UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO (UVEG)
D. Habilidades para el uso de recursos didácticos digitales en el aula
MODULO 2
Actividad 2. Plataformas educativas
Tarea A2.3 Presentación Power point
Gloria Gisela Piñon Martinez
10 REGLAS DE ORO
PARA EL USO DE POWER POINT
1. Apoyarse en fundamentos sólidos,
robustos
 La herramienta de apoyo Power Point no es más que eso, un apoyo. Por muy
atractivas y llamativas que resulten las diapositivas recuerde que lo principal
es usted y su mensaje.
 Los asistentes a una presentación desean escucharle a usted, no contemplar
un espectáculo de diapositivas en una pantalla por muy bien realizadas que
estas estén.
2. Sencillez.
 Las presentaciones más eficaces son aquellas con gráficos sencillos y
fáciles de comprender con no más de 5 líneas de texto por diapositiva.
No sature de información una diapositiva, recuerde que lo más
importante, lo imprescindible, es su discurso, no lo que aparece en la
pantalla.
3. Incluir cifras y datos solo si es
imprescindible.
 No abrume a los asistentes con estadísticas. Resulta difícil transmitir un
mensaje de un modo conciso si bombardeamos al espectador con un sinfín de
cifras y datos.
Siempre puede distribuir notas al final de la presentación para que lo
estudien.
4. Evitar la lectura literal de
diapositivas.
 Uno de los hábitos negativos más comunes es limitarse a realizar una
lectura al pie de la letra del contenido de la diapositiva.
Interprete lo que aparece reflejado en la pantalla, no lo lea. Mantenga así un
mayor contacto con la audiencia.
5. Emplee solamente observaciones
oportunas.
 No realice comentarios que ya aparezcan reflejados en las diapositivas.
Deje un tiempo para que los presentes lean el texto y a continuación exponga
alguna observación que pueda ampliar su contenido.
6. No fatigue a los asistentes.
 Emplee ocasionalmente diapositivas en blanco para no sobrecargar de
información a los asistentes. De esta forma se conseguirá además lograr una
mayor atención del público.
7. Utilice el contraste de colores.

Resulta muy eficaz para transmitir emociones el usar un contraste marcado
entre el color del texto y el de los gráficos y el fondo.
8. Incluya imágenes y gráficos novedosos.
 Dele mayor atractivo visual a sus exposiciones incluyendo gráficos e
imágenes exportadas. No se limite a utilizar simplemente los recursos que
ofrece la herramienta de Power Point.
9. Distribuya notas e informes al final
de la presentación.
 A menos que sea imprescindible, no distribuya documentos en el transcurso
de una presentación. Esto hará que desvíen su atención a la lectura de los
mismos.
Espere a que termine la exposición para distribuirlos.
10. No dude realizar modificaciones antes
de exponer.
 No pierda nunca la perspectiva de la audiencia. Después de confeccionar el
borrador de las diapositivas de PowerPoint, imagínese que es una de las
personas que escuchan sus comentarios mientras las repasa. Si algo es poco
interesante, distrae o confunde,corríjalo sin pensarlo dos veces. Es muy
probable que consiga mejorar la presentación.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Reglas de power point juan luis
PPT
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
PPTX
Reglas para el uso de un power point
PPT
Baabaf
PPTX
Fundamentos de microsoft power point
PPTX
21 32 37 landinez cristian ortiz miguel pineda johan reglas para una buena pr...
PPTX
10 reglas
Reglas de power point juan luis
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
Reglas para el uso de un power point
Baabaf
Fundamentos de microsoft power point
21 32 37 landinez cristian ortiz miguel pineda johan reglas para una buena pr...
10 reglas

La actualidad más candente (17)

PPTX
10 reglas de oro de una presentación
PPT
Tutorial Power Point
PPTX
42 ruiz dayana normas para una buena presentacion
PPTX
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
PPTX
Reglas para presenatciones en power point
PPTX
Reglas para el uso educativo de power point
DOCX
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
PPSX
Consejos powet point
PPTX
Diapositivas Exitosas
DOCX
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
DOCX
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
PPTX
Presentació1
PPTX
¿Qué son los diapositivas?
PPTX
10 reglas para una presentación de exito
PPTX
Diapositivas
PPTX
Pautas para diseñar presentaciones académicas
PPTX
Presentaciones exitosas a traves de diapositivas
10 reglas de oro de una presentación
Tutorial Power Point
42 ruiz dayana normas para una buena presentacion
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
Reglas para presenatciones en power point
Reglas para el uso educativo de power point
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
Consejos powet point
Diapositivas Exitosas
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
37 ramirez julian guia de presentaciones 06 08 19
Presentació1
¿Qué son los diapositivas?
10 reglas para una presentación de exito
Diapositivas
Pautas para diseñar presentaciones académicas
Presentaciones exitosas a traves de diapositivas
Publicidad

Similar a A2.3 power point (20)

PPTX
Reglas de power point
PPTX
Reglas para el uso de power point
PPT
Jina guilcapi
PPTX
10 Reglas para el uso de Power Point
PDF
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
PPTX
10 Reglas de Oro usando Power Point.pptx
PPTX
Luis carlos reglas
PPTX
Reglas de oro de power point
PPTX
Reglas de oro de power point
PDF
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
PDF
Normas presentacion cba
PPTX
10 reglas para realizar una presentacion
PPTX
10 reglas de oro de una presentación
PPTX
10 reglas de oro de una presentación
PPTX
Presentació4
PPTX
Recomendaciones para PowerPoint
PPTX
Reglas de oro
PPT
Presentaciones power point
PPSX
10 reglas de oro para powerpoint
Reglas de power point
Reglas para el uso de power point
Jina guilcapi
10 Reglas para el uso de Power Point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
10 Reglas de Oro usando Power Point.pptx
Luis carlos reglas
Reglas de oro de power point
Reglas de oro de power point
DIEZ REGLAS: ANTES Y DESPUES
Normas presentacion cba
10 reglas para realizar una presentacion
10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación
Presentació4
Recomendaciones para PowerPoint
Reglas de oro
Presentaciones power point
10 reglas de oro para powerpoint
Publicidad

Último (10)

PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Presentacion de compiladores e interpretes
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0

A2.3 power point

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO (UVEG) D. Habilidades para el uso de recursos didácticos digitales en el aula MODULO 2 Actividad 2. Plataformas educativas Tarea A2.3 Presentación Power point Gloria Gisela Piñon Martinez
  • 2. 10 REGLAS DE ORO PARA EL USO DE POWER POINT
  • 3. 1. Apoyarse en fundamentos sólidos, robustos  La herramienta de apoyo Power Point no es más que eso, un apoyo. Por muy atractivas y llamativas que resulten las diapositivas recuerde que lo principal es usted y su mensaje.  Los asistentes a una presentación desean escucharle a usted, no contemplar un espectáculo de diapositivas en una pantalla por muy bien realizadas que estas estén.
  • 4. 2. Sencillez.  Las presentaciones más eficaces son aquellas con gráficos sencillos y fáciles de comprender con no más de 5 líneas de texto por diapositiva. No sature de información una diapositiva, recuerde que lo más importante, lo imprescindible, es su discurso, no lo que aparece en la pantalla.
  • 5. 3. Incluir cifras y datos solo si es imprescindible.  No abrume a los asistentes con estadísticas. Resulta difícil transmitir un mensaje de un modo conciso si bombardeamos al espectador con un sinfín de cifras y datos. Siempre puede distribuir notas al final de la presentación para que lo estudien.
  • 6. 4. Evitar la lectura literal de diapositivas.  Uno de los hábitos negativos más comunes es limitarse a realizar una lectura al pie de la letra del contenido de la diapositiva. Interprete lo que aparece reflejado en la pantalla, no lo lea. Mantenga así un mayor contacto con la audiencia.
  • 7. 5. Emplee solamente observaciones oportunas.  No realice comentarios que ya aparezcan reflejados en las diapositivas. Deje un tiempo para que los presentes lean el texto y a continuación exponga alguna observación que pueda ampliar su contenido.
  • 8. 6. No fatigue a los asistentes.  Emplee ocasionalmente diapositivas en blanco para no sobrecargar de información a los asistentes. De esta forma se conseguirá además lograr una mayor atención del público.
  • 9. 7. Utilice el contraste de colores.  Resulta muy eficaz para transmitir emociones el usar un contraste marcado entre el color del texto y el de los gráficos y el fondo.
  • 10. 8. Incluya imágenes y gráficos novedosos.  Dele mayor atractivo visual a sus exposiciones incluyendo gráficos e imágenes exportadas. No se limite a utilizar simplemente los recursos que ofrece la herramienta de Power Point.
  • 11. 9. Distribuya notas e informes al final de la presentación.  A menos que sea imprescindible, no distribuya documentos en el transcurso de una presentación. Esto hará que desvíen su atención a la lectura de los mismos. Espere a que termine la exposición para distribuirlos.
  • 12. 10. No dude realizar modificaciones antes de exponer.  No pierda nunca la perspectiva de la audiencia. Después de confeccionar el borrador de las diapositivas de PowerPoint, imagínese que es una de las personas que escuchan sus comentarios mientras las repasa. Si algo es poco interesante, distrae o confunde,corríjalo sin pensarlo dos veces. Es muy probable que consiga mejorar la presentación.