SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO RESPIRATORIO Toma el O 2  de la atmósfera y lo lleva hasta la sangre. Toma el CO 2  de la sangre y lo expulsa a la atmósfera.
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO VÍAS RESPIRATORIAS: Fosas nasales Boca - Faringe –  Laringe  –  Tráquea  -  Bronquios Alveolos   Bronquiolos   PULMONES
FOSAS NASALES Dos conductos que se abren al exterior por medio de las ventanas de la nariz, hacen un recorrido muy tortuoso hacia el interior y desembocan en la faringe a través de dos orificios “las coanas respiratorias”. El interior está tapizado por un tejido que tiene células que segregan mucus y que presentan cilios (sistema de protección) En estos conductos: Se filtra el aire que se aspira reteniendo las impurezas que contiene gracias a los cilios y al mucus Se  calienta  y se  humedece  para que sea más fácil el intercambio gaseoso en los alveolos pulmonares
LARINGE También llamada  “órgano de fonación”,  ya que es aquí donde se produce la voz. La laringe está formada por unos repliegues membranosos llamados  “cuerdas vocales” que vibran al paso del aire produciendo un sonido. Este sonido es modulado en la boca por medio de la lengua, los carrillos, los labios… y constituye la  voz .
TRÁQUEA Es un tubo situado delante del esófago, de unos 20 cm de longitud que está formado por anillos cartilaginosos que  se cierran en su parte posterior por una membrana flexible (lo que facilita el paso del bolo alimenticio). Su interior está tapizado por un tejido cuyas células segregan mucus y presentan cilios, cuya misión es la de purificar el aire esófago
BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS El extremo inferior de la tráquea se bifurca en dos conductos que penetran en el interior de cada pulmón. Una vez dentro se ramifican en tubos cada vez mas finos, los  bronquiolos   presentando un aspecto de árbol por lo que se denomina  “árbol bronquial”.
ALVEOLOS PULMONARES Los  alvéolos  son sacos ciegos, formados por una membrana muy fina y rodeados por numerosos capilares sanguíneos y arteriales hay unos 300 millones de ellos en todo el aparato respiratorio, ubicados en las terminaciones de los bronquiolos pulmonares, también llamados  bronquiolos terminales . En ellos se producen el intercambio de gases con la sangre. Este intercambio permite al organismo obtener O 2  y expulsar CO 2.
LOS PULMONES Son dos masas esponjosas elásticas, sin músculo,  de color rosado que se alojan en el interior de la caja torácica y “descansan” sobre un músculo llamado  diafragma . El pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho y presenta un hueco dónde se aloja el corazón. Presenta una hendidura que lo divide en dos lóbulos (superior e inferior). El derecho tiene dos hendiduras que lo dividen en tres lóbulos. Los pulmones están rodeados por dos membranas muy finas llamadas  PLEURAS,  la más interna está pegada al pulmón y se llama  visceral , y la más externa está pegada a la caja torácica y al diafragma y se llama  parietal . Entre ambas pleural está el  líquido pleural  (que actúa como cemento de unión).
FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO Movimientos respiratorios  (ventilación pulmonar): - Inspiración  - Espiración Intercambio de gases
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS INSPIRACIÓN En la inspiración se produce la  contracción  de dos tipos de músculos: Los intercostales que levantan la caja torácica que al estar pegada a la pleura parietal, esta también se levanta y a su vez esta tira de la pleura visceral y esta del pulmón El diafragma, que al contraerse se aplana (es el único músculo que hace ese movimiento), y se repite lo anterior, es decir, el diafragma tira de las pleuras y estas del la parte inferior del pulmón. El resultado es un aumento de volumen del pulmón que crea una presión negativa dentro de él, y esto provoca que el aire entra dentro, es decir el pulmón “aspira” el aire.
MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS ESPIRACIÓN En la espiración se produce el movimiento contrario, es decir la  relajación  de: Los músculos intercostales se relajan y la caja torácica desciende presionando a los pulmones a expulsar el aire que tienen dentro. El diafragma también se relaja y se arquea presionando a los pulmones y obligando al aire a salir.
INTERCAMBIO DE GASES Se produce a través de la membrana de los alveolos mediante un proceso llamado  difusión . Al existir mayor concentración de  O 2  en el interior del alveolo que en la sangre, este atraviesa la membrana y se incorpora a la sangre (uniéndose a la hemoglobina de los glóbulos rojos) que lo distribuirá a todas las células del organismo para que estas puedan quemar la glucosa y obtener energía. Con el  CO 2  ocurre lo contrario, al haber mayor concentración en la sangre que en el interior del alveolo, las moléculas de este gas salen de las venas, y atraviesan la membrana. Ahora hacen el recorrido inverso, recorren las vías respiratorias hasta la boca y las fosas nasales y es expulsado a la atmósfera  alveolo
DIFUSIÓN El paso de moléculas a través de una membrana debido a una diferencia de concentración, se denomina  difusión simple , en este caso el desplazamiento de las moléculas va en la dirección del gradiente de concentración, el cual va de una zona de mayor a menor concentración. El paso de las moléculas a través de las membranas, se ve favorecido por tres factores; la diferencia de concentración a ambos lados; si las sustancias están disueltas en agua; y si tienen mayor temperatura.

Más contenido relacionado

DOC
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
PDF
sistema respiratorio
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Sistema Respiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio
PPT
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio secuencia didáctica (1)
sistema respiratorio
APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio

La actualidad más candente (14)

PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Anatomia y fisiologia
PPTX
Pasatiemposrespiratorio
PPTX
Sistema respiratorio...
PPT
Generalidades del sistema respiratorio
PPTX
Respiración
PPT
15 sistema respiratorio
PPTX
Sistema Respiratorio
PPTX
El sistema respiratorio
PDF
Fisiologia del aparato respiratorio
PPT
Sistema respiratorio humano
PPTX
Respiracion humana
PPS
Aparato respiratorio
PPTX
Respiración y aparato respiratorio
Sistema respiratorio
Anatomia y fisiologia
Pasatiemposrespiratorio
Sistema respiratorio...
Generalidades del sistema respiratorio
Respiración
15 sistema respiratorio
Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorio
Sistema respiratorio humano
Respiracion humana
Aparato respiratorio
Respiración y aparato respiratorio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Examen final
PPT
Fernando vii
PPTX
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
DOCX
Mycoplasma hominis
PPT
DOC
Tema 10 materia y ener
PDF
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
PDF
Cualidades de registro fotogáfico - Taller de amereida
PPTX
Ling+ +ìs..
PPT
PPTX
Teoriadelosvalores
DOCX
El proceso de la digestion
PPT
El proceso digestivo 2
PPT
Ensamblaje de Pcs-Periféricos
DOC
Hoja de respuestas_-_tic_02
PDF
PDF
Documento 2
PPT
Conte p3 a
PDF
Los Sentidos
Examen final
Fernando vii
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Mycoplasma hominis
Tema 10 materia y ener
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Cualidades de registro fotogáfico - Taller de amereida
Ling+ +ìs..
Teoriadelosvalores
El proceso de la digestion
El proceso digestivo 2
Ensamblaje de Pcs-Periféricos
Hoja de respuestas_-_tic_02
Documento 2
Conte p3 a
Los Sentidos
Publicidad

Similar a A P A R A T O R E S P I R A T O R I O (20)

PPTX
Diapositivas del sistema Respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio 300413
PPT
Aparato respiratorio
PDF
diapositvasdelsistemarespiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio
PPTX
Aparato Respiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPTX
yoyeryo.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPT
TRABAJO MONOGRAFICO DE APARATO RESPIRATORIO.ppt PARA FARMACIA BIOQUIMICA
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PDF
Sistema respiratorio.
PPT
222respiracion.222
PPT
TRANSPORTE DE OXIGENO. Sistema de transporte de O2
PPT
Aparato Respiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPT
Aparato respiratorio
PPT
APARATO RESPIRATORIO
PDF
Aparato respiratorio diapositiva
Diapositivas del sistema Respiratorio
Aparato respiratorio
Aparato Respiratorio 300413
Aparato respiratorio
diapositvasdelsistemarespiratorio
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Aparato respiratorio
yoyeryo.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
TRABAJO MONOGRAFICO DE APARATO RESPIRATORIO.ppt PARA FARMACIA BIOQUIMICA
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio.
222respiracion.222
TRANSPORTE DE OXIGENO. Sistema de transporte de O2
Aparato Respiratorio
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
APARATO RESPIRATORIO
Aparato respiratorio diapositiva

Más de guestd4aefc (20)

PPT
Función de relación
PPT
Función de relación
PPT
Aparato Excretor
PPT
Aparato Excretor
PDF
Aparato Circulatorio
PDF
Aparato Circulatorio
PDF
Aparato Circulatorio
PDF
Aparato Circulatorio
PPT
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
PPT
La Litosfera
PPT
Aparato Respiratorio
PPT
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
PPT
La NutricióN
PPT
La NutricióN
PPT
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
PPT
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
PPT
Aparato Respiratorio
PPT
Aparato Respiratorio
PPT
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
PPT
Aparato Respiratorio
Función de relación
Función de relación
Aparato Excretor
Aparato Excretor
Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
La Litosfera
Aparato Respiratorio
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
La NutricióN
La NutricióN
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
Aparato Respiratorio

A P A R A T O R E S P I R A T O R I O

  • 1. APARATO RESPIRATORIO Toma el O 2 de la atmósfera y lo lleva hasta la sangre. Toma el CO 2 de la sangre y lo expulsa a la atmósfera.
  • 2. ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO VÍAS RESPIRATORIAS: Fosas nasales Boca - Faringe – Laringe – Tráquea - Bronquios Alveolos Bronquiolos PULMONES
  • 3. FOSAS NASALES Dos conductos que se abren al exterior por medio de las ventanas de la nariz, hacen un recorrido muy tortuoso hacia el interior y desembocan en la faringe a través de dos orificios “las coanas respiratorias”. El interior está tapizado por un tejido que tiene células que segregan mucus y que presentan cilios (sistema de protección) En estos conductos: Se filtra el aire que se aspira reteniendo las impurezas que contiene gracias a los cilios y al mucus Se calienta y se humedece para que sea más fácil el intercambio gaseoso en los alveolos pulmonares
  • 4. LARINGE También llamada “órgano de fonación”, ya que es aquí donde se produce la voz. La laringe está formada por unos repliegues membranosos llamados “cuerdas vocales” que vibran al paso del aire produciendo un sonido. Este sonido es modulado en la boca por medio de la lengua, los carrillos, los labios… y constituye la voz .
  • 5. TRÁQUEA Es un tubo situado delante del esófago, de unos 20 cm de longitud que está formado por anillos cartilaginosos que se cierran en su parte posterior por una membrana flexible (lo que facilita el paso del bolo alimenticio). Su interior está tapizado por un tejido cuyas células segregan mucus y presentan cilios, cuya misión es la de purificar el aire esófago
  • 6. BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS El extremo inferior de la tráquea se bifurca en dos conductos que penetran en el interior de cada pulmón. Una vez dentro se ramifican en tubos cada vez mas finos, los bronquiolos presentando un aspecto de árbol por lo que se denomina “árbol bronquial”.
  • 7. ALVEOLOS PULMONARES Los alvéolos son sacos ciegos, formados por una membrana muy fina y rodeados por numerosos capilares sanguíneos y arteriales hay unos 300 millones de ellos en todo el aparato respiratorio, ubicados en las terminaciones de los bronquiolos pulmonares, también llamados bronquiolos terminales . En ellos se producen el intercambio de gases con la sangre. Este intercambio permite al organismo obtener O 2 y expulsar CO 2.
  • 8. LOS PULMONES Son dos masas esponjosas elásticas, sin músculo, de color rosado que se alojan en el interior de la caja torácica y “descansan” sobre un músculo llamado diafragma . El pulmón izquierdo es más pequeño que el derecho y presenta un hueco dónde se aloja el corazón. Presenta una hendidura que lo divide en dos lóbulos (superior e inferior). El derecho tiene dos hendiduras que lo dividen en tres lóbulos. Los pulmones están rodeados por dos membranas muy finas llamadas PLEURAS, la más interna está pegada al pulmón y se llama visceral , y la más externa está pegada a la caja torácica y al diafragma y se llama parietal . Entre ambas pleural está el líquido pleural (que actúa como cemento de unión).
  • 9. FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO Movimientos respiratorios (ventilación pulmonar): - Inspiración - Espiración Intercambio de gases
  • 10. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS INSPIRACIÓN En la inspiración se produce la contracción de dos tipos de músculos: Los intercostales que levantan la caja torácica que al estar pegada a la pleura parietal, esta también se levanta y a su vez esta tira de la pleura visceral y esta del pulmón El diafragma, que al contraerse se aplana (es el único músculo que hace ese movimiento), y se repite lo anterior, es decir, el diafragma tira de las pleuras y estas del la parte inferior del pulmón. El resultado es un aumento de volumen del pulmón que crea una presión negativa dentro de él, y esto provoca que el aire entra dentro, es decir el pulmón “aspira” el aire.
  • 11. MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS ESPIRACIÓN En la espiración se produce el movimiento contrario, es decir la relajación de: Los músculos intercostales se relajan y la caja torácica desciende presionando a los pulmones a expulsar el aire que tienen dentro. El diafragma también se relaja y se arquea presionando a los pulmones y obligando al aire a salir.
  • 12. INTERCAMBIO DE GASES Se produce a través de la membrana de los alveolos mediante un proceso llamado difusión . Al existir mayor concentración de O 2 en el interior del alveolo que en la sangre, este atraviesa la membrana y se incorpora a la sangre (uniéndose a la hemoglobina de los glóbulos rojos) que lo distribuirá a todas las células del organismo para que estas puedan quemar la glucosa y obtener energía. Con el CO 2 ocurre lo contrario, al haber mayor concentración en la sangre que en el interior del alveolo, las moléculas de este gas salen de las venas, y atraviesan la membrana. Ahora hacen el recorrido inverso, recorren las vías respiratorias hasta la boca y las fosas nasales y es expulsado a la atmósfera alveolo
  • 13. DIFUSIÓN El paso de moléculas a través de una membrana debido a una diferencia de concentración, se denomina difusión simple , en este caso el desplazamiento de las moléculas va en la dirección del gradiente de concentración, el cual va de una zona de mayor a menor concentración. El paso de las moléculas a través de las membranas, se ve favorecido por tres factores; la diferencia de concentración a ambos lados; si las sustancias están disueltas en agua; y si tienen mayor temperatura.