SlideShare una empresa de Scribd logo
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
9. RECOPILACION DE DATOS
“En la investigaciónesinclusomásimportante elprocesoque el logromismo”
1: INTRODUCCIÓN
La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que
puedenserutilizadasporel analistaparadesarrollarlossistemasde información,loscualespueden
ser la entrevistas, la encuesta,el cuestionario,la observación,el diagrama de flujo y el diccionario
de datos.
Todos estos instrumentosse aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar
información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con
detalle lospasosque se debeseguirenel procesode recolecciónde datos, conlastécnicasyaantes
nombradas.
2: DESARROLLO
¿Qué es una recolección de datos?
La recolecciónde datosse refiere al enfoquesistemáticode reunirymedirinformaciónde diversas
fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés. La recopilación
de datospermite aunindividuooempresaresponderapreguntasrelevantes,evaluarlosresultados
y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras. La exactitud en la reunión de datos es
esencial para garantizar la integridad de un estudio, las decisiones comerciales acertadas y la
garantía de calidad.
Métodos de recolección de datos
1. La entrevista para investigación
Las entrevistasesunode los métodosmáscomunes.Si te decidesahacerla,pon especial atención
en las preguntas que realizarás, que también dependen de si harás una entrevista cara a cara, vía
telefónica e incluso si es por correo electrónico.
2. Entrevistas telefónicas
Las entrevistas telefónicas permiten que los investigadores recolectan más información en una
menor cantidad de tiempo y ahorrando en gastos como el traslado y el material de las encuestas.
Una ventajade estaherramientaesque losparticipantesse sientenmásconfiadosal momentode
contestar porque no están siendo observados.
3. El cuestionario para la recolección de datos
Los cuestionariossonunaherramientaútil paralarecolecciónde datos.Paraobtenerlosresultados
esperados, es necesario que se realicen cuidadosamente. Es por eso que antes de redactarlo, es
importante que el investigador defina los objetivos de su investigación.
4. Método de observación
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Si lo que prefiereseshacerobservacióninsitupara conocerel comportamientode tusclientes,te
recuerdo que puedes realizarla haciendo uso otras metodologías.
5. ¿Se puede combinar encuestas online con otras metodologías?
Qué te parecería estarhaciendoobservaciónytenerala mano una plataformacomoQuestionPro,
por ejemplo,enundispositivomóvil,donde tengasaccesoal cuestionarioquehayascreadoconlos
puntosa investigar, e irlollenandoal instante conlainformaciónobtenidadurante tuobservación.
Recuerda que puedes tener acceso a nuestra herramienta de manera online y offline.
6. Utiliza encuestas online para la recolección de datos
Hacer recolección de datos a través de encuestas online tiene grandes ventajas. Si utilizas
plataformas como QuestionPro, tienes al alcance diversos tipos de preguntas, el uso de variables
personalizadas y lógicas que te permiten obtener mejores resultados y te ayudan a conocer a
profundidad a tus clientes.
7. Realiza un focus group
Un focusgroup es una formade estudiocualitativoque consiste enrealizarunareunióndonde las
personaspuedandialogaroresolveruntemaestablecido.Este tipode debateayudaagenerarideas
opiniones actitudes que no se pueden observar con otro método de recolección de datos.
8. aneles online para la recolección de datos
Los paneles online son una herramienta que permite recolectar datos a través de personas
altamente profesionales y calificadas.Una de las ventajas de este método es que los participantes
darán respuestas específicas y claras.1
Problemas de integridad de datos
La razón principal para mantenerlaintegridadde losdatos es apoyar la observaciónde erroresen
el procesode recopilación de datos.Esoserrorespuedencometerse intencionalmente(falsificación
deliberada) o no intencionalmente (errores aleatorios o sistemáticos).
Garantía de calidad: todas las acciones realizadas antes de la recopilación de datos
Control de calidad: todas las acciones realizadas durante y después de la recopilación de datos
Seguro de calidad
Su enfoque principal eslaprevención, que esprincipalmente unaactividadrentable paraproteger
la integridad de la recopilación de datos. La estandarización del protocolo demuestra mejor esta
actividadrentable,que se desarrollaenun manual de procedimientosexhaustivoydetalladopara
la recopilación de datos.
El riesgode noidentificarproblemasyerroresenel procesodeinvestigaciónsedebe evidentemente
a pautas mal escritas.
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Incertidumbre de tiempo, métodos e identificación de la persona responsable.
 Listado parcial de artículos necesarios para ser recolectados
 Descripción vaga de los instrumentos de recopilación de datos en lugar de rigurosas
instrucciones paso a paso sobre la administración de pruebas
 Noreconocerel contenidoexactoylasestrategiasparacapacitarycapacitaralosmiembros
del personal responsables de la recopilación de datos
 Instruccionespococlarasparausar,hacerajustesycalibrarequiposde recolecciónde datos
 No existe un mecanismo predeterminado para documentar los cambios en los
procedimientos que ocurren durante la investigación.
Control de calidad
Dado que lasaccionesde control de calidadocurrendurante odespuésde larecopilaciónde datos,
todos los detalles se documentan cuidadosamente. Existe la necesidad de una estructura de
comunicación claramente definida como condición previa para establecer sistemas de monitoreo.
No se recomienda la incertidumbre sobre el flujo de información, ya que una estructura de
comunicaciónmal organizadaconduce aun control laxoytambiénpuede limitarlasoportunidades
para detectar errores. El control de calidad también es responsable de la identificación de las
acciones necesarias para corregir las prácticas de recopilación de datos defectuosas y tambiénde
minimizartaleseventosfuturos.Esmásprobable que unequiponose dé cuentade lanecesidadde
realizarestasaccionessi susprocedimientosestánescritosvagamenteynose basanen comentarios
o educación.
Problemas de recopilación de datos que requieren una acción rápida:
 Errores sistemáticos
 Violación de protocolo
 Fraude o mala conducta científica
 Errores en elementos de datos individuales
 Personal individual o problemas de rendimiento del sitio
 Referencias.2
Métodos de recopilación de datos
1. Matriculación
Un registro es un depósito de información sobre las embarcaciones pesqueras, las empresas, las
artes,laslicenciasolospescadorestomadosunoauno.Puedenutilizarseparaobtenerunaencuesta
completa por exigencia legal.Se establecen registros cuando se requiere un conocimientopreciso
del tamaño y del tipo de flota pesquera y para realizar un seguimiento más detallado de las
actividades pesqueras con el fin de asegurar la observancia de los reglamentos pesqueros.
2. Cuestionarios
A diferencia de las entrevistas, en las que un encuestador plantea preguntas directamente, los
cuestionarios son formularios que rellenan los encuestados solos. Los cuestionarios pueden
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
entregarse en mano o enviarse por correo y recogerse posteriormente o devolverse en un sobre
retranqueado. Este método puede adoptarse para toda la población o para sectores escogidos.
3. Observaciones directas
Los observadores pueden realizar mediciones directas en las embarcaciones pesqueras, en los
puntos de desembarque, en las instalaciones de elaboracióno en los mercados. Las variables que
losencuestadorespuedenrecopilarincluyenlascapturas(desembarquesydescartes),el esfuerzo,
los buques/artes, las actividades, variables medioambientales (por ejemplo, estado de la mar,
temperatura), variables biológicas (como talla, peso, edad), los valores y las cantidades
desembarcadas y las ventas.
4. Entrevistas
En las entrevistas, la información se obtiene a través de una encuesta y es registrada por
encuestadores. Las entrevistas estructuradas se llevan a cabo utilizando formularios de encuesta,
mientrasque enlasentrevistasabiertasse tomannotasmientrasse hablaconlosencuestados.Las
notas se estructuran (interpretan) luego para su posterior análisis. Las entrevistas abiertas, que
deben interpretarse y analizarse incluso durante la entrevista,deben realizarlas observadoresy/o
encuestadores bien formados.
5. Presentación de informes
En la mayoría de enfoques basados en una encuesta completa,el personal pesquero no se ocupa
directamente de recopilar datos, sino que utiliza fuentes externas. Lo más habitual es que dichas
fuentes sean formularios de datos que cumplimentan las propias empresas pesqueras, los
intermediarios,losoperadoresdel mercado,loselaboradorese inclusolasempresasmercantilesy
los despachosde aduanas.Estos métodosse utilizancasi exclusivamente paralapesca industrial y
semiindustrial y para las instituciones.3
Principales técnicas para la recolección de datos.
1. Observación directa
El investigadorregistralasconductasaparentesde losclientes,loscompetidoresolosproveedores
en entornos naturales. El propósito de la observación es múltiple, permite al analista determinar
qué se está haciendo,cómose estáhaciendo,quiénlohace,cuandose llevaacabo,cuánto tiempo
toma, donde se hace y porque se hace.
2. Focus groups (o sesiones de grupo)
El investigador modera un panel de discusión en una reunión de 6 a 10 personas que analizan en
forma abierta un tema específico.
La investigación de focus Group es un medio excelente para obtener información a profundidad
acerca de un tema en particular.
3. Encuestas
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Para esto, el investigador pide a los encuestados responder una serie de preguntas acerca de un
tema en particular.
4. Experimentos
El investigador elige ciertos temas y las expone a diferentes tratamientos mientras controla las
variables extrañas (aquellas no directamente relacionadas con el propósito del estudio).
Esto permite hacer un análisis y síntesis para entender por qué las personas, los productos y las
organizaciones se desempeñan en la forma en que lo hacen.4
7 maneras de recolectar datos para tu empresa
Aunque puedanexistirciertosolapamientoenlasdiferentesmanerasde recolectardatospodemos
crear un marco categorizadoparalosdatos enfunciónde la formaenla que se crean o recolectan.
Veamos cuáles son las maneras de recolectar datos para tu empresa:
1. Datos creados
Estos son los datos que no existirían a no ser de que los pidamos o obtengamos a través de
preguntas a la gente. De esta forma para obtener los datos de esta categoría necesitas realizar
encuestas a personas y establecer un mecanismo de captura y análisis de esta información.
2. Datos provocados
Losdatosprovocadosde algunamanerasontambiéndatoscreados.Peroestosdatossonobtenidos
de una forma pasiva.
Por lo general se espera a que las personas expresen una opinión sobre la experiencia que han
tenido a cerca de un producto o servicio pero sin preguntarles que lo hagan. Un buen ejemplode
todo esto serían los sistemas de evaluacióno de “reviews” tipo Amazon. Donde puedes valorar el
producto en base a un número determinado de estrellas.
3. Datos transaccionales
Como comprenderás esta manera de recolectar datos es muy popular entre las empresas de gran
consumo y retail. Y permiten obtener información a cerca de que se ha comprado, cuando se ha
comprado, donde se ha comprado y quien ha comprado algo. Estos datos tienen mucho sentido
para empresas donde se producen un gran volumen de transacciones de un gran número de
clientes.
4. Datos compilados
Por así decirloestossonlosdatospreviamenterecopiladosporempresasque despuésse encargan
de venderlos o comercializarlos a terceros. Se trata de compañías cuya actividad se basa en crear
grandes bases de datos con información sobre personas o empresas para después vender estos
datos para que sean explotados por terceros.
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. Datos experimentales
Estos datos son un híbrido entre los datos creados y los datos transaccionales. En cualquier caso
implica diseñar experimentos en los que los consumidores de nuestra empresa reciben diferentes
tratamiento de marketing (datos creados) para ver cual es su respuesta a estos estímulos
(transacciones).
6. Datos capturados
Estosdatostienenmuchoqueverconlosdatosrecogidosde formapasivasobreel comportamiento
de las personasymáquinas,generadosatravésdel usode dispositivosyaplicaciones web, perode
los que como usuarios no somos cocientes de que los creamos.
7. Datos generados por usuarios
Son los datos que tanto personas como empresas generan de forma consciente. Incluye tanto
comentarios en foros, redes sociales como blogs a cambios en páginas web etc…, Están muy
relacionadoscontodo loque publicamosenInternetyes la manerade recopilardatosdonde más
experiencia tengo.5
3: CONCLUSIÓN
Se puede concluirque larecolecciónde datos,consiste enlarecopilaciónde información;se llevaa
cabo por mediode entrevistas,cuestionariosyobservación;dónde el analistaobtiene ydesarrolla
lossistemasde informaciónlograndosusmetasyobjetivos. Tambiénesclaroque losinstrumentos
permiten registrar la información recolectada y facilitan la toma de decisiones y cálculos
estadísticos. Por último, puedo decir que la recolección de datos es el proceso de recolección de
información a fin de dar respuestas al problema o la hipótesis planteada.
4: REFERENCIA
1. https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos
3. http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm
4. https://www.marketeroslatam.com/recoleccion-de-datos/
5. https://papelesdeinteligencia.com/7-maneras-de-recolectar-datos-para-tu-empresa-que-
todavia-no-conoces/
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5: VIDEOS
1: https://youtu.be/1gM3QPRTbFQ
COMENTARIO: se refiere a uso de una gran diversidadde técnicasy herramientasque puedenser
utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser
entrevistas, encuesta etc.
2: https://youtu.be/beXr0po4vjo
COMENTARIO:larecopilaciónde datoseselprocesode recopilarymedirinformación quenos sean
útiles para determinar una causa donde hay técnicas, como encuestas que se pueden responder
como si o como un no, la entrevista donde participa el investigador y al participante.

Más contenido relacionado

DOCX
Investigación: Recopilación de datos
DOCX
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
PDF
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
DOCX
9.recolecion de datos
DOCX
Recopilacion de informacion
DOCX
Investigacion recopilacion de datos
DOCX
Investigacion recopilacion de datos
DOCX
9. recopilacion de datos
Investigación: Recopilación de datos
Recopilacion de Información para trabajos de investigación _ Raul Olmos Morales
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion.
9.recolecion de datos
Recopilacion de informacion
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
9. recopilacion de datos

Similar a 9 recopilacion de datos (20)

DOCX
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
DOCX
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
DOCX
Metodos de investigacion_de_mercado
DOCX
Recopilacion de datos
DOCX
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
DOCX
9. investigacion, recopilacion de datos
DOCX
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
DOCX
Investigacion recoleccion de_datos
PDF
9. merc 3_prac
DOCX
Recopilación de datos
DOCX
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
DOCX
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
DOCX
Recopilacion de datos
DOCX
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
DOCX
Recopilación de información para trabajos de investigación.
DOCX
Recopilacion de información para trabajos de investigacion
DOCX
recopilación de datos trabajo 9
DOCX
Recopilacion de datos
DOCX
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
DOCX
Recopilacion de datos
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Metodos de investigacion_de_mercado
Recopilacion de datos
Trabajo 9 investigación recopilación de datos
9. investigacion, recopilacion de datos
#9 INVESTIGACION: RECOPILACION DE DATOS.
Investigacion recoleccion de_datos
9. merc 3_prac
Recopilación de datos
MARISOL MONTENEGRO CARDOZO III practica N°9
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de datos
Investigacion de recopilacion_de_datos_9
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilacion de información para trabajos de investigacion
recopilación de datos trabajo 9
Recopilacion de datos
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de datos
Publicidad

Más de Nayeli Castro (20)

DOCX
29 sistema de investigacion de mercados
DOCX
28 demanda
DOCX
27 oferta
DOCX
26 neuromarketing
DOCX
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
DOCX
22 segmentacion
DOCX
20 el plastico
DOCX
17 analisis pestel
DOCX
16 verbos para fijar objetivos
DOCX
15 emociones
DOCX
14 marco de investigacion
DOCX
13 hambre de poder
DOCX
12 la ruta al exito
PPTX
10 merca3
DOCX
11 metodo de investigacion de mercado
DOCX
8 teoria general de sistemas
DOCX
7 inteligencia emocional
DOCX
Desempeño emociones y creatividad castro
DOCX
6. factores de produccion desarrollo castro
DOCX
4. tipos de marketing castro
29 sistema de investigacion de mercados
28 demanda
27 oferta
26 neuromarketing
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
22 segmentacion
20 el plastico
17 analisis pestel
16 verbos para fijar objetivos
15 emociones
14 marco de investigacion
13 hambre de poder
12 la ruta al exito
10 merca3
11 metodo de investigacion de mercado
8 teoria general de sistemas
7 inteligencia emocional
Desempeño emociones y creatividad castro
6. factores de produccion desarrollo castro
4. tipos de marketing castro
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx

9 recopilacion de datos

  • 1. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 9. RECOPILACION DE DATOS “En la investigaciónesinclusomásimportante elprocesoque el logromismo” 1: INTRODUCCIÓN La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que puedenserutilizadasporel analistaparadesarrollarlossistemasde información,loscualespueden ser la entrevistas, la encuesta,el cuestionario,la observación,el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todos estos instrumentosse aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle lospasosque se debeseguirenel procesode recolecciónde datos, conlastécnicasyaantes nombradas. 2: DESARROLLO ¿Qué es una recolección de datos? La recolecciónde datosse refiere al enfoquesistemáticode reunirymedirinformaciónde diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés. La recopilación de datospermite aunindividuooempresaresponderapreguntasrelevantes,evaluarlosresultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras. La exactitud en la reunión de datos es esencial para garantizar la integridad de un estudio, las decisiones comerciales acertadas y la garantía de calidad. Métodos de recolección de datos 1. La entrevista para investigación Las entrevistasesunode los métodosmáscomunes.Si te decidesahacerla,pon especial atención en las preguntas que realizarás, que también dependen de si harás una entrevista cara a cara, vía telefónica e incluso si es por correo electrónico. 2. Entrevistas telefónicas Las entrevistas telefónicas permiten que los investigadores recolectan más información en una menor cantidad de tiempo y ahorrando en gastos como el traslado y el material de las encuestas. Una ventajade estaherramientaesque losparticipantesse sientenmásconfiadosal momentode contestar porque no están siendo observados. 3. El cuestionario para la recolección de datos Los cuestionariossonunaherramientaútil paralarecolecciónde datos.Paraobtenerlosresultados esperados, es necesario que se realicen cuidadosamente. Es por eso que antes de redactarlo, es importante que el investigador defina los objetivos de su investigación. 4. Método de observación
  • 2. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Si lo que prefiereseshacerobservacióninsitupara conocerel comportamientode tusclientes,te recuerdo que puedes realizarla haciendo uso otras metodologías. 5. ¿Se puede combinar encuestas online con otras metodologías? Qué te parecería estarhaciendoobservaciónytenerala mano una plataformacomoQuestionPro, por ejemplo,enundispositivomóvil,donde tengasaccesoal cuestionarioquehayascreadoconlos puntosa investigar, e irlollenandoal instante conlainformaciónobtenidadurante tuobservación. Recuerda que puedes tener acceso a nuestra herramienta de manera online y offline. 6. Utiliza encuestas online para la recolección de datos Hacer recolección de datos a través de encuestas online tiene grandes ventajas. Si utilizas plataformas como QuestionPro, tienes al alcance diversos tipos de preguntas, el uso de variables personalizadas y lógicas que te permiten obtener mejores resultados y te ayudan a conocer a profundidad a tus clientes. 7. Realiza un focus group Un focusgroup es una formade estudiocualitativoque consiste enrealizarunareunióndonde las personaspuedandialogaroresolveruntemaestablecido.Este tipode debateayudaagenerarideas opiniones actitudes que no se pueden observar con otro método de recolección de datos. 8. aneles online para la recolección de datos Los paneles online son una herramienta que permite recolectar datos a través de personas altamente profesionales y calificadas.Una de las ventajas de este método es que los participantes darán respuestas específicas y claras.1 Problemas de integridad de datos La razón principal para mantenerlaintegridadde losdatos es apoyar la observaciónde erroresen el procesode recopilación de datos.Esoserrorespuedencometerse intencionalmente(falsificación deliberada) o no intencionalmente (errores aleatorios o sistemáticos). Garantía de calidad: todas las acciones realizadas antes de la recopilación de datos Control de calidad: todas las acciones realizadas durante y después de la recopilación de datos Seguro de calidad Su enfoque principal eslaprevención, que esprincipalmente unaactividadrentable paraproteger la integridad de la recopilación de datos. La estandarización del protocolo demuestra mejor esta actividadrentable,que se desarrollaenun manual de procedimientosexhaustivoydetalladopara la recopilación de datos. El riesgode noidentificarproblemasyerroresenel procesodeinvestigaciónsedebe evidentemente a pautas mal escritas.
  • 3. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA”  Incertidumbre de tiempo, métodos e identificación de la persona responsable.  Listado parcial de artículos necesarios para ser recolectados  Descripción vaga de los instrumentos de recopilación de datos en lugar de rigurosas instrucciones paso a paso sobre la administración de pruebas  Noreconocerel contenidoexactoylasestrategiasparacapacitarycapacitaralosmiembros del personal responsables de la recopilación de datos  Instruccionespococlarasparausar,hacerajustesycalibrarequiposde recolecciónde datos  No existe un mecanismo predeterminado para documentar los cambios en los procedimientos que ocurren durante la investigación. Control de calidad Dado que lasaccionesde control de calidadocurrendurante odespuésde larecopilaciónde datos, todos los detalles se documentan cuidadosamente. Existe la necesidad de una estructura de comunicación claramente definida como condición previa para establecer sistemas de monitoreo. No se recomienda la incertidumbre sobre el flujo de información, ya que una estructura de comunicaciónmal organizadaconduce aun control laxoytambiénpuede limitarlasoportunidades para detectar errores. El control de calidad también es responsable de la identificación de las acciones necesarias para corregir las prácticas de recopilación de datos defectuosas y tambiénde minimizartaleseventosfuturos.Esmásprobable que unequiponose dé cuentade lanecesidadde realizarestasaccionessi susprocedimientosestánescritosvagamenteynose basanen comentarios o educación. Problemas de recopilación de datos que requieren una acción rápida:  Errores sistemáticos  Violación de protocolo  Fraude o mala conducta científica  Errores en elementos de datos individuales  Personal individual o problemas de rendimiento del sitio  Referencias.2 Métodos de recopilación de datos 1. Matriculación Un registro es un depósito de información sobre las embarcaciones pesqueras, las empresas, las artes,laslicenciasolospescadorestomadosunoauno.Puedenutilizarseparaobtenerunaencuesta completa por exigencia legal.Se establecen registros cuando se requiere un conocimientopreciso del tamaño y del tipo de flota pesquera y para realizar un seguimiento más detallado de las actividades pesqueras con el fin de asegurar la observancia de los reglamentos pesqueros. 2. Cuestionarios A diferencia de las entrevistas, en las que un encuestador plantea preguntas directamente, los cuestionarios son formularios que rellenan los encuestados solos. Los cuestionarios pueden
  • 4. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” entregarse en mano o enviarse por correo y recogerse posteriormente o devolverse en un sobre retranqueado. Este método puede adoptarse para toda la población o para sectores escogidos. 3. Observaciones directas Los observadores pueden realizar mediciones directas en las embarcaciones pesqueras, en los puntos de desembarque, en las instalaciones de elaboracióno en los mercados. Las variables que losencuestadorespuedenrecopilarincluyenlascapturas(desembarquesydescartes),el esfuerzo, los buques/artes, las actividades, variables medioambientales (por ejemplo, estado de la mar, temperatura), variables biológicas (como talla, peso, edad), los valores y las cantidades desembarcadas y las ventas. 4. Entrevistas En las entrevistas, la información se obtiene a través de una encuesta y es registrada por encuestadores. Las entrevistas estructuradas se llevan a cabo utilizando formularios de encuesta, mientrasque enlasentrevistasabiertasse tomannotasmientrasse hablaconlosencuestados.Las notas se estructuran (interpretan) luego para su posterior análisis. Las entrevistas abiertas, que deben interpretarse y analizarse incluso durante la entrevista,deben realizarlas observadoresy/o encuestadores bien formados. 5. Presentación de informes En la mayoría de enfoques basados en una encuesta completa,el personal pesquero no se ocupa directamente de recopilar datos, sino que utiliza fuentes externas. Lo más habitual es que dichas fuentes sean formularios de datos que cumplimentan las propias empresas pesqueras, los intermediarios,losoperadoresdel mercado,loselaboradorese inclusolasempresasmercantilesy los despachosde aduanas.Estos métodosse utilizancasi exclusivamente paralapesca industrial y semiindustrial y para las instituciones.3 Principales técnicas para la recolección de datos. 1. Observación directa El investigadorregistralasconductasaparentesde losclientes,loscompetidoresolosproveedores en entornos naturales. El propósito de la observación es múltiple, permite al analista determinar qué se está haciendo,cómose estáhaciendo,quiénlohace,cuandose llevaacabo,cuánto tiempo toma, donde se hace y porque se hace. 2. Focus groups (o sesiones de grupo) El investigador modera un panel de discusión en una reunión de 6 a 10 personas que analizan en forma abierta un tema específico. La investigación de focus Group es un medio excelente para obtener información a profundidad acerca de un tema en particular. 3. Encuestas
  • 5. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Para esto, el investigador pide a los encuestados responder una serie de preguntas acerca de un tema en particular. 4. Experimentos El investigador elige ciertos temas y las expone a diferentes tratamientos mientras controla las variables extrañas (aquellas no directamente relacionadas con el propósito del estudio). Esto permite hacer un análisis y síntesis para entender por qué las personas, los productos y las organizaciones se desempeñan en la forma en que lo hacen.4 7 maneras de recolectar datos para tu empresa Aunque puedanexistirciertosolapamientoenlasdiferentesmanerasde recolectardatospodemos crear un marco categorizadoparalosdatos enfunciónde la formaenla que se crean o recolectan. Veamos cuáles son las maneras de recolectar datos para tu empresa: 1. Datos creados Estos son los datos que no existirían a no ser de que los pidamos o obtengamos a través de preguntas a la gente. De esta forma para obtener los datos de esta categoría necesitas realizar encuestas a personas y establecer un mecanismo de captura y análisis de esta información. 2. Datos provocados Losdatosprovocadosde algunamanerasontambiéndatoscreados.Peroestosdatossonobtenidos de una forma pasiva. Por lo general se espera a que las personas expresen una opinión sobre la experiencia que han tenido a cerca de un producto o servicio pero sin preguntarles que lo hagan. Un buen ejemplode todo esto serían los sistemas de evaluacióno de “reviews” tipo Amazon. Donde puedes valorar el producto en base a un número determinado de estrellas. 3. Datos transaccionales Como comprenderás esta manera de recolectar datos es muy popular entre las empresas de gran consumo y retail. Y permiten obtener información a cerca de que se ha comprado, cuando se ha comprado, donde se ha comprado y quien ha comprado algo. Estos datos tienen mucho sentido para empresas donde se producen un gran volumen de transacciones de un gran número de clientes. 4. Datos compilados Por así decirloestossonlosdatospreviamenterecopiladosporempresasque despuésse encargan de venderlos o comercializarlos a terceros. Se trata de compañías cuya actividad se basa en crear grandes bases de datos con información sobre personas o empresas para después vender estos datos para que sean explotados por terceros.
  • 6. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. Datos experimentales Estos datos son un híbrido entre los datos creados y los datos transaccionales. En cualquier caso implica diseñar experimentos en los que los consumidores de nuestra empresa reciben diferentes tratamiento de marketing (datos creados) para ver cual es su respuesta a estos estímulos (transacciones). 6. Datos capturados Estosdatostienenmuchoqueverconlosdatosrecogidosde formapasivasobreel comportamiento de las personasymáquinas,generadosatravésdel usode dispositivosyaplicaciones web, perode los que como usuarios no somos cocientes de que los creamos. 7. Datos generados por usuarios Son los datos que tanto personas como empresas generan de forma consciente. Incluye tanto comentarios en foros, redes sociales como blogs a cambios en páginas web etc…, Están muy relacionadoscontodo loque publicamosenInternetyes la manerade recopilardatosdonde más experiencia tengo.5 3: CONCLUSIÓN Se puede concluirque larecolecciónde datos,consiste enlarecopilaciónde información;se llevaa cabo por mediode entrevistas,cuestionariosyobservación;dónde el analistaobtiene ydesarrolla lossistemasde informaciónlograndosusmetasyobjetivos. Tambiénesclaroque losinstrumentos permiten registrar la información recolectada y facilitan la toma de decisiones y cálculos estadísticos. Por último, puedo decir que la recolección de datos es el proceso de recolección de información a fin de dar respuestas al problema o la hipótesis planteada. 4: REFERENCIA 1. https://www.questionpro.com/blog/es/recoleccion-de-datos-para-investigacion/ 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Recopilaci%C3%B3n_de_datos 3. http://www.fao.org/3/x2465s/x2465s08.htm 4. https://www.marketeroslatam.com/recoleccion-de-datos/ 5. https://papelesdeinteligencia.com/7-maneras-de-recolectar-datos-para-tu-empresa-que- todavia-no-conoces/
  • 7. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5: VIDEOS 1: https://youtu.be/1gM3QPRTbFQ COMENTARIO: se refiere a uso de una gran diversidadde técnicasy herramientasque puedenser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser entrevistas, encuesta etc. 2: https://youtu.be/beXr0po4vjo COMENTARIO:larecopilaciónde datoseselprocesode recopilarymedirinformación quenos sean útiles para determinar una causa donde hay técnicas, como encuestas que se pueden responder como si o como un no, la entrevista donde participa el investigador y al participante.