SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO FASE 4
PRESENTADO POR:
FREDYS CASELLES CARRILLO
CÓDIGO: 1067713644
KATTYA KARINA OROZCO
CÓDIGO: 1.065.825.167
ANDREA CAROLINA GOMEZ
CODIGO:
GRUPO: 102012_149
PRESENTADO A: BETTY CASTELLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
CURSO: GESTIÓN DE PERSONAL
VALLEDUPAR CESAR
2016
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se aplicarán los conocimientos adquiridos durante el trabajo de
cada una de las unidades aplicando los conocimientos en el diligenciamiento del formato
requerido para esta fase final. Obteniendo un amplio conocimiento frente a la temática y
realizando las aplicaciones necesarias frente a los cargos.
OBJETIVOS
Objetivo general
Dar a conocer las generalidades conceptuales del proceso de entrevista y selección con el
fin de que la persona que se enfrente a dicho proceso esté en capacidad de identificar las
etapas del mismo y conozca algunas recomendaciones que puede poner en práctica
buscando ser el candidato seleccionado.
Objetivos específicos
Aplicar en proceso de reclutamiento para el cargo seleccionado.
Realizar el debido proceso de selección del talento humano para el cargo
seleccionado.
Conocer y desarrollar el método elegido para el proceso de desarrollo
(capacitación) de competencias laborales.
Diligenciar el formato de la entrevista de selección.
Realizar las debidas sugerencias que sean necesarias respecto al cargo.
COMPETENCIA
S A EVALUAR
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
Al
to
Bue
no
Míni
mo
Insatisfa
ctorio
Al
to
Bue
no
Míni
mo
Insatisfa
ctorio
A B C D A B C D
Competencias
inicialmente proyectadas
en fase 2
SUPUESTOS:
Resultados de la
Evaluación del
Desempeño fase 4
Trabajo en
equipo
7
Se desempeña
como un
miembro activo
del equipo.
X X8
Inspira, motiva y
guía al equipo
para el logro de
las metas.
9
Comparte su
conocimiento,
habilidades y
experiencia.
Evaluación de 360º Grados
Almacén
Ilusiones
Fecha: 30/05/2016
Datos del evaluado:
Nombre: Pedro Pérez
Departamento:
Puesto: Administrador
Datos del evaluador
Nombre: Fredys Caselles carrillo
Relación con el evaluado Gerente
CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS:
A: Alto B: Bueno, por encima del estándar
C: Mínimo necesario para el puesto (dentro del perfil
requerido)
D: Insatisfactorio
Marque con una equis (X) la opción que describa la conducta del
empleado respecto a la competencia.
10
Comparte el
reconocimiento
de logros con el
resto del equipo.
Pensamiento
estratégico
11
Crea
habilidades de
innovación y
calidad de
productos en la
empresa.
X X
12
Crea
estrategias de
promociones,
descuentos y
ofertas.
13
Fortalece la
calidad en el
márketing.
14
Fortalece en
nuevas
tendencias en el
mercado.
Orientación al
cliente
16
Comunica a los
clientes de los
beneficios que
pode tener por
su compra.
X X
17
Identifica las
necesidades
primordiales del
cliente
buscando
satisfacer en
cada una de
ellas.
18
Es claridoso y
cordial con sus
clientes.
19
Conoce las
cualidades y
productos que
tiene la
empresa.
Compromiso
21
Posee alto
grado de
responsabilidad.
X X
22
Comprometido
con el bienestar
de la empresa y
sus clientes.
23
Compromiso
organizacional.
liderazgo
24
Habilidad para
satisfacer los
objetivos y
necesidades de
empresa y sus
clientes.
X X
25
Crea un clima
que induce a los
trabajadores a
alcanzar los
resultados y
objetivos de la
empresa.
26
Genera fuertes
habilidades en
su trabajo.
27
Logra a
cabalidad sus
metas trazadas
en la empresa.
28
Promueve altas
estrategias de
mercado en
beneficio de la
empresa y sus
clientes.
COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
Dentro de su comportamiento se observa que es
una persona carismática con grandes
capacidades y excelente calidad humana.
FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad
particulares que identifiques en el evaluado
FORTALE
ZAS
Dentro de sus fortalezas existen
competencias que son las requeridas
en la oferta, y cumple
satisfactoriamente las siguientes:
Trabajo en equipo Grado A
Orientación al cliente Grado B
Compromiso Grado A
ÁREAS
DE
OPORTU
NIDAD
Realizar una capacitación e inducción
bien desarrollada en la que fortalezca
sus conocimientos y desarrolle sus
habilidades y de esta manera pueda
desempeñar bien su cargo y así se
logren los objetivos pactados en la
empresa.
¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su
desempeño profesional y personal?
Una de las sugerencias al evaluado para mejorar
su desempeño profesional es que debe afianzar
un poco más sus conocimientos en cuanto al
liderazgo y pensamiento estratégico, debido a que
en la oferta se requiere:
Liderazgo Grado A
Pensamiento estratégico Grado A
Pues sus competencias que posee están en grado
B por lo tanto se hace necesario ampliar sus
conocimientos respecto a estas competencias
para que de esta manera pueda desempeñar
mejor su cargo.
Evaluación de 360º Grados
Fecha: 30/05/2016
Datos del evaluado:
Nombre: CARLOS PALACIO
Departamento: CESAR
Puesto: VENDEDOR
Datos del evaluador
Nombre: ANDREA GOMEZ
Relación con el evaluado
CALIFICACIÓN:
A: Alto B: Bueno, por encima del
estándar C: Mínimo
D: Insatisfactorio
Marque con una equis (X) la opción que describa la conducta del
empleado respecto a la competencia.
COMPETENCIAS
A EVALUAR
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
Al
to
Bue
no
Míni
mo
Insatisfac
torio
Al
to
Bue
no
Míni
mo
Insatisfa
ctorio
A B C D A B C D
Competencias inicialmente
proyectadas en fase 2
SUPUESTOS: Resultados
de la Evaluación del
Desempeño fase 4
Trabajo en
equipo
7
Se desempeña
como un miembro
activo del equipo.
X X
8
Inspira, motiva y
guía al equipo
para el logro de
las metas.
9
Comparte su
conocimiento,
habilidades y
experiencia.
1
0
Comparte el
reconocimiento de
logros con el resto
del equipo.
Integridad
1
1
Habilidad y
voluntad para
trabajar con
compañeros y
demás hacia
metas comunes
X X
1
2
Cortes con los
demás
1
3
Capacidad para
aceptar criticas
1
4
Sociable con el
grupo de trabajo
compromiso
1
6
Cumplimiento,
habilidad y
precisiones área
de trabajo
X X
1
7
Compromiso
hacia el equipo de
trabajo
1
8
Puntualidad
1
9
Responsabilidad
Iniciativa
2
1
Procede por
iniciativa no teme
hacerlo solo.
X X2
2
Serenidad al
buscar mayores
responsabilidades
2
3
Tiene poca
iniciativa
Buen trato al
cliente
2
4
Presenta
amabilidad, lealtad
delante del cliente
X X
2
5
Hace buenas
sugerencias
2
6
Nunca se muestra
desagradable
2
7
Tiene un buen
potencial
2
8
Es percibido por el
cliente como una
persona confiable
que representa a
la empresa.
COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad
particulares que identifiques en el evaluado
FORTALE
ZAS
lealtad, compromiso, positivismo
ÁREAS DE
OPORTUN
IDAD
 Identificar y reconocer cuáles
son tus talentos y como
desplegarlos de la mejor manera
 Céntrate en las experiencias de
vida
 Detecta las cinco habilidades
conocimientos cualidades que
quedaron mejor en tu lista
¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su
desempeño profesional y personal?
 Evita actitudes defensivas. Ante las críticas
pide aclaraciones y si aun así no estás de
acuerdo expón tu punto de vista de un modo
racional y calmado.
 Muestra una actitud positiva y optimista.
Evaluación de 360º
Grados
ALMACEN ILUSIONES
Fec
ha: 26/05/2016
Datos del evaluado:
Nombre
:
Departa
mento: Cesar
Puesto: Asesor Comercial
Datos del evaluador
Nombre
: kattya orozco
Relación
con el
evaluad
o
CALIFICACIÓNDE LAS COMPETENCIAS: A: Alto
B: Bueno, por encima del estándar C: Mínimo necesario
para el puesto(dentrodel perfil requerido) D:
Insatisfactorio
Marque con unaequis(X) laopciónque
describalaconducta del empleadorespecto
a la competencia.
COMPETENCIAS A
EVALUAR
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
Al
to
Bu
eno
Míni
mo
Insatisf
actorio
Al
to
Bu
eno
Míni
mo
Insatisf
actorio
A B C D A B C D
Trabajo en equipo
7
Se desempeña como un
miembro activo del equipo.
x x8
Inspira, motiva y guía al
equipo para el logro de las
metas.
9
Comparte su conocimiento,
habilidades y experiencia.
1
0
Comparte el reconocimiento
de logros con el resto del
equipo.
orientacion al cliente
1
1
conoce las cualidades y
productos que tiene la
empresa
x x
1
2
Detecta las necesidades
primordiales de los cliente
buscando satisfacerlos.
1
3
Comunica a los clientes de
los beneficios que pode tener
por su compra.
1
4
le da un trato excelente y
oportuno al cliente.
compromiso
1
6
responsabilidad
x x
1
7
respeto a su equipo de
trabajo y
1
8
cumplir con las normas
1
9
llegar a tiempo a su trbajo
liderazgo
2
1
desarrolla con entusiasmo y
facilidad su trabajo
x x
2
2
lleva sus metas a donde
quiere
2
3
le demuestra al cliente que si
se puede
Integridad
2
4 Hace locorrecto
x
x
2
5
Llevapresente lasnormasy
politicasde laempresa
2
6
le da al cliente unbuentrato
llevandoloasi aconsiguirloque
enrealidadnecesita.
2
7
Muestra total interespor
desarrollarsuactividadala
perfeccion
2
8
portarce con total fluidesy
hacer locorrecto.
COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares
que identifiques en el evaluado
FORTALEZA
S
Persuasión,positivismoy entusiasmo.
ÁREAS DE
OPORTUNI
DAD Las oportunidadescomose puedendarenel
mismolugarde trabajo se puede daren lacalle.
¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su
desempeño profesional y personal?
Mantenerse permanentemente informado sobreel entorno, ya que lo
social y lo económico puede hacer viral a los intereses del cliente
CONCLUSIÓN
Se concluye resaltando que durante estas actividades se lograron amplios conocimiento
en cuanto a las temáticas trazadas en el curso de gestión de personal, logrando buenos
resultados en las unidades, debido a que se pudo diligenciar el formato que se sugirió en
la guía donde las propuestas para cada uno de los procesos del área de Gestión Humana
bajo el modelo de competencias que se deben basar de acuerdo a las necesidades de una
organización.
REFERENCIAS
Durand Salas, M. (2010). Proceso de selección de recursos humanos bajo el enfoque de
competencias (tesis). Capítulo 3. pp. (62-75).
Ministerio de Salud. (s.f.). Políticas de reclutamiento y selección. Gobierno de Chile -
Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
Reclutamiento (s.f.). Reclutamiento.
Rojas Coronado, A. (s.f.). Selección basada en Competencias.
GDH Consultores. (s.f.). GDH Consultores. Cómo realizar una entrevista por competencias.
Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos - El capital humano de las
organizaciones 8ª edición. Parte VI – 14 Capacitación y desarrollo de personal pp. (384-413).
México: McGraw Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Más contenido relacionado

DOCX
E de incentivos_gruponº.205.
PDF
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
PPT
Face MSOCHILE
PDF
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
PDF
YELLOW BELT SIX SIGMA
PDF
CERTIFIED IN LEAN GREEN BELT SIX SIGMA
PDF
CRECEMYPE: calidad
PDF
Presentacion Franquicia de Consultoria First Consulting Group - Mayo 2015
E de incentivos_gruponº.205.
GESTIÓN, DIRECCION E IMPLEMENTACINO DE PROYECTOS PARA MANDOS MEDIOS
Face MSOCHILE
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
YELLOW BELT SIX SIGMA
CERTIFIED IN LEAN GREEN BELT SIX SIGMA
CRECEMYPE: calidad
Presentacion Franquicia de Consultoria First Consulting Group - Mayo 2015

La actualidad más candente (20)

PPTX
Acerca de Focus CX
PDF
CERTIFICACION Especialista en Soluciones MGT 2014
PPT
Headhunting y Formacion de Talentos
PPT
Entrenamiento VENTAS
PPT
Planificación para el Desarrollo de Carrera
PDF
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
PDF
Dosier Sector Automóvil
PDF
14 puntos de deming
PPTX
Costos y honorarios del consultor
PDF
Human Performance - Presentación soluciones formativas
PDF
Campamentos de emprendimiento - LFM
PDF
Curso de Mentoring
PPTX
Capacitación para ser Auxiliares de Tiendas
PDF
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
DOCX
Planeacion estrategica tecnoequipo plataforma
PDF
Bridge2b portafolio de servicios 4.o
PPTX
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
PPTX
Capacitación a Gerentes Nuevos para Tiendas
PDF
PROGRAMA FORMACIÓN DE CONSULTORES
Acerca de Focus CX
CERTIFICACION Especialista en Soluciones MGT 2014
Headhunting y Formacion de Talentos
Entrenamiento VENTAS
Planificación para el Desarrollo de Carrera
TÉCNICAS DE VENTAS Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL
Dosier Sector Automóvil
14 puntos de deming
Costos y honorarios del consultor
Human Performance - Presentación soluciones formativas
Campamentos de emprendimiento - LFM
Curso de Mentoring
Capacitación para ser Auxiliares de Tiendas
Desarrollo de competencias comerciales para equipos de ventas
Planeacion estrategica tecnoequipo plataforma
Bridge2b portafolio de servicios 4.o
E portafolio claudia hernandez_52490726_83_pptx
Capacitación a Gerentes Nuevos para Tiendas
PROGRAMA FORMACIÓN DE CONSULTORES
Publicidad

Similar a A dy mpersonal_grupon°149 (20)

PPTX
8 gestión por competencias 21
PDF
Strong Play Clientes 0611 Final
PDF
Liderazgo transformador
PDF
Semana 13 - Calidad Total.pdf
PDF
Guia de apliacion
PPT
Face mso 2011
PPTX
Transformado la Cultura Organizacional
PPTX
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
PDF
Adaptando nuestra carrera a la nueva realidad - Alberto calle
PPTX
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
PDF
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
DOC
Formulario
DOCX
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
PPTX
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
PPT
Edwards DemingEEEEEEEEEEEEEEEEEE 2024.ppt
PPT
Gestion por competencias (1)
PDF
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
PPS
SDS training Formación, desarrollo y futuro
PDF
Presentacion Manejo de Personal.pdf
PDF
GRRHH250317P - S5
8 gestión por competencias 21
Strong Play Clientes 0611 Final
Liderazgo transformador
Semana 13 - Calidad Total.pdf
Guia de apliacion
Face mso 2011
Transformado la Cultura Organizacional
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Adaptando nuestra carrera a la nueva realidad - Alberto calle
PORTAFOLIO HABILIDADES GERENCIALES DE GERENCIA DE PROYECTOS
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
Formulario
Condiciones para la puesta en marcha de los círculos de calidad
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Edwards DemingEEEEEEEEEEEEEEEEEE 2024.ppt
Gestion por competencias (1)
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
SDS training Formación, desarrollo y futuro
Presentacion Manejo de Personal.pdf
GRRHH250317P - S5
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

A dy mpersonal_grupon°149

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO FASE 4 PRESENTADO POR: FREDYS CASELLES CARRILLO CÓDIGO: 1067713644 KATTYA KARINA OROZCO CÓDIGO: 1.065.825.167 ANDREA CAROLINA GOMEZ CODIGO: GRUPO: 102012_149 PRESENTADO A: BETTY CASTELLAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO: GESTIÓN DE PERSONAL VALLEDUPAR CESAR 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se aplicarán los conocimientos adquiridos durante el trabajo de cada una de las unidades aplicando los conocimientos en el diligenciamiento del formato requerido para esta fase final. Obteniendo un amplio conocimiento frente a la temática y realizando las aplicaciones necesarias frente a los cargos.
  • 3. OBJETIVOS Objetivo general Dar a conocer las generalidades conceptuales del proceso de entrevista y selección con el fin de que la persona que se enfrente a dicho proceso esté en capacidad de identificar las etapas del mismo y conozca algunas recomendaciones que puede poner en práctica buscando ser el candidato seleccionado. Objetivos específicos Aplicar en proceso de reclutamiento para el cargo seleccionado. Realizar el debido proceso de selección del talento humano para el cargo seleccionado. Conocer y desarrollar el método elegido para el proceso de desarrollo (capacitación) de competencias laborales. Diligenciar el formato de la entrevista de selección. Realizar las debidas sugerencias que sean necesarias respecto al cargo.
  • 4. COMPETENCIA S A EVALUAR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN Al to Bue no Míni mo Insatisfa ctorio Al to Bue no Míni mo Insatisfa ctorio A B C D A B C D Competencias inicialmente proyectadas en fase 2 SUPUESTOS: Resultados de la Evaluación del Desempeño fase 4 Trabajo en equipo 7 Se desempeña como un miembro activo del equipo. X X8 Inspira, motiva y guía al equipo para el logro de las metas. 9 Comparte su conocimiento, habilidades y experiencia. Evaluación de 360º Grados Almacén Ilusiones Fecha: 30/05/2016 Datos del evaluado: Nombre: Pedro Pérez Departamento: Puesto: Administrador Datos del evaluador Nombre: Fredys Caselles carrillo Relación con el evaluado Gerente CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS: A: Alto B: Bueno, por encima del estándar C: Mínimo necesario para el puesto (dentro del perfil requerido) D: Insatisfactorio Marque con una equis (X) la opción que describa la conducta del empleado respecto a la competencia.
  • 5. 10 Comparte el reconocimiento de logros con el resto del equipo. Pensamiento estratégico 11 Crea habilidades de innovación y calidad de productos en la empresa. X X 12 Crea estrategias de promociones, descuentos y ofertas. 13 Fortalece la calidad en el márketing. 14 Fortalece en nuevas tendencias en el mercado. Orientación al cliente 16 Comunica a los clientes de los beneficios que pode tener por su compra. X X 17 Identifica las necesidades primordiales del cliente buscando satisfacer en cada una de ellas. 18 Es claridoso y cordial con sus clientes. 19 Conoce las cualidades y productos que tiene la empresa.
  • 6. Compromiso 21 Posee alto grado de responsabilidad. X X 22 Comprometido con el bienestar de la empresa y sus clientes. 23 Compromiso organizacional. liderazgo 24 Habilidad para satisfacer los objetivos y necesidades de empresa y sus clientes. X X 25 Crea un clima que induce a los trabajadores a alcanzar los resultados y objetivos de la empresa. 26 Genera fuertes habilidades en su trabajo. 27 Logra a cabalidad sus metas trazadas en la empresa. 28 Promueve altas estrategias de mercado en beneficio de la empresa y sus clientes. COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
  • 7. Dentro de su comportamiento se observa que es una persona carismática con grandes capacidades y excelente calidad humana. FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado FORTALE ZAS Dentro de sus fortalezas existen competencias que son las requeridas en la oferta, y cumple satisfactoriamente las siguientes: Trabajo en equipo Grado A Orientación al cliente Grado B Compromiso Grado A ÁREAS DE OPORTU NIDAD Realizar una capacitación e inducción bien desarrollada en la que fortalezca sus conocimientos y desarrolle sus habilidades y de esta manera pueda desempeñar bien su cargo y así se logren los objetivos pactados en la empresa. ¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal? Una de las sugerencias al evaluado para mejorar su desempeño profesional es que debe afianzar un poco más sus conocimientos en cuanto al liderazgo y pensamiento estratégico, debido a que en la oferta se requiere: Liderazgo Grado A Pensamiento estratégico Grado A Pues sus competencias que posee están en grado B por lo tanto se hace necesario ampliar sus conocimientos respecto a estas competencias para que de esta manera pueda desempeñar mejor su cargo.
  • 8. Evaluación de 360º Grados Fecha: 30/05/2016 Datos del evaluado: Nombre: CARLOS PALACIO Departamento: CESAR Puesto: VENDEDOR Datos del evaluador Nombre: ANDREA GOMEZ Relación con el evaluado CALIFICACIÓN: A: Alto B: Bueno, por encima del estándar C: Mínimo D: Insatisfactorio Marque con una equis (X) la opción que describa la conducta del empleado respecto a la competencia. COMPETENCIAS A EVALUAR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN Al to Bue no Míni mo Insatisfac torio Al to Bue no Míni mo Insatisfa ctorio A B C D A B C D Competencias inicialmente proyectadas en fase 2 SUPUESTOS: Resultados de la Evaluación del Desempeño fase 4 Trabajo en equipo 7 Se desempeña como un miembro activo del equipo. X X 8 Inspira, motiva y guía al equipo para el logro de las metas. 9 Comparte su conocimiento, habilidades y experiencia.
  • 9. 1 0 Comparte el reconocimiento de logros con el resto del equipo. Integridad 1 1 Habilidad y voluntad para trabajar con compañeros y demás hacia metas comunes X X 1 2 Cortes con los demás 1 3 Capacidad para aceptar criticas 1 4 Sociable con el grupo de trabajo compromiso 1 6 Cumplimiento, habilidad y precisiones área de trabajo X X 1 7 Compromiso hacia el equipo de trabajo 1 8 Puntualidad 1 9 Responsabilidad Iniciativa 2 1 Procede por iniciativa no teme hacerlo solo. X X2 2 Serenidad al buscar mayores responsabilidades 2 3 Tiene poca iniciativa
  • 10. Buen trato al cliente 2 4 Presenta amabilidad, lealtad delante del cliente X X 2 5 Hace buenas sugerencias 2 6 Nunca se muestra desagradable 2 7 Tiene un buen potencial 2 8 Es percibido por el cliente como una persona confiable que representa a la empresa. COMPORTAMIENTO OBSERVABLE FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado FORTALE ZAS lealtad, compromiso, positivismo ÁREAS DE OPORTUN IDAD  Identificar y reconocer cuáles son tus talentos y como desplegarlos de la mejor manera  Céntrate en las experiencias de vida  Detecta las cinco habilidades conocimientos cualidades que quedaron mejor en tu lista ¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal?  Evita actitudes defensivas. Ante las críticas pide aclaraciones y si aun así no estás de acuerdo expón tu punto de vista de un modo racional y calmado.  Muestra una actitud positiva y optimista.
  • 11. Evaluación de 360º Grados ALMACEN ILUSIONES Fec ha: 26/05/2016 Datos del evaluado: Nombre : Departa mento: Cesar Puesto: Asesor Comercial Datos del evaluador Nombre : kattya orozco Relación con el evaluad o CALIFICACIÓNDE LAS COMPETENCIAS: A: Alto B: Bueno, por encima del estándar C: Mínimo necesario para el puesto(dentrodel perfil requerido) D: Insatisfactorio Marque con unaequis(X) laopciónque describalaconducta del empleadorespecto a la competencia. COMPETENCIAS A EVALUAR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN Al to Bu eno Míni mo Insatisf actorio Al to Bu eno Míni mo Insatisf actorio A B C D A B C D Trabajo en equipo 7 Se desempeña como un miembro activo del equipo. x x8 Inspira, motiva y guía al equipo para el logro de las metas. 9 Comparte su conocimiento, habilidades y experiencia.
  • 12. 1 0 Comparte el reconocimiento de logros con el resto del equipo. orientacion al cliente 1 1 conoce las cualidades y productos que tiene la empresa x x 1 2 Detecta las necesidades primordiales de los cliente buscando satisfacerlos. 1 3 Comunica a los clientes de los beneficios que pode tener por su compra. 1 4 le da un trato excelente y oportuno al cliente. compromiso 1 6 responsabilidad x x 1 7 respeto a su equipo de trabajo y 1 8 cumplir con las normas 1 9 llegar a tiempo a su trbajo liderazgo 2 1 desarrolla con entusiasmo y facilidad su trabajo x x 2 2 lleva sus metas a donde quiere 2 3 le demuestra al cliente que si se puede Integridad 2 4 Hace locorrecto x x 2 5 Llevapresente lasnormasy politicasde laempresa 2 6 le da al cliente unbuentrato llevandoloasi aconsiguirloque enrealidadnecesita. 2 7 Muestra total interespor desarrollarsuactividadala perfeccion 2 8 portarce con total fluidesy hacer locorrecto. COMPORTAMIENTO OBSERVABLE
  • 13. FORTALEZAS Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Indica algunas fortalezas y áreas de oportunidad particulares que identifiques en el evaluado FORTALEZA S Persuasión,positivismoy entusiasmo. ÁREAS DE OPORTUNI DAD Las oportunidadescomose puedendarenel mismolugarde trabajo se puede daren lacalle. ¿Qué le sugerirías al evaluado para mejorar su desempeño profesional y personal? Mantenerse permanentemente informado sobreel entorno, ya que lo social y lo económico puede hacer viral a los intereses del cliente CONCLUSIÓN Se concluye resaltando que durante estas actividades se lograron amplios conocimiento en cuanto a las temáticas trazadas en el curso de gestión de personal, logrando buenos resultados en las unidades, debido a que se pudo diligenciar el formato que se sugirió en la guía donde las propuestas para cada uno de los procesos del área de Gestión Humana bajo el modelo de competencias que se deben basar de acuerdo a las necesidades de una organización.
  • 14. REFERENCIAS Durand Salas, M. (2010). Proceso de selección de recursos humanos bajo el enfoque de competencias (tesis). Capítulo 3. pp. (62-75). Ministerio de Salud. (s.f.). Políticas de reclutamiento y selección. Gobierno de Chile - Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Reclutamiento (s.f.). Reclutamiento. Rojas Coronado, A. (s.f.). Selección basada en Competencias. GDH Consultores. (s.f.). GDH Consultores. Cómo realizar una entrevista por competencias. Chiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos - El capital humano de las organizaciones 8ª edición. Parte VI – 14 Capacitación y desarrollo de personal pp. (384-413). México: McGraw Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.