SlideShare una empresa de Scribd logo
 

	
  	
  	
  	
  

Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
	
  

	
  

Problemas	
  de	
  plano	
  inclinado	
  
1. Un	
  bloque	
  que	
  pesa	
  600	
  t	
  debe	
  ser	
  subido	
  resbalando	
  por	
  una	
  rampa	
  (ángulo	
  de	
  30o	
  con	
  la	
  horizontal)	
  
con	
   coeficiente	
   de	
   rozamiento	
   0’007.	
   Calcula	
   la	
   fuerza	
   que	
   se	
   necesita	
   para	
   subirlo	
   con	
   velocidad	
  
constante.	
  
Sol:	
   𝟑 𝟎! 𝟑𝟔 · 𝟏𝟎!𝟓   𝐍	
  	
  
	
  

2. Un	
  cuerpo	
  de	
  2	
  kg	
  de	
  masa	
  se	
  encuentra	
  sobre	
  un	
  plano	
  inclinado	
  30o.	
  El	
  coeficiente	
  de	
  rozamiento	
  
entre	
  el	
  cuerpo	
  y	
  el	
  plano	
  es	
  0’2.	
  Halla:	
  
a. La	
  aceleración	
  con	
  que	
  desciende	
  si	
  lo	
  dejamos	
  libre.	
  
b. La	
  fuerza	
  que	
  hay	
  que	
  ejercer	
  sobre	
  él	
  para	
  que	
  descienda	
  con	
  velocidad	
  constante.	
  
c. Repite	
  los	
  dos	
  apartados	
  anteriores	
  despreciando	
  el	
  rozamiento.	
  
Sol:	
  a)	
   𝐚 ≈ 𝟑! 𝟑  𝐦/𝐬 𝟐 	
   b)	
   𝐅 = 𝟔! 𝟓  𝐍	
   c)	
   𝐚 ≈ 𝟒! 𝟗  𝐦/𝐬 𝟐 	
  	
  	
   𝐅 = 𝟗! 𝟖  𝐍	
  
	
  

3. Un	
   cuerpo	
   de	
   10	
   kg	
   de	
   masa	
   se	
   desliza	
   bajando	
   sobre	
   un	
   plano	
   inclinado	
   30o	
   sobre	
   la	
   horizontal.	
   El	
  
plano	
   tiene	
   una	
   longitud	
   de	
   5	
   m	
   y	
   a	
   continuación	
   de	
   él	
   hay	
   un	
   plano	
   horizontal.	
   El	
   coeficiente	
   de	
  
rozamiento	
  con	
  el	
  plano	
  inclinado	
  es	
  de	
  0’25	
  y	
  con	
  el	
  plano	
  horizontal	
  	
  de	
  0’3.	
  El	
  cuerpo	
  comienza	
  a	
  
moverse	
  desde	
  la	
  parte	
  superior	
  del	
  plano	
  inclinado.	
  Determinar:	
  
a. La	
  velocidad	
  del	
  cuerpo	
  al	
  llegar	
  al	
  final	
  del	
  plano	
  inclinado.	
  
b. El	
  espacio	
  recorrido	
  en	
  el	
  plano	
  horizontal	
  hasta	
  que	
  el	
  cuerpo	
  se	
  para.	
  
Sol:	
  a)	
  4’65	
  m/s	
   b)	
  3’6	
  m	
  
	
  

4. Sobre	
   un	
   plano	
   inclinado	
   30o	
   sobre	
   el	
   horizonte	
   hay	
   un	
   cuerpo	
   de	
   40	
   kg.	
   Paralela	
   al	
   plano	
   y	
   hacia	
  
abajo,	
  se	
  le	
  aplica	
  una	
  fuerza	
  de	
  40	
  N.	
  Si	
  el	
  coeficiente	
  de	
  rozamiento	
  es	
  0,2	
  determina:	
  	
  
a. Valor	
  de	
  la	
  fuerza	
  de	
  rozamiento.	
  
b. Aceleración	
  con	
  que	
  se	
  mueve	
  el	
  cuerpo.	
  
c. Velocidad	
  del	
  cuerpo	
  a	
  los	
  10	
  s	
  de	
  iniciarse	
  el	
  movimiento.	
  
Sol:	
  a)	
  67’9	
  N	
   	
  
b)	
  4’2	
  m/s2	
   	
  
c)	
  42	
  m/s	
  
	
  

5. Un	
   cuerpo	
   baja	
   deslizándose	
   por	
   una	
   montaña.	
   La	
   superficie	
   de	
   deslizamiento	
   forma	
   con	
   la	
   horizontal	
  
un	
  ángulo	
  de	
  30o.	
  Se	
  lanza	
  desde	
  la	
  cumbre	
  (h	
  =	
  60	
  m)	
  con	
  una	
  velocidad	
  de	
  200	
  cm/s	
  y	
  llega	
  al	
  suelo	
  
con	
  0’5	
  m/s.	
  ¿Cuánto	
  vale	
  el	
  coeficiente	
  de	
  rozamiento	
  del	
  cuerpo	
  con	
  la	
  superficie?	
  
Sol:	
  0’58	
  
	
  

	
  

6. Colocamos	
   una	
   masa	
   de	
   15	
   kg	
   en	
   un	
   plano	
   inclinado	
   𝜋/6	
  
radianes	
   y	
   sujeta	
   por	
   un	
   muelle	
   (𝑘 = 300  𝑁/𝑚)	
   como	
  
muestra	
  la	
  figura.	
  Calcula	
  cuánto	
  se	
  estira	
  el	
  muelle.	
  
Sol:	
  24’5	
  cm	
  

Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  

Más contenido relacionado

PDF
Problemas de plano horizontal
PDF
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
DOCX
Problemas de cinemática 4º eso
PDF
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
PDF
Dinamica soluciones
DOC
Problemas mru
PDF
Ejercicios resueltos dinamica
DOC
Problemas dinamica
Problemas de plano horizontal
PROBLEMAS DE LA LEY DE HOOKE
Problemas de cinemática 4º eso
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Dinamica soluciones
Problemas mru
Ejercicios resueltos dinamica
Problemas dinamica

La actualidad más candente (20)

DOC
Examen mrua
DOC
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
PDF
Jun2013 soluc
PDF
Trabajo y energia mecanica
PPTX
Ejercicios de leyes de newton
PPTX
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
PPT
Plano inclinado sin rozamiento
PDF
Fis2 soluciones tema 2
PDF
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
DOC
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
PPTX
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
PDF
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
PDF
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
PDF
Examen cinematica-4eso
PDF
TRABAJO- GRÁFICAS
DOCX
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
DOCX
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
PPTX
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
PDF
Rozamiento
PDF
Problemas dinamica 4 eso
Examen mrua
ESTÁTICA - DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE D.C.L
Jun2013 soluc
Trabajo y energia mecanica
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios resueltos en clase. 2 ley de newton
Plano inclinado sin rozamiento
Fis2 soluciones tema 2
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
Ejercicios resueltos. 2 ley de newton
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
Examen cinematica-4eso
TRABAJO- GRÁFICAS
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Rozamiento
Problemas dinamica 4 eso
Publicidad

Similar a Problemas de plano inclinado (20)

PDF
Control dinamica0910 1 bto
PDF
(Boletin nº iv)
PDF
Ejercicios de Trabajo y Energía
DOCX
3ª evaluación 14 15
PPT
Plano inclinado
PPTX
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
DOCX
Plan de acomp 11
PDF
Boletín no ii dinamica
DOCX
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa1 con soluciones
DOCX
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa 1
PDF
Actividades repaso fisica
PDF
Problemasdinam1
PDF
conservación de la energía y cantidades de movimiento
PDF
04 fisica - conservacion energia trabajo
PDF
04 fisica - conservacion energia trabajo
DOC
Taller Nº5-Fisica-2011 Resuelto.doc
PDF
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
DOCX
Ejercicios de dinamica
PDF
Problemas de dinámica 4 eso
Control dinamica0910 1 bto
(Boletin nº iv)
Ejercicios de Trabajo y Energía
3ª evaluación 14 15
Plano inclinado
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Plan de acomp 11
Boletín no ii dinamica
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa1 con soluciones
2016.17. 4ºeso. f&q. sorpresa 1
Actividades repaso fisica
Problemasdinam1
conservación de la energía y cantidades de movimiento
04 fisica - conservacion energia trabajo
04 fisica - conservacion energia trabajo
Taller Nº5-Fisica-2011 Resuelto.doc
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
Ejercicios de dinamica
Problemas de dinámica 4 eso
Publicidad

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

PDF
Diseño y construcción de un horno solar
PDF
Construcción de una montaña rusa
PDF
Presentación Ampliación FyQ
PDF
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
PDF
La física de los videojuegos
PDF
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
PDF
Flipped Classroom
PDF
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
PDF
Momento lineal
PDF
Visual Thinking - Pensamiento Visual
PDF
FUERZA DE ROZAMIENTO
PDF
FUERZA DE TENSIÓN
PDF
FUERZA NORMAL II
PDF
FUERZA NORMAL I
PDF
MOVIMIENTO RELATIVO
PDF
GRAVEDAD II
PDF
PDF
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
PDF
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
PDF
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Diseño y construcción de un horno solar
Construcción de una montaña rusa
Presentación Ampliación FyQ
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
La física de los videojuegos
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Flipped Classroom
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Momento lineal
Visual Thinking - Pensamiento Visual
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL I
MOVIMIENTO RELATIVO
GRAVEDAD II
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Cinemática en el Skatepark (Versión III)

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Problemas de plano inclinado

  • 1.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia     Problemas  de  plano  inclinado   1. Un  bloque  que  pesa  600  t  debe  ser  subido  resbalando  por  una  rampa  (ángulo  de  30o  con  la  horizontal)   con   coeficiente   de   rozamiento   0’007.   Calcula   la   fuerza   que   se   necesita   para   subirlo   con   velocidad   constante.   Sol:   𝟑 𝟎! 𝟑𝟔 · 𝟏𝟎!𝟓  𝐍       2. Un  cuerpo  de  2  kg  de  masa  se  encuentra  sobre  un  plano  inclinado  30o.  El  coeficiente  de  rozamiento   entre  el  cuerpo  y  el  plano  es  0’2.  Halla:   a. La  aceleración  con  que  desciende  si  lo  dejamos  libre.   b. La  fuerza  que  hay  que  ejercer  sobre  él  para  que  descienda  con  velocidad  constante.   c. Repite  los  dos  apartados  anteriores  despreciando  el  rozamiento.   Sol:  a)   𝐚 ≈ 𝟑! 𝟑  𝐦/𝐬 𝟐   b)   𝐅 = 𝟔! 𝟓  𝐍   c)   𝐚 ≈ 𝟒! 𝟗  𝐦/𝐬 𝟐       𝐅 = 𝟗! 𝟖  𝐍     3. Un   cuerpo   de   10   kg   de   masa   se   desliza   bajando   sobre   un   plano   inclinado   30o   sobre   la   horizontal.   El   plano   tiene   una   longitud   de   5   m   y   a   continuación   de   él   hay   un   plano   horizontal.   El   coeficiente   de   rozamiento  con  el  plano  inclinado  es  de  0’25  y  con  el  plano  horizontal    de  0’3.  El  cuerpo  comienza  a   moverse  desde  la  parte  superior  del  plano  inclinado.  Determinar:   a. La  velocidad  del  cuerpo  al  llegar  al  final  del  plano  inclinado.   b. El  espacio  recorrido  en  el  plano  horizontal  hasta  que  el  cuerpo  se  para.   Sol:  a)  4’65  m/s   b)  3’6  m     4. Sobre   un   plano   inclinado   30o   sobre   el   horizonte   hay   un   cuerpo   de   40   kg.   Paralela   al   plano   y   hacia   abajo,  se  le  aplica  una  fuerza  de  40  N.  Si  el  coeficiente  de  rozamiento  es  0,2  determina:     a. Valor  de  la  fuerza  de  rozamiento.   b. Aceleración  con  que  se  mueve  el  cuerpo.   c. Velocidad  del  cuerpo  a  los  10  s  de  iniciarse  el  movimiento.   Sol:  a)  67’9  N     b)  4’2  m/s2     c)  42  m/s     5. Un   cuerpo   baja   deslizándose   por   una   montaña.   La   superficie   de   deslizamiento   forma   con   la   horizontal   un  ángulo  de  30o.  Se  lanza  desde  la  cumbre  (h  =  60  m)  con  una  velocidad  de  200  cm/s  y  llega  al  suelo   con  0’5  m/s.  ¿Cuánto  vale  el  coeficiente  de  rozamiento  del  cuerpo  con  la  superficie?   Sol:  0’58       6. Colocamos   una   masa   de   15   kg   en   un   plano   inclinado   𝜋/6   radianes   y   sujeta   por   un   muelle   (𝑘 = 300  𝑁/𝑚)   como   muestra  la  figura.  Calcula  cuánto  se  estira  el  muelle.   Sol:  24’5  cm   Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org