SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
ELSA ALEJA QUISPE LAURA
LAS NTIC EN LA EDUCACIÓN
INTRODUCCION
El empleo actual de las TICs va incrementando con el avance de la sociedad que involucra el
acercamientode nuevosaprendizajesentre el profesor y alumno aperturando nuevos canales de
comunicaciónmedianteel usodel Internet. Estosmediosinformáticosaportanala sociedad como
un objeto de aprendizaje y reflexión así aporta con el conocimiento de grandes avances
tecnológicos y beneficios en la comunicación. Se crea espacios sociales como los Blogs, que
permite publicacionespersonalesuotros así de redessociales los más conocidos como My Space,
Facebook,LinkedIn,Twitter.Algunosque permitencrearperfiles, así a través del uso del chat que
esuna comunicaciónrápida. Tambiénatravésdel empleode estos medios se realizan prestación
de servicioscomo: la compra de un bien, cursos, búsqueda y ofrecimientos de trabajos, creación
de páginas, compra de propiedades, etc. estos usos se da a nivel mundial.
DESARROLLO
NuevasTecnologíasde la Información y Comunicación:Las nuevas Tecnologías de la Información
y Comunicación - NTICs, esunelemento esencial en el proceso de las actividades cotidianas, y el
avance de la Sociedad de la Información y esta insertado en la interacción profesor y alumno. El
uso de estas tecnologías, sonrecursospara laenseñanzacomomedioparael aprendizaje y medios
de comunicación y expresión y como objeto de aprendizaje y reflexión (Quintana, 2004).
Beneficiosde Tecnologías de la Información y Comunicación: aportan a la sociedad promueve el
acceso a la cultura y a la educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios aportan a la
era de la comunicación. Por esto, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos
poderosos medios.
RedesEducativas Virtuales: Las redes educativas virtuales se están transformando en las nuevas
unidades básicas del sistema con la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la
formación de educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social, dentro de
estas se tiene:
 Blogs, es un lugar Web donde se recogen textos o artículos de uno o diversos autores
ordenados cronológicamente, y escrito en un estilo personal e informal y especializado.
 Comunidades virtuales (Red social), permiten la creación de comunidades virtuales,
unidas por intereses comunes. Se articulan alrededor de dos tipos de mecanismos:
a. Los etiquetados de informacióncolectivaparaalmacenarinformación,fotografías,
bookmarks, etc. por ejemplo sería el flickr
b. Las redes que permiten a los usuarios crear perfiles. Las más conocidas son
MySpace, Facebook, LinkedIn, Twitter.
 Tecnologías estándares, en estas se utilizan el correo electrónico y sus protocolos; http
para facilitar las operaciones de subir y bajar información.
 Características del Chat; Las característicasdel chat tambiénestán disponiblesy permiten
a los usuarios conectarse instantáneamente en modalidad de uno a uno o en pequeños
grupos.
Impacto y evolución de los servicios, los más populares están en Europa, que emplean para
distintos servicios tales como: compras de alimentación, reserva de vuelos, educación, noticias,
etc, etc.
Papel de las TIC en la empresa, las Empresas emplean para su beneficio en los costos de
producción, organización estructural, gestión de recursos humanos, expansión comercial, etc.
Límites de la inversión en las TIC, existen problemas por las que se deben tener limitaciones así
como el costo del software, resistencia a los cambios por parte del personal, y otros.
Efectosde las TIC en la opiniónpública,influyen notoriamente en los procesos de creación y por
los usos frecuentes que se van dando como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la
radio, que son medios para impulsar al empleo de estos medios.
CONCLUSION
El desarrollo e la ciencia conlleva a un constante crecimiento de la aparición y uso de Nuevas
Tecnologías de Información y Comunicación – TICs, las mismas son publicitas a través de medios
de información como la TV, radios y otros los que motivan a la sociedad en general a emplear
estastecnologías, que en el proceso del avance cotidiano, estas se tornan de necesidades por lo
tanto de aplicaciónen todo ámbito. Sin embargo el empleo de estos medios de Información son
beneficiosas también pueden afectar negativamente desde diferentes puntos de vista tanto
empresarial como personal.
BIBLIOGRAFIA
- Sistema de Gestión de Tecnologías de la información y de la comunicación: ISO 20000
- Red Social TICs en Argentina
- TIC Formación
- Aula TIC. Las TIC en el Aula
- Las tecnologíasde información y comunicación (TIC): Valor agregado al aprendizaje en la
escuela
- Informe sobre el estadoactual de laSociedadde la InformaciónInternacional en España y
comparativa de las comunidades autonómicas (en catalán)
- Fundación Observatorio para la Sociedad de la Información de Cataluña (en catalán)
- Internet y nuevas tecnologías, artículos del Instituto Juan de Mariana
- Articulaciónde lasTIC'sen el ámbitoeducacional paralaoptimizacióndel plan de mejora.
(Chile)
ENSAYO
ELSA ALEJA QUISPE LAURA
CAMBIOS EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS
INTRODUCCIÓN
Luego de la aparición de las “Nuevas Tecnologías” surgió lo que es la “Revolución Digital“ por lo
que gracias a las transformaciones constantes enfoca direccionando a la aplicación de los
profesionales y alumnos acentuando la necesidad del uso en la educación. El uso de las TICs
favorece en la formación continua pues ofrece herramientas útiles libres de uso por el cual
permite auto ampliar conocimientos aplicando así el aprender a aprender. Con el avance de la
tecnología el saber leer y escribir no implica todo el conocimiento ya que si no se tiene el
conocimiento adecuado de las TICs es considerado un analfabeto virtual.
La revolución digital, ha sido producto de la aparición de las Nuevas Tecnologías, y ahora
Tecnologías de la Información y Comunicación, con usos más frecuentes por la sociedad y en
distintos ámbitos.
Escenario Educativo, es un entorno que se presenta con una exigencia con la necesidad de
emplear las Tecnologías de Información y Comunicación, que tiene a ser una herramienta
importante parael desafío de distintos entornos educativos por lo que nos obliga a adaptarnos a
loscambiospermanentesrespectoala transformacionesque se vandando. Tanto en la Educación
Regularcomo Educación de lasUniversidadesyProfesionales,el empleo de las TICs cobran mayor
importancia por lo que es necesario la actualización contante pues lo conocido tiende a ser
obsoleta, por lo que debemos aprender a aprender y alfabetizarnos digitalmente es decir
actualizarse respecto al manejo de estos elementos.
Ya que el saberleer y escribir es tradicional a esto conlleva ampliar otros conocimientos acordes
con la realidadrespectoal usode las Tecnologías de Información y Comunicación, para enseñar a
aprender y que le sirva para la vida es decir pueda adaptarse frente a esta revolución valorando
aspectosde la viday que le sean útiles pararesolver problemas que puedan evaluar la calidad de
la información que se obtiene a través del uso por ejemplo del Internet y poder valorar las
capacidades cognitivas del estudiante.
CONCLUSIONES
Los cambios que se fueron dando ha sido producto de la inteligencia del hombre, pues sin esta
especie humananose hubierancreadostantoavance tecnológico,puesmientrasfue avanzandoel
tiempotambiénlasnecesidadese inquietudes de lasociedadfueron avanzandoesen torno a esta
que nace el usode Nuevas Tecnologías, hasta llegar a la actualidad con granes cambios y avances
significativos para la humanidad los mismos que hacen que tanto hombres como mujeres sus
conocimientosse conviertanentradicionalesuobsoletosfrente al avance de la tecnología, por lo
que es necesario actualizarse y estar alertas a los cambios y las transformaciones de las
Tecnologías de la Información y Comunicación, que actualmente se presentan como una gran
necesidad de actualizarse y adaptarse a estos cambios.
BIBLIOGRAFIA
Mg. Sc. Willy Ernesto Portugal Duran

Más contenido relacionado

DOCX
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
PPTX
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
PPTX
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
DOCX
Tecnologia
PDF
DOCX
Huidobro tics
DOCX
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
Tecnologia
Huidobro tics
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
PDF
Alvaro carrasco
DOC
Qué Son Las Ti Cs
PPT
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
DOC
Tecnologias comunicacion
PDF
lectura y educaccion
PPTX
Trabajo de las tic
PDF
Revista las tics
PPTX
DOCX
Ensayo de la tic
PDF
Resumen del curso tics 2013
DOCX
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
PDF
características TIC
PPTX
Presentación1
DOCX
Ensayo sobre el uso de las tics
PPTX
Tecnologias de informacion y comunicacion
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Alvaro carrasco
Qué Son Las Ti Cs
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Tecnologias comunicacion
lectura y educaccion
Trabajo de las tic
Revista las tics
Ensayo de la tic
Resumen del curso tics 2013
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
características TIC
Presentación1
Ensayo sobre el uso de las tics
Publicidad

Destacado (14)

ODP
Reproduccióon barcelona
DOC
El sistema de comunicación del archivo
PDF
Arq romana
PDF
郑州天元机械有限公司-主营产品报告-zztianyuan-P+T
DOCX
Plan de asignatur 2
PDF
Cetak statistik pustaka yang paling sering dipinjam
PPTX
Autonomo parte 1 diapositivas
PDF
Excel 2013 (1)
DOCX
Notificaciónsecretaríageneral
DOC
Plan de mejoramiento 6 7 español segundo periodo
PDF
LicenciaturaFBAUL
PPT
101.08.31 衝突管理與溝通技巧-中央畜產會-詹翔霖教授
PPTX
Presentación inglés
PDF
resguardo indigena JAIKERAZABI
Reproduccióon barcelona
El sistema de comunicación del archivo
Arq romana
郑州天元机械有限公司-主营产品报告-zztianyuan-P+T
Plan de asignatur 2
Cetak statistik pustaka yang paling sering dipinjam
Autonomo parte 1 diapositivas
Excel 2013 (1)
Notificaciónsecretaríageneral
Plan de mejoramiento 6 7 español segundo periodo
LicenciaturaFBAUL
101.08.31 衝突管理與溝通技巧-中央畜產會-詹翔霖教授
Presentación inglés
resguardo indigena JAIKERAZABI
Publicidad

Similar a A2 qle (20)

PDF
Las tic omar
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
PPTX
Las tic´s en la sociedad
PDF
TIC'S ; NTIC'S
PPTX
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
PPTX
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
PDF
Tiics; ntiics
DOC
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
PPTX
El uso de las tic mi precentacion
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tic s yanez_mauricio
PDF
DOCX
Indice
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
DOCX
El impacto de las tic en mi salón de clases
DOCX
PPTX
Las tic’s
PPTX
Las tic's en la sociedad
Las tic omar
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
Las tic´s en la sociedad
TIC'S ; NTIC'S
NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
Tiics; ntiics
Solemne de empresa_sociedad_del_conocimiento
El uso de las tic mi precentacion
Tecnologías de la información y la comunicación
Tic s yanez_mauricio
Indice
Tecnologia
Tecnologia
El impacto de las tic en mi salón de clases
Las tic’s
Las tic's en la sociedad

Más de elsacompaneraupea (7)

PPTX
Ley 843 elsa copia
PDF
Plan de asignatur 2
PPTX
Ley 843 elsa
PDF
Introduc a la contabilidad proceso
PDF
Introd a la contabilidad
PPTX
Diapositiva cont basica
Ley 843 elsa copia
Plan de asignatur 2
Ley 843 elsa
Introduc a la contabilidad proceso
Introd a la contabilidad
Diapositiva cont basica

A2 qle

  • 1. ENSAYO ELSA ALEJA QUISPE LAURA LAS NTIC EN LA EDUCACIÓN INTRODUCCION El empleo actual de las TICs va incrementando con el avance de la sociedad que involucra el acercamientode nuevosaprendizajesentre el profesor y alumno aperturando nuevos canales de comunicaciónmedianteel usodel Internet. Estosmediosinformáticosaportanala sociedad como un objeto de aprendizaje y reflexión así aporta con el conocimiento de grandes avances tecnológicos y beneficios en la comunicación. Se crea espacios sociales como los Blogs, que permite publicacionespersonalesuotros así de redessociales los más conocidos como My Space, Facebook,LinkedIn,Twitter.Algunosque permitencrearperfiles, así a través del uso del chat que esuna comunicaciónrápida. Tambiénatravésdel empleode estos medios se realizan prestación de servicioscomo: la compra de un bien, cursos, búsqueda y ofrecimientos de trabajos, creación de páginas, compra de propiedades, etc. estos usos se da a nivel mundial. DESARROLLO NuevasTecnologíasde la Información y Comunicación:Las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación - NTICs, esunelemento esencial en el proceso de las actividades cotidianas, y el avance de la Sociedad de la Información y esta insertado en la interacción profesor y alumno. El uso de estas tecnologías, sonrecursospara laenseñanzacomomedioparael aprendizaje y medios de comunicación y expresión y como objeto de aprendizaje y reflexión (Quintana, 2004). Beneficiosde Tecnologías de la Información y Comunicación: aportan a la sociedad promueve el acceso a la cultura y a la educación, donde los avances tecnológicos y los beneficios aportan a la era de la comunicación. Por esto, es conveniente una adecuada educación en el uso de estos poderosos medios. RedesEducativas Virtuales: Las redes educativas virtuales se están transformando en las nuevas unidades básicas del sistema con la elaboración de instrumentos educativos electrónicos y la formación de educadores especializados en la enseñanza en un nuevo espacio social, dentro de estas se tiene:  Blogs, es un lugar Web donde se recogen textos o artículos de uno o diversos autores ordenados cronológicamente, y escrito en un estilo personal e informal y especializado.  Comunidades virtuales (Red social), permiten la creación de comunidades virtuales, unidas por intereses comunes. Se articulan alrededor de dos tipos de mecanismos: a. Los etiquetados de informacióncolectivaparaalmacenarinformación,fotografías, bookmarks, etc. por ejemplo sería el flickr b. Las redes que permiten a los usuarios crear perfiles. Las más conocidas son MySpace, Facebook, LinkedIn, Twitter.  Tecnologías estándares, en estas se utilizan el correo electrónico y sus protocolos; http para facilitar las operaciones de subir y bajar información.  Características del Chat; Las característicasdel chat tambiénestán disponiblesy permiten a los usuarios conectarse instantáneamente en modalidad de uno a uno o en pequeños grupos.
  • 2. Impacto y evolución de los servicios, los más populares están en Europa, que emplean para distintos servicios tales como: compras de alimentación, reserva de vuelos, educación, noticias, etc, etc. Papel de las TIC en la empresa, las Empresas emplean para su beneficio en los costos de producción, organización estructural, gestión de recursos humanos, expansión comercial, etc. Límites de la inversión en las TIC, existen problemas por las que se deben tener limitaciones así como el costo del software, resistencia a los cambios por parte del personal, y otros. Efectosde las TIC en la opiniónpública,influyen notoriamente en los procesos de creación y por los usos frecuentes que se van dando como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, que son medios para impulsar al empleo de estos medios. CONCLUSION El desarrollo e la ciencia conlleva a un constante crecimiento de la aparición y uso de Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación – TICs, las mismas son publicitas a través de medios de información como la TV, radios y otros los que motivan a la sociedad en general a emplear estastecnologías, que en el proceso del avance cotidiano, estas se tornan de necesidades por lo tanto de aplicaciónen todo ámbito. Sin embargo el empleo de estos medios de Información son beneficiosas también pueden afectar negativamente desde diferentes puntos de vista tanto empresarial como personal. BIBLIOGRAFIA - Sistema de Gestión de Tecnologías de la información y de la comunicación: ISO 20000 - Red Social TICs en Argentina - TIC Formación - Aula TIC. Las TIC en el Aula - Las tecnologíasde información y comunicación (TIC): Valor agregado al aprendizaje en la escuela - Informe sobre el estadoactual de laSociedadde la InformaciónInternacional en España y comparativa de las comunidades autonómicas (en catalán) - Fundación Observatorio para la Sociedad de la Información de Cataluña (en catalán) - Internet y nuevas tecnologías, artículos del Instituto Juan de Mariana - Articulaciónde lasTIC'sen el ámbitoeducacional paralaoptimizacióndel plan de mejora. (Chile)
  • 3. ENSAYO ELSA ALEJA QUISPE LAURA CAMBIOS EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS INTRODUCCIÓN Luego de la aparición de las “Nuevas Tecnologías” surgió lo que es la “Revolución Digital“ por lo que gracias a las transformaciones constantes enfoca direccionando a la aplicación de los profesionales y alumnos acentuando la necesidad del uso en la educación. El uso de las TICs favorece en la formación continua pues ofrece herramientas útiles libres de uso por el cual permite auto ampliar conocimientos aplicando así el aprender a aprender. Con el avance de la tecnología el saber leer y escribir no implica todo el conocimiento ya que si no se tiene el conocimiento adecuado de las TICs es considerado un analfabeto virtual. La revolución digital, ha sido producto de la aparición de las Nuevas Tecnologías, y ahora Tecnologías de la Información y Comunicación, con usos más frecuentes por la sociedad y en distintos ámbitos. Escenario Educativo, es un entorno que se presenta con una exigencia con la necesidad de emplear las Tecnologías de Información y Comunicación, que tiene a ser una herramienta importante parael desafío de distintos entornos educativos por lo que nos obliga a adaptarnos a loscambiospermanentesrespectoala transformacionesque se vandando. Tanto en la Educación Regularcomo Educación de lasUniversidadesyProfesionales,el empleo de las TICs cobran mayor importancia por lo que es necesario la actualización contante pues lo conocido tiende a ser obsoleta, por lo que debemos aprender a aprender y alfabetizarnos digitalmente es decir actualizarse respecto al manejo de estos elementos. Ya que el saberleer y escribir es tradicional a esto conlleva ampliar otros conocimientos acordes con la realidadrespectoal usode las Tecnologías de Información y Comunicación, para enseñar a aprender y que le sirva para la vida es decir pueda adaptarse frente a esta revolución valorando aspectosde la viday que le sean útiles pararesolver problemas que puedan evaluar la calidad de la información que se obtiene a través del uso por ejemplo del Internet y poder valorar las capacidades cognitivas del estudiante. CONCLUSIONES Los cambios que se fueron dando ha sido producto de la inteligencia del hombre, pues sin esta especie humananose hubierancreadostantoavance tecnológico,puesmientrasfue avanzandoel tiempotambiénlasnecesidadese inquietudes de lasociedadfueron avanzandoesen torno a esta que nace el usode Nuevas Tecnologías, hasta llegar a la actualidad con granes cambios y avances significativos para la humanidad los mismos que hacen que tanto hombres como mujeres sus
  • 4. conocimientosse conviertanentradicionalesuobsoletosfrente al avance de la tecnología, por lo que es necesario actualizarse y estar alertas a los cambios y las transformaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación, que actualmente se presentan como una gran necesidad de actualizarse y adaptarse a estos cambios. BIBLIOGRAFIA Mg. Sc. Willy Ernesto Portugal Duran