SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Molino SAG
Molino SAG
• 1.- Introduccion
• 2.- Definiciones:
• 2.1.- Cicloconvertidor.
• 2.2.- PSR.
• 2.3.- PLC y VMS.
• 2.4.- EHouse.
• 3.- Servicios auxiliares.
• 4.- Sistema de proteccion.
• 5.- Ringmotor.
• 5.- Ciclonvertidor.
• 6.- Sistema de lubricaion.
• 6.- Sistema de control del Molino.
INTRODUCCION
• La operación del Molino SAG involucra básicamente los siguientes sistemas: sistema
de freno, sistema de lubricación, sistema del ciclo convertidor y sistema de servicios
auxiliares.
• La parte eléctrica del molino (motor, unidad de ciclo convertidor, sistema de control y
mando de los servicios auxiliares) es suministrada por ABB SUIZA, la parte mecánica
del molino incluidos los sistema de freno y lubricación son suministrados por METSO
MINERALS USA, ambas empresas coordinan la parte relacionada al sistema de
control y operación de todo el molino.
El ciclo convertidor consta de los siguientes componentes:
1.- Sistema de potencia, esta conformado por 03 transformadores de 10 MVA
denominados transformadores del estator debido a que alimentan al estator del
molino, 01 transformador de 460 KVA denominado transformador de excitación
debido a que alimenta al sistema de excitación del motor del molino.
2.- E-house, en el se encuentran los siguientes equipos: MCC, PLC, Unidad del
Ciclo Convertidor, sistema de monitoreo, sistema de enfriamiento del ciclo
convertidor y sistema contra incendios.
DEFINICION
Cicloconvertidor.-
• La aplicación de los ciclo
convertidores se da en el control
de baja velocidad de grandes
motores de c.a, donde es preciso
variar la amplitud de la tensión
proporcionalmente a la frecuencia.
• Un ciclo convertidor es un arreglo
de rectificadores de onda
completa controlados a fin de
poder cambiar tanto el voltaje de
salida como la frecuencia de
salida.
DEFINICION
PSR2.-
• El nombre del PSR es derivado de
"Programmierbarer Schneller
Regler" en ingles Programadle
High Speed Controller). Como su
nombre lo indica es controlador
programable de alta velocidad
encargado de monitorear todas
las señales provenientes del
RingMotor, es el cerebro del ciclo
convertidor, tiene una respuesta
veloz ante cualquier alarma crítica
del sistema del molino.
• Este se programa con el software
FUPLA2 (FUnction PLAn
Programming), usado como una
herramienta para la creación de
proyecto, el diagnóstico, el
servicio y la documentación.
DEFINICION
PLC.-
• El PLC es de ABB
(AC800M), es el controlador
lógico de programación del
sistema del molino en la cual
también están incluido el
sistema de lubricación. El
desarrollo del programa es
realizado en Bloques de
Funciones.
• El VMS (Sistema de
Monitoreo de Video) es el
computador en la cual esta
cargados el software de ABB
(Industrial IT) en la cual
también se puede visualizar
y operar el molino solo es
usado para uso de
Mantenimiento a la vez se
puede visualizar la
programación desarrollada
en el Control Builder.
DEFINICION
E-House.-
• El E-House es la casa en
el cual dentro
encontramos
correctamente
distribuidos:
• PLC, VMS,
Cicloconvertidor, MCC,
Sistema Contra incendio,
Reles de
Transformadores y
Sistema de Refrigeración
del Cicloconnvertidor.
SERVICIOS AUXILIARES
• Sistema Contra Incendio.-
El sistema contra incendios es
suministrado por Siemens, tiene un
controlador CERBERUS CCE1101,
monitorea tres zonas de vigilancia, cada
zona tiene sensores de humo tanto en
las celdas del ciclo convertidor como en
el piso (los cables de comunicación y
fuerza están cableados bajo el piso del
E-house), la condición para se active la
alarma es que dos sensores de
diferentes zonas detecten la presencia
de humo. El gas que utiliza el sistema
es HFC227EA, al igual que los sistemas
existentes en MY, este cuenta con una
botonera de parada en caso de falsa
alarma para lo cual se tiene 30
segundos antes de ser expulsado el
gas.
Al detectarse la presencia de humo se
activa las alarmas tanto auditivas como
sonoras ubicadas al exterior e interior
del E-House, en caso de producirse la
expulsión del gas en la parte exterior de
la sala se muestra una alarma visual de
color amarillo.
SERVICIOS AUXILIARES
• Sistema Aire Acondicionado.-
El sistema de aire acondicionado es suministrado
por York, este sistema cuenta con dos unidades
instaladas en la parte exterior del e-house, cuenta
con dos sensores de temperatura, el aire al interior
de la sala es recirculado y enfriado
aproximadamente el 90% del aire es reingresado al
interior de la sala.
• Sistema de Enfriamiento Cicloconvertidor.-
Con la finalidad de mantener la temperatura de los
tiristores y fusibles del sistema de potencia del ciclo
convertidor, se cuenta con un sistema de
enfriamiento cuyo elemento de trabajo es agua des-
ionizada la cual recircula por los componentes
mencionados impulsada por una bomba, a su vez el
agua des-ionizada es enfriada a través de un
intercambiador de calor por agua que es
suministrada de planta.
Este sistema es crítico en la operación del molino
debido a que si la temperatura del agua des-
ionizada se eleva, actúa el sistema de protección
del molino paralizando la operación.
SISTEMA DE PROTECCION
La protección del motor del molino son los
siguientes:
• 1.- Protección de los transformadores del
estator, estos cuentan con un relé de
protección diferencial que envía dos señales
de disparo una al controlador PSR y otra al
interruptor principal, igualmente esta señal
se muestra en el PLC ABB.
• 2.- Protecciones propias del ciclo
convertidor, este cuenta con protección de
falla a tierra, sobre corriente, sobre tensión,
frecuencia y temperatura, en todos los
casos la señales son procesadas por
controlador PSR, este equipo es el manda
parar el motor del molino y apertura el
interruptor.
• Por ningún motivo se debe aperturar el
interruptor principal durante la operación, el
PSR es el único dispositivo que efectúa esta
operación por dos razones:
• Primero: con la finalidad de no dañar la
electrónica del ciclo convertidor el disparo
de la protección debe producirse cuando la
onda de tensión pasa por cero.
• Segundo: debido a la configuración del
procesador PSR, su tiempo de respuesta
ante una disturbio en la red es del orden de
los microsegundos, tiempo muy inferior al
de un relé que es del orden de los
milisegundos luego de censado el disturbio.
RINGMOTOR
RINGMOTOR
• Datos del Ringmotor:
• Tipo: WAZ1240/ 112 /60.
• Clase de Aislamiento: Clase F.
• Temperatura Ambiente: 14.8 oC.
• Altitude: 3600 m.a.s.l.
• Dirección de rotación: By direccional.
• Sistema de enfriamiento: agua/aire
intercambiadores placas.
• Potencia Aparente: 17400 KVA.
• Potencia Mecánica: 16500 Kw.
• Troqué: 22087.5 KNm 150%.
• Factor de servicio: 1.0
• Numero de polos: 60
• Rango de Voltaje (estator): 4250
V/3ph.
• Rango de corriente: 2363.7 A.
• Factor de potencia: 0.97 cos .
• Rango de frecuencia: 5.35 Hz.
cicloconvertidor
Abb  molino-sag
Abb  molino-sag
Analisis 12 Pulsos
SISTEMA DE LUBRICACION
• El sistema de lubricación es
controlado por el PLC, todas
las señales de sistema llegan
a sus tarjetas, tanto discretas
como análogas en el sistema
de lubricación los instrumentos
análogos son del tipo de
conexión a (2 Hilos) y
mantienen como opción la
comunicación vía HART.
• El sistema de lubricación de
los cojinetes cuenta como
respaldo (ante un corte de
energía o falla del sistema) un
tanque acumulador que actúa
y mantiene por un instante
suspendido el molino hasta
que se detenga.
INTERCONEXION DEL PLC ABB
VMS
Insdustrial IT
DCS
Delta V
PLC
AC800M
MCC
E-HOUSE
I/O
PSR
CICLOCONVERTIDOR
Ethernet
OPC
Profibus
Serial Comunicacion
Y Modbus
Profibus
DP
A
B
D
C
Los tipos de comunicación
utilizados en la arquitectura
son:
• a.- PLC vs. DCS: Conexión vía
Profibus.
• b.- PLC vs. VMS: Conexión
vía Ethernet OPC.
• c.- PLC vs. PSR: Conexión vía
serial Comunicación RS485
Modbus.
• d.- PLC vs. MCC: Conexión
vía Profibus DP.
VMS
CONTROL BUILDER
RED E-HOUSE

Más contenido relacionado

PDF
Molino-Sag-210-Ml-001.pdf
PDF
Tintaya molinos de bolas
PDF
1-molino-sag-rev-1_compress.pdf
PDF
Tintaya molinos bolas
PDF
210-1-Molienda-Rev-0 (1).pdf
PDF
210-1-Molienda-Rev-0.pdf
PDF
Tintaya molinos sag
PDF
Tintaya fundamentos operacion
Molino-Sag-210-Ml-001.pdf
Tintaya molinos de bolas
1-molino-sag-rev-1_compress.pdf
Tintaya molinos bolas
210-1-Molienda-Rev-0 (1).pdf
210-1-Molienda-Rev-0.pdf
Tintaya molinos sag
Tintaya fundamentos operacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
PDF
Placa de características generador
PDF
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
PDF
Manual motores-generadores-electricos-caterpillar
PDF
Pruebas Estáticas y Dinámicas a Motores Eléctricos
PDF
Guide for Transformer Maintenance (Cigre-445)
PDF
Control de-motores-electricos
PDF
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
PDF
Abreviaturas-de-Instrumentacion.pdf
PPT
Transformadores Parte III
PPTX
Mantenimiento unidad vi
PPTX
máquinas electricas
PDF
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
PPTX
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
PPTX
Mantenimiento-de-Tableros-Electricos.pptx
PDF
Automatismos
PDF
PLC y Electroneumática: Automatismos Neumáticos e Hidráulicos Paraninfo por L...
PDF
Aislador cadena
PDF
Lubricación cónicas
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Placa de características generador
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Manual motores-generadores-electricos-caterpillar
Pruebas Estáticas y Dinámicas a Motores Eléctricos
Guide for Transformer Maintenance (Cigre-445)
Control de-motores-electricos
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Abreviaturas-de-Instrumentacion.pdf
Transformadores Parte III
Mantenimiento unidad vi
máquinas electricas
Sistema de-excitacion-de-la-maquina-sincronica
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento-de-Tableros-Electricos.pptx
Automatismos
PLC y Electroneumática: Automatismos Neumáticos e Hidráulicos Paraninfo por L...
Aislador cadena
Lubricación cónicas
Publicidad

Similar a Abb molino-sag (12)

PDF
Bh lvfbkpfeeat6u
DOCX
Informe visita a mazar
PDF
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE MOLIENDA, MEZCLADO Y PELETIZADO EN UNA EMPRESA ...
PDF
Pricast mill scan_españa
PDF
Pricast mill scan_dsp
PPT
PDF
Modelado y control de un sistema de conversión de energía eólica (SCEE) con u...
DOCX
Sistema de molinos industriales
PPTX
Presentación V&C
PDF
CENTRO_DE_CONTROL_DE_motores_2017.pdf...
PDF
Control velocidad mot trif s7 200
Bh lvfbkpfeeat6u
Informe visita a mazar
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE MOLIENDA, MEZCLADO Y PELETIZADO EN UNA EMPRESA ...
Pricast mill scan_españa
Pricast mill scan_dsp
Modelado y control de un sistema de conversión de energía eólica (SCEE) con u...
Sistema de molinos industriales
Presentación V&C
CENTRO_DE_CONTROL_DE_motores_2017.pdf...
Control velocidad mot trif s7 200
Publicidad

Más de Juan Carlos Mamani (20)

PDF
Tabla de Eslingas para maniobras de izaje
PDF
Cetemin explotacion minas acarreo y transporte para mineria mecanizada
PDF
Cetemin geologia y exploracion geologia general i
PDF
Cetemin explotacion minas perforacion en mineria subterranea
PDF
Cetemin explotacion minas practica de topografia general
PDF
Cetemin explotacion minas introduccion a la mineria
PDF
Siderperu corte y doblado de tubos siderperu
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte iii zapatas aisladas rne e 060
PDF
Siderperu cimentaciones superficiales parte i cimientos corridos y sobrecimie...
PDF
Siderperu carpinteria metálica con ángulos galvanizados
PDF
Siderperu barras y bolas de acero de alto carbono en mineria molienda
PDF
Siderperu dimensionamiento de cimnetaciones superficiales zapatas aisladas
PDF
Siderperu cimentaciones para edificaciones
PDF
Pets bombas centrifugas arauco
PDF
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
PDF
Metso bombas-de-lodos
PDF
Metso conceptos basicos bombas pulpa
PDF
L impulsion-1
PDF
Ing. chowanczak bombas contra incendio_1
Tabla de Eslingas para maniobras de izaje
Cetemin explotacion minas acarreo y transporte para mineria mecanizada
Cetemin geologia y exploracion geologia general i
Cetemin explotacion minas perforacion en mineria subterranea
Cetemin explotacion minas practica de topografia general
Cetemin explotacion minas introduccion a la mineria
Siderperu corte y doblado de tubos siderperu
Siderperu cimentaciones superficiales parte iv zapatas conectadas combinadas ...
Siderperu cimentaciones superficiales parte iii zapatas aisladas rne e 060
Siderperu cimentaciones superficiales parte i cimientos corridos y sobrecimie...
Siderperu carpinteria metálica con ángulos galvanizados
Siderperu barras y bolas de acero de alto carbono en mineria molienda
Siderperu dimensionamiento de cimnetaciones superficiales zapatas aisladas
Siderperu cimentaciones para edificaciones
Pets bombas centrifugas arauco
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Metso bombas-de-lodos
Metso conceptos basicos bombas pulpa
L impulsion-1
Ing. chowanczak bombas contra incendio_1

Último (20)

PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx

Abb molino-sag

  • 2. Molino SAG • 1.- Introduccion • 2.- Definiciones: • 2.1.- Cicloconvertidor. • 2.2.- PSR. • 2.3.- PLC y VMS. • 2.4.- EHouse. • 3.- Servicios auxiliares. • 4.- Sistema de proteccion. • 5.- Ringmotor. • 5.- Ciclonvertidor. • 6.- Sistema de lubricaion. • 6.- Sistema de control del Molino.
  • 3. INTRODUCCION • La operación del Molino SAG involucra básicamente los siguientes sistemas: sistema de freno, sistema de lubricación, sistema del ciclo convertidor y sistema de servicios auxiliares. • La parte eléctrica del molino (motor, unidad de ciclo convertidor, sistema de control y mando de los servicios auxiliares) es suministrada por ABB SUIZA, la parte mecánica del molino incluidos los sistema de freno y lubricación son suministrados por METSO MINERALS USA, ambas empresas coordinan la parte relacionada al sistema de control y operación de todo el molino. El ciclo convertidor consta de los siguientes componentes: 1.- Sistema de potencia, esta conformado por 03 transformadores de 10 MVA denominados transformadores del estator debido a que alimentan al estator del molino, 01 transformador de 460 KVA denominado transformador de excitación debido a que alimenta al sistema de excitación del motor del molino. 2.- E-house, en el se encuentran los siguientes equipos: MCC, PLC, Unidad del Ciclo Convertidor, sistema de monitoreo, sistema de enfriamiento del ciclo convertidor y sistema contra incendios.
  • 4. DEFINICION Cicloconvertidor.- • La aplicación de los ciclo convertidores se da en el control de baja velocidad de grandes motores de c.a, donde es preciso variar la amplitud de la tensión proporcionalmente a la frecuencia. • Un ciclo convertidor es un arreglo de rectificadores de onda completa controlados a fin de poder cambiar tanto el voltaje de salida como la frecuencia de salida.
  • 5. DEFINICION PSR2.- • El nombre del PSR es derivado de "Programmierbarer Schneller Regler" en ingles Programadle High Speed Controller). Como su nombre lo indica es controlador programable de alta velocidad encargado de monitorear todas las señales provenientes del RingMotor, es el cerebro del ciclo convertidor, tiene una respuesta veloz ante cualquier alarma crítica del sistema del molino. • Este se programa con el software FUPLA2 (FUnction PLAn Programming), usado como una herramienta para la creación de proyecto, el diagnóstico, el servicio y la documentación.
  • 6. DEFINICION PLC.- • El PLC es de ABB (AC800M), es el controlador lógico de programación del sistema del molino en la cual también están incluido el sistema de lubricación. El desarrollo del programa es realizado en Bloques de Funciones. • El VMS (Sistema de Monitoreo de Video) es el computador en la cual esta cargados el software de ABB (Industrial IT) en la cual también se puede visualizar y operar el molino solo es usado para uso de Mantenimiento a la vez se puede visualizar la programación desarrollada en el Control Builder.
  • 7. DEFINICION E-House.- • El E-House es la casa en el cual dentro encontramos correctamente distribuidos: • PLC, VMS, Cicloconvertidor, MCC, Sistema Contra incendio, Reles de Transformadores y Sistema de Refrigeración del Cicloconnvertidor.
  • 8. SERVICIOS AUXILIARES • Sistema Contra Incendio.- El sistema contra incendios es suministrado por Siemens, tiene un controlador CERBERUS CCE1101, monitorea tres zonas de vigilancia, cada zona tiene sensores de humo tanto en las celdas del ciclo convertidor como en el piso (los cables de comunicación y fuerza están cableados bajo el piso del E-house), la condición para se active la alarma es que dos sensores de diferentes zonas detecten la presencia de humo. El gas que utiliza el sistema es HFC227EA, al igual que los sistemas existentes en MY, este cuenta con una botonera de parada en caso de falsa alarma para lo cual se tiene 30 segundos antes de ser expulsado el gas. Al detectarse la presencia de humo se activa las alarmas tanto auditivas como sonoras ubicadas al exterior e interior del E-House, en caso de producirse la expulsión del gas en la parte exterior de la sala se muestra una alarma visual de color amarillo.
  • 9. SERVICIOS AUXILIARES • Sistema Aire Acondicionado.- El sistema de aire acondicionado es suministrado por York, este sistema cuenta con dos unidades instaladas en la parte exterior del e-house, cuenta con dos sensores de temperatura, el aire al interior de la sala es recirculado y enfriado aproximadamente el 90% del aire es reingresado al interior de la sala. • Sistema de Enfriamiento Cicloconvertidor.- Con la finalidad de mantener la temperatura de los tiristores y fusibles del sistema de potencia del ciclo convertidor, se cuenta con un sistema de enfriamiento cuyo elemento de trabajo es agua des- ionizada la cual recircula por los componentes mencionados impulsada por una bomba, a su vez el agua des-ionizada es enfriada a través de un intercambiador de calor por agua que es suministrada de planta. Este sistema es crítico en la operación del molino debido a que si la temperatura del agua des- ionizada se eleva, actúa el sistema de protección del molino paralizando la operación.
  • 10. SISTEMA DE PROTECCION La protección del motor del molino son los siguientes: • 1.- Protección de los transformadores del estator, estos cuentan con un relé de protección diferencial que envía dos señales de disparo una al controlador PSR y otra al interruptor principal, igualmente esta señal se muestra en el PLC ABB. • 2.- Protecciones propias del ciclo convertidor, este cuenta con protección de falla a tierra, sobre corriente, sobre tensión, frecuencia y temperatura, en todos los casos la señales son procesadas por controlador PSR, este equipo es el manda parar el motor del molino y apertura el interruptor. • Por ningún motivo se debe aperturar el interruptor principal durante la operación, el PSR es el único dispositivo que efectúa esta operación por dos razones: • Primero: con la finalidad de no dañar la electrónica del ciclo convertidor el disparo de la protección debe producirse cuando la onda de tensión pasa por cero. • Segundo: debido a la configuración del procesador PSR, su tiempo de respuesta ante una disturbio en la red es del orden de los microsegundos, tiempo muy inferior al de un relé que es del orden de los milisegundos luego de censado el disturbio.
  • 12. RINGMOTOR • Datos del Ringmotor: • Tipo: WAZ1240/ 112 /60. • Clase de Aislamiento: Clase F. • Temperatura Ambiente: 14.8 oC. • Altitude: 3600 m.a.s.l. • Dirección de rotación: By direccional. • Sistema de enfriamiento: agua/aire intercambiadores placas. • Potencia Aparente: 17400 KVA. • Potencia Mecánica: 16500 Kw. • Troqué: 22087.5 KNm 150%. • Factor de servicio: 1.0 • Numero de polos: 60 • Rango de Voltaje (estator): 4250 V/3ph. • Rango de corriente: 2363.7 A. • Factor de potencia: 0.97 cos . • Rango de frecuencia: 5.35 Hz.
  • 17. SISTEMA DE LUBRICACION • El sistema de lubricación es controlado por el PLC, todas las señales de sistema llegan a sus tarjetas, tanto discretas como análogas en el sistema de lubricación los instrumentos análogos son del tipo de conexión a (2 Hilos) y mantienen como opción la comunicación vía HART. • El sistema de lubricación de los cojinetes cuenta como respaldo (ante un corte de energía o falla del sistema) un tanque acumulador que actúa y mantiene por un instante suspendido el molino hasta que se detenga.
  • 18. INTERCONEXION DEL PLC ABB VMS Insdustrial IT DCS Delta V PLC AC800M MCC E-HOUSE I/O PSR CICLOCONVERTIDOR Ethernet OPC Profibus Serial Comunicacion Y Modbus Profibus DP A B D C Los tipos de comunicación utilizados en la arquitectura son: • a.- PLC vs. DCS: Conexión vía Profibus. • b.- PLC vs. VMS: Conexión vía Ethernet OPC. • c.- PLC vs. PSR: Conexión vía serial Comunicación RS485 Modbus. • d.- PLC vs. MCC: Conexión vía Profibus DP.
  • 19. VMS