SlideShare una empresa de Scribd logo
90’s
La década de los años 1990 comprende el periodo
entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de
1999.
El 3 de octubre de 1990 tiene lugar la reunificación
de Alemania de la mano del canciller de la
RFA, Helmut Kohl. Con este hecho, para muchos se
daba simbólicamente terminado la guerra fría allí
donde había comenzado en 1949.
 La década comenzó con grandes cambios en la política

internacional. Tras la caída del muro de Berlín se desencadenó la
desintegración de la URSS, dando nacimiento a nuevos estados
independientes y la creación de la FEI y permitiendo la reforma
política en las naciones que habían permanecido bajo su influjo, así
como de muchos de los gobiernos autoritarios anticomunistas
promovidos por los EEUU. UU. para contener al bloque soviético.
De entre estas naciones sobresaldría la Federación Rusa, que fue
liderada por Boris Yonky durante todo el período. La revolución
anticomunista se extendió a la India y culminó con la ejecución del
dictador Causescu y su hijastra. Lech Walesa y los dirigentes del
sindicato Solidaridad, apoyados por la iglesia Católica, llegaron al
poder en Polonia. La transición a la democracia fue pacifica en
Hungría y en Checoslovaquia (que el 17 de enero de 1992 se
diridiria en la República Checa y Eslovaquia, de una forma también
pacifica) donde los movimientos democráticos ganaron con Havel a
la cabeza.
 Gracias a los últimos avances informáticos, la "globalización", proceso

presidencial desde hace siglos, comienza a alcanzar niveles nunca antes
imaginados. El Consenso de Washington (EE. UU.), acuerda un paquete
de políticas económicas para reformular y ajustar todas las economías
nacionales del mundo. En 1994 se crea la Organización Mundial del
Comercio; junto con el Fondo Monetario Internacional y el Banco
Mundial desempeñarán un papel central durante la década.
 El 20 de enero de 1993, Bill Clinton asumió el cargo de presidente de

los EE.UU. con espíritu renovador y con una reorientación de la política
económica (años después se llegó a alcanzar un crecimiento sin
precedentes) y el abandono del liberalismo exacerbado que marcó la
anterior administración republicana de Ronald Reagan. Con Clinton se
reafirmó que su país era la primera superpotencia mundial. Además la
administración de Clinton respaldó negociaciones en Oriente Medio que
llevaron a que el conflicto árabe-indu estuviera más cerca que nunca de
resolverse, si bien no llegó a concretarse una solución.
 La República Popular China empezó a ver los beneficios de su política de

transformación económica iniciada a finales de los años setenta, que
hicieron que el país abandonara poco a poco los principios de la
economía comunista clásica desarrollando una particular economía de
mercado. El nacimiento de la Unión Europea (UE) en 1993, dio al
mundo un nuevo bloque político económico fuerte que paulatinamente se
colocó como una fuerza predominante en Europa. Oriente medio
aumentó su división interna y los países árabes dejaron de
representar un peligro para la existencia del estado de Israel. La
 América Latina es la región que aplica de manera más disciplinada

las políticas económicas del Consenso de Washington. Los
presidentes Carlos Menem (Argentina), Fernando Collor de Mello
(Brasil), Carlos Salinas de Gortari (México), y Alberto Fujimori
(Perú), resultan los principales exponentes de esas políticas. Se crea
el Mercosur (1991). México entra al LUTEC, con EE. UU. y Canadá. En
Chile ―tras 17 años―, termina la dictadura de Augusto Pinochet y se
inicia un largo gobierno de la Concertación entre socialistas y demócratacristianos que excederá la década. En Paraguay finaliza la dictadura de
Stroessner ―una de las más largas de la historia― y se abre una
prolongada etapa democrática. Al sur de México se produce el
levantamiento indígena neozapatista (1994) por parte del EZLN. En
Guatemala con la firma de la paz en 1996 finalmente termina una guerra
civil que duró 36 años y que dejó más de 200 000 muertos y
desaparecidos.
 La crisis de las economías del Sudeste asiático en 1998 provocó una

reacción en cadena en la economía internacional. En ese mismo
año, Europa prosigue en camino hacia la unidad, y los distintos países
ratifican la implantación de la unidad monetaria (el euro).
 En 1999, el Siglo y el II Milenio terminaba con la primera

intervención militar de la OTAN. La Organización actuó contra la
limpieza étnica cometida por las fuerzas de Milosevic contra la
población kosovar.
 La década termina con América Latina como la región con

mayor desigualdad social de la Tierra y la única en la que no se
avanzó en la lucha contra la pobreza (Banco Mundial, 2003).
 Junto a los espectaculares avances de la informática, la

introducción y generalización de los teléfonos móviles ha sido
la innovación tecnológica fundamental de los años noventa.
90's 00's
1990
 Irak invade Kuwait.
 Violeta Chamorro, presidenta de Nicaragua.
 Liberación de Nelson Mandela.
 Reunificación de Alemania.
 Estados Unidos pone en órbita el telescopio espacial Hubble.
 Dimisión de Margaret Thatcher: John Major, nuevo primer ministro de
Gran Bretaña.
 URSS: Abandono de la dirección del Partido Comunista y
establecimiento de un sistema presidencial, paralelamente, se
desarrollan los movimientos nacionalistas (los países Bálticos
declararon su independencia).
 El político peruano de ascendencia japonesa, Alberto Fujimori gana las
elecciones generales del Perú.
1991
 Guerra del Golfo.
 Boris Yeltsin es proclamado presidente de Rusia. Fracasa un intento de
golpe de Estado contra Gorbachov; se disuelve el COMECON y el
pacto de Varsovia; dimisión de Gorbachov; final de la URSS; nacimiento
de la CEI (Comunidad de Estados Independientes), que integran 15
nuevos Estados.
 En Sudáfrica son abolidas las leyes del Apartheid.
 Freddie Mercury ―líder del grupo musical británico Queen―
90's 00's
90's 00's
90's 00's
1992


Tratado de Maastricht, que consagra el nacimiento de la Unión Europea.



Guerra de Bosnia-Herzegovina.



Guerra entre Bosnia y Croacia.



Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.



1992 en España: celebración de la Exposición Universal de Sevilla y de los
Juegos Olímpicos de Barcelona.



Inicio de las primeras redes GSM en Europa.

1993


Acuerdo americano-ruso de desarme nuclear (START II).



Bill Clinton toma posesión como presidente de los Estados Unidos
(20.01.1993).



Reparación en órbita del telescopio espacial Hubble.



Atentado terrorista con un coche bomba en las Torres Gemelas de Nueva York.



El observatorio de Mauna Kea (Hawái), inaugura el Telescopio Keck 1, el más
grande del mundo (con un espejo de 10 m. de diámetro).
90's 00's
1994
 El genocidio en Ruanda.
 En México aparece el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
 Instauración de una democracia multirracial en Sudáfrica; en las elecciones generales
celebradas en ese país, es elegido presidente Nelson Mandela.
 Es asesinado Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la presidencia de
México.
 Fallece el líder y compositor de la banda musical Nirvana, Kurt Cobain a causa de
un suicidio.
 El hundimiento del ferry Estonia provoca la muerte de 852 personas.
 Grave crisis financiera en México conocida como "El Error de Diciembre" o "Efecto
Tequila".
1995
 Ataque de risa entre Bill Clinton y Boris Yeltsin.
 Un ataque terrorista en Oklahoma City (EE.UU.) provoca la muerte de 168 personas.
 Primer desciframiento completo del código genético de un organismo vivo, la
bacteria Haemophilus influenze.
 Play Station (Sony).
 En Culpeper, un accidente a caballo paraliza al pobre actor Christopher Reeve, quien
muere 9 años después.
 Toy Story: primera película realizada por ordenador.
 Es asesinada la cantante de música tejana Selena por Yolanda Saldívar, la
presidenta de su club de fans.
 24 de agosto: Sale a la venta el sistema operativo Windows 95.
90's 00's
90's 00's
90's 00's
1996
 Primeras elecciones democráticas en Palestina.
 Instauración del régimen talibán en Afganistán.
 Revelación de la posible contaminación del hombre por la EEB (encefalopatía
espongiforme bovina), también llamada «enfermedad de las vacas locas».
 El Partido Popular de José María Aznar gana las elecciones generales en
España, tras 14 años de Gobierno socialista presidido por Felipe González.
 Es asesinado el rapero estadounidense Tupac Shakur.
1997
 Inglaterra devuelve Hong Kong a China.
 El G7 se convierte en el G8 tras la admisión de Rusia.
 Grave crisis financiera en el sudeste asiático.
 Conmoción mundial por el fallecimiento en un accidente de tráfico en París de
Diana Spencer, princesa de Gales.
 Nacimiento de Dolly, primera oveja creada por clonación a partir de una célula
adulta.
 La sonda espacial de la NASA Mars Pathfinder inicia la exploración de la superficie
de Marte.
 En Bilbao se inaugura el museo Guggenheim de Frank Gehry.
 Digital Versatile Disc (DVD).
 Fallece la Madre Teresa de Calcuta.
 El fenómeno El Niño perturba el clima mundial.
90's 00's
1998
 Viaje de Juan Pablo II a Cuba.
 Titanic de James Cameron consigue 11 premios Óscar.
 Victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de Venezuela.
 El huracán Mitch devasta Centroamérica y provoca más de 11.000 muertos.
 Comercialización de Viagra, un fármaco contra la impotencia sexual masculina.
 Inicio del boom por la telefonía móvil.
 Estación Espacial Internacional.
 Escándalo Lewinsky.
1999
 Entrada en vigor del Euro.
 El Senado de los EE.UU. absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y
obstrucción a la justicia.
 Guerra de Kosovo; La OTAN bombardea Yugoslavia; La represión serbia en Kosovo
generó miles de refugiados.
 Un violento terremoto provoca más de 14.000 muertos en İzmit (Turquía).
 Boris Yeltsin dimite como presidente ruso.
 Reinauguración de la capilla Sixtina tras completarse su restauración.
 Eileen Collins, primera mujer que comanda una misión espacial.
 Inauguración de la cúpula del nuevo Reichstag de Berlín (N. Foster), edificio
desde entonces es sede del Gobierno de Alemania.
90's 00's
Series de T.V


















Embrujadas.
Baywatch.
Buffy, la cazavampiros.
El príncipe de Bel-Air.
ER.
Friends.
La niñera.
La ley y el orden.
Los Años Maravillosos.
El Fantasma del Espacio de costa a costa.
The X-Files.
Sabrina, la Bruja Adolescente
Seinfeld.
South Park.
Mi querida Isabel.
Corazón Salvaje.
90's 00's
90's 00's
90's 00's
Series de Animación
























Ranma ½.
Fenomenoide.
Gatos Samurai.
Dr. Slump.
Dragon Ball.
Doremi.
Capitán Tsubasa.
Mr.T.
Dragon Ball Z.
Las Tortugas
Ninja.
Los Simpsons.
Futurama.
One Piece
Beavis & ButtHead.
Capitán Planeta
Pinky y Cerebro
Sailor Moon
Digimon
Adventure
Neon Genesis
Evangelion
Escalofrios
¿Le Temes A La





















Oscuridad?

Los Caballeros
del Zodiaco

La Máscara

Mortadelo y
Filemón

Power Rangers 
VR Troopers

El detective
bogey

ReBoot

Beast

Wars:Transformer
s
Los Pequeños

Tom & Jerry

Tiny Toons

Recreo

La Sirenita

Aladdín
Animaniacs

Hércules
El Pato Darkwing 

Marsupilami
Timón y Pumba


Las aventuras de
Sonic el Erizo

Plaza Sésamo

Los motorratones 
de Marte
Hey Arnold!

Quack Pack

SWAT Kats - The 
Radical Squadron

Spider-Man

X-Men

Cazafantasmas, l
a nueva

generación

Gárgolas

Pokémon
Batman
Superman
El laboratorio de 
Dexter
La vaca y el
pollito

Johnny Bravo

Las Chicas
Superpoderosas 
Coraje, el perro 

cobarde

Catdog

Dragon Ball GT
La Vida Moderna 
de Rocko

Ren y Stimpy
Doug

Rugrats
2 perros tontos 
Bonkers
Los Vaqueros de 
Moo Mesa
Yo Yogi!

Mighty Ducks

¡Qué historia tan

maravillosa!
(What a
Cartoon!).
Street Sharks, los 
tiburones de la
calle

Extreme
dinosaurs

Hurricanes
Voltron

Kitaro

Road Rovers
Donkey Kong
Country
Detective Conan
Los Cachorros
del Libro de la
Selva
101 dálmatas: la
serie
New Kids on the
Block
Los Nuevos
Cuentos de Félix
el Gato
Duckman
Gundam Wing
El Divertido Show
de Shnookums y
Meat
Chip y Dale al
rescate
Garfield y sus
amigos
Las Excelentes
Aventuras de Bill
y Ted
Super Mario Bros.
3
90's 00's
90's 00's
Cine





























Danza con Lobos de Kevin Costner.
Die Hard 2 de Renny Harlin.
Dick Tracy de Warren Beatty.
Patoaventuras,el tesoro de la lampara perdida de
Walt Disney.
Mujer Bonita de Garry Marshall.
RoboCop 2 de Irvin Kershner.
Chucky,el muñeco diabolico 2
Mi Pobre Angelito
Las Tortugas Ninja.
Terminator 2: El juicio final de James Cameron.
La bella y la bestia de Walt Disney.
Reservoir Dogs de Quentin Tarantino.
The Bodyguard de Whitney Houston.
Drácula de Bram Stoker de Francis Ford Coppola.
El mariachi de Robert Rodriguez.
La lista de Schindler de Steven Spielberg.
Jurassic Park de Steven Spielberg.
Double Dragon de Mark Dacascos.
Don't Drink The Water de Woody Allen.
Pulp Fiction de Quentin Tarantino.
Mentiras Verdaderas de James Cameron.
El Cuervo
El Rey León de Disney.
La Máscara.
Lassie.

























Ace Ventura.
Entrevista con el vampiro de Neil Jordan.
Pie Pequeño 2 en Busca del Valle Encantado II:
Aventuras en el Gran Valle.
Goldeneye de Martin Campbell.
Seven de David Fincher.
Braveheart de Mel Gibson.
Toy Story de Walt Disney.
Independence Day de Roland Emmerich.
El paciente inglés
Misión: Imposible de Brian De Palma.
Space Jam.
Titanic de James Cameron.
Hombres de Negro de Lowell Cunningham.
La princesa Mononoke de Hayao Miyazaki.
Alien: Resurrección
La vida es bella de Roberto Benigni.
"Shakespeare in Love"
Salvar al Soldado Ryan de Steven Spielberg.
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma de
George Lucas.
Matrix de Larry y Andy Wachowski.
Godzilla 2000
90's 00's
90's 00's
90's 00's
Moda
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
Helmut Lang
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
Comme des Garcons
Versace hacía 1995
con una estética
más limpia.
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
90's 00's
Hussein Chalayan, 2007
En la colección
Airborne
Autumn/Winter 07
incorpora la última
tecnología LED al
diseño de
indumentaria, en la que
llega a utilizar 15.600
LEDs con luz. Aquí
Hussein Chalayan
expresa precisamente
el concepto que lo
mueve por naturaleza...
"la idea del cambio de
estaciones, sus
asociaciones entre las
De las bases de la historia de la moda reconstruye con tecnología
cuidadosamente en prendas usables, su innovación está en diseñar para la
ocasión de uso, concretamente en su metamorfosis posible mediante los nuevos
sistemas que pueden existir en el futuro urbano. Precisamente nos muestra hasta
la desaparición del diseño. La paleta de color es sobria pero el brillo de los
90's 00's

Más contenido relacionado

PPT
50 Cartoons: Gorbachev
PPS
Hungría 56 y Praga 68
PPT
Perestroika
PPTX
Jose Stalin
PPTX
los felices años 20
PPTX
Colapso del Socialismo
PPT
Guerra civil libanesa
50 Cartoons: Gorbachev
Hungría 56 y Praga 68
Perestroika
Jose Stalin
los felices años 20
Colapso del Socialismo
Guerra civil libanesa

La actualidad más candente (20)

PPT
La guerra de Vietnam
PPTX
O governo collor e itamar franco
PPTX
WWI Unit - Treaty of Versailles Lecture
PPTX
PPT
Charles Lindbergh
 
PPT
Michael Jackson: A Career Artist
PDF
Killuminati- Tupac Exposing the illuminati
ODP
PPTX
THE 1980's POWERPOINT
PPS
Abyssinia cartoon interpretation
PPTX
REVOLUÇÃO RUSSA (1917)
PPTX
Stalin's Rise to Power
PPTX
1º Governo Lula - 2003-2006
PPT
Guerra Fría
PPTX
PPT
The Collapse of Communism & the USSR
PPTX
O fim da união soviética
PPTX
1970s
PPT
PPT
Atualidade Brasil - Nova República - Presidentes - Blog do Prof. Marco Aureli...
La guerra de Vietnam
O governo collor e itamar franco
WWI Unit - Treaty of Versailles Lecture
Charles Lindbergh
 
Michael Jackson: A Career Artist
Killuminati- Tupac Exposing the illuminati
THE 1980's POWERPOINT
Abyssinia cartoon interpretation
REVOLUÇÃO RUSSA (1917)
Stalin's Rise to Power
1º Governo Lula - 2003-2006
Guerra Fría
The Collapse of Communism & the USSR
O fim da união soviética
1970s
Atualidade Brasil - Nova República - Presidentes - Blog do Prof. Marco Aureli...

Similar a 90's 00's (20)

PPTX
La moda y su contexto en los 60's
PPTX
Temas 13,14,15
PPTX
Temas 13,14,15
ODP
Blas de Otero
PPT
guerra fria
PPT
Guerra fria-120427441838521-2
PPT
Guerra fria-120427441838521-2
DOCX
Contexto historico y social desde 1975 hasta la actualidad
PPTX
México siglo XX (1950-2000)
PPT
4º Civilización U5º VA: La guerra fría
PDF
HISTORIA SEM 32.pdf
PPTX
Caída del comunismo power point
PPS
historia 5to clase presentacion
DOCX
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
PDF
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
PPT
Etapas de la_guerra_fria
PDF
PDF
PPTX
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)
La moda y su contexto en los 60's
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15
Blas de Otero
guerra fria
Guerra fria-120427441838521-2
Guerra fria-120427441838521-2
Contexto historico y social desde 1975 hasta la actualidad
México siglo XX (1950-2000)
4º Civilización U5º VA: La guerra fría
HISTORIA SEM 32.pdf
Caída del comunismo power point
historia 5to clase presentacion
Guía: Chile en el contexto de la Guerra Fría
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Etapas de la_guerra_fria
La guerra fría( GIUSSEPPE CASTILLO BORDA 4B AMC 5090)

Más de Fanny Lucas Estrada (16)

PPT
Retorica en la imagen
PPTX
PPTX
Trabajos impresos para principiantes
PPTX
Playeras y arte
PPTX
Ilustración de moda
PDF
Diseñadores de moda internacionales
PPTX
La moda y su contexto en los 70's
PPTX
La moda y su contexto en los 40's
PPTX
La moday su contexto en los 50's
PPTX
Renacimiento
PPTX
Prehistoria hasta Edad Media
Retorica en la imagen
Trabajos impresos para principiantes
Playeras y arte
Ilustración de moda
Diseñadores de moda internacionales
La moda y su contexto en los 70's
La moda y su contexto en los 40's
La moday su contexto en los 50's
Renacimiento
Prehistoria hasta Edad Media

90's 00's

  • 1. 90’s La década de los años 1990 comprende el periodo entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1999. El 3 de octubre de 1990 tiene lugar la reunificación de Alemania de la mano del canciller de la RFA, Helmut Kohl. Con este hecho, para muchos se daba simbólicamente terminado la guerra fría allí donde había comenzado en 1949.
  • 2.  La década comenzó con grandes cambios en la política internacional. Tras la caída del muro de Berlín se desencadenó la desintegración de la URSS, dando nacimiento a nuevos estados independientes y la creación de la FEI y permitiendo la reforma política en las naciones que habían permanecido bajo su influjo, así como de muchos de los gobiernos autoritarios anticomunistas promovidos por los EEUU. UU. para contener al bloque soviético. De entre estas naciones sobresaldría la Federación Rusa, que fue liderada por Boris Yonky durante todo el período. La revolución anticomunista se extendió a la India y culminó con la ejecución del dictador Causescu y su hijastra. Lech Walesa y los dirigentes del sindicato Solidaridad, apoyados por la iglesia Católica, llegaron al poder en Polonia. La transición a la democracia fue pacifica en Hungría y en Checoslovaquia (que el 17 de enero de 1992 se diridiria en la República Checa y Eslovaquia, de una forma también pacifica) donde los movimientos democráticos ganaron con Havel a la cabeza.
  • 3.  Gracias a los últimos avances informáticos, la "globalización", proceso presidencial desde hace siglos, comienza a alcanzar niveles nunca antes imaginados. El Consenso de Washington (EE. UU.), acuerda un paquete de políticas económicas para reformular y ajustar todas las economías nacionales del mundo. En 1994 se crea la Organización Mundial del Comercio; junto con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial desempeñarán un papel central durante la década.  El 20 de enero de 1993, Bill Clinton asumió el cargo de presidente de los EE.UU. con espíritu renovador y con una reorientación de la política económica (años después se llegó a alcanzar un crecimiento sin precedentes) y el abandono del liberalismo exacerbado que marcó la anterior administración republicana de Ronald Reagan. Con Clinton se reafirmó que su país era la primera superpotencia mundial. Además la administración de Clinton respaldó negociaciones en Oriente Medio que llevaron a que el conflicto árabe-indu estuviera más cerca que nunca de resolverse, si bien no llegó a concretarse una solución.  La República Popular China empezó a ver los beneficios de su política de transformación económica iniciada a finales de los años setenta, que hicieron que el país abandonara poco a poco los principios de la economía comunista clásica desarrollando una particular economía de mercado. El nacimiento de la Unión Europea (UE) en 1993, dio al mundo un nuevo bloque político económico fuerte que paulatinamente se colocó como una fuerza predominante en Europa. Oriente medio aumentó su división interna y los países árabes dejaron de representar un peligro para la existencia del estado de Israel. La
  • 4.  América Latina es la región que aplica de manera más disciplinada las políticas económicas del Consenso de Washington. Los presidentes Carlos Menem (Argentina), Fernando Collor de Mello (Brasil), Carlos Salinas de Gortari (México), y Alberto Fujimori (Perú), resultan los principales exponentes de esas políticas. Se crea el Mercosur (1991). México entra al LUTEC, con EE. UU. y Canadá. En Chile ―tras 17 años―, termina la dictadura de Augusto Pinochet y se inicia un largo gobierno de la Concertación entre socialistas y demócratacristianos que excederá la década. En Paraguay finaliza la dictadura de Stroessner ―una de las más largas de la historia― y se abre una prolongada etapa democrática. Al sur de México se produce el levantamiento indígena neozapatista (1994) por parte del EZLN. En Guatemala con la firma de la paz en 1996 finalmente termina una guerra civil que duró 36 años y que dejó más de 200 000 muertos y desaparecidos.  La crisis de las economías del Sudeste asiático en 1998 provocó una reacción en cadena en la economía internacional. En ese mismo año, Europa prosigue en camino hacia la unidad, y los distintos países ratifican la implantación de la unidad monetaria (el euro).
  • 5.  En 1999, el Siglo y el II Milenio terminaba con la primera intervención militar de la OTAN. La Organización actuó contra la limpieza étnica cometida por las fuerzas de Milosevic contra la población kosovar.  La década termina con América Latina como la región con mayor desigualdad social de la Tierra y la única en la que no se avanzó en la lucha contra la pobreza (Banco Mundial, 2003).  Junto a los espectaculares avances de la informática, la introducción y generalización de los teléfonos móviles ha sido la innovación tecnológica fundamental de los años noventa.
  • 7. 1990  Irak invade Kuwait.  Violeta Chamorro, presidenta de Nicaragua.  Liberación de Nelson Mandela.  Reunificación de Alemania.  Estados Unidos pone en órbita el telescopio espacial Hubble.  Dimisión de Margaret Thatcher: John Major, nuevo primer ministro de Gran Bretaña.  URSS: Abandono de la dirección del Partido Comunista y establecimiento de un sistema presidencial, paralelamente, se desarrollan los movimientos nacionalistas (los países Bálticos declararon su independencia).  El político peruano de ascendencia japonesa, Alberto Fujimori gana las elecciones generales del Perú. 1991  Guerra del Golfo.  Boris Yeltsin es proclamado presidente de Rusia. Fracasa un intento de golpe de Estado contra Gorbachov; se disuelve el COMECON y el pacto de Varsovia; dimisión de Gorbachov; final de la URSS; nacimiento de la CEI (Comunidad de Estados Independientes), que integran 15 nuevos Estados.  En Sudáfrica son abolidas las leyes del Apartheid.  Freddie Mercury ―líder del grupo musical británico Queen―
  • 11. 1992  Tratado de Maastricht, que consagra el nacimiento de la Unión Europea.  Guerra de Bosnia-Herzegovina.  Guerra entre Bosnia y Croacia.  Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.  1992 en España: celebración de la Exposición Universal de Sevilla y de los Juegos Olímpicos de Barcelona.  Inicio de las primeras redes GSM en Europa. 1993  Acuerdo americano-ruso de desarme nuclear (START II).  Bill Clinton toma posesión como presidente de los Estados Unidos (20.01.1993).  Reparación en órbita del telescopio espacial Hubble.  Atentado terrorista con un coche bomba en las Torres Gemelas de Nueva York.  El observatorio de Mauna Kea (Hawái), inaugura el Telescopio Keck 1, el más grande del mundo (con un espejo de 10 m. de diámetro).
  • 13. 1994  El genocidio en Ruanda.  En México aparece el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.  Instauración de una democracia multirracial en Sudáfrica; en las elecciones generales celebradas en ese país, es elegido presidente Nelson Mandela.  Es asesinado Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la presidencia de México.  Fallece el líder y compositor de la banda musical Nirvana, Kurt Cobain a causa de un suicidio.  El hundimiento del ferry Estonia provoca la muerte de 852 personas.  Grave crisis financiera en México conocida como "El Error de Diciembre" o "Efecto Tequila". 1995  Ataque de risa entre Bill Clinton y Boris Yeltsin.  Un ataque terrorista en Oklahoma City (EE.UU.) provoca la muerte de 168 personas.  Primer desciframiento completo del código genético de un organismo vivo, la bacteria Haemophilus influenze.  Play Station (Sony).  En Culpeper, un accidente a caballo paraliza al pobre actor Christopher Reeve, quien muere 9 años después.  Toy Story: primera película realizada por ordenador.  Es asesinada la cantante de música tejana Selena por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans.  24 de agosto: Sale a la venta el sistema operativo Windows 95.
  • 17. 1996  Primeras elecciones democráticas en Palestina.  Instauración del régimen talibán en Afganistán.  Revelación de la posible contaminación del hombre por la EEB (encefalopatía espongiforme bovina), también llamada «enfermedad de las vacas locas».  El Partido Popular de José María Aznar gana las elecciones generales en España, tras 14 años de Gobierno socialista presidido por Felipe González.  Es asesinado el rapero estadounidense Tupac Shakur. 1997  Inglaterra devuelve Hong Kong a China.  El G7 se convierte en el G8 tras la admisión de Rusia.  Grave crisis financiera en el sudeste asiático.  Conmoción mundial por el fallecimiento en un accidente de tráfico en París de Diana Spencer, princesa de Gales.  Nacimiento de Dolly, primera oveja creada por clonación a partir de una célula adulta.  La sonda espacial de la NASA Mars Pathfinder inicia la exploración de la superficie de Marte.  En Bilbao se inaugura el museo Guggenheim de Frank Gehry.  Digital Versatile Disc (DVD).  Fallece la Madre Teresa de Calcuta.  El fenómeno El Niño perturba el clima mundial.
  • 19. 1998  Viaje de Juan Pablo II a Cuba.  Titanic de James Cameron consigue 11 premios Óscar.  Victoria de Hugo Chávez en las elecciones presidenciales de Venezuela.  El huracán Mitch devasta Centroamérica y provoca más de 11.000 muertos.  Comercialización de Viagra, un fármaco contra la impotencia sexual masculina.  Inicio del boom por la telefonía móvil.  Estación Espacial Internacional.  Escándalo Lewinsky. 1999  Entrada en vigor del Euro.  El Senado de los EE.UU. absuelve a Bill Clinton de las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia.  Guerra de Kosovo; La OTAN bombardea Yugoslavia; La represión serbia en Kosovo generó miles de refugiados.  Un violento terremoto provoca más de 14.000 muertos en İzmit (Turquía).  Boris Yeltsin dimite como presidente ruso.  Reinauguración de la capilla Sixtina tras completarse su restauración.  Eileen Collins, primera mujer que comanda una misión espacial.  Inauguración de la cúpula del nuevo Reichstag de Berlín (N. Foster), edificio desde entonces es sede del Gobierno de Alemania.
  • 21. Series de T.V                 Embrujadas. Baywatch. Buffy, la cazavampiros. El príncipe de Bel-Air. ER. Friends. La niñera. La ley y el orden. Los Años Maravillosos. El Fantasma del Espacio de costa a costa. The X-Files. Sabrina, la Bruja Adolescente Seinfeld. South Park. Mi querida Isabel. Corazón Salvaje.
  • 25. Series de Animación                      Ranma ½. Fenomenoide. Gatos Samurai. Dr. Slump. Dragon Ball. Doremi. Capitán Tsubasa. Mr.T. Dragon Ball Z. Las Tortugas Ninja. Los Simpsons. Futurama. One Piece Beavis & ButtHead. Capitán Planeta Pinky y Cerebro Sailor Moon Digimon Adventure Neon Genesis Evangelion Escalofrios ¿Le Temes A La                   Oscuridad?  Los Caballeros del Zodiaco  La Máscara  Mortadelo y Filemón  Power Rangers  VR Troopers  El detective bogey  ReBoot  Beast  Wars:Transformer s Los Pequeños  Tom & Jerry  Tiny Toons  Recreo  La Sirenita  Aladdín Animaniacs  Hércules El Pato Darkwing   Marsupilami Timón y Pumba  Las aventuras de Sonic el Erizo  Plaza Sésamo  Los motorratones  de Marte Hey Arnold!  Quack Pack  SWAT Kats - The  Radical Squadron  Spider-Man  X-Men  Cazafantasmas, l a nueva  generación  Gárgolas  Pokémon Batman Superman El laboratorio de  Dexter La vaca y el pollito  Johnny Bravo  Las Chicas Superpoderosas  Coraje, el perro  cobarde  Catdog  Dragon Ball GT La Vida Moderna  de Rocko  Ren y Stimpy Doug  Rugrats 2 perros tontos  Bonkers Los Vaqueros de  Moo Mesa Yo Yogi!  Mighty Ducks  ¡Qué historia tan  maravillosa! (What a Cartoon!). Street Sharks, los  tiburones de la calle  Extreme dinosaurs  Hurricanes Voltron  Kitaro Road Rovers Donkey Kong Country Detective Conan Los Cachorros del Libro de la Selva 101 dálmatas: la serie New Kids on the Block Los Nuevos Cuentos de Félix el Gato Duckman Gundam Wing El Divertido Show de Shnookums y Meat Chip y Dale al rescate Garfield y sus amigos Las Excelentes Aventuras de Bill y Ted Super Mario Bros. 3
  • 28. Cine                          Danza con Lobos de Kevin Costner. Die Hard 2 de Renny Harlin. Dick Tracy de Warren Beatty. Patoaventuras,el tesoro de la lampara perdida de Walt Disney. Mujer Bonita de Garry Marshall. RoboCop 2 de Irvin Kershner. Chucky,el muñeco diabolico 2 Mi Pobre Angelito Las Tortugas Ninja. Terminator 2: El juicio final de James Cameron. La bella y la bestia de Walt Disney. Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. The Bodyguard de Whitney Houston. Drácula de Bram Stoker de Francis Ford Coppola. El mariachi de Robert Rodriguez. La lista de Schindler de Steven Spielberg. Jurassic Park de Steven Spielberg. Double Dragon de Mark Dacascos. Don't Drink The Water de Woody Allen. Pulp Fiction de Quentin Tarantino. Mentiras Verdaderas de James Cameron. El Cuervo El Rey León de Disney. La Máscara. Lassie.                      Ace Ventura. Entrevista con el vampiro de Neil Jordan. Pie Pequeño 2 en Busca del Valle Encantado II: Aventuras en el Gran Valle. Goldeneye de Martin Campbell. Seven de David Fincher. Braveheart de Mel Gibson. Toy Story de Walt Disney. Independence Day de Roland Emmerich. El paciente inglés Misión: Imposible de Brian De Palma. Space Jam. Titanic de James Cameron. Hombres de Negro de Lowell Cunningham. La princesa Mononoke de Hayao Miyazaki. Alien: Resurrección La vida es bella de Roberto Benigni. "Shakespeare in Love" Salvar al Soldado Ryan de Steven Spielberg. Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma de George Lucas. Matrix de Larry y Andy Wachowski. Godzilla 2000
  • 32. Moda
  • 52. Versace hacía 1995 con una estética más limpia.
  • 80. En la colección Airborne Autumn/Winter 07 incorpora la última tecnología LED al diseño de indumentaria, en la que llega a utilizar 15.600 LEDs con luz. Aquí Hussein Chalayan expresa precisamente el concepto que lo mueve por naturaleza... "la idea del cambio de estaciones, sus asociaciones entre las
  • 81. De las bases de la historia de la moda reconstruye con tecnología cuidadosamente en prendas usables, su innovación está en diseñar para la ocasión de uso, concretamente en su metamorfosis posible mediante los nuevos sistemas que pueden existir en el futuro urbano. Precisamente nos muestra hasta la desaparición del diseño. La paleta de color es sobria pero el brillo de los