SlideShare una empresa de Scribd logo
9 preguntas sobre el Año de la Fe




       Ref. http://www.opusdei.org.pe/art.php?p=49942
1. ¿Qué es el Año de la Fe?

El Año de la Fe "es una
invitación a una auténtica y
renovada conversión al Señor,
único Salvador del mundo"
(Porta Fidei, 6).
2. Cuando inicia y termina?
  • Inicia el 11 de octubre de 2012 y
• terminará el 24 de noviembre de 2013.
3. ¿Por qué esas fechas?
•   El 11 de octubre coinciden dos
    aniversarios:

•   El 50 aniversario de la apertura
    del Concilio Vaticano II y el 20
    aniversario de la promulgación
    del Catecismo de la Iglesia
    Católica.

•   La clausura, el 24 de noviembre,
    será la solemnidad de Cristo Rey
4. ¿Por qué el Papa
            ha convocado este año?
             • "Mientras que en el pasado era posible reconocer un
               tejido cultural unitario, ampliamente aceptado en su
               referencia al contenido de la fe y a los valores
               inspirados por ella, hoy no parece que sea ya así en
               vastos sectores de la sociedad, a causa de una
               profunda crisis de fe que afecta a muchas personas".

             • Por eso, el Papa invita a una "auténtica y renovada
               conversión al Señor, único Salvador del mundo".



El objetivo principal de este año es que cada cristiano "pueda
redescubrir el camino de la fe para poner a la luz siempre con
mayor claridad la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro
con Cristo".
5. ¿Qué medios ha señalado
             el Santo Padre?
• Como expuso en el
  Motu Proprio "Porta
  Fidei":
• Intensificar la
  celebración de la fe en
  la liturgia,
  especialmente en la
  Eucaristía;
• dar testimonio de la
  propia fe;
5a. ¿Qué medios ha señalado
 el Santo Padre?

• Como expuso en el
  Motu Proprio "Porta
  Fidei":

• y redescubrir los
  contenidos de la propia
  fe, expuestos
  principalmente en el
  Catecismo.
5b. ¿Cuál de todos los Catecismos?




    Catecismo de la Iglesia 1997
6. ¿Dónde tendrá lugar?
          •   Como dijo Benedicto XVI, el alcance
              será universal.
          •   "Tendremos la oportunidad de confesar
              la fe en el Señor Resucitado en nuestras
              catedrales e iglesias de todo el mundo;

          •   en nuestras casas y con nuestras
              familias, para que cada uno sienta con
              fuerza la exigencia de conocer y
              transmitir mejor a las generaciones
              futuras la fe de siempre.

          •   En este Año, las comunidades
              religiosas, así como las parroquiales, y
              todas las realidades eclesiales antiguas
              y nuevas, encontrarán la manera de
              profesar públicamente el Credo".
7. ¿Dónde encontrar
          indicaciones más precisas?
En una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. Ahí se propone,
por ejemplo:
- Alentar las peregrinaciones de los fieles a la Sede de Pedro;
- Organizar peregrinaciones, celebraciones y reuniones en los principales Santuarios.
- Realizar simposios, congresos y reuniones que favorezcan el conocimiento de los
contenidos de la doctrina de la Iglesia Católica, y mantengan abierto el diálogo entre
fe y razón.
 - Leer o releer los principales documentos del Concilio Vaticano II.
- Acoger con mayor atención las homilías, catequesis, discursos y otras
intervenciones del Santo Padre.
- Promover trasmisiones televisivas o radiofónicas, películas y publicaciones, incluso a
nivel popular, accesibles a un público amplio, sobre el tema de la fe.
- Dar a conocer los santos de cada territorio, auténticos testigos de fe.
- Fomentar el aprecio por el patrimonio artístico religioso.
- Preparar y divulgar material de carácter apologético para ayudar a los fieles a
resolver sus dudas.
- Eventos catequéticos para jóvenes que transmitan la belleza de la fe.
- Acercarse con mayor fe y frecuencia al sacramento de la Penitencia.
- Usar en los colegios el compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.
- Organizar grupos de lectura del Catecismo y promover su difusión y venta.
7a. ¿Dónde encontrar
            indicaciones más precisas?
En una nota publicada por la Congregación para la doctrina
de la fe. Ahí se propone, por ejemplo:
-Organizar peregrinaciones, celebraciones y reuniones en
los principales Santuarios.
7b. ¿Dónde encontrar indicaciones
              más precisas?
En una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. Ahí se propone, por
ejemplo:
-- Leer o releer los principales documentos del Concilio Vaticano II.

-Acoger con mayor atención las homilías, catequesis, discursos y otras intervenciones del Santo
Padre.
- Usar en los colegios el compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.
- Organizar grupos de lectura del Catecismo y promover su difusión y venta.
7c. ¿Dónde encontrar indicaciones
            más precisas?
En una nota publicada por la
Congregación para la
doctrina de la fe. Ahí se
propone, por ejemplo:

-Dar a conocer los santos de
cada territorio, auténticos
testigos de fe.
8. ¿Qué documentos puedo
          leer por ahora?
      El motu proprio de Benedicto XVI "Porta Fidei";
  La nota con indicaciones pastorales para el Año de la Fe;
           **
             El Catecismo de la Iglesia Católica;
     http://www.arguments.es/proyectos/catequesis
http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html

          ** 40 resúmenes sobre la fe cristiana.
        http://www.opusdei.es/ssec.php?a=4270
El Catecismo de la Iglesia Católica;
     **


http://www.arguments.es/proyectos/catequesis
9. ¿Dónde puedo obtener más información?
       • Visite el website www.annusfidei.va

Más contenido relacionado

PPTX
Año de la fe Porta Fidei
DOC
El año de la fe
PPTX
Quién es el nuevo papa
DOCX
PPTX
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
PPT
03010102fideidepositum
DOC
Sentar las bases para un diálogo nacional
PDF
Día del Papa
Año de la fe Porta Fidei
El año de la fe
Quién es el nuevo papa
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
03010102fideidepositum
Sentar las bases para un diálogo nacional
Día del Papa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Santa valentina l
PPTX
Santa Valentina
PPTX
Santa valentina
PPTX
los Papas
PPTX
Los papas de la modernidad
DOCX
Comunicado sobre la[1]
PDF
Mensaje a 108ª asamblea plenaria pdf
DOCX
60 razones para no asistir a la Nueva Misa, Novus Ordo Missae o Misa de Pablo...
DOC
Conferencia episcopal bolivia
PDF
El Vaticano y el mundo judio
PDF
Carta Pastoral de Mons. Orlando Corrales Garcia a las Familias
PPSX
Año de la Fe
DOC
Hermano cristiano, cuidado con el comunismo
PPT
PresentacióN7
PPT
03010102fideidepositum
DOCX
Comunicado de los obispos sobre situación de Mons. Lugo
PDF
PPTX
Carta encíclica capitulos
PDF
La Reforma Religiosa del siglo XVI
PDF
Jesús No Fue Cristiano Ia
Santa valentina l
Santa Valentina
Santa valentina
los Papas
Los papas de la modernidad
Comunicado sobre la[1]
Mensaje a 108ª asamblea plenaria pdf
60 razones para no asistir a la Nueva Misa, Novus Ordo Missae o Misa de Pablo...
Conferencia episcopal bolivia
El Vaticano y el mundo judio
Carta Pastoral de Mons. Orlando Corrales Garcia a las Familias
Año de la Fe
Hermano cristiano, cuidado con el comunismo
PresentacióN7
03010102fideidepositum
Comunicado de los obispos sobre situación de Mons. Lugo
Carta encíclica capitulos
La Reforma Religiosa del siglo XVI
Jesús No Fue Cristiano Ia
Publicidad

Similar a 9 preguntas sobre el año de la fe (20)

PDF
Año de la Fe 2012-2013 (completo)
PPTX
Tema-2-año-de-la-fe-Nota-sobre-indicaciones.pptx
PPS
El Año de la Fe 2012-2013
PPT
03010102fideidepositum
PPS
Presentacion porta fidei (1)
DOC
Año de la fe
PPS
1. año de la fe am 2012 (fil eminimizer)
PDF
Carta pastoral sobre la fe
PPS
Porta Fidei
PPS
Porta fidei
PPS
DOC
Año de la fe
PPTX
Explicando y orando con la Puerta de la fe. Marzo 2013
PPS
Porta Fidei
PDF
Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.pdf
PDF
Orientación - Domingo 18 de Junio 2023
PDF
Revista agosto
PPTX
Instructivo Pentecostés 2025 IDAMCE.pptx
Año de la Fe 2012-2013 (completo)
Tema-2-año-de-la-fe-Nota-sobre-indicaciones.pptx
El Año de la Fe 2012-2013
03010102fideidepositum
Presentacion porta fidei (1)
Año de la fe
1. año de la fe am 2012 (fil eminimizer)
Carta pastoral sobre la fe
Porta Fidei
Porta fidei
Año de la fe
Explicando y orando con la Puerta de la fe. Marzo 2013
Porta Fidei
Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.pdf
Orientación - Domingo 18 de Junio 2023
Revista agosto
Instructivo Pentecostés 2025 IDAMCE.pptx
Publicidad

Más de catecismoiglesia (20)

PPTX
02 clase madres de familia 2023.pptx
PPTX
0136a 2021 nogales v1
PPTX
0135a 2021 nogales
PPTX
0134a 2021 nogales
PPTX
0133a 2021 nogales
PPTX
0132a 2021 nogales
PPTX
0131a 2021 nogales
PPTX
0130a 2021 nogales
PPTX
0129a 2021 nogales
PPTX
0128a 2021 nogales
PPTX
0127a 2021 nogales
PPTX
0126a 2021 nogales dimensiones del sujeto moral
PPTX
0125b 2021 nogales libertad-ley-conciencia
PPTX
0125a 2021 nogales
PPT
Clase Catecismo 05 de 05
PPT
Clase Catecismo 04 de 05
PPT
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
PPT
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
PPT
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
PPT
02 creo cec alcorce 2012
02 clase madres de familia 2023.pptx
0136a 2021 nogales v1
0135a 2021 nogales
0134a 2021 nogales
0133a 2021 nogales
0132a 2021 nogales
0131a 2021 nogales
0130a 2021 nogales
0129a 2021 nogales
0128a 2021 nogales
0127a 2021 nogales
0126a 2021 nogales dimensiones del sujeto moral
0125b 2021 nogales libertad-ley-conciencia
0125a 2021 nogales
Clase Catecismo 05 de 05
Clase Catecismo 04 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia 01 de 05
02 creo cec alcorce 2012

9 preguntas sobre el año de la fe

  • 1. 9 preguntas sobre el Año de la Fe Ref. http://www.opusdei.org.pe/art.php?p=49942
  • 2. 1. ¿Qué es el Año de la Fe? El Año de la Fe "es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo" (Porta Fidei, 6).
  • 3. 2. Cuando inicia y termina? • Inicia el 11 de octubre de 2012 y • terminará el 24 de noviembre de 2013.
  • 4. 3. ¿Por qué esas fechas? • El 11 de octubre coinciden dos aniversarios: • El 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y el 20 aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica. • La clausura, el 24 de noviembre, será la solemnidad de Cristo Rey
  • 5. 4. ¿Por qué el Papa ha convocado este año? • "Mientras que en el pasado era posible reconocer un tejido cultural unitario, ampliamente aceptado en su referencia al contenido de la fe y a los valores inspirados por ella, hoy no parece que sea ya así en vastos sectores de la sociedad, a causa de una profunda crisis de fe que afecta a muchas personas". • Por eso, el Papa invita a una "auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo". El objetivo principal de este año es que cada cristiano "pueda redescubrir el camino de la fe para poner a la luz siempre con mayor claridad la alegría y el renovado entusiasmo del encuentro con Cristo".
  • 6. 5. ¿Qué medios ha señalado el Santo Padre? • Como expuso en el Motu Proprio "Porta Fidei": • Intensificar la celebración de la fe en la liturgia, especialmente en la Eucaristía; • dar testimonio de la propia fe;
  • 7. 5a. ¿Qué medios ha señalado el Santo Padre? • Como expuso en el Motu Proprio "Porta Fidei": • y redescubrir los contenidos de la propia fe, expuestos principalmente en el Catecismo.
  • 8. 5b. ¿Cuál de todos los Catecismos? Catecismo de la Iglesia 1997
  • 9. 6. ¿Dónde tendrá lugar? • Como dijo Benedicto XVI, el alcance será universal. • "Tendremos la oportunidad de confesar la fe en el Señor Resucitado en nuestras catedrales e iglesias de todo el mundo; • en nuestras casas y con nuestras familias, para que cada uno sienta con fuerza la exigencia de conocer y transmitir mejor a las generaciones futuras la fe de siempre. • En este Año, las comunidades religiosas, así como las parroquiales, y todas las realidades eclesiales antiguas y nuevas, encontrarán la manera de profesar públicamente el Credo".
  • 10. 7. ¿Dónde encontrar indicaciones más precisas? En una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. Ahí se propone, por ejemplo: - Alentar las peregrinaciones de los fieles a la Sede de Pedro; - Organizar peregrinaciones, celebraciones y reuniones en los principales Santuarios. - Realizar simposios, congresos y reuniones que favorezcan el conocimiento de los contenidos de la doctrina de la Iglesia Católica, y mantengan abierto el diálogo entre fe y razón. - Leer o releer los principales documentos del Concilio Vaticano II. - Acoger con mayor atención las homilías, catequesis, discursos y otras intervenciones del Santo Padre. - Promover trasmisiones televisivas o radiofónicas, películas y publicaciones, incluso a nivel popular, accesibles a un público amplio, sobre el tema de la fe. - Dar a conocer los santos de cada territorio, auténticos testigos de fe. - Fomentar el aprecio por el patrimonio artístico religioso. - Preparar y divulgar material de carácter apologético para ayudar a los fieles a resolver sus dudas. - Eventos catequéticos para jóvenes que transmitan la belleza de la fe. - Acercarse con mayor fe y frecuencia al sacramento de la Penitencia. - Usar en los colegios el compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. - Organizar grupos de lectura del Catecismo y promover su difusión y venta.
  • 11. 7a. ¿Dónde encontrar indicaciones más precisas? En una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. Ahí se propone, por ejemplo: -Organizar peregrinaciones, celebraciones y reuniones en los principales Santuarios.
  • 12. 7b. ¿Dónde encontrar indicaciones más precisas? En una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. Ahí se propone, por ejemplo: -- Leer o releer los principales documentos del Concilio Vaticano II. -Acoger con mayor atención las homilías, catequesis, discursos y otras intervenciones del Santo Padre. - Usar en los colegios el compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. - Organizar grupos de lectura del Catecismo y promover su difusión y venta.
  • 13. 7c. ¿Dónde encontrar indicaciones más precisas? En una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. Ahí se propone, por ejemplo: -Dar a conocer los santos de cada territorio, auténticos testigos de fe.
  • 14. 8. ¿Qué documentos puedo leer por ahora? El motu proprio de Benedicto XVI "Porta Fidei"; La nota con indicaciones pastorales para el Año de la Fe; ** El Catecismo de la Iglesia Católica; http://www.arguments.es/proyectos/catequesis http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html ** 40 resúmenes sobre la fe cristiana. http://www.opusdei.es/ssec.php?a=4270
  • 15. El Catecismo de la Iglesia Católica; ** http://www.arguments.es/proyectos/catequesis
  • 16. 9. ¿Dónde puedo obtener más información? • Visite el website www.annusfidei.va