SlideShare una empresa de Scribd logo
A PROPÓSITO DE MODIGLIANI

                     Por Lácides Martínez Ávila

Leyendo lo de Modigliani, quiero decir, la información que acaba de
publicar la prensa en el sentido de que tres estudiantes
universitarios han confesado que fueron los autores de una de las
tres cabezas de piedra encontradas a fines de julio en el Canal Real
de Liorna y las cuales se presumió eran del “pintor maldito”, uno no
se explica cómo unas personas de ese nivel académico son
capaces de cometer semejante ludibrio contra el arte y la cultura en
peral.

Y menos se explica aún que los entendidos en la materia hayan
podido confundir unas esculturas hechas a la ligera (como lo indica
la rápida demostración de los citados estudiantes ante las cámaras
de la televisión italiana) con las obras de Amadeo Modigliani,
productos de su asimilación de la estética de Brancusi a lo largo de
varios años y de su esfuerzo meditativo y contemplativo sobre la
bidimensionalidad y la tridimensionalidad de las obras de arte.

Para desembocar en ese tipo de escultura, —y, posteriormente,
pintura— de cabezas filiformes y estilizadas, cuyo elemento
estructural básico es el apéndice nasal, Modigliani tuvo que recorrer
un largo itinerario artístico que va desde sus primeras lecciones de
dibujo en 1897, en Liorna, hasta su encuentro con Brancusi en
1909, en París, pasando por su experiencia pictórica paisajista en el
taller de Guglielmo Micheli, su contacto con las obras de los
grandes maestros del Renacimiento y el barroco en Florencia y
Roma, sus estudios de Artes Plásticas en la Escuela Libre de
Desnudo de Florencia y en el Real Instituto de Bellas Artes de
Venecia, así como en la Academia Privada de Colarosi de París y
su actividad como miembro de la Sociedad de Autores
Independientes de Francia.

No es admisible, pues, que el arte de Modigliani se confunda con
cualquier producto escultórico de piedra que se encuentre, así se
cuente con el antecedente de que el artista arrojó, según su propia
versión, unas esculturas al agua en 1909.

El centenario del nacimiento de Modigliani se cumplió el pasado l2
de julio, y no es ésa la mejor manera de homenajear a quien era
considerado por el poeta polaco Leopold Zborowski como “el artista
más dotado de nuestro tiempo”.
Nació Modigliani en Liorna (Italia) el 12 de julio de 1884, y, tras
asimilar en su país “la experiencia de los macchioli, la estética
d’annunziana y los presupuestos artísticos y culturales del Art
Nouveau”, según palabras de Juan Sureda, se trasladó a París,
donde se sumergió en la bohemia de dicha capital, por lo que se le
cataloga entre los pintores malditos de principios de siglo. En París,
luego de soportar el desprecio del público y de la crítica oficial,
logró, gracias a su amistad y a los consejos del coleccionista Paul
Alexandre, adquirir una línea y un estilo propios, que tuvieron su
nacimiento en la pintura y fueron trasladados después a la
escultura, para, finalmente, volver, en un grado cualitativamente
superior, al plano pictórico.

Aunque Modigliani cultivó ambos géneros, el fuerte de su arte fue la
pintura, más que la escultura. Se dedicó, sobre todo, a los retratos y
a los desnudos, pero incursionó también en los paisajes. Entre sus
primeros retratos, figura el de Hebrea y los de Paul Alexandre, el
padre y un hermano de éste, en los que ya se manifiesta la
oblonguidad de los rostros, características fijas de su producción
ulterior.

 Son numerosos, en realidad, los retratos de esteta, de los cuales
uno de los más famosos es quizás el de su amante Jeanne
Hebuterne. Los protagonistas de estos cuadros suelen presentar,
además de su aspecto filiforme, las siguientes características: son
vistos de frente, su largo y estilizado cuello lo determina una línea
caligráfica simple, sus rasgos fisiognómicos faciales son
deformados o geometrizados y sus ojos muestran unas órbitas
semivacías.

El acentuamiento de su interés por los desnudos ocurre en
coincidencia con su encuentro con Jeanne Hebuterne, una joven de
diecinueve años, quien fue su cónyuge desde 1917 hasta su
muerte, y constituye aquél una recurrencia, ya que, al principio de
su quehacer artístico, Modigliani se interesó por esta línea pictórica.
En un comienzo, sus desnudos provocaron escándalo y reacciones
adversas en las autoridades, no obstante pureza y sublimidad de
las formas y la abstracción del rostro de sus modelos.

Sus paisajes son sólo cuatro: Paisaje de Cannes, Paisaje de Midi,
Cipreses y casas y Árbol y casas.
En general, los cuadros Modigliani ofrecen una sensación de
volumen, de espacio. Se trata de una bidimensionalidad que tiene
como causa inmediata la variedad de tonos o intersección de planos
cromáticos, y sus raíces, en la doble faceta artística del autor: pintor
y escultor.

La corta vida de Amadeo Modigliani cesó el 24 de enero de 1920,
en París, víctima de una meningitis tuberculosa. Su compañera
Jeanne no resistió la pérdida de su marido, y, al día siguiente, se
lanzó desde el quinto piso de un edificio, matándose
instantáneamente.

                                           Diario del Caribe (Barranquilla),
                                                    14 septiembre de 1984.

Más contenido relacionado

PDF
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevo
PPT
Impresionismo de víctor y maryna
PPS
Mondrian
PPTX
Expresionismo
ODP
4.5 tamara de lempicka
PPTX
Camilo mori premio nacional de arte de 1950
PPTX
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
PDF
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2
Esquemas 2º parcial hacu libro nuevo
Impresionismo de víctor y maryna
Mondrian
Expresionismo
4.5 tamara de lempicka
Camilo mori premio nacional de arte de 1950
Impresionismo power point bianca_Prof.Rudello
2parcial 3er lib-_anexo_laminas_pintura_xx-2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maria domínguez y ana
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Escuela de parís
PPT
Corot, Manet Y Degas
PPTX
Postimpresionismo
PDF
Realismo
PPT
Las vanguardias artísticas del s xx
PPTX
René Magritte
PPT
Movimientos artísticos: Naif y Naibs
PPTX
Camille corot
PPT
40 principales
PPT
École de parís
PPT
Claudio Monet
PDF
Avantguardes.apunts
PDF
Power point numero 1
PPT
Ha2.1 modernismo
PPT
Versiones de obras de arte
PPT
Juan Gris
PPT
Los 40 Artistas
PPTX
40 principales
Maria domínguez y ana
PresentacióN1
Escuela de parís
Corot, Manet Y Degas
Postimpresionismo
Realismo
Las vanguardias artísticas del s xx
René Magritte
Movimientos artísticos: Naif y Naibs
Camille corot
40 principales
École de parís
Claudio Monet
Avantguardes.apunts
Power point numero 1
Ha2.1 modernismo
Versiones de obras de arte
Juan Gris
Los 40 Artistas
40 principales
Publicidad

Similar a A propósito de modigliani (20)

PPS
40 principales
PDF
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
PPTX
Impresionismo
PPTX
Pedro nel gomez
PPT
Siglo XX: la época de las vanguardias
PPTX
Artes .
PPTX
Kazimir malevich lopez ramirez francisco
PPTX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
PPT
Rodin
DOCX
Mujeres en el arte
PPTX
Amadeo Modigliani
PPT
Abs lírica
PPT
Kandinsky
PPT
Escultura s. XIX. A. Rodin
PDF
Investigacion biografica
PPTX
Luis Caballero museo
PPT
40 Princis Escultores 2003
40 principales
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
Impresionismo
Pedro nel gomez
Siglo XX: la época de las vanguardias
Artes .
Kazimir malevich lopez ramirez francisco
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Rodin
Mujeres en el arte
Amadeo Modigliani
Abs lírica
Kandinsky
Escultura s. XIX. A. Rodin
Investigacion biografica
Luis Caballero museo
40 Princis Escultores 2003
Publicidad

Más de Lácides Manuel Martínez Ávila (20)

DOC
Catálogo filosófico
DOC
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
DOC
Ley del karma y reencarnación
PPS
¡Levántate y anda!
PPS
¡Levántate y anda!
PDF
Saloa, cuna del paseo vallenato
PDF
Encuentros gramaticales de pedro p
PDF
Décimas del poeta saloero
PDF
Vargas vila; su valor literario y filosófico
PDF
Sonetos y otras rimas de arte mayor
PDF
Décimas comunes y corrientes
DOCX
Laurina palma o la gran miseria humana
DOC
Numas armando gil, la sola golondrina que sí hace verano
PDF
El modelo pedagógico ideal
DOC
Elegía a alfonso lópez pumarejo
PDF
Sonetos de miguel rasch isla
DOC
La radio en el cesar
DOC
La tolerancia, compromiso de todos
Catálogo filosófico
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Ley del karma y reencarnación
¡Levántate y anda!
¡Levántate y anda!
Saloa, cuna del paseo vallenato
Encuentros gramaticales de pedro p
Décimas del poeta saloero
Vargas vila; su valor literario y filosófico
Sonetos y otras rimas de arte mayor
Décimas comunes y corrientes
Laurina palma o la gran miseria humana
Numas armando gil, la sola golondrina que sí hace verano
El modelo pedagógico ideal
Elegía a alfonso lópez pumarejo
Sonetos de miguel rasch isla
La radio en el cesar
La tolerancia, compromiso de todos

A propósito de modigliani

  • 1. A PROPÓSITO DE MODIGLIANI Por Lácides Martínez Ávila Leyendo lo de Modigliani, quiero decir, la información que acaba de publicar la prensa en el sentido de que tres estudiantes universitarios han confesado que fueron los autores de una de las tres cabezas de piedra encontradas a fines de julio en el Canal Real de Liorna y las cuales se presumió eran del “pintor maldito”, uno no se explica cómo unas personas de ese nivel académico son capaces de cometer semejante ludibrio contra el arte y la cultura en peral. Y menos se explica aún que los entendidos en la materia hayan podido confundir unas esculturas hechas a la ligera (como lo indica la rápida demostración de los citados estudiantes ante las cámaras de la televisión italiana) con las obras de Amadeo Modigliani, productos de su asimilación de la estética de Brancusi a lo largo de varios años y de su esfuerzo meditativo y contemplativo sobre la bidimensionalidad y la tridimensionalidad de las obras de arte. Para desembocar en ese tipo de escultura, —y, posteriormente, pintura— de cabezas filiformes y estilizadas, cuyo elemento estructural básico es el apéndice nasal, Modigliani tuvo que recorrer un largo itinerario artístico que va desde sus primeras lecciones de dibujo en 1897, en Liorna, hasta su encuentro con Brancusi en 1909, en París, pasando por su experiencia pictórica paisajista en el taller de Guglielmo Micheli, su contacto con las obras de los grandes maestros del Renacimiento y el barroco en Florencia y Roma, sus estudios de Artes Plásticas en la Escuela Libre de Desnudo de Florencia y en el Real Instituto de Bellas Artes de Venecia, así como en la Academia Privada de Colarosi de París y su actividad como miembro de la Sociedad de Autores Independientes de Francia. No es admisible, pues, que el arte de Modigliani se confunda con cualquier producto escultórico de piedra que se encuentre, así se cuente con el antecedente de que el artista arrojó, según su propia versión, unas esculturas al agua en 1909. El centenario del nacimiento de Modigliani se cumplió el pasado l2 de julio, y no es ésa la mejor manera de homenajear a quien era
  • 2. considerado por el poeta polaco Leopold Zborowski como “el artista más dotado de nuestro tiempo”. Nació Modigliani en Liorna (Italia) el 12 de julio de 1884, y, tras asimilar en su país “la experiencia de los macchioli, la estética d’annunziana y los presupuestos artísticos y culturales del Art Nouveau”, según palabras de Juan Sureda, se trasladó a París, donde se sumergió en la bohemia de dicha capital, por lo que se le cataloga entre los pintores malditos de principios de siglo. En París, luego de soportar el desprecio del público y de la crítica oficial, logró, gracias a su amistad y a los consejos del coleccionista Paul Alexandre, adquirir una línea y un estilo propios, que tuvieron su nacimiento en la pintura y fueron trasladados después a la escultura, para, finalmente, volver, en un grado cualitativamente superior, al plano pictórico. Aunque Modigliani cultivó ambos géneros, el fuerte de su arte fue la pintura, más que la escultura. Se dedicó, sobre todo, a los retratos y a los desnudos, pero incursionó también en los paisajes. Entre sus primeros retratos, figura el de Hebrea y los de Paul Alexandre, el padre y un hermano de éste, en los que ya se manifiesta la oblonguidad de los rostros, características fijas de su producción ulterior. Son numerosos, en realidad, los retratos de esteta, de los cuales uno de los más famosos es quizás el de su amante Jeanne Hebuterne. Los protagonistas de estos cuadros suelen presentar, además de su aspecto filiforme, las siguientes características: son vistos de frente, su largo y estilizado cuello lo determina una línea caligráfica simple, sus rasgos fisiognómicos faciales son deformados o geometrizados y sus ojos muestran unas órbitas semivacías. El acentuamiento de su interés por los desnudos ocurre en coincidencia con su encuentro con Jeanne Hebuterne, una joven de diecinueve años, quien fue su cónyuge desde 1917 hasta su muerte, y constituye aquél una recurrencia, ya que, al principio de su quehacer artístico, Modigliani se interesó por esta línea pictórica. En un comienzo, sus desnudos provocaron escándalo y reacciones adversas en las autoridades, no obstante pureza y sublimidad de las formas y la abstracción del rostro de sus modelos. Sus paisajes son sólo cuatro: Paisaje de Cannes, Paisaje de Midi, Cipreses y casas y Árbol y casas.
  • 3. En general, los cuadros Modigliani ofrecen una sensación de volumen, de espacio. Se trata de una bidimensionalidad que tiene como causa inmediata la variedad de tonos o intersección de planos cromáticos, y sus raíces, en la doble faceta artística del autor: pintor y escultor. La corta vida de Amadeo Modigliani cesó el 24 de enero de 1920, en París, víctima de una meningitis tuberculosa. Su compañera Jeanne no resistió la pérdida de su marido, y, al día siguiente, se lanzó desde el quinto piso de un edificio, matándose instantáneamente. Diario del Caribe (Barranquilla), 14 septiembre de 1984.