SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD  TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓNCARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓNSRTA. ANITA GABRIELA VACA GAVILANESMETODOLOGÍA DE PACIE
METODOLOGÍA DE P.A.C.I.E
P.A.C.I.EEs una  metodología de trabajo en  línea a través de un Campus Virtual, que permite administrar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos  áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en  el aula a guiar por internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados en las clases.SIGNIFICADOEl nombre PACIE es el resultado de la iníciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología:PresenciaAlcanceCapacitaciónInteracciónElearning
SIGNOFICADO DE PACIE
APARICIÓN DE P.A.C.I.E
PRESENCIACrear la necesidad deque nuestros estudiantesentren a nuestro sitioweb, nuestro campus, onuestro EVA.¿Cómo puedo lograr que nuestro estudiante tenga esa necesidad? 1. El Sitio web, debe ser completo debe tener todos los enlaces necesarios para resolver los requerimientos del estudiante.2. El campus, debe presentar todos los recursos necesarios para el estudiante.3. El EVA deberá tener imagen corporativa.4. El EVA debe informar, comunicar, interactuar, apoyar, educar.5. El contenido del EVA debe ser precisos y motivador, romper esquemas. 6. Los documentos deben ser motivadores, evitar el exceso de texto. 7. El docente debe ser creativo, para atraer al estudiante.
ALCANCEFijar objetivos claros sobre lo que vamos a hacer con nuestros estudiantes en la red: comunicación, interacción, información y soporte.Reflexionar frente a objetivos de los docentes y las políticas institucionales.Académico:La información y los contenidos deben tener significativita para los estudiantes. Cuidar de que exista relación entre los contenidos, debe ser global.El tiempo requerido por los estudiantes, está bien analizado. El tiempo requerido por el docente para preparar material, y asistir a los estudiantes es suficiente? Experimental. Las experiencias que deberán lograr los estudiantes deben estar claras, para ello deberán especificarse las experiencias que el EVA propondrá. Analizar si estas experiencias, son de utilidad práctica y real. Asegurar que el EVA, permita nuevas experiencias. Definir las destrezas y habilidades que deben desarrollar los estudiantes,  asegurarse que concuerden con los objetivos planteados. Definir claramente cómo se generará conocimiento, y de que manera ese conocimiento será expuesto. Tutorial:Definir recursos y actividades que acompañarán a la tutoría, para asegurar acompañamiento. Definir tiempos requeridos, para tutoría individual y al EVA.
INTERACCIÓN¿Cómo lograr la interacción?Evitar la monotonía y aburrimiento dentro del aula.
Motivar la vivencia de experiencias, el tutor no genera interacción.
Aplicar la metodología PACIE, usar recursos que permitan enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje, y construir conocimiento.
Logar interacción entre estudiantes y el tutor.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 8
PPTX
PACIE Paulyna Orellana
PPT
Metodología pacie bloque 0
PPT
Metodología pacie bloque 0
PPTX
Bloque PACIE
PPTX
Metodologia PACIE
PPTX
Metodologa pacie
Tarea 8
PACIE Paulyna Orellana
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Bloque PACIE
Metodologia PACIE
Metodologa pacie

La actualidad más candente (15)

PPT
PPTX
PACIE y las Aulas Virtuales
PPTX
Bloque pacie
PPTX
Bloque pacie
PPT
Jennory.Benavides
PPTX
Bloque Pacie 0
PPTX
DOCX
Jimmy - Emilio
PPTX
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
PPT
Metodología PACIE
PPTX
Bloque 0 pacie
PPT
PACIE en la Educación Virtual
PPTX
Pacie bloque o
PPTX
Metodología pacie. bloque cero
PACIE y las Aulas Virtuales
Bloque pacie
Bloque pacie
Jennory.Benavides
Bloque Pacie 0
Jimmy - Emilio
La red como medio de enseñanza y aprendizaje
Metodología PACIE
Bloque 0 pacie
PACIE en la Educación Virtual
Pacie bloque o
Metodología pacie. bloque cero
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Iniciativa lucy 23 junio
PPTX
Web 2.0
PDF
Primera comunicación nacional del Perú a la CMNUCC
PPTX
PPTX
PPT
25. enf vas venosas varices
PDF
Folleto
DOCX
Desa mtano
PPT
Papaya news 2.2
DOC
Proyecto final y revisado fmei
DOCX
Ponciano arriaga
PPS
El gusanoyelescarabajo g10
PPS
El gusanoyelescarabajo g10
PPS
Un minuto
PPTX
Taller rna
DOC
Algebra lineal 2
PDF
Santiago (relato de laura gallego garcía)
PDF
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
PPT
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
PPTX
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
Iniciativa lucy 23 junio
Web 2.0
Primera comunicación nacional del Perú a la CMNUCC
25. enf vas venosas varices
Folleto
Desa mtano
Papaya news 2.2
Proyecto final y revisado fmei
Ponciano arriaga
El gusanoyelescarabajo g10
El gusanoyelescarabajo g10
Un minuto
Taller rna
Algebra lineal 2
Santiago (relato de laura gallego garcía)
Por la noche y por la mañana el yoni la vane y la marijuana
Como hacer-un-ensayo-2007499[1]
Principales ejes de gestión gerencial - Gobierno Regional de Tumbes
Publicidad

Similar a A N I T A V A C A P A C I E (20)

PPTX
Bloque PACIE
PPTX
Metodologia pacie
PPTX
Programa de expertos en elearning
PPTX
P acie y aulas virtuales
PPTX
Metodologia pacie patricia rivadeneira
PPT
Metodología pacie bloque 0
DOCX
Metodologia pacie
PPTX
Aplicación de PACIE en la educación virtual
PPTX
Presentación final
PPTX
Ciberfivemusketeer
PPTX
Patricia albán y. & henry albán y.
PPTX
PPTX
PDF
Metodología PACIE
PPT
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
PPT
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
PPTX
Madeline torres santiago bloque o pacie
Bloque PACIE
Metodologia pacie
Programa de expertos en elearning
P acie y aulas virtuales
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodología pacie bloque 0
Metodologia pacie
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Presentación final
Ciberfivemusketeer
Patricia albán y. & henry albán y.
Metodología PACIE
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche1
Importancia de la metodologia pacie.crismaruseche
Madeline torres santiago bloque o pacie

Más de Anita Vaca (8)

PPTX
Auditoria informatica
PPTX
Servidor web
PPTX
Dns anita vaca
PPTX
Dhcp
PPTX
Sistemas operativos 1
PPTX
Software anyplace
PPTX
Tarea 6
PPTX
Gestion final
Auditoria informatica
Servidor web
Dns anita vaca
Dhcp
Sistemas operativos 1
Software anyplace
Tarea 6
Gestion final

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

A N I T A V A C A P A C I E

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓNCARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓNSRTA. ANITA GABRIELA VACA GAVILANESMETODOLOGÍA DE PACIE
  • 3. P.A.C.I.EEs una metodología de trabajo en línea a través de un Campus Virtual, que permite administrar de la mejor manera, ese proceso de transición, tanto en los procesos áulicos convencionales, como en los institucionales, de enseñar en el aula a guiar por internet como un soporte adicional a los recursos didácticos usados en las clases.SIGNIFICADOEl nombre PACIE es el resultado de la iníciales de cada uno de los procesos secuenciales en los que se basa la metodología:PresenciaAlcanceCapacitaciónInteracciónElearning
  • 6. PRESENCIACrear la necesidad deque nuestros estudiantesentren a nuestro sitioweb, nuestro campus, onuestro EVA.¿Cómo puedo lograr que nuestro estudiante tenga esa necesidad? 1. El Sitio web, debe ser completo debe tener todos los enlaces necesarios para resolver los requerimientos del estudiante.2. El campus, debe presentar todos los recursos necesarios para el estudiante.3. El EVA deberá tener imagen corporativa.4. El EVA debe informar, comunicar, interactuar, apoyar, educar.5. El contenido del EVA debe ser precisos y motivador, romper esquemas. 6. Los documentos deben ser motivadores, evitar el exceso de texto. 7. El docente debe ser creativo, para atraer al estudiante.
  • 7. ALCANCEFijar objetivos claros sobre lo que vamos a hacer con nuestros estudiantes en la red: comunicación, interacción, información y soporte.Reflexionar frente a objetivos de los docentes y las políticas institucionales.Académico:La información y los contenidos deben tener significativita para los estudiantes. Cuidar de que exista relación entre los contenidos, debe ser global.El tiempo requerido por los estudiantes, está bien analizado. El tiempo requerido por el docente para preparar material, y asistir a los estudiantes es suficiente? Experimental. Las experiencias que deberán lograr los estudiantes deben estar claras, para ello deberán especificarse las experiencias que el EVA propondrá. Analizar si estas experiencias, son de utilidad práctica y real. Asegurar que el EVA, permita nuevas experiencias. Definir las destrezas y habilidades que deben desarrollar los estudiantes, asegurarse que concuerden con los objetivos planteados. Definir claramente cómo se generará conocimiento, y de que manera ese conocimiento será expuesto. Tutorial:Definir recursos y actividades que acompañarán a la tutoría, para asegurar acompañamiento. Definir tiempos requeridos, para tutoría individual y al EVA.
  • 8. INTERACCIÓN¿Cómo lograr la interacción?Evitar la monotonía y aburrimiento dentro del aula.
  • 9. Motivar la vivencia de experiencias, el tutor no genera interacción.
  • 10. Aplicar la metodología PACIE, usar recursos que permitan enriquecer el proceso enseñanza aprendizaje, y construir conocimiento.
  • 11. Logar interacción entre estudiantes y el tutor.
  • 12. No resolverles, dejar que ellos interactúen y construyan. No intervenir de forma directa.ELEARNINGEs el aprendizaje soportado en las nuevas tecnologías. Esta fase permite integrar el conjunto de tecnologías multimedia les y de internet en el proceso de aprendizaje, con el fin de manejar las técnicas apropiadas de evaluación, mejorando así la calidad del aprendizaje.La evaluación tiene vital importancia ya que con ella podemos mejorar en todos los aspectos. La tutoría en línea deben ir de la mano con la evaluación.Conocer técnicas de evaluación por internet.Fomentar la autoevaluación crítica.
  • 13. CONCLUSIÓNPACIE ha logrado adicionar a la comunicación y exposición de la información , procesos sociales, fundamentales para apoyar la criticidad y análisis de los datos que nos permiten construir el conocimiento, mediante un trabajo colaborativo.Aprender y Re aprender durante toda nuestra vida, activamente, desplazando métodos tradicionales, en los cuales los educandos solo reciben el conocimiento y lo memorizan, repitiéndolo si pueden, en el momento que se les pide.PACIE , como dije al principio, es la metodología llamada a cambiar la educación, y créame, Estimado Docente, si usted conoce esta forma de trabajo, jamás será el mismo.