Su historia es un ejemplo de sindicalismo limpio, de verdadera vanguardia de clase Ha luchado firmemente contra la privatización de la industria eléctrica
 
 
 
El gobierno no dice que a LyFC se le obliga a comprar energía muy cara a la Comisión Federal de Electricidad; que se le impide generar electricidad en el Área de Control Central, y está sometida a una “criminal política de asfixia presupuestal”, pues no puede adquirir equipos, materiales y herramientas necesarios  para la prestación del servicio  público de energía eléctrica.
 
Lo que irrita al gobierno de Calderón es que el SME ha sido históricamente un sindicato que no se doblega ante el gobierno. Exigir mejor presupuesto para brindar buen servicio y defender su autonomía sindical no ha sido del agrado del inquilino de Los Pinos.
El SME es un sindicato que ha sabido conquistar el respeto de la clase obrera por ser combativo y porque es una auténtica vanguardia de los trabajadores.
Su historia de 95 años de lucha económica e  ideológica, de combates victoriosos y de compartir las más importantes demandas del pueblo mexicano, le han dado el sitio que hoy ostenta.
El SME es un sindicato que históricamente ha dado muestras de ser una organización independiente, con democracia interna ejemplar, con logros de vanguardia para sus militantes que de ninguna manera son “privilegios o prebendas” como afirman los corifeos y “periodistas” a sueldo del régimen  panista enemigo de la clase obrera mexicana.
 
Este golpe es una intromisión abierta en la vida interna del SME; el gobierno primero  enturbió el proceso electoral interno y después no otorgó la llamada “toma de nota”, que ha usado como instrumento político  contra los sindicatos independientes.
Esta agresión contra los trabajadores y su fuente de trabajo obedece a que el gobierno de Calderón pretende utilizar la infraestructura de la LyFC para los negocios de la oligarquía panista y pretende privatizar la industria eléctrica eliminando de paso al sindicato, el SME.
¿Cuáles son las razones que el gobierno  de Calderón  argumenta para perpetrar su agresión inconstitucional contra los trabajadores? Que en su operación hay pérdidas y que se le transfieren a la compañía de Luz y Fuerza del Centro miles de millones de pesos. Que en 2008-2009 sus costos son de 433,240 millones de pesos y que sólo registró ventas por 235,738 millones de pesos. La pregunta que se impone es ¿Quién opera la LyFC para que tenga esos resultados en caso de ser ciertos?  La responsabilidad es de la administración, no de los obreros ni de los empleados de confianza.
 
Calderón miente .  Las transferencias que se entregan a la LyFC no son para pagar prestaciones, salarios y “privilegios”.  Por el contrario, son para pagar en bloque a Comisión Federal de Electricidad las cantidades de energía eléctrica que se le impide producir a la LyFC y que el gobierno le entrega a las grandes empresas que gozan de  subsidio
¿La reacción de un fracasado? El gobierno de Calderón fue “elegido” con el 0.56%  por ciento de los votos computados;  recibió en las pasadas elecciones el rechazo de la ciudadanía; ha mostrado su ineptitud ante el problema económico y suma a su fracaso como “presidente del empleo” las, hasta el 14 de octubre,  15,400 ejecuciones del narcotráfico en tres años.
 
Por otro lado, la falta de unidad del movimiento sindical ha facilitado la política económica neoliberal contra los trabajadores y contra el  pueblo. El gobierno también la está aprovechando para aniquilar a los  sindicatos de vanguardia.  Ha llegado la hora de parar las  agresiones, ¡Se impone la unidad y lucha en torno al SME!
Si hoy los trabajadores mexicanos permitimos la eliminación del Sindicato Mexicano de Electricistas, seremos cómplices del desastre que afectará a la clase obrera y mucho lamentaremos en el futuro no estar hoy en la calle y en lucha contra los esbirros de una oligarquía ambiciosa,  traicionera y rapaz.
Se hace un llamado a todas las fuerzas democráticas del país para aislar a Calderón y para impedir que se consume el propósito de privatizar los recursos energéticos de la Nación. Llamamos a todas las fuerzas políticas del campo democrático, al  PRD, al PT, a Convergencia; a las centrales obreras, a los campesinos y sus organizaciones, a los universitarios, a los académicos, a los maestros de escuela, a la juventud, a las amas de casa a manifestarse en contra de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza porque significa la liquidación del Sindicato Mexicano de Electricistas.  

Más contenido relacionado

PDF
Boletín La Verdad Sea Dicha 1
PDF
reparaciones electricas tecnicos electricistas en david
PDF
Desplegado Tarifa Social Encuentro Vf
PDF
Todo yo, todo yo
PDF
Boletín 28 mayo 2010
DOC
Boletin 131 Frente[1]
PPTX
la legalizacion de las drogas :) ;)
PDF
Denuncian anduee y orgs
Boletín La Verdad Sea Dicha 1
reparaciones electricas tecnicos electricistas en david
Desplegado Tarifa Social Encuentro Vf
Todo yo, todo yo
Boletín 28 mayo 2010
Boletin 131 Frente[1]
la legalizacion de las drogas :) ;)
Denuncian anduee y orgs

La actualidad más candente (20)

PDF
Denuncian anduee y orgs 1
PDF
Boletín 15 mayo 2010
PDF
DesregulacióN Mercado Electriccidad
PDF
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
PDF
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
PDF
México la guerra que le interesa a peña nieto
DOCX
Partido Popular Socialista De MéXico
PDF
Comunicado: A la Opinión Pública (Julio 27)
PDF
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
PDF
Consejo Cívico en ABC - 6
PDF
La suma cero[1]
DOC
Cfe criminaliza protesta social
PPTX
La legalización de las drogas
PDF
Epistola 07 por lalito san
PDF
No 21 corci mexico 24 paginas
PDF
Denuncian terrorismo de la cfe contra ciudadanos
PPTX
El robo de hidrocarburos.
PDF
Colombia “Plan militar de descargas eléctricas & tortura se aplicará por todo...
PDF
Transición No 15
DOCX
Denuncian anduee y orgs 1
Boletín 15 mayo 2010
DesregulacióN Mercado Electriccidad
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
México la guerra que le interesa a peña nieto
Partido Popular Socialista De MéXico
Comunicado: A la Opinión Pública (Julio 27)
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
Consejo Cívico en ABC - 6
La suma cero[1]
Cfe criminaliza protesta social
La legalización de las drogas
Epistola 07 por lalito san
No 21 corci mexico 24 paginas
Denuncian terrorismo de la cfe contra ciudadanos
El robo de hidrocarburos.
Colombia “Plan militar de descargas eléctricas & tortura se aplicará por todo...
Transición No 15
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informe final plagio en internet
PDF
Etude TNS Sofres - Internet et les francais Février 2010
PPT
Informacion admision 2014 2015
PDF
Techdays Genève 2009 : WF, WCF 4.0 et l'environnement Dublin
PDF
Anleitung ePortfolio
PDF
Vdegorwing
PDF
Verdades Biblicas Contemporaneas no1
PDF
Sackgasse oder Neubeginn? Auf der Suche nach dem atomaren Endlager
PDF
Chemex3 msds s
 
PDF
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
PPTX
Intradía
PPSX
Actividad Moodle
PPTX
wolter & works - die web manufaktur - Cloud Computing
PPTX
Réfléchir ensemble sur la transmission d'entreprise
PPTX
Pptplaneaacion
PDF
Parcours decouverte du 6 juin
DOC
S13 formato plan-de-negocios
DOC
Prueba de síntesis tercero medio
PDF
TXIM : Global brand pages
PPTX
Une migration SharePoint réussie! - De la planification à l'exécution
Informe final plagio en internet
Etude TNS Sofres - Internet et les francais Février 2010
Informacion admision 2014 2015
Techdays Genève 2009 : WF, WCF 4.0 et l'environnement Dublin
Anleitung ePortfolio
Vdegorwing
Verdades Biblicas Contemporaneas no1
Sackgasse oder Neubeginn? Auf der Suche nach dem atomaren Endlager
Chemex3 msds s
 
Wirtschaftlichkeit von Elektromobilität in gewerblichen Anwendungen
Intradía
Actividad Moodle
wolter & works - die web manufaktur - Cloud Computing
Réfléchir ensemble sur la transmission d'entreprise
Pptplaneaacion
Parcours decouverte du 6 juin
S13 formato plan-de-negocios
Prueba de síntesis tercero medio
TXIM : Global brand pages
Une migration SharePoint réussie! - De la planification à l'exécution
Publicidad

Similar a A Salvar Al Sme (20)

PDF
Ante El Fracaso Calderonista 18 Marzo 2010
DOC
Volante sme ante el fracaso calderonista
PDF
Patron Sustituto
PDF
Boletín de prensa 20 jul 10
PDF
Deplegado sme 11 oct 2010
PDF
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
PDF
Boletín de prensa 14 v-10
DOCX
México en la hora 0
DOC
El socialismo no existe final
PDF
Marcha 19 de marzo de 2015
PPTX
Sindicalismo el colombia
PPTX
Estructura.pps
PPTX
Sindicalismo el colombia
PPTX
Sindicalismo el colombia
PDF
Boletin 5
PDF
Boletin La Verdad Sea Dicha 1
PDF
Boletin 6
PDF
Seminario energia (sme)
PDF
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
PDF
Manifiesto del sme en el li aniversario de la nacionalizacion de la industria...
Ante El Fracaso Calderonista 18 Marzo 2010
Volante sme ante el fracaso calderonista
Patron Sustituto
Boletín de prensa 20 jul 10
Deplegado sme 11 oct 2010
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
Boletín de prensa 14 v-10
México en la hora 0
El socialismo no existe final
Marcha 19 de marzo de 2015
Sindicalismo el colombia
Estructura.pps
Sindicalismo el colombia
Sindicalismo el colombia
Boletin 5
Boletin La Verdad Sea Dicha 1
Boletin 6
Seminario energia (sme)
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
Manifiesto del sme en el li aniversario de la nacionalizacion de la industria...

A Salvar Al Sme

  • 1.  
  • 2. Su historia es un ejemplo de sindicalismo limpio, de verdadera vanguardia de clase Ha luchado firmemente contra la privatización de la industria eléctrica
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. El gobierno no dice que a LyFC se le obliga a comprar energía muy cara a la Comisión Federal de Electricidad; que se le impide generar electricidad en el Área de Control Central, y está sometida a una “criminal política de asfixia presupuestal”, pues no puede adquirir equipos, materiales y herramientas necesarios para la prestación del servicio público de energía eléctrica.
  • 7.  
  • 8. Lo que irrita al gobierno de Calderón es que el SME ha sido históricamente un sindicato que no se doblega ante el gobierno. Exigir mejor presupuesto para brindar buen servicio y defender su autonomía sindical no ha sido del agrado del inquilino de Los Pinos.
  • 9. El SME es un sindicato que ha sabido conquistar el respeto de la clase obrera por ser combativo y porque es una auténtica vanguardia de los trabajadores.
  • 10. Su historia de 95 años de lucha económica e ideológica, de combates victoriosos y de compartir las más importantes demandas del pueblo mexicano, le han dado el sitio que hoy ostenta.
  • 11. El SME es un sindicato que históricamente ha dado muestras de ser una organización independiente, con democracia interna ejemplar, con logros de vanguardia para sus militantes que de ninguna manera son “privilegios o prebendas” como afirman los corifeos y “periodistas” a sueldo del régimen panista enemigo de la clase obrera mexicana.
  • 12.  
  • 13. Este golpe es una intromisión abierta en la vida interna del SME; el gobierno primero enturbió el proceso electoral interno y después no otorgó la llamada “toma de nota”, que ha usado como instrumento político contra los sindicatos independientes.
  • 14. Esta agresión contra los trabajadores y su fuente de trabajo obedece a que el gobierno de Calderón pretende utilizar la infraestructura de la LyFC para los negocios de la oligarquía panista y pretende privatizar la industria eléctrica eliminando de paso al sindicato, el SME.
  • 15. ¿Cuáles son las razones que el gobierno de Calderón argumenta para perpetrar su agresión inconstitucional contra los trabajadores? Que en su operación hay pérdidas y que se le transfieren a la compañía de Luz y Fuerza del Centro miles de millones de pesos. Que en 2008-2009 sus costos son de 433,240 millones de pesos y que sólo registró ventas por 235,738 millones de pesos. La pregunta que se impone es ¿Quién opera la LyFC para que tenga esos resultados en caso de ser ciertos? La responsabilidad es de la administración, no de los obreros ni de los empleados de confianza.
  • 16.  
  • 17. Calderón miente . Las transferencias que se entregan a la LyFC no son para pagar prestaciones, salarios y “privilegios”. Por el contrario, son para pagar en bloque a Comisión Federal de Electricidad las cantidades de energía eléctrica que se le impide producir a la LyFC y que el gobierno le entrega a las grandes empresas que gozan de subsidio
  • 18. ¿La reacción de un fracasado? El gobierno de Calderón fue “elegido” con el 0.56% por ciento de los votos computados; recibió en las pasadas elecciones el rechazo de la ciudadanía; ha mostrado su ineptitud ante el problema económico y suma a su fracaso como “presidente del empleo” las, hasta el 14 de octubre, 15,400 ejecuciones del narcotráfico en tres años.
  • 19.  
  • 20. Por otro lado, la falta de unidad del movimiento sindical ha facilitado la política económica neoliberal contra los trabajadores y contra el pueblo. El gobierno también la está aprovechando para aniquilar a los sindicatos de vanguardia. Ha llegado la hora de parar las agresiones, ¡Se impone la unidad y lucha en torno al SME!
  • 21. Si hoy los trabajadores mexicanos permitimos la eliminación del Sindicato Mexicano de Electricistas, seremos cómplices del desastre que afectará a la clase obrera y mucho lamentaremos en el futuro no estar hoy en la calle y en lucha contra los esbirros de una oligarquía ambiciosa, traicionera y rapaz.
  • 22. Se hace un llamado a todas las fuerzas democráticas del país para aislar a Calderón y para impedir que se consume el propósito de privatizar los recursos energéticos de la Nación. Llamamos a todas las fuerzas políticas del campo democrático, al PRD, al PT, a Convergencia; a las centrales obreras, a los campesinos y sus organizaciones, a los universitarios, a los académicos, a los maestros de escuela, a la juventud, a las amas de casa a manifestarse en contra de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza porque significa la liquidación del Sindicato Mexicano de Electricistas.