SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA
Ciencia que estudia a los seres vivos.
Del griego “bios” = vida y “logos” =
estudio, tratado.
.
OBJETO DE ESTUDIO
DE LA BIOLOGÍA
SERES VIVOS
INANIMADO=NO VIVO ORGANISMOS VIVOS
Estudia las múltiples formas que
pueden adoptar los SERES
VIVOS, así como su estructura,
BIOLOGÍA
VIVOS, así como su estructura,
función, evolución, crecimiento
y relaciones con el medio
QUE ES LA VIDA?QUE ES LA VIDA?
LA CUALIDAD QUE DISTINGUE A UN SER
VITAL Y FUNCIONAL, DE UN CUERPO INERTE
CUALIDAD es el resultado de las
increíbles y complejas interacciones
ordenadas entre moléculas no vivas
Niveles de organización de la
materia en los seres vivos
La materia se presenta en distintos grados
de complejidad estructural llamadosde complejidad estructural llamados
NIVELES.
Niveles abióticos: no están vivos.
Nivel subatómico: protones, neutrones, electrones.
Nivel atómico.
Nivel molecular: Moléculas, macromoléculas,
Niveles de organización de la
materia
Nivel molecular: Moléculas, macromoléculas,
orgánulos.
Niveles bióticos: están vivos.
Nivel celular.
Nivel orgánico. Organismos uni o pluricelulares.
Nivel de población.
Nivel de ecosistema.
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
Cada nivel de organización incluye los niveles
inferiores y constituye, a su vez, la base de
los niveles superiores.
Cada nivel se caracteriza por poseer propiedades
específicas y características que emergen en eseespecíficas y características que emergen en ese
nivel y no existen en el anterior
PROPIEDADES EMERGENTES
Ej.
Una MOLECULA de agua tiene propiedades diferentes de la
suma de las propiedades de sus átomos constitutivos
(hidrógeno y oxígeno).
Una CÉLULA cualquiera tiene propiedades diferentes de las de
sus moléculas constitutivas.
Un ORGANISMO multicelular dado tiene propiedades nuevas
y diferentes de las de sus células constitutivas.
De todas las propiedades emergentes, sinDe todas las propiedades emergentes, sin
duda, la más sorprendente es la que surge en
el nivel de una CÉLULA INDIVIDUAL y es
nada menos que LA VIDA.
INTERACCIONES
LOS SERES VIVOS puede definirse con base….
CARACTERÍSTICAS DE
LOS SERES VIVOS
Seres
vivos
Se compone de células
Crecen y se desarrollan
Tienen movimiento
Reaccionan a estímulos
vivos
Regulan sus procesos
metabólicos
Se reproducen
Evolucionan y se adaptan al
ambiente
La Organización específica que poseen los
seres vivos, es mantenida por el continuo
aporte de MATERIA Y ENERGÍA que éstos
adquieren del medio externo.
Es un conjunto de reacciones químicas que
ocurren en la célula con la finalidad de obtenerocurren en la célula con la finalidad de obtener
energía para sustentar las diferentes
funciones vitales y moléculas para crecer y
renovarse
CATABOLISMO
Comprende todas las reacciones o vías
metabólicas donde ocurre DEGRADACIÓN de
un compuesto.
Sus características principales son:
Se parte de una molécula grande y se termina en
una pequeña
Hay producción de energía (ATP). Exergónicas.
ANABOLISMO
Comprende las reacciones o vías metabólicas
donde se realiza SINTESIS de una molécula.
Sus principales características son:Sus principales características son:
A partir de moléculas pequeñas se origina una mayor
Hay consumo de energía (ATP). ENDERGONICAS.
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2
A
A
B
B
ACOPLAMIENTO
ENERGETICO
METABÓLICO
MOVIMIENTO
Todos los organismos presentan algún
tipo de movimiento.
El movimiento es una característica deEl movimiento es una característica de
los seres vivos, que requiere el gasto de
energía metabólica.
Desplazamiento del
contenido celular.
Ejemplos.
Corrientes citoplasmáticas o ciclosis
Migración de organoides .
Tropismos
Ejemplos:
Adaptación de las plantas.
negativo
positivo
Geotropismos positivo.
Las plantas responden al tacto y se
mueven por protección
Drosera
Ejemplos:
Ajenos a nuestra conciencia, controlados por
la medula espinal
Arco reflejo
Movimientos voluntarios
REPRODUCCIÓN
Es la característica de los seres vivos mediante la cual los seres
vivos dan origen a otros seres semejantes con la finalidad de
perpetuar y mejorar las especies.
CONSERVACIÓN de las especies, sustituye los que mueren porCONSERVACIÓN de las especies, sustituye los que mueren por
causa de vejez, enfermedades o por acción de otros seres vivos o
de fenómenos naturales.
Desde un punto de vista evolutivo, la reproducción es el medio
de MEJORAMIENTO que poseen las especies.
PERPETUIDAD de las especies.
Reproducción
Asexual .-solo organismo es capaz de originar
otros individuos nuevos, que son copias exactas del
progenitor desde el punto de vista genético.
Sexual.- La reproducción sexual requiere la
intervención de dos individuos, siendo de sexosintervención de dos individuos, siendo de sexos
diferentes. Los descendientes, serán fruto de la
combinación del ADN de ambos progenitores y,
por tanto, serán genéticamente distintos a ellos.
Reproducción asexual
La Reproducción sexual
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Crecimiento es el aumento del
tamaño celular, del número de
células o de ambas.células o de ambas.
Desarrollo incluye todos los
cambios que ocurren durante la
vida de un organismo.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Los animales y
humanos crecen
en determinados
periodos, pero se
desarrollan toda
la vida.
CRECIMIENTO ALOMÉTRICO
Las plantas son seres vivos
que crecen durante toda
su vida.
la vida.
El crecimiento de los seres vivos dependen de la
materia prima que obtengan del ambiente.
Nutrientes reducidos Nutrientes ilimitados
DESARROLLO
Los organismos unicelulares aumentan de tamaño , replican
sus partes componentes , se dividen en dos o más células.
≠
Los organismos pluricelulares que se reproducen sexualmente
comienza a partir de una sola célula huevo que se divide y
genera muchas células, que formarán estructuras
complejas y variadas.
≠
El ectodermo:
epitelios y órganos anexos
(pelos, plumas).
Tejido Nervioso
Organos de los sentidos.Organos de los sentidos.
El endodermo:
Tubo digestivo
Pulmones
Hígado
Páncreas.
El mesodermo:
Tejido Muscular
Corazón.
DIFERENCIACIÓN: los tres
tejidos embrionarios experimenta
crecimiento y diferenciación. Se
forman tejidos individuales que
conforman los diferentes órganos
en un proceso denominado
ORGANOGÉNESIS.ORGANOGÉNESIS.
MORFOGÉNESIS:
(construcción de la forma)
tiene lugar el movimiento de
células y tejidos que permite
establecer la forma particular del
embrión en desarrollo.
EXITABILIDAD
La excitabilidad es la capacidad que tienen los seres vivos de
responder ante estímulos. Esta característica les permite
sobrevivir y, eventualmente, adaptarse a los cambios que se
producen en el ambiente.
1- Receptor1- Receptor
2- Integrador
3-Respuesta
1- Estímulos :cambios en la
intensidad de luz, ruidos,
sonidos, aromas, cambios de
temperatura, variación en la
presión, etc. 2- Integración
3-Respuesta motora3-Respuesta motora
Estimados buenos días, por la presente los invito para el
próximo día Viernes de 14:30 a 16:30 hs. en el
Anfiteatro 1 a la 1ra Jornada de “Introducción a la
Seguridad, bajo el lema la Seguridad es Responsabilidad
de Todos”, destinado a los ALUMNOS INGRESANTES
2013 de nuestra Facultad.2013 de nuestra Facultad.
Mauricio Filippa
Coordinador de Seg. e Hig.
Fac. de Qca. Bqca. y Fcia.
HOMEOSTASIS
Mantenimiento del organismo dentro
de límites que le permiten
desempeñar una función de maneradesempeñar una función de manera
adecuada
El medio interno (LEC) se mantiene en condiciones
constantes: las concentraciones de O2 y CO2, nutrientes ,
desechos orgánicos e iones (Na+, K+, HCO3-...), así como
Tª, pH, V y P deben permanecer relativamente inalterados
en los líquidos corporales.
Existe un estado estable fisiológico: equilibrio entre las
Homeostasis - Características
Existe un estado estable fisiológico: equilibrio entre las
demandas del organismo y la respuesta hacia dichas
demandas.
Las fluctuaciones mínimas de la composición del medio
interno son compensadas mediante múltiples procesos
homeostáticos coordinados.
Todos los órganos y sistemas trabajan para mantener la homeostasia:
Los alveolos pulmonares captan nuevo O2 y
eliminan el CO2.
Los riñones mantienen constantes las
concentraciones de iones y el V de agua y eliminan
las sustancias de desecho.
El intestino proporciona micronutrientes desde el
alimento ingerido hacia el LEC.alimento ingerido hacia el LEC.
Hígado, tejido adiposo, riñones o mucosa digestiva
modifican o almacenan las sustancias absorbidas.
El aparato locomotor permite al organismo
desplazarse allá donde esté el alimento... Y huir!
Sistema nervioso y endocrino regulan las funciones
corporales.
Diferentes situaciones pueden originar un desequilibrio del medio
interno y comprometer la funcionalidad del organismo:
Externos:
Calor, frío, traumas mecánicos, o escazes de oxígeno
Internos:
Alteración de la Homeostasis: ENFERMEDAD
Internos:
Ejercicio, presión arterial alta, dolor, tumores, ansiedad.
Situaciones extremas:
Hemorragias, intoxicación, exposición a dosis excesivas de
radiaciones.
Infección grave.
Intervenciones quirúrgicas
SISTEMAS NERVIOSO Y ENDÓCRINO
Sistema nervioso: detecta alteraciones y
envía señales en forma de IMPULSOS
NERVIOSOS que producen cambios
rápidos
Sistema Endócrino: detecta cambios y a
Homeostasis - Regulación
Sistema Endócrino: detecta cambios y a
través de la sangre envía los
REGULADORES QUÍMICOS
(HORMONAS). Estos cambios son lentos.
AMBOS MECANISMOS LOGRAN EL
EQUILIBRIO POR SI SOLO O EN
COMBINACIÓN.
Homeostasis – Sistemas de Retroalimentación
La retroalimentación es el
proceso mediante el que
un sistema recoge información
sobre los efectos de sus
acciones, es decir, laacciones, es decir, la
información que viene de
vuelta. La retroalimentación
determina las acciones
posteriores a seguir por el
sistema.
Tipos:
Negativos: Si la respuesta invierte el estímulo
original. El más habitual: regulación de la
glucemia, P arterial, concentración de gases
sanguíneos, regulación endocrina…
RETROALIMENTACION
Positivos: cuando la respuesta potencia el
estímulo original. Es mucho menos frecuente y
puede llevar a “circulos viciosos” Ej:
Coagulación Sanguínea, inducción del parto.
Retroalimentación negativa
Hipófisis (glándula pituitaria)
Miometrio (útero)
RETROALIMENTACION POSITIVA-PARTO
Miometrio (útero)
Hipófisis
ADAPTACION
Respuesta a un ambiente cambiante.
Proceso mediante el cual
los organismos desarrollan
características específicascaracterísticas específicas
que les ayudan a enfrentar
los rigores de su ambiente,
sobreviven y se reproducen
con mayor éxito que otros
que no tienen esas
características.
VARIABILIDAD GENÉTICA
Los seres vivos son genéticamente diferentes unos de
otros, lo que permite una mejor adaptación al medio
ambiente, aumentando su capacidad de sobrevivencia.
Adaptación
Las adaptaciones pueden ser
morfológicas, estructural,
fisiológicas, de conducta o
cualquier combinación decualquier combinación de
estos tipos.
Morfológica=Camuflaje
ADAPTACIÓN
FISIOLOGICA. Las
especies que habitan
en el desierto, expulsanen el desierto, expulsan
sus excrementos y su
orina concentradas de
manera que se reduzca
las perdidas de agua.
Adaptación estructural:
•Los mamíferos de zonas
polares presenta una gruesa
capa de tejido adiposo que los
protege de las bajas
temperaturas.
•La aparición de espinas junto•La aparición de espinas junto
a las hojas (o incluso en lugar
de ellas) es normal en las
plantas del desierto. No solo
son una buena defensa contra
los herbívoros sino que
almacenan agua

Más contenido relacionado

DOCX
LA TRAMA DE LA VIDA
PPTX
Historia de la nanotecnología
PPTX
Natural Disasters .pptx
DOCX
Protocolos ambientales
PPT
La Contaminación Ambiental
PPTX
El cambio climático y calentamiento global.
PPTX
Global warming
PPT
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre
LA TRAMA DE LA VIDA
Historia de la nanotecnología
Natural Disasters .pptx
Protocolos ambientales
La Contaminación Ambiental
El cambio climático y calentamiento global.
Global warming
Importancia Del Ecosistema En La Vida Del Hombre

Similar a 8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2 (20)

PPTX
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
PPTX
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
PPTX
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
PPT
Clasificación de los seres vivos
PPT
Características de los seres vivos
PPT
Presentación seres vivos
PPT
Caracteristicas de los seres vivos (1)
PPT
Caracteristicas de los seres vivos
PPT
Características de los seres vivos
DOCX
Características de los seres vivos
PPT
Caracteristicas de los seres vivos
PPT
Caracteristicas de los seres vivos
PPTX
Biologia Origenes
PDF
Seres vivos
PPTX
Seres vivos
DOCX
Características de los seres
DOCX
Para identificar fácilmente a un ser vivo
PPSX
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
PPTX
Presentación1
PPTX
caractersiticas de los seres vivos
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
Biologia-Caracteristicas de los seres vivos.pptx
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Clasificación de los seres vivos
Características de los seres vivos
Presentación seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Biologia Origenes
Seres vivos
Seres vivos
Características de los seres
Para identificar fácilmente a un ser vivo
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
Presentación1
caractersiticas de los seres vivos
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Publicidad

8f91a7 6ddd48faad594823b4c5fc37bf9f50b2

  • 1. BIOLOGÍA Ciencia que estudia a los seres vivos. Del griego “bios” = vida y “logos” = estudio, tratado. .
  • 2. OBJETO DE ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA SERES VIVOS INANIMADO=NO VIVO ORGANISMOS VIVOS
  • 3. Estudia las múltiples formas que pueden adoptar los SERES VIVOS, así como su estructura, BIOLOGÍA VIVOS, así como su estructura, función, evolución, crecimiento y relaciones con el medio
  • 4. QUE ES LA VIDA?QUE ES LA VIDA?
  • 5. LA CUALIDAD QUE DISTINGUE A UN SER VITAL Y FUNCIONAL, DE UN CUERPO INERTE CUALIDAD es el resultado de las increíbles y complejas interacciones ordenadas entre moléculas no vivas
  • 6. Niveles de organización de la materia en los seres vivos La materia se presenta en distintos grados de complejidad estructural llamadosde complejidad estructural llamados NIVELES.
  • 7. Niveles abióticos: no están vivos. Nivel subatómico: protones, neutrones, electrones. Nivel atómico. Nivel molecular: Moléculas, macromoléculas, Niveles de organización de la materia Nivel molecular: Moléculas, macromoléculas, orgánulos. Niveles bióticos: están vivos. Nivel celular. Nivel orgánico. Organismos uni o pluricelulares. Nivel de población. Nivel de ecosistema.
  • 12. Cada nivel de organización incluye los niveles inferiores y constituye, a su vez, la base de los niveles superiores. Cada nivel se caracteriza por poseer propiedades específicas y características que emergen en eseespecíficas y características que emergen en ese nivel y no existen en el anterior PROPIEDADES EMERGENTES
  • 13. Ej. Una MOLECULA de agua tiene propiedades diferentes de la suma de las propiedades de sus átomos constitutivos (hidrógeno y oxígeno). Una CÉLULA cualquiera tiene propiedades diferentes de las de sus moléculas constitutivas. Un ORGANISMO multicelular dado tiene propiedades nuevas y diferentes de las de sus células constitutivas. De todas las propiedades emergentes, sinDe todas las propiedades emergentes, sin duda, la más sorprendente es la que surge en el nivel de una CÉLULA INDIVIDUAL y es nada menos que LA VIDA. INTERACCIONES
  • 14. LOS SERES VIVOS puede definirse con base…. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
  • 15. Seres vivos Se compone de células Crecen y se desarrollan Tienen movimiento Reaccionan a estímulos vivos Regulan sus procesos metabólicos Se reproducen Evolucionan y se adaptan al ambiente
  • 16. La Organización específica que poseen los seres vivos, es mantenida por el continuo aporte de MATERIA Y ENERGÍA que éstos adquieren del medio externo.
  • 17. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtenerocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes funciones vitales y moléculas para crecer y renovarse
  • 18. CATABOLISMO Comprende todas las reacciones o vías metabólicas donde ocurre DEGRADACIÓN de un compuesto. Sus características principales son: Se parte de una molécula grande y se termina en una pequeña Hay producción de energía (ATP). Exergónicas.
  • 19. ANABOLISMO Comprende las reacciones o vías metabólicas donde se realiza SINTESIS de una molécula. Sus principales características son:Sus principales características son: A partir de moléculas pequeñas se origina una mayor Hay consumo de energía (ATP). ENDERGONICAS.
  • 24. MOVIMIENTO Todos los organismos presentan algún tipo de movimiento. El movimiento es una característica deEl movimiento es una característica de los seres vivos, que requiere el gasto de energía metabólica.
  • 25. Desplazamiento del contenido celular. Ejemplos. Corrientes citoplasmáticas o ciclosis Migración de organoides .
  • 26. Tropismos Ejemplos: Adaptación de las plantas. negativo positivo Geotropismos positivo. Las plantas responden al tacto y se mueven por protección
  • 28. Ejemplos: Ajenos a nuestra conciencia, controlados por la medula espinal Arco reflejo Movimientos voluntarios
  • 29. REPRODUCCIÓN Es la característica de los seres vivos mediante la cual los seres vivos dan origen a otros seres semejantes con la finalidad de perpetuar y mejorar las especies. CONSERVACIÓN de las especies, sustituye los que mueren porCONSERVACIÓN de las especies, sustituye los que mueren por causa de vejez, enfermedades o por acción de otros seres vivos o de fenómenos naturales. Desde un punto de vista evolutivo, la reproducción es el medio de MEJORAMIENTO que poseen las especies. PERPETUIDAD de las especies.
  • 30. Reproducción Asexual .-solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Sexual.- La reproducción sexual requiere la intervención de dos individuos, siendo de sexosintervención de dos individuos, siendo de sexos diferentes. Los descendientes, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos.
  • 33. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Crecimiento es el aumento del tamaño celular, del número de células o de ambas.células o de ambas. Desarrollo incluye todos los cambios que ocurren durante la vida de un organismo.
  • 34. CRECIMIENTO Y DESARROLLO Los animales y humanos crecen en determinados periodos, pero se desarrollan toda la vida. CRECIMIENTO ALOMÉTRICO Las plantas son seres vivos que crecen durante toda su vida. la vida.
  • 35. El crecimiento de los seres vivos dependen de la materia prima que obtengan del ambiente. Nutrientes reducidos Nutrientes ilimitados
  • 36. DESARROLLO Los organismos unicelulares aumentan de tamaño , replican sus partes componentes , se dividen en dos o más células. ≠ Los organismos pluricelulares que se reproducen sexualmente comienza a partir de una sola célula huevo que se divide y genera muchas células, que formarán estructuras complejas y variadas. ≠
  • 37. El ectodermo: epitelios y órganos anexos (pelos, plumas). Tejido Nervioso Organos de los sentidos.Organos de los sentidos. El endodermo: Tubo digestivo Pulmones Hígado Páncreas. El mesodermo: Tejido Muscular Corazón.
  • 38. DIFERENCIACIÓN: los tres tejidos embrionarios experimenta crecimiento y diferenciación. Se forman tejidos individuales que conforman los diferentes órganos en un proceso denominado ORGANOGÉNESIS.ORGANOGÉNESIS. MORFOGÉNESIS: (construcción de la forma) tiene lugar el movimiento de células y tejidos que permite establecer la forma particular del embrión en desarrollo.
  • 39. EXITABILIDAD La excitabilidad es la capacidad que tienen los seres vivos de responder ante estímulos. Esta característica les permite sobrevivir y, eventualmente, adaptarse a los cambios que se producen en el ambiente. 1- Receptor1- Receptor 2- Integrador 3-Respuesta
  • 40. 1- Estímulos :cambios en la intensidad de luz, ruidos, sonidos, aromas, cambios de temperatura, variación en la presión, etc. 2- Integración 3-Respuesta motora3-Respuesta motora
  • 41. Estimados buenos días, por la presente los invito para el próximo día Viernes de 14:30 a 16:30 hs. en el Anfiteatro 1 a la 1ra Jornada de “Introducción a la Seguridad, bajo el lema la Seguridad es Responsabilidad de Todos”, destinado a los ALUMNOS INGRESANTES 2013 de nuestra Facultad.2013 de nuestra Facultad. Mauricio Filippa Coordinador de Seg. e Hig. Fac. de Qca. Bqca. y Fcia.
  • 42. HOMEOSTASIS Mantenimiento del organismo dentro de límites que le permiten desempeñar una función de maneradesempeñar una función de manera adecuada
  • 43. El medio interno (LEC) se mantiene en condiciones constantes: las concentraciones de O2 y CO2, nutrientes , desechos orgánicos e iones (Na+, K+, HCO3-...), así como Tª, pH, V y P deben permanecer relativamente inalterados en los líquidos corporales. Existe un estado estable fisiológico: equilibrio entre las Homeostasis - Características Existe un estado estable fisiológico: equilibrio entre las demandas del organismo y la respuesta hacia dichas demandas. Las fluctuaciones mínimas de la composición del medio interno son compensadas mediante múltiples procesos homeostáticos coordinados.
  • 44. Todos los órganos y sistemas trabajan para mantener la homeostasia: Los alveolos pulmonares captan nuevo O2 y eliminan el CO2. Los riñones mantienen constantes las concentraciones de iones y el V de agua y eliminan las sustancias de desecho. El intestino proporciona micronutrientes desde el alimento ingerido hacia el LEC.alimento ingerido hacia el LEC. Hígado, tejido adiposo, riñones o mucosa digestiva modifican o almacenan las sustancias absorbidas. El aparato locomotor permite al organismo desplazarse allá donde esté el alimento... Y huir! Sistema nervioso y endocrino regulan las funciones corporales.
  • 45. Diferentes situaciones pueden originar un desequilibrio del medio interno y comprometer la funcionalidad del organismo: Externos: Calor, frío, traumas mecánicos, o escazes de oxígeno Internos: Alteración de la Homeostasis: ENFERMEDAD Internos: Ejercicio, presión arterial alta, dolor, tumores, ansiedad. Situaciones extremas: Hemorragias, intoxicación, exposición a dosis excesivas de radiaciones. Infección grave. Intervenciones quirúrgicas
  • 46. SISTEMAS NERVIOSO Y ENDÓCRINO Sistema nervioso: detecta alteraciones y envía señales en forma de IMPULSOS NERVIOSOS que producen cambios rápidos Sistema Endócrino: detecta cambios y a Homeostasis - Regulación Sistema Endócrino: detecta cambios y a través de la sangre envía los REGULADORES QUÍMICOS (HORMONAS). Estos cambios son lentos. AMBOS MECANISMOS LOGRAN EL EQUILIBRIO POR SI SOLO O EN COMBINACIÓN.
  • 47. Homeostasis – Sistemas de Retroalimentación La retroalimentación es el proceso mediante el que un sistema recoge información sobre los efectos de sus acciones, es decir, laacciones, es decir, la información que viene de vuelta. La retroalimentación determina las acciones posteriores a seguir por el sistema.
  • 48. Tipos: Negativos: Si la respuesta invierte el estímulo original. El más habitual: regulación de la glucemia, P arterial, concentración de gases sanguíneos, regulación endocrina… RETROALIMENTACION Positivos: cuando la respuesta potencia el estímulo original. Es mucho menos frecuente y puede llevar a “circulos viciosos” Ej: Coagulación Sanguínea, inducción del parto.
  • 52. ADAPTACION Respuesta a un ambiente cambiante. Proceso mediante el cual los organismos desarrollan características específicascaracterísticas específicas que les ayudan a enfrentar los rigores de su ambiente, sobreviven y se reproducen con mayor éxito que otros que no tienen esas características.
  • 53. VARIABILIDAD GENÉTICA Los seres vivos son genéticamente diferentes unos de otros, lo que permite una mejor adaptación al medio ambiente, aumentando su capacidad de sobrevivencia.
  • 54. Adaptación Las adaptaciones pueden ser morfológicas, estructural, fisiológicas, de conducta o cualquier combinación decualquier combinación de estos tipos. Morfológica=Camuflaje
  • 55. ADAPTACIÓN FISIOLOGICA. Las especies que habitan en el desierto, expulsanen el desierto, expulsan sus excrementos y su orina concentradas de manera que se reduzca las perdidas de agua.
  • 56. Adaptación estructural: •Los mamíferos de zonas polares presenta una gruesa capa de tejido adiposo que los protege de las bajas temperaturas. •La aparición de espinas junto•La aparición de espinas junto a las hojas (o incluso en lugar de ellas) es normal en las plantas del desierto. No solo son una buena defensa contra los herbívoros sino que almacenan agua