SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA?
Es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario, y que constituye un complemento de su ahorro, para
facilitarle la adquisición, construcción o mejoramiento de una solución de vivienda de interés social.

¿CUÁL ES EL VALOR DEL SUBSIDIO?
El valor del subsidio depende del ingreso del grupo familiar para los afiliados a Caja de Compensación o del SISBEN para los no
afiliados.

                                              DEPARTAMENTO DE VIVIENDA
                                         SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA AÑO 2008
                                                    (S.M.L.V $461.500)

                 CAJAS DE COMPENSACION                         FONVIVIENDA              VALOR SMLV
                 Afiliados a Caja                              Población
                                                               Independiente
                                                               No afiliados
                 Valor VIS 135smlv/                            Valor VIP 70SMLV
                 $62.302.500                                   $32.305.000
                 INGRESOS SMLV                                 PUNTAJE SISBEN
                 Desde $              Hasta    $               Desde        Hasta
                 (0)                  (1)            461.500   0            10,88       (22)          10.153.000
                 (1)        461.501   (1.5)          692.250   10,88        14,81       (21,5)         9.922.250
                 (1,5)      692.251   (2,0)          923.000   14,81        18,75       (21)           9.691.500
                 (2,0)      923.001   (2,25)       1.038.375   18,75        20,72       (19)           8.768.500
                 (2,25) 1.038.376     (2,50)       1.153.750   20,72        22,69       (17)           7.845.500
                 (2,50) 1.153.751     (2,75)       1.269.125   22,69        24,66       (15)           6.922.500
                 (2,75) 1.269.126     (3,00)       1.384.500   24,66        26,63       (13)           5.999.500
                 (3,00) 1.384.501     (3,5)        1.615.250   26,63        30,56       (9)            4.153.500
                 (3,50) 1.615.251     (4,00)       1.846.000   30,56        34,50       (4)            1.846.000
                 Mejoramiento de                                                        (11.5)         5.307.250
                 vivienda


¿QUIÉN OTORGA EL SUBSIDIO PARA VIVIENDA URBANA?
COMFENALCO otorga a sus afiliados el subsidio de vivienda, proveniente de los aportes parafiscales que realizan
las empresas afiliadas y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial,
se los otorga a los no afiliados a través de un contrato de unión temporal que tiene con las Cajas de
Compensación (CAVIS – UT).
¿QUÉ SE ENTIENDE POR HOGAR?
Se entiende por hogar el conformado por los cónyuges, las uniones maritales de hecho o grupo de personas unidas por
vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad (sobrinos), segundo de afinidad (suegros) y primero civil
(esposos), que compartan un mismo espacio habitacional.
¿QUÉ ES EL AHORRO PREVIO?
Es uno de los requisitos para la obtención del subsidio y tiene cuatro modalidades: Cuentas de Ahorro Programado,
aportes periódicos de ahorro, cesantías, ahorro por inversión en lotes de terreno y avance de obra. Este ahorro será
inmovilizado en la entidad en la cual esté depositado mientras se encuentre vigente la postulación del hogar. Únicamente
se autorizará el retiro cuando se renuncia a la postulación al subsidio o no haya sido beneficiado con la asignación.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA HOGARES DESPLAZADOS?
El hogar desplazado debe estar inscrito en el Registro Único de Población Desplazada en la Red de Solidaridad Social.
Con esta certificación, los hogares desplazados podrán acercarse a una caja de compensación familiar para tramitar el
subsidio, previo el cumplimiento de los demás requisitos, excepto el ahorro previo.
Para los no afiliados el Gobierno Nacional realiza convocatorias a través de bolsas en las siguientes modalidades:
Desplazados, Victimas de atentados terroristas, Bolsas Únicas, Calamidad Pública (Desastres naturales), Bolsa en
especio, Bolsa Ordinaria, Bolsa de esfuerzo territorial, Bolsa de vivienda saludable, Bolsa Recicladores y Bolsa de
Concejales.
¿EN DÓNDE SE CONSIGUE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL?
   1. Bancos de su ciudad o municipio.
   2. Cooperativas, fondos de empleados y organizaciones no gubernamentales de su ciudad o municipio.
   3. Cajas de compensación familiar otorgando créditos a sus afiliados.

CRITERIO PARA LA CALIFICACIÓN DE LOS POSTULANTES
Verificada la información, las entidades otorgantes del subsidio calificarán en forma automatizada cada una de las
postulaciones aceptables, de acuerdo con las variables de:
    • Condiciones socioeconómicas.
    • Número de miembros del hogar.
    • Tipo de vivienda a la que aplicará el subsidio.
    • Ahorro previo (es la variable que mas puntaje da).
    • Tiempo del ahorro.
    • Número de veces que el postulante haya participado en el proceso de asignación del subsidio, sin haber sido
         beneficiario.

VIGENCIA DEL SUBSIDIO
La vigencia del subsidio será de doce meses calendario contados desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la
publicación de la asignación, para los afiliados a Caja de Compensación. Para los subsidios cuyos beneficiarios a la
fecha de su vencimiento hayan suscrito promesa de compraventa, la vigencia del mismo tendrá una prórroga de seis
meses adicionales, siempre y cuando el beneficiario remita a la entidad otorgante antes del vencimiento del mismo, la
respectiva copia autenticada de la promesa de compraventa o del contrato de construcción o mejoramiento. Para los no
afiliados a Caja de Compensación la vigencia del subsidio es de seis meses y prorrogable por seis meses mas a través
de resolución expedida por el Gobierno Nacional.
CONSULTE PARA INFORMACIÓN ADICIONAL
      1. Población desplazada: Red de Solidaridad Social. Tel. 1800011773318000117734 Unidades Territoriales de la Red de
      Solidaridad Social: gobernación departamental. Unidades de Atención y Orientación (UAO): Alcaldías municipales.
      2. Poblaciones víctimas de ataques terroristas: gobernación departamental, alcaldía municipal, oficinas de atención y
      prevención de desastres municipales.
      3. Población víctima de desastres naturales: Gobernación departamental, alcaldía municipal, oficinas de atención y
      prevención de desastres del municipio, Ministerio del Interior y de Justicia, oficina de atención y prevención de desastres.
      Tel: 3649090 ext. 116.
      4. Vivienda Rural: Banco Agrario Tel: 018000910153, o en la oficina de vivienda del Banco Agrario de cada ciudad o
      municipio.
      5. Elegibilidad de proyectos: Findeter Nacional Tel: 6230390 6230388 Ext: 510 o en la oficina regional de Findeter


No olvide que si usted, o cualquiera de los integrantes del grupo familiar está afiliado a una caja de compensación familiar, debe
solicitar el subsidio en la caja respectiva. Para subsidios ya asignados, comuníquese con la caja de compensación familiar en la cual
presentó su postulación.

                              ¡No deje vencer el subsidio, ni la oportunidad de tener casa propia!

Mayores Informes:
Contact Center: 5146667 opción 4
Dirección: sede Administrativa y de Servicios Palacé, carrera 50 No 53 – 43, piso 3
Horario de atención: jornada continua de lunes a viernes y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m
E-mail: dptovivienda@comfenalcoantioquia.com

Más contenido relacionado

PPTX
Alianza Cooperativas de Vivienda
PPTX
One page hogar catastrofico
PPT
Credito Hipotecario
PPTX
EC 474: Reactivación productiva
PPTX
Créditos hipotecarios
PPT
Credito Hipotecario
DOCX
Script venta hogar catastrofico cencosud plan 2 v2.final
Alianza Cooperativas de Vivienda
One page hogar catastrofico
Credito Hipotecario
EC 474: Reactivación productiva
Créditos hipotecarios
Credito Hipotecario
Script venta hogar catastrofico cencosud plan 2 v2.final

La actualidad más candente (13)

PDF
Ero caixabank
 
PPTX
EC 473: Medidas reactivacion corta
PPTX
Servicio básicos
DOCX
Vida pro script version 1
PPT
Credito hipotecario banco bbva colombia
PDF
PresentacióN Dotal
DOCX
Informatica
DOCX
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
PDF
PresentacióN De SensibilizacióN Vida A Tus SueñOs
PPTX
Ingresos de por vida
PPTX
Mas banco mas amigo
DOCX
Reto .contratos y forma jurídica empresa
PDF
Balance economico prestaciones.pdf
Ero caixabank
 
EC 473: Medidas reactivacion corta
Servicio básicos
Vida pro script version 1
Credito hipotecario banco bbva colombia
PresentacióN Dotal
Informatica
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
PresentacióN De SensibilizacióN Vida A Tus SueñOs
Ingresos de por vida
Mas banco mas amigo
Reto .contratos y forma jurídica empresa
Balance economico prestaciones.pdf
Publicidad

Similar a Ab Csubsidiovivienda (20)

PPTX
Ley de Pensiones 2014 Bolivia
PDF
Cómo estructurar su pensión con éxito y no morir en el intento
PPTX
Evaluación de inversíon y financiación
PPTX
LEY 100 PENSIONES 1.pptx
PDF
Abece del subsidio de vivienda
PPTX
Programa de bienestar RV- Educacion financiera.pptx
PPSX
Presentacion de sensibilizacion proyecta afecto al art. 218
PPTX
INDUCCION PRESIDENTES DE SECCIONALES-BENEFICIO.pptx
PPT
PRESENTACION DE IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
PDF
Asamblea General Itzarri EPSV 2011.pdf
PDF
CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL-COPESA.pdf
PPT
Alianza de cooperación
PPTX
Presentación cooperativa
PDF
subsidios de vivienda para compra de inmuebles
PDF
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
PPT
Matematicas financieras correctaaa copia
PPT
Matematicas financieras correctaaa copia
PPT
Matematicas financieras correctaaa copia
PPT
Matematicas financieras correctaaa copia
PPTX
Presentación (2).pptx
Ley de Pensiones 2014 Bolivia
Cómo estructurar su pensión con éxito y no morir en el intento
Evaluación de inversíon y financiación
LEY 100 PENSIONES 1.pptx
Abece del subsidio de vivienda
Programa de bienestar RV- Educacion financiera.pptx
Presentacion de sensibilizacion proyecta afecto al art. 218
INDUCCION PRESIDENTES DE SECCIONALES-BENEFICIO.pptx
PRESENTACION DE IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
Asamblea General Itzarri EPSV 2011.pdf
CURSO DE SEGURIDAD SOCIAL-COPESA.pdf
Alianza de cooperación
Presentación cooperativa
subsidios de vivienda para compra de inmuebles
Triptico MUMANAL 2023.pdfbfthhjgdrhhguyggh
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa copia
Presentación (2).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Informe investigacion de accidente en al
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Ab Csubsidiovivienda

  • 1. ¿QUÉ ES EL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA? Es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario, y que constituye un complemento de su ahorro, para facilitarle la adquisición, construcción o mejoramiento de una solución de vivienda de interés social. ¿CUÁL ES EL VALOR DEL SUBSIDIO? El valor del subsidio depende del ingreso del grupo familiar para los afiliados a Caja de Compensación o del SISBEN para los no afiliados. DEPARTAMENTO DE VIVIENDA SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA AÑO 2008 (S.M.L.V $461.500) CAJAS DE COMPENSACION FONVIVIENDA VALOR SMLV Afiliados a Caja Población Independiente No afiliados Valor VIS 135smlv/ Valor VIP 70SMLV $62.302.500 $32.305.000 INGRESOS SMLV PUNTAJE SISBEN Desde $ Hasta $ Desde Hasta (0) (1) 461.500 0 10,88 (22) 10.153.000 (1) 461.501 (1.5) 692.250 10,88 14,81 (21,5) 9.922.250 (1,5) 692.251 (2,0) 923.000 14,81 18,75 (21) 9.691.500 (2,0) 923.001 (2,25) 1.038.375 18,75 20,72 (19) 8.768.500 (2,25) 1.038.376 (2,50) 1.153.750 20,72 22,69 (17) 7.845.500 (2,50) 1.153.751 (2,75) 1.269.125 22,69 24,66 (15) 6.922.500 (2,75) 1.269.126 (3,00) 1.384.500 24,66 26,63 (13) 5.999.500 (3,00) 1.384.501 (3,5) 1.615.250 26,63 30,56 (9) 4.153.500 (3,50) 1.615.251 (4,00) 1.846.000 30,56 34,50 (4) 1.846.000 Mejoramiento de (11.5) 5.307.250 vivienda ¿QUIÉN OTORGA EL SUBSIDIO PARA VIVIENDA URBANA? COMFENALCO otorga a sus afiliados el subsidio de vivienda, proveniente de los aportes parafiscales que realizan las empresas afiliadas y el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, se los otorga a los no afiliados a través de un contrato de unión temporal que tiene con las Cajas de Compensación (CAVIS – UT). ¿QUÉ SE ENTIENDE POR HOGAR? Se entiende por hogar el conformado por los cónyuges, las uniones maritales de hecho o grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad (sobrinos), segundo de afinidad (suegros) y primero civil (esposos), que compartan un mismo espacio habitacional. ¿QUÉ ES EL AHORRO PREVIO? Es uno de los requisitos para la obtención del subsidio y tiene cuatro modalidades: Cuentas de Ahorro Programado, aportes periódicos de ahorro, cesantías, ahorro por inversión en lotes de terreno y avance de obra. Este ahorro será inmovilizado en la entidad en la cual esté depositado mientras se encuentre vigente la postulación del hogar. Únicamente se autorizará el retiro cuando se renuncia a la postulación al subsidio o no haya sido beneficiado con la asignación.
  • 2. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA HOGARES DESPLAZADOS? El hogar desplazado debe estar inscrito en el Registro Único de Población Desplazada en la Red de Solidaridad Social. Con esta certificación, los hogares desplazados podrán acercarse a una caja de compensación familiar para tramitar el subsidio, previo el cumplimiento de los demás requisitos, excepto el ahorro previo. Para los no afiliados el Gobierno Nacional realiza convocatorias a través de bolsas en las siguientes modalidades: Desplazados, Victimas de atentados terroristas, Bolsas Únicas, Calamidad Pública (Desastres naturales), Bolsa en especio, Bolsa Ordinaria, Bolsa de esfuerzo territorial, Bolsa de vivienda saludable, Bolsa Recicladores y Bolsa de Concejales. ¿EN DÓNDE SE CONSIGUE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL? 1. Bancos de su ciudad o municipio. 2. Cooperativas, fondos de empleados y organizaciones no gubernamentales de su ciudad o municipio. 3. Cajas de compensación familiar otorgando créditos a sus afiliados. CRITERIO PARA LA CALIFICACIÓN DE LOS POSTULANTES Verificada la información, las entidades otorgantes del subsidio calificarán en forma automatizada cada una de las postulaciones aceptables, de acuerdo con las variables de: • Condiciones socioeconómicas. • Número de miembros del hogar. • Tipo de vivienda a la que aplicará el subsidio. • Ahorro previo (es la variable que mas puntaje da). • Tiempo del ahorro. • Número de veces que el postulante haya participado en el proceso de asignación del subsidio, sin haber sido beneficiario. VIGENCIA DEL SUBSIDIO La vigencia del subsidio será de doce meses calendario contados desde el primer día del mes siguiente a la fecha de la publicación de la asignación, para los afiliados a Caja de Compensación. Para los subsidios cuyos beneficiarios a la fecha de su vencimiento hayan suscrito promesa de compraventa, la vigencia del mismo tendrá una prórroga de seis meses adicionales, siempre y cuando el beneficiario remita a la entidad otorgante antes del vencimiento del mismo, la respectiva copia autenticada de la promesa de compraventa o del contrato de construcción o mejoramiento. Para los no afiliados a Caja de Compensación la vigencia del subsidio es de seis meses y prorrogable por seis meses mas a través de resolución expedida por el Gobierno Nacional. CONSULTE PARA INFORMACIÓN ADICIONAL 1. Población desplazada: Red de Solidaridad Social. Tel. 1800011773318000117734 Unidades Territoriales de la Red de Solidaridad Social: gobernación departamental. Unidades de Atención y Orientación (UAO): Alcaldías municipales. 2. Poblaciones víctimas de ataques terroristas: gobernación departamental, alcaldía municipal, oficinas de atención y prevención de desastres municipales. 3. Población víctima de desastres naturales: Gobernación departamental, alcaldía municipal, oficinas de atención y prevención de desastres del municipio, Ministerio del Interior y de Justicia, oficina de atención y prevención de desastres. Tel: 3649090 ext. 116. 4. Vivienda Rural: Banco Agrario Tel: 018000910153, o en la oficina de vivienda del Banco Agrario de cada ciudad o municipio. 5. Elegibilidad de proyectos: Findeter Nacional Tel: 6230390 6230388 Ext: 510 o en la oficina regional de Findeter No olvide que si usted, o cualquiera de los integrantes del grupo familiar está afiliado a una caja de compensación familiar, debe
  • 3. solicitar el subsidio en la caja respectiva. Para subsidios ya asignados, comuníquese con la caja de compensación familiar en la cual presentó su postulación. ¡No deje vencer el subsidio, ni la oportunidad de tener casa propia! Mayores Informes: Contact Center: 5146667 opción 4 Dirección: sede Administrativa y de Servicios Palacé, carrera 50 No 53 – 43, piso 3 Horario de atención: jornada continua de lunes a viernes y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m E-mail: dptovivienda@comfenalcoantioquia.com