EL TIEMPO DE VIDA DE LOS RESIDUOS
1. Haz un consumo sano y “duradero”
Más del 80% de las aguas superficiales y más del 50% de las aguas subterráneas contienen productos
fitosanitarios (pesticidas, fungicidas, herbicidas,…) usados en agricultura y jardinería. Estos produc-
tos se acumulan en la cadena alimentaria y son altamente tóxicos para el hombre y el medio ambiente.
Las toallitas de limpieza del hogar generan de 3 a 6 veces más desechos que los productos tradicionales.
➡ Da preferencia a las frutas y verduras locales, de temporada y “biológicas”.
➡ Piensa en los cosméticos y productos respetuosos con el medio ambiente. 23 ca-
tegorías de productos gozan ya de la ecoetiqueta europea.
➡ Evita los productos de uso único (toallitas, maquinillas de afeitar, vajilla desecha-
ble …) y da preferencia a las alternativas duraderas y de calidad.
Para ir un paso más adelante :
www.organic-farming.europa.eu
www.globalecolabelling.net
Los océanos, lagos y ríos, los recursos de agua están amenazados por el hombre.
Lo que sigue son 9 formas de conducta ecológicas ciudadanas que puedes
aplicar cada día y que permitirán limitar tu impacto sobre el medio ambiente.
4. Tira los desechos en los lugares adecuados
Más del 50% de las aguas usadas de las viviendas se siguen arrojando a la naturaleza sin una depu-
ración previa.
Innumerables pequeños objetos arrojados por el inodoro alcanzan las corrientes de agua (bastoncitos de
algodón, tampones) y terminan en el mar.
Más de 2/3 de las pilas se siguen tirando a los cubos de basura doméstica o a la naturaleza. Una pila de
consola portátil contamina 1m³ de tierra durante 50 años.
➡ No tires objetos, medicamentos o detergentes en el aseo. Eso altera el buen fun-
cionamiento de las depuradoras.
➡ Evita verter aceite de cocina usado en el fregadero. Hay que llevarlo al punto limpio.
➡ No contribuyas a los vertidos salvajes. Desembarazarse de los propios desechos
en la calle o en la naturaleza es un acto irresponsable.
Para ir un paso más adelante :
Funcionamiento de una estación depuradora en inglés en www.ademe.fr
Información en francés e inglés sobre los desechos en www.notre-planete.info
7. Reduce tu impacto en los lugares que
visites
El 80% de los desechos de los océanos provienen del continente, según el Programa de las Na-
ciones Unidas por el Medio Ambiente.
Un estudio europeo muestra que una quinta parte del litoral de la UE está ya seriamente contaminada
y retrocede de 0,5 a 2 metros por año debido a la actividad humana.
➡ Toma senderos existentes y deja el coche en un área de estacionamiento durante
actividades al aire libre.
➡ Mantente especialmente atento (degradación mecánica, ruido) en las zonas sen-
sibles, como los arrecifes de coral o los lugares de nidificación y reproducción.
➡ No abandones residuos en el lugar y recoge los desechos que encuentres.
➡ Retira los excrementos de tu animal de compañía.
Para ir un paso más adelante :
Youth and Environment Europe: www.yee.ecn.cz
France Nature Environnement : www.fne.asso.fr
8. Ahorra agua y energía
Una lámpara de bajo consumo utiliza 5 veces menos electricidad y dura 10 veces más tiempo.
Un grifo que gotea puede hacer que se pierdan hasta 120 litros de agua al día, y una cisterna que no cierra
bien, 600 litros.
El funcionamiento de los aparatos“en espera”puede aumentar en más de un 10% el consumo de electricidad.
➡ Utiliza aparatos de bajo consumo de energía, aparatos sin pilas …
➡ Reduce tu consumo de agua diario (ducha mejor que baño, no dejar correr el agua del
grifo inútilmente, cisterna de agua de doble capacidad…).
➡ No dejes los aparatos eléctricos en espera.
➡ Optimiza el aislamiento de tu casa para consumir menos calefacción y climatización.
Para ir un paso más adelante :
www.ademe.fr
9. Implícate y únete a nosotros
Las Iniciativas Oceánicas 2008 contaban con 15.000 participantes en Europa y han permitido re-
coger alrededor de 480 m3 de desechos en nuestros litorales y ríos.
➡ Participa en nuestras acciones, como las Iniciativas Oceánicas (limpieza de
playas).
➡ Sensibiliza a tu entorno en la protección del medio ambiente.
➡ Movilízate en el ámbito local y únete a una de nuestras sucursales locales,
conviértete en un defensor de la costa.
Para ir un paso más adelante :
www.surfrider.eu
www.initiativesoceanes.org
5. Separa tus desechos para reciclarlos
El vidrio se puede reciclar en un 100% y de forma indefinida.
La mayor parte de los plásticos son reciclables en un 99% y pueden utilizarse para fabricar ropa polar o
materiales de construcción.
La directiva europea sobre los desechos de equipos eléctricos y electrónicos (DEEE) exige a partir de
ahora la recogida de solamente 1/4 de los 16 kg/habitante/año.
➡ Deposita tus desechos peligrosos y voluminosos en un punto limpio.
➡ Utiliza los cubos específicos para permitir la separación de los desechos y su reci-
claje (vidrio, papel, cartón, hierro, aluminio, plástico).
➡ Cuando adquieras o te entreguen un nuevo aparato eléctrico, o electrónico, pide
que se lleven el antiguo.
Para ir un paso más adelante :
Sitio web de The European Recycling Platform
www.pro-e.org
6. Elige de preferencia los transportes “limpios”
Los transportes son responsables de más del 20% de las emisiones a la atmósfera de gases de efecto
invernadero (CO2, SO2 y óxido de nitrógeno), lo que provoca a medio plazo une acidificación de las
aguas de lluvia.
Una fuga de aceite equivalente a un volumen de un litro basta para contaminar una superficie de agua
de 1.000 m².
➡ Elige de preferencia la bicicleta, caminar, los transportes colectivos o el uso com-
partido del coche.
➡ Limita el número de tus trayectos motorizados.
➡ Vigila las fugas de aceite y combustible de tu vehículo y no laves el coche en el jar-
dín o en la calle.
Para ir un paso más adelante :
www.karzoo.eu
2. Reduce tus desechos y embalajes
Cada europeo genera 520 kg de desechos domésticos por habitante y año.
Los embalajes domésticos representan en torno a un 50% del contenido (en kg) de nuestros cubos de
basura.
El 72 % de los productos de consumo corriente se venden preelaborados y envasados.
➡ Compra productos a granel o "al corte".
➡ Da preferencia a los productos concentrados y a las ecorrecargas (lejías, jabón
líquido…). Los formatos familiares también generan menos desechos.
➡ Elige productos con envases reciclables.
Para ir un paso más adelante :
www.pro-e.org
3. Reutiliza y revaloriza
Los plásticos están entre los 12 desechos más representativos de los residuos que se encuentran en
los océanos. Tienen un impacto directo sobre la fauna y la flora marinas.
Los desechos orgánicos (peladuras,…) representan alrededor del 17% del volumen de nuestros des-
echos.
➡ Repara tus objetos rotos o transfórmalos para darles una segunda vida.
➡ Pásate a las bolsas y contenedores duraderos (cesta,capacho,mochila,jarra,termo …).
➡ Ponte en contacto con las asociaciones, como Traperos de Emaús, que revalorizan
y redistribuyen objetos (muebles, electrodomésticos, ropa,…).
➡ Haz compost para tu jardín con tus desechos orgánicos.
Para ir un paso más adelante :
www.emmaus-international.org
2
6
7
Fuentes :
ADEME
Agencia Europea del Medio Ambiente www.eea.europa.eu
Campaña “Rise above Plastics” Surfrider Foundation
Eurostat
France Nature Environnement
Programa de las Naciones Unidas
1
5
4
3
9 CONDUCTAS
DE PROTECCIÓN DE NUESTROS
OCÉANOS, LAGOS Y RÍOS …
COLILLA DE CIGARRO : CON
FILTRO DE 1 A 2 AÑOS Y
SIN FILTRO DE 3 A 4 MESES
BOLSA DE PLÁSTICO :
450 AÑOS
BOTELLA DE PLÁSTICO :
100 A 1000 AÑOS
BOTELLA DE CRISTAL : 4000 AÑOS
LATA : 200 A 500 AÑOS
CARTÓN : 3 A 4 MESES
BOTE DE CONSERVAS : 10 A 100 AÑOS

Más contenido relacionado

PPT
Diapos ambiente
PDF
Guia practica de windows vista.4
PPTX
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
PPT
Acciones para Cuidar el Medio Ambiente
ODP
Semana Da Auga
DOC
Triptico medio ambiente
PPT
Consejos para cuidar el planeta.
PDF
Uso racional del agua
Diapos ambiente
Guia practica de windows vista.4
Uso Racional Del Agua Karen Jhoanna Leon
Acciones para Cuidar el Medio Ambiente
Semana Da Auga
Triptico medio ambiente
Consejos para cuidar el planeta.
Uso racional del agua

La actualidad más candente (20)

PPTX
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Consejos ecologicos realidad nacional
PPTX
Actividad preliminar
PDF
Consejos para ahorar agua
DOCX
El cuidado del agua
PPTX
Desperdicio del agua
PPTX
Cuidar el agua hoy
PPT
Sensibilización ahorro del agua
PPT
Uso eficiente del agua
PPSX
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
DOCX
Cuida el agua que te mantiene vivo
PPTX
Día Mundial del Agua.
PPTX
Vzavalacrespo procedimientos
PPT
Agua recurso fundamental para la vida cloración
PPT
Corrosion
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
PPT
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
PPTX
Reciclaje del agua
 
PPTX
Qué hacer para reutilizar el agua
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Consejos ecologicos realidad nacional
Actividad preliminar
Consejos para ahorar agua
El cuidado del agua
Desperdicio del agua
Cuidar el agua hoy
Sensibilización ahorro del agua
Uso eficiente del agua
Agua Recurso Fundamental para la Vida-Proyecto TACC
Cuida el agua que te mantiene vivo
Día Mundial del Agua.
Vzavalacrespo procedimientos
Agua recurso fundamental para la vida cloración
Corrosion
Proyecto de ciencias
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Reciclaje del agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Publicidad

Similar a 9 actions verso es (20)

PPTX
Y que es eso de reciclar
DOC
Consejos EcolóGicos
PPT
Reciclaje
PDF
Ley de las 3 r
DOCX
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
PPTX
Acciones ecológicas
PPS
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
PPTX
Medio ambiente
PDF
Manual-familias 2021 Manual defensor del planeta
DOCX
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
PDF
Soluciones Ambientales Ciudadanas
PPTX
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
DOCX
Nuestro planeta en crisis
PPTX
Las 3 r de la informática
PDF
Presentación hogares ecológicos
PPSX
Cuidemos nuestro planeta
PPT
Proyecto el significado de las 3 r
PPT
Reciclaje
PDF
Modelodelastres R
PDF
Consumismo
Y que es eso de reciclar
Consejos EcolóGicos
Reciclaje
Ley de las 3 r
Hoy día de la tierra quiero contarte como cuidar nuestro planeta tierra
Acciones ecológicas
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Medio ambiente
Manual-familias 2021 Manual defensor del planeta
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
Soluciones Ambientales Ciudadanas
Consejos ecológicos para detener la destrucción de nuestro
Nuestro planeta en crisis
Las 3 r de la informática
Presentación hogares ecológicos
Cuidemos nuestro planeta
Proyecto el significado de las 3 r
Reciclaje
Modelodelastres R
Consumismo
Publicidad

Más de ampamediterraneopto (20)

PDF
Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
PDF
Propuesta caminoescolarmediterraneo
PDF
Programa 8 març Ayto. Sagunt
PDF
Pinta la Navidad
PDF
150 cançons per a treballar la prevenció de la violència de gènere en el mar...
PDF
Actos contra la violencia de género
PDF
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
PPTX
Flora - Detectives de plantas
PDF
La mitad de Juan
PDF
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
PDF
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
PDF
Programa de actos "25 de noviembre 2015"
PDF
La Cenicienta que no quería comer perdices
PDF
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
DOCX
El mundo de U. FAE, 2015
PDF
Maqueta jornada continua cst
PDF
Mas de mil y un contextos para aprender
DOCX
Porqué los jueves de lucha
PDF
Ciclo del agua
PDF
Los monos raros
Concurso cientifico 2017 concurs científic AMPA CEIP Mediterraneo
Propuesta caminoescolarmediterraneo
Programa 8 març Ayto. Sagunt
Pinta la Navidad
150 cançons per a treballar la prevenció de la violència de gènere en el mar...
Actos contra la violencia de género
Concurso de Creatividad dirigido a niños y niñas y adolescentes de CEAPA y Pl...
Flora - Detectives de plantas
La mitad de Juan
Guia de deteccion de la violencia de género desde el ambito educativo
Prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas desde la familia
Programa de actos "25 de noviembre 2015"
La Cenicienta que no quería comer perdices
Mas de mil y un contextos para aprender 2015
El mundo de U. FAE, 2015
Maqueta jornada continua cst
Mas de mil y un contextos para aprender
Porqué los jueves de lucha
Ciclo del agua
Los monos raros

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

9 actions verso es

  • 1. EL TIEMPO DE VIDA DE LOS RESIDUOS 1. Haz un consumo sano y “duradero” Más del 80% de las aguas superficiales y más del 50% de las aguas subterráneas contienen productos fitosanitarios (pesticidas, fungicidas, herbicidas,…) usados en agricultura y jardinería. Estos produc- tos se acumulan en la cadena alimentaria y son altamente tóxicos para el hombre y el medio ambiente. Las toallitas de limpieza del hogar generan de 3 a 6 veces más desechos que los productos tradicionales. ➡ Da preferencia a las frutas y verduras locales, de temporada y “biológicas”. ➡ Piensa en los cosméticos y productos respetuosos con el medio ambiente. 23 ca- tegorías de productos gozan ya de la ecoetiqueta europea. ➡ Evita los productos de uso único (toallitas, maquinillas de afeitar, vajilla desecha- ble …) y da preferencia a las alternativas duraderas y de calidad. Para ir un paso más adelante : www.organic-farming.europa.eu www.globalecolabelling.net Los océanos, lagos y ríos, los recursos de agua están amenazados por el hombre. Lo que sigue son 9 formas de conducta ecológicas ciudadanas que puedes aplicar cada día y que permitirán limitar tu impacto sobre el medio ambiente. 4. Tira los desechos en los lugares adecuados Más del 50% de las aguas usadas de las viviendas se siguen arrojando a la naturaleza sin una depu- ración previa. Innumerables pequeños objetos arrojados por el inodoro alcanzan las corrientes de agua (bastoncitos de algodón, tampones) y terminan en el mar. Más de 2/3 de las pilas se siguen tirando a los cubos de basura doméstica o a la naturaleza. Una pila de consola portátil contamina 1m³ de tierra durante 50 años. ➡ No tires objetos, medicamentos o detergentes en el aseo. Eso altera el buen fun- cionamiento de las depuradoras. ➡ Evita verter aceite de cocina usado en el fregadero. Hay que llevarlo al punto limpio. ➡ No contribuyas a los vertidos salvajes. Desembarazarse de los propios desechos en la calle o en la naturaleza es un acto irresponsable. Para ir un paso más adelante : Funcionamiento de una estación depuradora en inglés en www.ademe.fr Información en francés e inglés sobre los desechos en www.notre-planete.info 7. Reduce tu impacto en los lugares que visites El 80% de los desechos de los océanos provienen del continente, según el Programa de las Na- ciones Unidas por el Medio Ambiente. Un estudio europeo muestra que una quinta parte del litoral de la UE está ya seriamente contaminada y retrocede de 0,5 a 2 metros por año debido a la actividad humana. ➡ Toma senderos existentes y deja el coche en un área de estacionamiento durante actividades al aire libre. ➡ Mantente especialmente atento (degradación mecánica, ruido) en las zonas sen- sibles, como los arrecifes de coral o los lugares de nidificación y reproducción. ➡ No abandones residuos en el lugar y recoge los desechos que encuentres. ➡ Retira los excrementos de tu animal de compañía. Para ir un paso más adelante : Youth and Environment Europe: www.yee.ecn.cz France Nature Environnement : www.fne.asso.fr 8. Ahorra agua y energía Una lámpara de bajo consumo utiliza 5 veces menos electricidad y dura 10 veces más tiempo. Un grifo que gotea puede hacer que se pierdan hasta 120 litros de agua al día, y una cisterna que no cierra bien, 600 litros. El funcionamiento de los aparatos“en espera”puede aumentar en más de un 10% el consumo de electricidad. ➡ Utiliza aparatos de bajo consumo de energía, aparatos sin pilas … ➡ Reduce tu consumo de agua diario (ducha mejor que baño, no dejar correr el agua del grifo inútilmente, cisterna de agua de doble capacidad…). ➡ No dejes los aparatos eléctricos en espera. ➡ Optimiza el aislamiento de tu casa para consumir menos calefacción y climatización. Para ir un paso más adelante : www.ademe.fr 9. Implícate y únete a nosotros Las Iniciativas Oceánicas 2008 contaban con 15.000 participantes en Europa y han permitido re- coger alrededor de 480 m3 de desechos en nuestros litorales y ríos. ➡ Participa en nuestras acciones, como las Iniciativas Oceánicas (limpieza de playas). ➡ Sensibiliza a tu entorno en la protección del medio ambiente. ➡ Movilízate en el ámbito local y únete a una de nuestras sucursales locales, conviértete en un defensor de la costa. Para ir un paso más adelante : www.surfrider.eu www.initiativesoceanes.org 5. Separa tus desechos para reciclarlos El vidrio se puede reciclar en un 100% y de forma indefinida. La mayor parte de los plásticos son reciclables en un 99% y pueden utilizarse para fabricar ropa polar o materiales de construcción. La directiva europea sobre los desechos de equipos eléctricos y electrónicos (DEEE) exige a partir de ahora la recogida de solamente 1/4 de los 16 kg/habitante/año. ➡ Deposita tus desechos peligrosos y voluminosos en un punto limpio. ➡ Utiliza los cubos específicos para permitir la separación de los desechos y su reci- claje (vidrio, papel, cartón, hierro, aluminio, plástico). ➡ Cuando adquieras o te entreguen un nuevo aparato eléctrico, o electrónico, pide que se lleven el antiguo. Para ir un paso más adelante : Sitio web de The European Recycling Platform www.pro-e.org 6. Elige de preferencia los transportes “limpios” Los transportes son responsables de más del 20% de las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (CO2, SO2 y óxido de nitrógeno), lo que provoca a medio plazo une acidificación de las aguas de lluvia. Una fuga de aceite equivalente a un volumen de un litro basta para contaminar una superficie de agua de 1.000 m². ➡ Elige de preferencia la bicicleta, caminar, los transportes colectivos o el uso com- partido del coche. ➡ Limita el número de tus trayectos motorizados. ➡ Vigila las fugas de aceite y combustible de tu vehículo y no laves el coche en el jar- dín o en la calle. Para ir un paso más adelante : www.karzoo.eu 2. Reduce tus desechos y embalajes Cada europeo genera 520 kg de desechos domésticos por habitante y año. Los embalajes domésticos representan en torno a un 50% del contenido (en kg) de nuestros cubos de basura. El 72 % de los productos de consumo corriente se venden preelaborados y envasados. ➡ Compra productos a granel o "al corte". ➡ Da preferencia a los productos concentrados y a las ecorrecargas (lejías, jabón líquido…). Los formatos familiares también generan menos desechos. ➡ Elige productos con envases reciclables. Para ir un paso más adelante : www.pro-e.org 3. Reutiliza y revaloriza Los plásticos están entre los 12 desechos más representativos de los residuos que se encuentran en los océanos. Tienen un impacto directo sobre la fauna y la flora marinas. Los desechos orgánicos (peladuras,…) representan alrededor del 17% del volumen de nuestros des- echos. ➡ Repara tus objetos rotos o transfórmalos para darles una segunda vida. ➡ Pásate a las bolsas y contenedores duraderos (cesta,capacho,mochila,jarra,termo …). ➡ Ponte en contacto con las asociaciones, como Traperos de Emaús, que revalorizan y redistribuyen objetos (muebles, electrodomésticos, ropa,…). ➡ Haz compost para tu jardín con tus desechos orgánicos. Para ir un paso más adelante : www.emmaus-international.org 2 6 7 Fuentes : ADEME Agencia Europea del Medio Ambiente www.eea.europa.eu Campaña “Rise above Plastics” Surfrider Foundation Eurostat France Nature Environnement Programa de las Naciones Unidas 1 5 4 3 9 CONDUCTAS DE PROTECCIÓN DE NUESTROS OCÉANOS, LAGOS Y RÍOS … COLILLA DE CIGARRO : CON FILTRO DE 1 A 2 AÑOS Y SIN FILTRO DE 3 A 4 MESES BOLSA DE PLÁSTICO : 450 AÑOS BOTELLA DE PLÁSTICO : 100 A 1000 AÑOS BOTELLA DE CRISTAL : 4000 AÑOS LATA : 200 A 500 AÑOS CARTÓN : 3 A 4 MESES BOTE DE CONSERVAS : 10 A 100 AÑOS