SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ACAPULCO
LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA ESPECIALIDAD DE HISTORIA,
MODALIDAD MIXTA
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES IV: PROCESOS
COGNITIVOS
ASESOR: PSIC. EDUC. GUSTAVO PEÑALOZA SALAZAR
ALUMNO: MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
Acapulco de Juárez, Gro. Mayo de 2014
ESTE TEMA ESTÁ BASADO EN LAS TEORÍAS DEL DR. DANIEL
GOLEMAN, AUTOR DEL BESTSELLER INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Si bien todavía no se puede afirmar que
este descubrimiento constituya una
nueva escuela psicológica, lo que sí
sabemos es que por primera vez se ha
realizado una profunda investigación
científica sobre el comportamiento
emocional del ser humano con relación
al aprendizaje, a su actividad laboral y a
sus relaciones interpersonales.
PRECISAMENTE, ENTRE LAS DISTINTAS RELACIONES INTERPERSONALES, LAS QUE OCURREN
DENTRO DEL MARCO ÍNTIMO DEL MATRIMONIO Y ENTRE PADRES E HIJOS, OCUPAN EL LUGAR
MÁS IMPORTANTE. ES QUE EL NÚCLEO BÁSICO DE LA FAMILIA ES EL FORMADOR POR
EXCELENCIA DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO.
MUCHOS DE LOS CONFLICTOS EMOCIONALES QUE EMERGEN EN LA EDAD ADULTA, TIENEN SU
ORIGEN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA, GENERALMENTE PRODUCTO DE FALTA DE
ENTRENAMIENTO EN EL MANEJO DE LOS ESTADOS DE ÁNIMO.
EN LA PAREJA
DIANE SOLLEE, REPRESENTANTE DEL MOVIMIENTO LLAMADO SMART MARRIAGES QUE APUESTA
POR LAS RELACIONES DURADERAS EN LA PAREJA, DICE QUE UN MATRIMONIO INTELIGENTE ES
"UNA RELACIÓN SÓLIDA, CIMENTADA EN UNA META COMÚN Y CUAJADA DE DIFICULTADES,
UNA OCASIÓN ÚNICA PARA MADURAR Y ENCONTRAR LA PLENA SATISFACCIÓN EN LA VIDA...
SOMOS UNOS ANALFABETOS EMOCIONALES. EN LOS ESTADOS UNIDOS, UNO DE CADA DOS
MATRIMONIOS ESTÁ CONDENADO AL DIVORCIO. EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA NO
ESTAMOS TAN LEJOS.
EL PROFESOR JOHN GOTTMAN SOSTIENE QUE EL 90% DE LOS FRACASOS MATRIMONIALES
SON PERFECTAMENTE PREDECIBLES. SEGÚN ÉL, LO QUE FALTA EN LAS PAREJAS ES
COMUNICACIÓN.
EN EL MATRIMONIO, COMO EN EL TRABAJO, IMPERA LA LEY DEL REPROCHE, DEL INSULTO Y
LA HUMILLACIÓN. MÁS QUE CONVIVIR, LA MAYORÍA DE LAS PAREJAS SOBREVIVE EN UN
CLIMA HOSTIL Y PREBÉLICO. MARIDO Y MUJER ACABAN CONVIRTIÉNDOSE, COMO DICE
DANIEL GOLEMAN, EN ENEMIGOS ÍNTIMOS.
MILES DE PAREJAS ESTÁN EN PLENO DESBORDAMIENTO, ARRASTRADAS POR UNA TEMPESTAD
DE SENSACIONES NEGATIVAS: ANSIEDAD, ENOJO, IRA. SU CEREBRO EMOCIONAL TIENE
PERMANENTEMENTE SECUESTRADO A SU CEREBRO RACIONAL Y SON INCAPACES DE
CONTROLAR LA SITUACIÓN. ASÍ ES COMO ACABAN HACIENDO AGUA LAS RELACIONES
LAS CLAVES DE UNA BUENA RELACIÓN:
1.- CONECTARSE CON LOS SENTIDOS. BUSQUE SU PROPIO EQUILIBRIO EMOCIONAL.
2.-VALORAR CORRECTAMENTE LAS PERCEPCIONES. NO CAER EN LA TENTACION DEL
REPROCHE. NUNCA INSULTAR NI HUMILLAR A LA PAREJA.
3.-SABER ESCUCHAR. NO INTERRUMPIR A SU PAREJA CUANDO HABLA. PRESTAR ATENCION A
LO QUE EXPRESA.
4.-COMPARTIR LOS SENTIMIENTOS. ESTIMULAR A LA PAREJA Y ALIMENTAR SU AUTOESTIMA.
5.-CRITICAR CONSTRUCTIVAMENTE. PERDONAR Y OLVIDAR. NO COLECCIONAR AGRAVIOS.
6.-EXPRESAR CLARAMENTE LAS IDEAS. HABLAR SIN TEMOR DE PARECER VULNERABLE O
DEMASIADO FRÁGIL.
7.-ESTAR SIEMPRE PRESENTE CUANDO LA PAREJA REQUIERE AYUDA.
8.-NO INVOLUCRAR A LOS NIÑOS.
DESDE LUEGO QUE NO ES SUFICIENTE QUE SÓLO UNA DE LAS PARTES ACTÚE EN FORMA
INTELIGENTE SI LA OTRA NO LO HACE. LA IDEA CENTRAL ES QUE AMBOS SEAN INTELIGENTES
EMOCIONALMENTE PARA QUE LA EMPATÍA FLUYA CON NATURALIDAD Y QUE LOS PEQUEÑOS
Y GRANDES CONFLICTOS DE LA VIDA COTIDIANA SE RESUELVAN CON EFICACIA. PARA BIEN
O PARA MAL.
DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE, DE ALGUNA MANERA, TENEMOS DOS CEREBROS. EL
EMOCIONAL Y EL RACIONAL. SI EL PRIMERO ACTÚA DESCONTROLADAMENTE, FUERA DE LA
ÓRBITA DE NUESTRA CONCIENCIA, ES POSIBLE QUE EL MALTRATO AFLORE Y SE CONSTITUYA
EN UNA MODALIDAD COTIDIANA.
RELACIONES ENTRE PADRES E HIJOS
HAY DOS TIPOS DE PADRES, LOS QUE EXPLICAN A SUS HIJOS EN QUÉ CONSISTE EL MUNDO DE
LAS EMOCIONES Y LOS QUE PREFIEREN IGNORARLO.
EN ESTE GRUPO ESTÁN LOS PADRES QUE NO TIENEN TIEMPO Y SE CUBREN LAS ESPALDAS
ATIBORRANDO A LOS NIÑOS DE REGALOS Y TAMBIÉN LOS QUE IMPONEN SU AUTORIDAD CON
EL NO POR DELANTE. LA PRIMERA VARIANTE, LA DE LOS TUTORES EMOCIONALES, ES UNA
ESPECIE MUY RARA EN NUESTROS DÍAS. COMO DICE DANIEL GOLEMAN, "LOS PADRES
HABLAN CADA VEZ MENOS CON SUS HIJOS, NO SE INTERESAN POR SU MUNDO INTERIOR, LAS
FAMILIAS ESTÁN ROTAS Y LOS NIÑOS VIVEN TERRIBLES SITUACIONES DE INCOMUNICACIÓN Y
AISLAMIENTO". RESULTADO: ESTAMOS CREANDO UNA GENERACIÓN DE FUTUROS
ANALFABETOS EMOCIONALES.
SEGÚN ALEJANDRO ROCA SOTO, PODRÍAMOS SEGUIR ALGUNOS PRINCIPIOS PARA EDUCAR
EMOCIONALMENTE A UN NIÑO:
1.- PÓNGASE EN LUGAR DE ÉL. NO ACTÚE SEGÚN SU CONVENIENCIA.
2.-ESCÚCHELO ATENTAMENTE. TRATE DE NO INTERPRETAR PSICOLÓGICAMENTE QUÉ LE
OCURRE NI LO REPRIMA CON FRASES OFENSIVAS.
3.-NO LO REPROCHE POR TENER SENTIMIENTOS NEGATIVOS. ESTAR TRISTE ES TAN NORMAL
COMO ESTAR ALEGRE.
4.-AYÚDELO A CONTROLAR SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES NEGATIVAS. ENSÉÑELE A
SUPERARLAS.
5.-INCENTIVE SU CURIOSIDAD. SÍGALO DE CERCA, NO LO GUÍE.
6.-APRENDA CON ÉL. NO LO REPRIMA CUANDO APRENDA ALGO POR SÍ MISMO.
7.-NO LE PEGUE. CORRÍJALO SIEMPRE QUE HAGA FALTA. DÍGALE "NO" CUANDO SEA
NECESARIO.
8.-NO DEJE QUE LA TELEVISIÓN HAGA DE PADRE O MADRE. EVITE QUE LA VEA EN LOS
PRIMEROS MESES.
9.-PREMIE SUS LOGROS. ALIMENTE SU MOTIVACIÓN, PERO NO LO INUNDE DE REGALOS.
10.-FÍJELE PEQUEÑAS METAS. ESTIMULE EN ÉL EL DESEO DE LOGRAR ALGO.

Más contenido relacionado

PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
PPTX
Diapositivas alienacion final edith
PPS
Auto motivacao-auto-estima-e-desenvolvimento-pessoal
PPT
Auto estima
PPT
Inteligência Emocional
PDF
Cómo abordar conflictos entre padres e hijos: Educar con Inteligencia Emocional
DOCX
Ensayo de inteligencia emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Diapositivas alienacion final edith
Auto motivacao-auto-estima-e-desenvolvimento-pessoal
Auto estima
Inteligência Emocional
Cómo abordar conflictos entre padres e hijos: Educar con Inteligencia Emocional
Ensayo de inteligencia emocional

Similar a INTELIGENCIA EMOCIONAL (20)

PPTX
Inteligencia Emocional
PPT
NORAMS Y PAUTAS DE COMPORTAMIENTOS FRENTE A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS.ppt
PPT
Inteligencia emocional nmenap
PPT
Taller de Valores - Sesion 2
PPT
Diplomado Sesion 8
PPTX
Inteligencia emocional
DOCX
La inteligencia emocional en la infancia
DOCX
Emsayo de inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia emocional aplicada
PPTX
daniel goleman.pptx
PDF
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
PDF
David.a.de.haro como educar_a_los_hijos_libro_1
PPTX
Inteligencia Emocional Y Su estimulacion Temprana
PDF
Inteligen..(1)
PDF
Inteligen..(1)
PDF
PDF
Inteligencia Emocional.
PPTX
terapia de divorcio
DOCX
Qué es la inteligencia emocional
PPTX
La inteligencia emocional en la familia
Inteligencia Emocional
NORAMS Y PAUTAS DE COMPORTAMIENTOS FRENTE A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS.ppt
Inteligencia emocional nmenap
Taller de Valores - Sesion 2
Diplomado Sesion 8
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional en la infancia
Emsayo de inteligencia emocional
Inteligencia emocional aplicada
daniel goleman.pptx
Claves para ayudar a tu hijo a crecer emocionalmente sano
David.a.de.haro como educar_a_los_hijos_libro_1
Inteligencia Emocional Y Su estimulacion Temprana
Inteligen..(1)
Inteligen..(1)
Inteligencia Emocional.
terapia de divorcio
Qué es la inteligencia emocional
La inteligencia emocional en la familia
Publicidad

Más de MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN (20)

PPTX
La reforma educativa expo
PPTX
PPTX
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
PPTX
El uso de la genealogía para la enseñanza
PPTX
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
PPTX
El desafío de ser docente
PPTX
PPSX
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
PPSX
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
PPTX
La entrada a la adultes
PPTX
La educación en la época colonial
PPTX
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
PPTX
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
PPTX
La pubertad y la adolescencia
PPTX
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
PPTX
Como crecemos y nos desarrollamos
PPTX
Identidad Profesional y Ética
PPTX
¿Qué es la adolescencia?
PPTX
Las finalidades y la función social
La reforma educativa expo
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
El uso de la genealogía para la enseñanza
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
El desafío de ser docente
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
La entrada a la adultes
La educación en la época colonial
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
La pubertad y la adolescencia
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Como crecemos y nos desarrollamos
Identidad Profesional y Ética
¿Qué es la adolescencia?
Las finalidades y la función social
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ACAPULCO LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA ESPECIALIDAD DE HISTORIA, MODALIDAD MIXTA DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES IV: PROCESOS COGNITIVOS ASESOR: PSIC. EDUC. GUSTAVO PEÑALOZA SALAZAR ALUMNO: MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN Acapulco de Juárez, Gro. Mayo de 2014
  • 2. ESTE TEMA ESTÁ BASADO EN LAS TEORÍAS DEL DR. DANIEL GOLEMAN, AUTOR DEL BESTSELLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Si bien todavía no se puede afirmar que este descubrimiento constituya una nueva escuela psicológica, lo que sí sabemos es que por primera vez se ha realizado una profunda investigación científica sobre el comportamiento emocional del ser humano con relación al aprendizaje, a su actividad laboral y a sus relaciones interpersonales.
  • 3. PRECISAMENTE, ENTRE LAS DISTINTAS RELACIONES INTERPERSONALES, LAS QUE OCURREN DENTRO DEL MARCO ÍNTIMO DEL MATRIMONIO Y ENTRE PADRES E HIJOS, OCUPAN EL LUGAR MÁS IMPORTANTE. ES QUE EL NÚCLEO BÁSICO DE LA FAMILIA ES EL FORMADOR POR EXCELENCIA DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO.
  • 4. MUCHOS DE LOS CONFLICTOS EMOCIONALES QUE EMERGEN EN LA EDAD ADULTA, TIENEN SU ORIGEN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA, GENERALMENTE PRODUCTO DE FALTA DE ENTRENAMIENTO EN EL MANEJO DE LOS ESTADOS DE ÁNIMO.
  • 5. EN LA PAREJA DIANE SOLLEE, REPRESENTANTE DEL MOVIMIENTO LLAMADO SMART MARRIAGES QUE APUESTA POR LAS RELACIONES DURADERAS EN LA PAREJA, DICE QUE UN MATRIMONIO INTELIGENTE ES "UNA RELACIÓN SÓLIDA, CIMENTADA EN UNA META COMÚN Y CUAJADA DE DIFICULTADES, UNA OCASIÓN ÚNICA PARA MADURAR Y ENCONTRAR LA PLENA SATISFACCIÓN EN LA VIDA...
  • 6. SOMOS UNOS ANALFABETOS EMOCIONALES. EN LOS ESTADOS UNIDOS, UNO DE CADA DOS MATRIMONIOS ESTÁ CONDENADO AL DIVORCIO. EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA NO ESTAMOS TAN LEJOS. EL PROFESOR JOHN GOTTMAN SOSTIENE QUE EL 90% DE LOS FRACASOS MATRIMONIALES SON PERFECTAMENTE PREDECIBLES. SEGÚN ÉL, LO QUE FALTA EN LAS PAREJAS ES COMUNICACIÓN.
  • 7. EN EL MATRIMONIO, COMO EN EL TRABAJO, IMPERA LA LEY DEL REPROCHE, DEL INSULTO Y LA HUMILLACIÓN. MÁS QUE CONVIVIR, LA MAYORÍA DE LAS PAREJAS SOBREVIVE EN UN CLIMA HOSTIL Y PREBÉLICO. MARIDO Y MUJER ACABAN CONVIRTIÉNDOSE, COMO DICE DANIEL GOLEMAN, EN ENEMIGOS ÍNTIMOS.
  • 8. MILES DE PAREJAS ESTÁN EN PLENO DESBORDAMIENTO, ARRASTRADAS POR UNA TEMPESTAD DE SENSACIONES NEGATIVAS: ANSIEDAD, ENOJO, IRA. SU CEREBRO EMOCIONAL TIENE PERMANENTEMENTE SECUESTRADO A SU CEREBRO RACIONAL Y SON INCAPACES DE CONTROLAR LA SITUACIÓN. ASÍ ES COMO ACABAN HACIENDO AGUA LAS RELACIONES
  • 9. LAS CLAVES DE UNA BUENA RELACIÓN: 1.- CONECTARSE CON LOS SENTIDOS. BUSQUE SU PROPIO EQUILIBRIO EMOCIONAL. 2.-VALORAR CORRECTAMENTE LAS PERCEPCIONES. NO CAER EN LA TENTACION DEL REPROCHE. NUNCA INSULTAR NI HUMILLAR A LA PAREJA. 3.-SABER ESCUCHAR. NO INTERRUMPIR A SU PAREJA CUANDO HABLA. PRESTAR ATENCION A LO QUE EXPRESA. 4.-COMPARTIR LOS SENTIMIENTOS. ESTIMULAR A LA PAREJA Y ALIMENTAR SU AUTOESTIMA. 5.-CRITICAR CONSTRUCTIVAMENTE. PERDONAR Y OLVIDAR. NO COLECCIONAR AGRAVIOS. 6.-EXPRESAR CLARAMENTE LAS IDEAS. HABLAR SIN TEMOR DE PARECER VULNERABLE O DEMASIADO FRÁGIL. 7.-ESTAR SIEMPRE PRESENTE CUANDO LA PAREJA REQUIERE AYUDA. 8.-NO INVOLUCRAR A LOS NIÑOS.
  • 10. DESDE LUEGO QUE NO ES SUFICIENTE QUE SÓLO UNA DE LAS PARTES ACTÚE EN FORMA INTELIGENTE SI LA OTRA NO LO HACE. LA IDEA CENTRAL ES QUE AMBOS SEAN INTELIGENTES EMOCIONALMENTE PARA QUE LA EMPATÍA FLUYA CON NATURALIDAD Y QUE LOS PEQUEÑOS Y GRANDES CONFLICTOS DE LA VIDA COTIDIANA SE RESUELVAN CON EFICACIA. PARA BIEN O PARA MAL.
  • 11. DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE, DE ALGUNA MANERA, TENEMOS DOS CEREBROS. EL EMOCIONAL Y EL RACIONAL. SI EL PRIMERO ACTÚA DESCONTROLADAMENTE, FUERA DE LA ÓRBITA DE NUESTRA CONCIENCIA, ES POSIBLE QUE EL MALTRATO AFLORE Y SE CONSTITUYA EN UNA MODALIDAD COTIDIANA.
  • 12. RELACIONES ENTRE PADRES E HIJOS HAY DOS TIPOS DE PADRES, LOS QUE EXPLICAN A SUS HIJOS EN QUÉ CONSISTE EL MUNDO DE LAS EMOCIONES Y LOS QUE PREFIEREN IGNORARLO.
  • 13. EN ESTE GRUPO ESTÁN LOS PADRES QUE NO TIENEN TIEMPO Y SE CUBREN LAS ESPALDAS ATIBORRANDO A LOS NIÑOS DE REGALOS Y TAMBIÉN LOS QUE IMPONEN SU AUTORIDAD CON EL NO POR DELANTE. LA PRIMERA VARIANTE, LA DE LOS TUTORES EMOCIONALES, ES UNA ESPECIE MUY RARA EN NUESTROS DÍAS. COMO DICE DANIEL GOLEMAN, "LOS PADRES HABLAN CADA VEZ MENOS CON SUS HIJOS, NO SE INTERESAN POR SU MUNDO INTERIOR, LAS FAMILIAS ESTÁN ROTAS Y LOS NIÑOS VIVEN TERRIBLES SITUACIONES DE INCOMUNICACIÓN Y AISLAMIENTO". RESULTADO: ESTAMOS CREANDO UNA GENERACIÓN DE FUTUROS ANALFABETOS EMOCIONALES.
  • 14. SEGÚN ALEJANDRO ROCA SOTO, PODRÍAMOS SEGUIR ALGUNOS PRINCIPIOS PARA EDUCAR EMOCIONALMENTE A UN NIÑO: 1.- PÓNGASE EN LUGAR DE ÉL. NO ACTÚE SEGÚN SU CONVENIENCIA. 2.-ESCÚCHELO ATENTAMENTE. TRATE DE NO INTERPRETAR PSICOLÓGICAMENTE QUÉ LE OCURRE NI LO REPRIMA CON FRASES OFENSIVAS. 3.-NO LO REPROCHE POR TENER SENTIMIENTOS NEGATIVOS. ESTAR TRISTE ES TAN NORMAL COMO ESTAR ALEGRE. 4.-AYÚDELO A CONTROLAR SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES NEGATIVAS. ENSÉÑELE A SUPERARLAS.
  • 15. 5.-INCENTIVE SU CURIOSIDAD. SÍGALO DE CERCA, NO LO GUÍE. 6.-APRENDA CON ÉL. NO LO REPRIMA CUANDO APRENDA ALGO POR SÍ MISMO. 7.-NO LE PEGUE. CORRÍJALO SIEMPRE QUE HAGA FALTA. DÍGALE "NO" CUANDO SEA NECESARIO. 8.-NO DEJE QUE LA TELEVISIÓN HAGA DE PADRE O MADRE. EVITE QUE LA VEA EN LOS PRIMEROS MESES. 9.-PREMIE SUS LOGROS. ALIMENTE SU MOTIVACIÓN, PERO NO LO INUNDE DE REGALOS. 10.-FÍJELE PEQUEÑAS METAS. ESTIMULE EN ÉL EL DESEO DE LOGRAR ALGO.