PARA QUÉ INTEGRAR TECNOLOGÍA INFORMÁTICA EN LAS ESCUELAS.
Los tres grandes propósitos que, desde nuestra perspectiva, deben orientar esta integración de la tecnología en la educación son: el apoyo didáctico a los procesos educativos, las nuevas formas de comunicación educativa y entornos de aprendizaje y el estímulo al desarrollo de una cultura informática.Cuando se compara el inventario de recursos tecnológicos utilizados por el maestro para realizar su trabajo, con los aprovechados en otros campos profesionales, resulta evidente la desventaja.
Las tecnologías de información y las telecomunicaciones no fueron desarrolladas ex profeso para el ámbito educativo. Pero cada vez hay más aplicaciones diseñadas para enfrentar problemas concretos de aprendizaje. Además, en la medida en que la evolución tecnológica está facilitando su manejo y más educadores se han ido apropiando de ellas, han empezado a surgir aplicaciones hechas por maestros. Lo más interesante es que muchas experiencias actuales se orientan hacia una didáctica centrada en el aprendizaje, tratando de explotar lo característico de estos recursos, en lugar de simplemente utilizarlos para enseñar lo mismo, de la misma manera.
En consonancia con lo dicho, creemos que las nuevas tecnologías deben constituirse en herramientas eficaces para la enseñanza y en recurso fructuoso para el aprendizaje, cuando procuramos su uso para:Promover el aprendizaje autónomo y el respeto al ritmo, tiempo, posibilidades e intereses de cada individuo. Lograr mayor integralidad en la educación. Facilitar la comprensión de contenidos particularmente complejos. Propiciar la construcción de aprendizajes significativos. Facilitar a docentes y alumnos el acceso a información relevante y expedita. Promover el desarrollo de competencias por parte de los alumnos. Atender con mayor eficacia a los alumnos con necesidades especiales. Dar atención personalizada a los alumnos.
Si hablamos de una perspectiva educativa en la que maestro y alumno son actores activos del proceso de enseñanza aprendizaje. En la educación llamada tradicionalista, lo importante era la transmisión de conocimientos, es decir, lo fundamental era la información.Las telecomunicaciones, en el ámbito educativo, facilitan:La realización de proyectos colaborativos entre alumnos de diferentes escuelas. El intercambio de experiencias entre maestros distantes. La educación abierta y a distancia que rompe las barreras de tiempo y espacio. El conocimiento y la relación cercana con diferentes culturas y personas.
El uso adecuado de la computadora en un contexto interactivo propicia nuevos ambientes de aprendizaje:Genera una actitud más activa y constructiva frente al conocimiento. Facilita una visión interdisciplinaria del conocimiento y, por tanto, un aprendizaje integral y mejor asimilado. Estimula la cooperación entre los alumnos y el trabajo en equipo. Motiva e incrementa la asistencia escolar. Apoya la adquisición y actualización del conocimiento. Ofrece nuevos espacios para la planeación de la docencia y la capacitación de los maestros. Genera mayor información y disponibilidad de nuevos recursos didácticos. Permite una mejor organización de las actividades en clase. Al maestro le permite dedicar más tiempo y atención a las actividades formativas y de análisis con los alumnos, y menos lapsos sólo para la información.
"La importancia de la informática en el mundo contemporáneo reside en el hecho fundamental de que no puede existir ninguna actividad mecánica o intelectual que no requiera alguna forma o sistema de acumulación, intercambio y procesamiento de información.". Investigador Víctor GómezEs evidente que sería un grave error restringir esta educación informática a un simple entrenamiento en el manejo de los recursos tecnológicos.
Así pues, el impulso de una cultura informática es un propósito educativo más allá de la sola capacitación en computación. Se trata de lograr que los educandos desarrollen una clara comprensión de la informática desde una perspectiva técnica, pero también ética, cultural y actitudinal.La inclusión de las nuevas tecnologías con un enfoque integral, pueden constituir un nuevo "sistema de riego" en la educación para ayudar a conseguir frutos mejores.

Más contenido relacionado

PPT
A1 S1 Lilia Chih
PDF
Didactica
PPTX
Tecnología y Educacion
DOCX
Nuevas tecnologias en entornos
PPTX
Tecnologia y Educacion
PDF
La educacion virtual
PPTX
Tecnología y Educación
PDF
Educacion virtual
A1 S1 Lilia Chih
Didactica
Tecnología y Educacion
Nuevas tecnologias en entornos
Tecnologia y Educacion
La educacion virtual
Tecnología y Educación
Educacion virtual

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ticsen educacion
PPTX
Decalogo
DOCX
Integración de las tic en los procesos formativos
PPT
Ppt Tic En La Educacion
PPT
A1-S1- Omar-Saltillo
PDF
Triptico tic y educación por deivis pitti
PPTX
A1 S1 Maricela Pachuca Saltillo
PPT
Las tic aplicada ala educion
PPTX
Las tic en proceso de enseñanza y aprendizaje
PPT
1 habilidades a desarrollar estudiantes linea [autoguardado]
PPTX
Educación virtual
PPSX
Las Tics en la Educación
PPTX
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
PPT
Por Que Tenemos Que Integrar Las Tic En Educacion
PPTX
Tecnologia Educativa.pptx
PPTX
Educacion virtual
DOCX
Ensayo educacion y tecnologia
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Ticsen educacion
Decalogo
Integración de las tic en los procesos formativos
Ppt Tic En La Educacion
A1-S1- Omar-Saltillo
Triptico tic y educación por deivis pitti
A1 S1 Maricela Pachuca Saltillo
Las tic aplicada ala educion
Las tic en proceso de enseñanza y aprendizaje
1 habilidades a desarrollar estudiantes linea [autoguardado]
Educación virtual
Las Tics en la Educación
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Por Que Tenemos Que Integrar Las Tic En Educacion
Tecnologia Educativa.pptx
Educacion virtual
Ensayo educacion y tecnologia
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Las nti cs como instrumento de apoyo en la acción educativa
Publicidad

Destacado (16)

ODP
Moha
PDF
Jaguar x86 Core Functional Verification
DOCX
PALM GARDENS BOOKING ^^ CALL 9213098617 / 9873471133 ^^
PDF
Slip Trips Prevention Training
PPT
BADACSONY NY
PDF
Asado argentino
PPTX
Advertisment (2)
PDF
Lice Fact Sheet
PDF
CASE Network Studies and Analyses 371 - Non-Tariff Barriers in Selected CIS C...
PPT
Implementing Multimedia Resources: the Creation of Digital Stories in the Ant...
PDF
Mrmrnm transcyberiano-2010-lighter.key
PPT
PDF
Model Development for Estimation of Failure Loads: A Case Study of Composite ...
PDF
Session 64 Jan Jakobson
PDF
Buzz on Corporate Laws: eNewsletter: May 2014 issue
PPT
A1 S1 Maru Saltillo‏
Moha
Jaguar x86 Core Functional Verification
PALM GARDENS BOOKING ^^ CALL 9213098617 / 9873471133 ^^
Slip Trips Prevention Training
BADACSONY NY
Asado argentino
Advertisment (2)
Lice Fact Sheet
CASE Network Studies and Analyses 371 - Non-Tariff Barriers in Selected CIS C...
Implementing Multimedia Resources: the Creation of Digital Stories in the Ant...
Mrmrnm transcyberiano-2010-lighter.key
Model Development for Estimation of Failure Loads: A Case Study of Composite ...
Session 64 Jan Jakobson
Buzz on Corporate Laws: eNewsletter: May 2014 issue
A1 S1 Maru Saltillo‏
Publicidad

Similar a A1 S1 Rolandomty (20)

PPTX
A1 S1 Abdeel Mty
PPT
A1 S1 Samara Saltillo
DOCX
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
PPT
A1 S1 Hilda Irene Saltillo
DOCX
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
DOCX
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
DOC
Deber de ticss
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
PDF
Importancia de las tic en educación primaria
PDF
Impacto de las tics en la educación
PPTX
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
PDF
Las tics y la formación docente
PDF
Impacto tics
DOCX
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
PPTX
El uso de material didáctico y las tecnologías
DOCX
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
DOC
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
DOCX
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
A1 S1 Abdeel Mty
A1 S1 Samara Saltillo
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
A1 S1 Hilda Irene Saltillo
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Deber de ticss
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Importancia de las tic en educación primaria
Impacto de las tics en la educación
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Las tics y la formación docente
Impacto tics
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos
El uso de material didáctico y las tecnologías
Impacto y aplicacion de la informatica en la educacion venezolana
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
La integración de las tic en los procesos de gestión y pedagógicos

Más de nancyrios (20)

PPT
El movimiento
PPT
Presentac..
PPTX
Cinco+VíA..
PPTX
6 Clase F..
PPT
EstúPidam..
PPT
Interpretaciones científicas de la realidad social.
PPTX
A1 S4 Alfonso Saltillo
PPT
Anexo 4
PPT
Anexo 1
PPTX
Anexo 2
PPTX
Anexo 3
PPT
A1 S1 Maria Teresa Chih
PPTX
A1 S4 Olga Chih
PPTX
A1 S3 Olga Cristina Chih
PPTX
A1 S1 Olga Cristina Chih
PPTX
A4 S2 Olga Chih
PPT
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
PPTX
A1 S4 Isabel Chih
PPTX
A1 S3 Isabel Chih
PPTX
A1 S1 Isabel Chih
El movimiento
Presentac..
Cinco+VíA..
6 Clase F..
EstúPidam..
Interpretaciones científicas de la realidad social.
A1 S4 Alfonso Saltillo
Anexo 4
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
A1 S1 Maria Teresa Chih
A1 S4 Olga Chih
A1 S3 Olga Cristina Chih
A1 S1 Olga Cristina Chih
A4 S2 Olga Chih
A1 S4 MaríA Teresa Chihuahua‏
A1 S4 Isabel Chih
A1 S3 Isabel Chih
A1 S1 Isabel Chih

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

A1 S1 Rolandomty

  • 1. PARA QUÉ INTEGRAR TECNOLOGÍA INFORMÁTICA EN LAS ESCUELAS.
  • 2. Los tres grandes propósitos que, desde nuestra perspectiva, deben orientar esta integración de la tecnología en la educación son: el apoyo didáctico a los procesos educativos, las nuevas formas de comunicación educativa y entornos de aprendizaje y el estímulo al desarrollo de una cultura informática.Cuando se compara el inventario de recursos tecnológicos utilizados por el maestro para realizar su trabajo, con los aprovechados en otros campos profesionales, resulta evidente la desventaja.
  • 3. Las tecnologías de información y las telecomunicaciones no fueron desarrolladas ex profeso para el ámbito educativo. Pero cada vez hay más aplicaciones diseñadas para enfrentar problemas concretos de aprendizaje. Además, en la medida en que la evolución tecnológica está facilitando su manejo y más educadores se han ido apropiando de ellas, han empezado a surgir aplicaciones hechas por maestros. Lo más interesante es que muchas experiencias actuales se orientan hacia una didáctica centrada en el aprendizaje, tratando de explotar lo característico de estos recursos, en lugar de simplemente utilizarlos para enseñar lo mismo, de la misma manera.
  • 4. En consonancia con lo dicho, creemos que las nuevas tecnologías deben constituirse en herramientas eficaces para la enseñanza y en recurso fructuoso para el aprendizaje, cuando procuramos su uso para:Promover el aprendizaje autónomo y el respeto al ritmo, tiempo, posibilidades e intereses de cada individuo. Lograr mayor integralidad en la educación. Facilitar la comprensión de contenidos particularmente complejos. Propiciar la construcción de aprendizajes significativos. Facilitar a docentes y alumnos el acceso a información relevante y expedita. Promover el desarrollo de competencias por parte de los alumnos. Atender con mayor eficacia a los alumnos con necesidades especiales. Dar atención personalizada a los alumnos.
  • 5. Si hablamos de una perspectiva educativa en la que maestro y alumno son actores activos del proceso de enseñanza aprendizaje. En la educación llamada tradicionalista, lo importante era la transmisión de conocimientos, es decir, lo fundamental era la información.Las telecomunicaciones, en el ámbito educativo, facilitan:La realización de proyectos colaborativos entre alumnos de diferentes escuelas. El intercambio de experiencias entre maestros distantes. La educación abierta y a distancia que rompe las barreras de tiempo y espacio. El conocimiento y la relación cercana con diferentes culturas y personas.
  • 6. El uso adecuado de la computadora en un contexto interactivo propicia nuevos ambientes de aprendizaje:Genera una actitud más activa y constructiva frente al conocimiento. Facilita una visión interdisciplinaria del conocimiento y, por tanto, un aprendizaje integral y mejor asimilado. Estimula la cooperación entre los alumnos y el trabajo en equipo. Motiva e incrementa la asistencia escolar. Apoya la adquisición y actualización del conocimiento. Ofrece nuevos espacios para la planeación de la docencia y la capacitación de los maestros. Genera mayor información y disponibilidad de nuevos recursos didácticos. Permite una mejor organización de las actividades en clase. Al maestro le permite dedicar más tiempo y atención a las actividades formativas y de análisis con los alumnos, y menos lapsos sólo para la información.
  • 7. "La importancia de la informática en el mundo contemporáneo reside en el hecho fundamental de que no puede existir ninguna actividad mecánica o intelectual que no requiera alguna forma o sistema de acumulación, intercambio y procesamiento de información.". Investigador Víctor GómezEs evidente que sería un grave error restringir esta educación informática a un simple entrenamiento en el manejo de los recursos tecnológicos.
  • 8. Así pues, el impulso de una cultura informática es un propósito educativo más allá de la sola capacitación en computación. Se trata de lograr que los educandos desarrollen una clara comprensión de la informática desde una perspectiva técnica, pero también ética, cultural y actitudinal.La inclusión de las nuevas tecnologías con un enfoque integral, pueden constituir un nuevo "sistema de riego" en la educación para ayudar a conseguir frutos mejores.