PEHP7041, “Hoja de
Información del Producto para Aceites de Motores
Diesel (DEO)” CG-4 Caterpillar (mercados
internacionales)
Publicación Especial, PEHP7508, “Hoja de
Información del Producto para el Aceite para
Engranajes (GO) Caterpillar”
Publicación Especial, PEHP8035, “Hoja de datos
del producto para el Aceite TDTO Multiclima para
Transmisiones (TMS)”
Publicación Especial, PEHP8038, “Hoja de
Información del Producto para Aceites de Motor
Diesel (DEO)” CH-4 Caterpillar (Norteamérica y
Australia)
Publicación Especial, SEBD0640, “El aceite y su
motor”
Publicaciones varias
Publicación Especial, PSCP6027, “Su Única Fuente
Segura” en idioma español para uso en COSA
Publicación Especial, PSCP6028, “Su Única Fuente
Segura” en idioma español para uso fuera de NACD
y fuera de COSA
Publicación Especial, PECP9067, “Su única fuente
segura”
Publicación Especial, PEHP8035, “Hoja de datos
del producto para el Aceite TDTO Multiclima para
Transmisiones (TMS)”
Publicación Especial, SEBD0400, “Diccionario de
símbolos pictográficos”
Publicación Especial, SSBD0717, “Los combustibles
diesel y su motor”
Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones
de fluidos para las máquinas Caterpillar
214 SSBU8406
Sección de información de referencia
Materiales de referencia
Publicación Especial, SEBU5898, Recomendaciones
para climas fríos
Publicación Especial, SENR5664, “Aire
acondicionado y calefacción con R-134a para todas
las máquinas Caterpillar”
Publicación Especial, SMBU6981, Información sobre
la garantía del control de emisiones
Instrucción Especial, SMHS7867, Grupo de inflado
de neumáticos con nitrógeno
Instrucción Especial, REHS0354, Localización y
solución de problemas del sistema de carga
Instrucción Especial, REHS4433, Procedimiento de
armado del Camión de Obras 793F
Instrucción Especial, REHS2398, Inspección del
tanque de aire de los Camiones de Obras 769 - 797
Información Técnica, SSPD0766, 10 Enero 2005,
“Haga coincidir el tamaño de los neumáticos en las
configuraciones dobles para aumentar su vida útil”
Instrucción Especial, SSHS7633, “Procedimiento de
prueba de la batería”
Instrucción Especial, REHS4420, Inspección del
prisionero de bola de la dirección de camiones de
obras
Pautas para piezas reutilizables y operaciones
de recuperación, SEBF8148, Técnicas de
reacondicionamiento y recuperación general
Guía para la Reutilización de Piezas y Operaciones
de Recuperación, SEBF8095, Frenos de servicio de
los camiones de obras y tractores
Pautas de Reutilización de Piezas y Operaciones
de Recuperación, SEBF8443, Procedimiento para
inspeccionar y reparar las ruedas de los camiones
de obras
Guía de reutilización y reparación, SEBF8271,
Reparación de brazo de dirección y chaflán de brazo
de dirección (Barra T) en Camiones de Obras 785,
789, 793 y 797
Manual de Servicio, REG00914, Compresores de
aire Tu-Flo
Instrucciones Especiales, SEHS9031,
“Procedimiento de almacenamiento para los
productos de Caterpillar”
Cilindros de la suspensión
Instrucción Especial, SEHS9411, “Cómo dar servicio
a los cilindros de la suspensión de los camiones de
obras”
Manuales de Operación y
Mantenimiento
Manual de Operación y Mantenimiento, SSBU5898,
“Recomendaciones para clima frío”
Manual de operación y mantenimiento, SMBU6981,
Información de garantía del control de emisiones
Manual de Operación y Mantenimiento (suplemento),
SEBU8257, Los agentes físicos de la Unión Europea
(Directiva) 2002/44/EC
Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8157,
Sistema de visualización del área de trabajo (WAVS)
Estructura ROPS/FOPS
Publicación Especial, SEHS6929, “Inspección,
mantenimiento y reparación de la estructura ROPS y
pautas para la instalación de accesorios”
Publicaciones sobre seguridad
Manual de Seguridad, SEBU5614
Cinta de vídeo, AEVN3780, “El elemento humano -
Usted y la seguridad de la mina”
Información sobre el análisis S·O·S
Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S:
Entendiendo sus resultados
Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una
buena muestra de aceite
Instrucción Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S de
fluidos
Manuales de Desarmado y Armado,
Especificaciones, Localización y
Solución de Problemas, Operación
de Sistemas, Pruebas y Ajustes
Nota: Ésta es una lista parcial. Consulte el Manual
de Servicio, KENR8386, Camión de Obras 793F -
Volumen 1 y 2 para obtener la lista completa de
información técnica de respaldo.
SSBU8406 215
Sección de información de referencia
Materiales de referencia
Manual de Especificaciones, SENR3130,
Especificaciones de pares de apriete
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
KENR8576, “Cilindros de suspensión del Camión de
Obras 793F”
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
KENR8576, “Sistema hidráulico del Camión de
Obras 793F”
Operación de Sistemas, KENR9022, Sistema
Monitor del Camión de Obras 793F MD
Operación de Sistemas, Localización y Solución de
Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR9023, Sistema
de Administración de Información Vital (VIMS) del
Camión de Obras 793F
Especificaciones, Operación de Sistemas, Pruebas y
Ajustes, KENR8577, Centro de servicio de llenado
rápido del Camión de Obras 793F
Pruebas y Ajustes, KENR8393, Tren de fuerza del
Camión de Obras 793F
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
KENR5397, “Motores C175-16 y C175-20”
Localización y Solución de Problemas, KENR8398,
“Motores C175-16 y C175-20”
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
Desarmado y Armado, RENR8391, Asiento de la
serie comfort de Caterpillar con tres puntos de
sujeción del operador
Desarmado y Armado, KENR8397, Tren de fuerza
del Camión de Obras 793F
Desarmado y Armado, KENR8579, Sistemas de la
máquina del Camión de Obras 793F
Desarmado y Armado, KENR8578, Suplemento de
Motor para el Camión de Obras 793F
Desarmado y Armado, KENR6052, “Motores
C175-16 y C175-20”
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
KENR8574, “Sistema de dirección del Camión de
Obras 793F”
Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes,
KENR8572, “Sistema de aire y sistema de frenos del
Camión de Obras 793F”
Especificaciones, Operación de Sistemas, Pruebas y
Ajustes, KENR8396, “Sistema de control electrónico
del chasis del Camión de Obras 793F”
Operación de Sistemas, Localización y Solución de
Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR8395, “Sistema
de control electrónico del tren de fuerza del Camión
de Obras 793F”
Operación de Sistemas, Localización y Solución de
Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR8394, “Sistema
de control electrónico del tren de fuerza del Camión
de Obras 793F”
Desarmado y Armado, KENR8397, Tren de fuerza
del Camión de Obras 793F
Pruebas y Ajustes, KENR8393, Tren de fuerza del
Camión de Obras 793F
Operación de Sistemas, KENR8392, Tren de fuerza
del Camión de Obras 793F
Herramientas
Publicación Especial, NENG2500, “Catálogo de
herramientas de servicio de los distribuidores
Caterpillar”
Publicaciones de referencia
adicionales
Clasificación, SAE J183Habitualmente se puede
encontrar en el manual de la SAE.
SAE J313, Combustibles diesel Se puede encontrar
en el manual de la SAE. Esta publicación también
puede obtenerla en su sociedad tecnológica,
biblioteca o universidad locales.
Nomenclatura, SAE J754 - Esto se puede hallar
generalmente en el manual SAE.
Libro de datos sobre aceites lubricantes de
laAsociación de fabricantes de motores
Engine Manufacturers Association (Asociación
de Fabricantes de Motores)
Two North LaSalle Street, Suite 2200
Chicago, Illinois, USA 60602
Correo electrónico:
ema@enginemanufacturers.org
Fax: (312) 827-8737
Teléfono: (312) 644-6610
216 SSBU8406
Sección de información de referencia
Materiales de referencia
i03649361
Puesta fuera de servicio y
descarte
Código SMCS: 1000; 7000
Cuando el producto se quita de servicio, las normas
locales para la desactivación del producto pueden
variar. La eliminación del producto variará según las
normas locales. Consulte al distribuidor Caterpillar
más cercano para obtener información adicional.
SSBU8406 217
Sección de Indice
Indice
A
Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar ......... 164
Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar... 165
Aceite del convertidor de par y de la transmisión -
Cambiar ............................................................. 208
Aceite del diferencial y de los mandos finales -
Cambiar ............................................................. 146
Aceite del diferencial y de los mandos finales -
Inspeccionar ...................................................... 148
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (Sistema de
dirección) ........................................................... 188
Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (Sistema de
frenos y de levantamiento) ................................ 186
Aceite y filtro del motor - Cambiar ....................... 158
Llenado de aceite del motor con un Centro de
servicio de llenado rápido Wiggins (Si tiene).. 160
Agua y sedimentos del tanque de combustible -
Drenar................................................................ 171
Ajuste de la presión de inflado de los
neumáticos ........................................................ 108
Alarma de retroceso .............................................. 73
Alarma de retroceso - Probar .............................. 126
Alivio de presión del sistema................................ 114
Sistema de aceite del motor ............................. 115
Sistema de aire (si tiene) .................................. 115
Sistema de combustible.................................... 114
Sistema de refrigerante..................................... 114
Sistema hidráulico............................................. 114
Antefiltro de aire del motor - Limpiar ................... 153
Antes de arrancar el motor.................................... 24
Antes de la operación............................................ 25
Antes de operar..................................................... 35
Aros - Inspeccionar...................................... 196–197
Arranque del motor.......................................... 25, 84
Arranque del motor con auxiliar de arranque con
éter................................................................... 85
Calentador del bloque de motor (si tiene).......... 85
Modalidad de arranque del motor en frío........... 86
Arranque del motor (Métodos alternativos) ......... 105
Arranque del motor con cables auxiliares de
arranque ............................................................ 106
Uso de cables auxiliares de arranque.............. 106
Arranque del motor con un suministro de aire exterior
(Si tiene configuración de arranque neumático
).......................................................................... 105
Asiento................................................................... 38
Asiento de suspensión neumática con tres puntos
de sujeción para el operador............................ 38
Avisos de seguridad ................................................ 6
B
Bajada de la máquina............................................ 93
Bastidor - Limpiar/Inspeccionar........................... 162
Bastidor y caja - Inspeccionar ............................. 163
Batería o cable de batería - Inspeccionar/
Reemplazar ....................................................... 127
Baterías - Reciclar............................................... 126
Bomba de agua del motor - Inspeccionar............ 160
Botella del lavaparabrisas - Llenar ...................... 212
C
Cable de retención de la caja del camión.............. 91
Procedimiento de instalación............................. 91
Procedimiento de remoción ............................... 92
Cable de retención de la caja del camión -
Inspeccionar ...................................................... 137
Calcomanía de certificación de emisiones ............ 34
Calentamiento del motor y de la máquina............. 87
Preparación para operar la máquina ................. 88
Calentamiento y asentamiento del diferencial....... 88
Asentamiento..................................................... 88
Calentamiento.................................................... 88
Cámara (Si tiene) .................................................. 60
Cambios de velocidad y de sentido de marcha..... 75
Inhibición de cambios de marcha ...................... 76
Capacidades de llenado....................................... 112
Centro de servicio de llenado rápido (Si tiene)...... 73
Cilindro de suspensión - Comprobar................... 203
Cilindro del auxiliar de arranque con éter -
Reemplazar ....................................................... 161
Cinturón - Reemplazar ........................................ 199
Cinturón de seguridad ........................................... 39
Ajuste de cinturones de seguridad no
retráctiles.......................................................... 41
Ajuste del cinturón de seguridad con tres puntos
de retención del operador ................................ 39
Ajuste del cinturón de seguridad retráctil........... 40
Cinturones de seguridad más largos ................. 42
Cinturón de seguridad - Inspeccionar.................. 198
Cómo bajar la caja con el motor parado.............. 101
Bajada sin energía eléctrica............................. 102
Cómo deshacerse de la carga con el motor
inoperable.......................................................... 101
Cómo levantar y sujetar la máquina...................... 95
Mensajes relacionados con el levantamiento y los
amarres............................................................ 96
Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar,
Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar
Nuevos............................................................... 154
Instalar componentes nuevos.......................... 154
Limpiar e inspeccionar los componentes para ver
si se pueden reutilizar .................................... 154
Reconstruir o instalar componentes
remanufacturados .......................................... 154
Componentes del motor - Reconstruir/Instalar
remanufacturados.............................................. 155
Conexión de corriente eléctrica (24 voltios) .......... 56
Contenido ................................................................ 3
Control de traba de la máquina ............................. 60
Control de traba del motor..................................... 58
218 SSBU8406
Sección de Indice
Controles del operador.......................................... 44
Controles a nivel del suelo................................. 56
Controles de la columna del volante de dirección y
pedales de control............................................ 46
Controles de la parte superior delantera............ 54
Controles del tablero de instrumentos ............... 48
Controles en la consola ..................................... 52
Orificios de servicio............................................ 55
Coordinación del tamaño de los neumáticos
(Configuración de neumáticos dobles) ............... 117
Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar........ 128
Alternador ........................................................ 129
Compresor de refrigerante............................... 128
D
Depósito de lubricación automática - Llenar ....... 125
Desplazamiento por carretera ............................... 94
Dirección secundaria - Comprobar...................... 199
E
Elemento primario del filtro de aire del motor -
Limpiar/Reemplazar........................................... 150
Inspección de los elementos primarios del filtro de
aire ................................................................. 152
Limpieza de los Elementos Primarios del Filtro de
Aire................................................................. 151
Elemento secundario del filtro de aire del motor -
Reemplazar ....................................................... 152
Embarque de la máquina ...................................... 94
Espacio libre para el pasador de tope del diferencial -
Comprobar......................................................... 146
Especificaciones.................................................... 32
Uso previsto....................................................... 32
Estacionamiento.............................................. 27, 89
Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) -
Inspeccionar ...................................................... 197
F
Filtro de aceite - Inspeccionar ............................. 191
Inspeccione el filtro usado para ver si tiene
residuos.......................................................... 191
Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar ... 211
Filtro de aceite del convertidor de par -
Reemplazar ....................................................... 204
Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar....... 194
Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar.. 137
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Drenaje
de la caja de la bomba hidráulica - Sistema de
dirección y ventilador)........................................ 183
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Filtro de
carga de la bomba del freno)............................. 180
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Filtro del
refrigerante del freno) ........................................ 181
Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Retorno de
aceite del sistema de dirección y ventilador)..... 182
Filtro del aire acondicionado - Limpiar................. 122
Filtro primario del sistema de combustible (Separador
de agua) - Drenar .............................................. 168
Filtro primario del sistema de combustible (Separador
de agua) - Reemplazar...................................... 169
Filtro secundario del sistema de combustible -
Reemplazar ....................................................... 170
Frenado ................................................................. 74
Freno de estacionamiento ................................. 74
Freno de servicio ............................................... 75
Freno secundario............................................... 75
Frenos de servicio - Inspeccionar........................ 201
Fusibles, disyuntores de circuito y relés -
Reemplazar/Rearmar ........................................ 172
Disyuntores...................................................... 176
Fusibles............................................................ 173
Relés................................................................ 177
H
Humedad y sedimentos del tanque de aire - Drenar
(Si tiene arranque neumático) ........................... 124
I
Indicadores y medidores - Probar ....................... 190
Inflado de los neumáticos - Comprobar............... 204
Inflado de neumáticos con nitrógeno................... 108
Información de identificación................................. 33
Información de seguridad importante...................... 2
Información de visibilidad ...................................... 25
Información general............................................... 32
Información general sobre peligros ....................... 16
Aire y agua a presión......................................... 17
Cómo contener derrames de fluido.................... 18
Elimine los desechos de forma apropiada......... 19
Información sobre el asbesto............................. 18
Penetración de fluidos ....................................... 17
Presión atrapada................................................ 17
Información sobre el Análisis Programado de Aceite
(S·O·S)................................................................ 113
Información sobre el transporte............................. 94
Información sobre inflado de neumáticos............ 108
Información sobre la ubicación del gato................ 97
Información sobre neumáticos .............................. 24
Información sobre operación................................. 79
Acarreo .............................................................. 81
Carga ................................................................. 79
Descarga............................................................ 82
Sistema de carga útil de camiones.................... 80
Información sobre remolque.................................. 99
SSBU8406 219
Sección de Indice
Información sobre ruido y vibraciones................... 28
Directiva sobre Agentes Físicos (Vibración) de la
Unión Europea 2002/44/EC ............................. 28
Fuentes.............................................................. 30
Información sobre el nivel de ruido.................... 28
Información sobre el nivel de ruido para las
máquinas que se utilizan en los países de la
Unión Europea y en los países que adoptan las
Directivas de la UE........................................... 28
Inspección diaria.................................................... 35
Interruptor de parada del motor............................. 59
Interruptor general................................................. 57
L
Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) -
Reemplazar (Si tiene)........................................ 178
Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar.... 212
Luz de las válvulas del motor - Comprobar/
Ajustar................................................................ 160
M
Material higroscópico del secador de aire -
Reemplazar (Si tiene arranque neumático)....... 123
Materiales de referencia...................................... 213
Mensajes adicionales ............................................ 14
Muestra de aceite de la rueda delantera -
Obtener.............................................................. 166
Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor
de par - Obtener ................................................ 209
Muestra de aceite del diferencial y mando final -
Obtener.............................................................. 149
Muestra de aceite del motor - Obtener................ 157
Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener
(Sistema de dirección)....................................... 185
Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener
(Sistema de frenos y de levantamiento) ............ 184
Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento
(Nivel 1) - Obtener ............................................. 142
Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento
(Nivel 2) - Obtener ............................................. 143
N
Nivel de aceite de la rueda delantera -
Comprobar......................................................... 165
Nivel de aceite del motor - Comprobar................ 156
Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar
(Sistema de dirección)....................................... 189
Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar
(Sistema de frenos y de levantamiento) ............ 190
Nivel del aceite del diferencial y mandos finales -
Comprobar......................................................... 148
Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par -
Comprobar......................................................... 206
Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento -
Comprobar......................................................... 141
O
Operación.............................................................. 26
Gama de temperaturas de operación de la
máquina ........................................................... 26
Operación de la máquina................................... 27
Operación de la máquina ...................................... 38
P
Pantalla y cámara - Limpiar (Si tiene Sistema de
Visión del Área de Trabajo (WAVS)).................. 150
Parada de la máquina ........................................... 89
Parada del motor................................................... 89
Parada del motor si ocurre una avería eléctrica.... 90
Precaución en caso de rayos ................................ 24
Prefacio ................................................................... 5
Advertencia contenida en la Propuesta 65 del
estado de California ........................................... 4
Información general ............................................. 4
Mantenimiento ..................................................... 4
Número de Identificación de Producto
Caterpillar........................................................... 5
Operación ............................................................ 4
Seguridad............................................................. 4
Prepare la máquina para mantenimiento ............. 115
Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 19
Prevención contra quemaduras............................. 19
Aceites ............................................................... 20
Baterías.............................................................. 20
Refrigerante ....................................................... 19
Prevención de incendios o explosiones ................ 20
Batería y cables de la batería ............................ 21
Cableado............................................................ 22
Éter .................................................................... 23
Extintor de incendios.......................................... 23
General .............................................................. 20
Tuberías, tubos y mangueras ............................ 22
Prisionero de bola de la dirección - Inspeccionar.. 201
Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar.. 202
Programa de intervalos de mantenimiento........... 119
Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC)
para sistemas de enfriamiento - Añadir............. 140
Protectores (Protección para el operador) ............ 30
Estructura de Protección en Caso de Vuelcos
(ROPS), Estructura de Protección contra la Caída
de Objetos (FOPS) o Estructura de Protección
contra Vuelcos (TOPS) .................................... 31
Otros protectores (si tiene) ................................ 31
220 SSBU8406
Sección de Indice
Publicaciones de referencia ................................ 213
Aceite............................................................... 213
Cilindros de la suspensión............................... 214
Engrase............................................................ 213
Estructura ROPS/FOPS................................... 214
Herramientas ................................................... 215
Información sobre el análisis S·O·S................. 214
Manual de Servicio completo........................... 213
Manuales de Desarmado y Armado,
Especificaciones, Localización y Solución
de Problemas, Operación de Sistemas, Pruebas
y Ajustes......................................................... 214
Manuales de Operación y Mantenimiento ....... 214
Manuales de Piezas......................................... 213
Publicaciones de referencia adicionales.......... 215
Publicaciones sobre seguridad........................ 214
Publicaciones varias ........................................ 213
Sistema de enfriamiento .................................. 213
Puesta fuera de servicio y descarte .................... 216
Puesto del operador .............................................. 30
R
Radiador, posenfriador y condensador de aire
acondicionado - Limpiar..................................... 192
Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar .. 195
Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) -
Cambiar ............................................................. 138
Rejilla de salida del convertidor de par -
Reemplazar ....................................................... 205
Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar.. 130
Rejilla del sumidero del convertidor de par -
Limpiar............................................................... 207
Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar...... 210
Rejilla magnética de lubricación del eje trasero -
Limpiar............................................................... 192
Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar .. 179
Remolque con el motor descompuesto............... 103
Remolque con el tren de fuerza descompuesto.. 102
Remolque de la máquina....................................... 99
Respaldo de mantenimiento................................. 114
Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) -
Reemplazar ....................................................... 136
Respiradero (Diferencial y Mando final) -
Reemplazar ....................................................... 133
Respiradero (eje delantero) - Reemplazar .......... 133
Respiradero (Tanque de combustible) -
Reemplazar ....................................................... 134
Respiradero (tanque de dirección) -
Reemplazar ....................................................... 135
Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento
de la caja y de los frenos) - Reemplazar ........... 135
Respiradero del cárter - Limpiar.......................... 155
Restricciones de visibilidad ................................... 26
Retardación ........................................................... 77
Control del Retardador Automático (ARC) (3) ... 78
Control manual del retardador (palanca) (1)...... 78
Información y condiciones de retardación ......... 78
Instrucciones de retardación.............................. 79
Retrovisor .............................................................. 43
Ajuste de los espejos......................................... 43
S
Salida alternativa................................................... 38
Secador de aire - Comprobar (Si tiene arranque
neumático)......................................................... 122
Sección de información de referencia ................. 213
Sección de Información Sobre el Producto ........... 32
Sección de Mantenimiento .................................. 108
Sección de Operación ........................................... 35
Sección de seguridad.............................................. 6
Sistema de combustible - Cebar ......................... 167
Sistema de combustible - Llenar (Adaptador para
llenado rápido de combustible).......................... 166
Sistema de frenos - Probar.................................. 131
Prueba de capacidad de retención del freno de
estacionamiento............................................. 132
Prueba de capacidad de retención del freno
secundario...................................................... 132
Prueba de la capacidad de retención del freno de
servicio........................................................... 131
Sistema monitor..................................................... 61
Categorías de advertencia................................. 64
Indicadores y medidores.................................... 62
Luz de servicio................................................... 63
Pantalla delAdvisor ............................................ 66
Prueba funcional (Autoprueba).......................... 64
Sucesos de parada del motor............................ 65
Soldadura en máquinas y motores con controles
electrónicos......................................................... 117
Subida y bajada de la máquina ............................. 35
Salida alternativa ............................................... 35
Suspensión del asiento - Inspeccionar/Lubricar.. 199
Inspeccionar..................................................... 199
Lubricar............................................................ 199
T
Tacos de soporte del bastidor y de la caja -
Limpiar/Inspeccionar.......................................... 163
Tanque de aire - Inspeccionar ............................. 124
Tapa de presión del sistema de enfriamiento -
Limpiar/Reemplazar........................................... 144
Tapón magnético (ruedas) - Comprobar.............. 191
U
Ubicación de las placas y calcomanías................. 33
Certificación ....................................................... 34
Número de Identificación del Producto (PIN)..... 33
Placa del número de serie (SN)......................... 33
Ubicación de los gatos de levantamiento.............. 97
Bastidor (trasero) ............................................... 98
Parte delantera de la máquina........................... 97
Parte trasera de la máquina............................... 97
Ubicación del extintor de incendios....................... 23
SSBU8406 221
Sección de Indice
V
Válvula de alivio del sistema de enfriamiento -
Limpiar............................................................... 145
Varillaje de la dirección - Inspeccionar ................ 202
Ventana - Limpiar ................................................. 211
Viscosidades de lubricantes................................ 109
Grasa recomendada ......................................... 112
Viscosidades de lubricantes y capacidades de
llenado ............................................................... 109
222 SSBU8406
Sección de Indice
Información del Producto/Distribuidor
Nota: Para saber la ubicación de las placas de identificación del producto, ver la sección “Información sobre
identificación del producto” en el Manual de Operación y Mantenimiento.
Fecha de entrega:
Información del producto
Modelo:
Número de identificación del producto:
Número de serie del motor:
Número de serie de la transmisión:
Número de serie del generador:
Números de serie de los accesorios:
Información sobre los accesorios:
Número del equipo del cliente:
Número del equipo del distribuidor:
Información del distribuidor
Nombre: Sucursal:
Dirección:
Comunicación con el distribuidor Número de teléfono Horas
Ventas:
Piezas:
Servicio:
©2009 Caterpillar
Derechos Reservados
Cat, Caterpillar, sus logotipos respectivos, el color “Amarillo Caterpillar”, la imagen
comercial POWER EDGE, así como la identidad corporativa y del producto utilizados
aquí, son marcas comerciales registradas de Caterpillar y no pueden usarse sin su
autorización.
Impreso en
EE.UU.

Más contenido relacionado

PDF
proceso FCAW.pdf
DOCX
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
PDF
CAT camión minero
PDF
2800XPB-Manual Shop 2003.PDF
PDF
Caterpillar mining technology
PDF
Smcv area 3610 espesamiento y concentrado
PPTX
Simbologia hidraulica
proceso FCAW.pdf
Análisis de Causa raiz para cargadores Frontales
CAT camión minero
2800XPB-Manual Shop 2003.PDF
Caterpillar mining technology
Smcv area 3610 espesamiento y concentrado
Simbologia hidraulica

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
PPTX
980 fluidos
PDF
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
PDF
PPTX
RETROEXCAVADORA.pptx
PDF
PDF
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
PDF
Curso operacion-mantenimiento-retroexcavadora-wb-146-5-komatsu
DOC
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
PDF
PDF
429139282 manual-estudiante-rodillo-compactadores-cs533-macrotek
DOCX
Sistema de suspensión
PDF
excavadoras
PDF
Diagnostico fallas convertidor
PDF
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
PDF
Camión-Minero-Komatsu 930E-4S E_015001.pdf
PPT
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
PPTX
PPT SCALER SEN.pptx
PDF
PPT
Transmision contraeje[1]
Manual estudiante-camiones-mineros-cat
980 fluidos
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
RETROEXCAVADORA.pptx
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso operacion-mantenimiento-retroexcavadora-wb-146-5-komatsu
4. servotransmision contraeje 2014 (1)
429139282 manual-estudiante-rodillo-compactadores-cs533-macrotek
Sistema de suspensión
excavadoras
Diagnostico fallas convertidor
Manual sistema-electrico-potencia-camiones-830e-930e-komatsu
Camión-Minero-Komatsu 930E-4S E_015001.pdf
Ppt pala hidraulica o&amp;k rh 90-c
PPT SCALER SEN.pptx
Transmision contraeje[1]
Publicidad

Similar a 793F MOM-ESP.pdf (20)

PDF
Manual de uso y Mantenimiento de Perfiladora de Pavimento en frio Pm-200 Cat...
PDF
montacargas manual de operacion y mantenimiento tecmape
PDF
MANUAL DE RETROEXCAVADORA TECMAPE . OPERACION Y MANATENIMIENTO pdf
PDF
C15_manual_de_mantenimiento.pdf
PDF
120793783 manual-de-mantenimiento-equipos-caterpillar-c15
PDF
mom-cargadores-frontales-950 h-962h
PDF
UG R1700 KT4 SSBU99520 jumbo frontonero.pdf
PDF
Especialista en aceites
PDF
Manual Mantenimiento Motor Perkins 400A y400D
PDF
motor perkins 1103 y 1104
PDF
Manual-cargador-de-ruedas-980 h
PDF
180861176 manual-operacion-mantenimiento-cargador-frontal-994-caterpillar (1)
PDF
Manual operacion-mantenimiento-cargador-frontal-wa180-3-komatsu
PDF
Manual Montacargas Electrico_compressed.pdf
PDF
A5E38346947-001_ULTRAMAT_23_es-ES.pdf
PDF
Manual-de-Operaciones-Mant.Motores-Serie-N14-PLUS-Cummins-1.pdf
DOC
Manual de seguridad (mantención)
PDF
2021-Journey.pdf
PDF
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
Manual de uso y Mantenimiento de Perfiladora de Pavimento en frio Pm-200 Cat...
montacargas manual de operacion y mantenimiento tecmape
MANUAL DE RETROEXCAVADORA TECMAPE . OPERACION Y MANATENIMIENTO pdf
C15_manual_de_mantenimiento.pdf
120793783 manual-de-mantenimiento-equipos-caterpillar-c15
mom-cargadores-frontales-950 h-962h
UG R1700 KT4 SSBU99520 jumbo frontonero.pdf
Especialista en aceites
Manual Mantenimiento Motor Perkins 400A y400D
motor perkins 1103 y 1104
Manual-cargador-de-ruedas-980 h
180861176 manual-operacion-mantenimiento-cargador-frontal-994-caterpillar (1)
Manual operacion-mantenimiento-cargador-frontal-wa180-3-komatsu
Manual Montacargas Electrico_compressed.pdf
A5E38346947-001_ULTRAMAT_23_es-ES.pdf
Manual-de-Operaciones-Mant.Motores-Serie-N14-PLUS-Cummins-1.pdf
Manual de seguridad (mantención)
2021-Journey.pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

793F MOM-ESP.pdf

  • 1. SSBU8406 Agosto 2009 (Traducción: Agosto 2009) Manual de Operación y Mantenimiento Camión de Obras 793F SSP1-y sig. (Máquina) SAFETY.CAT.COM
  • 2. i03609084 Información de seguridad importante La mayoría de accidentes relacionados con el funcionamiento, mantenimiento y reparación del producto se deben al incumplimiento de las reglas o precauciones básicas de seguridad. A menudo se puede evitar un accidente si se reconocen las situaciones potencialmente peligrosas antes de que pueda ocurrir un accidente. Las personas deben estar alerta sobre los peligros potenciales. Esta persona debería además recibir la formación necesaria y disponer de las aptitudes y las herramientas adecuadas para llevar a cabo estas funciones adecuadamente. El manejo, la lubricación, el mantenimiento o la reparación incorrectos de este producto pueden ser peligrosos y producir daños personales o incluso la muerte. No maneje ni realice ningún trabajo de lubricación, mantenimiento o reparación de este producto hasta que no haya leído y comprendido la información sobre manejo, lubricación, mantenimiento y reparación. En este manual y en el producto se suministran notas sobre precauciones y advertencias de seguridad. Si no se respetan las advertencias de peligro, se corre el riesgo de sufrir lesiones o muerte. Los peligros se identifican mediante el “símbolo de alerta de seguridad” seguido de una “palabra de señal” como, por ejemplo, “PELIGRO”, “ADVERTENCIA” o “PRECAUCIÓN”. A continuación se muestra la etiqueta de alerta de seguridad “ADVERTENCIA”. El significado de este símbolo de alerta de seguridad es el siguiente: ¡Atención! ¡Preste atención! Su seguridad está en juego. El mensaje que aparece debajo del aviso explica el peligro, que puede estar representado de forma escrita o gráfica. En el producto y en esta publicación se identifica mediante etiquetas de “AVISO” una lista no exhaustiva de las operaciones que pueden dañar el producto. Caterpillar no puede prever todas las circunstancias posibles que pudieran implicar un peligro potencial. Así pues, las advertencias en el producto y en esta publicación no son excluyentes. No debe utilizar este producto de forma diferente a la contemplada en este manual sin estar previamente seguro de que se han tenido en cuenta todas las normas de seguridad y precauciones aplicables al funcionamiento del producto en el lugar de uso, incluidas las reglas específicas del emplazamiento y las precauciones aplicables al lugar de trabajo. Si se usa una herramienta, procedimiento, método de trabajo o técnica de operación que no haya sido específicamente recomendado por Caterpillar, es necesario asegurarse de que sea seguro para usted y para los demás. Asimismo debe asegurarse de que el producto no resulte dañado o se vuelva inseguro debido a los procedimientos de manejo, lubricación, mantenimiento o reparación que elija. La información, especificaciones e ilustraciones en esta publicación se basan en la información disponible en el momento en el que se redactó la publicación. Las especificaciones, pares de apriete, presiones, medidas, ajustes, ilustraciones y demás elementos pueden cambiar en cualquier momento. Estos cambios pueden afectar al mantenimiento que se presta al producto. Antes de empezar cualquier trabajo, busque la información más completa y actualizada disponible. Los distribuidores Caterpillar tienen la información más actualizada disponible. Cuando necesite piezas de repuesto, se reco- mienda utilizar piezas de repuesto de Caterpillar o piezas con especificaciones equivalentes, incluidas, aunque no de forma limitada, las re- lativas a dimensiones físicas, tipo, resistencia y material. Pasar por alto esta advertencia puede producir averías prematuras, daños en el producto, daños personales o incluso la muerte.
  • 3. SSBU8406 3 Contenido Contenido Prefacio ................................................................... 4 Sección de seguridad Avisos de seguridad ............................................... 6 Mensajes adicionales ........................................... 14 Información general sobre peligros ...................... 16 Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 19 Prevención contra quemaduras ............................ 19 Prevención de incendios o explosiones ................ 20 Ubicación del extintor de incendios ...................... 23 Información sobre neumáticos .............................. 24 Precaución en caso de rayos ............................... 24 Antes de arrancar el motor ................................... 24 Arranque del motor ............................................... 25 Antes de la operación ........................................... 25 Información de visibilidad ..................................... 25 Restricciones de visibilidad ................................... 26 Operación ............................................................. 26 Estacionamiento ................................................... 27 Información sobre ruido y vibraciones .................. 28 Puesto del operador ............................................. 30 Protectores (Protección para el operador) ............ 30 Sección de Información Sobre el Producto Información general .............................................. 32 Información de identificación ................................ 33 Sección de Operación Antes de operar .................................................... 35 Operación de la máquina ...................................... 38 Arranque del motor ............................................... 84 Estacionamiento ................................................... 89 Información sobre el transporte ............................ 94 Información sobre la ubicación del gato ............... 97 Información sobre remolque ................................. 99 Arranque del motor (Métodos alternativos) ........ 105 Sección de Mantenimiento Información sobre inflado de neumáticos ........... 108 Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado .............................................................. 109 Respaldo de mantenimiento ................................ 114 Programa de intervalos de mantenimiento .......... 119 Sección de información de referencia Materiales de referencia ..................................... 213 Sección de Indice Indice .................................................................. 217
  • 4. 4 SSBU8406 Prefacio Prefacio Información general Este manual debe almacenarse en el portamanual o en el espacio para publicaciones detrás del asiento, en el compartimiento del operador. Este manual contiene información sobre seguridad, instrucciones de operación, información sobre transporte, lubricación y mantenimiento. Algunas fotografías o ilustraciones en esta publicación muestran detalles o accesorios que pueden ser diferentes a los de su máquina. Pueden haberse quitado los protectores y tapas con propósito ilustrativo. Las continuas mejoras y adelantos en el diseño del producto pueden haber causado cambios a su máquina no incluídos en esta publicación. Lea, estudie y tenga siempre este manual en la máquina. Siempre que surja alguna pregunta con respecto a su máquina o a esta publicación, pida a su distribuidor Caterpillar la información más reciente. Seguridad La sección de seguridad da una lista de las precauciones básicas de seguridad. Además, esta sección identifica el texto y la ubicación de las etiquetas de advertencia que se usan en la máquina. Lea y comprenda las precauciones básicas de seguridad que se indican en la Sección de seguridad antes de operar, lubricar, reparar o dar mantenimiento a esta máquina. Operación La Sección de operación es una referencia para el operador nuevo y un recordatorio para el experimentado. Esta sección incluye una explicación de los medidores, interruptores/conmutadores, controles de la máquina, controles de los accesorios, y la información necesaria para el transporte y remolque de la máquina. Las fotografías e ilustraciones guían al operador a través de los procedimientos correctos de comprobación, arranque, operación y parada de la máquina. Las técnicas de operación que se describen en esta publicación son básicas. La habilidad y la técnica las desarrolla el operador a medida que gana conocimientos de la máquina y de sus capacidades. Mantenimiento La Sección de mantenimiento es una guía para el cuidado del equipo. Las instrucciones, ilustradas paso por paso, están agrupadas por intervalos de servicio. Las entradas sin intervalos específicos se agrupan en el intervalo "Cuando sea necesario". Los artículos en la tabla de intervalos de mantenimiento incluyen referencias a instrucciones detalladas que vienen a continuación. Intervalos de mantenimiento Guíese por el horómetro de servicio para determinar los intervalos de servicio. Pueden usarse los intervalos de calendario que se indican (diariamente, cada semana, cada mes, etc.) en lugar de los intervalos del horómetro si éstos proporcionan un programa más cómodo y se aproximan a las lecturas del horómetro. El servicio recomendado se debe hacer siempre en el intervalo que ocurra primero. En condiciones extremadas de polvo o de lluvia, puede ser necesario lubricar con mayor frecuencia que la que se especifica en la tabla de intervalos de mantenimiento. Haga el servicio en múltiplos del requisito original. Por ejemplo, cada 500 horas de servicio o cada 3 meses haga también el servicio que se indica en cada 250 horas de servicio o cada mes y en cada 10 horas de servicio o diariamente. Advertencia contenida en la Propuesta 65 del estado de California El estado de California reconoce que el escape de los motores diesel y algunos de sus componentes causan cáncer, defectos de nacimiento y otros daños al sistema reproductivo.
  • 5. SSBU8406 5 Prefacio Número de Identificación de Producto Caterpillar A partir del primer trimestre del 2001, el Número de Identificación de Producto (PIN) de Caterpillar cambiará de 8 a 17 caracteres. Para hacer más uniforme el método de identificación de equipos, Caterpillar y otros fabricantes de equipo de construcción han tomado medidas para cumplir con la versión más reciente de la norma de numeración de identificación de productos. Los Números de Identificación de Producto para máquinas que no se operan en carreteras son definidos por la norma ISO 10261. El nuevo formato PIN corresponderá a todas las máquinas y grupos electrógenos Caterpillar. Las placas y los caracteres PIN estampados en el bastidor mostrarán el PIN de 17 caracteres. El nuevo formato tendrá la apariencia siguiente: g00751314 Ilustración 1 Significado de los caracteres: 1. Código de Fabricación Mundial de Caterpillar (caracteres 1-3) 2. Sección Descriptor de la Máquina (caracteres 4-8) 3. Carácter de Verificación (carácter 9) 4. Sección Indicador de la Máquina (MIS) o Número de Secuencia de Producto (caracteres 10-17). Anteriormente, estos caracteres constituían el Número de Serie. Las máquinas y grupos electrógenos producidos antes del primer semestre del 2001 mantendrán su formato PIN de 8 caracteres. Los componentes como motores, transmisiones, ejes, herramientas de trabajo, etc., continuarán usando un Número de Serie (S/N) de 8 caracteres.
  • 6. 6 SSBU8406 Sección de seguridad Avisos de seguridad Sección de seguridad i03693205 Avisos de seguridad Código SMCS: 7000; 7405 Hay varios mensajes de seguridad específicos en esta máquina. En esta sección se examina la ubicación exacta de los peligros y la descripción de los mismos. Familiarícese con el contenido de todos los mensajes de seguridad. Asegúrese de que todos los mensajes de seguridad sean legibles. Limpie o reemplace los mensajes de seguridad si las ilustraciones o las palabras no son legibles. Cuando se limpian los mensajes de seguridad, use un trapo, agua y jabón. No use disolvente, gasolina u otros compuestos químicos abrasivos para limpiar el mensaje de seguridad. Los disolventes, la gasolina o los productos químicos abrasivos pueden despegar el adhesivo que sujeta los mensajes de seguridad. Si el adhesivo está flojo, el mensaje de seguridad se desprenderá de la máquina. Reemplace los mensajes de seguridad dañados o que falten. Si hay un mensaje de seguridad pegado en una pieza que se vaya a reemplazar, instale un mensaje de seguridad similar en la pieza de repuesto. Cualquier distribuidor Caterpillar le puede proporcionar mensajes de seguridad nuevos.
  • 7. SSBU8406 7 Sección de seguridad Avisos de seguridad g01759914 Ilustración 2
  • 8. 8 SSBU8406 Sección de seguridad Avisos de seguridad g01759917 Ilustración 3
  • 9. SSBU8406 9 Sección de seguridad Avisos de seguridad g01759918 Ilustración 4
  • 10. 10 SSBU8406 Sección de seguridad Avisos de seguridad No Operar (1) Esta etiqueta de advertencia se encuentra dentro de la cabina. g01379128 No opere este equipo ni trabaje en él hasta que ha- ya leído y comprendido las instrucciones y adver- tencias contenidas en el Manual de Operación y Mantenimiento. Si no se siguen las instrucciones o no se hace caso de las advertencias, se pueden sufrir lesiones graves o mortales. Cinturón de seguridad (2) Esta etiqueta de advertencia se encuentra dentro de la cabina. g01370908 El cinturón de seguridad debe estar abrochado to- do el tiempo que la máquina está funcionando pa- ra evitar lesiones graves o mortales en caso de ac- cidente o de vuelco de la máquina. Si no se tiene el cinturón de seguridad cuando la máquina está funcionando se pueden sufrir lesiones personales o mortales.
  • 11. SSBU8406 11 Sección de seguridad Avisos de seguridad Cilindro de alta presión (3) Esta etiqueta de advertencia está ubicada en los acumuladores de la dirección. Los acumuladores de la dirección están ubicados cerca de la parte delantera, en el riel izquierdo exterior del bastidor. g01123184 El acumulador hidráulico contiene gas y aceite bajo presión. Los procedimientos de remoción o reparación inapropiados pueden causar lesiones serias. Se deben seguir las instrucciones de remo- ción o de reparación que se indican en el Manual de Servicio. Se requiere equipo especial para ha- cer las pruebas y dar carga a presión. Cilindro de alta presión (4) Este mensaje de seguridad está ubicado en los acumuladores del freno. Los acumuladores del freno están ubicados en el riel interior izquierdo del bastidor, cerca de la transmisión. g01123184 El acumulador hidráulico contiene gas y aceite bajo presión. Los procedimientos de remoción o reparación inapropiados pueden causar lesiones serias. Se deben seguir las instrucciones de remo- ción o de reparación que se indican en el Manual de Servicio. Se requiere equipo especial para ha- cer las pruebas y dar carga a presión.
  • 12. 12 SSBU8406 Sección de seguridad Avisos de seguridad No suelde ni taladre en la estructura ROPS (5) Esta etiqueta de advertencia se encuentra dentro de la cabina. g01185288 Daños estructurales, un vuelco, una modificación, alteración o reparación inapropiada pueden redu- cir la capacidad de protección de esta estructura y anular esta certificación. No suelde ni perfore agu- jeros en la estructura. Consulte con un distribui- dor Caterpillar para determinar las limitaciones de lo que se puede hacer en esta estructura sin anu- lar la certificación. Refrigerante caliente a presión (6) Esta etiqueta está ubicada en el tanque de expansión, junto a la tapa del tubo de llenado del radiador. g01371640 El refrigerante está caliente y bajo presión. No to- que las superficies calientes. Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento el procedimiento a se- guir cuando revise el radiador. Peligro de explosión (7) Este mensaje de seguridad está situado en la tapa de acceso a las baterías. g01370909 Peligro de explosión! La conexión incorrecta de los cables auxiliares de arranque puede resultar en lesiones graves y mortales. Las baterías pue- den estar colocadas en compartimientos separa- dos. Vea el procedimiento correcto para arrancar con cables auxiliares en el Manual de Operación y Mantenimiento.
  • 13. SSBU8406 13 Sección de seguridad Avisos de seguridad Peligro de caídas (8) Este mensaje de seguridad está ubicado en los lados derecho e izquierdo del tanque de rebose del radiador. g01393287 No use esta superficie como escalón o plataforma. Esta superficie no puede soportar peso adicional o puede estar resbaladiza. Si sufre una caída, po- dría sufrir lesiones graves o mortales. Cables de retención de la caja del camión (9) Este mensaje de seguridad está ubicado en la parte trasera de la máquina, cerca de los puntos de conexión para los cables de retención de la caja del camión. g01962775 Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, sujete los cables de retención de la caja en los pasadores de retención de la caja. Instale los pasadores de retención de la caja a través de los extremos de los cables de retención. Utilice siempre ambos cables de reten- ción. Si no se sujeta correctamente la caja se pueden causar lesiones graves o mortales.
  • 14. 14 SSBU8406 Sección de seguridad Mensajes adicionales Cilindro a alta presión (10) Este mensaje de seguridad se encuentra en cada uno de los cuatro cilindros de la suspensión. g01370912 Cilindro de alta presión. No quite ninguna válvula, conexión hidráulica o núcleo de válvula ni desarme ninguna pieza del cilindro hasta que haya aliviado la presión. En ca- so contrario, podría sufrir lesiones personales o mortales. Vea en el manual de servicio el procedimiento co- rrecto para aliviar la presión y para cargar los ci- lindros. Peligro de aplastamiento (11) Este mensaje de seguridad se encuentra en cada uno de los cuatro cilindros de la suspensión. g01370911 CILINDRO DE ALTA PRESIÓN No quite ninguna válvula, conexión hidráulica o núcleo de válvula, ni desarme ninguna pieza hasta que no se haya aliviado la presión. Para aliviar la presión, se debe sujetar bien el bas- tidor del camión. De no cumplir con esta adverten- cia se producirá un movimiento inesperado de la máquina que puede resultar en lesiones graves o mortales. Consulte en su Manual de Servicio los procedi- mientos correctos para aliviar la presión y corregir los procedimientos de carga. Consulte con su distribuidor Caterpillar quién tie- ne las herramientas y la información detallada pa- ra efectuar el servicio y cargar los cilindros. i03693214 Mensajes adicionales Código SMCS: 1000; 7000; 7405 Hay varios mensajes de seguridad específicos en estas máquinas. La ubicación exacta de los mensajes de seguridad y la descripción del peligro correspondiente se analizan en esta sección. Familiarícese con el contenido de todos los mensajes.
  • 15. SSBU8406 15 Sección de seguridad Mensajes adicionales Asegúrese de que todos los mensajes sean legibles. Limpie o reemplace los mensajes de seguridad si las palabras o las imágenes no pueden verse. Cuando limpie los mensajes de seguridad, utilice un trapo, agua y jabón. No utilice disolventes, gasolina ni otros productos químicos abrasivos para limpiar los mensajes. Los disolventes, la gasolina o los productos químicos abrasivos pueden despegar el adhesivo que sujeta los mensajes. Si el adhesivo está flojo, el mensaje se desprenderá de la máquina. Reemplace cualquier mensaje que esté dañado o que falte. Si hay un mensaje en una pieza que se va a reemplazar, instale un mensaje similar en la pieza de reemplazo. Cualquier distribuidor Caterpillar puede proporcionarle mensajes nuevos. Instrucciones de retardación Este mensaje está situado dentro de la cabina. g01319966 Ilustración 5 Ejemplo típico Información para el servicio del sistema de aire acondicionado Este mensaje está situado dentro de la cabina. No trabaje en el sistema de aire acondicionado hasta que haya leído y entienda el Manual de Servicio. g01294295 Ilustración 6 Sistema de enfriamientoELC (Refrigerante de larga duración) Este mensaje está ubicado cerca de la tapa del tubo de llenado del sistema de enfriamiento. Esta máquina se embarca de fábrica con ELC. g00955999 Ilustración 7 Sistema eléctrico de 24 voltios Este mensaje está ubicado cerca de las baterías y cerca del tomacorriente. Esta máquina está equipada con un sistema eléctrico de 24 voltios. g01126478 Ilustración 8 No es un punto de levantamiento Este mensaje está ubicado en los cáncamos de envío que se encuentran en los largueros del bastidor. No utilice este sitio como un punto de levantamiento.
  • 16. 16 SSBU8406 Sección de seguridad Información general sobre peligros g01126496 Ilustración 9 Peso del bloque para rueda (si tiene) Este mensaje se encuentra en cada bloque para rueda. Utilice técnicas correctas de levantamiento y acarreo para manipular los bloques para rueda. g01955768 Ilustración 10 i03575438 Información general sobre peligros Código SMCS: 7000 g00106790 Ilustración 11 Coloque una etiqueta con el mensaje “No operar” o una advertencia similar en el interruptor de arranque o en los controles antes de realizar el mantenimiento o la reparación de la máquina. Estas etiquetas de advertencia (Instrucción Especial, SSHS7332) se encuentran disponibles a través de su distribuidor Caterpillar. Conozca el ancho del equipo para mantener la distancia apropiada al operar el equipo junto a vallas u obstáculos de límite. Tenga cuidado con las líneas y los cables de alta tensión subterráneos. Si la máquina entra en contacto con estos peligros, se pueden producir lesiones graves o incluso la muerte a causa de una electrocución. g00702020 Ilustración 12 Use un casco, gafas de protección y cualquier otro equipo de protección que se requiera. No use ropa holgada ni joyas que puedan engancharse en los controles o en otras piezas del equipo. Asegúrese de que todos los protectores y las cubiertas estén firmemente colocados en el equipo. Mantenga el equipo libre de materias extrañas. Elimine los residuos, el aceite, las herramientas y otros elementos de la plataforma, las pasarelas y los escalones. Fije todos los elementos sueltos como recipientes de almuerzo, herramientas y otros artículos que no formen parte del equipo. Conozca las señales manuales correspondientes al lugar de trabajo y al personal autorizado para hacerlas. Atienda a las señales manuales de una sola persona.
  • 17. SSBU8406 17 Sección de seguridad Información general sobre peligros No fume cuando esté reparando un acondicionador de aire. Tampoco fume si puede haber presencia de gas refrigerante. La inhalación de los vapores que se liberan cuando una llama entra en contacto con el refrigerante del acondicionador de aire puede causar lesiones físicas o la muerte. La inhalación del gas refrigerante del acondicionador de aire a través de un cigarrillo encendido puede ocasionar lesiones físicas o la muerte. Nunca vierta fluidos de mantenimiento en recipientes de vidrio. Drene todos los fluidos en un recipiente adecuado. Respete todos los reglamentos locales sobre la eliminación de líquidos. Utilice las soluciones de limpieza con cuidado. Informe sobre todas las reparaciones que sean necesarias. No permita la presencia de personal no autorizado en el equipo. A menos que se le indique lo contrario, realice las tareas de mantenimiento con el equipo en la posición de servicio. Consulte el procedimiento para colocar el equipo en la posición de servicio en elManual de Operación y Mantenimiento. Cuando realice tareas de mantenimiento por encima del nivel del suelo, utilice los dispositivos adecuados como escaleras o elevadoras. Si tiene, utilice lospuntos de anclaje de la máquina, además de lossistemas de protección contra caídas y soportes para manuales aprobados. Aire y agua a presión El aire comprimido y el agua a presión pueden hacer que los escombros o el agua caliente salgan despedidos. Esto puede ocasionar lesiones personales. Cuando se utilice aire o agua a presión para la limpieza, use ropa y zapatos de protección así como protectores para los ojos. Las protecciones para los ojos pueden ser gafas de seguridad o máscaras protectoras. La presión máxima de aire para fines de limpieza se debe reducir a 205 kPa (30 lb/pulg²) cuando la boquilla está cortada y se usa con un deflector eficaz y con el equipo de protección personal. La presión máxima del agua para fines de limpieza debe ser inferior a 275 kPa (40 lb/pulg²). Presión atrapada Puede quedar presión atrapada en un sistema hidráulico. El alivio de presión atrapada puede causar un movimiento repentino de la máquina o del accesorio. Tenga cuidado si desconecta tuberías o conexiones hidráulicas. El aceite de alta presión que se alivie puede hacer que la manguera dé latigazos. El escape de aceite de alta presión puede hacer que se rocíe aceite. La penetración de fluidos en el cuerpo puede causar lesiones graves e incluso la muerte. Penetración de fluidos Puede quedar presión atrapada en el circuito hidráulico mucho tiempo después de que el motor se ha detenido. La presión puede hacer que el fluido hidráulico u otros artículos como los tapones de tuberías, escapen con violencia si no se alivia la presión correctamente. No quite ninguno de los componente o piezas del sistema hidráulico hasta que se haya aliviado la presión, o pueden ocurrir lesiones personales. No desarme ningún componente o pieza del sistema hidráulico hasta que se haya aliviado la presión; de lo contrario, podrían producirse lesiones personales. Consulte en el Manual de Servicio los procedimientos necesarios para aliviar la presión hidráulica. g00687600 Ilustración 13 Utilice siempre una tabla o un cartón para comprobar si existen fugas. El fluido que escapa a presión puede penetrar los tejidos del cuerpo. La penetración de fluidos en el cuerpo puede causar lesiones graves y posiblemente mortales. Una fuga del tamaño de un poro puede ocasionar lesiones graves. Si un fluido penetra en la piel, la víctima debe recibir tratamiento médico de inmediato. Acuda a un médico que esté familiarizado con este tipo de lesiones.
  • 18. 18 SSBU8406 Sección de seguridad Información general sobre peligros Cómo contener derrames de fluido Se deben tomar todas las precauciones para asegurarse de que los fluidos permanezcan contenidos durante la inspección, el mantenimiento, las pruebas, los ajustes y la reparación del equipo. Prepárese para recoger el fluido en recipientes adecuados antes de abrir cualquier compartimiento o desarmar cualquier componente que contenga fluidos. Consulte los siguientes artículos en la Publicación Especial, NSNG2500, Catálogo de herramientas de servicio del distribuidorCaterpillar: • Herramientas y equipos adecuados para recoger fluidos • Herramientas y equipos adecuados para contener fluidos Respete todos los reglamentos locales sobre la eliminación de líquidos. Información sobre el asbesto g00702022 Ilustración 14 Los equipos y las piezas de repuesto de Caterpillar que se envían desde Caterpillar no contienen asbesto. Caterpillar recomienda que sólo se utilicen piezas de repuesto originales de Caterpillar. Aplique las siguientes guías cuando manipule piezas de repuesto que contengan asbesto o cuando manipule residuos de asbesto. Tenga cuidado. Evite la inhalación del polvo que se pueda generar cuando se manipulen componentes que contengan fibras de asbesto. La inhalación de este polvo puede ser peligrosa para su salud. Los componentes que pueden contener fibras de asbesto son las zapatas de freno, las bandas de freno, el material de revestimiento, los discos de embrague y algunas empaquetaduras. El asbesto que se utiliza en estos componentes está normalmente mezclado con una resina o sellado de alguna forma. La manipulación normal no es peligrosa a menos que se genere polvo que contenga asbesto y que este polvo se transporte por el aire. Si hay presencia de polvo que pueda contener asbesto, se deben seguir algunas pautas: • No utilice nunca aire comprimido para la limpieza. • No cepille materiales que contengan asbesto. • No lije materiales que contengan asbesto. • Utilice un método húmedo para limpiar los materiales que contengan asbesto. • También se puede utilizar una aspiradora equipada con un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA). • Utilice ventilación de escape en los trabajos de maquinado permanente. • Use una máscara de respiración aprobada si no hay alguna otra forma de controlar el polvo. • Cumpla con las normas y reglamentos correspondientes al lugar de trabajo. En Estados Unidos, utilice los requisitos de la Occupational Safety and Health Administration (OSHA). Estos requisitos de la OSHA se pueden encontrar en la instrucción 29 CFR 1910.1001. • Obedezca los reglamentos de protección del medio ambiente en cuanto a los desechos de asbesto. • Aléjese de las áreas que puedan contener partículas de asbesto en el aire.
  • 19. SSBU8406 19 Sección de seguridad Prevención contra aplastamiento o cortes Elimine los desechos de forma apropiada g00706404 Ilustración 15 La eliminación inadecuada de los desechos puede dañar el medioambiente. Los fluidos potencialmente nocivos se deben eliminar de acuerdo con los reglamentos locales. Utilice siempre recipientes a prueba de fugas cuando drene fluidos. No vierta los desechos sobre el suelo, en un desagüe ni dentro de ninguna fuente de agua. i01367739 Prevención contra aplastamiento o cortes Código SMCS: 7000 Soporte el equipo de forma adecuada antes de realizar cualquier trabajo o servicio de mantenimiento debajo del equipo. No dependa de los cilindros hidráulicos para sostener el equipo. El equipo puede caerse si se mueve un control o se rompe una tubería hidráulica. No trabaje debajo de la cabina de la máquina a menos que esté correctamente soportada. A menos de que se le indique lo contrario, nunca trate de hacer ajustes con la máquina en movimiento o con el motor funcionando. Nunca cortocircuitar entre los terminales del solenoide del motor de arranque para arrancar el motor. Si lo hace puede moverse inesperadamente la máquina. Siempre que haya varillaje de control del equipo, el espacio libre en el área del varillaje cambiará con el movimiento del equipo o la máquina. Aléjese de áreas que puedan tener un cambio repentino en el espacio libre debido a movimiento de la máquina o del equipo. Manténgase a una distancia prudente de todas las piezas giratorias o en movimiento. Si es necesario quitar protectores para realizar el mantenimiento, instale siempre los protectores después de que se realice el mantenimiento. No acerque objetos a las aspas móviles del ventilador. Las aspas del ventilador pueden cortar o lanzar cualquier objeto que caiga sobre ellas. No utilice un cable de alambre trenzado que esté retorcido o deshilachado. Use guantes cuando manipule cables de alambre trenzado. Cuando golpee con fuerza un pasador de retención, éste puede salir despedido. Un pasador de retención suelto puede causar lesiones personales. Asegúrese de que la zona esté despejada al golpear el pasador de retención. Para evitar lesiones a los ojos, use anteojos de protección al golpear pasadores retén. Pueden saltar las rebabas u otra basura cuando se golpea un objeto. Antes de golpear un objeto, cerciórese de que nadie pueda resultar lesionado por las partículas que saltan. i01356142 Prevención contra quemaduras Código SMCS: 7000 No toque ninguna pieza de un motor en funcionamiento. Deje que el motor se enfríe antes de efectuar cualquier reparación o mantenimiento. Alivie toda la presión en los sistemas de aire, de aceite, de lubricación, de combustible o de enfriamiento antes de desconectar tuberías, conexiones o artículos relacionados. Refrigerante Cuando el motor está a la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente. El refrigerante también está bajo presión. El radiador y todas las tuberías que van a los calentadores o al motor contienen refrigerante caliente. Cualquier contacto con refrigerante caliente o vapor puede causar quemaduras graves. Deje que los componentes del sistema de enfriamiento se enfríen antes de drenar el sistema de enfriamiento. Revise el nivel del refrigerante sólo después de haber parado el motor.
  • 20. 20 SSBU8406 Sección de seguridad Prevención de incendios o explosiones Asegúrese de que la tapa de llenado esté fría antes de quitarla. La tapa de llenado debe estar suficientemente fría para tocarla con la mano. Quite lentamente la tapa de llenado para aliviar la presión. El acondicionador del sistema de enfriamiento contiene álcali. El álcali puede causar lesiones personales. Para evitar lesiones, evite su contacto con la piel, los ojos y la boca. Aceites El aceite y los componentes calientes pueden causar lesiones personales. No permita que el aceite caliente entre en contacto con la piel. Tampoco permita que los componentes calientes entren en contacto con la piel. Quite la tapa de llenado del tanque hidráulico sólo después de haber parado el motor. La tapa de llenado debe estar suficientemente fría para tocarla con la mano. Siga el procedimiento estándar indicado en este manual para quitar la tapa de llenado del tanque hidráulico. Baterías El electrólito es un ácido. El electrólito puede causar lesiones personales. No permita que el electrólito entre en contacto con la piel o los ojos. Use siempre gafas de protección para dar servicio a las baterías. Lávese las manos después de tocar las baterías y los conectores. Se recomienda el uso de guantes. i03667694 Prevención de incendios o explosiones Código SMCS: 7000 g00704000 Ilustración 16 General Todos los combustibles, la mayoría de los lubricantes y algunas mezclas de refrigerante son inflamables. Para minimizar el riesgo de incendio o explosión, Caterpillar recomienda tomar las siguientes medidas. Realice siempre una inspección de los alrededores para identificar los posibles riesgos de incendio. No opere una máquina cuando exista riesgo de incendio. Consulte a su distribuidor Caterpillar acerca del servicio. Comprenda el uso de la salida principal y la salida alternativa de la máquina. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Salida alternativa”. No opere una máquina que presente una pérdida de fluidos. Repare las fugas y limpie los fluidos antes de volver a poner la máquina en operación. Las fugas o los derrames de fluidos sobre superficies calientes o sobre los componentes eléctricos pueden ocasionar un incendio. Un incendio puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Retire los materiales inflamables como hojas, ramas, papeles, residuos, etc. Estos elementos se acumulan en el compartimiento del motor o alrededor de las áreas y piezas calientes de la máquina. Mantenga cerradas las puertas de acceso a los compartimientos principales de la máquina y mantenga las puertas de acceso activas para permitir el uso de un equipo contra incendios en caso que fuera necesario. Limpie todas las acumulaciones de materiales inflamables tales como combustibles, aceite y residuos de la máquina. No opere la máquina cerca de una llama. Mantenga los blindajes en su lugar. Los protectores del escape (si tiene) protegen los componentes calientes del sistema de escape contra el rociado de aceite o de combustible en el caso de una ruptura en una tubería, una manguera o un sello. Los blindajes del escape deben estar correctamente instalados. No suelde ni corte con soplete sobre los tanques o las tuberías que contengan fluidos o materiales inflamables. Vacíe y purgue las tuberías y los tanques. Luego, límpielos con un disolvente no inflamable antes de soldar o cortar con soplete. Asegúrese de que los componentes tengan una correcta conexión a tierra para evitar arcos no deseados.
  • 21. SSBU8406 21 Sección de seguridad Prevención de incendios o explosiones El polvo que se produce durante la reparación de capós o parachoques no metálicos puede ser inflamable o explosivo. Repare tales componentes en un área bien ventilada, lejos de las llamas o las chispas. Utilice equipos de protección personal (EPP) adecuados. Inspeccione todas las tuberías y mangueras para determinar si existe desgaste o deterioro. Reemplace las tuberías y mangueras dañadas. Las tuberías y mangueras deben tener un soporte adecuado y abrazaderas seguras. Ajuste todas las conexiones según el par de apriete recomendado. Si se daña la cubierta protectora o el aislamiento, el combustible podría derramarse y ocasionar un incendio. Almacene los combustibles y lubricantes en recipientes debidamente identificados y alejados del personal no autorizado. Almacene los paños con aceite y todos los materiales inflamables en recipientes seguros. No fume en las áreas que se utilizan para almacenar los materiales inflamables. g00704059 Ilustración 17 Tenga cuidado cuando esté reabasteciendo una máquina con combustible. No fume mientras esté reabasteciendo una máquina con combustible. No reabastezca de combustible una máquina cerca de llamas o chispas. Apague el motor antes de reabastecer el combustible. Reabastezca el tanque de combustible a la intemperie. Limpie correctamente las áreas de derrame. Siga las prácticas de seguridad para la carga de combustible descritas en la sección “Operación” del Manual de Operación y Mantenimiento y aplique las normas locales. No almacene fluidos inflamables en el compartimiento del operador de la máquina. Batería y cables de la batería g00704135 Ilustración 18 Caterpillar recomienda lo siguiente para minimizar el riesgo de incendio o explosión de la batería. No opere una máquina si los cables de la batería o las piezas relacionadas muestran signos de desgaste o daño. Consulte a su distribuidor Caterpillar acerca del servicio. Siga los procedimientos de seguridad para arrancar el motor con los cables auxiliares. Las conexiones incorrectas de los cables auxiliares de arranque pueden ocasionar una explosión que derive en lesiones personales. Para obtener información adicional, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Arranque del motor con cables de arranque auxiliar”. No cargue una batería congelada. Podría causar una explosión. Los gases de una batería pueden explotar. Mantenga chispas o llamas abiertas alejadas de la parte superior de cualquier batería. No fume en las áreas de carga de las baterías. No compruebe nunca la carga de una batería uniendo sus terminales con un objeto metálico. Use un voltímetro para revisar la carga de la batería. Inspeccione diariamente los cables de la batería que se encuentran en las áreas visibles. Identifique los cables, los broches, las correas y otras resistencias para detectar posibles daños. Reemplace las piezas dañadas. Busque signos de los siguientes daños que pueden producirse con el tiempo a causa del uso y de factores ambientales:
  • 22. 22 SSBU8406 Sección de seguridad Prevención de incendios o explosiones • Deshilachaduras • Abrasión • Agrietamiento • Descoloración • Cortes en el aislamiento del cable • Obstrucciones • Terminales corroídos, dañados o sueltos Reemplace los cables dañados de la batería y sustituya las piezas relacionadas. Elimine las obstrucciones que puedan haber ocasionado la falla del aislamiento o el daño o desgaste de los componentes relacionados. Asegúrese de que todos los componentes se reinstalen correctamente. Un cable expuesto en la batería puede ocasionar un cortocircuito a tierra si el área expuesta entra en contacto con una superficie con conexión a tierra. El cortocircuito de un cable de la batería produce calor a partir de la corriente de la batería, lo cual representa un riesgo de incendio. Un cable expuesto en el cable a tierra entre la batería y el interruptor de desconexión puede provocar una desviación de este último si el área expuesta entra en contacto con una superficie con conexión a tierra. Esto crea un entorno peligroso para realizar el mantenimiento de la máquina. Repare o reemplace los componentes antes de realizar el mantenimiento de la máquina. Un incendio en una máquina aumenta el riesgo de lesiones personales o la muerte. Los cables de la batería expuestos que entran en contacto con una conexión a tierra pueden ocasionar incendios. Reemplace los cables y las piezas relacionadas que exhiban signos de desgaste o daño. Póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar. Cableado Revise diariamente todos los cables. Si existe alguna de las siguientes condiciones, reemplace las piezas antes de poner la máquina en operación. • Deshilachaduras • Signos de abrasión o desgaste • Agrietamiento • Descoloración • Cortes en el aislamiento • Otros daños Asegúrese de que todas las abrazaderas, los protectores, los broches y las correas estén instalados correctamente. Esto ayudará a evitar la vibración, el roce contra otras piezas y el calor excesivo durante la operación de la máquina. Se debe evitar colocar cables eléctricos en las mangueras y tuberías que contienen fluidos inflamables o combustibles. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información sobre reparaciones o piezas de repuesto. Mantenga el cableado y las conexiones eléctricas sin escombros. Tuberías, tubos y mangueras No doble las tuberías de alta presión. No golpee las tuberías de alta presión. No instale tuberías que estén dobladas o dañadas. Utilice las llaves auxiliares adecuadas para ajustar todas las conexiones según el par de apriete recomendado. g00687600 Ilustración 19 Controle cuidadosamente las tuberías, los tubos y las mangueras. Utilice equipos de protección personal (EPP) para controlar si existen fugas. Utilice siempre una tabla o un cartón para comprobar si existen fugas. El fluido que escapa a presión puede penetrar los tejidos del cuerpo. La penetración de fluidos en el cuerpo puede causar lesiones graves y posiblemente mortales. Una fuga del tamaño de un poro puede ocasionar lesiones graves. Si un fluido penetra en la piel, la víctima debe recibir tratamiento médico de inmediato. Solicite la asistencia de un médico que esté familiarizado con este tipo de lesiones. Reemplace las piezas afectadas si se produce alguna de las siguientes condiciones: • Conexiones de extremo dañadas o con fugas.
  • 23. SSBU8406 23 Sección de seguridad Ubicación del extintor de incendios • Capas exteriores raídas o cortadas. • Cuando haya cables expuestos. • Las cubiertas exteriores se hinchan o abomban. • Cuando haya torceduras en las partes flexibles de las mangueras. • El blindaje de refuerzo está al descubierto en las capas exteriores de los cables. • Cuando las conexiones de los extremos estén desplazadas. Asegúrese de que todas las abrazaderas, los protectores y los escudos térmicos estén correctamente instalados. Durante la operación de la máquina, esto ayudará a evitar la vibración o el roce con otras piezas, el calor excesivo y la falla de las tuberías, los tubos y las mangueras. No opere una máquina cuando exista riesgo de incendio. Repare todas las tuberías que estén corroídas, flojas o dañadas. Las fugas pueden ocasionar un incendio. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información sobre reparaciones o piezas de repuesto. Utilice piezas Caterpillar originales o su equivalente, cuyas capacidades coincidan con el límite de presión y temperatura. Éter El éter (si hubiera) se utiliza con frecuencia en aplicaciones de clima frío. El éter es inflamable y venenoso. Siga los procedimientos adecuados de arranque en frío del motor. Consulte la sección del Manual de Operación y Mantenimiento titulada “Arranque del motor”. No rocíe éter manualmente en el motor si la máquina está equipada con un sistema de arranque térmico auxiliar para clima frío. Utilice el éter en áreas bien ventiladas. No fume mientras esté reemplazando un cilindro de éter o mientras esté utilizando un rociador de éter. No almacene los cilindros de éter en áreas de viviendas ni en el compartimiento del operador de una máquina. No almacene los cilindros de éter en lugares expuestos a la luz solar directa ni a temperaturas por encima de 49 °C (120,2 °F). Mantenga los cilindros de éter alejados de las llamas abiertas o las chispas. Deseche apropiadamente los cilindros de éter usados. No perfore un cilindro de éter. Mantenga los cilindros de éter alejados del personal no autorizado. Extintor de incendios Como medida adicional de seguridad, disponga de un extintor en la máquina. Familiarícese con la operación del extintor de incendios. Inspeccione el extintor de incendios y efectúe su servicio periódicamente. Siga las recomendaciones que se indican en la placa de instrucciones. Considere la instalación de un sistema contra incendios de repuesto si la aplicación y las condiciones de operación garantizan su instalación. i03693334 Ubicación del extintor de incendios Código SMCS: 7000; 7419 Asegúrese de que hay un extintor de incendios disponible. Familiarícese con la operación del extintor de incendios. Inspeccione el extintor de incendios y efectúe su servicio regularmente. Obedezca las recomendaciones que se indican en la placa de instrucciones. El extintor de incendios debe ser como mínimo de 4,5 kg (10 lb) a menos que la máquina tenga un sistema integrado permanente para extinción de incendios. La ubicación del montaje no debe afectar ninguna de las características de seguridad. La ubicación del montaje no debe obstruir el compartimiento del operador ni debe dificultar la entrada o salida del operador de la cabina. Una superficie de montaje adecuada para un extintor de incendios está ubicada en el interior de la cabina, en la plancha de piso frente a la consola central. No suelde un soporte en la estructura de protección contra vuelcos (ROPS) para instalar el extintor de incendios. No taladre orificios en la estructura ROPS para montar el extintor.
  • 24. 24 SSBU8406 Sección de seguridad Información sobre neumáticos i01567754 Información sobre neumáticos Código SMCS: 7000 Se pueden producir explosiones de neumáticos inflados con aire debido a la combustión de gases producida por el calor dentro de los neumáticos. Estas explosiones pueden ser causadas por el calor generado por la soldadura, por el calentamiento de los componentes del aro, por fuego externo o por un uso excesivo de los frenos. La explosión de un neumático es mucho más violenta que un reventón. La explosión puede propulsar el neumático, los componentes del aro y del eje de la máquina tan lejos como 500 m (1500 pies) o más. Tanto la fuerza de la explosión como los escombros despedidos pueden causar daños materiales, lesiones personales o la muerte. g00337832 Ilustración 20 (A) Un mínimo de 15 m (50 pies) (B) Un mínimo de 500 m (1500 pies) No se acerque a un neumático caliente. Mantenga una distancia mínima, como se muestra. Permanezca fuera del área sombreada en la ilustración 20. No use agua o calcio como lastre para los neumáticos. Se recomienda el nitrógeno seco para el inflado de neumáticos. Si los neumáticos se inflaron originalmente con aire, el nitrógeno es todavía preferido para ajustar la presión. El nitrógeno se mezcla correctamente con aire. Los neumáticos inflados con nitrógeno reducen el potencial de una explosión debido a que el nitrógeno no ayuda a la combustión. El nitrógeno también impide la oxidación y el deterioro del caucho y la corrosión de los componentes del aro. Para evitar el inflado excesivo de los neumáticos, se precisan equipos y capacitación adecuados para el inflado con nitrógeno. Puede ocurrir un reventón de un neumático o el fallo de un aro si se utiliza el equipo incorrecto o si no se utiliza correctamente. Al inflar un neumático, permanezca detrás de la banda de rodadura y utilice un dispositivo autoadherente. Dar servicio a los neumáticos y aros puede ser peligroso. Este mantenimiento debe ser realizado únicamente por personal capacitado que utilice las herramientas y procedimientos apropiados. Si no se utilizan los procedimientos correctos para darle servicio a los neumáticos y aros, los conjuntos pueden reventar con fuerza explosiva. Estos reventones pueden causar lesiones graves o mortales. Siga las instrucciones de su proveedor de neumáticos. i01155827 Precaución en caso de rayos Código SMCS: 7000 Cuando caen rayos en las cercanías de la máquina, el operador no debe nunca intentar los siguientes procedimientos: • Subir a la máquina. • Bajar de la máquina. Si usted está dentro del puesto del operador durante una tormenta, quédese allí. Si está en el suelo durante una tormenta eléctrica, aléjese de la máquina. i03693203 Antes de arrancar el motor Código SMCS: 1000; 7000 Nota: Sólo arranque el motor desde el compartimiento del operador. Nunca cree un cortocircuito a través de los terminales del motor de arranque ni a través de las baterías. Un cortocircuito puede anular el sistema de arranque en neutral del motor. Los cortocircuitos también pueden dañar el sistema eléctrico. Antes de subir a la máquina, realice una inspección general alrededor de la misma. Vea si hay componentes dañados o fugas. Informe sobre las discrepancias y haga cualquier reparación necesaria antes de operar la máquina. Realice todas las inspecciones diarias. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Inspección diaria” para obtener más información. Una vez que suba a la máquina, inspeccione para ver si hay algún artículo suelto o si hay basura en la plataforma. Vea si hay cualquier otra señal de daños o de desgaste.
  • 25. SSBU8406 25 Sección de seguridad Arranque del motor Cuando entre en la cabina, inspeccione el estado del cinturón de seguridad y el estado de la tornillería de montaje. Reemplace cualquier pieza dañada o desgastada. Reemplace el cinturón de seguridad después de tres años de uso, cualquiera que sea su apariencia. No use una extensión en un cinturón de seguridad retráctil. Ajuste el asiento para que el operador pueda alcanzar al recorrido completo del pedal con la espalda apoyada contra el espaldar del asiento. Asegúrese de que la máquina esté equipada con un sistema de iluminación adecuado para las condiciones del sitio de trabajo. Asegúrese de que todas las luces funcionen adecuadamente. Antes de arrancar el motor o de mover la máquina, asegúrese de que no haya personas en el interior, debajo ni alrededor de la máquina. i03693207 Arranque del motor Código SMCS: 1000; 7000 No arranque el motor si hay una etiqueta de advertencia en el interruptor de arranque del motor o en los controles de la máquina. No mueva ninguno de los controles de la máquina. Asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición Freno de Estacionamiento Conectado (P). Asegúrese de que la caja de volquete esté bajada. Ponga el control de levantamiento en la posición LIBRE. Nota: El motor puede arrancar con la caja en la posición LEVANTADA si los cables de retención de la caja del camión están instalados correctamente. El escape de los motores diesel contiene productos de combustión que pueden ser nocivos para su salud. Siempre arranque el motor en un área bien ventilada. Opere siempre el motor en un área bien ventilada. Si está en un área cerrada, descargue el escape hacia el exterior. i03693287 Antes de la operación Código SMCS: 7000 Asegúrese de que no haya personal cerca de la máquina o en el área de trabajo. Quite todos los obstáculos del camino de recorrido de la máquina. Quite los bloques para rueda. Esté al tanto de peligros tales como cables eléctricos, zanjas, etc. Compruebe que las ventanas estén limpias. Asegure las puertas en la posición cerrada. Ajuste los espejos retrovisores (si tiene) para obtener la máxima visibilidad posible del área junto a la máquina. Asegúrese de que la bocina de la máquina, la alarma de retroceso, la alarma de acción, las luces indicadoras del tablero y todos los demás dispositivos de alarma funcionen correctamente. Abróchese el cinturón de seguridad. i03170984 Información de visibilidad Código SMCS: 7000 Antes de arrancar la máquina, realice una inspección alrededor de la máquina para asegurarse de que no haya peligros alrededor de la misma. Mientras la máquina esté en operación, inspeccione constantemente el área alrededor de la máquina para identificar peligros potenciales. Su máquina puede estar equipada con ayudas visuales. Algunos ejemplos de ayudas visuales son la Televisión de Circuito Cerrado (CCTV) y los espejos. Antes de operar la máquina, asegúrese de que las ayudas visuales funcionen correctamente y estén limpias. Ajuste las ayudas visuales usando los procedimientos indicados en el Manual de Operación y Mantenimiento. El Sistema de Visualización del Área de Trabajo, si está instalado, debe ajustarse siguiendo las indicaciones del Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8157, “Sistema de Visualización del Área de Trabajo”. En máquinas grandes puede resultar imposible tener visibilidad directa de todas las áreas alrededor de la máquina. En estos casos, es necesaria la organización del sitio de trabajo para minimizar los peligros que puedan causar las restricciones de visibilidad. La organización del sitio de trabajo es una acumulación de reglas y procedimientos que permite coordinar las máquinas y el personal que trabaja conjuntamente en la misma área. Ejemplos de organización del sitio de trabajo incluyen lo siguiente: • Instrucciones de seguridad • Patrones controlados de movimiento de la máquina y movimiento del vehículo
  • 26. 26 SSBU8406 Sección de seguridad Restricciones de visibilidad • Trabajadores que dirigen el tráfico para moverse cuando es seguro • Áreas restringidas • Capacitación del operador • Símbolos de advertencia o señales de advertencia en las máquinas o en los vehículos • Un sistema de comunicación • Comunicación entre trabajadores y operadores antes de aproximar la máquina Deben evaluarse modificaciones de la configuración de la máquina por el usuario que puedan resultar en restricciones de visibilidad. i03693307 Restricciones de visibilidad Código SMCS: 7000 Debido al tamaño y la configuración de esta máquina es posible que no se vean algunas áreas desde el asiento del operador. La ilustración 21 proporciona una indicación visual aproximada de las áreas con restricciones de visibilidad significativas. La ilustración 21 indica áreas de visibilidad limitada a nivel del suelo dentro de un radio de 24,00 m (78,74 pies) del operador en una máquina sin uso de ayudas visuales opcionales. Esta ilustración no provee áreas de visibilidad limitada para distancias fuera de un radio de 24,00 m (78,74 pies). Este máquina puede estar equipada con ayudas visuales optativas que facilitan la visibilidad de algunas de las áreas de visibilidad limitada. En las áreas que no estén cubiertas por las ayudas visuales opcionales, debe utilizar los elementos del lugar de trabajo para minimizar los peligros asociados a esta visibilidad limitada. Para obtener información adicional relacionada con la organización de la obra consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Información de Visibilidad”. g01963185 Ilustración 21 Vista superior de la máquina Nota: Las áreas sombreadas en la ilustración 21 indican las ubicaciones aproximadas con visibilidad limitada importante. i03659766 Operación Código SMCS: 7000 Gama de temperaturas de operación de la máquina La configuración de máquina estándar está preparada para ser utilizada dentro de una temperatura ambiente de −40°C (−40°F) a 50°C (122°F). Puede haber configuraciones especiales para temperaturas ambiente diferentes. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información adicional sobre las configuraciones especiales para su máquina.
  • 27. SSBU8406 27 Sección de seguridad Estacionamiento Operación de la máquina No permita que un acompañante viaje en la máqui- na a menos que ese acompañante esté sentado dentro de la Estructura de Protección en Caso de Vuelco (ROPS) o la Estructura de Protección Con- tra Objetos que Caen (FOPS) con el cinturón de seguridad ceñido. El acompañante tiene que ce- ñirse el cinturón de seguridad mientras la máqui- na esté en operación. El operador de la máquina es responsable por la seguridad del acompañan- te. Si el acompañante no está bien sujeto y prote- gido puede sufrir lesiones personales o la muerte. Opere la máquina sólo desde el asiento del operador. El cinturón de seguridad debe estar abrochado mientras opera la máquina. Solamente opere los controles cuando el motor esté funcionando. Antes de mover la máquina, asegúrese de que nadie corra peligro. Durante el calentamiento, opere la máquina lentamente en un área despejada mientras verifica que todos los controles y dispositivos de protección funcionan correctamente. No permita pasajeros en la máquina a menos que ésta tenga los siguientes equipos: • Asiento adicional • Cinturón de seguridad adicional • Estructura de Protección en Caso de Vuelco (ROPS) Anote todas las reparaciones que sean necesarias durante la operación de la máquina. Informe sobre todas las reparaciones que sean necesarias. Cuando el camión esté en una pendiente ascendente, evite descargar el camión. El camión puede inclinarse hacia atrás. Evite cualquier condición que pueda ocasionar el vuelco de la máquina. La máquina se puede volcar al trabajar en colinas, bancales o pendientes. La máquina puede también volcarse al atravesar zanjas, depresiones del terreno u otros obstáculos inesperados. Evite operar la máquina en sentido transversal a la pendiente. Siempre que sea posible, opere la máquina cuesta arriba o cuesta abajo. Mantenga la máquina bajo control. No cargue la máquina por encima de su capacidad. Sepa cuáles son las dimensiones máximas de su máquina. Durante la operación de la máquina, mantenga siempre instalada la Estructura de Protección en Caso de Vuelco (ROPS). Anticipe siempre las pendientes y seleccione la gama de velocidades apropiada. Baje completamente la caja del camión antes de desplazarse. Mantenga el control de levantamiento en la posición LIBREdurante el desplazamiento. Permanezca en la cabina al operar o al cargar la máquina. Preste atención a todas las señales de tráfico. Un observador debe estar presente para dar señales cuando la máquina se mueva en retroceso y cuando se desplace dentro y fuera de un edificio. ATENCION Caterpillar recomienda detener el camión inmediata- mente si hay un neumático desinflado. El manejo con un neumático desinflado puede causar daños al neu- mático y a la llanta. i03693209 Estacionamiento Código SMCS: 7000 Estacione la máquina en una superficie horizontal e instale los bloques para rueda. Cuando estacione la máquina en una pendiente, gire las ruedas hacia un banco apropiado, si es posible. Utilice el freno de servicio para detener la máquina. Mueva el control de la transmisión a la posición P. Cuando el control de la transmisión está en la posición P, los frenos de estacionamiento se conectan automáticamente y la transmisión está en neutral. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA para parar el motor. Saque la llave del interruptor de arranque. Coloque el interruptor general en la posición DESCONECTADA y un candado para fijarlo (trabarlo) en la posición DESCONECTADA si la máquina no estará en operación durante un periodo de tiempo prolongado. Esto evitará la descarga de corriente de la batería. Cualquiera de las condiciones siguientes pueden causar una descarga de corriente de la batería: un cortocircuito de la batería y drenaje de corriente causado por algunos componentes.
  • 28. 28 SSBU8406 Sección de seguridad Información sobre ruido y vibraciones i03693317 Información sobre ruido y vibraciones Código SMCS: 7000 Información sobre el nivel de ruido El nivel de presión acústica equivalente (Leq) para el operador es de 78 dB(A) cuando se utiliza la norma SAE J1166:Feb2008 para medir el valor para una cabina cerrada. Este es un nivel de exposición al ruido del ciclo de trabajo. La cabina estaba debidamente instalada y mantenida. La prueba se llevó a cabo con las puertas y ventanas de la cabina cerradas. Es posible que sea necesario utilizar protección para los oídos cuando se trabaja con una estación del operador abierta durante períodos prolongados o en ambientes ruidosos. Tal vez sea necesario protegerse los oídos cuando se opera la máquina con una cabina que no esté mantenida debidamente, o cuando las puertas y las ventanas están abiertas durante períodos prolongados o en un entorno ruidoso. El nivel de presión de ruido exterior promedio es de 90 dB(A) cuando se utiliza el procedimiento SAE J88:2006 - Prueba de movimiento a velocidad constante para medir el valor para la máquina estándar. La medición se llevó a cabo en las siguientes condiciones: distancia de 15 m (49,2 pies) y “la máquina se desplazaba hacia adelante en una relación de marchas intermedia”. Información sobre el nivel de ruido para las máquinas que se utilizan en los países de la Unión Europea y en los países que adoptan las Directivas de la UE El nivel dinámico de presión de ruido para el operador es de 76 dB(A) cuando se utiliza la norma ISO 6396:2008 para medir el valor de ruido para una cabina cerrada. La medición se realizó al 70% de la velocidad máxima del ventilador de enfriamiento del motor. El nivel de ruido puede variar a diferentes velocidades del ventilador de enfriamiento del motor. La cabina tenía la instalación y el mantenimiento correctos. Las mediciones se realizaron con las puertas y las ventanas de la cabina cerradas. Directiva sobre Agentes Físicos (Vibración) de la Unión Europea 2002/44/EC Datos de vibración para los Camiones de Obras Información relacionada con el nivel de vibración de brazo/mano Cuando la máquina se utiliza de acuerdo con su uso previsto, la vibración de los brazos y las manos en esta máquina es inferior a 2,5 metros por segundo al cuadrado. Información relacionada con el nivel de vibración en todo el cuerpo Esta sección proporciona los datos de vibración y un método para estimar el nivel de vibración para los camiones de obras. Nota: En los niveles de vibración influyen muchos parámetros diferentes. A continuación se indican varios de ellos. • Operador capacitación, modalidad, modalidad y estrés • Sitio de la obra preparación, preparación, entorno, material y material • Máquina máquina, calidad del asiento, calidad del sistema de suspensión, accesorios y condición del equipo No es posible obtener los niveles de vibración precisos para esta máquina. Los niveles de vibración esperados pueden estimarse con la información de la Tabla 1 para calcular la exposición diaria a la vibración. Se puede usar una evaluación simple de la aplicación de la máquina. Estime los niveles de vibraciones para los tres sentidos de propagación de las vibraciones. Para condiciones de operación típicas, utilice los niveles de vibraciones promedio como el nivel estimado. Con un operador experimentado y un terreno uniforme, reste los factores de escenario del nivel de vibraciones promedio para obtener el nivel de vibraciones estimado. En caso de operaciones agresivas y terrenos rigurosos, añada los factores de escenario al nivel de vibraciones promedio para obtener el nivel de vibraciones estimado. Nota: Todos los niveles de vibración se expresan en metros por segundo al cuadrado.
  • 29. SSBU8406 29 Sección de seguridad Información sobre ruido y vibraciones Tabla 1 Tabla A de referencia ISO - Niveles de vibración equivalentes de emisiones de vibración cor- poral en los equipos de movimiento de tierra. Niveles de vibración Factores de escenario Tipo de máquina Actividad de operación típica Eje X Eje Y Eje Z Eje X Eje Y Eje Z proceso de carga 0,20 0,22 0,21 0,19 0,17 0,19 desplazamiento con carga 0,61 0,63 0,82 0,21 0,24 0,34 desplazamiento sin carga 0,73 0,73 0,87 0,20 0,25 0,33 Camiones de obras descarga 0,37 0,37 0,33 0,14 0,13 0,08 Nota: Para obtener información adicional sobre vibración, consulte la publicación Vibración Mecánica ISO/TR 25398 - Pautas para evaluar la exposición a la vibración en todo el cuerpo cuando se desplace en máquinas de movimiento de tierra operadas. Esta publicación utiliza los datos medidos por institutos, organizaciones y fabricantes internacionales. Este documento proporciona información sobre la exposición a las vibraciones del cuerpo entero para los operadores de equipos de movimiento de tierras. Refiérase al Suplemento del Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8257 para obtener más información sobre los niveles de vibración de la máquina. El asiento con suspensión Caterpillar cumple con los criterios de la norma ISO 7096. Esto representa el nivel de vibraciones verticales en condiciones de operación rigurosas. Este asiento se comprueba con la entrada de señal clase espectral EM1. El asiento tiene un factor de transmisibilidad de “SEAT<1,1”. El nivel de vibración en todo el cuerpo varía según la máquina. Hay una gama de valores. El valor bajo es de 0,5 metros por segundo al cuadrado. La máquina cumple el nivel a corto plazo para el diseño del asiento de la norma ISO 7096. El valor es de 1,02 metros por segundo al cuadrado para esta máquina. Pautas para reducir los niveles de vibración en los equipos de movimiento de tierras Ajuste las máquinas apropiadamente. Mantenga las máquinas apropiadamente. Opere las máquinas de manera uniforme. Mantenga las condiciones del terreno. Las siguientes pautas pueden ayudarle a reducir el nivel de vibraciones para todo el cuerpo: 1. Utilice el tipo y el tamaño correctos de máquina, equipo y accesorios. 2. Mantenga las máquinas según las recomendaciones del fabricante. a. Presiones de los neumáticos b. Sistemas de dirección y frenado c. Controles, sistema hidráulico y varillajes d. Componentes de la suspensión 3. Mantenga el terreno en buen estado. a. Retire todas las rocas u obstáculos grandes. b. Rellene todas las zanjas y agujeros. c. Proporcione las máquinas y el tiempo programado para mantener las condiciones del terreno. 4. Utilice un asiento que cumpla con la norma ISO 7096. Mantenga el asiento cuidado y ajustado. a. Ajuste el asiento y la suspensión según el peso y la estatura del operador. b. Inspeccione y mantenga la suspensión del asiento y los mecanismos de ajuste. 5. Realice uniformemente las operaciones siguientes. a. Cambiar de dirección b. Frenar c. Acelerar d. Cambie las marchas 6. Mueva los accesorios de manera uniforme 7. Ajuste la velocidad de la máquina y la ruta para reducir al mínimo el nivel de vibraciones. a. Evite los obstáculos y terrenos irregulares. b. Disminuya la velocidad cuando sea necesario para pasar sobre un terreno irregular. 8. Minimice las vibraciones en ciclos de trabajo prolongados o en distancias de desplazamiento largas.
  • 30. 30 SSBU8406 Sección de seguridad Puesto del operador a. Utilice máquinas equipadas con sistemas de suspensión. b. Utilice el sistema de control de amortiguación en los camiones de obras. c. Si no se dispone de un sistema de control de amortiguación, reduzca la velocidad para evitar los rebotes. d. Cuando tenga que desplazarse de una obra a otra, transporte la máquina en un remolque. 9. La menor comodidad del operador puede deberse a otros factores de riesgo. Las siguientes pautas pueden ser eficaces para proporcionar mayor comodidad al operador: a. Ajuste el asiento y los controles para obtener una buena postura. b. Ajuste los espejos para minimizar el trabajo con el cuerpo en posición torcida. c. Programe paradas de descanso para reducir los períodos prolongados en posición sentada. d. No salte de la cabina. e. Reduzca al mínimo la manipulación los levantamientos repetidos de las cargas. f. Reduzca al mínimo todos los choques e impactos durante las actividades deportivas y de ocio. Fuentes La información sobre vibraciones y el procedimiento de cálculo se basan en la publicación Vibraciones mecánicas ISO/TR 25398 - Pauta para evaluar la exposición a las vibraciones en todo el cuerpo en desplazamientos en máquinas de movimiento de tierras con operador. Los datos armonizados son medidos por institutos, organizaciones y fabricantes internacionales. Esta publicación proporciona información sobre la forma de determinar la exposición a las vibraciones de todo el cuerpo de los operadores de equipos de movimiento de tierras. El método se basa en la emisión de la vibración medida en condiciones de trabajo real para todas las máquinas. Se recomienda revisar la directriz original. Este documento resume parte del contenido de la ley correspondiente. Este documento no sustituye las fuentes originales. Otras partes de estos documentos se basan en la información del United Kingdom Health and Safety Executive (Decreto de salud y seguridad del Reino Unido). Para mayor información sobre las vibraciones, vea en el Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8257, Directiva de agentes físicos (vibraciones) de la Unión Europea 2002/44/EC. Consulte a su distribuidor local Caterpillar para obtener más información sobre las características de la máquina que reduzcan al mínimo los niveles de vibraciones. Consulte a su distribuidor local Caterpillar sobre la operación segura de la máquina. Utilice la siguiente página web para encontrar a su distribuidor local: Caterpillar, Inc. www.cat.com i03651013 Puesto del operador Código SMCS: 7000; 7301; 7325 Toda modificación al interior de la estación del operador debe permanecer fuera del espacio definido para el operador o del espacio para el asiento del acompañante (si tiene). Coloque la radio, el extintor de incendios y otros equipos de tal manera que se mantenga el espacio destinado al operador y al asiento del acompañante (si tiene). Todo artículo que se lleve a la cabina debe permanecer fuera del espacio definido para el operador o del espacio para el asiento del acompañante (si tiene). Una fiambrera y otros artículos sueltos deben estar bien sujetos. Estos objetos no deben representar un peligro de impacto en terreno rocoso o en caso de vuelco. i03658800 Protectores (Protección para el operador) Código SMCS: 7000; 7150; 7325 Hay diferentes tipos de protectores que se utilizan para proteger al operador. La máquina y la aplicación de la máquina determinan el tipo de protector que se debe usar. Se requiere una inspección diaria a los protectores para ver si hay estructuras dobladas, rajadas o flojas. Nunca opere una máquina con una estructura que esté dañada.
  • 31. SSBU8406 31 Sección de seguridad Protectores El operador queda expuesto a una situación peligrosa si se utiliza la máquina incorrectamente o si se utilizan técnicas de operación deficientes. Esta situación puede ocurrir aun cuando la máquina tenga un protector apropiado. Siga los procedimientos de operación establecidos que se recomiendan para su máquina. Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS), Estructura de Protección contra la Caída de Objetos (FOPS) o Estructura de Protección contra Vuelcos (TOPS) La estructura ROPS/FOPS de su máquina (si tiene) está diseñada, probada y certificada específicamente para esa máquina. Cualquier cambio o cualquier modificación a la estructura ROPS/FOPS puede debilitarla. Esto coloca al operador en un ambiente sin protección. Las modificaciones o los accesorios que hacen que la máquina exceda el peso que se estampa en la placa de certificación colocan también al operador en un ambiente sin protección. El peso excesivo puede inhibir el rendimiento de los frenos, el rendimiento de la dirección y la ROPS. La protección que proporciona la estructura ROPS/FOPS se debilitará si tiene daños estructurales. Los daños a la estructura pueden ser causados por un vuelco, un objeto que cae, una colisión, etc. No monte artículos (extintores de incendios, juegos de primeros auxilios, luces de trabajo, etc) soldando soportes a la estructura ROPS/FOPS o taladrando agujeros en la estructura ROPS/FOPS. Soldar soportes o taladrar agujeros en la estructura ROPS/FOPS puede debilitar la estructura. Consulte a su distribuidor Caterpillar para recibir las pautas de montaje. La estructura de protección contra vuelcos (TOPS) es otro tipo de protector que se usa en miniexcavadoras hidráulicas. Esta estructura protege al operador en el caso de un vuelco. Las mismas pautas para la inspección, el mantenimiento y la modificación de la estructura ROPS/FOPS se requieren para la estructura de protección contra vuelcos (TOPS). Otros protectores (si tiene) La protección contra objetos que salen despedidos y objetos que caen es necesaria para aplicaciones especiales. Las aplicaciones de arrastre de troncos y las aplicaciones de demolición son dos ejemplos que requieren protección especial. Se debe instalar un protector delantero cuando se use una herramienta que pueda despedir objetos. Los protectores delanteros de malla o los protectores delanteros de policarbonato aprobados por Caterpillar están disponibles para máquinas con cabina o con techo abierto. En las máquinas con cabinas, las ventanas también deben cerrarse. Se recomienda usar gafas de seguridad cuando hay riesgo de que salgan objetos despedidos en máquinas con cabinas y máquinas con pabellones abiertos. Si el material de trabajo se extiende por encima de la cabina, deben usarse protectores superiores y protectores delanteros. Se indican a continuación los ejemplos típicos de este tipo de aplicación: • Aplicaciones de demolición • Canteras • Productos forestales Se pueden requerir protectores adicionales para aplicaciones o herramientas específicas. El Manual de Operación y Mantenimiento de su máquina o su herramienta proporciona información sobre los requisitos específicos para los protectores. Para obtener información adicional, consulte con su distribuidor Caterpillar.
  • 32. 32 SSBU8406 Sección de Información Sobre el Producto Información general Sección de Información Sobre el Producto Información general i03693258 Especificaciones Código SMCS: 7000 g01787513 Ilustración 22 Las dimensiones indican una caja MSD II. Todas las dimensiones son aproximadas. Las dimensiones variarán dependiendo de la configuración y de las opciones. (A) Ancho total 830 cm (27 pies 3 pulg) (B) Ancho total de neumático 761 cm (24 pies 11 pulg) (C) Altura total (caja bajada y vacía) 651 cm (21 pies 4 pulg) (D) Longitud total 1.370 cm (44 pies 11 pulg) (E) Altura de carga (caja vacía) 653 cm (21 pies 5 pulg) (F) Altura total (caja levantada) 1.388 cm (45 pies 6 pulg) (G) Distancia entre ejes 591 cm (19 pies 5 pulg) El peso vacío de un Camión de Obras 793F con caja, completamente armado, estará en una gama aproximada de 152.500 kg (336.200 lb) a 175.000 kg (385.800 lb). El peso del Camión de Obras 793F vacío depende de la configuración y de las opciones. Uso previsto El Camión de Obras 793F es una máquina de movimiento de tierras. El Camión de Obras 793F se clasifica como un camión de descarga, como se describe en la norma ISO 6165:2006. Esta es una máquina autopropulsada con ruedas, con un bastidor rígido y dirección en las ruedas. Este volquete tiene una caja abierta destinada para las siguientes aplicaciones: transporte de material suelto y descarga de material suelto Restricciones de aplicación/ configuración La estructura de la cabina del Camión de Obras 793F es una estructura ROPS certificada de acuerdo con la norma ISO 3471:1994 para un peso de hasta 156.400 kg (344.800 lb) como una opción ROPS sólo para el camión de descarga de bastidor rígido. Este número excluye el peso de la caja del camión. Este número excluye también el peso de los residuos que quedan en la caja después de descargar. Peso bruto ideal en orden de trabajo para tambores de rueda estándar El peso bruto ideal en orden de trabajo de la máquina incluida la carga útil) del Camión de Obras 793F con tambores de rueda estándar es de 386.000 kg (851.000 lb). Los sistemas de frenado y los sistemas de dirección del Camión de Obras 793F cumplen con la norma ISO cuando se prueban de acuerdo con la política de sobrecarga 10/10/20 de la División de Minería Global de Caterpillar. Peso bruto ideal en orden de trabajo para tambores de rueda de larga duración El peso bruto ideal en orden de trabajo de la máquina (incluida la carga útil) del Camión de Obras 793F con tambores de rueda de larga duración es de 390.000 kg (860.000 lb). Los sistemas de frenado y los sistemas de dirección del Camión de Obras 793F cumplen con la norma ISO cuando se prueban de acuerdo con la política de sobrecarga 10/10/20 de la División de Minería Global de Caterpillar.
  • 33. SSBU8406 33 Sección de Información Sobre el Producto Información de identificación Información de identificación i03693264 Ubicación de las placas y calcomanías Código SMCS: 1000; 7000 El Número de Identificación del Producto (PIN) se utilizará para identificar una máquina propulsada diseñada para ser conducida por un operador. Los números de serie se utilizan para identificar motores, transmisiones y accesorios principales. Para una consulta rápida, escriba los números de identificación en los espacios que se proporcionan debajo de la ilustración. Número de Identificación del Producto (PIN) g01764794 Ilustración 23 (1)Número de Identificación del Producto (PIN) de la máquina _________ ____________________________________________ Unión Europea g01880193 Ilustración 24 Esta placa está ubicada en el lado izquierdo inferior de la placa (1) del Número de Identificación del Producto (PIN). Nota: La placa CE se encuentra en las máquinas que están certificadas de acuerdo con los requisitos de la Unión Europea vigentes en ese momento. Para las máquinas que cumplen con la directiva 2006/42/EC, la siguiente información se encuentra impresa en la placa CE. Anote esta información en los espacios indicados a continuación para su referencia rápida. • Potencia de motor principal (kW)_________ ___________ • Potencia para motor adicional (si tiene) ___________ • Peso en orden de trabajo de una máquina típica para el mercado europeo (kg)_________ _______________ • Año de fabricación_________ _____________________________ • Tipo de máquina _________ _______________________________ Placa del número de serie (SN) g01764853 Ilustración 25
  • 34. 34 SSBU8406 Sección de Información Sobre el Producto Información de identificación (2) Número de serie de la caja_________ _________________ g01764933 Ilustración 26 (3) Número de serie de la transmisión_________ ________ g01764959 Ilustración 27 (4) Número de serie del motor_________ __________________ La siguiente información está estampada en el componente. g01190662 Ilustración 28 (5) Número de serie del convertidor de par_________ __ Número de secuencia del diferencial_________ __________ Número de secuencia de la estación de la rueda_________ _________________________________________________ Certificación Placa ROPS/FOPS Esta placa de certificación está ubicada fuera de la cabina, en el lado derecho de la estructura ROPS. Daños estructurales, un vuelco, una modificación, alteración o reparación inapropiada pueden redu- cir la capacidad de protección de esta estructura y anular esta certificación. No suelde ni perfore agu- jeros en la estructura. Consulte con un distribui- dor Caterpillar para determinar las limitaciones de lo que se puede hacer en esta estructura sin anu- lar la certificación. g01125202 Ilustración 29 Esta máquina ha sido certificada de acuerdo con las normas que se indican en la placa de certificación. El peso máximo de la máquina que incluye el operador y los accesorios sin la caja y sin carga útil no debe exceder el peso indicado en la placa de certificación. i03651009 Calcomanía de certificación de emisiones Código SMCS: 1000; 7000; 7405 Nota: Esta información es aplicable en los Estados Unidos, en Canadá y en Europa. Póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar para que le proporcione una Declaración de garantía de control de emisiones. Esta etiqueta está ubicada en el motor.
  • 35. SSBU8406 35 Sección de Operación Antes de operar Sección de Operación Antes de operar i02208950 Subida y bajada de la máquina Código SMCS: 7000 g00037860 Ilustración 30 Ejemplo típico Al subir y bajar de la máquina hágalo solamente por los lugares que tengan escalones y/o pasamanos. Antes de subir a la máquina, limpie los escalones y los pasamanos. Inspeccione los escalones y los pasamanos. Haga todas las reparaciones que sean necesarias. Al subir o bajar de la máquina hágalo de frente hacia la misma. Mantenga tres puntos de contacto con los peldaños y los pasamanos. Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos pies y una mano. Tres puntos de contacto también pueden ser un pie y las dos manos. No suba a una máquina en movimiento. No baje de una máquina en movimiento. Nunca salte de una máquina en movimiento. Nunca trate de subir o bajar de la máquina cargado con herramientas o pertrechos. Utilice una soga para subir el equipo a la plataforma. No utilice ninguno de los controles como asidero al entrar o salir del compartimiento del operador. Salida alternativa Las máquinas que están equipadas con cabina tienen salidas alternativa. Para información adicional, vea en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Salida alternativa”. i03693296 Inspección diaria Código SMCS: 1000; 7000 Para obtener el máximo de vida útil de la máquina, haga una inspección completa alrededor de la misma antes de subirse y arrancar el motor. Inspeccione el área alrededor y debajo de la máquina. Inspeccione visualmente el estado de todos los componentes principales. Vea si hay pernos flojos, acumulación de basura, fuga de aceite, fuga de refrigerante, piezas rotas o piezas desgastadas. Nota: Si sospecha o si observa una fuga, debe solicitar una inspección por personal calificado antes de operar la máquina. Quite la basura. Informe de cualquier anomalía al taller. El personal calificado debe completar las reparaciones que sean necesarias antes de operar la máquina. Compruebe las conexiones de engrase de la máquina para ver si tienen fugas o si están dañadas. g01768293 Ilustración 31
  • 36. 36 SSBU8406 Sección de Operación Antes de operar Inspeccione las tapa (1) de la caja de control. Inspeccione la luz de advertencia (2). Asegúrese de que la cubierta del interruptor de parada del motor (3)esté bajada. Inspeccione para ver si hay daños en las escalerillas. Inspeccione para ver si hay fugas en el radiador. Quite cualquier suciedad que pueda bloquear el flujo de aire al radiador, el posenfriador o el condensador del aire acondicionado. Inspeccione para ver si hay fugas de aceite o fugas de refrigerante en el motor. Inspeccione los dos neumáticos delanteros. Compruebe el inflado del neumático. Revise el interior del neumático para ver si está dañado y desgastado. Inspeccione para ver si hay daños en las bandas de rodadura del neumático. Quite las piedras grandes de las bandas de rodadura. Revise para ver si hay tornillería suelta o faltante. Inspeccione los cuatro neumáticos traseros. Compruebe el inflado del neumático. Revise el interior del neumático para ver si está dañado y desgastado. Inspeccione para ver si hay daños en las bandas de rodadura del neumático. Quite las rocas que estén incrustadas entre los neumáticos. Quite las piedras grandes de las bandas de rodadura. Asegúrese de que los expulsores de rocas giren libremente. Revise para ver si hay tornillería suelta o faltante. Nota: La presencia de óxido detrás de un perno puede indicar que el perno está flojo. Las áreas metálicas brillantes alrededor de un perno pueden indicar que el perno está flojo. Inspeccione para ver si hay fugas o daños en los cilindros de la dirección. Inspeccione para ver si hay desgaste o daños en los tirantes de la dirección. Inspeccione para ver si hay fugas o daños en los cilindros de la suspensión delantera. Inspeccione la tornillería de los cilindros de suspensión delanteros. Inspeccione para ver si hay fugas en el convertidor de par o en la transmisión. Compruebe el nivel en el tanque de combustible. Vea si hay fugas en el tanque de combustible. Vea si hay daños en el tanque de combustible. Inspeccione el eje trasero para ver si tiene fugas. Vea si hay fugas o daños en los cilindros de la suspensión trasera. Revise todas las luces, incluidos los faros, las luces de operación, las luces de retroceso, las luces de servicio, las luces de acceso, las luces de giro, las luces de trabajo y las luces de parada. Compruebe que las luces funcionen correctamente. Inspeccione para ver si hay daños en las luces. Inspeccione para ver si hay fugas o daños en el tanque hidráulico. Asegúrese de que la tapa de llenado esté instalada. Inspeccione para ver si hay fugas o daños en el tanque de la dirección. Asegúrese de que la tapa de llenado esté instalada. g01768397 Ilustración 32 Revise el indicador de nivel (4) en el depósito de lubricación automática. Inspeccione para ver si hay fugas en el tanque (5). Saque la basura que puede obstruir los filtros de aire. Saque toda la basura de la plataforma. Asegúrese de que las escalerillas y pasamanos estén seguras. Asegúrese de que estén limpias todas las ventanas. Asegúrese de que no haya polvo, barro o materias extrañas que dificulten la visibilidad del operador. Ajuste los espejos para obtener la visibilidad apropiada. Inspeccione el filtro de aire de la cabina para ver si hay un elemento dañado o para determinar si el rendimiento ha disminuido.
  • 37. SSBU8406 37 Sección de Operación Antes de operar Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, sujete los cables de retención de la caja en los pasadores de retención de la caja. Instale los pasadores de retención de la caja a través de los extremos de los cables de retención. Utilice siempre ambos cables de reten- ción. Si no se sujeta correctamente la caja se pueden causar lesiones graves o mortales. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. g01945878 Ilustración 33 Inspeccione la caja (6) y el bastidor (7) para ver si tienen grietas. Inspeccione la caja y el bastidor para ver si hay daños. Inspeccione los cilindros de levantamiento para detectar posibles fugas o daños. Inspeccione los cilindros de levantamiento para ver si hay grietas o marcas en la superficie de los cilindros. Revise el sistema de dirección para comprobar que responde correctamente. Revise el sistema de frenado para ver si está funcionando correctamente. Haga diariamente los procedimientos siguientes apropiados para su máquina: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Humedad y sedimentos del tanque de aire - Drenar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Alarma de retroceso - Probar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Indicadores y medidores - Probar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Revisar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Diferencial y mandos finales - Comprobar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del motor - Revisar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del tanque del freno y de levantamiento - Comprobar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Cinturón de seguridad - Inspeccionar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del sistema de dirección - Comprobar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite de la rueda delantera - Revisar” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Cilindro de la suspensión - Comprobar”
  • 38. 38 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Operación de la máquina i03693273 Salida alternativa Código SMCS: 7254; 7308; 7310 Nota: Use las agarraderas cuando suba a la máquina o cuando baje de la máquina. g01768914 Ilustración 34 Como una salida alternativa, el operador puede salir de la cabina a través de la puerta derecha (1). Para usar la escalerilla de acceso en el lado izquierdo de la máquina, abra el conjunto de compuerta (2) y pase por la abertura en la barandilla. g01768915 Ilustración 35 Dé frente a la escalerilla (3) para salir de la máquina. Mantenga un contacto de tres puntos y baje por la escalerilla al suelo. Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos pies y una mano. Tres puntos de contacto pueden ser también un pie y las dos manos. i03693323 Asiento Código SMCS: 7312 Para disminuir el cansancio del operador, ajuste periódicamente el cojín del asiento y el respaldo para aumentar la comodidad del asiento. Asiento de suspensión neumática con tres puntos de sujeción para el operador g01907514 Ilustración 36 Perilla de ajuste del apoyabrazos (1) – Gire la perilla (1) hacia la derecha para levantar la parte delantera del posabrazos. Gire la perilla hacia la izquierda para bajar la parte delantera del posabrazos. El posabrazos se puede ajustar en la posición vertical.
  • 39. SSBU8406 39 Sección de Operación Operación de la máquina Ajuste del cinturón del hombro (2) – Tire el pasador de resorte que está detrás del poste vertical del cinturón del hombro y ajuste la altura del cinturón del hombro. Suelte el pasador en la posición de traba. Para obtener más información sobre el ajuste del cinturón de seguridad y elajuste del cinturón del hombro, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Cinturón de seguridad”. Indicador de amortiguación (3) – El indicador de amortiguación (3) indicará la calidad óptima de la misma. Con su peso sobre el asiento, la barra indicadora blanca debe estar en la zona verde. Palanca del ángulo de inclinación del respaldo (4) – Levante la manija (4) para ajustar el ángulo del cojín del respaldo. Suelte la manija para trabar el cojín del respaldo en la posición deseada. Ajuste hacia adelante/atrás (5) – Levante la manija (5) para mover el asiento hacia delante o hacia atrás. Suelte la manija para trabar el asiento en posición. Ajuste de altura (6) – Para mover el asiento hacia abajo, tire la perilla (6) hacia fuera. Para mover el asiento hacia arriba, empuje la perilla hacia adentro. Palanca de ajuste de la suspensión (7) – Empuje la palanca (7) para aumentar la rigidez de la suspensión. Tire de la palanca hacia arriba para disminuir la rigidez de la amortiguación. Inclinación del cojín del asiento (8) – La parte delantera del cojín del asiento está sujetada con un pasador en una ranura. Agarre el cojín del asiento y coloque la ranura formando el ángulo deseado sobre el pasador. Perilla de soporte lumbar (9) – Gire la perilla (9) hacia la izquierda para aumentar el soporte lumbar. Gire la perilla hacia la derecha para disminuir el soporte lumbar. i03693243 Cinturón de seguridad Código SMCS: 7327 Nota: Esta máquina se equipó con un cinturón de seguridad cuando se envió desde Caterpillar. Consulte a su distribuidor Caterpillar para información acerca de todas las piezas de repuesto. Compruebe siempre el estado del cinturón de seguridad y el estado de la tornillería de montaje antes de operar la máquina. Ajuste del cinturón de seguridad con tres puntos de retención del operador En la fecha de instalación, la retención de tres puntos del operador y las instrucciones de instalación de la retención de tres puntos del operador cumplen con las normas SAE J386 y SAE J2292. Ajuste del cinturón en el hombro g01146638 Ilustración 37 Tire del pasador de resorte (1) para soltar el poste vertical. Mueva la correa para el hombro a la altura deseada. Suelte el pasador del poste vertical a la posición TRABADA.
  • 40. 40 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Cómo abrochar el cinturón de seguridad g01134273 Ilustración 38 Saque el cinturón de seguridad (4) de los retractores en un movimiento continuo. Abroche la traba del cinturón (3) en la hebilla (2). Asegúrese de que el cinturón de seguridad se coloque a través del regazo y sobre el centro del hombro del operador. Los retractores ajustarán la longitud del cinturón de seguridad. El retractor de la correa para la cintura se trabará en su posición. El retractor de la correa para el hombro permanecerá libre hasta que algunas condiciones hagan que el retractor de la correa para el hombro se trabe. La hebilla y los retractores permitirán que el operador tenga algo de movimiento sin restricción para mayor comodidad. Cómo desabrochar el cinturón de seguridad g01134154 Ilustración 39 Agarre el cinturón de seguridad cerca del pestillo. Oprima el botón en la hebilla para desabrochar el cinturón de seguridad. Guíe el cinturón de seguridad en los retractores automáticos. Ajuste del cinturón de seguridad retráctil En la fecha de instalación, el cinturón de seguridad retráctil y las instrucciones para su instalación cumplen las normas SAE J386.
  • 41. SSBU8406 41 Sección de Operación Operación de la máquina Cómo abrochar el cinturón de seguridad g01134940 Ilustración 40 Tire del cinturón de seguridad (7) fuera del retractor en un movimiento continuo. Sujete la traba del cinturón de seguridad (6) en la hebilla (5). Asegúrese de que se coloque el cinturón a baja altura sobre la parte inferior del abdomen del operador. El retractor ajustará la longitud del cinturón de seguridad y el retractor se trabará en posición. La hebilla y los retractores permitirán que el operador tenga algo de movimiento sin restricción para mayor comodidad. Cómo desabrochar el cinturón de seguridad g01134775 Ilustración 41 Agarre el cinturón de seguridad cerca del pestillo. Oprima el botón en la hebilla para desabrochar el cinturón de seguridad. Guíe el cinturón de seguridad en el retractor automático. Ajuste de cinturones de seguridad no retráctiles En la fecha de instalación, el cinturón de seguridad no retráctil y las instrucciones para su instalación cumplen las normas SAE J386. Nota: Ajuste ambos extremos del cinturón de seguridad. El cinturón debe mantenerse ajustado pero cómodo. Para alargar el cinturón de seguridad g00100709 Ilustración 42 1. Desabróchese el cinturón de seguridad. g01146764 Ilustración 43 2. Para eliminar la comba del bucle exterior (8), gire la hebilla (9). Al hacer esto, se suelta la barra de traba. Esto permite pasar el cinturón de seguridad a través de la hebilla. 3. Elimine la comba del bucle exterior tirando de la hebilla. 4. Afloje la otra mitad del cinturón de la misma manera. Si al abrochar el cinturón éste no se ajusta bien con la hebilla en el centro, vuelva a ajustarlo.
  • 42. 42 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Para acortar el cinturón de seguridad g00100713 Ilustración 44 1. Abróchese el cinturón de seguridad. Tire del bucle exterior del cinturón hacia afuera para apretar el cinturón. 2. Ajuste la otra mitad del cinturón de seguridad de la misma manera. 3. Si al abrochar el cinturón éste no se ajusta bien con la hebilla en el centro, vuelva a ajustarlo. Cómo abrochar el cinturón de seguridad g01146774 Ilustración 45 Sujete la traba del cinturón de seguridad (10) en la hebilla (9). Asegúrese de que se coloque el cinturón a baja altura sobre la parte inferior del abdomen del operador. Cómo desabrochar el cinturón de seguridad g00100717 Ilustración 46 Tire hacia arriba de la palanca de desconexión. Esto desconecta y suelta el cinturón de seguridad. Cinturones de seguridad más largos Si usa cinturones de seguridad retráctiles, no use prolongadores del cinturón; podría sufrir lesiones graves o mortales. El sistema retractor puede trabarse o no, depen- diendo de la longitud de la extensión y del tamaño de la persona. Si el retractor no se traba, el cintu- rón no retendrá a la persona. Esta máquina tiene cinturones de seguridad retráctiles de fábrica. Hay disponibles cinturones de seguridad no retráctiles más largos. No use extensiones con cinturones de seguridad retráctiles. Consulte a su distribuidor local Caterpillar para obtener información sobre las piezas necesarias y el procedimiento de instalación de cinturones de seguridad más largos.
  • 43. SSBU8406 43 Sección de Operación Operación de la máquina i03693262 Retrovisor Código SMCS: 7319 Ajuste todos los espejos como se indica en el Ma- nual de Operación y Mantenimiento. Si no se pone atención a esta advertencia puede resultar en he- ridas de consideración o incluso la muerte debido a un ajuste no apropiado de los espejos. Durante el ajuste de los espejos, si no se utilizan los sistemas de acceso apropiados para el mante- nimiento de la máquina pueden suceder resbalo- nes o caídas que resultan en heridas de conside- ración o incluso la muerte. Asegúrese de que usa los sistemas de acceso apropiado durante el man- tenimiento cuando esté ajustando los espejos. g01620209 Ilustración 47 Los espejos proporcionan visibilidad adicional alrededor de la máquina. Asegúrese de que los espejos estén en buenas condiciones de operación y que estén limpios. Ajuste los espejos al comienzo de cada turno de trabajo y cuando se cambia de operadores. Las máquinas modificadas o las máquinas que tienen accesorios adicionales pueden influir en la visibilidad en los espejos. Para obtener más información, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre visibilidad” y , “Visibilidad limitada”. Ajuste de los espejos • Estacione la máquina en una superficie plana. • Mueva el control de la transmisión a la posición P y pare el motor. Nota: Se requerirán herramientas manuales para ajustar los espejos. Para obtener información sobre el par de apriete recomendado, refiérase a Especificaciones, SENR3130, Especificaciones de pares de apriete. Espejo retrovisor del lado derecho g01620138 Ilustración 48 Si cuenta con él, ajuste el espejo retrovisor del lado derecho para proporcionar visibilidad a las siguientes áreas desde su asiento de operador: • El lado derecho de la caja del camión y el neumático trasero • El borde superior derecho de la caja del camión • El punto de contacto entre el neumático trasero derecho y el suelo • Un obstáculo en el suelo a 1 m (3,3 pies) del lado derecho de la caja del camión • Vea la Ilustración 48. Hay tres pernos en la parte posterior del espejo y cuatro pernos en el soporte del espejo para el ajuste del espejo retrovisor del lado derecho.
  • 44. 44 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Espejo retrovisor izquierdo g01620186 Ilustración 49 Si cuenta con él, ajuste el espejo retrovisor del lado izquierdo para proporcionar visibilidad hacia las siguientes áreas desde el asiento del operador: • El lado izquierdo de la caja del camión y el neumático trasero • El borde superior izquierdo de la caja del camión • El punto de contacto entre el neumático trasero izquierdo y el suelo • Un obstáculo en el suelo a 1 m (3,3 pies) del lado izquierdo de la caja del camión • Vea la Ilustración 49. Hay tres pernos en la parte posterior del espejo y cuatro pernos en el soporte del espejo para el ajuste del espejo retrovisor del lado izquierdo. Espejo delantero g01620199 Ilustración 50 Ajuste el espejo frontal (3) de modo que se pueda ver el conjunto de escalera en la parte frontal de la máquina desde el asiento del operador. Vea la ilustración 50. Hay tres tornillos en el dorso del espejo para ajustar el espejo frontal. i03693222 Controles del operador Código SMCS: 7300; 7451 Nota: Es posible que su máquina no esté equipada con todos los controles que se describen en este tema.
  • 45. SSBU8406 45 Sección de Operación Operación de la máquina g01768955 Ilustración 51 Vista superior del compartimiento del operador
  • 46. 46 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Controles de la columna del volante de dirección y pedales de control g01768954 Ilustración 52 (1) Control del volante de dirección (2) Pedal de control del freno secundario (3) Pedal de control del freno de servicio (4) Pedal del acelerador (5) Interruptor multifunción (6) Control de inclinación del volante de dirección y control telescópico (palanca) (7) Control manual del retardador (palanca) Control del volante de dirección (1) Sistema de dirección – Esta máquina está equipada con un sistema hidráulico de dirección de centro cerrado. No hay una conexión mecánica entre el volante de dirección y los cilindros de la dirección que mueven las ruedas delanteras. Bajo condiciones normales, cuando el motor está funcionando, el movimiento del volante de dirección hace girar las ruedas delanteras. Cuando se gira el volante de dirección hacia la derecha, las ruedas delanteras giran a la derecha. Cuando se gira el volante de dirección hacia la izquierda, las ruedas delanteras giran a la izquierda. Cuando se suelta el volante de dirección, las ruedas delanteras permanecen en la posición seleccionada. Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal si se pierde completamente la dirección durante la operación. No continúe operando la máquina con la dirección secundaria. Si se activa la dirección secundaria durante la operación, estacione inmediatamente la máquina en un lugar seguro. Inspeccione la máquina y corrija el problema que precipitó el uso de la dirección secundaria. Sistema de la dirección secundaria – Esta máquina está equipada con un sistema secundario de dirección que funciona cuando la máquina se desplaza hacia adelante o hacia atrás. Si falla la fuente de potencia del sistema de dirección normal, el sistema de advertencias alertará al operador con una advertencia de categoría 3. La advertencia de categoría 3 requiere el apagado seguro de la máquina de forma inmediata. Los acumuladores del sistema de dirección proporcionan de forma automática una cantidad limitada de presión hidráulica para la fuerza de dirección secundaria. La presión hidráulica almacenada se libera mediante un sistema de flujo de aceite de la dirección que mantiene el aceite caliente y mediante la operación de la dirección por parte del operador. La presión hidráulica almacenada se liberará más rápidamente conforme aumente la magnitud, duración y frecuencia de la acción del operador sobre la dirección. Pedal de control del freno secundario (2) Se pueden ocasionar lesiones personales o mor- tales por un desperfecto del sistema de frenos. Si se requiere el freno secundario para parar la má- quina, bloquee las ruedas firmemente antes de dar servicio al sistema de frenos o si debe dejar la má- quina desatendida. No opere la máquina hasta que todo el sistema de frenado haya sido revisado y se hayan hecho todas las reparaciones necesarias. Pedal de control del freno secundario (2) – Utilice el control del freno secundario (2) para parar la máquina si el control del freno de servicio (3) no para la máquina correctamente. Para obtener información adicional, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Frenado”.
  • 47. SSBU8406 47 Sección de Operación Operación de la máquina Pedal de control del freno de servicio (3) Pedal de control del freno de servicio (3) – Durante la operación normal, pise el pedal de control del freno de servicio para detener la máquina. Además, pise el pedal de control del freno de servicio para reducir la velocidad de la máquina. Vea información adicional en el tema de este Manual de Operación y Mantenimiento, “Frenado”. Nota: No use el freno de servicio para mantener la velocidad de la máquina en una pendiente descendente. Utilice el control automático del retardador para mantener la velocidad de la máquina cuesta abajo durante un tiempo prolongado. En una pendiente descendiente larga, los controles del retardador brindan al operador la capacidad de regular mejor la cantidad de fuerza de retardación. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardo” para obtener información adicional sobre controles del retardador. Pedal del acelerador (4) Pedal del acelerador (4) – El pedal del acelerador controla el flujo del combustible al motor. Al oprimirse el pedal del acelerador la velocidad del motor aumenta. Interruptor multifunción (5) El interruptor multifunción (5) controla los limpiaparabrisas, el lavaparabrisas, la intensidad de las luces delanteras y las señales de giro. Limpiaparabrisas Limpiaparabrisas – El interruptor giratorio en la palanca controla los limpiaparabrisas. Hay seis modalidades diferentes para los limpiaparabrisas. Posición DESACTIVADA Posición intermitente 3 – Los limpiaparabrisas operan de forma intermitente. Este es el intervalo más corto entre ciclos. Posición intermitente 2 – Los limpiaparabrisas operan de forma intermitente. Posición intermitente 1 – Los limpiaparabrisas operan de forma intermitente. Este es el intervalo más largo entre ciclos. Posición continua 1 – Los limpiaparabrisas operan continuamente a baja velocidad. Posición continua 2 – Los limpiaparabrisas operarán continuamente a alta velocidad. Lavaparabrisas Lavaparabrisas – El botón en el extremo de la palanca activa el lavaparabrisas. Interruptor atenuador Interruptor atenuador – Mueva la palanca hacia adelante y hacia atrás para ajustar las luces delanteras entre la luz alta y la luz baja. Señales de giro Señal de giro a la izquierda – Mueva la palanca hacia abajo para activar la señal de giro a la izquierda. Cuando se activa la señal de giro a la izquierda, se enciende una luz en el tablero de instrumentos. La señal de giro permanece encendida hasta que se regrese la palanca manualmente a la posición MEDIA. Señal de giro a la derecha – Mueva la palanca hacia arriba para activar la señal de giro a la derecha. Cuando se activa la señal de giro a la derecha, se enciende una luz en el tablero de instrumentos. La señal de giro permanece encendida hasta que se regrese la palanca manualmente a la posición MEDIA. Control de inclinación del volante de dirección y control telescópico de la columna de dirección (6) Control de inclinación (6) – Tire de la palanca hacia arriba para liberar el volante de dirección de la posición trabada. Ajuste la posición de inclinación del volante de dirección mientras mantiene la palanca hacia arriba. Suelte la palanca para trabar el volante de dirección en la posición deseada.
  • 48. 48 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Control telescópico (6) – Tire de la palanca hacia abajo para liberar la columna de la dirección de la posición trabada. Ajuste la posición telescópica de la columna de dirección mientras mantiene la palanca hacia abajo. Suelte la palanca para trabar la columna de la dirección en la posición deseada. Control manual del retardador (palanca) (7) La aplicación repentina de la capacidad del retar- dador en condiciones resbaladizas puede hacer que el operador pierda control de la máquina y/o puede causar daños al tren de fuerza. En condicio- nes resbaladizas, aplique el retardador gradual- mente. Pueden ocurrir accidentes graves o mor- tales si se aplica el retardador de forma agresiva en condiciones resbaladizas. ATENCION No use el control del retardador como freno de esta- cionamiento ni para parar la máquina. Control manual del retardador (palanca) (7) – El control manual del retardador (palanca) se utiliza para regular manualmente la velocidad de la máquina cuando ésta se desplaza cuesta abajo en una pendiente. Mueva la palanca hacia abajo para aplicar más fuerza de retardación y disminuir la velocidad de la máquina. Mueva la palanca hacia arriba para disminuir la fuerza de retardación y permitir que la velocidad de la máquina aumente. Cuando la palanca está en la posición completamente hacia arriba, el retardador manual está desactivado. Para obtener información adicional, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardación”. Controles del tablero de instrumentos g01768958 Ilustración 53 (8) Interruptor de las luces delanteras, las luces de estacionamiento y las luces trasera (9) Interruptor de las luces intermitentes de peligro (10) Interruptor de las luces delanteras para niebla (11) Interruptor del espejo con calefacción (si tiene) (12) Interruptor de las luces de acceso (13) Interruptor de las luces del tablero (14) Interruptor de arranque del motor (15) Encendedor (16) Tomacorriente de 12 voltios (17) Interruptor de velocidad del ventilador (18) Control variable de temperatura (19) Interruptor del aire acondicionado
  • 49. SSBU8406 49 Sección de Operación Operación de la máquina Interruptor de las luces delanteras, las luces de estacionamiento y las luces traseras (8) Interruptor de las luces delanteras, las luces de estacionamiento y las luces traseras (8) – El interruptor de las luces delanteras, las luces de estacionamiento y las luces traseras es un interruptor de tres posiciones. Oprima la mitad superior del interruptor hasta el primer tope para encender las luces de estacionamiento y las luces traseras. Oprima la mitad superior del interruptor hasta el segundo tope para encender las luces delanteras, las luces de estacionamiento y las luces traseras. Oprima la mitad inferior del interruptor para apagar las luces delanteras, las luces de estacionamiento y las luces traseras. Interruptor de las luces intermitentes de peligro (9) Luces intermitentes de peligro (9) – Oprima la mitad superior del interruptor para encender las luces de peligro intermitentes. Oprima la mitad inferior del interruptor para apagar las luces de peligro intermitentes. Interruptor de las luces delanteras para niebla (10) Interruptor de las luces para niebla (10) – Oprima la mitad superior del interruptor para encender los faros antiniebla. Oprima la mitad inferior del interruptor para apagar los faros antiniebla. Este interruptor opera sólo las luces bajas. Interruptor del retrovisor con calefacción (11) (si tiene) Interruptor del retrovisor con calefacción (11) – Oprima la parte superior del interruptor para calentar los espejos exteriores. Los espejos con calefacción funcionarán cuando el interruptor de arranque del motor esté en la posición CONECTADA. Empuje la parte inferior del interruptor para desactivar los espejos térmicos. Interruptor de las luces de acceso (12) Interruptor de las luces de acceso (12) – Use este interruptor para encender o apagar las luces en el área alrededor de las escaleras. Nota: Hay dos interruptores que encienden estas luces. Un interruptor está ubicado en la cabina y el otro está ubicado en los controles a nivel del suelo, cerca de la parte inferior del conjunto de escaleras. La posición de un interruptor determinará si el otro interruptor está en la posición CONECTADA o DESCONECTADA. Reductor de intensidad luminosa de las luces del tablero (13) Reductor de intensidad luminosa de las luces del tablero (13) – Oprima la mitad superior del interruptor y suelte el interruptor para aumentar la intensidad de las luces del tablero. Oprima la mitad inferior del interruptor y suelte el interruptor para disminuir la intensidad de las luces del tablero. Interruptor de arranque del motor (14) Posición DESACTIVADA Posición DESACTIVADA – Cuando se introduce o se saca la llave del interruptor de arranque del motor, ésta tiene que estar en la posición DESACTIVADA. Para desconectar la corriente de los circuitos eléctricos de la cabina, gire el interruptor de arranque a la posición DESACTIVADA. Gire también el interruptor de arranque a la posición DESCONECTADA para parar el motor. Nota: Cuando el interruptor de arranque del motor se coloca en la posición DESCONECTADA y la máquina se detiene, los acumuladores de la dirección liberarán la presión hidráulica del sistema de dirección y los acumuladores del freno liberarán la presión hidráulica del sistema de frenado. Si se utiliza el cronómetro de parada del motor, los acumuladores no se desconectarán hasta que el motor se pare. Posición ACTIVADA Posición ACTIVADA – Para activar los circuitos eléctricos de la cabina, gire la llave del interruptor de arranque hacia la derecha, a la posición CONECTADA. Nota: Cuando el interruptor de arranque del motor se coloca en la posición CONECTADA, el sistema Advisor realizará automáticamente una prueba electrónica de energización. Una alarma audible sonará cuando el Advisor se active.
  • 50. 50 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina PosiciónARRANCAR PosiciónARRANCAR – Para arrancar el motor, gire la llave del interruptor de arranque del motor hacia la derecha, a la posición de ARRANCAR. Cuando se suelte la llave del interruptor de arranque del motor, esta regresará a la posición ENCENDIDO. Nota: Cuando se coloca el interruptor de arranque del motor en la posición ARRANCAR, el sistema de prelubricación del motor (si tiene) se activará. Nota: Si la máquina debe arrancarse inmediatamente, es posible anular el sistema de prelubricación del motor. Regrese la llave a la posición DESCONECTADA para detener el ciclo de prelubricación y luego pásela a la posición ARRANCAR para arrancar el motor inmediatamente. Si la llave no se regresa a la posición ARRANCAR antes de seis segundos después de que el ciclo de prelubricación termina, esta característica de anulación expirará. Si el ciclo de prelubricación se anula, se registrará un suceso de anulación de prelubricación en el ECM del motor. Nota: El control de la transmisión debe estar en la posición P para que el interruptor de arranque del motor active el motor de arranque. Nota: Si el motor no arranca, vuelva a poner la llave del interruptor de arranque del motor en la posición APAGADO. Esto debe hacerse antes de tratar de arrancar otra vez el motor. Para obtener más información sobre el interruptor de arranque del motor, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Arranque del motor”. Encendedor (12 voltios) (15) Encendedor (15) – Empuje el encendedor hacia dentro y suéltelo. Cuando el encendedor está listo para ser usado, se mueve hacia fuera. El encendedor se puede utilizar también como tomacorriente de 12 voltios. Tomacorriente de 12 voltios (16) Tomacorriente (16) – Este puerto suministra corriente eléctrica de 12 voltios. Controles de la calefacción y del aire acondicionado Interruptor de velocidad del ventilador (17) Interruptor de velocidad del ventilador (17) – El interruptor selector de velocidades del ventilador controla el ventilador soplador de cuatro velocidades. Apagado – Mueva el interruptor a esta posición para apagar el ventilador soplador. Baja – Mueva el interruptor a esta posición para que el ventilador funcione a velocidad baja. Media – Mueva el interruptor a esta posición para que el ventilador funcione a velocidad media. Alta – Mueva el interruptor a esta posición para que el ventilador funcione a velocidad alta. Máx – Mueva el interruptor a esta posición para que el ventilador funcione a la velocidad máxima. Control variable de temperatura (18) Control variable de temperatura (18) – Ajuste el control entre la posición MÍNIMA (izquierda) y la posición MÁXIMA (derecha). Esto controlará el nivel de la calefacción y del aire acondicionado. Interruptor del aire acondicionado (19) Interruptor del aire acondicionado (19) – Oprima la parte superior del interruptor para activar manualmente el sistema de aire acondicionado. Mueva el interruptor a la posición intermedia para desactivar el sistema de aire acondicionado. Control automático de la temperatura (ATC)(19) – Oprima la parte inferior del interruptor (19) para activar el control automático de la temperatura (ATC). Coloque de nuevo el interruptor en la posición intermedia para desactivar el control automático de la temperatura (ATC). Para mantener la temperatura deseada, el ATC calienta o enfría la cabina.
  • 51. SSBU8406 51 Sección de Operación Operación de la máquina Operación del sistema de calefacción y aire acondicionado El sistema de calefacción y aire acondicionado puede realizar cuatro funciones: Calefacción Ponga el interruptor del ventilador (17) a la velocidad deseada. Ajuste el control variable de temperatura (18) para obtener la temperatura deseada. Aire acondicionado Oprima la parte superior del interruptor (19) para activar manualmente el aire acondicionado. Ponga el interruptor del ventilador (17) a la velocidad deseada. Ajuste el control variable de temperatura (18) para obtener la temperatura deseada. Presurización Cuando no desee calefacción ni aire acondicionado, presurice la cabina para impedir la entrada de polvo. Ajuste el control variable de temperatura (18) a una temperatura confortable. Ponga el interruptor del ventilador (17) en la velocidad necesaria para evitar la entrada de polvo. Nota: Al abrir cualquier ventanilla de la cabina se elimina la presión controlada del aire en la cabina. Desempañamiento Oprima la parte superior del interruptor (19). Ponga el interruptor del ventilador (17) en la velocidad necesaria para eliminar humedad del aire en la cabina. Esto previene la formación de humedad en las ventanas. Ajuste el control variable de temperatura (18) hasta que baje el nivel de humedad. Control automático de la temperatura (ATC) Oprima la parte inferior del interruptor (19). Para mantener la temperatura deseada, el ATC calienta o enfría la cabina. Ajuste el control variable de temperatura (18) a la temperatura deseada. Cuando el control automático de la temperatura (ATC) está activado y el control variable de temperatura está en la posición media (vertical), la temperatura de ajuste es aproximadamente de 21 °C (70 °F). Nota: La característica de control automático de la temperatura (ATC) no ajusta automáticamente la velocidad del ventilador. Si la máquina está operando en condiciones de aire ambiente extremas, la característica de control automático de la temperatura (ATC) se debe operar con el ventilador a la velocidad máxima. Si la temperatura de la cabina no permanece en el nivel deseado, aumente la velocidad del ventilador. Si las condiciones de aire ambiente exterior son un poco moderadas, se pueden utilizar velocidades menores del ventilador para operar la característica de control automático de la temperatura (ATC).
  • 52. 52 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Controles en la consola g01768960 Ilustración 54 (20) Control de la transmisión (21) Control del levantamiento (22) Ajuste del retardador automático (23) Control del Retardador Automático (ARC) (24) Interruptor de traba del acelerador y de respaldo del acelerador (25) Interruptor eléctrico de la ventana izquierda (26) Interruptor eléctrico de la ventana derecha (27) Interruptor de la cámara derecha (si tiene) Control de la transmisión (20) Control de la transmisión (20) – Utilice el control de la transmisión para seleccionar la velocidad AVANCE (D, 2 ó 1), la posición NEUTRAL (N), la posición Freno de Estacionamiento Conectado (P) y el sentido de RETROCESO (R). Oprima el botón (20C) para destrabar y mover el control de la transmisión. Consulte información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Cambios de velocidad y de sentido de marcha”. Patrón de cambios de marcha Posición Freno de estacionamiento conectado – Cuando el control de la transmisión está en la posición P, los frenos de estacionamiento se conectan automáticamente y la transmisión no está en ninguna marcha (Neutral). Posición de retroceso – Cuando el control de la transmisión está en la posición R, la máquina se mueve en dirección de retroceso. Posición neutral – Cuando el control de la transmisión está en la posición N, la transmisión no está en ninguna marcha. Nota: Cuando el control de la transmisión está en la posición N, el freno de estacionamiento no está conectado y las ruedas pueden rodar libremente. Posición de conducción – Cuando el control de la transmisión esté en la posición D, la transmisión cambiará entre la primera marcha y cualquier marcha seleccionada que sea mayor que la segunda marcha (tercera marcha hasta séptima marcha). Utilice el botón (20A) para aumentar el límite seleccionado de marcha alta. La sexta marcha es el límite máximo de marcha alta. Utilice el botón (20B) para disminuir el límite seleccionado de marcha alta. La tercera marcha es el límite mínimo de marcha alta en la posición D. Segunda posición – Cuando el control de la transmisión esté en la posición 2, la transmisión sólo cambia entre primera marcha y segunda marcha. Primera posición – Cuando el control de la transmisión está en la posición 1, la transmisión permanece en primera marcha.
  • 53. SSBU8406 53 Sección de Operación Operación de la máquina Control de levantamiento (21) ATENCION La caja debe estar bajada y en la posición LIBRE cuando se está operando la máquina. Esto contribui- rá a evitar daños a la caja, causados por vibraciones del camino. Posición BAJADA – Empuje y sujete la palanca de control de levantamiento completamente hacia delante para bajar la caja basculante. Cuando se suelta la palanca, ésta regresa a la posición LIBRE. Posición LIBRE – Cuando la palanca de control de levantamiento está en la posición LIBRE, la caja volcadora intenta mantenerse en posición horizontal. El control de levantamiento permanecerá en esta posición hasta que se mueva la palanca manualmente. Posición FIJA – Cuando el control de levantamiento está en la posición FIJA, la caja volcadora no se mueve. El control de levantamiento permanece en esta posición hasta moverse la palanca manualmente. Posición LEVANTAR – Empuje y sujete la palanca de control de levantamiento completamente hacia atrás para levantar la caja del camión y descargar la carga. Cuando se suelta la palanca, esta regresa a la posición FIJA. Ajuste del retardador automático (22) Ajuste del retardador automático (22) – El ajuste del retardador automático se utiliza durante la operación del ARC. Oprima la parte superior o la parte inferior del interruptor durante un segundo para mantener una velocidad deseada. Suelte el interruptor cuando se haya establecido la velocidad deseada. Presione momentáneamente la mitad superior del interruptor para aumentar la velocidad de la máquina en un valor igual a un incremento. Presione momentáneamente la mitad inferior del interruptor para disminuir la velocidad de la máquina en un valor igual a un incremento. El ajuste de velocidad del retardador automático se muestra en la pantalla del Advisor. Control del retardador automático (23) Control del Retardador Automático (ARC) (23) – Oprima la mitad superior del interruptor para seleccionar la posición ACTIVADA para el sistema ARC. Este interruptor mantiene la máquina a una velocidad constante al bajar una pendiente. Si es necesario, utilice el control manual del retardador (7) para aplicar más fuerza de retardación durante la operación del ARC. Oprima la mitad inferior del interruptor para seleccionar la posición DESACTIVADA para el sistema ARC. El control automático del retardador debe permanecer en la posición ACTIVADA durante la operación normal. Para obtener información adicional, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardación”. Interruptor de traba del acelerador y de respaldo del acelerador (24) Interruptor de traba del acelerador y de respaldo del acelerador (24) – Este interruptor realiza la función de traba del acelerador y la función de respaldo del acelerador. Respaldo del acelerador Si hay un desperfecto en el sensor de posición del acelerador en el pedal acelerador, utilice el interruptor (24) para elevar las rpm del motor por encima de la velocidad baja en vacío a fin de permitir el transporte hacia un área de servicio. Coloque el control de la transmisión en la marcha deseada. Mantenga el interruptor en posición oprimida. Mientras se mantenga oprimido el interruptor, las RPM bajas en velocidad en vacío aumentarán a las RPM altas en velocidad en vacío. Cuando se suelta el interruptor, las rpm del motor regresan a velocidad baja en vacío. Traba del acelerador La traba del acelerador mantiene la velocidad del motor a aceleración plena sin pisar el pedal acelerador. Para activar la traba del acelerador, realice los siguientes pasos: • Coloque el control de la transmisión en la marcha deseada. • Coloque el pedal acelerador en aceleración plena y oprima momentáneamente el interruptor (24).
  • 54. 54 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Nota: La luz de indicadora del tablero para la traba del acelerador se ilumina cuando se activa la traba del acelerador. Para obtener información adicional, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema Monitor”. La característica de traba del acelerador se desactiva automáticamente si ocurre cualquiera de las siguientes condiciones: • La aplicación de los frenos • Se mueve el control de la transmisión. • Cualquier falla de un componente fundamental del sistema Cuando se desactiva la característica de traba del acelerador, el pedal acelerador controla la velocidad del motor. La luz indicadora en el tablero de instrumentos se apaga cuando se desactiva la traba del acelerador. Nota: La característica de traba del acelerador viene desactivada en forma predeterminada desde la fábrica. Utilice la herramienta de servicio Técnico Electrónico (ET) para ajustar los parámetros de la traba del acelerador con el fin de programar la gama de marchas y permitir la activación de la característica de traba del acelerador. Interruptor de ventana eléctrica (lado izquierdo) (25) Interruptor de la ventana eléctrica (lado izquierdo) (25) – Oprima la mitad superior del interruptor para cerrar la ventana del lado izquierdo de la cabina. Presione la mitad inferior del interruptor para abrir la ventana. Interruptor de ventana eléctrica (lado derecho) (26) (si tiene) Interruptor de la ventana eléctrica (lado derecho) (26) – Oprima la mitad superior del interruptor para cerrar la ventana del lado derecho de la cabina. Presione la mitad inferior del interruptor para abrir la ventana. Interruptor de la cámara derecha (27) (si tiene) Interruptor de la cámara derecha (27) – Oprima la parte superior del interruptor para ver la cámara del lado derecho en el monitor del Sistema de Visión del Área de Trabajo (WAVS) y encender la iluminación correspondiente a la cámara del lado derecho. Vea más información sobre el WAVS (Sistema de Visualización Electrónica del Área de Trabajo) en el Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8157, Sistema de Visualización Electrónica del Área de Trabajo. Controles de la parte superior delantera g01768956 Ilustración 55 (28) Interruptor de desconexión del freno (29) Interruptor de cronómetro de parada en velocidad en vacío (si tiene) Interruptor de desconexión del freno (28) Interruptor de desconexión del freno (28) – Levante el pestillo en la mitad inferior del interruptor de desconexión del freno para destrabar el interruptor. Oprima la mitad superior del interruptor para operar el motor eléctrico de la bomba de desconexión del freno de estacionamiento. Oprima la mitad inferior del interruptor para desactivar el motor eléctrico de la bomba de desconexión del freno de estacionamiento. Nota: Utilice el interruptor de desconexión del freno para desconectar los frenos sólo si esta máquina se va a remolcar como una máquina averiada. NO mantenga el control de desconexión del freno en la posición CONECTADA durante más de veinte segundos. Consulte información adicional en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque con el motor descompuesto”.
  • 55. SSBU8406 55 Sección de Operación Operación de la máquina Interruptor de cronómetro de parada en velocidad en vacío (29) (si tiene) Interruptor de cronómetro de parada en velocidad en vacío (29) – Para configurar el cronómetro de parada en vacío, oprima la mitad superior del interruptor y luego gire el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. El cronómetro de parada del motor puede programarse para parar el motor después de un periodo específico de funcionamiento a velocidad en vacío. El tiempo en velocidad en vacío puede programarse. Tienen que cumplirse las siguientes condiciones para activar el temporizador de parada de velocidad en vacío: • Tiene que estar seleccionada la función de parada de velocidad en vacío. • El control de la transmisión está en la posición P. • El control del retardador está desactivado. • El pedal del acelerador no está pisado. • Los pedales del freno no estén oprimidos. • El Módulo de Control Electrónico (ECM) no detecta velocidad de máquina. • El motor no debe estar bajo carga. • El motor debe estar a la temperatura de operación. No deje la máquina desatendida hasta que el motor haya parado por completo. Nota: Para desactivar el cronómetro de parada en vacío, oprima la mitad inferior del interruptor. Si el interruptor de arranque del motor permanece en la posición DESCONECTADA, el motor parará cuando se desactive el cronómetro de parada en velocidad en vacío. Para que el motor pueda seguir operando, gire el interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADA antes de desactivar el cronómetro de parada en vacío. Orificios de servicio g01768957 Ilustración 56 (30) Puerto de servicio del ET (31) Tomacorriente de 12 voltios (32) Puerto de servicio VIMS 3G Puerto de servicio del ET (30) Puerto de servicio del ET (30) – Este puerto de servicio permite que el personal de servicio conecte una computadora portátil equipada con el Técnico Electrónico (ET). Esto permite que el personal de servicio diagnostique los sistemas de la máquina y programe los parámetros del sistema. Tomacorriente de 12 voltios (31) Tomacorriente (31) – Este puerto suministra corriente eléctrica de 12 voltios. Puerto de servicio VIMS 3G (32) Puerto de servicio VIMS 3G (32) – Este puerto de servicio permite que el personal de servicio conecte una computadora portátil con el software del Sistema de Administración de Información Vital (VIMS).
  • 56. 56 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Controles a nivel del suelo g01768961 Ilustración 57 La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta. La caja de control a nivel del suelo está ubicada en el lado derecho del parachoques delantero, cerca a la base de las escaleras. (33) Interruptor general (34) Puerto de servicio VIMS (35) Control de traba de la máquina (36) Interruptor de las luces de servicio del motor (37) Interruptor de las luces de acceso (38) Interruptor de parada del motor (39) Control de traba de motor Interruptor general (33). Interruptor general (33) – Consulte elManual de Operación y Mantenimiento, “Interruptor de desconexión de la batería”. Puerto de servicio VIMS (34) Puerto de servicio VIMS (34) – Este puerto de servicio permite que el personal de servicio conecte una computadora portátil con el software del Sistema de Administración de Información Vital VIMS 3G. Nota: El control de traba del motor suministrará potencia al ECM para proporcionar un puerto de servicio activo en el VIMS. Control de traba de la máquina (35) Control de traba de la máquina (35) – Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Control de traba de la máquina”. Luces de servicio del motor (36) Luces de servicio del motor (36) – Mueva este interruptor hasta la posición CONECTADA para encender las luces del área del motor. Interruptor de las luces de acceso (37) Interruptor de las luces de acceso (37) – Use este interruptor para encender o apagar las luces en el área alrededor de las escaleras. Nota: Hay dos interruptores que encienden estas luces. Un interruptor está ubicado en la cabina y el otro está ubicado en los controles a nivel del suelo, cerca de la parte inferior del conjunto de escaleras. La posición de un interruptor determinará si el otro interruptor está en la posición CONECTADA o DESCONECTADA. Interruptor de parada del motor (38) Interruptor de parada del motor (38) – Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Interruptor de parada del motor”. Control de traba del motor (39) Control de traba del motor (39) – Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Control de traba del motor”. i03693298 Conexión de corriente eléctrica (24 voltios) Código SMCS: 1000; 7000 Los motores con arranque eléctrico utilizan el tomacorriente sólo para cargar las baterías. No utilice el tomacorriente para arrancar esta máquina. Si esta máquina tiene la configuración de arranque eléctrico, el sistema de arranque doble representará una carga eléctrica mayor que la capacidad nominal del tomacorriente. Antes de intentar el arranque de un motor calado, desconecte por completo el cable de la fuente de electricidad.
  • 57. SSBU8406 57 Sección de Operación Operación de la máquina Los motores con arranque neumático utilizan el tomacorriente para cargar las baterías con el fin de proporcionar un suministro de corriente de 24 voltios al ECM durante el arranque del motor. g01793594 Ilustración 58 El tomacorriente (1) proporciona una conexión eléctrica dedicada de 24 voltios para la máquina. Nota: Cuando una fuente de energía eléctrica está conectada al tomacorriente y el interruptor de desconexión general (2) está en la posición DESCONECTADA (desactivado), las baterías se cargarán pero el sistema eléctrico de la máquina permanecerá desenergizado. Hay dos conjuntos de cable que se pueden utilizar para cargar las baterías de una máquina calada. Se puede suministrar potencia a la máquina calada desde otra máquina que tenga un tomacorriente o utilizando una fuente auxiliar de arranque. Su distribuidor Caterpillar le puede suministrar cables con la longitud adecuada para su aplicación. 1. Determine la causa de la falla de la batería. Consulte la Instrucción Especial, REHS0354, Localización y solución de problemas en el sistema de carga. 2. Mueva el control de la transmisión de la máquina calada a la posición P. Mueva los controles de levantamiento a la posición FIJA. 3. Gire el interruptor de arranque del motor de la máquina calada a la posición DESCONECTADA. Apague todos los accesorios. 4. Asegúrese de que el interruptor general esté en la posición CONECTADA (habilitado). 5. Acerque la máquina que se va a utilizar como fuente de electricidad a la máquina averiada. Los cables deben tener la longitud necesaria. NO DEJE QUE LAS MÁQUINAS HAGAN CONTACTO ENTRE SÍ. 6. Pare el motor en la máquina que se va a utilizar como fuente de suministro eléctrico. Cuando utilice una fuente de suministro eléctrico auxiliar, ponga el sistema de carga en la posición DESCONECTADA. 7. Conecte el cable correcto al tomacorriente de la máquina calada. 8. Conecte el otro extremo de este cable al tomacorriente de la fuente de electricidad. 9. Arranque el motor de la máquina que se va a utilizar como fuente de electricidad. Alimente el sistema de carga si usa una fuente de alimentación eléctrica auxiliar. 10. Espere a que la fuente de electricidad cargue las baterías de la máquina calada. 11. Antes de intentar el arranque de un motor calado, desconecte el cable de la fuente de electricidad y de la máquina calada. 12. Concluya con un análisis de avería en el sistema de carga del arranque. Compruebe el estado de la máquina averiada, según sea necesario. Inspeccione la máquina cuando el motor esté en marcha y el sistema de carga funcione correctamente. i03693277 Interruptor general Código SMCS: 1411 ATENCION Nunca ponga el interruptor general en la posición OFF (desconectada) con el motor en marcha. De hacerlo, se pueden producir daños graves en el sistema eléc- trico.
  • 58. 58 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina g01962954 Ilustración 59 El interruptor general (1) está ubicado en el parachoques, cerca de la base de las escaleras. La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta. Interruptor de desconexión de la batería (1) – Cuando el interruptor general está en la posición DESCONECTADA, el sistema eléctrico está desactivado. Cuando el interruptor general de la batería de la batería se pone en la posición d CONECTADA, la batería permanece conectada a todo el sistema eléctrico. CONECTADO – Para activar el sistema eléctrico, gire el interruptor general hacia la derecha a la posición CONECTADA. El interruptor general debe girarse a la posición CONECTADA antes de arrancar el motor. DESCONECTADO – Para desactivar el sistema eléctrico, gire el interruptor general de la batería de la batería hacia la izquierda, a la posición DESCONECTADA. Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA y coloque un candado en el interruptor para trabarlo en la posición DESCONECTADA. Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA y coloque un candado en el interruptor si la máquina no se va a utilizar durante un periodo prolongado de tiempo de un mes o más. De esta manera se evita la descarga de la batería. Los siguientes problemas pueden causar la descarga de la batería: • Cortocircuitos • Drenaje de corriente por algunos componentes Nota: El interruptor general no alivia la presión hidráulica del sistema de dirección secundaria ni la presión hidráulica del sistema de control del retardador automático. Para aliviar la presión hidráulica, mueva el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Esto activa una válvula de solenoide para aliviar la presión hidráulica de los acumuladores. Verifique que el motor es completamente operacional antes de hacerlo girar para asegurarse de que no sufra ningún daño. No haga girar un motor que no es completamente operacional. Utilice el siguiente procedimiento para verificar que el interruptor general funciona correctamente. 1. Con el Interruptor general en la posición CONECTADA, verifique que los componentes eléctricos en el compartimiento del operador estén funcionando. Verifique que el horómetro muestre información. Verifique que el motor girará. 2. Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA. 3. Verifique que los siguientes elementos no estén funcionando: los componentes eléctricos de la estación del operador, el horómetro y el motor de arranque. Si alguno de los elementos continúa funcionando con el interruptor general en la posición DESCONECTADA, comuníquese con su distribuidor Caterpillar. i03693241 Control de traba del motor Código SMCS: 1000 El control de traba del motor permite bloquear firmemente el motor mientras se efectúa el servicio. Hay que parar el motor para activar la modalidad de traba del motor. Cuando se activa la modalidad de traba del motor, existen las siguientes condiciones: • Se desactiva el motor de arranque del motor. • Se desactiva la función de prelubricación (si tiene). Se tienen que cumplir las siguientes condiciones antes de que la modalidad de traba del motor se active: • El control de la transmisión debe estar en la posición P.
  • 59. SSBU8406 59 Sección de Operación Operación de la máquina • El motor tiene que estar DESCONECTADO. g01771017 Ilustración 60 1. Abra la puerta (1) para obtener acceso al control de traba del motor. 2. Gire el control de traba del motor (2) hacia la izquierda a la posición CONECTADA para activar la modalidad de traba del motor. Esto desactivará el motor de arranque. Coloque un candado para fijar el control en la posición CONECTADA. Cuando se active el control, se obtendrá uno de los siguientes resultados: • La luz indicadora (3) se iluminará de forma continua. Esto indicará que la máquina está en la modalidad de traba del motor. • La luz indicadora destellará. Esto indicará que la modalidad de traba del motor no está activa. Asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición P y el motor esté APAGADO. Nota: El indicador de la modalidad de traba en el tablero de instrumentos se iluminará cuando el control de traba del motor o el control de traba de la máquina sean activados. Vea más información en el tema “Indicadores y medidores” en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema monitor”. 3. Gire el control de traba del motor a la posición DESCONECTADA para desactivar la modalidad de desconexión del motor. Esto proporciona al motor capacidad para arrancar utilizando el interruptor de arranque del motor. i03693266 Interruptor de parada del motor Código SMCS: 1259; 7418 g01770565 Ilustración 61 La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta. Interruptor de parada del motor (1) – El interruptor de parada del motor está ubicado en el parachoques, en el lado delantero derecho inferior de la máquina. Utilice el interruptor de parada del motor para detener el motor, desde el nivel del suelo. DETÉNGASE – Para usar el interruptor de parada del motor, levante el protector. Mueva el interruptor de volquete a la posición HACIA ARRIBA. Esto detendrá el motor. Funcionamiento – Para poder arrancar el motor, debe bajarse el protector. Al bajar el protector, se hace girar el interruptor de volquete a la posición de BAJADA. Esto proporciona al motor capacidad para arrancar utilizando el interruptor de arranque del motor. Durante la operación normal, use el interruptor de arranque del motor para parar el motor El interruptor de parada del motor no desactiva el sistema eléctrico de la máquina.
  • 60. 60 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Nota: El interruptor de parada del motor no alivia la presión hidráulica del sistema de dirección secundaria ni la presión hidráulica del sistema de control automático del retardador. Para aliviar la presión hidráulica, mueva el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Esto activa una válvula de solenoide para aliviar la presión hidráulica de los acumuladores. i03693226 Control de traba de la máquina Código SMCS: 7000 El control de traba de la máquina permite deshabilitar sistemas específicos de la máquina mientras se realiza el servicio durante la operación del motor. La modalidad de traba de la máquina permitirá que el motor arranque y que opere. Las condiciones siguientes aplicarán cuando el control de traba de la máquina está activado: • El control de la transmisión se trabará en la posición FRENO DE ESTACIONAMIENTO CONECTADO (P). • El control de levantamiento quedará trabado en la posición FIJA. g01771016 Ilustración 62 1. Estacione la máquina en una superficie horizontal y asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición P. Nota: El control de la transmisión debe estar en la posición P para activar la traba de la máquina. 2. Abra la puerta (1) para obtener acceso al control de traba del motor. 3. Gire el control de traba de la máquina (2) hacia la izquierda a la posición CONECTADA para activar la modalidad de traba de la máquina. Coloque un candado para fijar el control en la posición CONECTADA. Cuando se active el control, se obtendrá uno de los siguientes resultados: • La luz indicadora (3) se iluminará de forma continua. Esto indicará que la máquina está en la modalidad de control de traba de la máquina. • La luz indicadora destellará para indicar que el control de traba de la máquina no está activo. Si esto ocurre, asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición P. Nota: El control de traba de la máquina en el tablero de instrumentos se iluminará cuando el control de traba del motor o el control de traba de la máquina sean activados. Consulte el tema “Indicadores y medidores” en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema de Administración de Información Vital (VIMS)” para obtener más información. 4. Gire el control de traba de la máquina hacia la derecha a la posición DESCONECTADA para desactivarlo. i03654646 Cámara (Si tiene) Código SMCS: 7347; 7348 El Sistema de Visión del Área de Trabajo (WAVS) es un sistema de televisión de circuito cerrado diseñado para complementar la visibilidad del operador durante la operación de la máquina. El sistema puede incluir una, dos o tres cámaras, dependiendo del tipo de máquina y de la aplicación.
  • 61. SSBU8406 61 Sección de Operación Operación de la máquina g01223034 Ilustración 63 Pantalla del sistema WAVS g01223051 Ilustración 64 Cámara del sistema WAVS Antes de operar la máquina, asegúrese de que las imágenes de las cámaras tengan la orientación correcta. Las cámaras han sido configuradas en la fábrica o por un distribuidor Caterpillar para proporcionar vistas que cumplan con las pautas documentadas. Consulte a su distribuidor Caterpillar antes de realizar cualquier ajuste a las cámaras. Antes de operar la máquina, asegúrese de ajustar correctamente las características de la pantalla. Asegúrese de ajustar el brillo y el contraste antes de operar la máquina. Asegúrese de ajustar el brillo y el contraste cuando cambien las condiciones de luz en el ambiente. Antes de operar la máquina, asegúrese de colocar la pantalla en una posición que proporcione clara visibilidad desde el asiento del operador. No coloque la pantalla en una posición que: • No permita ver los mensajes de seguridad o cualquier otra información importante. • Impida entrar o salir de la cabina. • Obstruya la visibilidad del operador. • Impida ver alguno de los indicadores, los medidores o el sistema monitor. • Impida el acceso a cualquiera de los controles del operador o el movimiento de cualquiera de los controles. Antes de operar la máquina, asegúrese de que el lente de la cámara y la pantalla estén limpios. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8157, Sistema de Visión del Área de Trabajo para obtener información adicional sobre el sistema WAVS. i03693294 Sistema monitor Código SMCS: 7000 Nota: Esta máquina tiene la versión VIMS 3G del VIMS. Para obtener información más detallada acerca del sistema monitor, consulte Operación de Sistemas, KENR9022, Sistema monitor del Camión de Obras 793F MD y Operación de Sistemas, Localización y Solución de Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR9023, Sistema de Administración de Información Vital (VIMS) del Camión de Obras 793F MD. El VIMS sólo vigila los sensores de carga útil. Este sistema es compatible con un sistema monitor distribuido. Los Módulos de Control Electrónico (ECM) vigilan los componentes de la máquina. Cada Módulo de Control Electrónico (ECM) genera diagnósticos y sucesos. Cada ECM de la máquina envía entonces los diagnósticos y sucesos al sistema Advisor para notificar al operador. Cada ECM de la máquina envía los diagnósticos y sucesos al Sistema de Administración de Información Vital (VIMS) para su registro.
  • 62. 62 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Indicadores y medidores g01773834 Ilustración 65 (1) Traba del acelerador (2) Sistema de dirección primaria (3) Falla del motor (4) Falla del sistema de frenos (5) Falla de la transmisión (6) Luz de acción (7) Tacómetro (8) Sistema de carga (9) Caja levantada (10) Modalidad de traba (11) Luz alta (12) Retardador (13) Sistema de Control de Tracción (TCS) (14) Sistema de Seguridad de la Máquina (MSS) (15) Señal de giro a la izquierda (16) Temperatura de aceite del freno (17) Temperatura del refrigerante (18) Freno de estacionamiento (19) Pantalla LCD (20) Retroceso de la transmisión (21) Temperatura del aceite del convertidor de par (22) Nivel de combustible (23) Señal de giro a la derecha Traba del acelerador (1) – Esta luz indicadora se ilumina cuando se activa la traba del acelerador. Sistema de dirección primaria (2) – Este indicador se ilumina, cuando la presión del sistema de dirección primaria está baja. Pare la máquina inmediatamente. Pare el motor e investigue la causa. No opere la máquina hasta que la presión del sistema de dirección primaria sea normal. Falla del motor (3) – Cuando este indicador se ilumina, hay una falla general en el motor. Falla del sistema de frenos (4) – Cuando este indicador se ilumina, hay una falla general en el motor. Falla de la transmisión (5) – Cuando este indicador se ilumina, hay una falla general en el sistema de transmisión. Luz de acción (6) – Cuando este indicador se ilumina, hay un desperfecto en un sistema de la máquina. Este indicador se utiliza conjuntamente con los indicadores del sistema para comunicar la gravedad de la situación. Vea más información sobre la gravedad de diversas advertencias en “Categorías de advertencia”.
  • 63. SSBU8406 63 Sección de Operación Operación de la máquina Tacómetro (7) – El tacómetro indica las rpm del motor. Indica también el exceso de velocidad del motor. La zona amarilla y la zona roja representan el exceso de velocidad del motor. Sistema de carga (8) – Cuando este indicador se ilumina, hay una falla general en el sistema de transmisión. Caja levantada (9) – Cuando este indicador se ilumina, la caja del camión está en posición levantada. Modalidad de traba (10) – Este indicador se iluminará cuando se haya activado la traba del motor. Este indicador también se iluminará cuando se active la traba de la máquina. Vea más información en los siguientes temas: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Control de traba del motor” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Control de traba de la máquina” Luz alta (11) – Cuando este indicador se ilumina, los faros delanteros de luz alta están encendidos. Retardador (12) – Este indicador se iluminará cuando se conecte el Control Automático del Retardador (ARC) o cuando se conecte el control manual del retardador. Vea en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardación”. Sistema de control de tracción (13) – Este indicador se ilumina cuando el Sistema de Control de Tracción (TCS) conecta los frenos traseros de una rueda que está perdiendo tracción. Sistema de Seguridad de la Máquina (MSS) (14) – Si la máquina está equipada con el Sistema de Seguridad de la Máquina (MSS), esta luz indicadora se iluminará cuando se active el MSS. Señal de giro a la izquierda (15) – Este indicador se ilumina cuando la luz de señal de giro a la izquierda está funcionando. Temperatura de aceite del freno (16) – Cuando la temperatura del aceite del freno está por encima de su valor normal de operación, el medidor de temperatura del aceite de los frenos estará en la zona roja. Temperatura del refrigerante (17) – Cuando la temperatura del refrigerante esté por encima de la temperatura normal de operación, el medidor de temperatura del refrigerante estará en la zona roja. Freno de estacionamiento (18) – Este indicador se ilumina cuando se conecta el freno de estacionamiento. Pantalla LCD (19) – Esta pantalla se utiliza para mostrar la siguiente información: horómetro, velocidad de desplazamiento de la máquina, marcha real y sentido de marcha. Retroceso de la transmisión (20) – El control de la transmisión está en la posición R. Esto indica también la posibilidad de que la transmisión pase a retroceso cuando la velocidad de desplazamiento en avance disminuya. Temperatura del aceite del convertidor de par (21) – Cuando el aceite para el convertidor de par esté por encima de su temperatura de operación normal, el medidor de temperatura del convertidor de par estará en la zona roja. Nivel del combustible (22) – Cuando el nivel de combustible en el tanque esté bajo, el medidor del nivel de combustible estará en la zona roja. Señal de giro a la derecha (23) – Este indicador se ilumina cuando la luz de señal de giro a la derecha está funcionando. Luz de servicio El Sistema VIMS está diseñado para advertir al operador de un problema inmediato o de un problema latente en uno o más de los sistemas de la máquina. Las condiciones anormales se denominan sucesos. El Sistema de Administración de Información Vital (VIMS) almacena los datos de los sensores de la máquina.
  • 64. 64 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina g01349141 Ilustración 66 La luz de servicio está ubicada en el lado delantero derecho inferior de la máquina, en el parachoques. Una luz de servicio con lente azul se ve desde el suelo. Esta luz de servicio advierte al personal de servicio o mantenimiento que se ha producido un suceso y que la información de diagnóstico está disponible. Hay dos tipos de sucesos que son reconocidos y almacenados: Estos son sucesos de datos y sucesos de mantenimiento. La luz de servicio destella una vez si no hay sucesos presentes. La luz de servicio destella si se registra cualquier suceso. Prueba funcional (Autoprueba) Si la alarma de acción no suena durante esta prue- ba o no están funcionando las pantallas del siste- ma monitor de la máquina, no opere la máquina hasta que se haya resuelto la causa del problema. La operación de la máquina con alarmas de acción o pantallas defectuosas puede dar como resulta- do lesiones personales o la muerte debido a que ninguna de las notificaciones de Advertencia de Categoría 3 podrá ser informada al operador. Para asegurar la operación correcta del sistema monitor, compruebe diariamente el sistema. El interruptor general tiene que estar en la posición CONECTADA. Cuando se gira la llave del interruptor de arranque del motor de la posición DESCONECTADA a la posición CONECTADA, el sistema monitor realiza una prueba automática de autodiagnóstico. La prueba de autodiagnóstico verifica que las salidas (medidores, indicadores de alerta y alarmas) estén funcionando correctamente. Cuando se gira la llave del interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADA, se comprueban durante un segundo aproximadamente los siguientes sistemas: indicadores, medidores y pantallas LCD. Los medidores deben avanzar a las posiciones de extremo derecho. Todos los indicadores se deben iluminar momentáneamente. Todos los segmentos de las pantallas LCD tienen que encenderse momentáneamente. La alarma de acción debe sonar. Categorías de advertencia El Sistema Monitor proporciona tres categorías de advertencia. Categoría de advertencia 1 En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes condiciones: • Se iluminará un indicador de alerta o un medidor indicará en la zona roja. El indicador que se ilumina o el medidor que esté en la zona roja identifica el sistema de la máquina que necesita atención. La advertencia de Categoría 1 requiere que el operador esté advertido del problema. Pueden ocurrir reducciones menores en el funcionamiento de la máquina. Categoría de advertencia 2 En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes condiciones: • Se iluminará un indicador de alerta o un medidor indicará en la zona roja. • La luz de acción destellará. • Una pantalla emergente se muestra en la pantalla del Advisor. La información de advertencia aparece en la pantalla Nota: Oprima el botón “OK” para confirmar la recepción de cualquier mensaje de advertencia. Esto detiene por un tiempo la luz de acción y el mensaje en la pantalla. La advertencia de Categoría 2 requiere mantenimiento o un cambio en la operación de la máquina. Pueden ocurrir daños en los componentes. Categoría de advertencia 2S En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes condiciones:
  • 65. SSBU8406 65 Sección de Operación Operación de la máquina • Se iluminará un indicador de alerta o un medidor indicará en la zona roja. • La luz de acción destellará. • Suena una alarma de acción continua. • Una pantalla emergente se muestra en la pantalla del Advisor. La información de advertencia aparece en la pantalla Nota: Oprima el botón “OK” para confirmar la recepción de cualquier mensaje de advertencia. Esto detiene por un tiempo la luz de acción y el mensaje en la pantalla. La advertencia de Categoría 2S requiere mantenimiento o un cambio en la operación de la máquina. Pueden ocurrir daños severos a los componentes. Categoría de advertencia 3 En esta categoría, ocurrirán todas las siguientes condiciones: • Se iluminará un indicador de alerta o un medidor indicará en la zona roja. • La luz de acción destellará. • La alarma de acción produce un sonido pulsante. • Una pantalla emergente se muestra en la pantalla del Advisor. La información de advertencia aparece en la pantalla Nota: La opción de “silenciar” una categoría de advertencia 3 no está disponible. La categoría de advertencia 3 requiere que el operador efectúe inmediatamente una parada segura de la máquina. Pueden ocurrir lesiones al operador o daños severos a los componentes. Sucesos de parada del motor El Sistema VIMS tiene la capacidad de parar el motor cuando existe uno o más de los siguientes sucesos de parada del motor: • Nivel bajo de aceite del motor • Baja presión del aceite del motor • Bajo nivel del refrigerante del motor • Alta temperatura del refrigerante del motor Se deben cumplir también todas las condiciones siguientes antes de que un sucesos de parada del motor cause que el Sistema VIMS pare el motor: • La velocidad con respecto a la tierra debe ser cero. • El control de la transmisión debe estar en la posición P. Los siguientes sucesos advertirán al operador antes de que el Sistema VIMS pare el motor: • Una alerta de categoría 3 se generará cuando el nivel del aceite del motor esté bajo y el motor esté operando. Advisor informará al operador que el nivel del aceite del motor está bajo. El sistema Advisor también solicitará al operador que añada aceite inmediatamente. • Una alerta de categoría 3 se generará cuando la presión del aceite del motor esté baja y el motor esté operando. Advisor informará al operador que la presión del aceite del motor está baja. El sistema Advisor también solicitará al operador que pare el motor inmediatamente. • Una alerta de categoría 3 se generará cuando la temperatura del refrigerante del motor esté baja y el motor esté operando. Advisor informará al operador que la temperatura del refrigerante del motor está baja. El sistema Advisor también solicitará al operador que añada refrigerante. • Una alerta de categoría 3 se generará cuando la temperatura del refrigerante del motor esté alta y el motor esté operando. Advisor informará al operador que la temperatura del refrigerante del motor está alta. El sistema Advisor también solicitará al operador que disminuya la carga en el motor. Operación Si se para el motor y uno o más de los sucesos de parada del motor está activo, el Sistema VIMS permite que se arranque el motor. Si ocurren uno o más sucesos de parada del motor durante la operación de la máquina, el VIMS no parará el motor. El sistema Advisor alertará al operador de la condición anormal de la máquina. El Sistema VIMS envía entonces un comando al ECM del motor para apagar el motor cuando se cumplan las condiciones siguientes: • La velocidad de desplazamiento de la máquina es cero. • El control de la transmisión está en la posición P.
  • 66. 66 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Si se para el motor debido a un suceso de parada del motor, la lista de sucesos en el Sistema VIMS muestra el suceso que causó la parada. Pantalla delAdvisor g01467607 Ilustración 67 Botón OK (24) – Después de hacer selecciones con el botón de desplazamiento hacia abajo/hacia la derecha (27) o con el botón de desplazamiento hacia arriba/hacia la izquierda (28), use este botón para confirmar esas selecciones. Menú principal (25) – Use este botón para regresar al menú principal. Botón anterior (26) – Utilice este botón para regresar a la información que se mostró previamente en el área de visualización digital (35). Botón de desplazamiento hacia abajo/hacia la derecha (27) – Este botón se utiliza para desplazar hacia abajo la información que se muestra en el área de pantalla. Este botón también se puede utilizar para desplazar hacia la derecha la información que se muestra en el área de pantalla. Botón de desplazamiento hacia arriba/hacia la izquierda (28) – Este botón se utiliza para desplazar hacia arriba la información que se muestra en el área de la pantalla. Este botón también se puede utilizar para desplazar hacia la izquierda la información que se muestra en el área de la pantalla. Botones programables (29) – El sistema Advisor permite programar la ubicación de cinco artículos del menú. Para guardar un componente del menú en la memoria, vaya a la pantalla deseada en el menú utilizando los botones de navegación. Asigne un botón programable oprimiendo el botón programable por dos segundos hasta que todos los botones programables se iluminen. Si los botones programables se iluminan de color rojo, no es posible almacenar el preajuste. Si los botones programables se iluminan de color verde, el botón programable está ahora asignado a la pantalla correspondiente en el menú. El botón programable se puede utilizar para obtener acceso al pantalla correspondiente desde cualquier lugar en el menú. Si el perfil se fija en “Ajuste de fábrica”, todos los botones que se programen, volverán a la configuración predeterminada cuando el interruptor de llave está APAGADO Para guardar la programación de los botones, se debe seleccionar o crear un perfil. Consulte la información de “Crear perfil” en el“Menú del operador”. Área de visualización digital (30) – El sistema Advisor muestra información en esta área digital de visualización. Menú de “Portada” La estructura del menú de Advisor está configurada en una lista estratificada. Cuando el operador o un técnico selecciona una opción de un menú, la pantalla siguiente está a un nivel bajo la pantalla anterior. Es posible que haya más selecciones de la pantalla resultante. Es posible también que haya más de una página de información u opciones que se puedan desplegar desde cierto nivel. Sólo se pueden desplegar cuatro opciones a la vez. Esto se indica por medio del icono “More Options” (Más opciones). Este icono está ubicado en el lado izquierdo de la pantalla. El menú principal se puede desplegar en cualquier momento al oprimir el botón de “Portada”.
  • 67. SSBU8406 67 Sección de Operación Operación de la máquina g01921904 Ilustración 68 Marcha real (31) – Esto mostrará la posición de marcha y el sentido reales de la transmisión. La pantalla mostrará una de las siguientes señales: • “N” para la posición FRENO DE ESTACIONAMIENTO CONECTADO (P) y la posición NEUTRAL • “1F” hasta “6F” para las posiciones de AVANCE • “1R” para la posición de RETROCESO Nota: Cuando el control de la transmisión está en la posición P, la transmisión está en NEUTRAL y el freno de estacionamiento se conecta. Posición del control de la transmisión (32) – Si el control de la transmisión está en una de las posiciones siguientes, la marcha resaltada indica la posición del control de la transmisión: P, R, N, 2 y 1. Si el control de la transmisión está en la posición D, la marcha resaltada indica la marcha seleccionada como marcha superior de mando. Marcha superior de mando (33) – La marcha que se muestra en el rectángulo pequeño es la marcha superior de la transmisión que se ha seleccionado con la palanca de cambios. Se puede seleccionar cualquier marcha de la transmisión entre 3 y 6. Nota: Consulte la sección “Control de la transmisión” del Manual de Operación y Mantenimiento, “Controles del operador” para obtener más información acerca de la selección del engranaje de mando. Reloj de fecha/hora (34) – Esta pantalla despliega la hora y la fecha. Más opciones (35) – El icono muestra la dirección de desplazamiento para obtener más opciones. Elementos del menú (36) – Esta pantalla despliega las opciones de menú que están disponibles. g01923754 Ilustración 69 Estado del Control Automático del Retardador ARC (37) – Esta pantalla mostrará “Off” (Desactivado) (37A) cuando el interruptor ARC se desconecte. Esta pantalla mostrará “On” (Activado) (37B) cuando el interruptor ARC se conecte y el ajuste de velocidad para el ARC no esté establecido. Cuando el interruptor ARC está conectado y el ajuste de velocidad del ARC está establecido, esta pantalla mostrará la velocidad establecida (37C) que activará el ARC. “Menú del”Operador El perfil de un operador es un conjunto de preferencias que se ha guardado e identificado con un nombre. Cuando se crea el perfil, el operador puede asociar varios ajustes a ese perfil. Cuando se ajustan las preferencias, se pueden guardar estas preferencias.
  • 68. 68 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina g01923773 Ilustración 70 Se obtiene acceso al perfil del operador desde el menú de “Portada”. Oprima el botón de flecha arriba o el botón de flecha abajo hasta que se resalte “Operador”. Oprima después el botón “OK”. Las siguientes selecciones están disponibles a través del menú “Operator” (Operador): “Identificación del operador” Desde el menú “Operator” (Operador), utilice el botón de flecha correspondiente para resaltar la opción “Operator ID” (Identificación de operador). Luego oprima el botón “OK” para mostrar la pantalla “Identificación del operador”. “Seleccionar perfil” Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar la opción de “Select Profile” (Seleccionar perfil). En seguida oprima el botón “OK” para desplegar una lista de perfiles existentes. Utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar el perfil deseado. En seguida oprima el botón “OK” para seleccionar dicho perfil. Nota: Se pueden utilizar hasta 10 perfiles como máximo. Nota: Se creará un perfil automático “Ninguno” cuando se borra el último perfil restante y no existe otro. Las preferencias programadas se guardan automáticamente cuando el interruptor de llave se DESCONECTA. El “Factory Set” (Ajuste de fábrica) no es un perfil. “Editar/Guardar Actual” Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar la opción de “Edit/Save Current” (Editar/Seleccionar actual). En seguida oprima el botón “OK” para visualizar las configuraciones asociadas con el perfil actual. Este procedimiento causa que las configuraciones actuales del perfil seleccionado se desplieguen en la pantalla. Los ajustes desplegados son los ajustes actuales. El operador puede salir de esta pantalla sin guardar al oprimir el botón de Retroceso. El operador puede guardar las configuraciones seleccionando “Guardar” y oprimiendo el botón “OK”. “Crear perfil” Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar la opción de “Create Profile” (Crear perfil). En seguida oprima el botón “OK” para desplegar la pantalla “Crear perfil”. Siga las pantallas para crear un nombre nuevo. La pantalla provee direcciones para guardar el nombre a la lista de perfiles. Este procedimiento genera un perfil. Nota: Después de que se crea un perfil, las selecciones del submenú “Ajustes” se pueden guardar en un perfil específico. Nota: Se pueden utilizar hasta 10 perfiles como máximo. “Borrar perfil” Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar la opción de “Delete Profile” (Borrar perfil). En seguida oprima el botón “OK” para desplegar una lista de perfiles existentes. Utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar el perfil a ser borrado. En seguida oprima el botón “OK” para borrar dicho perfil. Este procedimiento borra el perfil seleccionado de la lista de perfiles almacenados. “Ajuste de fábrica” Desde el menú del “Operador”, utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar la opción de “Factory Set” (Configuración de fábrica). Oprima entonces el botón “OK” para activar los valores por omisión. Este procedimiento llama los ajustes por omisión. Los ajustes por defecto son entonces los ajustes activos, y la pantalla de Advisor y el grupo de instrumentos reflejan los ajustes por defecto. Una vez que se hayan activado los ajustes por defecto, los ajustes se pueden visualizar sin guardarlos, utilizando la opción “Editar/Guardar actual”. Los ajustes por defecto no se guardan en el perfil actual a menos que el operador guarde los ajustes por defecto en un perfil utilizando la opción “Editar/Guardar Actual”.
  • 69. SSBU8406 69 Sección de Operación Operación de la máquina Menú de “Control” g01923774 Ilustración 71 Se obtiene acceso a la opción de menú “Pantalla” desde el menú de “Portada”. Oprima el botón arriba o el botón abajo hasta que se resalte “Pantalla”. Oprima después el botón “OK”. La opción de menú “Pantalla” permite que el usuario visualice los parámetros de la máquina que se están controlando. Se despliegan cuatro parámetros en la pantalla a la misma vez. Utilice los botones de navegación para desplazarse por los parámetros. Oprima el botón “OK” para obtener una lista de los parámetros disponibles. Menú de “Carga útil” g01923775 Ilustración 72 Se obtiene acceso a la opción de menú “Carga Útil” desde el menú de “Portada”. Oprima el botón arriba o el botón abajo hasta que se resalte “Carga útil”. Oprima después el botón “OK”. La siguiente información se despliega en el menú de “Carga Útil”: “Estado de carga útil” – El estado de la carga útil (estado del ciclo de carga) es uno de los siguientes: • “Carga”: El módulo detecta el comienzo del ciclo de carga. • “Última pasada”: Una pasada adicional de la máquina cargadora llena la caja del camión a su capacidad máxima. • “Cargado”: La caja volcadora está completamente cargada. “Carga útil” – Peso calculado para la carga útil “Objetivo” – Peso de carga útil objetivo Refiérase a Operación de Sistemas, RENR8284, “Información general” para obtener más información sobre la carga útil. Menú de “Servicio” g01923776 Ilustración 73 Se obtiene acceso a la opción de menú de “Servicio” desde el menú de “Portada”. Oprima el botón de flecha arriba o el botón de flecha abajo hasta que se resalte “Servicio”. Oprima después el botón “OK”. Las selecciones que están disponibles en el menú “Service” pueden ser protegidas por contraseñas con la “Service Mode Password” (contraseña de modalidad de servicio) para limitar el acceso a los parámetros programables. Los parámetros programados en las opciones de menú protegidas con contraseña están disponibles sólo para lectura. Debe utilizarse el Técnico Electrónico (ET) Cat para establecer la contraseña. Las siguientes selecciones están disponibles a través del menú “Service” (Servicio): “Diagnóstico” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Diagnostics” (Diagnóstico): “Sucesos activos” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Autolube” (Lubricación automática):
  • 70. 70 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina • “Módulo de Control Electrónico” • “Código de suceso” • “Fecha del evento” • “Hora del suceso” • “Nivel de advertencia” • “Número de sucesos” “Sucesos registrados” La opción de menú de “Sucesos registrados” muestra la lista de sucesos y los códigos de diagnóstico que se han registrado. Oprima el botón “OK” para visualizar la información sobre el evento o código. Utilice el botón de flecha izquierda o el botón de flecha derecha para moverse al siguiente suceso registrado o al siguiente código. “Imagen instantánea” La opción de “Trigger Snapshot” (Iniciar imagen instantánea) permite que el usuario manualmente inicie una imagen instantánea del sistema, Esta imagen instantánea se agrega a las imágenes instantáneas que ya están programadas. La imagen instantánea permanece activa hasta que haya transcurrido el tiempo. “Registrador de Datos” El estado del registrador de datos se indica en la parte derecha de la pantalla en Advisor. El tiempo de almacenamiento restante del registrador de datos se indica en el área de mensajes cuando el usuario resalta la opción de menú “Restaurar Registrador de Datos” en la pantalla de Advisor. El formato del tiempo se presenta en “minutos:segundos”. • “Iniciar el registrador de datos” La opción de menú “Restaurar registrador de datos” permite que el usuario inicie el registrador de datos. Si la información para el registrador de datos se está descargando de la máquina, no se puede iniciar el uso del registrador de datos. El operador puede iniciar el registrador de datos. Entonces, el operador puede parar el registrador de datos. Esta acción se puede ejecutar muchas veces hasta que el total de tiempo de para registrar datos monta a treinta minutos. La opción de menú “Parar Registrador de datos” se cambia a “Comenzar Registrador de datos” cuando el registrador de datos ya no está registrando datos. Estas opciones de menú no cambian cuando la herramienta de servicio hace comenzar el registrador de datos. • “Restaurar el registrador de datos” La opción de menú “Restaurar registrador de datos” permite que el usuario restaure el registrador de datos. Esta opción borra toda la información registrada. Seleccione el artículo del menú “Data Logger Reset” (Restaurar Registrador de datos) Advisor indica el tiempo disponible para el registrador de datos en el lado derecho de la pantalla. Hay treinta minutos disponibles después de que el registrador de datos se haya restaurado. Nota: El registrador de datos es el único archivo interno que se puede restaurar por la pantalla Advisor. Advisor debe estar en la Modalidad de servicio o Técnico Electrónico (ET) de Caterpillar debe estar conectado al enlace de datos para restaurar el registrador de datos. Además, esto es necesario para realizar otras funciones de servicio. El software VIMS-PC no se necesita para restaurar el registrador de datos. “Parámetros de servicio” El submenú “Parámetros del sistema” despliega el estado del ECM de los componentes del sistema. Algunos de los componentes pueden utilizar pantallas múltiples para mostrar todos los parámetros que se controlan. El submenú “Parámetros del sistema” clasifica todos los parámetros en las siguientes categorías: • “Clasificar por ECM” permite que el usuario visualice los parámetros asociados con los componentes individuales del sistema. • “Clasificar por tipo” permite que el usuario visualice los parámetros asociados con las unidades de medidas diferentes. • Todos los parámetros “Clasificar por ECM” El submenú de “Clasificar por ECM” clasifica todos los parámetros en las siguientes categorías: • “Advisor”: Esta selección despliega los parámetros para el sistema de control Advisor. • “Frene”: En esta opción se despliegan los parámetros controlados por el ECM del freno. • “Chasis”: Esto mostrará los parámetros vigilados por el ECM del chasis. • “Motor” En esta opción se despliegan los parámetros controlados por el ECM del motor. • “Transmisión” Esto mostrará los parámetros vigilados por el ECM de la transmisión.
  • 71. SSBU8406 71 Sección de Operación Operación de la máquina • “VIMS”: En esta opción se despliegan los parámetros controlados por el ECM VIMS (carga útil). “Clasificar por tipo” El submenú de “Clasificar por tipo” clasifica todos los parámetros en las siguientes categorías: • “Temperaturas”: Esto despliega los parámetros controlados bajo la categoría de temperatura. • “Presiones”: Esto despliega los parámetros controlados bajo la categoría de presión. • “Velocidades”: Esto despliega los parámetros controlados bajo la categoría de marchas. • “Entradas del operador”: Esto despliega los parámetros controlados bajo la categoría de entrada del operador. • “Estado de la máquina”: Esto mostrará los parámetros vigilados bajo la categoría de entrada de“Machine Status” (Estado de la máquina). • “Totales”: Esto despliega los parámetros controlados bajo la categoría de totales. “Todos los parámetros” La opción de menú “Todos los parámetros” permite que el usuario visualice la lista completa de parámetros. “Calibraciones” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Calibrations” (Calibraciones): • “Carga útil del camión” Utilice el botón de flecha que corresponde para resaltar la calibración deseada de la lista. Oprima después el botón “OK”. Siga las direcciones desplegadas en la pantalla para realizar la calibración. “Pruebas del sistema” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “System Tests” (Pruebas del sistema): • “Modalidad de lubricación manual” (si tiene) • “Prueba automática” (prueba de funcionamiento) “Información del sistema” El submenú “Información de sistema” despliega los detalles sobre la versión de software y sobre el módulo ECM para los siguientes sistemas: • “Advisor” • “Motor” • “Chasis” • “Transmisión” • “Freno” • “Módulo principal del VIMS” • “Análisis VIMS” “Menú”Ajustes g01923777 Ilustración 74 Se obtiene acceso a la opción de menú de “Ajustes” desde el menú de “Portada”. Oprima el botón de flecha arriba o el botón de flecha abajo hasta que se resalte “Ajustes”. Pulse después el botón “OK”. Las condiciones de operación, las preferencias del operador y y los requisitos para operar con eficiencia dictan la necesidad de ajuste de los parámetros. Las selecciones de “Configuración de pantalla”, “Freno”, “Chasis”, “Transmisión” y “VIMS” que están disponibles en el menú de “Settings” (Ajustes) pueden ser protegidas por contraseñas con la “Modalidad de servicio” para limitar el acceso a los parámetros programables. Los parámetros programados en las opciones de menú protegidas con contraseña están disponibles sólo para lectura. Debe utilizarse el Técnico Electrónico (ET) Cat para establecer la contraseña. Las siguientes selecciones están disponibles a través del menú “Settings”:
  • 72. 72 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina “Configuración de la pantalla” Las preferencias individuales para la “Configuración de pantalla” se deben de guardar en el perfil del operador. Si el perfil se fija en “Ajuste de fábrica”, las preferencias volverán a la configuración predeterminada cuando el interruptor de llave esté APAGADO. Para guardar una preferencia, se debe seleccionar o crear un perfil. Consulte la información de “Crear perfil” en el“Menú del operador”. Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Display Setup” (Configuración de la pantalla): • “Language (Idioma)” • “Unidades” (“sistema imperial” o “sistema métrico”) • “Contraste” • “Luces encendidas” • “Luces apagadas” • “Formato de fecha” • “Formato de hora” “Headlights on” (Luces encendidas) ajustará la configuración de la iluminación de fondo de la pantalla. Este ajuste determinará la intensidad de la iluminación de fondo que se utilizará cuando se coloquen los faros delanteros en la posición ENCENDIDOS “Headlights off” (Luces apagadas) ajustará la configuración de la iluminación de fondo de la pantalla. Este ajuste determinará la intensidad de la iluminación de fondo que se utilizará cuando se coloquen los faros delanteros en la posición APAGADOS “Freno” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Brake” (Freno): • “Velocidad máxima de retardación del motor” “Chasis” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Chassis” (Chasis): • “Intervalo de lubricación automática” • “Límite de marcha con la caja levantada” “Transmisión” • “Límite de velocidad de la máquina cargada” • “Marcha de avance máxima de la transmisión” • “Límite de velocidad de sobrecarga de la máquina” • “Límite de velocidad de la máquina” “VIMS” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “VIMS”(SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN VITAL: Carga útil • “Carga útil” (peso ideal) • “Ajuste” (límite de sobrecarga) • “Indicador de última pasada” Severidad RAC • Selección de la severidad del análisis de la vía Registrador condicional • “Activar” • “Desactivar” “Máquina” Las siguientes selecciones están disponibles a través del submenú “Machine” (Máquina): • “Identificación del producto” • “Identificación de la máquina” “Menú”Modalidad de servicio g01923778 Ilustración 75
  • 73. SSBU8406 73 Sección de Operación Operación de la máquina Se obtiene acceso a la opción de menú de “Modalidad de servicio” desde el menú de “Portada”. Oprima el botón de flecha arriba o el botón de flecha abajo hasta que se resalte “Modalidad de servicio”. Oprima después el botón “OK”. El menú de “Modalidad de servicio” se utiliza para obtener acceso a las opciones de menú protegidas por contraseña. La “Modalidad de servicio” protege ciertas características contra el acceso por parte del operador. Las características que están protegidas para evitar el acceso del operador se pueden “activar” o “desactivar” con una contraseña. Nota: Se puede requerir o no una contraseña. Esto depende de los ajustes que se hayan hecho en el ET Cat Hay que utilizar una herramienta de servicio para programar la contraseña en la pantalla. No se puede cambiar la contraseña del sistema Advisor. i03693269 Alarma de retroceso Código SMCS: 7406 g01771033 Ilustración 76 Alarma de retroceso (1) – La alarma de retroceso sonará cuando el control de la transmisión esté en la posición R. La alarma de retroceso advierte al personal que la máquina está retrocediendo. Nota: El volumen de la alarma de retroceso no se puede ajustar. i03693335 Centro de servicio de llenado rápido (Si tiene) Código SMCS: 7513 g01918759 Ilustración 77 (1) Orificio para el aceite del sistema de levantamiento y del freno (2) Orificio para el aceite de motor (3) Orificio para el aceite del sistema de convertidor de par y transmisión (4) Indicador del sistema del convertidor de par y de la transmisión (volumen máximo a temperatura ambiente) (5) Indicador de nivel del aceite del sistema de levantamiento y del freno (volumen máximo a temperatura ambiente) (6) Indicador de nivel del aceite del sistema de levantamiento y del freno (volumen máximo a temperatura de operación) (7) Indicador del sistema del convertidor de par y de la transmisión (volumen máximo a temperatura de operación) (8) Indicador de nivel del refrigerante del motor (volumen máximo) (9) Orificio para el aceite del sistema de dirección (10) Orificio para el refrigerante del motor
  • 74. 74 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina (11) Orificio para el combustible diesel (12) Indicador de nivel del aceite de motor (volumen máximo con el motor funcionando) (13) Indicador de nivel del aceite del sistema de la dirección (volumen máximo con el motor parado) (14) Indicador de nivel del depósito de lubricación automática (volumen máximo) (15) Interruptor de potencia para el centro de servicio de llenado rápido La caja de control del centro de servicio de llenado rápido está montada en el parachoques delantero. El Centro de servicio de llenado rápido está diseñado para evitar que la tierra y el barro contaminen sus sistemas de fluidos. El sistema minimiza la pérdida de fluido durante la desconexión. La caja de control tiene seis orificios para llenado de fluidos. El operador o el personal de servicio conecta los acoplamientos a estos orificios. Cada orificio corresponde a uno de los seis fluidos suministrados por el sistema. Las mangueras para los fluidos conectan a la parte trasera de la caja de control. Las mangueras van desde la caja a los depósitos designados. Un sensor de nivel de fluido ubicado en cada uno de los depósitos de fluido vigila el nivel máximo del fluido. La luz indicadora respectiva se iluminará cuando cada depósito esté completamente lleno. Mueva el interruptor de potencia de tres posiciones (15) a la posición HACIA ARRIBA para empezar el llenado. Mueva el interruptor de potencia a la posición INTERMEDIA para suspender el llenado. Mantenga el interruptor de potencia en la posición HACIA ABAJO para probar las luces indicadoras. Nota: No hay ninguna luz indicadora para mostrar el nivel lleno de combustible. El aire se descarga a través de la abertura de ventilación mientras se está llenando el tanque. Cuando el tanque está lleno, la válvula de retención dentro del tanque de combustible se cierra. Esto produce presión dentro del tanque de combustible. Un pistón operado por un diafragma empieza a cortar el flujo de combustible aproximadamente a 37,9 kPa (5,50 lb/pulg²). La presión de la tubería mueve la boquilla a la posición DESCONECTADA. Consulte Especificaciones, Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8577, Centro de servicio de llenado rápido del Camión de Obras 793F para obtener más información acerca del centro de servicio de llenado rápido. i03693282 Frenado Código SMCS: 4250; 4251; 4278; 4284 ATENCION No use el control del retardador como freno de esta- cionamiento ni para parar la máquina. g01771034 Ilustración 78 Freno de estacionamiento Nota: Los frenos de estacionamiento se conectan por resorte. Los frenos de estacionamiento se desconectan por la presión del aceite del freno que está almacenado en el acumulador del freno secundario. La presión de aceite del freno en el acumulador del freno secundario se desarrolla cuando el motor está funcionando. Los frenos de estacionamiento se conectan cuando se cumple cualquiera de las siguientes condiciones: • el control de la transmisión (5) esté en la posición P. • El interruptor de arranque del motor (4) está en la posición DESCONECTADA. • La presión del aceite de los frenos del acumulador del freno secundario está agotada. Indicador del freno de estacionamiento (3) – Cuando se aplican los frenos de estacionamiento, se ilumina el indicador del freno de estacionamiento.
  • 75. SSBU8406 75 Sección de Operación Operación de la máquina Freno de servicio Nota: Los frenos de servicio se aplican por la presión del aceite que está almacenado en el acumulador del freno de servicio. La presión de aceite del freno en el acumulador del freno secundario se desarrolla cuando el motor está funcionando. Los frenos de servicio se desconectan por presión de resorte. Durante la operación normal, pise el pedal de control del freno de servicio (2) para conectar los frenos de servicio. Utilice los frenos de servicio para reducir la velocidad de desplazamiento o para parar la máquina. El pedal es totalmente variable. La cantidad de par que se aplica a los frenos es proporcional a la cantidad de fuerza que se aplica al pedal. Nota: La conexión repetida de los frenos de servicio cuando se desplaza cuesta abajo puede ocasionar desgaste excesivo y recalentamiento de los frenos de servicio. No use el freno de servicio para mantener la velocidad de la máquina en una pendiente descendente. Utilice el control automático del retardador para mantener la velocidad de la máquina cuesta abajo durante un tiempo prolongado. En una pendiente descendiente larga, los controles del retardador brindan al operador la capacidad de regular mejor la cantidad de fuerza de retardación. Vea en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardación”. Freno secundario Se pueden ocasionar lesiones personales o mor- tales por un desperfecto del sistema de frenos. Si se requiere el freno secundario para parar la má- quina, bloquee las ruedas firmemente antes de dar servicio al sistema de frenos o si debe dejar la má- quina desatendida. No opere la máquina hasta que todo el sistema de frenado haya sido revisado y se hayan hecho todas las reparaciones necesarias. Nota: El sistema de freno secundario utiliza el sistema de freno de estacionamiento para aplicar fuerza de frenado a todas las ruedas. En caso de avería de los frenos de servicio, pise el pedal de control del freno secundario (1) para conectar el sistema de freno secundario. La cantidad de par que se aplica a los frenos es proporcional a la cantidad de fuerza que se aplica al pedal. Para aplicar la fuerza máxima de frenado disponible a la máquina en una condición de parada de emergencia, aplique simultáneamente los pedales de control del freno secundario y de servicio. i03693270 Cambios de velocidad y de sentido de marcha Código SMCS: 1000; 7000 ATENCION Para evitar golpear pasos superiores, líneas de ten- sión eléctrica u otras obstrucciones, baje siempre la caja antes de comenzar a mover la máquina. ATENCION La máquina debe pararse y el motor debe funcionar a velocidad baja en vacío antes de cambiar de direc- ción. Después de mover la palanca de cambios, no acelere hasta después de oír o sentir el acoplamiento de los embragues de la transmisión. g01519384 Ilustración 79 (1) Control de la transmisión Asegúrese de que la máquina esté parada y el motor funcionando a velocidad baja en vacío antes de mover el control de la transmisión a la posición P. Cuando el control de la transmisión está en la posición P, la transmisión está en neutral y el freno de estacionamiento se conecta. Cuando el control de la transmisión está en la posición N, la transmisión está en neutral, el freno de estacionamiento no está conectado y las ruedas pueden rodar libremente. Asegúrese de que la máquina esté parada y que el motor esté a velocidad baja en vacío al cambiar de sentido de marcha de avance a retroceso o viceversa.
  • 76. 76 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Cuando se para la máquina y el control de la transmisión se mueve a cualquier selección de avance, la primera marcha se conecta. A velocidades de desplazamiento bajas, inferiores a 6 km/h (4 mph) aproximadamente, la máquina estará en mando de convertidor de par. Cuando se acelera el motor y aumenta la velocidad de desplazamiento, la transmisión cambia automáticamente. El embrague de traba estará conectado cuando la velocidad de desplazamiento sea superior a aproximadamente 6 km/h (4 mph) y cuando la transmisión esté en otras marcha de avance. Entonces, la máquina está en mando directo. Durante los cambios de marcha, la máquina estará en marcha en convertidor de par. Si se mueve el control de la transmisión a una selección de marcha más alta mientras la máquina está en movimiento, no se forzará un cambio ascendente. La velocidad de desplazamiento regula los cambios de la transmisión. Cuando la velocidad de desplazamiento y la velocidad del motor se reducen por un aumento en la carga o por deceleración, la transmisión realiza un cambio descendente automáticamente. La transmisión realiza cambios descendentes de uno en uno para seleccionar la velocidad correcta. Un inhibidor de cambios descendentes evita que la máquina fuerce un cambio descendente. Cuando la máquina está en movimiento y el control de la transmisión se mueve a una selección de marcha menor, la transmisión no forzará un cambio descendente repentino. La transmisión no hará el cambio descendente hasta que se logre la velocidad de desplazamiento apropiado. Inhibición de cambios de marcha El módulo de control electrónico (ECM) de la transmisión realiza la mayoría de las funciones de control de la transmisión y de traba del convertidor de par. El ECM del chasis recibe las señales de entrada que describen la posición de la caja y la posición del control de la transmisión. Estas señales de entrada se envían al ECM de la transmisión. Las señales de entrada se usan para controlar los cambios de la transmisión y la traba del convertidor de par. Los cambios de marcha están limitados en las siguientes situaciones: limitación de la velocidad de la máquina, protección contra exceso de velocidad del motor, movimiento a rueda libre en neutral, administración de cambios de sentido de marcha, limitación de la marcha máxima, neutralizador de retroceso y limitación de velocidad con la caja levantada. Referencia: Vea la información adicional en el Manual de Servicio, “Sistema de control electrónico de la transmisión”. Limitación de la velocidad de la máquina Modalidad fría de la transmisión – Esto limita marcha superior de la máquina hasta que la temperatura del aceite en la transmisión alcance la gama de temperatura de operación. Cuando la temperatura del aceite en la transmisión está por debajo de 40°C (104°F), la transmisión no cambiará por encima de PRIMERA. Modalidad fría del diferencial – Esto limita marcha superior de la máquina hasta que la temperatura del aceite en el diferencial alcance la gama de temperatura de operación. La máquina no operará por encima de TERCERA hasta que la temperatura del aceite en el diferencial esté por encima de −4°C (25°F). La máquina no operará por encima de la CUARTA marcha hasta que la temperatura del aceite en el diferencial esté por encima de los 38 °C (100 °F). Protección contra el exceso de velocidad del motor Si la velocidad del motor alcanza 2100 rpm, la luz de advertencia y la alarma de acción del sistema de administración de información vital (VIMS) se activan. Cuando la velocidad del motor alcanza 2.180 rpm, el control del retardador automático (ARC) empezará automáticamente a conectar el freno. Si la velocidad del motor alcanza 2.300 rpm, la transmisión cambia a la velocidad siguiente más alta. Si la transmisión está en la marcha más alto y la velocidad del motor alcanza 2300 rpm, el convertidor de par cambiará a mando de convertidor de par para proteger el tren de fuerza contra el exceso de velocidad del motor. ATENCION Para evitar daños al motor, no exceda 2300 rpm. Movimiento a rueda libre en neutral La transmisión no cambia a NEUTRAL si la velocidad de la máquina excede los 8 km/h (5 millas/h).
  • 77. SSBU8406 77 Sección de Operación Operación de la máquina Administración de cambios de sentido de marcha Si la transmisión está en una marcha de avance y el control de la transmisión se mueve a la posición R, la transmisión permanecerá en la marcha de avance hasta que la velocidad de la máquina sea menor que 8 km/h (5 mph). Después, la transmisión cambiará a neutral. La transmisión no pasará de neutral a retroceso hasta que la velocidad de la máquina sea menor que 3 km/h (2 mph). Limitación de la marcha máxima La transmisión no cambia a una marcha mayor que el límite de marcha máxima seleccionada. La máquina viene de la fábrica con la marcha más alta seleccionada como el límite de marcha superior. Utilice el Técnico Electrónico (ET) para cambiar el límite de marcha más alta. Neutralizador de retroceso El neutralizador de retroceso impide que la transmisión se conecte en marcha de retroceso con el control de levantamiento en posición LEVANTADA o con el control de levantamiento en posición BAJADA. Nota: La transmisión se conecta en marcha de retroceso con la caja SUBIDA y el control de levantamiento en la posición de MOVIMIENTO LIBRE o con la caja SUBIDA y el control de levantamiento en posición de MANTENER. La función de neutralizador de retroceso se activa cuando se producen las siguientes condiciones simultáneamente: • El control de levantamiento está en posición SUBIDA o BAJADA. • El control de la transmisión está en la posición RL. Mientras el neutralizador de retroceso está activado, la señal que se envía al ECM de la transmisión es la de NEUTRAL. Una vez activado el neutralizador de retroceso, permanece activo hasta que se produce cualquiera de las siguientes condiciones: • El control de la transmisión se ha movido a cualquiera de las selecciones de avance. • El control de la transmisión se ha movido a la posición N. Limitación de velocidad con la caja levantada Esta función limita la marcha de la máquina mientras la caja está levantada. Se velocidad se limita hasta que el sensor de posición de la caja informe al ECM que la caja está BAJADA. El ECM del chasis evita cambios ascendentes a una velocidad más alta que el valor establecido. El valor del límite de marcha puede ser programado por el personal de servicio. Utilice la herramienta de servicio ET. La gama permitida para este límite de marcha es de PRIMERA a TERCERA. El valor del ajuste de fábrica para el límite de marcha es PRIMERA. i03693327 Retardación Código SMCS: 3121; 7000 La aplicación repentina de la capacidad del retar- dador en condiciones resbaladizas puede hacer que el operador pierda control de la máquina y/o puede causar daños al tren de fuerza. En condicio- nes resbaladizas, aplique el retardador gradual- mente. Pueden ocurrir accidentes graves o mor- tales si se aplica el retardador de forma agresiva en condiciones resbaladizas. ATENCION No use el control del retardador como freno de esta- cionamiento ni para parar la máquina. El sistema de retardador permite que la máquina mantenga una velocidad constante en cuesta abajo. El retardador no aplicará una plena capacidad de frenado.
  • 78. 78 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina g01773494 Ilustración 80 Control manual del retardador (palanca) (1) Control manual del retardador (palanca) (1) – El control manual del retardador (palanca) se utiliza para regular manualmente la velocidad de la máquina cuando ésta se desplaza cuesta abajo en una pendiente. Mueva la palanca hacia abajo para aplicar más fuerza de retardación y disminuir la velocidad de la máquina. Mueva la palanca hacia arriba para disminuir la fuerza de retardación y permitir que la velocidad de la máquina aumente. Cuando la palanca está en la posición completamente hacia arriba, el retardador manual está desactivado. Control del Retardador Automático (ARC) (3) Control del Retardador Automático (ARC) (3) – Oprima la mitad superior del interruptor para seleccionar la posición ACTIVADA para el sistema ARC. Esto permite que la máquina mantenga una velocidad constante cuesta abajo. Oprima la mitad inferior del interruptor para seleccionar la posición DESACTIVADA para el sistema ARC. Cuando se selecciona la velocidad de máquina correcta durante la operación con ARC, la velocidad de la máquina y la velocidad del motor se regulan automáticamente. Si es necesario, utilice el control manual del retardador para aplicar más fuerza de retardación durante la operación del ARC. Deben cumplirse las siguientes condiciones antes de que el ARC se active: • El interruptor ARC está ACTIVADO. • La transmisión está en una velocidad de avance. • La velocidad de la máquina es menor que la velocidad establecida para el ARC. • La traba del acelerador está DESACTIVADA. • El pedal del acelerador no está pisado. Ajuste de retardación (velocidad) para el Control Automático del Retardador ARC (2) Ajuste de retardación (velocidad) para el Control Automático del Retardador ARC (2) – Oprima la parte superior o la parte inferior del interruptor durante tres segundos para mantener una velocidad deseada. Suelte el interruptor cuando se haya establecido la velocidad deseada. Presione momentáneamente la mitad superior del interruptor para aumentar la velocidad de la máquina y disminuir la capacidad de retardación en un valor igual a un incremento. Presione momentáneamente la mitad inferior del interruptor para disminuir la velocidad de la máquina y aumentar la capacidad de retardación en un valor igual a un incremento. Información y condiciones de retardación La velocidad de desplazamiento tiene que ser suficientemente lenta para las condiciones existentes y en un régimen que no cause el recalentamiento de los frenos. El frenado debe ser regular. Disminuya la velocidad de la máquina para obtener mejor enfriamiento de los frenos. No se desplace a altas velocidades ni haga paradas en distancias cortas. g01899256 Ilustración 81
  • 79. SSBU8406 79 Sección de Operación Operación de la máquina Observe frecuentemente el termómetro del aceite de los frenos (4). Si la aguja entra en la gama roja del medidor, se ha excedido la capacidad del enfriador del aceite de los frenos. Reduzca la carga en la máquina para reducir su velocidad. Para enfriamiento adicional, estacione la máquina en un lugar conveniente. Ponga el control de la transmisión en la posición P. Opere el motor a velocidad alta en vacío. La luz indicadora (5) se ilumina cuando se conecta el ARC o cuando se aplica la retardación manualmente con la palanca de control del retardador. Si todavía se necesita frenado adicional, pise el freno de servicio. Mantenga una velocidad constante de la máquina. No acelere y frene. No trate de realizar todo el frenado en la parte inferior de la pendiente. Mantenga un frenado uniforme y mantenga la velocidad de desplazamiento bajo control. Instrucciones de retardación El peso máximo en orden de trabajo de un Camión de Obras 793F cargado es 390.000 kg (860.000 lb). g01773675 Ilustración 82 Capacidad de retardación de la retardación estándar (configuración) g01773678 Ilustración 83 Capacidades de retardación de la retardación adicional (configuración) La calcomanía que muestra las capacidades de retardo para su configuración de máquina está ubicada en el interior de la cabina. Para obtener más información, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Mensajes adicionales”. Las capacidades de retardación que se indican en esta etiqueta se basan en una temperatura ambiente de 32°C (90°F). Las capacidades de retardación reales para cada cambio de marcha varía de acuerdo con las siguientes condiciones: temperaturas exteriores, resistencia a la rodadura, carga, estado del sistema de enfriamiento, tamaño de los neumáticos y altitud. La velocidad del motor con relación a la velocidad de desplazamiento variará debido a las diferencias en el tamaño y tipo de los neumáticos. No exceda una velocidad del motor de 2.300 rpm. i03693251 Información sobre operación Código SMCS: 7000 Carga Ubicación Tenga cuidado cuando conduzca en el área de carga. Mantenga una distancia segura delante de la máquina. Trate de no golpear contra rocas afiladas y no llene la caja excesivamente. Estacione la máquina en terreno horizontal. Para obtener información sobre el procedimiento recomendado, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Cómo parar la máquina”. Carga Nota: Mantenga el control de levantamiento en la posición LIBRE mientras se carga la máquina. Además, mantenga el control de levantamiento en la posición LIBRE cuando la máquina se esté desplazando. Utilice el pedal de freno de servicio para parar la máquina. Refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Cómo parar la máquina” para obtener información adicional. Mueva el control de la transmisión a la posición P.
  • 80. 80 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Controles del operador”para obtener más información acerca del control de levantamiento, pedal del freno de servicio y control de la transmisión. El operador de la máquina debe permanecer en la cabina mientras se carga el camión. No cargue ningún material en el toldo de la caja de descarga. Sistema de carga útil de camiones El sistema de carga útil del camión calcula el peso del material a medida que se carga el material en el camión. Un ciclo nuevo de carga útil empieza cuando el camión termina de descargar la carga anterior y la caja del camión ha bajado por completo. No mueva el control de la transmisión antes de que la última porción de la carga se haya registrado en la pantalla. Esto puede afectar la precisión del peso de carga útil. Se puede cambiar la posición del camión durante la carga. Si el camión se mueve más de 160 m (525 pies), el sistema de carga útil determinará que se ha completado el ciclo de carga. Además, no se registran las pasadas adicionales del cargador. El sistema de carga útil del camión mide la carga utilizando las presiones de los cilindros de suspensión. El camión puede rebotar durante la carga, lo cual retrasa la indicación en pantalla de la carga útil. La pantalla no muestra ningún peso hasta que no se estabilice la presión del cilindro de suspensión y el camión esté suficientemente lleno para obtener un peso preciso. Luces de estado de la carga útil (si tiene) g01242191 Ilustración 84 Luces de estado de la carga útil • A medida que se carga el camión, las luces verdes de estado de la carga útil se iluminan. El mensaje “Loading” (Cargando) y el peso de la carga útil se mostrarán en la pantalla del Advisor en el interior de la cabina. • Cuando el sistema de medición de la carga útil determine que se logrará el 95 por ciento del peso objetivo con otra pasada del equipo de carga, comenzarán a destellar las luces rojas de estado de la carga útil. La pantalla del Advisor mostrará “Last Pass” (Última pasada). • Cuando el peso de la carga útil alcance el 95% o más del peso ideal, las luces rojas permanecerán iluminadas continuamente y la pantalla del Advisor mostrará “Fully Loaded” (Completamente cargado). • El sistema de medición de carga útil mide otra vez el peso de la carga una vez que el camión haya salido del sitio de carga. Las luces de estado de la carga útil se apagarán y la pantalla del Advisor mostrará el mensaje “Payload” (Carga útil) y el peso final de la carga útil. • La información de la carga útil desaparece automáticamente de la pantalla del Advisor después de que la carga se haya medido. La pantalla del Advisor regresa entonces a la modalidad predeterminada.
  • 81. SSBU8406 81 Sección de Operación Operación de la máquina Pantalla externa de carga útil (si tiene) g01429750 Ilustración 85 Visualización externa de carga útil • A medida que se carga el camión, la visualización externa de carga útil indicará el peso del material que se está cargando en la caja del camión. El mensaje “Loading” (Cargando) y el peso de la carga útil se mostrarán en la pantalla del Advisor en el interior de la cabina. • Cuando el sistema de medición de carga útil determina que alcanzará el 95% del peso ideal con otra pasada del equipo de carga, la pantalla del Advisor mostrará “Last Pass” (Última pasada). • Cuando el peso de la carga útil alcance el 95% o más del peso ideal, la pantalla del Advisor mostrará “Fully Loaded” (Completamente cargado). • El sistema de medición de carga útil mide otra vez el peso de la carga una vez que el camión haya salido del sitio de carga. La pantalla del Advisor mostrará el mensaje “Payload” (Carga útil) y el peso final de la carga útil. • La información de la carga útil desaparece automáticamente de la pantalla del Advisor después de que la carga se haya medido. La pantalla del Advisor regresa entonces a la modalidad predeterminada. La pantalla externa de carga útil continuará mostrando la carga útil hasta que se descargue la carga útil. Nota: La pantalla externa de carga útil recibe datos a través del puerto de telemetría del sistema VIMS. Información precisa de la carga útil • No cargue la máquina sobre una superficie que tenga una pendiente de más del 5%. • La información puede ser inexacta si los cilindros de la suspensión no se cargan correctamente • No deje que el operador de la máquina cargadora presione con el cucharón en la parte superior de la última carga. • No mueva el camión más de 160 m (525 pies) mientras este se carga. • No mueva el control de levantamiento mientras se esté cargando el camión. • Calibre el VIMS después de prestar servicio a cualquiera de los cilindros de suspensión. Calibre el sistema de información vital (VIMS) después de hacer cambios sustanciales al peso vacío del camión. Hay un cambio significativo en el peso cuando se añaden planchas de desgaste a la caja. • La información no será exacta si el camión está cargado con banda transportadora. Si el camión se carga con un flujo continuo de material, la información no será exacta. Estos sistemas no proporcionan un aumento repentino de la presión en los cilindros de la suspensión. El aumento repentino de la presión de los cilindros de la suspensión causa que el sistema de información vital empiece el ciclo de carga. • No se aleje del sitio de carga antes de que se estabilice la presión de los cilindros de la suspensión. No se aleje del sitio de carga antes de que la pantalla del Advisor muestre el peso final. • No ignore los códigos de falla. Consulte Operación de Sistemas, Localización y Solución de Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR9023, VIMS del Camión de Obras 793F MD para obtener más información. Acarreo ATENCION No use el control del retardador como freno de esta- cionamiento ni para parar la máquina. Preste atención a sus alrededores. Mantenga una distancia segura delante de su máquina. No conduzca sobre cables eléctricos no protegidos. No conduzca debajo de cables eléctricos que estén a baja altura. Conozca la altura máxima de la máquina. Conozca el ancho máximo de la máquina. Mantenga los espacios libres correctos. Siempre que se desplace, hágalo con el control de levantamiento en la posición LIBRE. Cambie a la velocidad máxima que se anticipe. Todos los cambios adicionales son automáticos.
  • 82. 82 SSBU8406 Sección de Operación Operación de la máquina Durante la operación normal, utilice el freno de servicio para todo frenado normal. Los caminos pueden estar resbaladizos debido al hielo o a la nieve. Los caminos también pueden estar resbaladizos por estar mojados. Reduzca la velocidad de la máquina para compensar las condiciones deficientes del suelo. Desplazamiento cuesta abajo Nunca se desplace en rueda libre cuesta abajo en neutral. Mantenga siempre el control de la transmisión en una selección de avance. Cuando la velocidad de la máquina sea mayor de 8 km/h (5 mph), el ECM del tren de fuerza no permitirá cambiar a neutral o a una marcha de retroceso. Cuando se aproxime a una pendiente descendente larga o pronunciada, el interruptor del control automático del retardador (ARC) (5) debe estar en la posición CONECTADA. Para obtener información adicional, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Retardación” en esta sección. Descarga Ubicación Se pueden producir lesiones graves o fatales si se retrocede la máquina cerca de acantilados de sue- lo blando. Tenga cuidado al retroceder en la zona de descarga. Manténgase alejado de acantilados que puedan desmoronarse con el peso de la má- quina. Si la carga se congela en la caja del camión y trata de descargar en una pendiente, la máquina podría volcarse y causar lesiones graves o fatales. Inspeccione el área de descarga antes de entrar con un camión cargado. Tenga cuidado cuando conduzca al área de descarga. Mantenga una distancia segura con respecto a las otras máquinas. Evite los golpes contra rocas afiladas. Asegúrese de que no haya personal cerca del área de descarga. Coloque la máquina en terreno horizontal. Detenga la máquina y estacione la máquina. Consulte el procedimiento recomendado en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Parada de la máquina”. Asegúrese de que la máquina esté en el sitio de descarga y mueva el control de la transmisión a la posición P. Nota: Si el control de la transmisión no está en la posición P, la máquina puede rodar. Descarga Mueva el control de levantamiento a la posición de LEVANTAR y aumente la velocidad del motor. A medida que los cilindros de levantamiento se aproximen a su extensión plena, reduzca la velocidad del motor. Deje el control de levantamiento en la posiciónLEVANTADA hasta que la caja esté levantada completamente. Si es necesario, mueva el control de la transmisión a la posición 1 y conduzca lentamente la máquina hacia adelante hasta que la máquina se separe de la carga. Mueva el control de levantamiento de la caja a la posición LIBRE para bajar la caja. Deje el control de levantamiento en la posición LIBRE hasta que la caja baje completamente. Nota: Esta máquina está equipada con una característica automática de AMORTIGUACIÓN que se activa justo antes de que la caja baje completamente. Esto reduce la velocidad LIBRE para evitar que la caja golpee el bastidor con demasiada fuerza al momento de bajar. Deje el control de levantamiento de la caja en la posición LIBRE hasta que la caja baje completamente para que la característica automática de AMORTIGUACIÓN disminuya el impacto de la caja. Baje la caja completamente antes de comenzar el viaje de retorno. Neutralizador de retroceso La transmisión no pasará a una marcha de retroceso mientras la caja del camión se esté levantando o mientras el control de levantamiento esté en la posición LEVANTAR o en la posición BAJAR. Si el control de la transmisión está en la posición R y el control de levantamiento se mueve a la posición LEVANTAR o a la posiciónBAJAR, la máquina cambia inmediatamente a la posición P. Si se debe derivar el neutralizador de retroceso, vea el procedimiento en “Cambio a retroceso con la caja levantada”. El neutralizador de retroceso no tiene ningún efecto en la conexión de las marchas de avance.
  • 83. SSBU8406 83 Sección de Operación Operación de la máquina Cambio a retroceso con la caja levantada Cuando la caja esté levantada, realice los siguientes pasos para regresar el control de cambios a la posición R: 1. Mueva el control de levantamiento a la posición FIJA. 2. Mueva el control de la transmisión a la posición N. 3. Espere tres segundos. 4. Mueva el control de la transmisión a la posición R.
  • 84. 84 SSBU8406 Sección de Operación Arranque del motor Arranque del motor i03693247 Arranque del motor Código SMCS: 1000; 7000 El escape de los motores diesel contiene produc- tos de combustión que pueden causar lesiones personales. Arranque y opere siempre el motor en una zona bien ventilada y, si tiene que arrancar en una zona cerrada, ventile el escape al exterior. No permita que un acompañante viaje en la máqui- na a menos que ese acompañante esté sentado dentro de la Estructura de Protección en Caso de Vuelco (ROPS) o la Estructura de Protección Con- tra Objetos que Caen (FOPS) con el cinturón de seguridad ceñido. El acompañante tiene que ce- ñirse el cinturón de seguridad mientras la máqui- na esté en operación. El operador de la máquina es responsable por la seguridad del acompañan- te. Si el acompañante no está bien sujeto y prote- gido puede sufrir lesiones personales o la muerte. ATENCION No trate de arrancar el motor por más de 30 segun- dos. Deje que se enfríe el motor de arranque dos mi- nutos antes de tratar de arrancar nuevamente. Puede averiarse el turbocompresor si no se mantiene baja la velocidad del motor hasta que el manómetro de acei- te indique que la presión del aceite es suficiente. El interruptor de arranque del motor no conectará el motor de arranque a menos que se cumplan las condiciones siguientes: • El control de la transmisión está en la posición P. • La velocidad del motor es de 0 rpm. • La prelubricación del motor (si tiene) se ha completado o el sistema de prelubricación se ha anulado. Nota: Si la máquina debe arrancarse inmediatamente, es posible anular el sistema de prelubricación del motor. Regrese la llave a la posición DESCONECTADA para detener el ciclo de prelubricación y luego pásela a la posición ARRANCAR para arrancar el motor inmediatamente. Si la llave no se regresa a la posición ARRANCAR antes de seis segundos después de que el ciclo de prelubricación termina, esta característica de anulación expirará. Si el ciclo de prelubricación se anula, se registrará un suceso de anulación de prelubricación en el ECM del motor. Nota: El ciclo de prelubricación permanecerá activo hasta que se cumpla una de las condiciones siguientes: • El sistema de prelubricación del motor esté activo durante cuarenta y cinco segundos. • la presión del aceite del motor alcance los 48 kPa (7 lb/pulg²). g01774673 Ilustración 86 1. Asegúrese de que el control de la transmisión (2) esté en la posición P. 2. Ajuste el asiento del operador. Ajuste los espejos. 3. Abróchese el cinturón de seguridad. 4. La caja del camión debe estar bajada y el control de levantamiento (3) debe estar en la posición LIBRE. 5. Asegúrese de que no haya ninguna otra persona en el interior, debajo ni alrededor de la máquina. Asegúrese de que no haya personal adicional en el área.
  • 85. SSBU8406 85 Sección de Operación Arranque del motor 6. Haga sonar la bocina (4) y espere el tiempo necesario para que las personas despejen el área. Siga las prácticas locales para la aplicación de la máquina. 7. Gire el interruptor de arranque del motor (1) a la posición CONECTADA. El sistema Advisor realizará una prueba automática. 8. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición de ARRANCAR. Nota: Si tiene, el sistema de prelubricación se activará durante varios segundos. Nota: No pise el control del acelerador. 9. Suelte el interruptor de arranque cuando el motor arranque. Nota: Si el motor no arranca, regrese el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA antes de intentar arrancar otra vez el motor. Nota: Para arrancar por debajo de −18°C (0°F), es recomendable el uso de auxiliares adicionales de arranque en clima frío. Es posible que se necesiten un calentador de refrigerante, un calentador de combustible o capacidad de baterías adicional. En temperaturas por debajo de −23°C (−10°F), consulte a su distribuidor Caterpillar o refiérase a la Publicación Especial, SEBU5898, Recomendaciones para clima frío. Arranque del motor con auxiliar de arranque con éter Cuando se conecta el motor de arranque, el ECM del motor determina si es necesario inyectar automáticamente éter en el motor, con base en la temperatura del refrigerante. El ECM del motor también determina la cantidad de éter que se inyecta y la duración de la inyección. Se puede utilizar el Técnico Electrónico (ET) para desactivar las inyecciones automáticas. Calentador del bloque de motor (si tiene) Para evitarse choques eléctricos u otro tipo de le- siones, nunca use un cable de extensión sin co- nexión a tierra o inadecuado. Use un cable de ex- tensión con un enchufe de tres polos y una cla- sificación de 15 Amp, protegido con un fusible o disyuntor de circuitos. Inspeccione siempre el cable eléctrico del calen- tador para ver si está desgastado o deshilachado antes de enchufarlo en el tomacorriente. Un calentador del bloque de motor de 240 voltios calienta el refrigerante del motor y el aceite de motor para facilitar el arranque. El cable eléctrico para el calentador del bloque de motor se puede obtener de su distribuidor Caterpillar. g01198199 Ilustración 87 El cable eléctrico se conecta al calentador del bloque motor en el tomacorriente (7). El tomacorriente está ubicado en el lado derecho del motor. Conecte primero un extremo del cable eléctrico al calentador del bloque de motor. Después, conecte el otro extremo del cable eléctrico a un tomacorriente de 240 voltios. Antes de arrancar o mover la máquina, desconecte el extremo del cable eléctrico de la toma eléctrica. Después, desconecte el otro extremo del cable eléctrico del calentador del bloque de motor.
  • 86. 86 SSBU8406 Sección de Operación Arranque del motor Modalidad de arranque del motor en frío La modalidad de arranque del motor en frío se utiliza para controlar la sincronización de la inyección de combustible cuando el motor está frío. La modalidad de arranque del motor en frío cambia la sincronización de la inyección de combustible para impedir que se dañe el motor. La modalidad de arranque del motor en frío también reduce el humo blanco. La modalidad de motor en frío se activa cuando la temperatura del refrigerante del motor está por debajo de la temperatura de operación. Velocidad baja en vacío elevada La función de vacío elevado aumentará temporalmente la velocidad baja en vacío del motor cuando el refrigerante esté por debajo de la temperatura de operación normal. Las temperaturas del motor por debajo de la temperatura normal de operación pueden disminuir la vida útil del motor. Esto puede tornarse excesivo en climas más fríos. Cuando el refrigerante del motor alcanza la temperatura de operación normal, la velocidad del motor regresa a la velocidad baja en vacío. Durante el arranque inicial, la función de vacío elevado acelerará el calentamiento del motor. La velocidad baja en vacío del motor aumentará automáticamente si el refrigerante no alcanza la temperatura de operación dentro de los diez minutos posteriores al arranque inicial. El motor continúa funcionando a la velocidad alta en vacío para que el refrigerante del motor alcance la temperatura de operación. Los períodos largos de velocidad baja en vacío también pueden dar como resultado una temperatura menor del refrigerante. Durante los períodos extendidos de velocidad baja en vacío del motor, dicha velocidad aumentará automáticamente si el refrigerante del motor desciende por debajo de la temperatura de operación. Esto evitará el enfriamiento excesivo del motor. Activada Se tienen que cumplir las siguientes condiciones para que se active la velocidad baja en vacío elevada: • El control de la transmisión está en la posición P. • Velocidad de desplazamiento de la máquina nula. Desactivada Las siguientes acciones desactivarán la velocidad baja en vacío elevada: • Se pisa el pedal de control del acelerador más del 25 por ciento de su carrera. • La transmisión se mueve de la posición P a otra posición. Nota: Después de la desactivación, la velocidad baja en vacío elevada se activará de nuevo después de 30 segundos si la transmisión está en la posición P y el acelerador no se ha pisado. Si se ha pisado el acelerador, la velocidad baja en vacío elevada se activará otra vez después de 10 minutos. Desactivación de cilindros en frío El ECM del motor activa el proceso de desconexión de cilindros en frío 10 segundos después del arranque. Nota: Durante la desconexión de cilindros en frío, puede parecer que el motor ratea. Esto no indica la necesidad de hacer una reparación del motor. Durante un arranque frío y en períodos prolongados a baja velocidad en vacío, el ECM del motor desconectará automáticamente los inyectores unitarios electrónicos uno por uno. El ECM del motor comprueba la cremallera para determinar si el cilindro se está encendiendo. Si el cilindro se está encendiendo, el ECM del motor activa el inyector unitario electrónico. Si el cilindro no se enciende, el inyector unitario electrónico permanece desconectado. Esto reduce el humo blanco causado por el combustible no quemado. El corte de cilindros en frío se activa cuando el refrigerante del motor está por debajo de la temperatura normal de operación. El corte del cilindro en frío se desactiva cuando la temperatura del refrigerante se eleva por encima de la temperatura que genera un humo blanco. El corte de cilindros en frío puede desactivarse con el Técnico Electrónico. La desconexión de cilindros en frío proporciona una forma para que el ECM del motor realice las siguientes funciones: • Reducción de humo blanco durante un arranque en frío • Disminución del uso de inyección de éter • Reducción de tiempo de calentamiento Activada Para activar la desconexión de cilindros en frío se necesitan las siguientes condiciones:
  • 87. SSBU8406 87 Sección de Operación Arranque del motor • El control de la transmisión está en la posición P. • Velocidad de desplazamiento de la máquina nula. Desactivada Las siguientes acciones desactivarán la desconexión de cilindros en frío: • Se pisa el pedal de control del acelerador más del 25 por ciento de su carrera. • La transmisión se mueve de la posición P a otra posición. Nota: Si el control de la transmisión está en la posición P, la desactivación en frío del cilindro se activará de nuevo después de 10 minutos. i03693303 Calentamiento del motor y de la máquina Código SMCS: 1000; 7000 g01774893 Ilustración 88 1. Antes de operar la máquina, compruebe el sistema monitor (4). Tome acción sobre todos los sucesos que se muestren. Nota: Para insonorizar al máximo, mantenga cerradas todas las puertas y ventanas. 2. Revise los niveles del aceite de los compartimientos siguientes: motor, tanque hidráulico del sistema de levantamiento/freno, diferencial/mandos finales, tanque hidráulico de la dirección y sumidero del convertidor de par. Refiérase a la Sección de mantenimiento para obtener información sobre la forma de comprobar los niveles del aceite. 3. Compruebe la bocina. Compruebe la alarma de retroceso. Compruebe cualquier otro dispositivo de advertencia de la máquina. 4. Compruebe la operación de la dirección y de los frenos. Compruebe los frenos secundarios y la dirección secundaria. No opere la máquina si encuentra problemas. Refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema de frenado - Comprobar”. Refiérase también al Manual de Operación y Mantenimiento, “Dirección secundaria - Probar”. 5. Observe frecuentemente todos los mensajes, indicadores y medidores (3). Todos los medidores deben estar en la gama normal de operación. Los indicadores del sistema, la luz de acción y la alarma de acción deben estar apagadas. 6. Ajuste el asiento del operador. Ajuste los espejos. No permita que un acompañante viaje en la máqui- na a menos que ese acompañante esté sentado dentro de la Estructura de Protección en Caso de Vuelco (ROPS) o la Estructura de Protección Con- tra Objetos que Caen (FOPS) con el cinturón de seguridad ceñido. El acompañante tiene que ce- ñirse el cinturón de seguridad mientras la máqui- na esté en operación. El operador de la máquina es responsable por la seguridad del acompañan- te. Si el acompañante no está bien sujeto y prote- gido puede sufrir lesiones personales o la muerte. 7. Abróchese el cinturón de seguridad. 8. Baje la caja. Coloque el control de levantamiento (6) en la posición LIBRE. 9. Pise el pedal de control del freno de servicio (1). 10. Mueva el control de la transmisión (5) de la posición P a la posición deseada. Nota: Sólo opere los controles si el motor está funcionando. 11. Desconecte el pedal del freno de servicio y pise el pedal acelerador (2).
  • 88. 88 SSBU8406 Sección de Operación Arranque del motor Preparación para operar la máquina 1. Para evitar lesiones, asegúrese de que nadie esté trabajando en la máquina ni en sus alrededores. Mantenga la máquina bajo control en todo momento para evitar que se produzcan lesiones. 2. Conozca la altura máxima de la máquina. Conozca el ancho máximo de la máquina. Mantenga el espacio libre apropiado. 3. Sólo opere la máquina si el motor está funcionando. 4. Antes de operar la máquina a una velocidad alta, compruebe la operación del sistema de frenos y de la dirección. Se deben comprobar estos sistemas mientras la máquina mantiene una velocidad baja. 5. Antes de desplazarse cuesta abajo por una pendiente con una máquina cargada, asegúrese de que el Control Automático del Retardador (ARC) opere correctamente. Pruebe el ARC en una pendiente corta antes de cargar la máquina. 6. Reduzca la velocidad del motor cuando se maniobra en espacios reducidos o cuando se conduce sobre una elevación. Referencia: Para obtener información adicional sobre la operación, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Información de operación”. i03693308 Calentamiento y asentamiento del diferencial Código SMCS: 3258; 7000 Calentamiento Cuando se permite que el aceite se caliente gradualmente, los componentes de los cojinetes mantienen las posiciones óptimas de operación. Las velocidades elevadas durante un arranque frío hacen que las temperaturas de los componentes giratorios sean muy diferentes a las temperaturas de los componentes fijos. Las diferencias elevadas de temperatura dentro de los cojinetes pueden reducir la duración de los componentes de los cojinetes. Al arrancar, los cambios de marcha de la transmisión estarán limitados hasta que el aceite del diferencial alcance la gama de temperaturas de operación. Vea información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Cambios de velocidad y sentido de marcha”. Asentamiento Siga el procedimiento de asentamiento para un ciclo cuando exista alguna de las condiciones siguientes: • La máquina es nueva. • Se reemplaza el diferencial. • Se reconstruye el diferencial. Las superficies en funcionamiento de los engranajes y cojinetes se acondicionan durante el asentamiento. El asentamiento hace que los componentes de los cojinetes trabajen en posiciones de operación óptimas. 1. Durante 15 a 20 minutos, cargue la máquina hasta un 60% a un 75% de su capacidad. 2. Limite la velocidad máxima a cuarta marcha por aproximadamente 15 a 20 minutos.
  • 89. SSBU8406 89 Sección de Operación Estacionamiento Estacionamiento i03693318 Parada de la máquina Código SMCS: 7000 Se pueden ocasionar lesiones personales o mor- tales si no se conecta el freno de estacionamiento. Si el freno de estacionamiento no está conectado, la máquina puede rodar mientras hay personal en la máquina o en los alrededores. Mueva siempre el control de la transmisión a la posición Freno de Estacionamiento Conectado (P) antes de salir de la máquina. ATENCION No use el control del retardador como freno de esta- cionamiento ni para parar la máquina. g01775134 Ilustración 89 1. Suelte el pedal acelerador (2). 2. Oprima el control del freno de servicio (pedal) (1) y pare la máquina en un terreno horizontal. 3. Mueva el control de la transmisión (3) a la posición P. Esto conecta el freno de estacionamiento. Nota: Cuando el freno de estacionamiento esté conectado, el indicador del freno de estacionamiento (4) se iluminará. 4. Si la máquina permanecerá estacionada, coloque bloques en las ruedas. i03693206 Parada del motor Código SMCS: 1000; 7000 1. Estacione la máquina en una superficie horizontal y asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición P. Para obtener información sobre el procedimiento recomendado, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Cómo parar la máquina”. ATENCION La parada inmediata del motor después de haber estado funcionando bajo carga puede recalentar los componentes del motor y desgastarlos de forma acelerada. Si el motor ha estado funcionando a unas rpm o car- gas altas, hágalo funcionar a velocidad baja en vacío durante un mínimo de tres minutos para reducir y es- tabilizar la temperatura interna del motor antes de pa- rarlo. Si se evitan las paradas con el motor caliente se au- mentará al máximo la duración del eje y de los cojine- tes del turbocompresor. 2. Para que el motor se enfríe gradualmente, opere el motor a una velocidad en vacío durante tres minutos. g01777193 Ilustración 90
  • 90. 90 SSBU8406 Sección de Operación Estacionamiento 3. Gire la llave del interruptor de arranque del motor (1) a la posición DESCONECTADA para parar el motor. ATENCION No gire nunca el interruptor general a la posición DES- CONECTADO cuando el motor está funcionando. Po- dría dañar el sistema eléctrico. 4. Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA y coloque un candado en el interruptor para trabarlo en la posición DESCONECTADA. 5. Si la máquina permanecerá estacionada, coloque bloques en las ruedas. i03693244 Parada del motor si ocurre una avería eléctrica Código SMCS: 1000; 7000 Si el interruptor de conexión/desconexión/ arranque no para el motor, lleve cabo el siguiente procedimiento: 1. Asegúrese de que la máquina esté completamente parada. Asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición P. g01777194 Ilustración 91 La caja de control a nivel del suelo se muestra con la tapa abierta. 2. Abra la tapa (1) en la caja de control a nivel del suelo 3. Levante el protector (2). 4. Mueva el interruptor de parada del motor (3) hacia arriba, a la posición PARAR. Nota: No vuelva a operar la máquina hasta que se haya corregido el problema. Cuando se haya resuelto el problema, coloque el interruptor de parada del motor en la posición de FUNCIONAMIENTO. Al bajar el protector, se hace girar el interruptor de volquete a la posición de OPERACIÓN.
  • 91. SSBU8406 91 Sección de Operación Estacionamiento i03693326 Cable de retención de la caja del camión Código SMCS: 5154; 7258 Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, sujete los cables de retención de la caja en los pasadores de retención de la caja. Instale los pasadores de retención de la caja a través de los extremos de los cables de retención. Utilice siempre ambos cables de reten- ción. Si no se sujeta correctamente la caja se pueden causar lesiones graves o mortales. Una caja levantada puede caerse inesperadamen- te si se usa un cable que está dañado. Si se usa un cable que está dañado, se pueden sufrir lesiones personales y mortales. Inspeccione el cable para ver si está dañado y no utilice nunca un cable dañado. Use guantes cuando esté manipulando el cable. Procedimiento de instalación 1. Quite todo el material y cualquier residuo de la caja del camión antes de sujetarla en la posición levantada. 2. Estacione la máquina en una superficie plana. Pare el motor y asegúrese de que el control de la transmisión esté en la posición P. 3. Levante la caja del camión a la posición completamente levantada. g01777321 Ilustración 92 4. Quite ambos extremos de cable (1) de la ubicación de almacenamiento en cada lado de la caja del camión.
  • 92. 92 SSBU8406 Sección de Operación Estacionamiento g01777319 Ilustración 93 5. En un lado de la caja del eje trasero, deslice el pasador de retención de la caja (2) hacia la línea de centro de la máquina. Nota: Sólo es necesario deslizar el pasador de retención de la caja lo suficiente para proporcionar el espacio adecuado para instalar el extremo del cable. g01777320 Ilustración 94 6. Pase el pasador de retención de la caja (2) a través del extremo del cable (1) e instálelo. 7. Repita los Pasos 5 y 6 en el otro lado de la caja del eje trasero. 8. Mueva el control de levantamiento a la posición LIBRE y baje la caja del camión hasta que los cables queden apretados. 9. Mueva el control de levantamiento a la posición FIJA. Procedimiento de remoción 1. Levante la caja del camión a la posición completamente levantada para aflojar los cables. 2. Deslice ambos pasadores de retención de la caja hacia la línea de centro de la máquina. Quite los extremos del cable e instale los pasadores de retención de la caja. 3. Regrese el extremo del cable a la posición almacenada. 4. Baje la caja del camión.
  • 93. SSBU8406 93 Sección de Operación Estacionamiento i03693271 Bajada de la máquina Código SMCS: 7000 1. Use los peldaños y los pasamanos para bajar de la máquina. Asegúrese de que no haya escombros en los peldaños antes de bajar. g00037860 Ilustración 95 2. Dé frente a la máquina y mantenga tres puntos de contacto con los escalones y con las agarraderas. Nota: Tres puntos de contacto pueden ser los dos pies y una mano. Tres puntos de contacto pueden ser también un pie y las dos manos. 3. Inspeccione el compartimiento del motor para ver si hay escombros. Limpie la basura para evitar un incendio. 4. Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA. Sujete firmemente la traba en el interruptor. Esto ayudará a proteger la batería contra un cortocircuito y contra cualquier posible drenaje de corriente por componentes durante períodos prolongados de tiempo. 5. Instale todas las tapas e instale todas las trabas antivandalismo. 6. Estacione la máquina siguiendo las instrucciones indicadas en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Estacionamiento” (sección Seguridad).
  • 94. 94 SSBU8406 Sección de Operación Información sobre el transporte Información sobre el transporte i00738998 Embarque de la máquina Código SMCS: 7000; 7500 Comuníquese con el distribuidor Caterpillar para obtener las instrucciones de embarque de su máquina. Estudie la ruta para enterarse del espacio libre existente donde hay puentes por encima de la carretera. Asegúrese de que haya espacio libre suficiente para la máquina que se está transportando. Para evitar que la máquina se deslice durante la carga o cuando se mueva la carga durante el desplazamiento, quite el hielo, la nieve o cualquier material resbaladizo. Quite estos materiales de la zona de carga y de la zona de transporte. ATENCION Obedezca todas las leyes locales y estatales que con- trolan el peso, el ancho y la longitud de una carga. Quite el cilindro del auxiliar de arranque (éter), si lo tiene. Cerciórese de que el sistema de enfriamiento tenga el anticongelante apropiado si se mueve la máquina a un clima más frío. Observe todas las regulaciones que controlan las car- gas anchas. 1. Coloque bloques debajo de las ruedas del remolque o del vagón de ferrocarril antes de cargar. 2. Sujete la máquina con ataduras cuando la esté transportando en un vagón de ferrocarril o en un remolque. 3. Tape la abertura del escape. Se puede dañar el turbocompresor (si la máquina está así equipada). Se pueden producir daños si el turbocompresor gira cuando el motor no está funcionando. i03659762 Desplazamiento por carretera Código SMCS: 7000; 7500 Antes de conducir una máquina por carretera, consulte con las siguientes personas: • Su distribuidor Caterpillar • Su distribuidor de neumáticos • Los funcionarios apropiados en su área Obtenga los permisos necesarios y otros artículos similares. Respete todas las leyes que regulan el peso y tamaño de una máquina. Haga una inspección alrededor de la máquina. Mida los niveles de fluido en cada uno de los compartimientos. Si fuera necesario, llévelos a los niveles correctos. Infle los neumáticos a la presión correcta. Consulte sobre las presiones de operación con su distribuidor de neumáticos. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre neumáticos” y el Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el inflado de neumáticos” para obtener más información. Viaje a una velocidad moderada. Respete todos los límites de velocidad cuando conduzca la máquina por carretera. Los frenos de servicio se pueden usar para detener la máquina siempre que sea necesario. Si se usan los frenos de servicio para controlar la velocidad de desplazamiento o para detener la máquina cuando circule a velocidades altas, se puede recalentar el aceite del freno. Esto causará daños en el tren de fuerza y el desgaste excesivo de los frenos de servicio. Se deben obedecer las limitaciones de tonelada-kilómetro por hora (tonelada-milla por hora). Consulte con su proveedor de neumáticos para obtener el límite de velocidad de los neumáticos que esté utilizando. Cuando viaje una larga distancia, programe paradas durante el recorrido para que los neumáticos y los componentes se enfríen. Deténgase durante 30 minutos cada 40 km (25 millas) o cada hora.
  • 95. SSBU8406 95 Sección de Operación Información sobre el transporte i03693216 Cómo levantar y sujetar la máquina Código SMCS: 7000; 7500 g01777441 Ilustración 96 Utilice esta tabla sólo para levantar y amarrar una máquina que esté desarmada de la misma forma original en que se envía de la fábrica. El peso de embarque de la máquina del Camión de Obras 793F depende de la configuración y de las opciones. La máquina puede moverse si se usan equipos o procedimientos incorrectos para levantarla y atar- la para el transporte. Asegúrese de que se utiliza el equipo y los procedimientos correctos para le- vantar la máquina y para atarla para su transporte. Si la máquina se mueve, podría causar lesiones personales y la muerte. ATENCION El levantamiento o sujeción inapropiada puede hacer que se mueva la máquina. Esto puede producir daños en la máquina. Esta máquina no está diseñada para ser levantada después de armada. Esta máquina no está diseñada para ser amarrada después de armada. • Para obtener las instrucciones para el armado de esta máquina, consulte la Instrucción Especial, REHS4433, Procedimiento de armado del Camión de Obras 793F. • Aquí se indican el peso y las instrucciones. Esta información se aplica a las unidades fabricadas por Caterpillar.
  • 96. 96 SSBU8406 Sección de Operación Información sobre el transporte • Para levantar objetos, utilice cables y eslingas con la capacidad nominal apropiada. Coloque la grúa para que ésta pueda levantar la máquina de forma horizontal. • Las barras separadoras deben ser lo suficientemente anchas para impedir el contacto con la máquina. • Utilice los dos agujeros traseros y los dos agujeros delanteros que se proporcionan para los amarres. • Coloque bloques de soporte adecuados debajo y en la parte delantera de la máquina para estabilizarla en la posición amarrada. Instale los amarres en las ubicaciones designadas. • Revise las leyes apropiadas que regulan el peso de la carga. Revise las leyes apropiadas que regulan el ancho y la longitud de la carga. • Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener las instrucciones de envío de la máquina. Mensajes relacionados con el levantamiento y los amarres Punto de levantamiento – Este mensaje está ubicado en los puntos que se utilizan para conectar los dispositivos de levantamiento. Punto de amarre – Este mensaje está ubicado en los puntos que se utilizan para colocar amarres.
  • 97. SSBU8406 97 Sección de Operación Información sobre la ubicación del gato Información sobre la ubicación del gato i03693204 Ubicación de los gatos de levantamiento Código SMCS: 7000 Coloque la máquina sobre una superficie horizontal y sin obstrucciones en la parte superior. Mueva el control de la transmisión a la posición P y pare el motor. Vacíe y baje la caja antes de levantar la máquina. Cualquier herramienta que se usa para levantar la máquina o para sujetar la máquina en la posición levantada, se debe usar sobre una superficie de hormigón que pueda soportar el peso de la máquina. Parte delantera de la máquina g01778093 Ilustración 97 Para levantar la parte delantera de cada lado de la máquina, use una herramienta adecuada que se puede asegurar en la posición levantada (capacidad mínima de 55 toneladas). Coloque esta herramienta debajo de la superficie plana en la parte inferior de la fundición (1) que se usa para montar el cilindro de la suspensión delantera. Para asegurar el cilindro de la suspensión delantera en cada lado de la máquina, use una herramienta adecuada que se pueda sujetar mecánicamente en la posición levantada (capacidad mínima de 20 toneladas). Coloque esta herramienta debajo del cilindro de la suspensión delantera (2) para evitar la extensión del cilindro. Parte trasera de la máquina g01778094 Ilustración 98 Para levantar la parte trasera de la máquina, use una herramienta adecuada que se pueda sujetar mecánicamente en la posición levantada (capacidad mínima de 55 toneladas). Coloque esta herramienta debajo de la superficie plana de la parte inferior de la caja de extremo trasera (3). Nota: No trate de levantar la parte trasera de la máquina poniendo los soportes de levantamiento entre los dos cilindros de suspensión traseros.
  • 98. 98 SSBU8406 Sección de Operación Información sobre la ubicación del gato Bastidor (trasero) g01947249 Ilustración 99 Ejemplo típico del lado derecho Para levantar la parte trasera del bastidor, use una herramienta adecuada que se pueda sujetar mecánicamente en la posición levantada (capacidad mínima de 20 toneladas). Coloque esta herramienta sobre una superficie plana en la parte inferior del soporte del bastidor (4) para el dispositivo de levantamiento. La superficie plana en la parte inferior del soporte del bastidor para el dispositivo de levantamiento no está diseñada para levantar ninguna porción de la máquina del suelo.
  • 99. SSBU8406 99 Sección de Operación Información sobre remolque Información sobre remolque i03693257 Remolque de la máquina Código SMCS: 7000 Cuando se remolca de manera incorrecta una má- quina averiada, se pueden ocasionar lesiones per- sonales o mortales. Antes de soltar los frenos, bloquee la máquina pa- ra impedir su movimiento. Si no está bloqueada, la máquina podría rodar libremente. Nota: El motor tiene que ser operable o tiene que estar disponible una unidad de potencia auxiliar para proporcionar capacidad de dirección. Para obtener información adicional, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque con el motor averiado”. Nota: Vacie y baje la caja antes de remolcar una máquina averiada. No remolque una máquina con material en la caja o con la caja en posición levantada. Si no se vacía la carga, se producirán daños al bastidor y a otros componentes. La máquina remolcadora tiene que ser tan grande como la máquina averiada. Asegúrese de que la máquina remolcadora tenga capacidad de freno, peso y potencia suficientes. La máquina remolcadora tiene que ser capaz de controlar ambas máquinas en cuanto a la pendiente y la distancia en cuestión. La fuerza total de remolque en la parte trasera o en la parte delantera de un camión de obras no debe exceder ninguno de los siguientes límites estructurales: • 40 por ciento del peso bruto de la máquina • 1'110.000 N (249.540 lb) Mantenga suficiente control y suficiente frenado de la máquina averiada cuando esta última se esté moviendo cuesta abajo. Esto puede requerir una máquina remolcadora mayor o máquinas adicionales que se conecten a la parte trasera de la máquina que se esté remolcando. Esto impide que la máquina se desplace fuera de control. Estas instrucciones de remolque son para mover una máquina averiada una corta distancia a baja velocidad. Mueva la máquina a una velocidad de 2 km/h (1,2 millas/h) o menos hasta un lugar seguro para efectuar las reparaciones necesarias. Estas instrucciones son sólo para máquinas que puedan moverse. Esta máquina está equipada con frenos de estacionamiento conectados por resorte. Estos frenos se desconectan por presión hidráulica. Si el motor no funciona, mueva el interruptor de desconexión del freno a la posición CONECTADA. Esto permite operar el motor para la bomba eléctrica de desconexión del freno de estacionamiento y secundario. Vea información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque con el motor averiado”. Deben proporcionarse protectores en ambas máquinas. Esto protegerá al operador si el dispositivo de remolque se rompe. No deje que nadie, con excepción del operador, esté en la máquina que se esté remolcando con un cable. Utilice un dispositivo de remolque adecuado, como un cable de remolque, una barra de remolque o un sistema de pasador de muñón. Asegúrese de que el dispositivo de remolque esté clasificado correctamente para el procedimiento de remolque en el que se va a utilizar. Asegúrese de que el dispositivo de remolque esté en buenas condiciones. La capacidad del dispositivo de remolque debe ser equivalente como mínimo a un 150% del peso bruto de la máquina averiada. En algunas condiciones, el dispositivo de remolque puede fallar si tiene una capacidad menor del 150 %. Una máquina que se esté recuperando del barro o una máquina que se esté remolcando cuesta arriba en una pendiente son ejemplos de estas condiciones. Haga que un observador vigile el procedimiento de remolque desde una posición segura. El observador debe estar en capacidad de detener el procedimiento, si es necesario. Detenga el procedimiento de remolque si el dispositivo de remolque parece sufrir daños de cualquier tipo. Suspenda el procedimiento si la máquina remolcadora se mueve sin que se mueva la máquina remolcada. Si necesita suspender el procedimiento de remolque, verifique la fiabilidad de los dispositivos y las conexiones de remolque. Mantenga el ángulo del cable de remolque a un mínimo. NO exceda un ángulo de 15 grados a desde la posición recta. Al tirar la máquina averiada en un ángulo, se causa que el bastidor o la caja del eje trasero se doble. Mantenga los neumáticos de la máquina remolcada en el sentido de remolque.
  • 100. 100 SSBU8406 Sección de Operación Información sobre remolque El movimiento rápido de la máquina puede sobrecargar el dispositivo de remolque, ocasionando daños al dispositivo y a la máquina. Es más eficaz el movimiento gradual y estable de la máquina. g01782553 Ilustración 100 Ganchos de remolque delanteros Cuando la máquina se remolca desde la parte delantera, utilice ambos puntos de remolque (1). Cuando la máquina se remolca desde la parte delantera, configure la barra de remolque o el cable en una configuración en Y. Si no se configura el dispositivo de remolque en forma de Y ,se causarán daños a la máquina averiada. Cuando remolque la máquina desde la parte delantera, tire en línea recta con respecto a la máquina averiada. Si se tira la máquina averiada formando un ángulo, existe la posibilidad de que una de las patas de la configuración en Y se rompa. g01784134 Ilustración 101 Receptáculo del pasador de muñón (si tiene) Si tiene, la máquina puede remolcarse con el receptáculo del pasador de muñón (2) en el parachoques delantero. No utilice el receptáculo de pasador de muñón para recuperar una máquina atascada. g01782554 Ilustración 102 Punto de remolque trasero
  • 101. SSBU8406 101 Sección de Operación Información sobre remolque Siempre que sea posible, remolque la máquina desde la parte delantera. Algunas condiciones pueden requerir que la máquina sea remolcada desde la parte trasera. Remolque la máquina desde la parte trasera para cambiar la posición y lograr que la máquina se pueda remolcar de forma segura desde la parte delantera. Cuando remolque la máquina desde la parte trasera, utilice los dos puntos de remolque (3) que se usan para conectar los cables de retención de la caja del camión. Cuando remolque la máquina desde la parte trasera, configure la barra o el cable de remolque en una configuración en Y. Si no se configura el dispositivo de remolque en forma de Y, se causarán daños a la máquina averiada. Cuando remolque la máquina desde la parte trasera, tire en línea recta con respecto a la máquina averiada. Si se tira la máquina averiada formando un ángulo, existe la posibilidad de que una de las patas de la configuración en Y se rompa. Mantenga el ángulo del cable de remolque a un mínimo. NO exceda un ángulo de 15 grados a desde la posición recta. Al tirar la máquina averiada en un ángulo, se causa que el bastidor o la caja del eje trasero se doble. Mantenga los neumáticos de la máquina remolcada en el sentido de remolque. Remolque una máquina desde la parte trasera solamente si se presentan todas las condiciones siguientes. • La máquina no se puede remolcar de la parte delantera. • La máquina se remolca en una superficie lisa y horizontal. • El motor de la máquina remolcada está en condiciones de operación. • El sistema de dirección de la máquina remolcada está en condiciones de operación. • El sistema de frenos de la máquina remolcada está en condiciones de operación. • La máquina se remolcará lentamente una corta distancia. • La caja de la máquina remolcada está vacía y bajada. • La máquina remolcada tiene un operador en control de la dirección y de los frenos. Consulte con su distribuidor Caterpillar para obtener detalles adicionales sobre el remolque de una máquina averiada. i03659771 Cómo deshacerse de la carga con el motor inoperable Código SMCS: 1000; 7000 Si no es posible operar el motor, use una unidad de potencia auxiliar (APU) como fuente separada de potencia hidráulica. Una APU diseñada para su uso en esta máquina está disponible en su distribuidor Caterpillar. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener más información acerca de los criterios de selección y la correcta operación de una APU. i03693246 Cómo bajar la caja con el motor parado Código SMCS: 7000 Cuando el motor está parado, el sistema de levantamiento y bajada de la caja tiene que contar con aceite a presión del sistema piloto para bajar la caja. La bomba de desconexión del freno de estacionamiento puede utilizarse para proporcionar aceite del sistema piloto al sistema de levantamiento. 1. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADA. g01778554 Ilustración 103 2. Mueva el control del dispositivo de levantamiento (1) hasta la posición de DESCENSO. g01778573 Ilustración 104
  • 102. 102 SSBU8406 Sección de Operación Información sobre remolque 3. Presione y mantenga presionado el interruptor de desconexión (2) durante 20 segundos. 4. Si la carrocería no desciende, o si no desciende completamente, lleve el control del dispositivo de levantamiento hasta la posición de LEVANTAMIENTO durante quince segundos y repita los pasos 2 y 3. Bajada sin energía eléctrica Si el motor no funciona y la máquina no tiene potencia eléctrica, use una unidad de potencia auxiliar (APU) como fuente adicional de potencia hidráulica. Una APU diseñada para ser utilizada con esta máquina está disponible a través de su distribuidor Caterpillar. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información adicional para seleccionar y operar correctamente una APU. i03693283 Remolque con el tren de fuerza descompuesto Código SMCS: 1000; 4000; 7000 Nota: Si el motor no funciona, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque con el motor averiado”. Cuando se remolca de manera incorrecta una má- quina averiada, se pueden ocasionar lesiones per- sonales o mortales. Antes de soltar los frenos, bloquee la máquina pa- ra impedir su movimiento. Si no está bloqueada, la máquina podría rodar libremente. Efectúe el siguiente procedimiento en la máquina averiada. 1. Estacione la máquina siguiendo las pautas indicadas en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Estacionamiento” (sección Seguridad). 2. Enganche la máquina remolcadora. Refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque de la máquina” para informarse de las pautas. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. g01786033 Ilustración 105 3. Quite el tapón de drenaje (1) de los mandos finales. Drene el aceite del mando final en un recipiente adecuado. Nota: Cuando sea posible, coloque los tapones de drenaje de los mandos finales en el punto más bajo. 4. Quite las tapas de dos piezas (2) de cada rueda trasera. Consulte Desarmado y Armado, KENR8397, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F MD, “Semieje - Quitar” para obtener el procedimiento. 5. Quite los semiejes. 6. Quite cualquier componente dañado del tren de fuerza que pueda girar cuando se remolque la máquina.
  • 103. SSBU8406 103 Sección de Operación Información sobre remolque Nota: Cuando haya una avería del mando final, limpie el sistema antes de remolcar la máquina. Los escombros en la rueda pueden un ocasionar un daño enorme a la máquina cuando la remolque. 7. Reemplace la tapa de cada rueda trasera. 8. Instale el tapón de drenaje en cada uno de los mandos finales. 9. Si se están utilizando bloques para ruedas, quítelos. 10. Compruebe la dirección haciendo girar el volante de dirección hacia la derecha y hacia la izquierda. 11. Compruebe el frenado aplicando el freno de servicio. 12. Mueva el control de la transmisión a la posición N. 13. Remolque la máquina averiada mientras el motor de la misma está funcionando. Remolque la máquina averiada con la grúa. Nota: Los cojinetes de las ruedas no están en aceite cuando se drenan los mandos finales. La distancia máxima de remolque es de 30,5 m (100 pies) cuando se drenan los mandos finales. 14. Asegúrese de que ninguno de los componentes del tren de fuerza esté causando daños adicionales. i03693197 Remolque con el motor descompuesto Código SMCS: 1000; 4000; 7000 Cuando se remolca de manera incorrecta una má- quina averiada, se pueden ocasionar lesiones per- sonales o mortales. Antes de soltar los frenos, bloquee la máquina pa- ra impedir su movimiento. Si no está bloqueada, la máquina podría rodar libremente. 1. Estacione la máquina siguiendo las pautas indicadas en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Estacionamiento” (sección Seguridad). 2. Enganche la máquina remolcadora. Refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Remolque de la máquina” para informarse de las pautas. 3. Revise la dirección y el freno de servicio de la máquina averiada. Si la dirección o el frenado necesitan potencia adicional, use una unidad de potencia auxiliar como fuente adicional de potencia hidráulica. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información adicional. Nota: El sistema de dirección secundaria proporciona dirección limitada. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Controles del operador” para obtener información adicional sobre el sistema de dirección secundaria. Nota: Cuando el interruptor de arranque del motor se mueve a la posición DESCONECTADA, las válvulas de solenoide descargan completamente la presión del aceite de los acumuladores del freno y la presión del aceite de dirección de los acumuladores de dirección. 4. Aplique el freno de servicio en la máquina averiada a fin de comprobar el frenado. Si los frenos funcionan, desconecte los frenos. ATENCION El freno de estacionamiento debe desconectarse por completo. Si no se mantiene la presión hidráulica apropiada, el freno se puede conectar parcialmente y se pueden causar daños a los frenos. No permita que la presión de desconexión del freno de estacionamiento caiga por debajo de 3.445 kPa (500 lb/pulg2 ) cuando la máquina remolcada se está moviendo. g01786214 Ilustración 106 5. Mueva el interruptor de desconexión del freno (1) a la posición CONECTADA. Mantenga el interruptor de desconexión del freno en esa posición hasta que la pantalla del Advisor indique que el freno de estacionamiento se ha desconectado y la presión hidráulica del freno sea 3.800 kPa (550 lb/pulg²).
  • 104. 104 SSBU8406 Sección de Operación Información sobre remolque Nota: El interruptor de desconexión del freno activa la bomba de desconexión del freno que proporciona presión hidráulica para desconectar los frenos de estacionamiento. Esta bomba proporciona también presión hidráulica al sistema de levantamiento para bajar la caja cuando el motor está parado. No opere la bomba de desconexión del freno durante más de veinte segundos. Si las condiciones exigen que la bomba opere durante más de veinte segundos, pare la bomba durante quince segundos para permitir que se enfríe antes de operarla de nuevo. 6. Gire el volante. Confirme que las ruedas delanteras giren a medida que gira el volante de dirección. 7. Si se están utilizando bloques para ruedas, quítelos. 8. Mueva el control de la transmisión a la posición N. Cerciórese de que el interruptor de arranque del motor esté en la posición CONECTADA. 9. Remolque la máquina averiada con la grúa. 10. Durante el remolque, continúe vigilando la presión hidráulica en la pantalla del Advisor. No continúe remolcando la máquina si la presión hidráulica del freno está por debajo de 3.445 kPa (500 lb/pulg²). A medida que disminuya la presión del aceite de la desconexión del freno de estacionamiento, oprima el interruptor de desconexión del freno. Mantenga presionado momentáneamente el interruptor de desconexión del freno para proporcionar la presión de aceite de freno correcta y evitar la conexión del freno de estacionamiento.
  • 105. SSBU8406 105 Sección de Operación Arranque del motor (Métodos alternativos) Arranque del motor (Métodos alternativos) i03693310 Arranque del motor con un suministro de aire exterior (Si tiene configuración de arranque neumático ) Código SMCS: 1000; 7000 Para evitar el riesgo de lesiones, alivie la presión de aire del tanque de aire antes de desconectar cualquier componente del sistema neumático. ATENCION No exceda la presión de aire de 830 ± 35 kPa (120 ± 5 lb/pulg2 ) ya que se pueden producir daños en los componentes del sistema de aire. Nota: Antes de cargar el tanque de aire usando un suministro de aire externo, drene el agua del suministro de aire externo. g01788214 Ilustración 107 Nota: Esta máquina tiene una conexión hembra de desconexión rápida. Utilice una Conexión 1U-8328 (DESCONEXIÓN RÁPIDA, MACHO) Caterpillar para conectar la manguera. 1. Quite la tapa de la conexión de conexión rápida (1). Conecte la manguera del suministro de aire auxiliar a la conexión de desconexión rápida. 2. Deje que el tanque de aire se llene. 3. Después de arrancar el motor, quite la manguera del suministro de aire auxiliar. Instale la tapa en la conexión de desconexión rápida.
  • 106. 106 SSBU8406 Sección de Operación Arranque del motor (Métodos alternativos) i03693301 Arranque del motor con cables auxiliares de arranque Código SMCS: 1000; 1401; 7000 Si no se da el servicio apropiado a las baterías, se pueden causar lesiones personales. Evite chispas cerca de las baterías. Estas podrían hacer estallar los vapores. No permita que los ter- minales de los cables auxiliares de arranque ha- gan contacto entre sí o con la máquina. No fume cuando esté revisando los niveles de electrólito de la batería. El electrólito es un ácido y puede ocasionar lesio- nes personales si hace contacto con la piel o los ojos. Use siempre gafas de protección cuando arran- que una máquina con cables auxiliares de arran- que. Procedimientos de arranque auxiliar inadecuados pueden ocasionar una explosión que dé como re- sultado lesiones personales. Conecte siempre el positivo de la batería (+) al po- sitivo de la batería (+) y el negativo de la batería (−) al negativo de la batería (−). Haga el arranque por puente solamente con una fuente de energía que tenga el mismo voltaje que el de la máquina inhabilitada. Apague todas las luces y accesorios en la máqui- na inhabilitada. De no hacerlo así, éstos operarán cuando se conecte la fuente de energía. ATENCION Esta máquina está equipada con un sistema de arran- que de 24 voltios. Sólo utilice el mismo voltaje para el arranque de la máquina con una fuente auxiliar. Si se utiliza mayor voltaje, se dañará el sistema eléctrico. Uso de cables auxiliares de arranque 1. Determine la razón por la que el motor no arranca. Consulte la Instrucción Especial, REHS0354, Localización y resolución de problemas del sistema de carga. 2. Mueva el control de la transmisión de la máquina calada a la posición P . Mueva el control de levantamiento a la posición FIJA. 3. Gire la llave del interruptor de arranque de la máquina calada a la posición DESCONECTADA. Desconecte los accesorios. 4. En una máquina averiada, gire el interruptor general a la posición CONECTADA. 5. Ponga las máquinas juntas para que los cables alcancen. NO PERMITA QUE LAS MÁQUINAS ENTREN EN CONTACTO. 6. Pare el motor de la máquina que se va a utilizar como fuente de electricidad. Cuando utilice una fuente eléctrica auxiliar, apague el sistema de carga. g01794777 Ilustración 108 7. Inspeccione las tapas de las baterías para comprobar que estén correctamente colocadas y apretadas. Haga esta inspección en ambas máquinas. Asegúrese de que las baterías de la máquina calada no están congeladas. Compruebe si el nivel del electrólito de las baterías está bajo. 8. Conecte el cable auxiliar positivo al terminal positivo de la batería descargada. No permita que las abrazaderas del cable positivo hagan contacto con ninguna superficie metálica, excepto la de los bornes de la batería. 9. Las baterías conectadas en serie pueden estar en compartimientos separados. Utilice el terminal que está conectado al solenoide del motor de arranque. Normalmente, esta batería está en el mismo lado de la máquina que el motor de arranque. 10. Conecte el cable auxiliar positivo al terminal positivo de la fuente de electricidad. Aplique el procedimiento del paso 9 para determinar el terminal correcto.
  • 107. SSBU8406 107 Sección de Operación Arranque del motor (Métodos alternativos) 11. Conecte un extremo del cable auxiliar negativo al terminal negativo de la fuente de electricidad. 12. Haga la conexión final. Conecte el cable negativo al bastidor de la máquina averiada. Efectúe esta conexión lejos de la batería, del combustible, de las tuberías hidráulicas o de las piezas en movimiento. 13. Arranque el motor de la máquina que será la fuente de electricidad. También puede conectar la corriente al sistema de carga a partir de la fuente de alimentación auxiliar. 14. Espere a que la fuente de electricidad cargue las baterías durante dos minutos. 15. Trate de arrancar la máquina inmovilizada. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Arranque del motor”. Vaya al comienzo de este tema. 16. Inmediatamente después de que arranque la máquina averiada, desconecte los cables auxiliares en orden inverso al de su conexión. 17. Concluya con un análisis de las fallas en el sistema de carga del arranque. Compruebe el estado de la máquina averiada, según sea necesario. Inspeccione la máquina cuando el motor esté en marcha y el sistema de carga funcione correctamente. Consulte la Instrucción Especial, SEHS7633, “Procedimiento de prueba de las baterías” para obtener información completa sobre la prueba y la carga de las baterías.
  • 108. 108 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Información sobre inflado de neumáticos Sección de Mantenimiento Información sobre inflado de neumáticos i02099200 Inflado de neumáticos con nitrógeno Código SMCS: 4203 Caterpillar recomienda el uso de nitrógeno seco para inflar neumáticos y hacer los ajustes de presión de los mismos. Esto se aplica a todas las máquinas con neumáticos de caucho. El nitrógeno es un gas inerte que no contribuirá a la combustión dentro del neumático. Para evitar inflar en exceso los neumáticos, se ne- cesita usar equipo apropiado para inflado con ni- trógeno y estar capacitado para usar dicho equi- po. El uso del equipo incorrecto o el uso inapro- piado del equipo pueden causar la explosión de un neumático o la avería de una llanta y, como consecuencia, pueden ocurrir accidentes graves y mortales. Si no se usa correctamente el equipo de inflado, se puede producir la explosión de un neumático o la avería de una llanta, debido a que la pre- sión de un cilindro de nitrógeno completamente cargado es aproximadamente de 15.000 kPa (2200 lb/pulg2 ). El uso de nitrógeno tiene otras ventajas además de reducir el riesgo de explosiones. El uso de nitrógeno para el inflado de neumáticos disminuye la oxidación lenta del caucho. El uso de nitrógeno reduce también el deterioro gradual del neumático. Esto es especialmente importante en neumáticos que se espera que duren un mínimo de cuatro años. El nitrógeno reduce la corrosión de los componentes del aro. El nitrógeno reduce también los problemas resultantes del desmontaje. La explosión de un neumático o la avería de una llanta puede causar lesiones personales. Para evitar lesiones personales, use una boqui- lla de inflado auto-adherente y párese detrás de la banda de rodadura cuando vaya a inflar un neu- mático. Nota: No ajuste el regulador de los equipos de inflado de neumáticos a más de 140 kPa (20 lb/pulg2 ) por encima de la presión recomendada para los neumáticos. Use el Grupo de Inflado 6V-4040 o un grupo de inflado equivalente para inflar neumáticos con un cilindro de nitrógeno. Referencia: Vea instrucciones para el inflado de neumáticos en la Instrucción Especial, SMHS7867, Grupo de inflado de neumáticos con nitrógeno. Para inflar con nitrógeno, use las mismas presiones de inflado de neumáticos que se usan para inflar con aire. Consulte a su distribuidor de neumáticos para obtener las presiones de operación. i02644893 Ajuste de la presión de inflado de los neumáticos Código SMCS: 4203 Siempre obtenga las presiones apropiadas de inflado de los neumáticos y las recomendaciones de mantenimiento para los neumáticos de su máquina a través de su proveedor de neumáticos. La presión de los neumáticos en un área de taller cálida de 18° a 21°C (65° a 70°F), cambia considerablemente cuando se mueve la máquina a un lugar con temperaturas de congelación. Si se inflan los neumáticos a la presión correcta dentro de un taller a temperatura cálida, esos mismos neumáticos tendrán una presión insuficiente a las temperaturas de congelación. La presión baja de inflado reduce la vida útil de los neumáticos. Referencia: Cuando la máquina se opera a temperaturas de congelación, refiérase a la Publicación Especial, SEBU5898,, “Recomendaciones sobre temperaturas frías para todas las máquinas Caterpillar,” para ajustar las presiones de inflado de los neumáticos.
  • 109. SSBU8406 109 Sección de Mantenimiento Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado i03693315 Viscosidades de lubricantes Código SMCS: 1000; 7000; 7581 La temperatura ambiente mínima en el momento de arrancar el motor y durante su operación, determina el grado apropiado de viscosidad del aceite. Para determinar el grado apropiado de viscosidad del aceite, consulte la columna “Mín” y la columna “Máx” de la tabla. La columna “Mín” indica la temperatura ambiente más fría para arrancar y operar una máquina en frío. La columna “Máx” indica el grado de viscosidad del aceite para operar la máquina a la temperatura ambiente más alta prevista. Utilice el grado más alto de viscosidad del aceite que permita la temperatura ambiente al momento de arrancar el motor y durante su operación. El grado de viscosidad del aceite en el diferencial y en los mandos finales no debe estar basado solamente en las temperaturas ambiente. También debe considerarse la duración de la operación y las temperaturas que alcance el aceite durante la operación. Las máquinas que se operan continuamente deben utilizar, en los mandos finales y en los diferenciales, aceites que tengan el grado más alto de viscosidad. Los aceites que tienen el grado más alto de viscosidad mantendrán el espesor más alto posible en la película de aceite. Si necesita información adicional, consulte a su distribuidor. La operación de la transmisión con un grado de viscosidad del aceite que sea demasiado alto puede ocasionarle daños al disco de fricción. La operación de la transmisión con el aceite a una temperatura demasiado baja también puede ocasionar daños en el disco de fricción. Además, los daños en el disco de fricción pueden ser causados por una prolongación del tiempo requerido para los cambios y un aumento lento en la presión del embrague. Los aceites más espesos no proporcionan el flujo correcto en algunas áreas y pueden reducir el flujo de lubricante en otras áreas. Nota: Las notas a pie de página son una parte clave de las tablas de “Viscosidades de lubricantes para temperaturas ambientales”. Lea todas las notas a pie de página que conciernan a cada compartimiento del motor. Nota: Los aceites Caterpillar son los aceites preferidos. Todos los demás tipos y clasificaciones de aceite que se indican en la sección aplicable son aceites aceptables. Nota: Consulte información adicional en la Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de Fluidos para Máquinas Caterpillar, “Viscosidades de Lubricantes”. Nota: Para obtener información sobre la selección de aceite cuando se opere la máquina por debajo de −20°C, &minus;4&deg;F, “, vea la”Publicación EspecialSEBU5898 (Recomendaciones para clima frío).
  • 110. 110 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado Tabla 2 Recomendaciones de viscosidades de lubricantes a temperaturas ambiente (exteriores) para camiones de obras °C °F Compartimiento o sistema Tipo y clasificación del aceite Viscosidades del aceite Mín Máx Mín Máx. SAE 0W-20 −40 10 −40 50 SAE 0W-30 −40 30 −40 86 SAE 0W-40 -40 40 -40 104 SAE 5W-30 −30 30 −22 86 SAE 5W-40 −30 50 −22 122 SAE 10W-30 −18 40 0 104 SAE 10W-40 -18 50 0 122 Cárter del motor (1)(2) DEO-ULS Cat DEO Multigrado Cat DEO SYN(3) Cat Arctic DEO SYN(4) ECF-1-a Cat, ECF-2 Cat, ECF-3(5) SAE 15W-40 −9,5 50 15 122 SAE 0W-20(6) −40 10 −40 50 SAE 0W-30(7) −40 20 −40 68 SAE 5W-30(7) −30 20 −22 68 SAE 10W −20 10 −4 50 SAE 30 0 50 32 122 Sistema de la transmisión y del convertidor de par TDTOCat TDTO-TMS Cat Cat Arctic TDTO TO-4comercial TDTO-TMS(8) -10 50 14 122 SAE 0W-20 −40 40 −40 104 SAE 0W-30 -40 40 -40 104 SAE 0W-40 -40 40 -40 104 SAE 5W-30 -30 40 -22 104 SAE 5W-40 -30 40 -22 104 SAE 10W −20 40 −4 104 SAE 30 10 50 50 122 SAE 10W-30 −20 40 −4 104 SAE 15W-40 −15 50 5 122 MTO Cat −20 40 −4 104 Sistema de dirección HYDO Advanced 10 Cat(9)(10) HYDO Cat(9)(10) MTO Cat(9)(10) DEO(9)(10)Cat DEO-ULS(9)(10)Cat TDTO(9)(10)Cat Arctic TDTO Cat(9)(10) TDTO-TMS Cat(9)(10) DEO SYN Cat(9)(10) Arctic DEO SYN(9)(10)Cat ECF-1-a Cat, ECF-2 Cat, ECF-3 Cat, TO-4 Cat, TO-4M Cat, BF-1(9)(10)Cat TDTO-TMS(8)Cat −15 50 5 122 SAE 0W-20(11)(12) -40 40 -40 104 Sistema de frenos y de levantamiento TDTO Cat TDTO Arctic Cat TO-4 comercial SAE 10W(12) −20 50 −4 122 (continúa)
  • 111. SSBU8406 111 Sección de Mantenimiento Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado (Tabla 2, cont.) Recomendaciones de viscosidades de lubricantes a temperaturas ambiente (exteriores) para camiones de obras °C °F Compartimiento o sistema Tipo y clasificación del aceite Viscosidades del aceite Mín Máx Mín Máx. SAE 50(15) (15) 32 (15) 90 SAE 60(15) (15) 50 (15) 122 Diferencial, ruedas delanteras y mandos finales FDAO(13) FDAO SYN(13)Cat FD-1comercial(14) FDAO SYN(15)Cat (15) 50 (15) 122 (1) Se recomienda calor suplementario para los arranques en tiempo extremadamente frío por debajo de la temperatura ambiente mínima. Tal vez sea necesario usar un calor suplementario para arrancar los motores completamente fríos cuyas temperaturas sean superiores a la temperatura mínima indicada, dependiendo de las cargas parásitas y otros factores. El motor está muy frío cuando no se ha operado durante un período, haciendo que el aceite se vuelva más viscoso debido a las temperaturas ambiente más bajas. (2) Se recomiendan el aceite DEO-ULS Cat o aceites comerciales que cumplen con la especificación ECF-3 Cat para usar en motores diesel equipados con Filtros de Partículas Diesel (DPF) y otros dispositivos de postratamiento. (3) Cat El aceite DEO SYN Cat es un aceite de grado de viscosidad SAE 5W-40. (4) El aceite Arctic DEO SYN Cat es un aceite de clasificación de viscosidad SAE 0W-30. (5) CatEspecificaciones de fluidos para el cárter del motor Cat. Los aceites comerciales alternativos para motores diesel deben cumplir una o más de estas especificaciones ECF de Cat. (6) Primera opción: Cat Arctic TDTO - SAE 0W-20. Segunda opción: Aceites completamente sintéticos sin mejoradores del índice de viscosidad y que cumplen los requisitos de rendimiento de la especificación TO-4 Cat para el grado de viscosidad SAE 30. Grados de viscosidad de lubricante típicos son SAE 0W-20, SAE 0W-30, y SAE 5W-30. Tercera opción: Aceites que contengan un paquete de aditivos de TO-4 y un grado de viscosidad de SAE 0W-20, SAE 0W-30 o SAE 5W-30. (7) Primera opción: Aceites completamente sintéticos sin mejoradores del índice de viscosidad y que cumplen los requisitos de rendimiento de la especificación TO-4 Cat para el grado de viscosidad SAE 30. Los grados de viscosidad típicos son SAE 0W-20, SAE 0W-30, y SAE 5W-30. Segunda opción: Aceites que tengan un paquete de aditivos TO-4 y un grado de viscosidad de lubricante SAE 0W-20, SAE 0W-30 o SAE 5W-30. (8) TDTO-TMS Cat (multiclima para la transmisión) (mezcla sintética que excede los requisitos de las especificaciones multigrado TO-4M Cat). (9) HYDO Advanced 10 Cat es el aceite recomendado para los sistemas de transmisión hidráulica e hidrostática en la mayoría de las máquinas Caterpillar cuando la temperatura ambiente está entre −20 °C (−4 °F) y 40 °C (104 °F). El aceite HYDO Advanced 10 Cat tiene un grado de viscosidad SAE de 10W. El aceite HYDO Advanced 10 Cat aumenta en un 50% el intervalo estándar de drenaje del aceite de los sistemas hidráulicos de la máquina (3.000 horas contra 2.000 horas) en comparación con aceites de segunda y tercera opción, cuando se sigue el programa de intervalos de mantenimiento para los cambios del filtro de aceite establecidos en el Manual de Operación y Mantenimiento de su máquina en particular. Es posible utilizar intervalos de drenaje de aceite de 6.000 horas cuando se utiliza el análisis de aceite con los servicios S·O·S. Póngase en contacto con el distribuidor de Cat para obtener más detalles. Para aprovechar al máximo el rendimiento mejorado que se ha diseñado en el HYDO Advanced 10 Cat, cuando se cambia a HYDO Advanced 10 Cat, la contaminación con el aceite anterior debe mantenerse por debajo del 10%. (10) Los aceites de segunda opción son HYDO Cat, MTO Cat, DEO Cat, DEO-ULS Cat, TDTO Cat, Arctic TDTO Cat, TDTO-TMS Cat, DEO SYN Cat, Arctic DEO SYN Cat. Los aceites de tercera opción son aceites comerciales que cumplen las especificaciones ECF-1-a Cat, ECF-2 Cat, ECF-3 Cat, TO-4 Cat o TO-4M Cat y tienen un nivel de aditivo de cinc de 0,09 % (900 ppm). El aceite hidráulico biodegradable comercial debe cumplir con la especificación BF-1 de Cat. Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento de la máquina o con su distribuidor local Caterpillar antes de utilizar aceites comerciales que cumplan con las condiciones de CatBF-1 en las Excavadoras HidráulicasCat. La viscosidad mínima para los aceites alternativos comerciales que se usan en la mayoría de los sistemas hidráulicos y de transmisiones hidrostáticas de las máquinas Cat es de 6.6 cSt a 100°C (212°F) (ASTM D445). (11) Primera opción: Aceite Arctic TDTOCatSAE 0W-20. Segunda opción: Aceites comerciales SAE 0W-20 completamente sintéticos que no tienen mejoradores del índice de viscosidad y cumplen los requisitos de rendimiento de la especificación TO-4 Cat para el grado de viscosidad SAE 30. Tercera opción: Los aceites comerciales que contienen un paquete de aditivos TO-4 Cat y un grado de viscosidad de lubricante de SAE 0W-20. (12) La viscosidad máxima permisible del aceite a 100°C es de 6,6 cSt (ASTM D445). (13) CatFDAO Cat, FDAO SYN(aceite para ejes y mandos finales) Cat (excede los requisitos de la especificación FD-1 Cat) (14) Puede usarseTDTOCato un aceite comercialTO-4como tercera opción en lugar de los recomendadosFDAOCat,FDAO SYNCato aceite comercial FD-1. (15) FDAO SYN Cat, SAE 60 FDAO Cat o aceite comercial FD-1, son aceites los recomendados en la mayoría de las aplicaciones, especialmente en aplicaciones continuas. Si la temperatura ambiente es inferior a −10°C (14°F), caliente el aceite antes de la operación. Hay que mantener el aceite a una temperatura superior a los −10°C (14°F) durante la operación. Si la temperatura ambiente está por debajo de −10°C (14°F), siga los procedimientos indicados en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Calentamiento y asentamiento del diferencial” antes de la operación. Si la temperatura ambiente es inferior a −25°C (−13°F) (por debajo de −35°C (−31°F) para el FDAO SYN Cat), pida instrucciones a su distribuidor Caterpillar. Si no se calienta el aceite antes de operar la máquina, se pueden causar daños en la misma.
  • 112. 112 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado Grasa recomendada Grasa multiusos con molibdeno (MPGM) Cat) La grasa MPGM Cat es una grasa NLGI de grado 2. Esta grasa se produce con aceite derivado del petróleo y un espesador de complejo de litio. Esta grasa tiene también 3% de bisulfuro de molibdeno (MoS2 o moly). La grasa MPGM Cat está formulada para su uso en aplicaciones de baja a mediana severidad, a temperaturas moderadas. Adicionalmente, el moly en la grasa MPGM Cat es de un grado especial, con un tamaño promedio de partícula de 3 micrones, para cumplir el requisito especial de algunos cojinetes del elemento de rodamiento. La grasa MPGM Cat se recomienda para uniones de pasador cargadas pesadamente y para aplicaciones de alto impacto en máquinas como tractores de cadenas, retroexcavadoras cargadoras y minicargadores. La grasa MPGM Cat cumple la certificación NLGI del GC-LB. (Esta certificación está relacionada con los intervalos de servicio extendidos en puntos del chasis automotriz y en los cojinetes de ruedas con frenos de disco en automóviles, furgonetas y camiones livianos). La grasa MPGM Cat se bombeará a través de sistemas centralizados de lubricación automática a temperaturas ambiente de hasta −18 °C (0 °F). La grasa MPGM Cat tendrá un buen comportamiento en aplicaciones de severidad media a alta a temperaturas de hasta 41 °C (106 °F). En aplicaciones menos severas, esta grasa se puede usar a temperaturas más altas. Nota: Si la aplicación requiere una grasa multiusos con molibdeno y no hay disponible grasa MPGM Cat, consulte las hojas de datos de las grasas. Utilice un sustituto que cumpla con las características de desempeño de MPGM Cat o un sustituto que exceda las características de desempeño de MPGM Cat. Aplicaciones severas Caterpillar tiene grasas que se fabrican con un espesador complejo de sulfonato de calcio. Este tipo de grasa es necesario en aplicaciones más severas. Estas grasas proporcionan más capacidad de carga (resistencia al astillamiento), menos desgaste, mayor vida útil, excepcional resistencia al arrastre por agua y resistencia a la corrosión. Nota: Vea información adicional en la Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Grasa lubricante”. i03693194 Capacidades de llenado Código SMCS: 7560 Las capacidades de llenado tendrán variación en dependencia de los procedimientos de servicio y las condiciones. Nota: Observe todas las mirillas indicadoras y todos los indicadores de nivel para asegurar que todos los sistemas y/o compartimientos se llenen hasta los niveles apropiados. Tabla 3 Compartimiento o sistema Litros Galones EE.UU. Galones imperiales Aceite del motor con el filtro 312 82,4 68,6 Sistema de la transmisión y del convertidor de par 209 55,2 46 Sistema de frenos y de levantamiento 1315 347,4 289,3 Sistema hidráulico de la dirección 290 76,6 63,8 Cada rueda delantera 30 7,9 6,6 Diferencial y mandos finales 984 260 216,5 Sistema de enfriamiento del motor 1074 283,7 236,2 Tanque de combustible 2839 750 624,5 Tanque de combustible(1) 4921 1300 1082,5 Lavaparabrisas 9,5 2,5 2,1 (1) Alta capacidad optativa ATENCION Si la temperatura ambiente al momento de arrancar el motor o durante la operación está por deba- jo de −10°C (14°F), efectúe los procedimientos que se indican en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Calentamiento y asentamiento del diferencial”. Revise el compartimiento del diferencial y el compartimiento del mando final para ver si los niveles de fluido son apropiados. Si no se calienta el motor o si se opera la máquina con niveles de lubricación inapropiados, se causarán daños a la máquina. Vea información sobre los lubricantes correctos en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de lubricantes”.
  • 113. SSBU8406 113 Sección de Mantenimiento Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado i01842490 Información sobre el Análisis Programado de Aceite (S·O·S) Código SMCS: 1000; 7000; 7542 Servicios S·O·S es un proceso altamente recomendado para los clientes Caterpillar para minimizar los costos de posesión y operación. clientes proporcionan muestras de aceite, las muestras de refrigerante y otros datos de la máquina. El distribuidor usa estos datos para proporcionar al cliente recomendaciones para la administración del equipo. Además, Servicios S·O·S puede ayudar a determinar la causa de un problema existente en el producto. Vea información detallada sobre los Servicios S·O·S en la Publicación Especial, SEBU6250, “Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar”. Vea información sobre la ubicación de cualquier punto específico de muestreo y los intervalos de mantenimiento en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Programa de intervalos de mantenimiento”. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información completa y ayuda para establecer un programa S·O·S para su equipo.
  • 114. 114 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Respaldo de mantenimiento Respaldo de mantenimiento i03693213 Alivio de presión del sistema Código SMCS: 1250-553-PX; 1300-553-PX; 1350-553-PX; 3000-553-PX; 4250-553-PX; 4300-553-PX; 5050-553-PX; 5612-553-PX; 5615-553-PX; 6700-553-PX; 7540-553-PX Sistema de refrigerante Sistema a presión: El refrigerante caliente puede causar quemaduras graves. Para quitar la tapa, pare el motor y espere hasta que el radiador esté frío. Entonces afloje la tapa lentamente para aliviar la presión. Para aliviar la presión del sistema de refrigerante, apague la máquina. Deje que la tapa de presión del sistema de enfriamiento se enfríe. La tapa debe estar suficientemente fría como para poder tocarla con la mano sin protección. Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión. Sistema de combustible Para aliviar la presión del sistema de combustible, apague el motor. Tuberías de combustible de alta presión El contacto con el combustible a alta presión pue- de ocasionar la penetración de fluidos en la piel o peligros de quemaduras. La rociadura de com- bustible a alta presión puede causar un peligro de incendio. La omisión en cumplir estas instruccio- nes de inspección, mantenimiento y servicio pue- de ocasionar lesiones personales o la muerte. . Las tuberías de combustible de presión alta se encuentran entre la bomba de combustible de presión alta y el colector del combustible de presión alta y entre el colector de combustible y la culata. Estas tuberías de combustible son diferentes a las tuberías de otros sistemas de combustible. Existen las siguientes diferencias: • Las tuberías de combustible a alta presión están constantemente cargadas con alta presión. • Las presiones internas de las tuberías de combustible a alta presión son más altas que las de otros tipos de sistemas de combustible. Antes de realizar cualquier servicio o reparación en las tuberías de combustible del motor, realice las siguientes tareas: 1. Pare el motor. 2. Espere diez minutos. Nota: La presión del combustible se puede vigilar con el Técnico Electrónico Caterpillar (ET). No afloje las tuberías de combustible de alta presión para purgar el aire atrapado en el sistema de combustible. Sistema hidráulico El aceite hidráulico bajo presión y el aceite calien- te pueden causar lesiones. Puede quedar aceite hidráulico bajo presión en el sistema hidráulico después de parar el motor. Se pueden producir lesiones graves si no se libera esta presión antes de dar servicio al sistema hi- dráulico. Asegúrese de que se han bajado todos los acce- sorios y que el aceite está frío antes de quitar cual- quier componente o tubería. Quite la tapa del tubo de llenado de aceite sólo con el motor parado y la tapa del tubo de llenado lo suficientemente fría co- mo para tocarla con la mano. Sistema de levantamiento Para aliviar la presión en el circuito del sistema de levantamiento, baje completamente la caja del camión y mueva el control de levantamiento a la posición LIBRE. Dirección Para aliviar la presión en el circuito de la dirección, mueva el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Esto activará una válvula de solenoide para aliviar la presión de dirección hidráulica de los acumuladores de la dirección.
  • 115. SSBU8406 115 Sección de Mantenimiento Respaldo de mantenimiento Acumuladores de la dirección El acumulador hidráulico contiene gas y aceite bajo presión. Los procedimientos de remoción o reparación inapropiados pueden causar lesiones serias. Se deben seguir las instrucciones de remo- ción o de reparación que se indican en el Manual de Servicio. Se requiere equipo especial para ha- cer las pruebas y dar carga a presión. Al aliviar la presión en el circuito de la dirección no se alivia la presión de precarga del nitrógeno en los acumuladores de la dirección. Freno Para aliviar la presión del circuito del freno, mueva el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Esto activará una válvula de solenoide para aliviar la presión hidráulicade los acumuladores del freno. Acumuladores del freno El acumulador hidráulico contiene gas y aceite bajo presión. Los procedimientos de remoción o reparación inapropiados pueden causar lesiones serias. Se deben seguir las instrucciones de remo- ción o de reparación que se indican en el Manual de Servicio. Se requiere equipo especial para ha- cer las pruebas y dar carga a presión. Al aliviar la presión en el circuito del freno no se alivia la presión de precarga del nitrógeno en los acumuladores del freno. Sistema de aceite del motor Para aliviar la presión del sistema de aceite del motor, apague la máquina. Sistema de aire (si tiene) Para aliviar la presión del sistema de aire, siga el procedimiento que se indica en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Humedad y sedimentos en el tanque de aire - Drenar”. i03693212 Prepare la máquina para mantenimiento Código SMCS: 1000; 7000 1. Estacione la máquina en una superficie horizontal, firme y seca que esté libre de basura. Nota: La superficie debe ser lo suficientemente sólida para resistir el peso de la máquina y cualquier herramienta que se utilice para sostenerla. g01955402 Ilustración 109 2. Asegúrese de que el control de la transmisión (1) esté en la posición Freno de Estacionamiento Conectado (P) (2). Consulte información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Cambios de velocidad y de sentido de marcha”. Nota: Cuando el control de la transmisión está en la posición P, los frenos de estacionamiento se conectan automáticamente y la transmisión no está en ninguna marcha (Neutral). 3. Mueva el control de levantamiento a la posición LIBRE para bajar la caja del camión. Consulte más información en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Controles del Operador”. 4. Ponga bloques en una de las ruedas. La instrucción siguiente es válida sólo bajo las condiciones que se describen en el Paso 1. a. Seleccione sólo bloques para rueda diseñados para ser utilizados con esta máquina. Inspeccione los bloques para rueda antes de usarlos para ver si hay signos de daños. No utilice un bloque para rueda dañado. Siga las instrucciones de seguridad del fabricante para la utilización de los bloques para ruedas.
  • 116. 116 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Respaldo de mantenimiento g01955424 Ilustración 110 b. Instale los bloques para rueda en el neumático, como se muestra en la ilustración 110. Instale un bloque para rueda en la parte delantera y otro en la parte trasera del neumático. Los bloques para rueda deben colocarse firmemente y en ángulo recto contra el neumático. Coloque los bloques para rueda contra la línea central de la rodadura del neumático. c. Cuando termine el mantenimiento, quite los bloques para rueda antes de mover la máquina. No conduzca sobre los bloques para rueda. 5. Cuando no sea posible cumplir con todas las condiciones descritas en el Paso 1, asegúrese de que la máquina no pueda rodar girando las ruedas hacia un banco apropiado o estacionando la máquina con las ruedas en una zanja apropiada. 6. Asegúrese de liberar la presión de cualquier sistema cerrado que se deba abrir durante el procedimiento de mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Alivio de la presión del sistema” para obtener más información. Nota: La pantalla del Advisor se puede utilizar para verificar la cantidad de presión en cada sistema. 7. Para las tareas de mantenimiento que requieran que la caja del camión esté en la posición levantada, instale los cables de retención de la caja del camión. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable (retención de la caja del camión)” para obtener más información. 8. Esta máquina tiene controles de traba para adaptarse a los tipos de mantenimiento de máquina siguientes: • Mantenimiento que exige que el motor esté operando • Mantenimiento que NO exige que el motor esté operando • Mantenimiento que exige deshabilitar el sistema eléctrico 9. Para las tareas de mantenimiento que requieran que el motor esté operando, realice lo siguiente: a. Opere el motor a una velocidad en vacío. g01955419 Ilustración 111 b. Active el control de traba de la máquina (3). Para obtener más información, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Control de traba de la máquina”. 10. Para las tareas de mantenimiento que NO requieran que el motor esté operando, realice lo siguiente: a. Mueva el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Consulte más información en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Controles del Operador”. g01955421 Ilustración 112 b. Active el control de traba del motor (4). Para obtener más información, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Control de traba del motor”. 11. Para las tareas de mantenimiento que requieran deshabilitar el sistema eléctrico, realice lo siguiente:
  • 117. SSBU8406 117 Sección de Mantenimiento Respaldo de mantenimiento a. Mueva el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Consulte más información en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Controles del Operador”. g01960742 Ilustración 113 b. Mueva el interruptor general (4) a la posición DESCONECTADA. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Interruptor general” para obtener el procedimiento correcto. i02393139 Coordinación del tamaño de los neumáticos (Configuración de neumáticos dobles) Código SMCS: 4203 Los neumáticos en una configuración de neumáticos dobles deben ser de la misma marca, del mismo tipo y de la misma construcción. Los neumáticos deben ser también del mismo tamaño. Esto incluye neumáticos del mismo tamaño con desgaste similar. Haga coincidir el tamaño del neumático en una configuración de neumáticos dobles para prolongar la vida útil del tren de fuerza inferior. Las condiciones siguientes pueden ser debidas al uso de neumáticos que no sean del mismo tamaño: carga desigual de los neumáticos, desgaste desigual de los neumáticos, esfuerzos elevados en los cojinetes de rueda y Esfuerzos elevados en las estructuras del tren de fuerza inferior. Vea los métodos correctos para comprobar la variación en el tamaño de los neumáticos en Información Técnica, SSPD0766, 10 Enero 2005, “Coordine el tamaño de los neumáticos en configuraciones de neumáticos dobles para prolongar su vida útil”. i03651007 Soldadura en máquinas y motores con controles electrónicos Código SMCS: 1000; 7000 No suelde sobre ninguna estructura de protección. Si necesita reparar alguna estructura de protección, póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar. Se necesitan procedimientos de soldadura apropiados para evitar los daños a los controles electrónicos y a los cojinetes. Cuando sea posible, quite el componente que se debe soldar de la máquina o del motor y suelde entonces el componente. Si debe soldar cerca de un control electrónico en la máquina o en el motor, quite temporalmente el control electrónico para evitar daños causados por el calor. Se deben seguir los pasos siguientes para hacer trabajos de soldadura en máquinas o motores equipados con controles electrónicos. 1. Apague el motor. Coloque el interruptor de arranque del motor en la posición DESCONECTADA. 2. Si tiene, gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA. Si no hay interruptor de desconexión de la batería, desconecte el cable negativo de la batería. ATENCION NO use componentes eléctricos (módulos de control electrónico o sensores de módulos de control electró- nico) ni puntos de conexión a tierra de componentes electrónicos para conectar a tierra la unidad de solda- dura. 3. Coloque una abrazadera en el cable de conexión a tierra que va del dispositivo soldador al componente que se va a soldar. Coloque la abrazadera tan cerca de la soldadura como sea posible. Asegúrese de que el recorrido eléctrico del cable de tierra al componente no pase a través de ningún cojinete. Siga este procedimiento para reducir la posibilidad de daños en los siguientes componentes: • Cojinetes del tren de impulsión • Componentes hidráulicos • Componentes eléctricos • Otros componentes de la máquina
  • 118. 118 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Respaldo de mantenimiento 4. Proteja los mazos de cables y los componentes contra la basura y las incrustaciones metálicas que se producen al soldar. 5. Siga los procedimientos estándar de soldadura para unir los materiales.
  • 119. SSBU8406 119 Sección de Mantenimiento Programa de intervalos de mantenimiento i03693340 Programa de intervalos de mantenimiento Código SMCS: 1000; 7000 Asegúrese de leer y comprender toda la información de seguridad, advertencias e instrucciones antes de realizar cualquier operación o procedimiento de mantenimiento. El usuario es responsable de realizar el mantenimiento, incluyendo todos los ajustes, el uso de lubricantes, fluidos y filtros apropiados así como del intercambio de componentes debido a su desgaste normal y envejecimiento. Si no se respetan los intervalos y procedimientos de mantenimiento apropiados, se puede reducir el rendimiento del producto y acelerar el desgaste de los componentes. Utilice el kilometraje, el consumo de combustible, las horas de servicio o el tiempo de calendario, LO QUE OCURRA PRIMERO, para determinar los intervalos de mantenimiento. Los productos que se usan en condiciones de operación rigurosas pueden requerir un mantenimiento más frecuente. Nota: Antes de efectuar las tareas de mantenimiento de cada intervalo consecutivo, hay que realizar también todas las tareas de mantenimiento del intervalo anterior. Nota: Si se utiliza aceite hidráulico Cat HYDO Advanced 10 , el intervalo de cambio de aceite se extiende a 3.000 horas. Con el uso de los servicios S·O·S, se puede prolongar aún más el intervalo de cambio de aceite. Consulte con su distribuidor Caterpillar para obtener detalles. Cuando sea necesario Filtro del aire acondicionado - Limpiar ................ 122 Tanque de aire - Inspeccionar ............................ 124 Depósito de lubricación automática - Llenar ....... 125 Baterías - Reciclar .............................................. 126 Batería o cable de batería - Inspeccionar/ Reemplazar ....................................................... 127 Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar .. 130 Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar .. 137 Pantalla y cámara - Limpiar ................................ 150 Elemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar .......................................... 150 Elemento secundario del filtro de aire del motor - Reemplazar ....................................................... 152 Antefiltro de aire del motor - Limpiar ................... 153 Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar ....................................................... 161 Sistema de combustible - Llenar ........................ 166 Sistema de combustible - Cebar ......................... 167 Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Drenar .............................................. 168 Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar ........................................ 172 Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) - Reemplazar ....................................................... 178 Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar .. 179 Filtro de aceite - Inspeccionar ............................. 191 Radiador, posenfriador y condensador de aire acondicionado - Limpiar .................................... 192 Aros - Inspeccionar ............................................. 197 Rejilla del sumidero del convertidor de par - Limpiar .............................................................. 207 Ventana - Limpiar ................................................. 211 Botella del lavaparabrisas - Llenar ..................... 212 Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar ... 212 Cada 10 horas de servicio o cada día Humedad y sedimentos del tanque de aire - Drenar ............................................................... 124 Alarma de retroceso - Probar ............................. 126 Sistema de frenos - Probar ................................. 131 Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar ........................................................ 141 Nivel del aceite del diferencial y mandos finales - Comprobar ........................................................ 148 Nivel de aceite del motor - Comprobar ............... 156 Nivel de aceite de la rueda delantera - Comprobar ........................................................ 165 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar ........................................................ 189 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar ........................................................ 190 Indicadores y medidores - Probar ....................... 190 Cinturón de seguridad - Inspeccionar ................. 198 Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar ........................................................ 206 A las primeras 50 horas de servicio Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 180 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 181 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 182 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 183 Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar ...... 194 Filtro de aceite del convertidor de par - Reemplazar ....................................................... 204 Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar .. 211 A las primeras 250 horas de servicio Luz de las válvulas del motor - Comprobar/ Ajustar ............................................................... 160 Cada 250 horas de servicio o cada mes Tapón magnético (ruedas) - Comprobar ............. 191 Inflado de los neumáticos - Comprobar .............. 204
  • 120. 120 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Programa de intervalos de mantenimiento Cada 500 horas de servicio Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 1) - Obtener ............................................ 142 Muestra de aceite del diferencial y mando final - Obtener ............................................................. 149 Muestra de aceite del motor - Obtener ............... 157 Muestra de aceite de la rueda delantera - Obtener ............................................................. 166 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener ............................................................. 184 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener ............................................................. 185 Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par - Obtener ................................................ 209 Cada 500 horas de servicio o cada 3 meses Filtro del aire acondicionado - Limpiar ................ 122 Secador de aire - Comprobar ............................. 122 Depósito de lubricación automática - Llenar ....... 125 Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar ....... 128 Respiradero (Tanque de combustible) - Reemplazar ....................................................... 134 Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento de la caja y de los frenos) - Reemplazar .......... 135 Respiradero (tanque de dirección) - Reemplazar ....................................................... 135 Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) - Reemplazar ....................................................... 136 Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar .. 137 Cable de retención de la caja del camión - Inspeccionar ...................................................... 137 Aceite del diferencial y de los mandos finales - Inspeccionar ...................................................... 148 Respiradero del cárter - Limpiar ......................... 155 Aceite y filtro del motor - Cambiar ...................... 158 Bastidor - Limpiar/Inspeccionar .......................... 162 Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar ......... 164 Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar .. 165 Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar ..................................... 169 Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar ....................................................... 170 Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar ............................................................... 171 Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar ...... 194 Dirección secundaria - Comprobar ..................... 199 Cilindro de suspensión - Comprobar .................. 203 Rejilla de salida del convertidor de par - Reemplazar ....................................................... 205 Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar ..... 210 Cada 1000 horas de servicio o cada 6 meses Material higroscópico del secador de aire - Reemplazar ....................................................... 123 Bastidor y caja - Inspeccionar ............................. 163 Tacos de soporte del bastidor y de la caja - Limpiar/Inspeccionar ......................................... 163 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 180 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 181 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 182 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar ............ 183 Rejilla magnética de lubricación del eje trasero - Limpiar .............................................................. 192 Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) - Inspeccionar ...................................................... 197 Suspensión del asiento - Inspeccionar/Lubricar .. 199 Frenos de servicio - Inspeccionar ....................... 201 Prisionero de bola de la dirección - Inspeccionar ...................................................... 201 Varillaje de la dirección - Inspeccionar ............... 202 Filtro de aceite del convertidor de par - Reemplazar ....................................................... 204 Aceite del convertidor de par y de la transmisión - Cambiar ............................................................ 208 Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar .. 211 Cada 1000 Horas de Servicio o Cada Año Respiradero (Diferencial y Mando final) - Reemplazar ....................................................... 133 Cada 2000 horas de servicio o cada año Respiradero (eje delantero) - Reemplazar ......... 133 Espacio libre para el pasador de tope del diferencial - Comprobar ........................................................ 146 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar ............... 186 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar ............... 188 Cada Año Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 2) - Obtener ............................................ 143 Cada 2 años Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar .. 195 Cada 3000 horas de servicio o cada 2 años Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir ............ 140 Tapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/Reemplazar .......................................... 144 Válvula de alivio del sistema de enfriamiento - Limpiar .............................................................. 145 Aceite del diferencial y de los mandos finales - Cambiar ............................................................ 146 Bomba de agua del motor - Inspeccionar ........... 160 Radiador, posenfriador y condensador de aire acondicionado - Limpiar .................................... 192 Cada 3 años desde la fecha de instalación o cada 5 años desde la fecha de fabricación Cinturón - Reemplazar ........................................ 199 Cada 4000 Horas de Servicio Luz de las válvulas del motor - Comprobar/ Ajustar ............................................................... 160
  • 121. SSBU8406 121 Sección de Mantenimiento Programa de intervalos de mantenimiento Cada 6.000 horas de servicio o 4 años Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar ............................................................ 138 Cada 12.000 horas de servicio o 6 años Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar .. 202 Cada 15.000 horas de servicio Aros - Inspeccionar ............................................. 196 Cada 1'892.700 L (500.000 gal EE.UU.) de combustible o 10.000 horas de servicio Componentes del motor - Reconstruir/Instalar remanufacturados ............................................. 155 Cada 3'785.400 L (1'000.000 gal EE.UU.) de combustible o 20.000 horas de servicio Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar, Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar Nuevos .............................................................. 154
  • 122. 122 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Filtro del aire acondicionado - Limpiar i03693322 Filtro del aire acondicionado - Limpiar Código SMCS: 7320 Si se nota una reducción en la circulación de aire, limpie el filtro de aire de sello radial del acondicionador de aire. El elemento del filtro del aire para el acondicionador de aire está ubicado detrás de la puerta de acceso, en la parte trasera izquierda de la cabina. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01520745 Ilustración 114 2. Abra la puerta de acceso y saque el elemento del filtro del aire (1). 3. Inspeccione visualmente el elemento del filtro del aire antes de limpiar. Inspeccione para detectar si hay daños en el sello, los pliegues y la cubierta exterior en el elemento del filtro del aire. Reemplace cualquier elemento dañado del filtro del aire con un elemento nuevo. 4. Utilice aire comprimido a baja presión para quitar el polvo del elemento sucio del filtro del aire. La presión de aire no debe exceder de 207 kPa (30 lb/pulg)2. Dirija el flujo de aire hacia arriba y hacia abajo en los pliegues y desde el interior del elemento de filtro. Mantenga cuidado para no dañar los pliegues. 5. Instale el elemento limpio del filtro del aire y cierre la puerta de acceso. i03693230 Secador de aire - Comprobar (Si tiene arranque neumático) Código SMCS: 4285 Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal que quede atrapado entre la rueda y el bastidor. El sistema de la dirección es de control hidráulico y las ruedas puedan aplastar durante el movimien- to. Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há- galo con precaución. Si se deben girar las ruedas, cerciórese de que el personal esté alejado de la máquina antes de girarlas. Las tuberías de entrada y salida del secador de ai- re deben estar a presión atmosférica. Si las tube- rías de aire no lo están, puede sufrir lesiones. Ali- vie totalmente la presión de aire del sistema neu- mático antes de hacer el mantenimiento. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Drene el tanque de aire. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Humedad y sedimentos en el tanque de aire - Drenar” para obtener el procedimiento correcto.
  • 123. SSBU8406 123 Sección de Mantenimiento Material higroscópico del secador de aire - Reemplazar g01793693 Ilustración 115 El secador de aire (1) está ubicado delante del cilindro de suspensión delantero izquierdo en el riel de bastidor exterior. 3. Si hay humedad en el tanque de aire, reemplace el cartucho de material desecante. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información sobre cómo reemplazar el cartucho de material desecante. Nota: Pueden haber pequeñas cantidades de humedad en el sistema debido a la condensación dentro del mismo. Nota: Para obtener más información acerca de la operación del secador de aire, consulte Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8572, Sistema de aire y frenos del Camión de Obras 793F, “Secador de aire”. i03693328 Material higroscópico del secador de aire - Reemplazar (Si tiene arranque neumático) Código SMCS: 4285 Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal que quede atrapado entre la rueda y el bastidor. El sistema de la dirección es de control hidráulico y las ruedas puedan aplastar durante el movimien- to. Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há- galo con precaución. Si se deben girar las ruedas, cerciórese de que el personal esté alejado de la máquina antes de girarlas. Las tuberías de aire desde y hacia el secador de aire tienen que estar a presión atmosférica. Des- cargue completamente la presión de aire del sis- tema antes de efectuar el mantenimiento. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 124. 124 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Tanque de aire - Inspeccionar g01793693 Ilustración 116 El secador de aire (1) está ubicado delante del cilindro de suspensión delantero izquierdo en el riel de bastidor exterior. 2. Reemplace el cartucho desecante del secador de aire si no se puede absorber el agua. Para remplazar el cartucho desecador, consulte Desarmado y Armado, KENR8579, Sistemas de la máquina del Camión de Obras 793F, “Secador de aire - Desarmar” y , “Secador de aire - Armar”, o consulte a su distribuidor Caterpillar. i02772701 Tanque de aire - Inspeccionar Código SMCS: 4272; 5505; 7428 Cuando las leyes en el lugar donde se esté operando la máquina requieran la inspección de los tanques de aire, refiérase a la Instrucción Especial, REHS2398, Inspección de tanque de aire para Camiones de Obras 769 - 797 i03693249 Humedad y sedimentos del tanque de aire - Drenar (Si tiene arranque neumático) Código SMCS: 4272 Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal que quede atrapado entre la rueda y el bastidor. El sistema de la dirección es de control hidráulico y las ruedas puedan aplastar durante el movimien- to. Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há- galo con precaución. Si se deben girar las ruedas, cerciórese de que el personal esté alejado de la máquina antes de girarlas. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 125. SSBU8406 125 Sección de Mantenimiento Depósito de lubricación automática - Llenar g01794486 Ilustración 117 La válvula de drenaje del tanque de aire (1) está ubicada delante del cilindro de suspensión delantero derecho en el riel de bastidor exterior. 2. Abra la válvula de drenaje (1) del tanque de aire. 3. Verifique para ver si hay humedad y sedimento en el tanque de aire. Drene la humedad y el sedimento del tanque de aire en un recipiente adecuado. 4. Cierre la válvula de drenaje del tanque de aire. i03693275 Depósito de lubricación automática - Llenar Código SMCS: 7540 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01794530 Ilustración 118 Las máquinas con arranque eléctrico utilizan un motor eléctrico en la bomba de lubricación automática. g01794531 Ilustración 119 Las máquinas con arranque neumático utilizan un motor neumático en la bomba de lubricación automática. 2. Quite el tapón (1) del orificio de ventilación. Nota: Si no se ventila correctamente el depósito, la presión causa que el sello limpiador en el conjunto de seguidor dentro del depósito falle cuando se llena el depósito. La grasa en el lado superior del conjunto de seguidor puede prevenir la función correcta del sistema de lubricación automática. También, la grasa en el lado superior del conjunto de seguidor puede causar daños al sistema de lubricación automática.
  • 126. 126 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Alarma de retroceso - Probar 3. Quite la tapa antipolvo y llene el depósito de lubricación automática a través del orificio de llenado rápido (2). 4. Llene el depósito hasta que salga grasa por el orificio de ventilación. Nota: El indicador de nivel (3) también se puede usar para determinar si el depósito está lleno. Nota: La capacidad del depósito de grasa es de 27 kg (60 lb). 5. Instale los tapones en las perforaciones. El depósito de lubricación automática proporciona lubricación a muchos componentes. Hay cinco bancos de inyectores en la máquina. Si se daña alguna de las tuberías remotas, instale una conexión de engrase en lugar de la tubería remota. Lubrique el componente en las conexiones hasta que se pueda reemplazar la tubería remota. i03693231 Alarma de retroceso - Probar Código SMCS: 7406 La alarma de retroceso avisa al personal que se encuentra detrás de la máquina que la máquina está retrocediendo. La alarma de retroceso está en la parte trasera de la máquina. 1. Estacione la máquina en una superficie horizontal y pare el motor. 2. Cerciórese de que el área detrás de la máquina esté despejada de personal y de obstáculos. 3. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADA. Nota: No arranque el motor. 4. Gire el interruptor de velocidad del ventilador a la posición DESCONECTADA y apague la radio de entretenimiento (si tiene). Abra una puerta o una ventana. 5. Aplique los frenos de servicio. 6. Mueva el control de la transmisión a la posición R y verifique que la alarma de retroceso suene. La alarma de retroceso debe sonar de inmediato. La alarma de retroceso debe continuar sonando hasta que el control de la transmisión se mueva de la posición R a otra posición. 7. Mueva el control de la transmisión a la posición P y desconecte el freno de estacionamiento. 8. Si la alarma de retroceso no funciona o si no funciona correctamente, comuníquese con su distribuidor Caterpillar. i01016635 Baterías - Reciclar Código SMCS: 1401 Siempre recicle la batería. Nunca deseche una batería. Regrese siempre las baterías usadas a uno de los siguientes lugares: • Un proveedor de baterías • Un lugar autorizado para la recolección de baterías • Una instalación de reciclaje
  • 127. SSBU8406 127 Sección de Mantenimiento Batería o cable de batería - Inspeccionar/Reemplazar i03693338 Batería o cable de batería - Inspeccionar/Reemplazar Código SMCS: 1401-040; 1401-510; 1402-040; 1402-510 Si no se da el servicio apropiado a las baterías, se pueden causar lesiones personales. Evite chispas cerca de las baterías. Estas podrían hacer estallar los vapores. No permita que los ter- minales de los cables auxiliares de arranque ha- gan contacto entre sí o con la máquina. No fume cuando esté revisando los niveles de electrólito de la batería. El electrólito es un ácido y puede ocasionar lesio- nes personales si hace contacto con la piel o los ojos. Use siempre gafas de protección cuando arran- que una máquina con cables auxiliares de arran- que. Procedimientos de arranque auxiliar inadecuados pueden ocasionar una explosión que dé como re- sultado lesiones personales. Conecte siempre el positivo de la batería (+) al po- sitivo de la batería (+) y el negativo de la batería (−) al negativo de la batería (−). Haga el arranque por puente solamente con una fuente de energía que tenga el mismo voltaje que el de la máquina inhabilitada. Apague todas las luces y accesorios en la máqui- na inhabilitada. De no hacerlo así, éstos operarán cuando se conecte la fuente de energía. g01794777 Ilustración 120 Ubicación de las baterías Nota: Cuando reemplace las baterías, utilice siempre el mismo tipo de batería. Esta máquina requiere baterías libres de mantenimiento o baterías de bajo mantenimiento y alta entrega. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. Gire todos los interruptores a la posición DESCONECTADA. 3. Gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA. Trabe el interruptor general. 4. Quite las tapas de acceso a la batería. 5. Desconecte el extremo negativo “−” del cable de la batería del bastidor cerca del interruptor general. Nota: No deje que el cable desconectado de la batería haga contacto con el interruptor general. 6. Desconecte de la batería el extremo negativo “−” del cable. 7. Desconecte de la batería el extremo positivo “+” del cable. 8. Reemplace la batería o haga las reparaciones que necesite. 9. Conecte a la batería el extremo positivo “+” del cable. 10. Conecte a la batería el extremo negativo “−” del cable. 11. Conecte el extremo negativo “−” del cable de la batería al bastidor cerca del interruptor general. 12. Instale las tapas de acceso a la batería.
  • 128. 128 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar 13. Quite la traba del interruptor general. Gire el interruptor general a la posición CONECTADA. i03693321 Correas - Inspeccionar/Ajustar/ Reemplazar Código SMCS: 1356; 1357; 1405-036 Nota: Para obtener acceso a las correas, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. Compresor de refrigerante g01796077 Ilustración 121 (1) Protector de correa Inspección 1. Quite el protector de la correa. 2. Inspeccione la correa para ver si se presentan las siguientes condiciones: grietas, desgaste, estiramiento, áreas deshilachadas y trozos faltantes. Cambie la correa si es necesario. 3. Compruebe la tensión de las correas. Este motor se equipa con un tensor de correa que ajusta automáticamente la correa a la tensión correcta. Asegúrese de que el tensor de la correa esté entre los topes para permitir la tensión correcta en la correa. Si el tensor está contra uno de los topes, remplace la correa. Nota: El tensor para la correa no se puede ajustar. 4. Si no es necesario reemplazar la correa, instale el protector de correa. Reemplazo 1. Quite el protector de la correa. g01607353 Ilustración 122 2. Para eliminar la tensión en la correa, inserte un trinquete de 12,7 mm (0,50 pulg) en el orificio cuadrado (2) del tensor y apalanque el tensor de la correa hacia la derecha. 3. Quite la correa usada e instale la correa nueva. Quite la herramienta. 4. El tensor de la correa debe estar entre los topes para permitir la correcta tensión de la correa. Nota: Si la correa se ha reemplazado y el tensor de la correa está contra uno de los topes, debe remplazarse el tensor de la correa. 5. Compruebe la tensión de una correa nueva después de 30 minutos de operación. Nota: El período de asentamiento de la correa se considera que es de 30 minutos. 6. Instale el protector de la correa. Consulte el Suplemento de Motor, Desarmado y Armado, KENR8578, “Tensor de correa - Quitar e Instalar” para obtener más información acerca del reemplazo del tensor de la correa.
  • 129. SSBU8406 129 Sección de Mantenimiento Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar Alternador g01856473 Ilustración 123 (3) Protector de correa Inspección 1. Quite el protector de la correa. 2. Inspeccione la correa para ver si se presentan las siguientes condiciones: grietas, desgaste, estiramiento, áreas deshilachadas y trozos faltantes. Cambie la correa si es necesario. 3. Compruebe la tensión de las correas. Este motor se equipa con un tensor de correa que ajusta automáticamente la correa a la tensión correcta. Asegúrese de que el tensor de la correa esté entre los topes para permitir la tensión correcta en la correa. Si el tensor está contra uno de los topes, remplace la correa. Nota: El tensor para la correa no se puede ajustar. 4. Si no es necesario reemplazar la correa, instale el protector de correa. Reemplazo 1. Quite el protector de la correa. g01856653 Ilustración 124 2. Para eliminar la tensión en la correa, inserte un trinquete de 12,7 mm (0,50 pulg) en el orificio cuadrado (4) del tensor y apalanque el tensor de la correa hacia la derecha. 3. Quite la correa usada e instale la correa nueva. Quite la herramienta. 4. El tensor de la correa debe estar entre los topes para permitir la correcta tensión de la correa. Nota: Si la correa se ha reemplazado y el tensor de la correa está contra uno de los topes, debe remplazarse el tensor de la correa. 5. Compruebe la tensión de una correa nueva después de 30 minutos de operación. Nota: El período de asentamiento de la correa se considera que es de 30 minutos. 6. Instale el protector de la correa. Consulte el Suplemento de Motor, Desarmado y Armado, KENR8578, “Tensor de correa - Quitar e Instalar” para obtener más información acerca del reemplazo del tensor de la correa.
  • 130. 130 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar i03693329 Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar Código SMCS: 4257; 4295 Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Limpie las rejillas del enfriador de aceite de los frenos siempre que haya una avería en el circuito de los frenos. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01917255 Ilustración 125 (1) Caja de la rejilla del enfriador de aceite del freno en máquinas con retardación estándar g01917944 Ilustración 126 (2) Caja de la rejilla del enfriador de aceite del freno en máquinas con retardación adicional
  • 131. SSBU8406 131 Sección de Mantenimiento Sistema de frenos - Probar 2. Quite el tapón de drenaje y drene el aceite en un recipiente adecuado. Quite la tapa de la caja de la rejilla. 3. Quite la resorte y quite la rejilla de la caja. Limpie la rejilla con un disolvente limpio no inflamable. 4. Inspeccione el sello de la caja. Si el sello está dañado, reemplácelo con un sello nuevo. 5. Instale la rejilla de limpieza y el resorte. Instale la tapa. 6. Si esta máquina tiene retardación adicional, repita los Pasos 2 a 5 para la otra rejilla del enfriador de aceite del freno. 7. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 8. Verifique el nivel del aceite en el tanque del levantamiento/freno. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del tanque del freno y de levantamiento - Comprobar”. i03693228 Sistema de frenos - Probar Código SMCS: 4250 Se pueden ocasionar lesiones personales si la máquina se mueve durante la prueba. Si la máquina empieza a moverse durante la prueba, disminuya inmediatamente la velocidad del motor y coloque el control de la transmisión en la posi- ción P para conectar el freno de estacionamiento. Las siguientes pruebas se utilizan para determinar si el freno de servicio, el freno secundario y el freno de estacionamiento funcionan correctamente. Estas pruebas no pretenden medir el esfuerzo máximo de retención del freno. El esfuerzo de retención del freno que se requiere para retener una máquina a una velocidad (rpm) determinada del motor varía según la máquina. Las variaciones se deben a las diferencias en los ajustes del motor, en la eficiencia del tren de fuerza y en la capacidad de retención del freno, etc. Durante la prueba de los frenos, compare las rpm del motor previas y recientes. Esto determina el deterioro del sistema. g01961534 Ilustración 127 Prueba de la capacidad de retención del freno de servicio 1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de probar los frenos. 2. Examine el área alrededor de la máquina. Cerciórese de que la máquina esté alejada del personal y de cualquier obstáculo. 3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y seca. 4. Arranque el motor. 5. Pise el control del freno de servicio (1) para activar los frenos de servicio. 6. Ponga el control de la transmisión en la posición D. 7. Aumente la velocidad del motor gradualmente hasta 1.300 rpm. La máquina no se debe mover. 8. Disminuya la velocidad del motor a una velocidad en vacío. Mueva el control de la transmisión a la posición P. Pare el motor. ATENCION Si se movió la máquina al probar los frenos, comuní- quese con su distribuidor Caterpillar. Pida al distribuidor que inspeccione y, si es necesario, que haga las reparaciones al freno de servicio antes de volver a poner la máquina en operación.
  • 132. 132 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Sistema de frenos - Probar Prueba de capacidad de retención del freno secundario 1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de probar los frenos. 2. Examine el área alrededor de la máquina. Cerciórese de que la máquina esté alejada del personal y de cualquier obstáculo. 3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y seca. 4. Arranque el motor. 5. Oprima el control del freno secundario (2) para aplicar los frenos secundarios. 6. Ponga el control de la transmisión en la posición D. 7. Aumente la velocidad del motor gradualmente hasta 1.300 rpm. La máquina no se debe mover. 8. Disminuya la velocidad del motor a una velocidad en vacío. Mueva el control de la transmisión a la posición P. Pare el motor. ATENCION Si se mueve la máquina al probar los frenos, póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar. El distribuidor debe inspeccionar y, si es necesario, reparar los frenos de estacionamiento/secundario an- tes de volver a poner en funcionamiento la máquina. Prueba de capacidad de retención del freno de estacionamiento 1. Abróchese el cinturón de seguridad antes de probar los frenos. 2. Examine el área alrededor de la máquina. Cerciórese de que la máquina esté alejada del personal y de cualquier obstáculo. 3. Pruebe los frenos en una superficie horizontal y seca. 4. Arranque el motor. g01519336 Ilustración 128 5. Cuando el control de la transmisión está en la posición P, oprima al mismo tiempo el botón (3) para el límite de marcha alta en posición ELEVADA y el botón (4) para el límite de marcha alta en posición BAJADA. 6. Mientras mantiene oprimidos ambos botones, mueva el control de la transmisión a la posición D. Nota: Ahora se pueden soltar los botones y el freno de estacionamiento permanecerá conectado. 7. Aumente la velocidad del motor gradualmente hasta 1.300 rpm. La máquina no se debe mover. 8. Disminuya la velocidad del motor a una velocidad en vacío. Mueva el control de la transmisión a la posición P. Pare el motor. ATENCION Si se mueve la máquina al probar los frenos, póngase en contacto con su distribuidor Caterpillar. El distribuidor debe inspeccionar y, si es necesario, reparar los frenos de estacionamiento/secundario an- tes de volver a poner en funcionamiento la máquina.
  • 133. SSBU8406 133 Sección de Mantenimiento Respiradero (Diferencial y Mando final) - Reemplazar i03693198 Respiradero (Diferencial y Mando final) - Reemplazar Código SMCS: 3258-510-BRE; 4050-510-BRE Nota: Para obtener acceso al respiradero, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. g01798053 Ilustración 129 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Quite el respiradero del mando final (1). 3. Instale un respiradero del mando final nuevo. i03693224 Respiradero (eje delantero) - Reemplazar Código SMCS: 4251-510-BRE Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal que quede atrapado entre la rueda y el bastidor. El sistema de la dirección es de control hidráulico y las ruedas puedan aplastar durante el movimien- to. Cuando trabaje entre las ruedas y el bastidor há- galo con precaución. Si se deben girar las ruedas, cerciórese de que el personal esté alejado de la máquina antes de girarlas. Nota: Para obtener acceso al respiradero, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. g01799459 Ilustración 130 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Quite el respiradero (1) de cada rueda delantera. 3. Instale un respiradero nuevo en cada rueda delantera.
  • 134. 134 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Respiradero (Tanque de combustible) - Reemplazar i03693281 Respiradero (Tanque de combustible) - Reemplazar Código SMCS: 1273-510-BRE Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. Nota: También es posible tener acceso al respiradero con la caja del camión en la posición BAJADA. Para obtener acceso al respiradero y a la caja del camión en la posición BAJADA, utilice un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en los pasadores de los puntos de remolque traseros. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 3. Pare el motor. g01798273 Ilustración 131 4. Quite el respiradero del tanque de combustible (1). 5. Instale un respiradero de tanque de combustible nuevo. 6. Quite el cable de retención de la caja del camión y baje la caja.
  • 135. SSBU8406 135 Sección de Mantenimiento Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento de la caja y de los frenos) - Reemplazar i03693235 Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento de la caja y de los frenos) - Reemplazar Código SMCS: 5056-510-BRE; 5057-510-BRE Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. Nota: También es posible tener acceso al respiradero con la caja del camión en la posición BAJADA. Para obtener acceso al respiradero y a la caja del camión en la posición BAJADA, utilice un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en los pasadores de los puntos de remolque traseros. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 3. Pare el motor. g01797934 Ilustración 132 4. Quite el respiradero (1) del tanque del sistema del sistema de levantamiento/freno. 5. Instale un respiradero nuevo para el tanque del sistema de levantamiento/freno. 6. Quite el cable de retención de la caja del camión y baje la caja. i03693290 Respiradero (tanque de dirección) - Reemplazar Código SMCS: 4332-510-BRE 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 136. 136 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) - Reemplazar g01799495 Ilustración 133 2. Quite el respiradero del tanque de la dirección (1). 3. Instale un nuevo respiradero para el tanque de dirección. i03693267 Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) - Reemplazar Código SMCS: 3030-510-BRE; 3101-510-BRE Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. Nota: También es posible tener acceso al respiradero con la caja del camión en la posición BAJADA. Para obtener acceso al respiradero y a la caja del camión en la posición BAJADA, utilice un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en los pasadores de los puntos de remolque traseros. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 3. Pare el motor. g01923575 Ilustración 134 Se muestra con la caja del camión en la posición levantada 4. Quite el convertidor de par y el respiradero de la transmisión (1). 5. Instale un convertidor de par nuevo y un respiradero de transmisión nuevo. 6. Quite el cable de retención de la caja del camión y baje la caja.
  • 137. SSBU8406 137 Sección de Mantenimiento Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar i03693221 Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar Código SMCS: 7311; 7342 g01961535 Ilustración 135 El elemento del filtro de la cabina está ubicado en el interior de la estación del operador. El asiento del operador se ha quitado para facilitar la observación. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Afloje los tornillos de retención (3). Quite la tapa (2) y el elemento de filtro (1). 3. Lave el elemento de filtro. 4. Enjuague el elemento de filtro con agua limpia. Deje secar el elemento del filtro. 5. Instale el elemento limpio de filtro y la tapa. Apriete los tornillos de retención. Nota: Cuando se noten rasguños o grietas en el elemento de filtro, instale un elemento nuevo de filtro. Cuando una reducción de circulación de aire se note en la cabina después de limpiar el elemento de filtro, instale un elemento nuevo de filtro. i03693248 Cable de retención de la caja del camión - Inspeccionar Código SMCS: 5154-040; 7258 Una caja levantada puede caerse inesperadamen- te si se usa un cable que está dañado. Si se usa un cable que está dañado, se pueden sufrir lesiones personales y mortales. Inspeccione el cable para ver si está dañado y no utilice nunca un cable dañado. Use guantes cuando esté manipulando el cable. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione el cable de retención para ver si se presentan algunas de las condiciones siguientes: • Reducción en el diámetro • Cables rotos • Cables desgastados • Cables corroídos • Hebras o cables flojos • Extremos flojos de cable o separación entre el cable y el extremo del cable • Torceduras • Cortes • Puntos con pinchazos 3. Inspeccione los extremos del cable de retención y la conexión del cable de la caja del camión para ver si se presentan algunas de las condiciones siguientes: • Deformaciones tales como dobleces o torceduras • Desgaste • Corrosión • Grietas o estrías
  • 138. 138 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar 4. Inspeccione los pasadores de retención y la tornillería de traba para ver si se presentan algunas de las condiciones siguientes: • Deformaciones tales como dobleces o torceduras • Desgaste • Corrosión • Grietas o estrías Si alguna de las condiciones anteriores se presenta, reemplace las piezas correspondientes. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información sobre las piezas de repuesto correctas. i03693220 Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar Código SMCS: 1353; 1395 El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden causar lesiones personales. A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El radiador y todas las tuberías que van a los calentadores o al motor contienen refrigerante caliente o vapor. Cualquier contacto puede causar quemaduras se- veras. Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión sólo después de haber parado el motor y que la tapa de presión del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen- te fría como para tocarla con la mano sin protec- ción. No trate de apretar las conexiones de las mangue- ras cuando el refrigerante está caliente; la man- guera puede separarse y causar quemaduras. El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria- miento contiene álcali. Evite su contacto con la piel y los ojos. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. ATENCION No cambie el refrigerante hasta que haya leído y com- prendido el material contenido en la sección Especifi- caciones del sistema de enfriamiento. ATENCION La mezcla del Refrigerante de Larga Duración (ELC) Cat con otros productos, reduce la eficacia del refrige- rante y acorta su duración. Utilice solamente los pro- ductos Caterpillar o los productos comerciales que ha- yan pasado las especificaciones EC-1 de Caterpillar para los refrigerantes concentrados o premezclados. Sólo utilice el Prolongador Cat con el ELC Cat. La omi- sión en seguir estas recomendaciones pudiera oca- sionar daños a los componentes de los sistemas de enfriamiento. Si ocurre alguna contaminación del sistema de en- friamiento ELC, vea en Operación y Mantenimiento, “Refrigerante de Larga Duración (ELC)” bajo el tema Contaminación del sistema de enfriamiento ELC. Esta máquina fue llenada en fábrica con el Refrige- rante de Larga Duración Cat. Cambie el refrigerante siempre que esté sucio o cuando se observe formación de espuma. Cambie el refrigerante durante los intervalos de mantenimiento programados. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 139. SSBU8406 139 Sección de Mantenimiento Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar g01899554 Ilustración 136 2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado (1). Esto aliviará la presión del sistema. Quite la tapa del tubo de llenado. g01899555 Ilustración 137 3. Abra la válvula de drenaje (2). Drene el refrigerante en un recipiente adecuado. 4. Cierre la válvula de drenaje. Llene el sistema con agua limpia y una concentración de limpiador de sistemas de enfriamiento de un 6 a un 10%. 5. Arranque el motor y hágalo funcionar durante 90 minutos. Pare el motor y drene la solución de limpieza en un recipiente adecuado. 6. Cuando se pare el motor, enjuague el sistema con agua hasta que el agua de drenaje salga limpia. Drene el agua en un recipiente adecuado. 7. Cierre las válvulas de drenaje. 8. Añada la solución de refrigerante. • Publicación Especial, SEBU6250, “Especificaciones del sistema de enfriamiento” • Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades (llenado)” 9. Arranque el motor. Opere el motor sin las tapas de llenado. Opere el motor hasta que se abra el termostato y se estabilice el nivel del refrigerante. Esto debe purgar el aire del sistema. Compruebe el nivel de refrigerante • Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Revisar” Nota: Si utiliza anticongelante Caterpillar, no añada el aditivo suplementario de refrigerante ni cambie el elemento en este momento. 10. Instale la tapa del tubo de llenado.
  • 140. 140 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir i03693299 Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir Código SMCS: 1353; 1395 El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden causar lesiones personales. A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El radiador y todas las tuberías que van a los calentadores o al motor contienen refrigerante caliente o vapor. Cualquier contacto puede causar quemaduras se- veras. Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión sólo después de haber parado el motor y que la tapa de presión del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen- te fría como para tocarla con la mano sin protec- ción. No trate de apretar las conexiones de las mangue- ras cuando el refrigerante está caliente; la man- guera puede separarse y causar quemaduras. El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria- miento contiene álcali. Evite su contacto con la piel y los ojos. ATENCION Si se añade refrigerante a un motor recalentado, se pueden causar daños al motor. Deje que el motor se enfríe antes de añadir refrigerante. Si la máquina se va a almacenar o se va a enviar a un área con temperaturas de congelación, debe pro- tegerse el sistema de enfriamiento hasta la tempera- tura externa más baja esperada. Cuando se envía de fábrica, el sistema de enfria- miento del motor está protegido normalmente hasta una temperatura mínima de −29°C (−20°F) con Anticongelante Caterpillar, a menos que se hayan definido requisitos especiales. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. ATENCION El exceso de aditivo (más del 6% en el llenado inicial), junto con concentraciones de anticongelante superio- res al 60% causan la formación de depósitos y puede resultar en la obstrucción de los tubos del radiador y recalentamiento. ATENCION La mezcla del Refrigerante de Larga Duración (ELC) Cat con otros productos, reduce la eficacia del refrige- rante y acorta su duración. Utilice solamente los pro- ductos Caterpillar o los productos comerciales que ha- yan pasado las especificaciones EC-1 de Caterpillar para los refrigerantes concentrados o premezclados. Sólo utilice el Prolongador Cat con el ELC Cat. La omi- sión en seguir estas recomendaciones pudiera oca- sionar daños a los componentes de los sistemas de enfriamiento. Si ocurre alguna contaminación del sistema de en- friamiento ELC, vea en Operación y Mantenimiento, “Refrigerante de Larga Duración (ELC)” bajo el tema Contaminación del sistema de enfriamiento ELC. Esta máquina fue llenada en fábrica con el Refrige- rante de Larga Duración Cat. Vea los requerimientos del sistema de enfriamiento en la Publicación Especial, SEBU6250, “Especificaciones del sistema de enfriamiento”. Utilice el Juego de prueba 8T-5296 para comprobar la concentración. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 141. SSBU8406 141 Sección de Mantenimiento Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar g01899597 Ilustración 138 2. Afloje lentamente la tapa del tubo de llenado (1) para aliviar la presión. Quite la tapa del tubo de llenado. 3. Revise el indicador del nivel del aceite (2). Si es necesario, drene suficiente refrigerante para poder añadir el aditivo líquido de refrigerante. Nota: Asegúrese de que el refrigerante se drene en un recipiente adecuado. 4. Vea la tabla en la Publicación Especial, SEBU6250, “Refrigerante de larga duración (ELC)”. Esta tabla indica la cantidad correcta de Prolongador de Refrigerante de larga duración (ELC) Caterpillar que se debe añadir al sistema de enfriamiento. 5. Limpie e inspeccione la tapa del tubo de llenado. Instale la tapa del tubo de llenado. 6. Arranque el motor y verifique si hay fugas. Deje que el nivel del refrigerante se estabilice. 7. Si es necesario, añada refrigerante premezclado para que el refrigerante alcance la gama verde en el medidor del nivel de refrigerante. i03693336 Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar Código SMCS: 1353; 1395 El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden causar lesiones personales. A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El radiador y todas las tuberías que van a los calentadores o al motor contienen refrigerante caliente o vapor. Cualquier contacto puede causar quemaduras se- veras. Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión sólo después de haber parado el motor y que la tapa de presión del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen- te fría como para tocarla con la mano sin protec- ción. No trate de apretar las conexiones de las mangue- ras cuando el refrigerante está caliente; la man- guera puede separarse y causar quemaduras. El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria- miento contiene álcali. Evite su contacto con la piel y los ojos. ATENCION Si se añade refrigerante a un motor recalentado, se pueden causar daños al motor. Deje que el motor se enfríe antes de añadir refrigerante. Si la máquina se va a almacenar o se va a enviar a un área con temperaturas de congelación, debe pro- tegerse el sistema de enfriamiento hasta la tempera- tura externa más baja esperada. Cuando se envía de fábrica, el sistema de enfria- miento del motor está protegido normalmente hasta una temperatura mínima de −29°C (−20°F) con Anticongelante Caterpillar, a menos que se hayan definido requisitos especiales.
  • 142. 142 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 1) - Obtener ATENCION La mezcla del Refrigerante de Larga Duración (ELC) Cat con otros productos, reduce la eficacia del refrige- rante y acorta su duración. Utilice solamente los pro- ductos Caterpillar o los productos comerciales que ha- yan pasado las especificaciones EC-1 de Caterpillar para los refrigerantes concentrados o premezclados. Sólo utilice el Prolongador Cat con el ELC Cat. La omi- sión en seguir estas recomendaciones pudiera oca- sionar daños a los componentes de los sistemas de enfriamiento. Si ocurre alguna contaminación del sistema de en- friamiento ELC, vea en Operación y Mantenimiento, “Refrigerante de Larga Duración (ELC)” bajo el tema Contaminación del sistema de enfriamiento ELC. Esta máquina fue llenada en fábrica con el Refrige- rante de Larga Duración Cat. g01899933 Ilustración 139 Si se hace necesario añadir refrigerante todos los días, revise para ver si hay fugas. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Utilice el indicador de nivel del refrigerante (1) para revisar los niveles del refrigerante. La aguja debe estar en la gama verde. 3. Si el indicador del medidor está en la gama roja, espere a que el motor se enfríe y afloje lentamente la tapa del tubo de llenado (2). Luego añada refrigerante premezclado hasta que el nivel quede en la gama verde del medidor de refrigerante. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Refrigerante de Larga Duración (ELC) - Añadir” para obtener más información. i03693195 Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 1) - Obtener Código SMCS: 1395-554 A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El refrigeran- te caliente y los componentes calientes pueden causar quemaduras graves. No permita el contac- to del refrigerante caliente o de los componentes calientes con la piel. Nota: Para obtener acceso a la válvula de muestreo, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. Nota: Los resultados de Nivel 1 pueden indicar la necesidad de un análisis de Nivel 2. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 143. SSBU8406 143 Sección de Mantenimiento Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 2) - Obtener g01901074 Ilustración 140 2. Obtenga una muestra de refrigerante a través de la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando el motor esté frío y funcionando a velocidad baja en vacío. 3. Envíe la muestra para hacer un análisis S·O·S de Nivel 1. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693293 Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 2) - Obtener Código SMCS: 1395-554 A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El refrigeran- te caliente y los componentes calientes pueden causar quemaduras graves. No permita el contac- to del refrigerante caliente o de los componentes calientes con la piel. Nota: Para obtener acceso a la válvula de muestreo, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01901085 Ilustración 141
  • 144. 144 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Tapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/Reemplazar 2. Obtenga una muestra de refrigerante a través de la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando el motor esté frío y funcionando a velocidad baja en vacío. 3. Envíe la muestra para hacer un análisis S·O·S de Nivel 2. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693306 Tapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/Reemplazar Código SMCS: 1382 El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden causar lesiones personales. A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El radiador y todas las tuberías que van a los calentadores o al motor contienen refrigerante caliente o vapor. Cualquier contacto puede causar quemaduras se- veras. Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión sólo después de haber parado el motor y que la tapa de presión del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen- te fría como para tocarla con la mano sin protec- ción. No trate de apretar las conexiones de las mangue- ras cuando el refrigerante está caliente; la man- guera puede separarse y causar quemaduras. El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria- miento contiene álcali. Evite su contacto con la piel y los ojos. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01901087 Ilustración 142 2. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado (1) para aliviar la presión. 3. Inspeccione para ver si hay daños, material extraño y depósitos en la tapa de llenado.
  • 145. SSBU8406 145 Sección de Mantenimiento Válvula de alivio del sistema de enfriamiento - Limpiar 4. Limpie la tapa de llenado con un trapo limpio o reemplace la tapa de llenado, si es necesario. 5. Instale la tapa del tubo de llenado. i03693278 Válvula de alivio del sistema de enfriamiento - Limpiar Código SMCS: 1370 El refrigerante caliente, el vapor y el álcali pueden causar lesiones personales. A la temperatura de operación, el refrigerante del motor está caliente y bajo presión. El radiador y todas las tuberías que van a los calentadores o al motor contienen refrigerante caliente o vapor. Cualquier contacto puede causar quemaduras se- veras. Quite lentamente la tapa de presión del sistema de enfriamiento para aliviar la presión sólo después de haber parado el motor y que la tapa de presión del sistema de enfriamiento esté lo suficientemen- te fría como para tocarla con la mano sin protec- ción. No trate de apretar las conexiones de las mangue- ras cuando el refrigerante está caliente; la man- guera puede separarse y causar quemaduras. El Aditivo de Refrigerante del Sistema de Enfria- miento contiene álcali. Evite su contacto con la piel y los ojos. Limpie o reemplace las válvulas de alivio si el sistema se recalienta o el refrigerante gotea. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01901093 Ilustración 143 2. Quite lentamente la tapa del tubo de llenado (1) para aliviar la presión. 3. Quite los pernos de montaje del conjunto de válvula de alivio (2) y el conjunto de válvula de alivio. g01428758 Ilustración 144 (3) Empaquetaduras (4) Pernos de montaje (5) Sello (6) Válvula de alivio (7) Tapa 4. Limpie la suciedad y los depósitos en: empaquetaduras, pernos de montaje, sello, Válvula de alivio y tapa. 5. Inspeccione lo siguiente: empaquetaduras, pernos de montaje, sello, Válvula de alivio y tapa. Si es necesario, reemplace las piezas dañadas. 6. Instale el conjunto de válvula de alivio. 7. Instale la tapa del tubo de llenado.
  • 146. 146 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Espacio libre para el pasador de tope del diferencial - Comprobar i03693314 Espacio libre para el pasador de tope del diferencial - Comprobar Código SMCS: 3258; 3260; 3284 g01901173 Ilustración 145 (1) Tapa del pasador de tope 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Consulte Pruebas y Ajustes, KENR8393, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F, “Diferencial y corona - Ajustar” para obtener el procedimiento de ajuste del pasador de tope. i03693339 Aceite del diferencial y de los mandos finales - Cambiar Código SMCS: 3258; 4050 El intervalo de cambio de aceite para el diferencial y los mandos finales se puede vigilar con un programa de Análisis S·O·S (Análisis Periódico del Aceite). Para obtener más información acerca de los servicios S·O·S, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Información S·O·S”. Cuando se utiliza un programa S·O·S, el intervalo de cambio de aceite se basa en lo siguiente: • El estado del aceite • La recomendación del programa S·O·S g01902137 Ilustración 146 1. Gire las ruedas de modo que el tapón del drenaje del mando final (1) esté en la posición más baja en la rueda trasera. 2. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. 3. Quite el tapón del drenaje del mando final. Drene el aceite en un recipiente adecuado. 4. Limpie el tapón del drenaje. Instale el tapón del drenaje. 5. Repita desde el paso 1 hasta el paso 4 para el otro mando final.
  • 147. SSBU8406 147 Sección de Mantenimiento Aceite del diferencial y de los mandos finales - Cambiar g01902134 Ilustración 147 6. Quite el tapón del drenaje del diferencial (3) y deje que el aceite drene en un recipiente adecuado. 7. Quite el tapón de la válvula de drenaje (3). Instale un niple de tubo de 100 mm (4 pulg) de largo con rosca NPT para abrir la válvula interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de tubo con rosca NPT debe ser de 38 mm (1,5 pulg). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 8. Limpie el tapón del drenaje. Instale el tapón del drenaje. 9. Antes de llenar el diferencial y los mandos finales, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de lubricantes” y al Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades de llenado”. 10. Llene el compartimiento del diferencial a través del orificio (4). Llene el compartimiento del diferencial hasta la parte inferior de la mirilla (5). 11. Quite los tapones de la abertura de llenado del mando final (2). Vea la Ilustración 146. Llene cada mando final hasta la parte inferior de la abertura de llenado. Cuando el tapón del drenaje del mando final está en la posición más baja, el tapón de la abertura de llenado del mando final estará en el nivel correcto del aceite. Nota: Inspeccione los tapones magnéticos y el aceite usado. Para obtener más información, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Aceite del diferencial y los mandos finales - Inspeccionar”. Nota: Puede ser necesario cambiar la posición de los mandos finales para colocar el tapón del drenaje en la posición más baja. Nota: Deje que el aceite llene todos los compartimientos. Es muy importante mantener los niveles correctos de aceite en el diferencial y en los mandos finales. 12. Mantenga el nivel de aceite apropiado para el diferencial en la parte inferior de la mirilla. ATENCION Si la temperatura ambiente al momento de arrancar el motor o durante la operación está por deba- jo de −10°C (14°F), efectúe los procedimientos que se indican en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Calentamiento y asentamiento del diferencial”. Revise el compartimiento del diferencial y el compartimiento del mando final para ver si los niveles de fluido son apropiados. Si no se calienta el motor o si se opera la máquina con niveles de lubricación inapropiados, se causarán daños a la máquina. 13. Opere la máquina en un terreno horizontal durante algunos minutos. Nota: Hay que comprobar y mantener el nivel del aceite del diferencial y del mando final a la temperatura de operación. Después de que se haya cambiado el aceite en el diferencial y los mandos finales, puede ser necesario un ajuste del nivel del aceite cuando el camión alcanza la temperatura de operación. 14. Estacione la máquina siguiendo las pautas indicadas en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Prepare la máquina para el mantenimiento”. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 15. Compruebe el nivel de aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Aceite del diferencial y de los mandos finales - Comprobar”. Mantenga el nivel de aceite del diferencial en la parte inferior de la mirilla indicadora. Nota: Si el diferencial y los mandos finales se llenan excesivamente, se causará un recalentamiento y la formación de espuma en el aceite en las aplicaciones de acarreos largos y en las aplicaciones de alta velocidad. El recalentamiento y la formación de espuma en el aceite pueden reducir la duración de los componentes.
  • 148. 148 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aceite del diferencial y de los mandos finales - Inspeccionar i03693304 Aceite del diferencial y de los mandos finales - Inspeccionar Código SMCS: 4208 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione el aceite del diferencial y de los mandos finales para ver si hay alguno de los siguientes síntomas que pueden indicar una avería mecánica: • Decoloración y cambio en la viscosidad • Una cantidad alta de metal en el tapón magnético • Fugas de aceite en la zona alrededor de los cojinetes de las ruedas motrices • Revise los resultados y las tendencias más recientes de las muestras S·O·S Los cojinetes de las ruedas traseras no necesitan ser modificados o inspeccionados hasta el reacondicionamiento general programados. A menos que aparezca un síntoma de una avería evidente, no ajuste ni inspeccione los cojinetes de las ruedas traseras. Si el aceite del diferencial y de los mandos finales tiene alguno de los síntomas anteriores, puede ser necesario inspeccionar los cojinetes de las ruedas traseras. Para obtener más información, consulte con su distribuidor Caterpillar. i03693202 Nivel del aceite del diferencial y mandos finales - Comprobar Código SMCS: 3258; 4050 Es muy importante mantener los niveles correctos de aceite en el diferencial y en los mandos finales. Compruebe el nivel de aceite después de efectuar las reparaciones y después del mantenimiento. Compruebe el nivel de aceite antes de la operación. Hay que comprobar y mantener el nivel del aceite del diferencial y del mando final a la temperatura de operación. Si se comprueba el nivel del aceite en frío, puede ser necesario volver a ajustarlo cuando el camión alcanza la temperatura de operación. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01902993 Ilustración 148 2. Use la mirilla (1) para comprobar el nivel de aceite del diferencial y de los mandos finales. 3. Mantenga el nivel del aceite en la parte inferior de la mirilla. Es muy importante mantener los niveles correctos de aceite en el diferencial y en los mandos finales. 4. Si es necesario, añada aceite. Utilice el orificio (2) para añadir aceite. Permita que el aceite llene todos los compartimientos antes de volver a comprobar el nivel del aceite. Nota: Si el diferencial y los mandos finales se llenan excesivamente, se causará un recalentamiento y la formación de espuma en el aceite en las aplicaciones de acarreos largos y en las aplicaciones de alta velocidad. El recalentamiento y la formación de espuma en el aceite pueden reducir la duración de los componentes.
  • 149. SSBU8406 149 Sección de Mantenimiento Muestra de aceite del diferencial y mando final - Obtener i03693320 Muestra de aceite del diferencial y mando final - Obtener Código SMCS: 3258-008; 4050-008; 4070-008; 7542 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01904153 Ilustración 149 Los neumáticos y ruedas traseros izquierdos se han quitado para facilitar la observación. 2. Obtenga la muestra de aceite del diferencial y del mando final a través de la válvula de muestreo (1) ubicada en la base del filtro de aceite del eje trasero. Tome la muestra de aceite cuando la bomba de lubricación del eje trasero esté operando. 3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S
  • 150. 150 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Pantalla y cámara - Limpiar • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693333 Pantalla y cámara - Limpiar (Si tiene Sistema de Visión del Área de Trabajo (WAVS)) Código SMCS: 7347-070; 7348-070 Para mantener suficiente visión, mantenga la limpieza de las lentes de la cámara del Sistema de Visión del Área de Trabajo (WAVS) y de la pantalla. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01223034 Ilustración 150 La pantalla WAVS está ubicada en la estación del operador. 2. Utilice un trapo suave y húmedo para limpiar la pantalla. La pantalla tiene una superficie de plástico suave que puede dañarse fácilmente con un material abrasivo.La pantalla no está sellada. No sumerja la pantalla en líquido. g01223051 Ilustración 151 Una cámara WAVS está ubicada cerca de las luces traseras en la parte trasera de la máquina, otra cerca de la plataforma en el lado derecho de la máquina y otra cerca de la parrilla del radiador en la parte delantera de la máquina. 3. Utilice un trapo húmedo o rocíe con agua para limpiar las lentes de la cámara. La cámara es una unidad sellada. El rociado a alta presión no afecta la cámara. Nota: La cámara está equipada con un calentador interno para ayudar a contrarrestar los efectos de la condensación, la nieve o el hielo. Consulte más información sobre el sistema WAVS en el Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8157, Sistema de Visión del Área de Trabajo. i03693250 Elemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar Código SMCS: 1051; 1054 ATENCION Dé servicio al filtro de aire sólo con el motor parado, pues de lo contrario se puede causar daño al motor. Déle servicio al elemento del filtro de aire cuando se active el indicador de falla del motor. El indicador de falla del motor está ubicado dentro de la cabina. El indicador de falla del motor se activará cuando haya una restricción del aire de admisión, y la pantalla del Advisor mostrará un mensaje sobre el problema específico. Vea información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema monitor”.
  • 151. SSBU8406 151 Sección de Mantenimiento Elemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar Nota: Para obtener acceso a los elementos de filtro de aire, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. Utilice los equipos de protección personal correctos cuando trabaje con aire presurizado. g01903474 Ilustración 152 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01217472 Ilustración 153 2. Quite las tapas (1) de las cajas de filtro del aire. 3. Saque los elementos primarios de filtro (2) de las cajas del filtro de aire. 4. Limpie el interior de las cajas del filtro de aire. 5. Limpie las válvulas antipolvo en la parte inferior de las cajas del filtro de aire. 6. Instale elementos de filtro primarios limpios. Instale las tapas de las cajas del filtro de aire. Limpieza de los Elementos Primarios del Filtro de Aire ATENCION Caterpillar recomienda el uso de los servicios certifi- cados de limpieza de filtros de aire disponibles en los distribuidores Caterpillar que participan en este pro- grama. El servicio de limpieza de Caterpillar utiliza procedimientos de demostrado rendimiento para ase- gurar una calidad constante y una vida útil suficiente del filtro. Respete las instrucciones siguientes si decide limpiar por si mismo el elemento del filtro: No golpee el elemento del filtro para quitar el polvo. No lave el elemento del filtro. Use aire comprimido a baja presión para quitar el pol- vo del elemento del filtro. La presión del aire no debe exceder 207 kPa (30 lb/pulg2 ). Dirija el flujo de aire hacia arriba y hacia abajo de los pliegues desde el interior del elemento del filtro. Tenga mucho cuidado para evitar dañar los pliegues. No use filtros de aire que tengan pliegues, empaque- taduras o sellos dañados. La tierra que entraría al mo- tor causaría daños a los componentes del motor. El elemento primario del filtro de aire se puede utilizar hasta seis veces si se limpia y se inspecciona apropiadamente. Cuando limpie el elemento del filtro primario de aire, inspecciónelo para determinar si hay rasgaduras en el material de filtración. Se debe reemplazar el elemento primario del filtro de aire al menos una vez al año. Este reemplazo se debe efectuar independientemente de la cantidad de limpiezas realizadas. Inspeccione los elementos del filtro primario de aire antes de limpiarlos. Inspeccione los elementos para ver si hay daños en el sello, las empaquetaduras y la cubierta exterior. Hay dos métodos comunes para limpiar los elementos primarios del filtro de aire: • Aire comprimido • Limpieza al vacío Aire comprimido Se puede utilizar aire comprimido para limpiar los elementos primarios del filtro de aire que no se hayan limpiado más de dos veces. El aire comprimido no eliminará los depósitos de carbón y de aceite. Utilice aire filtrado seco con una presión máxima de 207 kPa (30 lb/pulg²).
  • 152. 152 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Elemento secundario del filtro de aire del motor - Reemplazar g00281692 Ilustración 154 Nota: Cuando limpie los elementos primarios del filtro de aire, comience siempre por el lado limpio (interior) para forzar las partículas de suciedad hacia el lado sucio (exterior). Apunte la manguera de modo que el aire circule por dentro del elemento y a lo largo del filtro para ayudar a impedir que se dañen los pliegues de papel. No apunte la corriente de aire directamente contra el elemento primario del filtro de aire. Si lo hace, las partículas de suciedad se pueden incrustar en los pliegues del elemento. Limpieza al vacío La limpieza al vacío es el otro método utilizado para limpiar los elementos primarios del filtro de aire que requieren una limpieza diaria debido a un ambiente seco y polvoriento. Se recomienda limpiar con aire comprimido antes de limpiar al vacío. La limpieza al vacío no eliminará los depósitos de carbón y aceite. Inspección de los elementos primarios del filtro de aire g00281693 Ilustración 155 Inspeccione el elemento primario del filtro de aire cuando esté limpio y seco. Utilice una luz azul de 60 vatios en una cámara oscura o en una instalación similar. Coloque la lámpara azul en el elemento primario del filtro de aire. Rote el elemento primario del filtro de aire. Inspeccione si hay rasgaduras y/o agujeros en el elemento primario del filtro de aire. Inspeccione si la luz atraviesa el material filtrante. Si es necesario confirmar el resultado, compare el elemento primario del filtro que se esté inspeccionando con un elemento primario nuevo que tenga el mismo número de pieza. No utilice un elemento primario del filtro de aire que tenga rasgaduras o agujeros en el material filtrante. No utilice un elemento del filtro primario de aire con daños en los pliegues, empaquetaduras o sellos. Deseche los elementos primarios del filtro de aire que estén dañados. i03693193 Elemento secundario del filtro de aire del motor - Reemplazar Código SMCS: 1051; 1054 ATENCION Reemplace siempre el elemento secundario. No trate de volver a utilizarlo limpiándolo, porque se pueden producir daños en el motor. Nota: Reemplace los elementos secundarios del filtro de aire del motor cuando dé servicio a los elementos primarios por tercera vez. Reemplace los elementos secundarios del filtro si el humo de escape permanece negro cuando se han instalado elementos primarios limpios. Nota: Para obtener acceso a los elementos de filtro de aire, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Quite las tapas del filtro de aire y saque los elementos primarios del filtro de las cajas de filtro.
  • 153. SSBU8406 153 Sección de Mantenimiento Antefiltro de aire del motor - Limpiar g01903515 Ilustración 156 (1) Elemento de filtro secundario 3. Saque los elementos secundarios del filtro (1) y descártelos correctamente. 4. Cubra las aberturas de entrada de aire. Limpie el interior de las cajas de los filtros de aire. 5. Destape las aberturas de entrada de aire. Instale los elementos secundarios nuevos. 6. Instale los elementos primarios del filtro e instale las tapas del filtro de aire. i03693199 Antefiltro de aire del motor - Limpiar Código SMCS: 1055 g01903633 Ilustración 157 Nota: Para obtener acceso a los antefiltros de aire del motor, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. g01180274 Ilustración 158 Nota: No pinte las válvulas antipolvo (3). La pintura causará que la goma se endurezca y ésta no sellará correctamente. Haga el siguiente procedimiento para cada antefiltro de aire del motor. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Afloje la abrazadera (1) del antefiltro y quite la taza inferior del antefiltro (2) y la válvula antipolvo (3). 3. Limpie la taza inferior del antefiltro y la válvula antipolvo con aire a presión. 4. Asegúrese de que todos los tubos dentro del prefiltro estén libres de suciedad. Limpie los tubos, si es necesario. 5. Instale la taza inferior limpia y la válvula antipolvo limpia y apriete la abrazadera del antefiltro. 6. Repita del Paso 2 al Paso 5 para cada antefiltro. ATENCION No opere la máquina con las válvulas antipolvo quita- das. De hacerlo, se puede dañar el motor.
  • 154. 154 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar, Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar Nuevos i03693279 Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar, Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar Nuevos Código SMCS: 1000-012-IC, NW; 1000-022-MC; 1000-571-IC; 1000 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Consulte el manual Desarmado y Armado y el suplemento Desarmado y Armado para la remoción e instalación de los componentes del motor. Caterpillar recomienda este mantenimiento adicional para los siguientes componentes del motor. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información adicional. La cantidad de combustible consumido que se muestra con las horas de servicio supone un factor de carga de un 40%. Si el factor de carga es mayor de un 40%, la cantidad de horas de servicio para el intervalo de reacondicionamiento general será menor. Si el factor de carga es menor de un 40%, la cantidad de horas de servicio para el intervalo de reacondicionamiento general será mayor. La cantidad de combustible consumido es un mejor indicador del intervalo de reacondicionamiento general. Instalar componentes nuevos • Todos los sellos, empaquetaduras y sellos anulares • Cojinetes de árbol de levas • Calces de montaje del motor • Software del motor • Válvula reguladora de presión de aceite • Válvula de regulación de presión del combustible • Bomba de cebado del combustible • Bujes del tren de engranajes, cojinetes y planchas de empuje • Cojinetes de bancada, cojinetes de biela y planchas de tope del cigüeñal • Anillos de pistón • Mazo de cables • Mangueras de refrigerante • Bomba de combustible de alta presión Reconstruir o instalar componentes remanufacturados • Culatas • Turbocompresores • Núcleos del enfriador de aceite • Bomba de aceite • Bomba de barrido del aceite • Bombas de agua • Motores de arranque • Compresor de refrigerante • Válvula de descarga de los gases de escape (configuración de grandes altitudes) • Inyectores • Compresor de aire (si tiene) Limpiar e inspeccionar los componentes para ver si se pueden reutilizar • Posenfriador • Árbol de levas • Seguidores de levas • Bielas • Cigüeñal • Bloque de motor • Camisas de cilindro • Amortiguador • Tren de engranajes • Coronas de pistón y faldones de pistón • Pasadores de biela
  • 155. SSBU8406 155 Sección de Mantenimiento Componentes del motor - Reconstruir/Instalar remanufacturados • Planchas espaciadoras i03693268 Componentes del motor - Reconstruir/Instalar remanufacturados Código SMCS: 1000-022-MC; 1000 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Consulte el manual Desarmado y Armado y el suplemento Desarmado y Armado para la remoción e instalación de los componentes del motor. Caterpillar recomienda este mantenimiento adicional para los siguientes componentes del motor. Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información adicional. La cantidad de combustible consumido que se muestra con las horas de servicio supone un factor de carga de un 40%. Si el factor de carga excede el 40%, la cantidad de horas de servicio para el intervalo de servicio que debe realizarse a la mitad de la vida útil esperada del motor es más baja. Si el factor de carga es menos que el 40%, la cantidad de horas de servicio para dicho intervalo de servicio es mayor. La cantidad de combustible consumido es un mejor indicador del intervalo de servicio que la cantidad de horas de servicio transcurridas. • Compresor de aire (si tiene) • Motores de arranque • Alternador • Bomba de combustible de alta presión • Bomba de cebado del combustible • Bomba de transferencia de combustible • Turbocompresores • Inyectores • Compresor de refrigerante • Válvula de descarga de los gases de escape (configuración de grandes altitudes) • Bombas de agua • Mangueras de refrigerante i03693295 Respiradero del cárter - Limpiar Código SMCS: 1317-070 g01904537 Ilustración 159 El motor en esta máquina tiene dos respiraderos de cárter de motor (1) en la parte trasera del motor. Un respiradero está en el lado derecho de la caja del volante y el otro en el lado izquierdo. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Quite los pernos de las abrazaderas en la base de los respiraderos. Afloje las abrazaderas de la manguera. 3. Quite los respiraderos de las mangueras. 4. Lave los respiraderos con disolvente limpio no inflamable. 5. Instale las mangueras y las abrazaderas de las mangueras en los respiradores. Instale las abrazaderas en la base de los respiraderos. 6. Apriete todas las abrazaderas.
  • 156. 156 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Nivel de aceite del motor - Comprobar i03693215 Nivel de aceite del motor - Comprobar Código SMCS: 1302; 1318; 1326 ATENCION No llene de aceite el cárter del motor por encima o por debajo del nivel adecuado. En ambos casos se pueden producir daños en el motor. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01557253 Ilustración 160
  • 157. SSBU8406 157 Sección de Mantenimiento Muestra de aceite del motor - Obtener 2. Mantenga el nivel de aceite en la gama verde de la mirilla. a. Si se para el motor y el aceite del motor está frío, mantenga el nivel de aceite en la gama verde (A). b. Si el motor está operando a una velocidad en vacío y el aceite está a la temperatura de operación, mantenga el nivel de aceite en la gama verde (B). 3. Si es necesario, quite la tapa del tubo de llenado de aceite (1) y añada aceite. 4. Limpie e instale la tapa del tubo de llenado. i03693223 Muestra de aceite del motor - Obtener Código SMCS: 1000-008 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. Nota: Para obtener acceso a la válvula de muestreo, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01904619 Ilustración 161 2. Obtenga la muestra de aceite de motor a través de la válvula de muestreo (1) ubicada en las tuberías de aceite del lado izquierdo del motor. Tome la muestra de aceite cuando el motor esté funcionando a velocidad baja en vacío. 3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante
  • 158. 158 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aceite y filtro del motor - Cambiar i03693305 Aceite y filtro del motor - Cambiar Código SMCS: 1318 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: Algunos aceites comerciales que cumplen con las especificaciones API pueden requerir intervalos de cambios de aceite más cortos. El control cuidadoso del estado del aceite y de los metales de desgaste del motor determina los intervalos de cambios de aceite. Caterpillar prefiere el análisis programado de aceite como método correcto para comprobar los metales de desgaste del motor. Consulte con su distribuidor Caterpillar para obtener las recomendaciones de aceite más recientes. Nota: Para obtener acceso al tubo de llenado de aceite y a los filtros de aceite, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01906693 Ilustración 162 2. Drene el cárter del motor con el aceite caliente. a. Si se utiliza la válvula de drenaje de aceite, abra la válvula de drenaje (2) y drene el aceite en un recipiente adecuado. Cierre la válvula de drenaje después de drenar el aceite. g01906695 Ilustración 163 b. Si se utiliza el cambio de aceite de alta velocidad, quite la tapa contra el polvo y conecte la manguera de drenaje de aceite a la conexión macho (4) para drenar el aceite. Quite la manguera de drenaje de aceite después de drenar el aceite. 3. Saque el tapón de drenaje de la parte inferior de las cajas de filtro (1). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 4. Inspeccione los sellos de los tapones de drenaje. Reemplace cualquier sello dañado con un sello nuevo. Lave los tapones de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelos.
  • 159. SSBU8406 159 Sección de Mantenimiento Aceite y filtro del motor - Cambiar 5. Saque las tapas de la parte inferior de las cajas de filtro. 6. Quite los elementos de filtro de las cajas de filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 7. Inspeccione los sellos de la tapa de la caja. Reemplace cualquier sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de la caja en disolvente limpio no inflamable. ATENCION Los filtros Caterpillar se fabrican según las especifi- caciones de Caterpillar. El uso de un filtro de aceite que no sea recomendado por Caterpillar puede pro- ducir daños importantes en el motor, cojinetes, cigüe- ñal, etc., como consecuencia de las mayores partícu- las de desecho procedentes del aceite sin filtrar que entra en el sistema de lubricación del motor. Use sola- mente filtros de aceite recomendados por Caterpillar. 8. Para instalar los elementos de filtro, alinee el paquete plegable con la abertura de cada caja. Presione cada elemento de filtro hacia arriba en la caja hasta que el elemento se asiente. Siga las instrucciones en el paquete del elemento de filtro. Nota: No toque los elementos de filtro. No permita que los contaminantes entren en contacto con los elementos de filtro. 9. Instale las cubiertas de la caja. 10. Llene el cárter con aceite. Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de lubricantes” para obtener información sobre el tipo de aceite. Para obtener información sobre la cantidad de aceite, refiérase al Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades de llenado”. a. Si se utiliza el tubo de llenado, quite la tapa del tubo de llenado (3) para llenar con aceite. Instale la tapa del tubo de llenado cuando el aceite esté en el nivel correcto. b. Si se utiliza el cambio de aceite de alta velocidad, quite la tapa contra el polvo y conecte la manguera de llenado de aceite a la conexión macho (4) para añadir el aceite. Quite la manguera de llenado de aceite e instale la tapa contra el polvo después de que el aceite esté en el nivel correcto. 11. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione los filtros de aceite del motor para ver si tienen fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. g01906696 Ilustración 164
  • 160. 160 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Luz de las válvulas del motor - Comprobar/Ajustar 12. Mantenga el nivel de aceite en la gama verde de la mirilla. a. Si se para el motor y el aceite del motor está frío, mantenga el nivel de aceite en la gama verde (A). b. Si el motor está operando a una velocidad en vacío y el aceite está a la temperatura de operación, mantenga el nivel de aceite en la gama verde (B). Llenado de aceite del motor con un Centro de servicio de llenado rápido Wiggins (Si tiene) Vea más información en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Centro de servicio de llenado rápido”. i03693219 Luz de las válvulas del motor - Comprobar/Ajustar Código SMCS: 1102-025; 1102-535 Asegúrese de que el motor no se pueda hacer arrancar mientras se efectúe este mantenimiento. No use el motor de arranque para girar el volante a fin de impedir posibles lesiones. Los componentes calientes del motor pueden causar quemaduras. Deje que transcurra un tiem- po adicional para que se enfríe el motor antes de medir/ajustar el juego de las válvulas. Peligro de descarga eléctrica. El sistema de inyec- tores unitarios electrónicos usa de 90 a 120 vol- tios. ATENCION Solamente el personal de servicio con la capacitación apropiada debe realizar este mantenimiento. Para ob- tener información sobre el procedimiento completo de ajuste del juego de válvulas, consulte al distribuidor Caterpillar o vea en el Manual de Operación de Sis- temas / Pruebas y Ajustes, “Ajuste del juego de las válvulas y del puente de válvulas”. La operación de los motores Caterpillar con ajustes in- debidos de las válvulas puede reducir la eficiencia del motor. Esta eficiencia reducida puede ocasionar un consumo excesivo de combustible y un acortamiento en la duración de los componentes del motor. Caterpillar recomienda incluir este procedimiento como parte de un programa y mantenimiento preventivo para ayudar a obtener la máxima vida útil del motor. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Para obtener información sobre la revisión del juego de las válvulas del motor, consulte Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR5397, “Motores C175-16 y C175-20” o consulte a su distribuidor Caterpillar. i03693288 Bomba de agua del motor - Inspeccionar Código SMCS: 1361 Nota: Para inspeccionar la bomba de agua, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. Una bomba de agua que haya fallado puede ocasionar un recalentamiento severo. El recalentamiento puede generar los problemas siguientes: • Grietas en la culata de cilindro • Daños a los enfriadores de aceite • Agarrotamiento de los pistones • Otros daños potenciales al motor 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 161. SSBU8406 161 Sección de Mantenimiento Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar g01660833 Ilustración 165 2. Inspeccione visualmente la bomba de agua (2) para ver si tiene fugas. Si se encuentran fugas, reemplace los sellos. Nota: Si la máquina tiene la de retardación adicional (configuración), se instalará una segunda bomba de agua en el motor. 3. Si tiene, inspeccione visualmente la bomba de agua (1) para ver si hay fugas. Si se encuentran fugas, reemplace los sellos. 4. Para reemplazar la bomba de agua o los sellos de la bomba de agua, consulte Desarmado y Armado, KENR8578, “Suplemento de Motor del Camión de Obras 793F”. i03693239 Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar Código SMCS: 1456 La inhalación de vapores de éter o el contacto per- manente con la piel pueden causar lesiones per- sonales. Se pueden producir lesiones personales graves si no se siguen las indicaciones siguien- tes. Use el éter sólo en lugares bien ventilados. No fume mientras reemplaza los cilindros de éter. Use el éter con cuidado para evitar incendios. No guarde los cilindros de éter en áreas con pre- sencia de personas ni en el compartimiento del operador. No almacene cilindros de éter expuestos a la luz solar directa, a temperaturas por encima de 49°C (120°F). Deseche los cilindros en un lugar seguro. No per- fore ni queme los cilindros. Mantenga los cilindros de éter fuera del alcance de personas no autorizadas.
  • 162. 162 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Bastidor - Limpiar/Inspeccionar g01907077 Ilustración 166 Los dos cilindros del auxiliar de arranque con éter están ubicados debajo del panel del capó trasero. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Abra el panel del capó trasero. 3. Afloje las abrazaderas (1) y desatornille los cilindros del auxiliar de arranque con éter (2). 4. Quite la empaquetadura usada de cada cilindro de auxiliar de arranque con éter e instale la empaquetadura nueva que se proporciona con cada cilindro de éter. 5. Instale los cilindros nuevos de auxiliar de arranque con éter. Apriete las abrazaderas. Cierre el panel del capó trasero. i03693229 Bastidor - Limpiar/ Inspeccionar Código SMCS: 7051 Nota: Las gráficas que se muestran son para propósitos ilustrativos. Esta es una inspección en chasis. Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. Nota: Para obtener acceso a las áreas del bastidor, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. g01907234 Ilustración 167 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en los pasadores de los puntos de remolque traseros. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 3. Pare el motor. 4. Limpie el bastidor con una lavadora de alta presión.
  • 163. SSBU8406 163 Sección de Mantenimiento Bastidor y caja - Inspeccionar 5. Inspeccione el bastidor para determinar si hay daños o grietas. Si se descubren daños o grietas, consulte a su distribuidor Caterpillar para conocer los procedimientos de reparación específicos. No opere la máquina hasta que se hayan hecho las reparaciones necesarias. i03693238 Bastidor y caja - Inspeccionar Código SMCS: 7258 Nota: Las gráficas que se muestran son para propósitos ilustrativos. Esta es una inspección en chasis. Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. Nota: Para obtener acceso a la caja y a las áreas del bastidor, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en los pasadores de los puntos de remolque traseros. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 3. Pare el motor. g01907375 Ilustración 168 4. Limpie el bastidor y la caja. Inspeccione la caja de volquete. Si el bastidor está dañado o desgastado, consulte a su distribuidor Caterpillar para recibir el procedimiento de reparación. 5. Limpie la caja del camión con un cepillo de alambre o un raspador. Inspeccione la caja de volquete. Si la caja del camión está dañada o desgastada, consulte a su distribuidor Caterpillar para recibir el procedimiento de reparación. i03693256 Tacos de soporte del bastidor y de la caja - Limpiar/Inspeccionar Código SMCS: 7258 Nota: Las gráficas que se muestran son para propósitos ilustrativos. Esta es una inspección en chasis. Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte.
  • 164. 164 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar Nota: Para obtener acceso a los tacos de soporte de la caja y a las áreas del bastidor, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en los pasadores de los puntos de remolque traseros. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 3. Pare el motor. g01907478 Ilustración 169 4. Limpie los tacos de soporte de la caja. 5. Quite los cables de retención de la caja del camión y baje la caja del camión. Consulte el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable de retención de la caja del camión”. 6. Inspeccione visualmente cada uno de los tacos de soporte de la caja. Vea si hay daños o desgaste irregular en los tacos de soporte de la caja. Observe si existen separaciones entre los tacos de soporte de la caja y las superficies en contacto. Si se encuentran problemas, consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener más información o para obtener procedimientos específicos de reparación. i03693302 Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar Código SMCS: 4006 Nota: El intervalo de cambios de aceite para el cojinete de las ruedas delanteras se puede vigilar con el programa de Análisis S·O·S de aceite. El intervalo se basa en el estado del aceite. Si no se usa el programa de Análisis S·O·S de aceite, el cambio de aceite del cojinete de las ruedas delanteras se debe realizar cada 500 horas de servicio o 3 meses. g01579113 Ilustración 170 1. Coloque la rueda delantera de modo que el tapón de drenaje (1) esté apuntando hacia abajo. 2. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales.
  • 165. SSBU8406 165 Sección de Mantenimiento Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar 3. Quite el tapón de drenaje. 4. Inspeccione el tapón de drenaje magnético. Si se encuentran partículas anormales, consulte a su distribuidor Caterpillar. 5. Drene el aceite en un recipiente apropiado. 6. Limpie y coloque el tapón de drenaje. 7. Quite el tapón de llenado (2). 8. Llene el compartimiento de aceite hasta la parte inferior de la abertura del tapón de llenado. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades del lubricante”. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades (llenado)”. 9. Limpie y ponga el tapón de llenado. Use el mismo procedimiento en la otra rueda delantera. i03693217 Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar Código SMCS: 4006 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione el aceite de la rueda delantera para ver si se presenta alguno de los siguientes síntomas que pueda indicar una avería mecánica: • Decoloración y cambio en la viscosidad • Una cantidad alta de metal en el tapón magnético • Fugas de aceite en la zona alrededor de la punta de eje de las ruedas delanteras • Revise los resultados y las tendencias más recientes de las muestras S·O·S No es necesario inspeccionar o modificar los cojinetes de las ruedas delanteras hasta un reacondicionamiento general programada. A menos que aparezca un síntoma de una avería evidente, no ajuste ni inspeccione los cojinetes de las ruedas delanteras. Si el aceite de las ruedas delanteras tiene cualquiera de los síntomas anteriores, puede ser necesario inspeccionar los cojinetes de las ruedas delanteras. Para obtener más información, consulte con su distribuidor Caterpillar. i03693227 Nivel de aceite de la rueda delantera - Comprobar Código SMCS: 4201-535-FLV 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01578653 Ilustración 171 2. Utilice las mirillas (1) para revisar el nivel del aceite en cada rueda delantera. 3. Mantenga el nivel del aceite en la parte inferior del tapón del tubo de llenado (2). a. Si el nivel del aceite es muy alto, inspeccione el aceite para ver si está contaminado con agua. 4. Si es necesario, quite el tapón del tubo de llenado y añada aceite. a. Si el nivel del aceite es bajo, inspeccione el área alrededor de la punta del eje para ver si hay fugas e inspeccione el tapón magnético.
  • 166. 166 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Muestra de aceite de la rueda delantera - Obtener i03693292 Muestra de aceite de la rueda delantera - Obtener Código SMCS: 4201-008; 7542 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Siempre tenga una bomba designada para el mues- treo del aceite y una bomba designada para el mues- treo del refrigerante. El uso de una misma bomba para ambos tipos de muestras puede contaminar las mues- tras que se estén tomando. Esta contaminación pue- de ocasionar un análisis falso y una interpretación in- correcta que puede llevar a preocupaciones por parte de los distribuidores y los clientes. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01962287 Ilustración 172 2. Quite el tapón del tubo de llenado (1) para la rueda delantera y obtenga una muestra de aceite a través de la abertura del tapón del tubo de llenado. 3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693253 Sistema de combustible - Llenar (Adaptador para llenado rápido de combustible) Código SMCS: 1250-544 ATENCION Se debe tener cuidado para que no se derramen los fluidos al hacer la inspección, el mantenimiento, las pruebas, los ajustes y las reparaciones a la máquina. Tenga a mano los recipientes necesarios para reco- ger el fluido antes de abrir cualquier compartimiento o desarmar cualquier componente que contengan flui- dos. Descarte todos los fluidos de acuerdo a los reglamen- tos y mandatos locales en vigencia. ATENCION Use sólo un sistema de llenado rápido aprobado por Caterpillar para agregar combustible a las máquinas. Un exceso de presurización puede resultar en la de- formación del tanque y en derrames de combustible. Comuníquese con su distribuidor Cat para obtener in- formación sobre la disponibilidad de sistemas de lle- nado rápido.
  • 167. SSBU8406 167 Sección de Mantenimiento Sistema de combustible - Cebar Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades (llenado)” para obtener las capacidades de los tanques de combustible disponibles. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01908435 Ilustración 173 2. Quite la tapa contra polvo (1) y limpie el adaptador de reabastecimiento rápido de combustible. 3. Limpie el adaptador de boquilla de combustible del dispositivo de suministro de combustible. Nota: El caudal máximo de combustible para el grupo adaptador de llenado rápido de combustible es de 375 litros/min (100 gal EE.UU./min). 4. Llene el tanque de combustible a través del adaptador de combustible de llenado rápido. 5. Un indicador ultrasónico de nivel está ubicado en el tanque de combustible para enviar información a un indicador de combustible en el tubo de llenado. Observe el medidor de nivel de combustible para evitar el sobrellenado. 6. Limpie el adaptador de reabastecimiento rápido de combustible y la tapa contra polvo. Instale la tapa contra polvo en el adaptador. i03693218 Sistema de combustible - Cebar Código SMCS: 1258 El combustible que escapa o se derrama sobre las superficies calientes o los componentes eléctri- cos puede ocasionar un incendio. Limpie inmedia- tamente los derrames de combustible. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Mueva el interruptor de arranque del motor a la posición CONECTADA. g01942894 Ilustración 174 3. Conecte una manguera al orificio de desconexión rápida (1). Coloque el otro extremo de la manguera en un recipiente adecuado para recoger el combustible purgado del sistema de combustible. Limpie inmediatamente cualquier derrame de combustible.
  • 168. 168 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Drenar g01943185 Ilustración 175 4. Mueva y mantenga el interruptor (2) hacia arriba para activar la bomba eléctrica de cebado de combustible. La bomba de cebado llenará las tuberías de combustible y los filtros de combustible del motor con combustible. 5. El aire atrapado se purga a través de la manguera conectada al orificio de conexión rápida. A medida que el aire se va purgando, el combustible fluirá en forma constante y libre de aire. Cuando el combustible fluya en forma continua, libere el interruptor. No opere la bomba de cebado durante más de tres minutos. 6. Desconecte la manguera del puerto de conexión rápida. 7. Arranque el motor. Se puede requerir un giro prolongado del motor para que las tuberías de combustible de alta presión acumulen la presión adecuada de combustible. 8. Si el motor arranca pero funciona de manera irregular, siga operando el motor a el velocidad a una velocidad en vacío hasta que funcione uniformemente. Observe la pantalla del Advisor para ver si hay mensajes. 9. Si el motor no arranca después de varios intentos, consulte a su distribuidor Caterpillar. i03693225 Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Drenar Código SMCS: 1263-543 ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01908538 Ilustración 176 Los filtros de combustible primarios (separador de agua) están ubicados detrás del tanque de combustible. El tanque de combustible se ha quitado para aumentar la visibilidad.
  • 169. SSBU8406 169 Sección de Mantenimiento Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar 2. Abra las válvulas de drenaje (1) en la parte inferior de los elementos del separador de agua del combustible para drenar el agua en un recipiente adecuado. 3. Cierre las válvulas de drenaje cuando se haya drenado todo el agua. i03693284 Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar Código SMCS: 1261-510; 1263-510 Reemplace los elementos del separador de agua del combustible cuando el motor sufra una pérdida de potencia o cuando el humo de escape sea negro. Si se inflama el combustible que derrama pue- de causar lesiones graves o fatales. Las fugas de combustible o el combustible que derrama so- bre superficies calientes o componentes eléctri- cos puede causar incendios. Para evitar el riesgo de lesiones, gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA antes de cambiar los filtros de combustible o los elemen- tos del separador de agua. Limpie inmediatamen- te todo derrame de combustible. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. ATENCION No llene los filtros de combustible con combustible an- tes de instalarlos. El combustible no estaría filtrado y puede estar contaminado. El combustible contamina- do puede causar el desgaste acelerado de los com- ponentes del sistema de combustible. Debe cebarse el sistema de combustible antes de arrancar el motor. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01908734 Ilustración 177 Vista del lado posterior del tanque de combustible 2. Cierre la válvula de corte del combustible (1). 3. Drene los elementos del separador de combustible/agua (2) en un contenedor adecuado. 4. Quite los elementos del separador de agua/combustible. Deseche apropiadamente los elementos usados. 5. Limpie la base de montaje. Asegúrese de que se han quitado ambos sellos usados. 6. Lubrique los sellos de los elementos nuevos con combustible diesel limpio. 7. Instale los elementos nuevos con la mano hasta que el sello toque la base de montaje. Observe la posición de las marcas de rotación en los elementos con relación a un punto fijo en la base de montaje. Nota: Hay marcas indicativas de rotación en cada filtro espaciadas a 90 grados o 1/4 de vuelta una de otra. Cuando apriete los elementos, use las marcas de rotación como guía. 8. Apriete todos los filtros según las instrucciones impresas en los mismos. Nota: Puede ser necesario usar una llave de banda o una herramienta adecuada para girar los filtros el número de vueltas necesario para la instalación final. Asegúrese de que la herramienta de instalación no dañe los filtros.
  • 170. 170 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar 9. Abra la válvula de corte del combustible. 10. Cebe el sistema de combustible. Para obtener información sobre cómo cebar el sistema de combustible, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema de combustible - Cebar”. 11. Arranque el motor e inspeccione para ver si hay fugas en el filtro. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. Si el motor tiene pérdida de potencia o si el humo de escape sigue siendo negro, reemplace los filtros secundarios. i03693289 Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar Código SMCS: 1261 Si se inflama el combustible que derrama pue- de causar lesiones graves o fatales. Las fugas de combustible o el combustible que derrama so- bre superficies calientes o componentes eléctri- cos puede causar incendios. Para evitar el riesgo de lesiones, gire el interruptor general a la posición DESCONECTADA antes de cambiar los filtros de combustible o los elemen- tos del separador de agua. Limpie inmediatamen- te todo derrame de combustible. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. ATENCION No llene los filtros de combustible con combustible an- tes de instalarlos. El combustible no estaría filtrado y puede estar contaminado. El combustible contamina- do puede causar el desgaste acelerado de los com- ponentes del sistema de combustible. Debe cebarse el sistema de combustible antes de arrancar el motor. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01908877 Ilustración 178 Vista del lado posterior del tanque de combustible 2. Cierre la válvula de corte del combustible (1).
  • 171. SSBU8406 171 Sección de Mantenimiento Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar g01908875 Ilustración 179 3. Los filtros secundarios de combustible (2) están ubicados en el lado derecho del motor. Quite los elementos de filtro de la base. Deseche los elementos usados. 4. Limpie las bases de montaje del filtro. Asegúrese de que se extraigan todos los sellos anteriores. 5. Lubrique los sellos de los elementos nuevos con combustible diesel limpio. 6. Instale los elementos nuevos con la mano hasta que el sello toque la base de montaje. Observe la posición de las marcas de rotación en los elementos con relación a un punto fijo en la base de montaje. Nota: Hay marcas indicativas de rotación en cada filtro espaciadas a 90 grados o 1/4 de vuelta una de otra. Cuando apriete los elementos, use las marcas de rotación como guía. 7. Apriete todos los filtros según las instrucciones impresas en los mismos. Nota: Puede ser necesario usar una llave de banda o una herramienta adecuada para girar los filtros el número de vueltas necesario para la instalación final. Asegúrese de que la herramienta de instalación no dañe los filtros. 8. Abra la válvula de corte del combustible. 9. Cebe el sistema de combustible. Para obtener información sobre cómo cebar el sistema de combustible, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema de combustible - Cebar”. 10. Arranque el motor e inspeccione para ver si hay fugas en el filtro. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. i03693291 Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar Código SMCS: 1273 ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01167012 Ilustración 180 Vista del lado posterior del tanque de combustible 2. Abra la válvula de drenaje del tanque de combustible (1) y deje que la humedad y el sedimento drenen en un recipiente adecuado.
  • 172. 172 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar 3. Cierre la válvula de drenaje. i03693245 Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar Código SMCS: 1417-510; 1420-510; 1422-510 g01962341 Ilustración 181 Ubicación del panel eléctrico o de los fusibles, los disyuntores y los relés El tablero eléctrico para los fusibles, los disyuntores y los relés está ubicado detrás del asiento, en el lado derecho trasero de la estación del operador.
  • 173. SSBU8406 173 Sección de Mantenimiento Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar Fusibles g01919410 Ilustración 182 ATENCION Si es necesario reemplazar fusibles con frecuencia, puede haber un problema eléctrico. Consulte a su distribuidor Caterpillar. ATENCION Reemplace siempre los fusibles por otros fusibles del mismo tipo y capacidad que los quitados, ya que de lo contrario se pueden producir daños eléctricos. Los fusibles protegen el sistema eléctrico contra los daños causados por circuitos eléctricos sobrecargados. Reemplace un fusible si su elemento se separa. Si el fusible de un sistema eléctrico en particular requiere que se reemplace con frecuencia, compruebe el circuito eléctrico. Repare el circuito eléctrico, si es necesario. Utilice la herramienta que está almacenada en el tablero eléctrico para quitar los fusibles. Fusibles de 12 voltios Fusible de repuesto (A) – 12 V con conector
  • 174. 174 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar Radio (1) – 20 amperios MineStar (2) – 15 amperios Tomacorriente de 12 voltios (3) – 15 amperios (tablero de instrumentos ) Tomacorriente de 12 voltios (4) – 15 amperios (panel trasero) Radio de comunicaciones (5) – 20 amperios (mazo de cables preinstalado en el revestimiento del techo) Encendedor (6) – 15 amperios Radio de frecuencia ciudadana (CB) (7) – 15 amperios (mazo de cables preinstalado en el panel trasero) Radio de entretenimiento (memoria) (8) – 15 amperios Fusibles de 24 voltios Fusible de repuesto (B) – 24 V con conector Lavaventanas y limpiaparabrisas (9) – 20 amperios Secador de aire (10) – 15 amperios Sistema de arranque neumático (11) – 20 amperios Asiento de suspensión neumática (12) – 20 amperios (operador) Luces de trabajo (13) – 15 amperios Retrovisor con calefacción ((14)) – 20 amperios (espejo derecho y espejo delantero) Asiento de suspensión neumática (15) – 20 amperios (pasajero) Filtro de aire de cabina (16) – 20 amperios Retrovisor con calefacción ((17)) – 20 amperios (espejo izquierdo) Sistema de lubricación automática (18) – 20 amperios Potencia del chasis (19) – 10 amperios Luces para niebla ((20)) – 20 amperios Termostato del motor electrónico (21) – 15 amperios Luces de la cámara (22) – 20 amperios SISTEMA DE VISIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO (WAVS) (23) – 15 amperios VIMS 3G (24) – 15 amperios Product Link (25) – 15 amperios ECM del freno (26) – 20 amperios
  • 175. SSBU8406 175 Sección de Mantenimiento Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar ECM del motor (27) – 20 amperios Interruptor de llave (28) – 10 amperios Válvula de agua HVAC (29) – 20 amperios Luces de acceso a las escaleras (30) – 20 amperios Bocina (31) – 10 amperios ECM del chasis (32) – 20 amperios Transformador de 24 a 12 voltios (33) – 20 amperios ECM del tren de impulsión (34) – 20 amperios Conjunto de medidores, pantalla del Advisor, sensor de palanca del retardador (35) – 10 amperios Perforación interior de la herramienta de servicio (36) – 15 amperios
  • 176. 176 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar Disyuntores g01919409 Ilustración 183 Oprima el botón para reajustar el disyuntor. Si el sistema eléctrico funciona bien, el botón permanecerá oprimido. Si el botón no permanece oprimido, compruebe el circuito eléctrico correspondiente. Repare el circuito eléctrico, si es necesario. Utilice la herramienta que está almacenada en el tablero eléctrico para quitar los disyuntores. Nota: Los disyuntores de los faros de luces bajas, de los faros de luces altas y de las luces de niebla son disyuntores que se rearman automáticamente. Disyuntor de repuesto (C) – 24 V con conector Motor de retracción de los frenos (37) – 20 amperios Ventilador de alta velocidad (38) – 20 amperios Luces delanteras (39) – 15 amperios Compresor del aire acondicionado (40) – 20 amperios
  • 177. SSBU8406 177 Sección de Mantenimiento Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar Ventana eléctrica (izquierda) (41) – 20 amperios Ventana eléctrica (derecha) (42) – 20 amperios Bomba de cebado del combustible / Válvula de control de combustible (43) – 15 amperios Relés g01919407 Ilustración 184
  • 178. 178 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) - Reemplazar Un relé es un interruptor eléctrico que se cierra y se abre como respuesta al control de otro circuito eléctrico. Utilice la herramienta que está almacenada en el tablero eléctrico para quitar los relés. Relé de repuesto (D) – 24 V con conector Lámpara del tren de impulsión (44) Luz de parada (45) Luz delantera (46) Lubricación automática (47) Cronómetro de parada en velocidad en vacío (48) Luz verde del VIMS (49) – Carga útil Luz roja del VIMS (50) – Carga útil Bocina (51) Luces de cámara trasera (52) Traba del motor (53) Limpiaparabrisas (54) – Despacio/ Intermitente Limpiaparabrisas (55) – Alto Lavaparabrisas (56) Filtro de aire de cabina (57) Bomba de cebado del combustible / Válvula de control de combustible (58) Prelubricación del motor (59) Luz azul del VIMS (60) – Luz de servicio Limpiaparabrisas trasero (61) Control de traba de motor (62) Cámara delantera (63) – SISTEMA DE VISIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO (WAVS) Embrague del aire acondicionado (64) Alarma de retroceso (65) i02516987 Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) - Reemplazar (Si tiene) Código SMCS: 1434-510 Las lámparas HID operan a voltajes muy eleva- dos. Para evitar una conmoción eléctrica y lesio- nes personales, desconecte la corriente antes de dar servicio a las lámparas HID.
  • 179. SSBU8406 179 Sección de Mantenimiento Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar Las lámparas HID se tornan muy calientes duran- te la operación. Antes de darles servicio, quite la corriente de la lámpara durante al menos cinco mi- nutos para asegurar que la lámpara se enfríe. ATENCION Aunque los materiales de la lámpara HID pueden cambiar con el tiempo, las lámparas HID producidas al momento de imprimir este manual contienen mer- curio. Cuando deseche este componente, o cualquier desperdicio que contenga mercurio, proceda con precaución y cumpla con todas las leyes aplicables. 1. Quite la corriente eléctrica de la lámpara de descarga de alta intensidad (HID). Hay que quitar la corriente de la lámpara HID durante al menos cinco minutos para asegurar que la bombilla se enfríe. 2. Desarme la caja de la lámpara HID para tener acceso a la bombilla. Nota: En algunas lámparas HID, la bombilla es una parte integral del conjunto de lentes. No se puede quitar la bombilla separadamente del conjunto de lentes. En estas lámparas HID reemplace el conjunto completo de lentes. 3. Quite la bombilla de la lámpara HID. 4. Instale la bombilla de repuesto en la lámpara HID. Si la bombilla es una parte integral del conjunto de lentes, instale el conjunto de lentes de reemplazo en la lámpara HID. Nota: Para evitar averías prematuras de la lámpara, evite tocar la superficie de la bombilla con sus manos sin protección. Antes de la operación de la lámpara, limpie cualquier huella digital de la bombilla con alcohol. 5. Rearme la caja para la lámpara HID. Asegúrese de que cualquier impresión en los lentes esté orientada correctamente con respecto a la posición de montaje de la lámpara HID en la máquina. 6. Vuelva a conectar la corriente eléctrica a la lámpara HID. 7. Compruebe la operación de la lámpara HID para verificar que sea correcta. Nota: Consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener información adicional sobre las lámparas HID. i03693265 Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar Código SMCS: 5068 Cuando sea necesario trabajar debajo de la má- quina con la caja levantada, conecte los cables de retención de la caja a los puntos de remolque tra- seros. Haga pasar los pasadores de los puntos de remolque traseros a través de los extremos de los cables de retención. Si no se sujeta correctamente la caja del camión, se pueden causar lesiones personales e incluso la muerte. El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Limpie las rejillas siempre que haya una avería de los frenos, los cilindros de levantamiento o las bombas de levantamiento. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 180. 180 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar 2. Levante la caja del camión hasta la posición completamente levantada e instale los cables de retención de la caja del camión en el pasador de los puntos de remolque traseros. Para obtener el procedimiento correcto para la instalación y remoción de los cables de retención de la caja del camión, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Cable (retención de la caja del camión)”. 3. Utilice la pantalla del Advisor para verificar que el sistema de levantamiento/freno no tiene ninguna presión hidráulica. g01909133 Ilustración 185 La máquina se muestra sin la caja del camión para facilitar la observación. 4. Quite las mangueras (1) de las cajas de la rejilla (2). Drene el aceite de las tuberías en un recipiente adecuado. 5. Quite las rejillas del sistema de levantamiento de las cajas. Limpie las rejillas del sistema de levantamiento en disolvente limpio no inflamable. 6. Instale las rejillas limpias y las mangueras. Reemplace los sellos durante la instalación. 7. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 8. Quite los cables de retención de la caja del camión y baje la caja. 9. Verifique el nivel del aceite en el tanque del levantamiento/freno. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del tanque del freno y de levantamiento - Comprobar”. i03693330 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Filtro de carga de la bomba del freno) Código SMCS: 5068-510 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: El sistema de levantamiento y el sistema de freno comparten un aceite común. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 181. SSBU8406 181 Sección de Mantenimiento Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar g01911833 Ilustración 186 2. Quite el tapón de drenaje (1) de la tapa de extremo (2). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo. 4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no inflamable. 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa de extremo en la caja del filtro. 8. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. 9. Verifique el nivel del aceite en el tanque del levantamiento/freno. Si es necesario, añada aceite. Para obtener el procedimiento correcto, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de levantamiento y freno)”. i03693280 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Filtro del refrigerante del freno) Código SMCS: 5068-510 El aceite caliente y los componentes calientes pueden causar lesiones personales. No permita contacto del aceite o de los componentes calien- tes con la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: El sistema de levantamiento y el sistema de freno comparten un aceite común. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 182. 182 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar g01912053 Ilustración 187 2. Quite el tapón de drenaje (1) de la tapa de extremo (2). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo. 4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no inflamable. 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa de extremo en la caja del filtro. 8. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. 9. Verifique el nivel del aceite en el tanque del levantamiento/freno. Si es necesario, añada aceite. Para obtener el procedimiento correcto, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de levantamiento y freno)”. i03693261 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Retorno de aceite del sistema de dirección y ventilador) Código SMCS: 5068-510 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: El sistema de dirección y el motor del mando hidráulico de ventilador del motor comparten el mismo aceite hidráulico. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 183. SSBU8406 183 Sección de Mantenimiento Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar g01911174 Ilustración 188 2. Quite el tapón de drenaje (1) de la tapa de extremo (2). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo. 4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no inflamable. 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa de extremo en la caja del filtro. 8. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. 9. Verifique el nivel del aceite en el sistema de dirección. Si es necesario, añada aceite. Para obtener el procedimiento correcto, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de dirección)”. i03693211 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Drenaje de la caja de la bomba hidráulica - Sistema de dirección y ventilador) Código SMCS: 5068-510 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: El sistema de dirección y el motor del mando hidráulico de ventilador del motor comparten el mismo aceite hidráulico. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 184. 184 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener g01911953 Ilustración 189 2. Saque el tapón de drenaje de la parte inferior de la caja de filtro (1). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo. 4. Saque la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la caja del filtro. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la caja del filtro en un disolvente limpio no inflamable. 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la caja del filtro. 8. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. 9. Verifique el nivel del aceite en el sistema de dirección. Si es necesario, añada aceite. Para obtener el procedimiento correcto, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de dirección)”. i03693285 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener (Sistema de frenos y de levantamiento) Código SMCS: 5050-008-OC; 7542 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01912555 Ilustración 190
  • 185. SSBU8406 185 Sección de Mantenimiento Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener 2. Obtenga una muestra del aceite del sistema de levantamiento y freno a través de la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando el motor esté funcionando a velocidad baja en vacío. 3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693234 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener (Sistema de dirección) Código SMCS: 5050-008-OC; 7542 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. Nota: El sistema de dirección y el motor del mando hidráulico de ventilador del motor comparten el mismo aceite hidráulico. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01912513 Ilustración 191 2. Obtenga una muestra de aceite del sistema de dirección a través de la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando el motor esté funcionando a velocidad baja en vacío. 3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S” • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados
  • 186. 186 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aceite del tanque hidráulico - Cambiar • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693319 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (Sistema de frenos y de levantamiento) Código SMCS: 5056-044-OC El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: Para obtener acceso a la tapa del tubo de llenado, el colador del tubo de llenado, la válvula de drenaje y las mirillas, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01912584 Ilustración 192 2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la formación de vacío en el tanque. g01912581 Ilustración 193 3. Quite el tapón de la válvula de drenaje (3). Instale un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 4. Quite el niple del tubo. Limpie y coloque el tapón de drenaje. 5. Abra la válvula de drenaje (2). Drene el aceite en un recipiente adecuado. Cierre la válvula de drenaje.
  • 187. SSBU8406 187 Sección de Mantenimiento Aceite del tanque hidráulico - Cambiar 6. Quite el colador de llenado. Lave la tapa y el colador en disolvente limpio no inflamable. Deje que la tapa y el colador se sequen. Instale el colador. 7. Inspeccione el sello de la tapa. Utilice un sello nuevo si el sello usado está dañado. 8. Llene el tanque del sistema de levantamiento/freno hasta que el nivel quede en la gama verde (A) de la mirilla superior (5). Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de Lubricantes”. Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades (Llenado)”. Nota: Los depósitos del dispositivo de levantamiento y del freno están separados por un deflector. Cuando se llena el tanque de levantamiento/freno, el depósito del freno se llena primero. Después de que el depósito del freno esté en el nivel correcto, el aceite fluirá al depósito del sistema de levantamiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar (aceite de levantamiento y freno)” para obtener más información. g01912579 Ilustración 194 El interruptor de parada del motor está ubicado en el lado derecho del parachoques delantero. 9. Use el interruptor de parada del motor (4) para evitar que el motor arranque. Haga girar el motor durante aproximadamente 15 segundos. El nivel del aceite disminuye a medida que el aceite llena el sistema. 10. Añada aceite al tanque hasta que el nivel del aceite esté dentro de la gama verde de la mirilla superior. 11. Repita los Pasos 9 y 10 hasta que el nivel del aceite se estabilice en la gama verde de la mirilla superior. 12. Baje el protector en el interruptor de parada del motor. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío. 13. Levante la caja del camión hasta que los cilindros de levantamiento se extiendan hasta mitad de su carrera. Baje la caja del camión y añada aceite, si es necesario. 14. Levante la caja del camión hasta que los cilindros de levantamiento se extiendan completamente. Baje la caja del camión y añada aceite, si es necesario. g01912580 Ilustración 195 15. Repita los Pasos 13 y 14 hasta que el nivel del aceite se estabilice en la gama verde de la mirilla superior. 16. Inspeccione el tanque del sistema de levantamiento/freno para ver si hay fugas y haga las reparaciones necesarias. 17. Revise el nivel del aceite en el tanque del sistema de levantamiento/freno. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel de aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de levantamiento y freno)”.
  • 188. 188 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aceite del tanque hidráulico - Cambiar i03693208 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (Sistema de dirección) Código SMCS: 5056-044-OC El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: El sistema de dirección y el motor del mando hidráulico de ventilador del motor comparten el mismo aceite hidráulico. Nota: Para obtener acceso a la tapa del tubo de llenado, el tubo de llenado, el colador del tubo de llenado y las mirillas, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01913417 Ilustración 196 2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la formación de vacío en el tanque. 3. Quite el tapón de la válvula de drenaje del tanque (3). Instale un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 4. Quite el niple del tubo. Limpie y coloque el tapón de drenaje. 5. Quite el colador de llenado. Lave la tapa y el colador en disolvente limpio no inflamable. Deje que la tapa y el colador se sequen. Instale el colador. 6. Inspeccione el sello de la tapa. Utilice un sello nuevo si el sello usado está dañado. 7. Llene el tanque hidráulico de la dirección hasta que el nivel quede en la gama verde de la mirilla indicadora superior (2). Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de Lubricantes”. Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades (Llenado)”. 8. Instale la tapa del tubo de llenado.
  • 189. SSBU8406 189 Sección de Mantenimiento Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar 9. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 10. Pare el motor y revise el nivel del aceite en el tanque de la dirección. Para obtener información acerca del nivel de aceite para el sistema de dirección, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del tanque hidráulico - Revisar (sistema de dirección)”. i03693331 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar (Sistema de dirección) Código SMCS: 5056-535-FLV Nota: El sistema de dirección y el motor del mando hidráulico de ventilador del motor comparten el mismo aceite hidráulico. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01913453 Ilustración 197 2. Utilice la lectura de la mirilla superior (2) para mantener el nivel del aceite de dirección. El nivel del aceite en la mirilla superior debe estar en la gama verde (A) con el motor parado. 3. Si fuera necesario, extraiga la tapa de llenado (1) y añada aceite. ATENCION No llene el tanque de aceite hidráulico de la dirección cuando el motor está funcionando. La descarga de los acumuladores de la dirección secundaria podría hacer rebosar el tanque al parar el motor. Nota: Cuando el motor esté operando, utilice la lectura de la mirilla inferior (3) para mantener el nivel de aceite de la dirección. El nivel de aceite en la mirilla inferior debe estar en la gama verde (B). Si el nivel del aceite en la mirilla inferior es bajo, compruebe la dirección secundaria. Consulte la información adicional en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Dirección secundaria - Revisar”.
  • 190. 190 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar i03693201 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar (Sistema de frenos y de levantamiento) Código SMCS: 5056-535-FLV Nota: Para obtener acceso a las mirillas y a la tapa del tubo de llenado, es posible que sea necesario utilizar un sistema de acceso portátil (escalerilla, conjunto de escalera, elevador u otro sistema de acceso portátil) que sea adecuado y que cumpla con las regulaciones locales. Revise el nivel de aceite en el sistema de levantamiento/freno con la caja del camión en la posición BAJADA. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01913481 Ilustración 198 2. Utilice la mirilla (2) para revisar el nivel del aceite en el depósito del sistema de freno. El nivel del aceite debe estar en la gama verde (A) de la mirilla. 3. Utilice la mirilla (3) para revisar el nivel del aceite en el depósito del sistema de levantamiento. El nivel del aceite debe estar en la gama verde (B) de la mirilla. Nota: Los depósitos del dispositivo de levantamiento y del freno están separados por un deflector. Cuando se llena el tanque de levantamiento/freno, el depósito del freno se llena primero. Después de que el depósito del freno esté en el nivel correcto, el aceite fluirá al depósito del sistema de levantamiento. 4. Si fuera necesario, extraiga la tapa de llenado (1) y añada aceite. Si el sistema se ha drenado, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (aceite de levantamiento y freno)” para obtener el procedimiento de llenado correcto. Nota: Se es necesario comprobar el nivel del aceite con la caja del camión en la posición LEVANTADA, el nivel mínimo del aceite tiene que estar dentro de la mirilla indicadora (4) con el motor funcionando. i03693309 Indicadores y medidores - Probar Código SMCS: 7000-081; 7450-081; 7490-081 1. Gire el interruptor de arranque del motor de la posición DESCONECTADA a la posición CONECTADA. Esto iniciará una prueba de funcionamiento del sistema monitor. La prueba de funcionamiento probará los medidores, los indicadores, las alarmas y la pantalla: Observe la prueba de funcionamiento para determinar si el sistema monitor está operando correctamente. Para mayor información, refiérase a Manual de Operación y Mantenimiento, “Sistema Monitor”. 2. Revise para ver si hay lentes rotos en los indicadores, luces indicadoras rotas, interruptores rotos o algún otro componente roto en la estación del operador. 3. Haga sonar la bocina. Compruebe que funciona correctamente. 4. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADA. 5. Haga cualquier reparación necesaria antes de operar la máquina. Para obtener más información, consulte con su distribuidor Caterpillar.
  • 191. SSBU8406 191 Sección de Mantenimiento Tapón magnético (ruedas) - Comprobar i03693237 Tapón magnético (ruedas) - Comprobar Código SMCS: 0663 1. Pare la máquina en una superficie horizontal y gire una de las ruedas hasta que el tapón magnético quede debajo de la línea de centro de la rueda. 2. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01913494 Ilustración 199 Tapón magnético de la rueda trasera g01913493 Ilustración 200 Tapón magnético de la rueda delantera 3. Revise el tapón magnético. 4. Repita del Paso 1 al Paso 3 para cada rueda. Todas las ruedas tienen un tapón magnético. Los tapones magnéticos atraerán los metales disueltos en el aceite. La rotura de un cojinete viene indicada por una mayor cantidad de metal en el tapón magnético. Si se encuentran partículas anormales, consulte a su distribuidor Caterpillar. Después de reparar una avería que produce desechos, limpie los compartimientos antes de añadir aceite. i02111850 Filtro de aceite - Inspeccionar Código SMCS: 1318; 3067; 5068; 7528 Inspeccione el filtro usado para ver si tiene residuos g00100013 Ilustración 201 El elemento se muestra con residuos. Use un cortafiltros para cortar y abrir el elemento del filtro. Separe los pliegues e inspeccione el elemento para ver si hay residuos metálicos o de otro tipo. Una cantidad excesiva de residuos en el elemento del filtro puede indicar una posible avería. Si se descubren metales en el elemento de filtro, se puede utilizar un imán para diferenciar entre metales ferrosos y no ferrosos. Los metales ferrosos pueden indicar desgaste en las piezas de acero y de hierro fundido. Los metales no ferrosos pueden indicar desgaste de piezas de aluminio en el motor, como los cojinetes de bancada, cojinetes de biela o cojinetes del turbocompresor.
  • 192. 192 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Radiador, posenfriador y condensador de aire acondicionado - Limpiar Se pueden encontrar pequeñas cantidades de residuos en el elemento de filtro. Esto se puede deber a fricción y a desgaste normal. Consulte a su distribuidor Caterpillar para realizar un análisis adicional si se encuentra una cantidad excesiva de residuos. Si se usa un elemento de filtro no recomendado por Caterpillar puede resultar en daños serios a los cojinetes del motor, al cigüeñal y a otras piezas del motor. Esto puede resultar en partículas más grandes en el aceite no filtrado. Estas partículas pueden entrar en el sistema de lubricación y causar daños adicionales. i03693242 Radiador, posenfriador y condensador de aire acondicionado - Limpiar Código SMCS: 1064-070; 1353-070-KO; 1805-070; 1805; 7320-070 ATENCION La alta presión y el gran volumen del agua pueden dañar las aletas del radiador, el posenfriador y el con- densador del aire acondicionado. Utilice una boquilla de rociado de agua para dispersar el agua. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01923058 Ilustración 202 2. Abra los paneles laterales de acceso en cada lado del . g01923089 Ilustración 203 3. Limpie el radiador, el posenfriador y el condensador del aire acondicionado. Utilice aire comprimido, agua a alta presión o vapor para quitar el polvo y otras suciedades del radiador, del posenfriador y del condensador del aire acondicionado. 4. Instale los paneles de acceso. Nota: La excesiva cantidad de desperdicios acumulados puede exigir la remoción del conjunto de escalera y las parrillas para limpiar eficazmente el radiador, el posenfriador y el condensador del aire acondicionado. i03693263 Rejilla magnética de lubricación del eje trasero - Limpiar Código SMCS: 3282-070-MGS El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel.
  • 193. SSBU8406 193 Sección de Mantenimiento Rejilla magnética de lubricación del eje trasero - Limpiar ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01950353 Ilustración 204 Ubicación de la rejilla magnética del eje trasero Los neumáticos y ruedas traseros derechos se han quitado para facilitar la observación. g01916493 Ilustración 205 2. Quite la tapa de la rejilla (1) de las rejillas magnéticas. 3. Quite la arandela ondulada (2), la rejilla (3) y el conjunto de tubo magnético (4). ATENCION No deje caer ni golpee los imanes contra objetos du- ros. Reemplace los imanes dañados. 4. Lave la rejilla y el conjunto de tubo magnético en un disolvente limpio no inflamable. Limpie los imanes con un trapo, un cepillo de cerdas duras o aire comprimido. 5. Instale el conjunto de tubo magnético, la rejilla y la arandela ondulada. 6. Inspeccione el sello (5). Si el sello está dañado, reemplace el sello. 7. Instale la placa de cubierta de la rejilla. 8. Opere la máquina en un terreno horizontal durante algunos minutos. Nota: La bomba de lubricación del eje trasero no operará cuando la temperatura del aceite esté por debajo de −4 °C (25 °F) y tampoco si la máquina no se mueve durante más de cinco minutos. 9. Estacione la máquina siguiendo las pautas indicadas en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Prepare la máquina para el mantenimiento”. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 10. Compruebe el nivel del aceite en el eje trasero. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Aceite del diferencial y de los mandos finales - Comprobar”.
  • 194. 194 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar Nota: Es muy importante mantener los niveles correctos de aceite en el diferencial y en los mandos finales. Compruebe el nivel de aceite después de efectuar las reparaciones y después del mantenimiento. Nota: Hay que comprobar y mantener el nivel del aceite del diferencial y del mando final a la temperatura de operación. Si se comprueba el nivel del aceite en frío, puede ser necesario volver a ajustarlo cuando el camión alcanza la temperatura de operación. i03693297 Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar Código SMCS: 4070; 5068 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: La máquina se envía con un elemento de filtro de 6 micrones para el eje trasero. Caterpillar recomienda el uso de un elemento de 6 micrones durante las primeras 50 horas de servicio. Si el elemento de 6 micrones se tapona antes de las primeras 50 horas de servicio, reemplace el elemento de 6 micrones por otro igual. Si el elemento sigue taponándose después de 50 horas de servicio, consulte con su distribuidor Caterpillar. g01923274 Ilustración 206 Los neumáticos y ruedas traseros izquierdos se han quitado para facilitar la observación. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Saque el tapón de drenaje de la tapa de extremo (1). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo. 4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no inflamable.
  • 195. SSBU8406 195 Sección de Mantenimiento Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa de extremo en la caja del filtro. 8. Opere la máquina en un terreno horizontal durante algunos minutos. Nota: La bomba de lubricación del eje trasero no operará cuando la temperatura del aceite esté por debajo de −4 °C (25 °F) y tampoco si la máquina no se mueve durante más de cinco minutos. 9. Estacione la máquina siguiendo las pautas indicadas en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Prepare la máquina para el mantenimiento”. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 10. Compruebe el nivel del aceite en el eje trasero. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Aceite del diferencial y de los mandos finales - Comprobar”. Nota: Es muy importante mantener los niveles correctos de aceite en el diferencial y en los mandos finales. Compruebe el nivel de aceite después de efectuar las reparaciones y después del mantenimiento. Nota: Hay que comprobar y mantener el nivel del aceite del diferencial y del mando final a la temperatura de operación. Si se comprueba el nivel del aceite en frío, puede ser necesario volver a ajustarlo cuando el camión alcanza la temperatura de operación. i03693236 Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar Código SMCS: 7322-510 El contacto con refrigerante puede causar lesio- nes. El refrigerante puede causar congelamiento de la piel. Mantenga la cara y las manos alejadas del refrigerante para evitarse lesiones. Debe siempre ponerse gafas de protección antes de desconectar tuberías de refrigerante, aunque los medidores indiquen que el sistema de enfria- miento está vacío de refrigerante. Siempre que desconecte acoplamientos, hágalo con cuidado. Afloje lentamente el acoplamiento. Si el sistema está aún presurizado, alivie lenta- mente la presión en una área bien ventilada. Pueden ocurrir lesiones graves o fatales por la in- halación de gas refrigerante por medio de un ci- garrillo. La inhalación de gas refrigerante por medio de un cigarrillo encendido o cualquier otro método de fumar o por contacto de llama con gas refrigeran- te del aire acondicionado puede causar lesiones graves o fatales. No fume mientras da servicio a los acondiciona- dores de aire ni cuando haya gas refrigerante en la atmósfera. Use un equipo portátil certificado para extraer el refrigerante del sistema del aire acondicionado y reciclarlo. ATENCION Si se ha abierto el sistema de refrigerante (sin insta- larle tapones) durante más de 30 minutos, se debe reemplazar el receptor-secador. Entra humedad en el sistema de refrigerante y crea corrosión, la cual cau- sará fallas de componentes.
  • 196. 196 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aros - Inspeccionar g01964773 Ilustración 207 El receptor secador de refrigerante (1) está ubicado en el interior del grupo de acondicionador de aire, en la parte trasera de la cabina. Vista en corte del grupo de acondicionador de aire 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Para obtener información sobre el procedimiento apropiado para reemplazar el conjunto receptor-secador, y el procedimiento para recuperar el gas refrigerante, consulte el Manual de Servicio, SENR5664, R-134a de aire acondicionado y calefacción para todas las máquinas Caterpillar. i03693325 Aros - Inspeccionar Código SMCS: 4209-040 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Consulte a su distribuidor de neumáticos para obtener información sobre el procedimiento para desmontar los neumáticos de los aros. g01331173 Ilustración 208 Ejemplo típico Vista en corte del conjunto del aro de la llanta 3. Realice un inspección de partículas magnéticas en las siguientes áreas de alta tensión del aro: • (1) Áreas de contacto con pestañas • (2) Áreas de contacto con el anillo de traba y la ranura para el anillo de traba • (3) Soldaduras en el disco del aro • (4) Soldaduras alrededor de la circunferencia de la base del aro • (5) Soldaduras de tope Para obtener más información sobre la inspección de partículas magnéticas, vea en las Pautas para piezas reutilizables y operaciones de recuperación, SEBF8148, Técnicas de recuperación general y reacondicionamiento o consulte a su distribuidor Caterpillar. No reutilice los componentes del aro que estén rajados, desgastados, dañados o picados por la corrosión. Para obtener más información sobre la reutilización de los componentes del aro, consulte a su distribuidor Caterpillar.
  • 197. SSBU8406 197 Sección de Mantenimiento Aros - Inspeccionar i02772796 Aros - Inspeccionar Código SMCS: 4209-040 Inspeccione el aro de la llanta siempre que desmonte un neumático. g01330970 Ilustración 209 Ejemplo típico Vista en corte del conjunto del aro de la llanta Inspeccione los siguientes componentes del conjunto de aro de la llanta: Banda de asiento con pestaña (1) – Inspeccione la banda de asiento con pestaña para ver si hay lo siguiente: desgaste, corrosión y grietas. Anillo de traba (2) – Inspeccione el anillo de traba para detectar si hay lo siguiente: desgaste, corrosión, grietas, puntos aplastados y deformaciones. Cuando el anillo de traba no esté armado, los dos extremos del mismo deben superponerse. Base del aro (3) – Inspeccione la base del aro para detectar si hay lo siguiente: desgaste, corrosión, grietas y frotamiento. Pestañas (4) – Inspeccione las pestañas para ver si hay lo siguiente: desgaste, corrosión, grietas y frotamiento. No reutilice los componentes del aro que estén rajados, desgastados, dañados o picados por la corrosión. Para obtener información adicional sobre la reutilización de los componentes del aro, consulte a su distribuidor Caterpillar. i03693300 Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) - Inspeccionar Código SMCS: 7325 g01962353 Ilustración 210 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione la Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS) para ver si hay pernos de montaje (3) flojos o dañados. Reemplace todos los pernos de montaje dañados o faltantes con repuestos originales solamente. Apriete los pernos de montaje a un par de 800 ± 100 N·m (590 ± 74 lb-pie). Nota: Aplique aceite a las roscas de todos los pernos de la estructura ROPS antes de instalarlos. Si no se aplica aceite a las roscas se puede obtener como resultado un par de apriete incorrecto.
  • 198. 198 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Cinturón de seguridad - Inspeccionar Nota: No utilice de nuevo un perno después de quitarlo. 3. Inspeccione la estructura ROPS para ver si hay pasadores (1) flojos o dañados. Reemplace todos los pasadores dañados o faltantes con repuestos originales solamente. Apriete los pernos flojos que retienen los pasadores. Hay un pasador en cada esquina de la cabina. 4. Inspeccione la estructura ROPS (2) para ver si hay grietas en las soldaduras, en las fundiciones o en cualquier sección de metal. Nota: No suelde planchas de refuerzo en la estructura ROPS para fortalecerla. No suelde planchas de refuerzo en la estructura ROPS para repararla. 5. Inspeccione los soportes de montaje de la estructura ROPS (4) para ver si hay pernos flojos. Apriete cualquier perno flojo en los soportes de montaje de la ROPS. Nota: No suelde en los soportes de montaje de la ROPS. Vea la Instrucción Especial, SEHS6929, Inspección, mantenimiento y reparación de la estructura ROPS e instrucciones de instalación de accesorios o consulte a su distribuidor Caterpillar para obtener más información. Para los pernos cuya especificación de par no se indica, consulte Especificaciones, SENR3130, Especificaciones de par. i03693324 Cinturón de seguridad - Inspeccionar Código SMCS: 7327 Antes de usar la máquina, compruebe siempre el estado del cinturón de seguridad y de la tornillería de montaje. Antes de usar la máquina reemplace cualquier pieza que esté dañada o desgastada. g01933953 Ilustración 211 Ejemplos típicos (1) Tornillería de montaje del cinturón de seguridad (2) Hebilla del cinturón de seguridad (3) Lona Revise toda la tornillería de montaje del cinturón de seguridad para ver si está desgastada o dañada. Reemplace la tornillería de montaje que esté desgastada o dañada. Asegúrese de que los pernos de montaje estén apretados. Revise el cinturón de seguridad para ver si está desgastado o dañado. Si la hebilla está desgastada o dañada, reemplace el cinturón de seguridad. Inspeccione la trama del cinturón de seguridad para determinar si está gastada o deshilachada. Reemplace el cinturón de seguridad si la lona está desgastada o deshilachada. Consulte a su distribuidor Caterpillar para reemplazar el cinturón de seguridad y la tornillería de montaje. Nota: Reemplace el cinturón de seguridad después de tres años a partir de la fecha de instalación o después de cinco años a partir de la fecha de fabricación. Reemplace el cinturón de seguridad en la fecha que ocurra primero. Hay una etiqueta fechada en la hebilla, el retractor y el propio cinturón de seguridad para determinar su antigüedad. Si su máquina tiene una extensión de cinturón de seguridad, siga este procedimiento de inspección en la extensión del cinturón de seguridad.
  • 199. SSBU8406 199 Sección de Mantenimiento Cinturón - Reemplazar i02436017 Cinturón - Reemplazar Código SMCS: 7327-510 Reemplace el cinturón de seguridad antes de que transcurran tres años de su fecha de instalación o cinco años de su fecha de fabricación. Reemplace el cinturón de seguridad en la fecha que ocurra primero. Para determinar la edad del cinturón, hay una etiqueta de fecha colocada en el mismo, en la hebilla del cinturón de seguridad y en el retractor del cinturón de seguridad. g01152685 Ilustración 212 (1) Fecha de instalación (retractor) (2) Fecha de instalación (hebilla) (3) Fecha de fabricación (etiqueta) (tejido completamente extendido) (4) Fecha de fabricación (lado inferior) (hebilla) Consulte a su distribuidor Caterpillar para reemplazar el cinturón de seguridad y la tornillería de montaje. Si su máquina está equipada con una extensión del cinturón de seguridad, efectúe también este procedimiento de reemplazo para la extensión del cinturón. i03693313 Suspensión del asiento - Inspeccionar/Lubricar Código SMCS: 7307; 7324 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. Inspeccionar Suspensión del asiento 2. Inspeccione la suspensión del asiento para ver si está demasiado floja o desgastada. Si se detecta que está demasiado floja o desgastada, vea en Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, Desarmado y Armado, RENR8391, Asiento de la serie Comfort de Caterpillar con retención de tres puntos del operador, “Tabla para la localización y solución de problemas”. Lubricar Suspensión del asiento 3. Mueva el asiento completamente hacia atrás y lubrique la parte delantera del mecanismo de deslizamiento del asiento. Mueva el asiento completamente hacia adelante y lubrique la parte trasera del mecanismo de deslizamiento del asiento. Mueva el asiento hacia atrás y hacia adelante varias veces para distribuir el lubricante. Posabrazos (asiento) 4. Pivote el posabrazos a la posición vertical. Aplique lubricante seco o lubricante de silicona entre los componentes del mecanismo del posabrazos. i03693272 Dirección secundaria - Comprobar Código SMCS: 4300-535-SST; 4324-535; 4331-535-SST El acumulador hidráulico contiene gas y aceite bajo presión. Los procedimientos de remoción o reparación inapropiados pueden causar lesiones serias. Se deben seguir las instrucciones de remo- ción o de reparación que se indican en el Manual de Servicio. Se requiere equipo especial para ha- cer las pruebas y dar carga a presión.
  • 200. 200 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Dirección secundaria - Comprobar Puede sufrir lesiones graves o fatales el personal si se pierde completamente la dirección durante la operación. No continúe operando la máquina con la dirección secundaria. Si se activa la dirección secundaria durante la operación, estacione inmediatamente la máquina en un lugar seguro. Inspeccione la máquina y corrija el problema que precipitó el uso de la dirección secundaria. Esta máquina está equipada con un sistema de dirección secundaria. Los acumuladores de la dirección hidráulica proporcionan una cantidad limitada de presión hidráulica almacenada para la dirección si la fuente de potencia del sistema de dirección normal falla o si el motor se detiene. El sistema de dirección secundaria solo proporcionará dirección hasta que la presión hidráulica almacenada se agote por la acción de cambios de dirección del operador. g01926214 Ilustración 213 (1) Acumuladores de la dirección g01926205 Ilustración 214 Realice la siguiente prueba de campo para comprobar que el sistema de dirección secundaria funciona correctamente: Realice la prueba cuando la caja del camión esté vacía. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Cuando el motor se detenga a través del interruptor de arranque, verifique el nivel de aceite hidráulico de la dirección. Mantenga el aceite en la gama verde (A) de la mirilla superior (2). 3. Después del arranque del motor, revise el nivel del aceite. a. Si el nivel de aceite en la gama verde (B) de la mirilla inferior (3) es proporcional al nivel de aceite en la gama verde del nivel de la mirilla superior en el Paso 2, los acumuladores están cargados correctamente.
  • 201. SSBU8406 201 Sección de Mantenimiento Frenos de servicio - Inspeccionar b. Si el nivel de aceite está por debajo de la gama verde en la mirilla inferior, revise la carga del acumulador antes de continuar con el paso siguiente. Consulte Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8574, Sistema de dirección del Camión de Obras 793F, “Acumulador (dirección) - Probar y Cargar” o consulte a su distribuidor Caterpillar. 4. Gire las ruedas delanteras a la posición totalmente recta. 5. Ponga bloques en las ruedas traseras y mueva el control de la transmisión a la posición N. g01926207 Ilustración 215 6. Pare el motor utilizando el interruptor de parada a nivel del suelo (4). Esto permite que los acumuladores permanezcan cargados para proporcionar la energía almacenada al sistema de dirección secundaria cuando se para el motor. 7. Compruebe visualmente lo siguiente: a. Compruebe que las ruedas delanteras giren hacia la izquierda cuando el volante de dirección sea girado hacia la izquierda. b. Compruebe que las ruedas delanteras giren hacia la derecha cuando el volante de dirección sea girado hacia la derecha. Si el sistema secundario de dirección no puede realizar cualquier parte de esta prueba, consulte a su distribuidor Caterpillar. i03693196 Frenos de servicio - Inspeccionar Código SMCS: 4251 Si la máquina tiene indicadores de desgaste de los frenos, registre la medición inicial cuando la máquina está nueva o cuando reconstruya los frenos. Compare las mediciones subsiguientes con la medición inicial para determinar la cantidad de desgaste. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione los frenos delanteros para ver si están gastados e inspeccione el sistema de los frenos para detectar si hay fugas. 3. Inspeccione los frenos traseros para ver si están gastados e inspeccione el sistema de frenos traseros para detectar si hay fugas. Para obtener información sobre los procedimientos correctos de inspección, consulte Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8572, Sistema de aire y sistema de frenos del Camión de Obras 793F, “Discos del freno de servicio - Revisar”. Nota: Vea en las Pautas para piezas reutilizables y operaciones de recuperación, SEBF8095, Frenos de servicio de los tractores y camiones de obra cuando vaya a reconstruir los frenos. i03693252 Prisionero de bola de la dirección - Inspeccionar Código SMCS: 4303; 4305 El procedimiento de inspección para los prisioneros de bola implica una examinación de luz directa. No es necesario quitar los prisioneros de bola de la máquina para llevar a cabo la inspección. Se utiliza el procedimiento de inspección para identificar cualquier daño que se haya producido durante la operación de la máquina. Se pueden producir grietas en los prisioneros de bola, con lo cual pueden averiarse y perderse la capacidad de dirección. El procedimiento de inspección se refiere a las normas ASTM E114-95 y ASTM E1901-97. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”.
  • 202. 202 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar 2. Consulte la Instrucción Especial, REHS4420, Inspección de los prisioneros de bola de dirección para los camiones de obras para realizar el procedimiento de inspección correcto para los prisioneros de bola. i03693254 Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar Código SMCS: 4303; 4305 El intervalo recomendado para reemplazar el cilindro de dirección y los prisioneros de bola del varillaje de dirección es entre 12.000 y 15.000 horas de operación o al momento de la reconstrucción planificada de componentes del cilindro de la dirección. Para ver el procedimiento de reemplazo, vea el manual de Desarmado y Armado, “Sistemas de máquinas de los Camiones de ras” de su máquina o consulte a su distribuidor Caterpillar. El intervalo de reemplazo puede variar y depende en gran medida de las condiciones del ciclo de acarreo. Estas condiciones incluyen las siguientes consideraciones: el estado del camino de acarreo, la distancia de acarreo, el número de giros por ciclo, carga y la pendiente del camino de acarreo. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione el estado del orificio cónico del varillaje de la dirección cada vez que se reemplaza un prisionero de bola. Vea en Pautas de reuso y recuperación, SEBF8271, Recuperación del brazo de la dirección y de los chaflanes del brazo de la dirección (Barra en T) de los Camiones de Obras 785, 789, 793 y 797 o consulte a su distribuidor Caterpillar para determinar si el orificio cónico puede volver a utilizarse o maquinarse a una dimensión de sobremedida. Si el orificio cónico está fuera de la especificación pero puede recuperarse, se puede usar un prisionero de bola de sobremedida. Si el cono está demasiado fuera de la especificación, no se puede usar un prisionero de bola de sobremedida. En este caso, el brazo de dirección o la caja de la dirección debe desecharse y reemplazarse. i03693274 Varillaje de la dirección - Inspeccionar Código SMCS: 4305 Inspeccione los límites de desgaste horizontal para los prisioneros de bola en el varillaje de la dirección. Al mismo tiempo, inspeccione la cubeta exterior del cojinete. Inspeccione también las conexiones de engrase y los sellos. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01442892 Ilustración 216 Ejemplo típico (1) Brazo de dirección (2) Conjunto del varillaje de la dirección (3) Brazo central 2. Instale la base magnética de un Grupo de Indicador de Esfera 8T-5096 al varillaje de la dirección (2). Esto permite medir el movimiento horizontal del prisionero de bola. 3. Para medir el desgaste horizontal de los prisioneros de bola y de las cubetas exteriores de los cojinetes en los cilindros de dirección, coloque el indicador de esfera contra el lateral del brazo de dirección (1). 4. Ajuste el indicador de esfera en cero. 5. Haga girar a la derecha y a la izquierda las ruedas delanteras. Anote la cantidad de juego horizontal indicada en el indicador de esfera. Esta es la cantidad de desgaste en los prisioneros de bola y en las cubetas exteriores de los cojinetes. 6. Para medir el desgaste horizontal de los demás prisioneros de bola y cubetas exteriores de los cojinetes, coloque el indicador de esfera contra el lado del brazo central (3). 7. Ajuste el indicador de esfera en cero. 8. Haga girar a la derecha y a la izquierda las ruedas delanteras. Anote la cantidad de juego horizontal indicada en el indicador de esfera.
  • 203. SSBU8406 203 Sección de Mantenimiento Cilindro de suspensión - Comprobar Nota: Repita este procedimiento para medir todos los prisioneros de bola y cubetas exteriores de los cojinetes. 9. La cantidad máxima de desgaste horizontal es de 1,02 mm (0,040 pulg). Si cualquiera de las mediciones excede este límite, reemplace los prisioneros de bola y las cubetas exteriores de los cojinetes. 10. Inspeccione todas las cubiertas de los prisioneros de bola. Inspeccione todas las conexiones de engrase y los sellos. Reemplace los componentes gastados o dañados. Nota: Lubrique correctamente el varillaje de la dirección para prolongar la duración de los componentes. El varillaje de la dirección debe estar libre de contaminantes para asegurar la duración de los componentes. i03693260 Cilindro de suspensión - Comprobar Código SMCS: 7201 Nota: Todos los cilindros de la suspensión que se envían de fábrica reciben cargas preliminares de nitrógeno y aceite. Durante el armado en la obra, hay que cargar los cilindros de la suspensión con nitrógeno. 1. Revise los cilindros de suspensión cuando la caja del camión esté vacía, 2. Detenga gradualmente la máquina en una superficie horizontal sin utilizar los frenos. 3. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01583894 Ilustración 217 Cilindro de la suspensión delantera () Distancia (X) de superficie terminada expuesta 4. Mida la distancia (X) de superficie terminada expuesta de los cilindros de suspensión delanteros. Compare la distancia actual con la distancia que se midió la vez anterior. Si estas dimensiones no están disponibles, revise la presión de carga. Nota: Hay dos válvulas de alivio para la grasa en el lado delantero del cilindro delantero de la suspensión. Estas válvulas de alivio están situadas a 180 grados de la conexión de lubricación. No tapone el conducto de grasa de las válvulas de alivio. 5. Si es necesario, realice el procedimiento de carga en los cilindros de suspensión delanteros. g01964614 Ilustración 218 Cilindro de suspensión trasera () Distancia (Y) de superficie terminada expuesta 6. Mida la distancia (Y) de superficie terminada expuesta de los cilindros de suspensión delanteros. Compare la distancia actual con la distancia que se midió la vez anterior. Si estas dimensiones no están disponibles, revise la presión de carga.
  • 204. 204 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Inflado de los neumáticos - Comprobar Nota: Cuando los cilindros de suspensión traseros se cargan correctamente, el cilindro izquierdo de la suspensión trasera no mostrará tanta superficie terminada como el cilindro derecho de la suspensión trasera. Esto es debido a la rigidez del bastidor y al peso de la cabina. 7. Si es necesario, realice el procedimiento de carga en los cilindros de suspensión traseros. Vea información sobre los cilindros de suspensión en la Instrucción Especial, SEHS9411, “Cómo dar servicio a los cilindros de suspensión de los camiones de obras”. La Instrucción Especial incluye información sobre las herramientas, las presiones y los procedimientos correctos para purgar y cargar (aceite y nitrógeno), que corresponde a los cilindros de suspensión de todos los camiones de obras. i03693286 Inflado de los neumáticos - Comprobar Código SMCS: 4203 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Mida la presión en cada neumático. Ajuste la presión de inflado de los neumáticos, si es necesario. Consulte con su proveedor de neumáticos para obtener las presiones correctas de operación de los neumáticos y el régimen de carga. Vea más información sobre los neumáticos en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre inflado de los neumáticos”. i03693240 Filtro de aceite del convertidor de par - Reemplazar Código SMCS: 3103 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Nota: El convertidor de par y la transmisión comparten un aceite común. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01914729 Ilustración 219 2. Quite el tapón de drenaje (2) de la tapa de extremo (1). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo.
  • 205. SSBU8406 205 Sección de Mantenimiento Rejilla de salida del convertidor de par - Reemplazar 4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no inflamable. 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa de extremo en la caja del filtro. 8. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. 9. Verifique el nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par - Comprobar”. i03693312 Rejilla de salida del convertidor de par - Reemplazar Código SMCS: 3103 El aceite caliente y los componentes calientes pueden causar lesiones personales. No permita contacto del aceite o de los componentes calien- tes con la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01916393 Ilustración 220 2. Quite el tapón de drenaje (1) de la parte inferior de la caja de la rejilla (2) y drene el aceite en un recipiente adecuado. Limpie y coloque el tapón de drenaje. Nota: Al sacar el tapón de drenaje del fondo de la caja de la rejilla, es posible que no se drene todo el aceite de la rejilla. 3. Quite la caja de la rejilla. Quite la rejilla. Deseche la rejilla usada. 4. Lave la caja de la rejilla en disolvente limpio, no inflamable. 5. Inspeccione el sello en la base de la caja de la rejilla. Si el sello está dañado, reemplácelo con un sello nuevo. 6. Instale la nueva rejilla en la caja. Instale la caja de la rejilla.
  • 206. 206 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar 7. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío. Asegúrese de que el freno de estacionamiento está conectado. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. 8. Verifique el nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par - Comprobar”. i03693210 Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar Código SMCS: 3101; 3103 Nota: El sumidero del convertidor de par proporciona el nivel del aceite en la transmisión. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01916154 Ilustración 221 2. Revise el nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par con el motor en una velocidad en vacío. a. Cuando el aceite del sistema de transmisión y convertidor de par está a la temperatura de operación (caliente), mantenga el nivel de aceite en la gama verde (A) de la mirilla superior (1). b. Cuando el aceite del sistema de transmisión y convertidor de par está a la temperatura ambiente (frío), mantenga el nivel de aceite en la gama verde (B) de la mirilla inferior (2). 3. Si es necesario, añada aceite. El aceite del convertidor de par y el aceite de la transmisión se añaden por la tapa del tubo de llenado (3).
  • 207. SSBU8406 207 Sección de Mantenimiento Rejilla del sumidero del convertidor de par - Limpiar i03693232 Rejilla del sumidero del convertidor de par - Limpiar Código SMCS: 3101 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. Limpie las rejillas siempre que haya una avería en la transmisión y en sistema del convertidor de par. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01924793 Ilustración 222 2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la formación de vacío en el sumidero. 3. Quite el tapón de la válvula de drenaje (2). Instale un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 4. Quite el niple del tubo. Limpie y coloque el tapón de drenaje. g01924834 Ilustración 223 5. Limpie la suciedad de la parte exterior de la tapa (4). Quite la tapa y la rejilla.
  • 208. 208 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Aceite del convertidor de par y de la transmisión - Cambiar 6. Lave la rejilla en un disolvente limpio no inflamable. Permita que se seque la rejilla. Instale la rejilla. 7. Inspeccione el sello de la tapa. Si el sello está dañado, reemplácelo con un sello nuevo. Instale la tapa. 8. Llene el sumidero del convertidor de par hasta la parte superior de la gama verde de la mirilla inferior (3) e instale la tapa del tubo de llenado. Consulte el Manual de operación y mantenimiento, “Viscosidades del lubricante” para obtener información sobre el aceite correcto. 9. Arranque el motor. El nivel del aceite puede disminuir a medida que el aceite circula por el sistema. 10. Revise el nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par con el motor en una velocidad en vacío. Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar”. 11. Inspeccione el convertidor de par para ver si tiene fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. i03693276 Aceite del convertidor de par y de la transmisión - Cambiar Código SMCS: 3101 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01925129 Ilustración 224 2. Quite la tapa del tubo de llenado (1) para evitar la formación de vacío en el sumidero. 3. Quite el tapón de la válvula de drenaje (2). Instale un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de longitud, con rosca NPT, para abrir la válvula interna de drenaje. El diámetro exterior del niple de tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg). Drene el aceite en un recipiente adecuado.
  • 209. SSBU8406 209 Sección de Mantenimiento Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par - Obtener 4. Quite el tapón de la válvula de drenaje (3) y drene el tapón de la válvula (4). Instale un niple de tubo de 88,0 mm (3,50 pulg) de longitud con rosca NPT para abrir el drenaje interno en las dos válvulas. El diámetro exterior del niple de tubo con rosca NPT debe ser de 25 mm (1 pulg). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 5. Quite los niples del tubo. Limpie e instale los tapones de drenaje. 6. Quite el colador de llenado. Lave la tapa y el colador en disolvente limpio no inflamable. Deje que la tapa y el colador se sequen. Instale el colador. 7. Inspeccione el sello de la tapa. Utilice un sello nuevo si el sello usado está dañado. 8. Llene el sumidero del convertidor de par hasta la parte superior de la gama verde en la mirilla superior. Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Viscosidades de Lubricantes”. Consulte en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Capacidades (Llenado)”. 9. Arranque el motor. El nivel del aceite disminuye a medida que el aceite llena el sistema. 10. Añada aceite al sumidero del convertidor de par con el motor en una velocidad en vacío hasta que la transmisión y el convertidor de par tengan el nivel de aceite correcto. Vea en el Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar”. 11. Inspeccione la transmisión y el sistema de convertidor de par para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. i03693332 Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par - Obtener Código SMCS: 3030-008; 3101-008; 7542 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. Obtenga las muestras S·O·S lo más cerca posible del intervalo de muestreo recomendado. Para aprovechar todas las ventajas del análisis S·O·S, se debe establecer una tendencia de datos uniforme. Para establecer un historial de datos significativo, tome muestras uniformes y en intervalos regulares. Los accesorios para tomar muestras se pueden obtener en su distribuidor Caterpillar. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01925213 Ilustración 225 2. Obtenga una muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par a través de la válvula de muestreo (1). Tome la muestra de aceite cuando el motor esté funcionando a una velocidad en vacío. 3. Envíe la muestra para un análisis S·O·S. Consulte las siguientes publicaciones para obtener información sobre el S·O·S: • Manual de Operación y Mantenimiento, “Información sobre el Análisis Programado del Aceite (S·O·S)” • Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar, “Análisis de servicios S·O·S”
  • 210. 210 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar • Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra S·O·S • Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados • Publicación Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S del Refrigerante i03693255 Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar Código SMCS: 3030 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. g01916495 Ilustración 226 Ubicación de las dos rejillas magnéticas de la transmisión 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. g01916493 Ilustración 227 2. Quite la tapa de la rejilla (1) de una de las rejillas magnéticas. 3. Quite la arandela ondulada (2), la rejilla (3) y el conjunto de tubo magnético (4). ATENCION No deje caer ni golpee los imanes contra objetos du- ros. Reemplace los imanes dañados. 4. Lave la rejilla y el conjunto de tubo magnético en un disolvente limpio no inflamable. Limpie los imanes con un trapo, un cepillo de cerdas duras o aire comprimido. 5. Instale el conjunto de tubo magnético, la rejilla y la arandela ondulada. 6. Inspeccione el sello (5). Si el sello está dañado, reemplace el sello. 7. Instale la placa de cubierta de la rejilla. 8. Repita del Paso 2 al Paso 7 en la otra rejilla magnética. 9. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Verifique si existen fugas y haga todas las reparaciones que sean necesarias. Nota: El sumidero del convertidor de par proporciona el nivel del aceite en la transmisión. 10. Verifique el nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par - Comprobar”.
  • 211. SSBU8406 211 Sección de Mantenimiento Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar i03693311 Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar Código SMCS: 3067 El aceite caliente y los componentes calientes pueden producir lesiones personales. No permita que el aceite o los componentes calientes toquen la piel. ATENCION Cerciórese de que se contengan los fluidos durante la inspección, mantenimiento, pruebas, ajustes y re- paración del producto. Esté preparado para recoger el fluido en un recipiente adecuado antes de abrir un compartimiento o desarmar un componente que con- tenga fluidos. Para obtener información sobre las herramientas y su- ministros necesarios para contener los fluidos de pro- ductos Caterpillar, consulte la Publicación Especial, NENG2500, “Caterpillar Dealer Service Tool Catalog”. Deseche todos los fluidos según los reglamentos y leyes locales. g01914789 Ilustración 228 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Quite el tapón de drenaje (2) de la tapa de extremo (1). Drene el aceite en un recipiente adecuado. 3. Inspeccione el sello del tapón de drenaje. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave el tapón de drenaje en un solvente limpio no inflamable e instálelo. 4. Quite la tapa de extremo de la caja del filtro. 5. Quite el elemento del filtro. Deseche apropiadamente el filtro usado. 6. Inspeccione el sello de la tapa de extremo. Reemplace un sello dañado con un sello nuevo. Lave la tapa de extremo en disolvente limpio no inflamable. 7. Instale el nuevo elemento de filtro. Instale la tapa de extremo en la caja del filtro. 8. Arranque y opere el motor a una velocidad en vacío durante cinco minutos. Inspeccione el filtro de aceite para ver si hay fugas. Efectúe las reparaciones que sean necesarias. 9. El sumidero del convertidor de par proporciona el nivel del aceite en la transmisión. Verifique el nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par. Si es necesario, añada aceite. Vea el procedimiento apropiado en este Manual de Operación y Mantenimiento, “Nivel del aceite en el sumidero del convertidor de par - Comprobar”. i03693337 Ventana - Limpiar Código SMCS: 7310; 7340 g01589433 Ilustración 229 Ventanas de cabina
  • 212. 212 SSBU8406 Sección de Mantenimiento Botella del lavaparabrisas - Llenar 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Limpie las ventanas con una solución para limpiar ventanas disponible comercialmente. Limpie las ventanas sólo si la máquina cuenta con pasamanos. i03693233 Botella del lavaparabrisas - Llenar Código SMCS: 7306 ATENCION Cuando trabaje a temperaturas de congelación, use líquido lavaventanas Caterpillar que no se congela, o uno equivalente. Si usa un producto que se congela, puede causar daños al sistema. g01964354 Ilustración 230 La boca de llenado de la botella del fluido del lavaparabrisas está ubicada en la parte trasera izquierda de la cabina. 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Quite la tapa de llenado (1) para llenar la botella con disolvente lavaparabrisas. i03693200 Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar Código SMCS: 7305 g01588854 Ilustración 231 1. Prepare la máquina para mantenimiento. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento, “Preparar la máquina para el mantenimiento”. 2. Inspeccione las escobillas de los limpiaparabrisas. 3. Reemplace las escobillas del limpiaparabrisas si están desgastadas o dañadas. Reemplace las escobillas del limpiaparabrisas si dejan vetas de agua.
  • 213. SSBU8406 213 Sección de información de referencia Materiales de referencia Sección de información de referencia Materiales de referencia i03693316 Publicaciones de referencia Código SMCS: 1000; 7000 Manual de Servicio completo Manual de Servicio, KENR8386, Camión de Obras 793F - Volumen 1 y 2 Manuales de Piezas Manual de Piezas, SEBP4987, Camión de Obras793F Manual de Piezas, SEBP4551, Motor C175-16 Sistema de enfriamiento Publicación Especial, PSEP5027, “Etiqueta - Refrigerante ELC en el radiador” Publicación Especial, PEHP4036, “Hoja de Información del Producto para el Refrigerante de Larga Duración (ELC) Caterpillar” Publicación Especial, SSBD0518, “Conozca su sistema de enfriamiento” Engrase Publicación Especial, NEDG6022, “Hoja de información de producto para la Grasa de Litio de Uso Múltiple con Molibdeno (MPGM)” Publicación Especial, PEHP0003, “Hoja de información del producto para la Grasa de Uso Múltiple de Litio (MPG)” Publicación Especial, PEHP0017, “Hoja de datos del producto para la Grasa de Uso Especial (SPG) para Lubricar Cojinetes” Aceite Publicación Especial, PEHP0005, “Hoja de información del producto para el Aceite Hidráulico (HYDO) Caterpillar” Publicación Especial, PEHP6047, “Hoja de Información del Producto para el Aceite Hidráulico Biodegradable (HEES) Caterpillar” Instrucción Especial, PEHJ0192, Optimización de los intervalos de cambio de aceite Publicación Especial, LEDQ7315, “CG-4, el aceite preferido para los Motores Caterpillar” Publicación Especial, PEHP3050, “Hoja de Información del Producto para el Aceite de Múltiples Usos para Tractores (MTO) Caterpillar” Publicación Especial, PEHP7041, “Hoja de Información del Producto para Aceites de Motores Diesel (DEO)” CG-4 Caterpillar (mercados internacionales) Publicación Especial, PEHP7508, “Hoja de Información del Producto para el Aceite para Engranajes (GO) Caterpillar” Publicación Especial, PEHP8035, “Hoja de datos del producto para el Aceite TDTO Multiclima para Transmisiones (TMS)” Publicación Especial, PEHP8038, “Hoja de Información del Producto para Aceites de Motor Diesel (DEO)” CH-4 Caterpillar (Norteamérica y Australia) Publicación Especial, SEBD0640, “El aceite y su motor” Publicaciones varias Publicación Especial, PSCP6027, “Su Única Fuente Segura” en idioma español para uso en COSA Publicación Especial, PSCP6028, “Su Única Fuente Segura” en idioma español para uso fuera de NACD y fuera de COSA Publicación Especial, PECP9067, “Su única fuente segura” Publicación Especial, PEHP8035, “Hoja de datos del producto para el Aceite TDTO Multiclima para Transmisiones (TMS)” Publicación Especial, SEBD0400, “Diccionario de símbolos pictográficos” Publicación Especial, SSBD0717, “Los combustibles diesel y su motor” Publicación Especial, SEBU6250, Recomendaciones de fluidos para las máquinas Caterpillar
  • 214. 214 SSBU8406 Sección de información de referencia Materiales de referencia Publicación Especial, SEBU5898, Recomendaciones para climas fríos Publicación Especial, SENR5664, “Aire acondicionado y calefacción con R-134a para todas las máquinas Caterpillar” Publicación Especial, SMBU6981, Información sobre la garantía del control de emisiones Instrucción Especial, SMHS7867, Grupo de inflado de neumáticos con nitrógeno Instrucción Especial, REHS0354, Localización y solución de problemas del sistema de carga Instrucción Especial, REHS4433, Procedimiento de armado del Camión de Obras 793F Instrucción Especial, REHS2398, Inspección del tanque de aire de los Camiones de Obras 769 - 797 Información Técnica, SSPD0766, 10 Enero 2005, “Haga coincidir el tamaño de los neumáticos en las configuraciones dobles para aumentar su vida útil” Instrucción Especial, SSHS7633, “Procedimiento de prueba de la batería” Instrucción Especial, REHS4420, Inspección del prisionero de bola de la dirección de camiones de obras Pautas para piezas reutilizables y operaciones de recuperación, SEBF8148, Técnicas de reacondicionamiento y recuperación general Guía para la Reutilización de Piezas y Operaciones de Recuperación, SEBF8095, Frenos de servicio de los camiones de obras y tractores Pautas de Reutilización de Piezas y Operaciones de Recuperación, SEBF8443, Procedimiento para inspeccionar y reparar las ruedas de los camiones de obras Guía de reutilización y reparación, SEBF8271, Reparación de brazo de dirección y chaflán de brazo de dirección (Barra T) en Camiones de Obras 785, 789, 793 y 797 Manual de Servicio, REG00914, Compresores de aire Tu-Flo Instrucciones Especiales, SEHS9031, “Procedimiento de almacenamiento para los productos de Caterpillar” Cilindros de la suspensión Instrucción Especial, SEHS9411, “Cómo dar servicio a los cilindros de la suspensión de los camiones de obras” Manuales de Operación y Mantenimiento Manual de Operación y Mantenimiento, SSBU5898, “Recomendaciones para clima frío” Manual de operación y mantenimiento, SMBU6981, Información de garantía del control de emisiones Manual de Operación y Mantenimiento (suplemento), SEBU8257, Los agentes físicos de la Unión Europea (Directiva) 2002/44/EC Manual de Operación y Mantenimiento, SEBU8157, Sistema de visualización del área de trabajo (WAVS) Estructura ROPS/FOPS Publicación Especial, SEHS6929, “Inspección, mantenimiento y reparación de la estructura ROPS y pautas para la instalación de accesorios” Publicaciones sobre seguridad Manual de Seguridad, SEBU5614 Cinta de vídeo, AEVN3780, “El elemento humano - Usted y la seguridad de la mina” Información sobre el análisis S·O·S Publicación Especial, PEGJ0046, Servicios S·O·S: Entendiendo sus resultados Publicación Especial, PEGJ0047, Cómo tomar una buena muestra de aceite Instrucción Especial, PEHP0191, Análisis S·O·S de fluidos Manuales de Desarmado y Armado, Especificaciones, Localización y Solución de Problemas, Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes Nota: Ésta es una lista parcial. Consulte el Manual de Servicio, KENR8386, Camión de Obras 793F - Volumen 1 y 2 para obtener la lista completa de información técnica de respaldo.
  • 215. SSBU8406 215 Sección de información de referencia Materiales de referencia Manual de Especificaciones, SENR3130, Especificaciones de pares de apriete Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8576, “Cilindros de suspensión del Camión de Obras 793F” Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8576, “Sistema hidráulico del Camión de Obras 793F” Operación de Sistemas, KENR9022, Sistema Monitor del Camión de Obras 793F MD Operación de Sistemas, Localización y Solución de Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR9023, Sistema de Administración de Información Vital (VIMS) del Camión de Obras 793F Especificaciones, Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8577, Centro de servicio de llenado rápido del Camión de Obras 793F Pruebas y Ajustes, KENR8393, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR5397, “Motores C175-16 y C175-20” Localización y Solución de Problemas, KENR8398, “Motores C175-16 y C175-20” Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, Desarmado y Armado, RENR8391, Asiento de la serie comfort de Caterpillar con tres puntos de sujeción del operador Desarmado y Armado, KENR8397, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F Desarmado y Armado, KENR8579, Sistemas de la máquina del Camión de Obras 793F Desarmado y Armado, KENR8578, Suplemento de Motor para el Camión de Obras 793F Desarmado y Armado, KENR6052, “Motores C175-16 y C175-20” Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8574, “Sistema de dirección del Camión de Obras 793F” Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8572, “Sistema de aire y sistema de frenos del Camión de Obras 793F” Especificaciones, Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes, KENR8396, “Sistema de control electrónico del chasis del Camión de Obras 793F” Operación de Sistemas, Localización y Solución de Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR8395, “Sistema de control electrónico del tren de fuerza del Camión de Obras 793F” Operación de Sistemas, Localización y Solución de Problemas, Pruebas y Ajustes, KENR8394, “Sistema de control electrónico del tren de fuerza del Camión de Obras 793F” Desarmado y Armado, KENR8397, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F Pruebas y Ajustes, KENR8393, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F Operación de Sistemas, KENR8392, Tren de fuerza del Camión de Obras 793F Herramientas Publicación Especial, NENG2500, “Catálogo de herramientas de servicio de los distribuidores Caterpillar” Publicaciones de referencia adicionales Clasificación, SAE J183Habitualmente se puede encontrar en el manual de la SAE. SAE J313, Combustibles diesel Se puede encontrar en el manual de la SAE. Esta publicación también puede obtenerla en su sociedad tecnológica, biblioteca o universidad locales. Nomenclatura, SAE J754 - Esto se puede hallar generalmente en el manual SAE. Libro de datos sobre aceites lubricantes de laAsociación de fabricantes de motores Engine Manufacturers Association (Asociación de Fabricantes de Motores) Two North LaSalle Street, Suite 2200 Chicago, Illinois, USA 60602 Correo electrónico: ema@enginemanufacturers.org Fax: (312) 827-8737 Teléfono: (312) 644-6610
  • 216. 216 SSBU8406 Sección de información de referencia Materiales de referencia i03649361 Puesta fuera de servicio y descarte Código SMCS: 1000; 7000 Cuando el producto se quita de servicio, las normas locales para la desactivación del producto pueden variar. La eliminación del producto variará según las normas locales. Consulte al distribuidor Caterpillar más cercano para obtener información adicional.
  • 217. SSBU8406 217 Sección de Indice Indice A Aceite de las ruedas delanteras - Cambiar ......... 164 Aceite de las ruedas delanteras - Inspeccionar... 165 Aceite del convertidor de par y de la transmisión - Cambiar ............................................................. 208 Aceite del diferencial y de los mandos finales - Cambiar ............................................................. 146 Aceite del diferencial y de los mandos finales - Inspeccionar ...................................................... 148 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (Sistema de dirección) ........................................................... 188 Aceite del tanque hidráulico - Cambiar (Sistema de frenos y de levantamiento) ................................ 186 Aceite y filtro del motor - Cambiar ....................... 158 Llenado de aceite del motor con un Centro de servicio de llenado rápido Wiggins (Si tiene).. 160 Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar................................................................ 171 Ajuste de la presión de inflado de los neumáticos ........................................................ 108 Alarma de retroceso .............................................. 73 Alarma de retroceso - Probar .............................. 126 Alivio de presión del sistema................................ 114 Sistema de aceite del motor ............................. 115 Sistema de aire (si tiene) .................................. 115 Sistema de combustible.................................... 114 Sistema de refrigerante..................................... 114 Sistema hidráulico............................................. 114 Antefiltro de aire del motor - Limpiar ................... 153 Antes de arrancar el motor.................................... 24 Antes de la operación............................................ 25 Antes de operar..................................................... 35 Aros - Inspeccionar...................................... 196–197 Arranque del motor.......................................... 25, 84 Arranque del motor con auxiliar de arranque con éter................................................................... 85 Calentador del bloque de motor (si tiene).......... 85 Modalidad de arranque del motor en frío........... 86 Arranque del motor (Métodos alternativos) ......... 105 Arranque del motor con cables auxiliares de arranque ............................................................ 106 Uso de cables auxiliares de arranque.............. 106 Arranque del motor con un suministro de aire exterior (Si tiene configuración de arranque neumático ).......................................................................... 105 Asiento................................................................... 38 Asiento de suspensión neumática con tres puntos de sujeción para el operador............................ 38 Avisos de seguridad ................................................ 6 B Bajada de la máquina............................................ 93 Bastidor - Limpiar/Inspeccionar........................... 162 Bastidor y caja - Inspeccionar ............................. 163 Batería o cable de batería - Inspeccionar/ Reemplazar ....................................................... 127 Baterías - Reciclar............................................... 126 Bomba de agua del motor - Inspeccionar............ 160 Botella del lavaparabrisas - Llenar ...................... 212 C Cable de retención de la caja del camión.............. 91 Procedimiento de instalación............................. 91 Procedimiento de remoción ............................... 92 Cable de retención de la caja del camión - Inspeccionar ...................................................... 137 Calcomanía de certificación de emisiones ............ 34 Calentamiento del motor y de la máquina............. 87 Preparación para operar la máquina ................. 88 Calentamiento y asentamiento del diferencial....... 88 Asentamiento..................................................... 88 Calentamiento.................................................... 88 Cámara (Si tiene) .................................................. 60 Cambios de velocidad y de sentido de marcha..... 75 Inhibición de cambios de marcha ...................... 76 Capacidades de llenado....................................... 112 Centro de servicio de llenado rápido (Si tiene)...... 73 Cilindro de suspensión - Comprobar................... 203 Cilindro del auxiliar de arranque con éter - Reemplazar ....................................................... 161 Cinturón - Reemplazar ........................................ 199 Cinturón de seguridad ........................................... 39 Ajuste de cinturones de seguridad no retráctiles.......................................................... 41 Ajuste del cinturón de seguridad con tres puntos de retención del operador ................................ 39 Ajuste del cinturón de seguridad retráctil........... 40 Cinturones de seguridad más largos ................. 42 Cinturón de seguridad - Inspeccionar.................. 198 Cómo bajar la caja con el motor parado.............. 101 Bajada sin energía eléctrica............................. 102 Cómo deshacerse de la carga con el motor inoperable.......................................................... 101 Cómo levantar y sujetar la máquina...................... 95 Mensajes relacionados con el levantamiento y los amarres............................................................ 96 Componentes del motor - Limpiar/Inspeccionar, Reconstruir/Instalar Remanufacturados, Instalar Nuevos............................................................... 154 Instalar componentes nuevos.......................... 154 Limpiar e inspeccionar los componentes para ver si se pueden reutilizar .................................... 154 Reconstruir o instalar componentes remanufacturados .......................................... 154 Componentes del motor - Reconstruir/Instalar remanufacturados.............................................. 155 Conexión de corriente eléctrica (24 voltios) .......... 56 Contenido ................................................................ 3 Control de traba de la máquina ............................. 60 Control de traba del motor..................................... 58
  • 218. 218 SSBU8406 Sección de Indice Controles del operador.......................................... 44 Controles a nivel del suelo................................. 56 Controles de la columna del volante de dirección y pedales de control............................................ 46 Controles de la parte superior delantera............ 54 Controles del tablero de instrumentos ............... 48 Controles en la consola ..................................... 52 Orificios de servicio............................................ 55 Coordinación del tamaño de los neumáticos (Configuración de neumáticos dobles) ............... 117 Correas - Inspeccionar/Ajustar/Reemplazar........ 128 Alternador ........................................................ 129 Compresor de refrigerante............................... 128 D Depósito de lubricación automática - Llenar ....... 125 Desplazamiento por carretera ............................... 94 Dirección secundaria - Comprobar...................... 199 E Elemento primario del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar........................................... 150 Inspección de los elementos primarios del filtro de aire ................................................................. 152 Limpieza de los Elementos Primarios del Filtro de Aire................................................................. 151 Elemento secundario del filtro de aire del motor - Reemplazar ....................................................... 152 Embarque de la máquina ...................................... 94 Espacio libre para el pasador de tope del diferencial - Comprobar......................................................... 146 Especificaciones.................................................... 32 Uso previsto....................................................... 32 Estacionamiento.............................................. 27, 89 Estructura de protección contra vuelcos (ROPS) - Inspeccionar ...................................................... 197 F Filtro de aceite - Inspeccionar ............................. 191 Inspeccione el filtro usado para ver si tiene residuos.......................................................... 191 Filtro de aceite de la transmisión - Reemplazar ... 211 Filtro de aceite del convertidor de par - Reemplazar ....................................................... 204 Filtro de aceite del eje trasero - Reemplazar....... 194 Filtro de aire de la cabina - Limpiar/Reemplazar.. 137 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Drenaje de la caja de la bomba hidráulica - Sistema de dirección y ventilador)........................................ 183 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Filtro de carga de la bomba del freno)............................. 180 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Filtro del refrigerante del freno) ........................................ 181 Filtro del aceite hidráulico - Reemplazar (Retorno de aceite del sistema de dirección y ventilador)..... 182 Filtro del aire acondicionado - Limpiar................. 122 Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Drenar .............................................. 168 Filtro primario del sistema de combustible (Separador de agua) - Reemplazar...................................... 169 Filtro secundario del sistema de combustible - Reemplazar ....................................................... 170 Frenado ................................................................. 74 Freno de estacionamiento ................................. 74 Freno de servicio ............................................... 75 Freno secundario............................................... 75 Frenos de servicio - Inspeccionar........................ 201 Fusibles, disyuntores de circuito y relés - Reemplazar/Rearmar ........................................ 172 Disyuntores...................................................... 176 Fusibles............................................................ 173 Relés................................................................ 177 H Humedad y sedimentos del tanque de aire - Drenar (Si tiene arranque neumático) ........................... 124 I Indicadores y medidores - Probar ....................... 190 Inflado de los neumáticos - Comprobar............... 204 Inflado de neumáticos con nitrógeno................... 108 Información de identificación................................. 33 Información de seguridad importante...................... 2 Información de visibilidad ...................................... 25 Información general............................................... 32 Información general sobre peligros ....................... 16 Aire y agua a presión......................................... 17 Cómo contener derrames de fluido.................... 18 Elimine los desechos de forma apropiada......... 19 Información sobre el asbesto............................. 18 Penetración de fluidos ....................................... 17 Presión atrapada................................................ 17 Información sobre el Análisis Programado de Aceite (S·O·S)................................................................ 113 Información sobre el transporte............................. 94 Información sobre inflado de neumáticos............ 108 Información sobre la ubicación del gato................ 97 Información sobre neumáticos .............................. 24 Información sobre operación................................. 79 Acarreo .............................................................. 81 Carga ................................................................. 79 Descarga............................................................ 82 Sistema de carga útil de camiones.................... 80 Información sobre remolque.................................. 99
  • 219. SSBU8406 219 Sección de Indice Información sobre ruido y vibraciones................... 28 Directiva sobre Agentes Físicos (Vibración) de la Unión Europea 2002/44/EC ............................. 28 Fuentes.............................................................. 30 Información sobre el nivel de ruido.................... 28 Información sobre el nivel de ruido para las máquinas que se utilizan en los países de la Unión Europea y en los países que adoptan las Directivas de la UE........................................... 28 Inspección diaria.................................................... 35 Interruptor de parada del motor............................. 59 Interruptor general................................................. 57 L Lámpara de descarga de alta intensidad (HID) - Reemplazar (Si tiene)........................................ 178 Limpiaparabrisas - Inspeccionar y reemplazar.... 212 Luz de las válvulas del motor - Comprobar/ Ajustar................................................................ 160 M Material higroscópico del secador de aire - Reemplazar (Si tiene arranque neumático)....... 123 Materiales de referencia...................................... 213 Mensajes adicionales ............................................ 14 Muestra de aceite de la rueda delantera - Obtener.............................................................. 166 Muestra de aceite de la transmisión y del convertidor de par - Obtener ................................................ 209 Muestra de aceite del diferencial y mando final - Obtener.............................................................. 149 Muestra de aceite del motor - Obtener................ 157 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener (Sistema de dirección)....................................... 185 Muestra de aceite del sistema hidráulico - Obtener (Sistema de frenos y de levantamiento) ............ 184 Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 1) - Obtener ............................................. 142 Muestra de refrigerante del sistema de enfriamiento (Nivel 2) - Obtener ............................................. 143 N Nivel de aceite de la rueda delantera - Comprobar......................................................... 165 Nivel de aceite del motor - Comprobar................ 156 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar (Sistema de dirección)....................................... 189 Nivel de aceite del tanque hidráulico - Comprobar (Sistema de frenos y de levantamiento) ............ 190 Nivel del aceite del diferencial y mandos finales - Comprobar......................................................... 148 Nivel del aceite del sumidero del convertidor de par - Comprobar......................................................... 206 Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar......................................................... 141 O Operación.............................................................. 26 Gama de temperaturas de operación de la máquina ........................................................... 26 Operación de la máquina................................... 27 Operación de la máquina ...................................... 38 P Pantalla y cámara - Limpiar (Si tiene Sistema de Visión del Área de Trabajo (WAVS)).................. 150 Parada de la máquina ........................................... 89 Parada del motor................................................... 89 Parada del motor si ocurre una avería eléctrica.... 90 Precaución en caso de rayos ................................ 24 Prefacio ................................................................... 5 Advertencia contenida en la Propuesta 65 del estado de California ........................................... 4 Información general ............................................. 4 Mantenimiento ..................................................... 4 Número de Identificación de Producto Caterpillar........................................................... 5 Operación ............................................................ 4 Seguridad............................................................. 4 Prepare la máquina para mantenimiento ............. 115 Prevención contra aplastamiento o cortes ............ 19 Prevención contra quemaduras............................. 19 Aceites ............................................................... 20 Baterías.............................................................. 20 Refrigerante ....................................................... 19 Prevención de incendios o explosiones ................ 20 Batería y cables de la batería ............................ 21 Cableado............................................................ 22 Éter .................................................................... 23 Extintor de incendios.......................................... 23 General .............................................................. 20 Tuberías, tubos y mangueras ............................ 22 Prisionero de bola de la dirección - Inspeccionar.. 201 Prisionero de bola de la dirección - Reemplazar.. 202 Programa de intervalos de mantenimiento........... 119 Prolongador de refrigerante de larga duración (ELC) para sistemas de enfriamiento - Añadir............. 140 Protectores (Protección para el operador) ............ 30 Estructura de Protección en Caso de Vuelcos (ROPS), Estructura de Protección contra la Caída de Objetos (FOPS) o Estructura de Protección contra Vuelcos (TOPS) .................................... 31 Otros protectores (si tiene) ................................ 31
  • 220. 220 SSBU8406 Sección de Indice Publicaciones de referencia ................................ 213 Aceite............................................................... 213 Cilindros de la suspensión............................... 214 Engrase............................................................ 213 Estructura ROPS/FOPS................................... 214 Herramientas ................................................... 215 Información sobre el análisis S·O·S................. 214 Manual de Servicio completo........................... 213 Manuales de Desarmado y Armado, Especificaciones, Localización y Solución de Problemas, Operación de Sistemas, Pruebas y Ajustes......................................................... 214 Manuales de Operación y Mantenimiento ....... 214 Manuales de Piezas......................................... 213 Publicaciones de referencia adicionales.......... 215 Publicaciones sobre seguridad........................ 214 Publicaciones varias ........................................ 213 Sistema de enfriamiento .................................. 213 Puesta fuera de servicio y descarte .................... 216 Puesto del operador .............................................. 30 R Radiador, posenfriador y condensador de aire acondicionado - Limpiar..................................... 192 Receptor-secador (Refrigerante) - Reemplazar .. 195 Refrigerante del sistema de enfriamiento (ELC) - Cambiar ............................................................. 138 Rejilla de salida del convertidor de par - Reemplazar ....................................................... 205 Rejilla del enfriador de aceite del freno - Limpiar.. 130 Rejilla del sumidero del convertidor de par - Limpiar............................................................... 207 Rejilla magnética de la transmisión - Limpiar...... 210 Rejilla magnética de lubricación del eje trasero - Limpiar............................................................... 192 Rejillas del sistema de levantamiento - Limpiar .. 179 Remolque con el motor descompuesto............... 103 Remolque con el tren de fuerza descompuesto.. 102 Remolque de la máquina....................................... 99 Respaldo de mantenimiento................................. 114 Respiradero (Convertidor de par y Transmisión) - Reemplazar ....................................................... 136 Respiradero (Diferencial y Mando final) - Reemplazar ....................................................... 133 Respiradero (eje delantero) - Reemplazar .......... 133 Respiradero (Tanque de combustible) - Reemplazar ....................................................... 134 Respiradero (tanque de dirección) - Reemplazar ....................................................... 135 Respiradero (Tanque del sistema de levantamiento de la caja y de los frenos) - Reemplazar ........... 135 Respiradero del cárter - Limpiar.......................... 155 Restricciones de visibilidad ................................... 26 Retardación ........................................................... 77 Control del Retardador Automático (ARC) (3) ... 78 Control manual del retardador (palanca) (1)...... 78 Información y condiciones de retardación ......... 78 Instrucciones de retardación.............................. 79 Retrovisor .............................................................. 43 Ajuste de los espejos......................................... 43 S Salida alternativa................................................... 38 Secador de aire - Comprobar (Si tiene arranque neumático)......................................................... 122 Sección de información de referencia ................. 213 Sección de Información Sobre el Producto ........... 32 Sección de Mantenimiento .................................. 108 Sección de Operación ........................................... 35 Sección de seguridad.............................................. 6 Sistema de combustible - Cebar ......................... 167 Sistema de combustible - Llenar (Adaptador para llenado rápido de combustible).......................... 166 Sistema de frenos - Probar.................................. 131 Prueba de capacidad de retención del freno de estacionamiento............................................. 132 Prueba de capacidad de retención del freno secundario...................................................... 132 Prueba de la capacidad de retención del freno de servicio........................................................... 131 Sistema monitor..................................................... 61 Categorías de advertencia................................. 64 Indicadores y medidores.................................... 62 Luz de servicio................................................... 63 Pantalla delAdvisor ............................................ 66 Prueba funcional (Autoprueba).......................... 64 Sucesos de parada del motor............................ 65 Soldadura en máquinas y motores con controles electrónicos......................................................... 117 Subida y bajada de la máquina ............................. 35 Salida alternativa ............................................... 35 Suspensión del asiento - Inspeccionar/Lubricar.. 199 Inspeccionar..................................................... 199 Lubricar............................................................ 199 T Tacos de soporte del bastidor y de la caja - Limpiar/Inspeccionar.......................................... 163 Tanque de aire - Inspeccionar ............................. 124 Tapa de presión del sistema de enfriamiento - Limpiar/Reemplazar........................................... 144 Tapón magnético (ruedas) - Comprobar.............. 191 U Ubicación de las placas y calcomanías................. 33 Certificación ....................................................... 34 Número de Identificación del Producto (PIN)..... 33 Placa del número de serie (SN)......................... 33 Ubicación de los gatos de levantamiento.............. 97 Bastidor (trasero) ............................................... 98 Parte delantera de la máquina........................... 97 Parte trasera de la máquina............................... 97 Ubicación del extintor de incendios....................... 23
  • 221. SSBU8406 221 Sección de Indice V Válvula de alivio del sistema de enfriamiento - Limpiar............................................................... 145 Varillaje de la dirección - Inspeccionar ................ 202 Ventana - Limpiar ................................................. 211 Viscosidades de lubricantes................................ 109 Grasa recomendada ......................................... 112 Viscosidades de lubricantes y capacidades de llenado ............................................................... 109
  • 223. Información del Producto/Distribuidor Nota: Para saber la ubicación de las placas de identificación del producto, ver la sección “Información sobre identificación del producto” en el Manual de Operación y Mantenimiento. Fecha de entrega: Información del producto Modelo: Número de identificación del producto: Número de serie del motor: Número de serie de la transmisión: Número de serie del generador: Números de serie de los accesorios: Información sobre los accesorios: Número del equipo del cliente: Número del equipo del distribuidor: Información del distribuidor Nombre: Sucursal: Dirección: Comunicación con el distribuidor Número de teléfono Horas Ventas: Piezas: Servicio:
  • 224. ©2009 Caterpillar Derechos Reservados Cat, Caterpillar, sus logotipos respectivos, el color “Amarillo Caterpillar”, la imagen comercial POWER EDGE, así como la identidad corporativa y del producto utilizados aquí, son marcas comerciales registradas de Caterpillar y no pueden usarse sin su autorización. Impreso en EE.UU.