SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: BELKYS ANDRINA AGÜERO QUIÑONEZ
DOCENTE ABG. CRISTINA VIRGUÉZ
SECCIÓN: SAIA B
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como
finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y
los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.
 Esta rama del Derecho analiza relaciones entre privados que tengan una
particularidad: un elemento extranjero relevante, que vincule los sistemas
jurídicos de 2 o más Estados, con el fin de determinar cual es el que puede
conocer sobre el tema y delimitar los parámetros para el cumplimiento de las
resoluciones dictadas.
 Su objetivo es resolver conflictos de leyes que surgen cuando interviene un
elemento extranjero a través de un supuesto de hecho que vincula a dos o mas
sistemas legales de vigencias simultaneas.
NATURALEZA JURIDICA
 La naturaleza jurídica esta determinada por la relación jurídica de la cual se
ocupa, tratándose de casos corrientes de la vida real con calificaciones
jurídicas diferentes, según el ordenamiento legislativo aplicable.
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 FINES:
Procurar la armonía entre normas jurídicas de diversos estados que concurran en una
sola relación de derecho Obtener la seguridad de los derechos en el orden
internacional pues es la forma de garantizar los derechos fundamentales del hombre
en su persona, bienes y en los actos jurídicos.
Lograr la justicia a base de aplicación de derecho extranjero cuando sea necesario
para dar al sujeto interesado en la vigencia extraterritorial de la norma extranjera lo
que corresponde.
 CARACTERÍSTICAS:
Es Internacional: trasciende de un país.
Es positivo: esta tipificado en normas, leyes, tratados
Es Adjetivo: nos indica donde encontrar solución en otro ordenamiento jurídico.
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 TEORÍA UNIVERSALISTA O INTERNACIONALISTA:
Dice que el DIP nace de fuentes y de normas internacionales Los problemas y soluciones
del DIP son de carácter internacional Deben buscarse las soluciones a esos problemas en
las normas de carácter internacional.
 TEORÍA NACIONALISTA O INTERNA:
Dice que los problemas con elementos internacionales deben resolverse y nutrirse con
normas internas. El DIP es una proyección internacional de los problemas nacionales. Los
problemas internacionales deben tener soluciones propias en cada país.
 TEORÍA DUAL:
El DIP es de naturaleza nacional e internacional, ambos se complementan. Los problemas,
fuentes y soluciones, son de carácter nacional e internacional, el DIP se nutre de normas
nacionales e internacionales y los problemas deben ser solucionados con ambas fuentes.
EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y
SU PRESENCIA EN LOS TRIBUNALES
VENEZOLANOS
 La codificación internacional e interna en el ámbito del Derecho Internacional
Privado, demuestra que el proceso de revisión en los últimos años es irreversible y
que, tanto en las fuentes internacionales como internas, encontramos diversos
ejemplos de esta nueva concepción de nuestra disciplina.
 Esto se refleja en la participación en el Congreso de Panamá, convocado por el
Libertador en 1824, en el Congreso de Lima (1877) cuyo resultado fue el primer
Tratado de Derecho Internacional Privado y la Convocatoria del Congreso Boliviano
que se celebró en Caracas en 1911 y en el cual se incluyó el tema referente a la
Ejecución de Actos Extranjeros, que culminó con la aprobación del primer tratado,
ratificado por Venezuela, en materia del Derecho Procesal Internacional.
DIFERENCIA DIP Y DERECHO MATERIAL
 Su diferencia radica en la naturaleza jurídica de cada una de las normas de
estos derechos. Hay un conjunto de normas que en forma general y
abstracta determinan un supuesto de hecho, el cual, una vez cumplido,
comporta a su vez la realizacion de una consecuencia juridica, estas son
normas de carácter disositivo, el DIP es distributivo, lo que le da la
competencia a un ordenamiento considerado como competente de dos o mas
llamados a conocer.
CÓDIGO DE DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO CÓDIGO DE BUSTAMANTE
 El Código de Bustamante es un tratado que pretendió establecer una normativa
común para América sobre el Derecho internacional privado.
Antonio Sánchez de Bustamante (La Habana; 13 de abril de 1865 - 24 de agosto
de 1951, Abogado, jurista y político cubano.) quien promovió la existencia de una
normativa común para América sobre el derecho internacional privado.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
VS
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
 Su Naturaleza Jurídica radica en cada una de sus normas de estos derechos.
 En el DIP el sujeto es el hombre.
 En el DI Publico el sujeto es el Estado.
 Las fuentes en el DIP son: costumbres, códigos y leyes.
 Las fuentes en el DI Publico son las mismas del DIP a diferencia de que las
legislaciones nacionales son fuente indirecta.
FUNDAMENTO
 Ambas persiguen la justicia en el radio de acción que le es propio , donde se
encuentren.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
PPTX
El derecho internacional privado tema 1
PPTX
Derecho internacional privado
DOC
Las fuentes del derecho internacional privado
PDF
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
Nociones del Derecho Internacional Privado
PPTX
Fuentes del derecho internacional privado
Diapositivas TRATADOS INTERNACIONALES PRIVADOS
El derecho internacional privado tema 1
Derecho internacional privado
Las fuentes del derecho internacional privado
Mapa mental fuentes del derecho internacional privado
Derecho internacional privado
Nociones del Derecho Internacional Privado
Fuentes del derecho internacional privado

La actualidad más candente (20)

PDF
Derecho internacional privado
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
Derecho internacional privado.
PPTX
Las fuentes del derecho internacional privado tema 2
PPTX
Derecho internacional privado
DOCX
Derecho internacional privado 2014
PPTX
Derecho internacional privado
PDF
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
PPTX
Derecho internacional privado. zulma colmenarez
PPTX
Fuentes del Derecho Internacional Privado
PPTX
Fuentes del Derecho Internacional Privado
DOCX
Principios del dip
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
derecho internacional privado
DOC
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
Derecho internacional
DOCX
dereco internacional privado
PPTX
Presentacion Power Point Internacional Privado
PPTX
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
PPTX
Derecho Internacional Privado
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado.
Las fuentes del derecho internacional privado tema 2
Derecho internacional privado
Derecho internacional privado 2014
Derecho internacional privado
52924504 moncayo-vinuesa-gutierrez-posse-derecho-internacional-publico
Derecho internacional privado. zulma colmenarez
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Principios del dip
Derecho internacional privado
derecho internacional privado
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Derecho internacional
dereco internacional privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Derecho internacional privado fuentes y metodologia
Derecho Internacional Privado
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Minuta 8, 27 de julio 2016
DOC
Sunil Singh Resume
DOCX
Herramientas de calidad
DOCX
Minuta 8
PDF
cert_of_completion (2)
DOCX
Función
PDF
HBL - Dubai
DOCX
Rafael Rivera Morales_Resume
PDF
#Pharo Days 2016 Data Formats and Protocols
PPTX
Derecho concursal expo escrita
PPTX
TENTANG MANUSIA DAN KEHIDUPAN
PDF
Aula lingvisual ied_02ok
Minuta 8, 27 de julio 2016
Sunil Singh Resume
Herramientas de calidad
Minuta 8
cert_of_completion (2)
Función
HBL - Dubai
Rafael Rivera Morales_Resume
#Pharo Days 2016 Data Formats and Protocols
Derecho concursal expo escrita
TENTANG MANUSIA DAN KEHIDUPAN
Aula lingvisual ied_02ok
Publicidad

Similar a Aa dip (20)

DOCX
Laminario de derecho internacional privado (dip)
PPT
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
PPSX
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
PDF
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
PPT
Isabel
DOCX
PPTX
PPTX
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHOS HUMANOS
PPTX
Derecho internacional privado cuadro explicativo
DOCX
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
PPT
Derecho internacional privado presentacion (1)23
PPT
Derecho internacional privado presentacion (1)23
PPT
derecho internacional privado
DOCX
Fuentes del dip anyelo
DOCX
Derecho internacional privado c.exp
DOCX
DOCX
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
Fuentes del derecho internacional privado
DOCX
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Laminario de derecho internacional privado (dip)
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
mapa conceptual, nociones básicas del Derecho Internacional Privado
Isabel
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHOS HUMANOS
Derecho internacional privado cuadro explicativo
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Derecho internacional privado presentacion (1)23
Derecho internacional privado presentacion (1)23
derecho internacional privado
Fuentes del dip anyelo
Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado

Más de UFT SAIA (11)

PDF
PDF
Contribuciones
PDF
Merlisa colina slideshare
PPTX
Efectos positivos y negativos producidos a nivel nacional
PDF
Slideshare
RTF
ESTABILIDAD LABORAL
RTF
Estabilidad laboral
DOCX
Derecho maritimo
DOCX
Instituciones administrativas del trabajo henry aguilera saia a
DOCX
Belkis aguero tributario
PPTX
Luis Alfonso Manzi Bello
Contribuciones
Merlisa colina slideshare
Efectos positivos y negativos producidos a nivel nacional
Slideshare
ESTABILIDAD LABORAL
Estabilidad laboral
Derecho maritimo
Instituciones administrativas del trabajo henry aguilera saia a
Belkis aguero tributario
Luis Alfonso Manzi Bello

Último (20)

PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
PPTX
participación política en la sociedad contemporánea
PPTX
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PPTX
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
participación política en la sociedad contemporánea
Determinación de la pena en el sist. de responsabilidad
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
MODELO INFORME SUSTENTACIÓN DE LA CANCELACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN -...
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PRINCIPIOS DE DERECHO PROCESAL PENAL.pptx
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx

Aa dip

  • 1. AUTOR: BELKYS ANDRINA AGÜERO QUIÑONEZ DOCENTE ABG. CRISTINA VIRGUÉZ SECCIÓN: SAIA B
  • 2. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.  Esta rama del Derecho analiza relaciones entre privados que tengan una particularidad: un elemento extranjero relevante, que vincule los sistemas jurídicos de 2 o más Estados, con el fin de determinar cual es el que puede conocer sobre el tema y delimitar los parámetros para el cumplimiento de las resoluciones dictadas.  Su objetivo es resolver conflictos de leyes que surgen cuando interviene un elemento extranjero a través de un supuesto de hecho que vincula a dos o mas sistemas legales de vigencias simultaneas.
  • 3. NATURALEZA JURIDICA  La naturaleza jurídica esta determinada por la relación jurídica de la cual se ocupa, tratándose de casos corrientes de la vida real con calificaciones jurídicas diferentes, según el ordenamiento legislativo aplicable.
  • 4. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  FINES: Procurar la armonía entre normas jurídicas de diversos estados que concurran en una sola relación de derecho Obtener la seguridad de los derechos en el orden internacional pues es la forma de garantizar los derechos fundamentales del hombre en su persona, bienes y en los actos jurídicos. Lograr la justicia a base de aplicación de derecho extranjero cuando sea necesario para dar al sujeto interesado en la vigencia extraterritorial de la norma extranjera lo que corresponde.  CARACTERÍSTICAS: Es Internacional: trasciende de un país. Es positivo: esta tipificado en normas, leyes, tratados Es Adjetivo: nos indica donde encontrar solución en otro ordenamiento jurídico.
  • 5. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  TEORÍA UNIVERSALISTA O INTERNACIONALISTA: Dice que el DIP nace de fuentes y de normas internacionales Los problemas y soluciones del DIP son de carácter internacional Deben buscarse las soluciones a esos problemas en las normas de carácter internacional.  TEORÍA NACIONALISTA O INTERNA: Dice que los problemas con elementos internacionales deben resolverse y nutrirse con normas internas. El DIP es una proyección internacional de los problemas nacionales. Los problemas internacionales deben tener soluciones propias en cada país.  TEORÍA DUAL: El DIP es de naturaleza nacional e internacional, ambos se complementan. Los problemas, fuentes y soluciones, son de carácter nacional e internacional, el DIP se nutre de normas nacionales e internacionales y los problemas deben ser solucionados con ambas fuentes.
  • 6. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y SU PRESENCIA EN LOS TRIBUNALES VENEZOLANOS  La codificación internacional e interna en el ámbito del Derecho Internacional Privado, demuestra que el proceso de revisión en los últimos años es irreversible y que, tanto en las fuentes internacionales como internas, encontramos diversos ejemplos de esta nueva concepción de nuestra disciplina.  Esto se refleja en la participación en el Congreso de Panamá, convocado por el Libertador en 1824, en el Congreso de Lima (1877) cuyo resultado fue el primer Tratado de Derecho Internacional Privado y la Convocatoria del Congreso Boliviano que se celebró en Caracas en 1911 y en el cual se incluyó el tema referente a la Ejecución de Actos Extranjeros, que culminó con la aprobación del primer tratado, ratificado por Venezuela, en materia del Derecho Procesal Internacional.
  • 7. DIFERENCIA DIP Y DERECHO MATERIAL  Su diferencia radica en la naturaleza jurídica de cada una de las normas de estos derechos. Hay un conjunto de normas que en forma general y abstracta determinan un supuesto de hecho, el cual, una vez cumplido, comporta a su vez la realizacion de una consecuencia juridica, estas son normas de carácter disositivo, el DIP es distributivo, lo que le da la competencia a un ordenamiento considerado como competente de dos o mas llamados a conocer.
  • 8. CÓDIGO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CÓDIGO DE BUSTAMANTE  El Código de Bustamante es un tratado que pretendió establecer una normativa común para América sobre el Derecho internacional privado. Antonio Sánchez de Bustamante (La Habana; 13 de abril de 1865 - 24 de agosto de 1951, Abogado, jurista y político cubano.) quien promovió la existencia de una normativa común para América sobre el derecho internacional privado.
  • 9. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO VS DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO  Su Naturaleza Jurídica radica en cada una de sus normas de estos derechos.  En el DIP el sujeto es el hombre.  En el DI Publico el sujeto es el Estado.  Las fuentes en el DIP son: costumbres, códigos y leyes.  Las fuentes en el DI Publico son las mismas del DIP a diferencia de que las legislaciones nacionales son fuente indirecta.
  • 10. FUNDAMENTO  Ambas persiguen la justicia en el radio de acción que le es propio , donde se encuentren.