SlideShare una empresa de Scribd logo
ABC informática en salud
…¿qué es y para qué sirve?
José Ignacio Valenzuela, MD, MSc
Master of Science Health Informatics – City U. London
Especialista en Administración de Salud – U.Javeriana
R3 Medicina interna – U.Rosario, FCI
Consejero para el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Secretario General – Asociación Colombiana de Informática en Salud (ACIeSA)
Corresponding member – International Medical Informatics Association
Agenda
¿Qué es la informática en salud?
¿Para qué sirve?
¿Cuáles son sus aplicaciones?
Las personas
Sano Enfermo
Sano
Productivo
profesionalmente
Activo
personalmente
Enfermo
Intrigante Excitante
PACIENTE.
(Del lat. patĭens, -entis, part. act. de pati,
padecer, sufrir).
1. adj. Que tiene paciencia.
2. adj. Fil. Se dice del sujeto que recibe
o padece la acción del agente. U. t. c.
s. m.
3. com. Persona que padece física y
corporalmente, y especialmente
quien se halla bajo atención médica.
4. com. Persona que es o va a ser
reconocida médicamente.
CLIENTE.
(Del lat. cliens, -entis).
1. com. Persona que utiliza con
asiduidad los servicios de un
profesional o empresa.
2. com. Persona que está bajo la
protección o tutela de otra.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2012
www.rae.es
USUARIO, RIA.
(Del lat. usuarĭus).
1. adj. Que usa ordinariamente algo.
U. t. c. s.
2. adj. Der. Dicho de una persona: Que
tiene derecho de usar de una cosa
ajena con cierta limitación. U. m. c.
¿Qué hace la informática en salud?
Sano Enfermo
Asclepio o Esculapio (en griego Ασκληπιός)
Abc informática en saludv2
EL DOCTOR - Sir Luke Fildes, 1877
René Laennec, 1816
stéthos – pecho ; σκοπή, skopé - examinación
Solo 56% de fellows de
cardiología y 39% de
residentes médicos son
competentes en auscultación
cardiaca.
59% de los hallazgos CV son se
detectan al examen físico
El uso de eco manual
aumenta la precisión Dx a
96%
39% de pacientes sin
indicación para
ecocardiograma tuvieron
patología cardiaca
significativa que fue Dx por
un médico no experto
Se requiere de 14 a 17 años llevar a la práctica clínica
rutinaria nueva evidencia científica y nuevas tecnologías
Yearbook of Medical Informatics, 2000.
Is the stethoscope examination just a patient-assuring ritual?
La verdad en medicina
Paradigma: Medicina
Basada en la Evidencia
• Práctica clínica =
decisiones médicas
• Decisiones médicas –
predicciones matemáticas
• Decisiones sobre pacientes
individuales: a partir
mapas poblacionales
• Secuenciador de DNA:
– Secuencia el genoma completo de un individuo en
un día por $1000
Perfil de riesgo personal basado en
DNA
Abc informática en saludv2
El efecto Angelina Jolie
¿Cómo duermo sin dolor con una prótesis
cervical?
"Empecé a entender que había mucha
información que no tenían los doctores y
comprendí que los pacientes estaban hablando
en Internet"
La nueva verdad en medicina
• @ePatientDave:
– Paciente con CA
– Blogger
• The New Life of e-Patient Dave
– Activista de medicina participativa
–Paciente experto
Dave de Bronkart
El nuevo paradigma
La medicina personalizada
y el empoderamiento del
paciente
Uno de cada 6 pacientes consulta
Internet antes de ir al médico…
…y uno de cada 4 lo hace
después para contrastar o
completar la información.
Formigós J, Universidad de Alcalá –
Madrid, 2009
N Engl J Med 2010. 362;9: 859-60
Internet!!!...???
Consulta
médica
http://www.sims.berkeley.edu/how-much-info/charts/charts.html
ALGUNOS DATOS…
…POR HORA!!!
Si a uno le pagaran $1.000 cada vez que un artículo se publica en
Wikipedia, ganaría $15.623.000 pesos
Radio
TV
38 años
13 años
Internet
4 años
iPod
3 años
Facebook
100MM de usuarios en
9 meses!!!
Años para alcanzar 50MM de usuarios:
1.010.000.000
Li
Medicina Basada en la
Evidencia…
La del enfermo!
Por más experiencias que tenga un médico que trata una enfermedad, no podrá
haber vivido tantas como las que expone la comunidad de enfermos
Wicks P, Vaughan TE, Massagli M, Heywood J. Accelerated clinical discovery using self-reported patient data
collected online and a patient-matching algorithmNature biotechnology VOLUME 29 NUMBER 5 MAY 2011
“…this study reached the same
conclusion as subsequent randomized
trials, suggesting that data reported by
patients over the internet may be
useful for accelerating clinical
discovery and evaluating the
effectiveness of drugs already in use.”
Christakis NA., Fowler JH.
The Collective Dynamics of Smoking in a Large Social Network Harvard Medical School.
N Engl J Med 2008 May ;358:2249
Departmentof Health Care Policy /Medical Sociology.
“LA GENTE ESTÁ CONECTADA, POR TAL MOTIVO SU
SALUD ESTÁ CONECTADA”
Abc informática en saludv2
Obesidad
Framigham Hearth Study.
Muestra: 12.067, 32 años
Asociación ↑ Kg con el ↑ Kg
entre sus contactos sociales
Influencia sexo, fumar, distancia
geográfica entre domicilios.
Seguimiento periodos 3 años
Christakis et al.The Spread of Obesity in a Large Social Network over 32 Years. Nicholas A.
The New England Journal of Medicine. 2007;357:370-9.
Cese de fumar
• Framigham Hearth Study.
• Red social: 12.067, muestra:
5124
– 32 años
– Dejar de fumar: influencia
sobre la red social.
– Examen y cuestionario c/3
años.
– Estudio modelos
demográfico/interpersonal
Christakis et al. The Collective Dynamics of Smoking in a Large Social Network. Nicholas A.
The New England Journal of Medicine. 2008;358:2249-58.
Salud mental, vitalidad, estado físico
Muestra: 28.324 mujeres.
60-72 años.
Evaluación: cuestionario calidad de
vida, evaluación física, vitalidad,
salud mental, integración social
Vivir con esposo, otro, sin esposo.
Resultados
– Estado físico : no cambios
– Contacto con amigos/
familiares y nivel de
compromiso social:
protector contra ↓Salud
mental
Michael, et al. Living Arrangements, Social Integration, and Change in Functional Health Status. Yvonne L.
American Journal of Epidemiology 2001. Vol. 153, No. 2
RR ↓Salud
mental
↓Vitalidad
Sin esposo 0.73
(95%IC:
0.65, 0.81)
0.72
(95% IC:
0.65, 0.80)
Quiero que mi esposo me ponga más atención. ¿Tiene
algún perfume que huela a computador?
Conclusions. People’s happiness depends on the
happiness of others with whom they are connected. This
provides further justification for seeing happiness, like
health, as a collective phenomenon.
BMJ 2008;337:a2338
n = 4739
Las cosas han cambiado…
La salud ha cambiado…
“El acceso a la salud debería hacerse a través de Internet […]. En vez de una consulta médica de 65 dólares y medio día de
trabajo, una comunicación de 2 minutos por un medio electrónico podría solucionar muchas de las necesidades de los
pacientes de forma más responsable y a un menor costo”
IOM, 2001
Cambio en la relación MD/pte
Satisfacción del 80% (pob rural)*
*Lopez C, Valenzuela JI, Calderon JE, et al. Telephone survey of patient
satisfaction with real-time telemedicine in a rural community in Colombia. J
Telemed Telecare 2011; 17: 83 - 7
¿Qué es entonces la informática en
Salud?
«Disciplina que estudia cómo se crea y se moldea la
transformación de datos en sabiduría, y cómo esta
se comparte y se aplica en las diferentes áreas de la
salud, entendidas éstas a un nivel multidisciplinar
que incorpora las ciencias informacionales y las
computacionales, pero también las ciencias
sociales, cognitivas, administrativas y estadísticas,
tomando como sustrato información de múltiples
niveles, desde lo molecular hasta lo poblacional,
pasando por la información clínica individual de una
persona.»
Valenzuela JI, TICS y Salud. Colombia Digital. 2013
¿Qué es entonces la informática en
Salud?
• Estudio de cómo el conocimiento en salud es
– Creado
– Moldeado
– Compartido
– Aplicado
Coiera (2003)
Informática
en salud
Ciencias
cognitivas y de
toma de
decisiones
Ciencias
administrativas
Ciencias clínicas
Ciencias básicas
biomédicas
Epidemiología
y estadística
Bioingeniería
Ciencias
computacionales
(hardware)
Ciencias
computacion
ales
(software)
AMIA, 2011
Naturaleza interdisciplinaria
Investigación/epidemiología
Gestión/adminitración
Educación
Prestacióndeservicios
Bioinformática
translacional
Informática
Clínica
Informática
en salud
pública
Informática
en salud del
consumidor
Tecnologías web, radio, TV, medios magnéticos, medios impresos,
sistemas móviles
Molecular Individual Poblacional/social Abstracto
Á
r
e
a
A
c
t
i
v
i
d
a
d
C
a
n
a
l
ValenzuelaJI,TICSySalud.ColombiaDigital.2013
Bioinformática translacional
– Integración de datos biológicos y clínicos
– Datos básicos aplicables en el contexto clínico
Hacia medicina
personalizada
Farmacogenética
• Uso de medicamentos
según la secuencia
genómica de la persona
http://www.personalizedmedicinecoalition.org
El poder de decir:
«Esta droga no es para todos, pero
es la mejor para USTED»
Informática clínica
• HCE
• Prestación de servicios de
salud a distancia
• Telesalud
• Soporte a la decisión
clínica
• Imágenes (Rx, patología,
dermatología, oftalmo,
etc)
• Order entry systems
• Subespecialidad en
Clinical Informatics
Dominios de la informática en salud
J Am Med Inform Assoc. 2009;16:153–157
Abc informática en saludv2
Clinical Research Informatics
Ppios y técnicas de la informática
Apoyo de actividades y procesos de
investigación clínica
Manejo de la información
relacionada con estudios
clínicos
Manejo de la información
relacionada
con el uso de la investigación
secundaria de los datos
clínicos
Abc informática en saludv2
Public health informatics
• Biovigilancia
• Reporte electrónico
– Registro de estadísticas vitales
– Reporte de casos de enfermedades transmisibles
• Identificación y respuesta a brotes
• Promoción de salud
• Informática poblacional
• Determinantes sociales, ecosistémicos de la salud
http://www.google.org/flutrends/
Ginsberg J, Mohebbi M, Patel R, et al.
Detecting influenza epidemics using search engine query data.
Nature 457, 1012-1014 (19 February 2009)
Consumer health informatics
• Enfocada en el paciente: educación,
empoderamiento
• Personal health records
• Análisis de las necesidades de información de
los pacientes
• Métodos para facilitar el acceso a la
información
• Modelos que integran preferencias de los
consumidores en los SIS
Abc informática en saludv2
¿Por qué es importante?
Retos de la medicina actual
• Necesidad de diagnósticos más tempranos
• Tratamientos más personalizados y más seguros
• Perfilamiento de riesgos, predicción de enfermedades
y prevención
• Mejorar los sistemas de clasificación de enfermedades
• Controlar costos del sistema de salud
• Más agilidad y efectividad en la realización de ensayos
clínicos y desarrollo de nuevos medicamentos
• Mayor responsabilidad de los ciudadanos por su propia
salud
Abc informática en saludv2
Próximamente…
• eBook: TICS y salud
http://www.colombiadigital.net/publicaciones-gratuitas.html
“Cualquier profesional o
institución que tema ser
desplazada por la tecnología,
merece en efecto ser desplazada
por ella”
Nueva revolución de la salud*
*Silber D. The Case for eHealth. European Commision. 2003
Feinstein D, MD
Medical IT Director
BIDMC - Harvard
«La imaginación es más importante que el
conocimiento»
Albert Einstein
@joseival
co.linkedin.com/pub/jose-ignacio-valenzuela/5/187/324/

Más contenido relacionado

PPTX
Las tic en el futuro de la medicina
PDF
Ensayo sobre eHealth
PPTX
Las tic en el futuro de la medicina
PPTX
Las tic en el futuro de la medicina
PPTX
Trabajo final
PDF
SEIS IX Foro Telemedicina
PPTX
Sistema de informacion
PPT
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
Las tic en el futuro de la medicina
Ensayo sobre eHealth
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
Trabajo final
SEIS IX Foro Telemedicina
Sistema de informacion
eHealth, mHealth y tHealth: presentación

La actualidad más candente (19)

DOCX
Las TIC en el Futuro de la medicina
PDF
Salud Digital. Ponencias e intervenciones en el Future Trends Forum
PDF
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
PPT
Economía de la salud, enfermedades crónicas y
PPTX
Informatica biomedica
PDF
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
DOCX
Ensayo: TIC en sector Salud
PPTX
PPTX
Uso de las tics en medicina
PDF
Big data en salud
PDF
La Telemedicina
PPTX
Telemedicina
PPT
Tics En La Medicina
PPTX
Tecnologia y Medicina
PDF
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
PPTX
Presentacion dhtic
Las TIC en el Futuro de la medicina
Salud Digital. Ponencias e intervenciones en el Future Trends Forum
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Economía de la salud, enfermedades crónicas y
Informatica biomedica
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
Ensayo: TIC en sector Salud
Uso de las tics en medicina
Big data en salud
La Telemedicina
Telemedicina
Tics En La Medicina
Tecnologia y Medicina
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Presentacion dhtic
Publicidad

Destacado (7)

PDF
E health and the future, promise or peril
PDF
Overview of Health Informatics (July 2, 2015)
PPTX
Health informatics: Introduction, History and general presentation
PPT
What Is Medical Informatics?
PPTX
Health informatics
PPTX
An Introduction to Health Informatics
PPTX
Provisionales
E health and the future, promise or peril
Overview of Health Informatics (July 2, 2015)
Health informatics: Introduction, History and general presentation
What Is Medical Informatics?
Health informatics
An Introduction to Health Informatics
Provisionales
Publicidad

Similar a Abc informática en saludv2 (20)

PPTX
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
PDF
Salud digital y nutrición 2019
PPTX
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
PPT
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
PDF
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
PDF
La digitalización de la salud
PPTX
EMBD2018 | El futuro de salud es cognitivo.
PPTX
Ningún sistema sanitario es una isla
PPTX
Las tics en el futuro de la medicina
PPTX
Las TIC en el futuro de la Medicina
PPTX
Las TIC en el futuro de la medicina
PPT
Tesina mirytic
PPTX
Situacion de salud en la era digital
PPTX
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
PDF
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
PDF
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
PPTX
Las tics en el futuro de la medicina
PPTX
Biblioteca Médica Virtual: SITI 2011
PDF
Resultados encuesta pfizer
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Salud digital y nutrición 2019
¿ A quién le toca educar al paciente y cuál sería la mejor estrategia para ha...
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
La digitalización de la salud
EMBD2018 | El futuro de salud es cognitivo.
Ningún sistema sanitario es una isla
Las tics en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la Medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
Tesina mirytic
Situacion de salud en la era digital
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
Inteligencia Artificial y Medicina - La Proxima Frontera.pdf
Error en medicina y eventos adversos en salud, . mendoza 2017 f
Las tics en el futuro de la medicina
Biblioteca Médica Virtual: SITI 2011
Resultados encuesta pfizer

Abc informática en saludv2

  • 1. ABC informática en salud …¿qué es y para qué sirve? José Ignacio Valenzuela, MD, MSc Master of Science Health Informatics – City U. London Especialista en Administración de Salud – U.Javeriana R3 Medicina interna – U.Rosario, FCI Consejero para el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Secretario General – Asociación Colombiana de Informática en Salud (ACIeSA) Corresponding member – International Medical Informatics Association
  • 2. Agenda ¿Qué es la informática en salud? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus aplicaciones?
  • 6. PACIENTE. (Del lat. patĭens, -entis, part. act. de pati, padecer, sufrir). 1. adj. Que tiene paciencia. 2. adj. Fil. Se dice del sujeto que recibe o padece la acción del agente. U. t. c. s. m. 3. com. Persona que padece física y corporalmente, y especialmente quien se halla bajo atención médica. 4. com. Persona que es o va a ser reconocida médicamente. CLIENTE. (Del lat. cliens, -entis). 1. com. Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa. 2. com. Persona que está bajo la protección o tutela de otra. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2012 www.rae.es USUARIO, RIA. (Del lat. usuarĭus). 1. adj. Que usa ordinariamente algo. U. t. c. s. 2. adj. Der. Dicho de una persona: Que tiene derecho de usar de una cosa ajena con cierta limitación. U. m. c.
  • 7. ¿Qué hace la informática en salud? Sano Enfermo
  • 8. Asclepio o Esculapio (en griego Ασκληπιός)
  • 10. EL DOCTOR - Sir Luke Fildes, 1877
  • 11. René Laennec, 1816 stéthos – pecho ; σκοπή, skopé - examinación
  • 12. Solo 56% de fellows de cardiología y 39% de residentes médicos son competentes en auscultación cardiaca. 59% de los hallazgos CV son se detectan al examen físico El uso de eco manual aumenta la precisión Dx a 96% 39% de pacientes sin indicación para ecocardiograma tuvieron patología cardiaca significativa que fue Dx por un médico no experto
  • 13. Se requiere de 14 a 17 años llevar a la práctica clínica rutinaria nueva evidencia científica y nuevas tecnologías Yearbook of Medical Informatics, 2000. Is the stethoscope examination just a patient-assuring ritual?
  • 14. La verdad en medicina Paradigma: Medicina Basada en la Evidencia • Práctica clínica = decisiones médicas • Decisiones médicas – predicciones matemáticas • Decisiones sobre pacientes individuales: a partir mapas poblacionales
  • 15. • Secuenciador de DNA: – Secuencia el genoma completo de un individuo en un día por $1000
  • 16. Perfil de riesgo personal basado en DNA
  • 19. ¿Cómo duermo sin dolor con una prótesis cervical? "Empecé a entender que había mucha información que no tenían los doctores y comprendí que los pacientes estaban hablando en Internet"
  • 20. La nueva verdad en medicina • @ePatientDave: – Paciente con CA – Blogger • The New Life of e-Patient Dave – Activista de medicina participativa –Paciente experto Dave de Bronkart
  • 21. El nuevo paradigma La medicina personalizada y el empoderamiento del paciente
  • 22. Uno de cada 6 pacientes consulta Internet antes de ir al médico… …y uno de cada 4 lo hace después para contrastar o completar la información. Formigós J, Universidad de Alcalá – Madrid, 2009 N Engl J Med 2010. 362;9: 859-60
  • 25. …POR HORA!!! Si a uno le pagaran $1.000 cada vez que un artículo se publica en Wikipedia, ganaría $15.623.000 pesos
  • 26. Radio TV 38 años 13 años Internet 4 años iPod 3 años Facebook 100MM de usuarios en 9 meses!!! Años para alcanzar 50MM de usuarios: 1.010.000.000
  • 27. Li Medicina Basada en la Evidencia… La del enfermo! Por más experiencias que tenga un médico que trata una enfermedad, no podrá haber vivido tantas como las que expone la comunidad de enfermos Wicks P, Vaughan TE, Massagli M, Heywood J. Accelerated clinical discovery using self-reported patient data collected online and a patient-matching algorithmNature biotechnology VOLUME 29 NUMBER 5 MAY 2011 “…this study reached the same conclusion as subsequent randomized trials, suggesting that data reported by patients over the internet may be useful for accelerating clinical discovery and evaluating the effectiveness of drugs already in use.”
  • 28. Christakis NA., Fowler JH. The Collective Dynamics of Smoking in a Large Social Network Harvard Medical School. N Engl J Med 2008 May ;358:2249 Departmentof Health Care Policy /Medical Sociology. “LA GENTE ESTÁ CONECTADA, POR TAL MOTIVO SU SALUD ESTÁ CONECTADA”
  • 30. Obesidad Framigham Hearth Study. Muestra: 12.067, 32 años Asociación ↑ Kg con el ↑ Kg entre sus contactos sociales Influencia sexo, fumar, distancia geográfica entre domicilios. Seguimiento periodos 3 años Christakis et al.The Spread of Obesity in a Large Social Network over 32 Years. Nicholas A. The New England Journal of Medicine. 2007;357:370-9.
  • 31. Cese de fumar • Framigham Hearth Study. • Red social: 12.067, muestra: 5124 – 32 años – Dejar de fumar: influencia sobre la red social. – Examen y cuestionario c/3 años. – Estudio modelos demográfico/interpersonal Christakis et al. The Collective Dynamics of Smoking in a Large Social Network. Nicholas A. The New England Journal of Medicine. 2008;358:2249-58.
  • 32. Salud mental, vitalidad, estado físico Muestra: 28.324 mujeres. 60-72 años. Evaluación: cuestionario calidad de vida, evaluación física, vitalidad, salud mental, integración social Vivir con esposo, otro, sin esposo. Resultados – Estado físico : no cambios – Contacto con amigos/ familiares y nivel de compromiso social: protector contra ↓Salud mental Michael, et al. Living Arrangements, Social Integration, and Change in Functional Health Status. Yvonne L. American Journal of Epidemiology 2001. Vol. 153, No. 2 RR ↓Salud mental ↓Vitalidad Sin esposo 0.73 (95%IC: 0.65, 0.81) 0.72 (95% IC: 0.65, 0.80)
  • 33. Quiero que mi esposo me ponga más atención. ¿Tiene algún perfume que huela a computador?
  • 34. Conclusions. People’s happiness depends on the happiness of others with whom they are connected. This provides further justification for seeing happiness, like health, as a collective phenomenon. BMJ 2008;337:a2338 n = 4739
  • 35. Las cosas han cambiado…
  • 36. La salud ha cambiado… “El acceso a la salud debería hacerse a través de Internet […]. En vez de una consulta médica de 65 dólares y medio día de trabajo, una comunicación de 2 minutos por un medio electrónico podría solucionar muchas de las necesidades de los pacientes de forma más responsable y a un menor costo” IOM, 2001 Cambio en la relación MD/pte Satisfacción del 80% (pob rural)* *Lopez C, Valenzuela JI, Calderon JE, et al. Telephone survey of patient satisfaction with real-time telemedicine in a rural community in Colombia. J Telemed Telecare 2011; 17: 83 - 7
  • 37. ¿Qué es entonces la informática en Salud? «Disciplina que estudia cómo se crea y se moldea la transformación de datos en sabiduría, y cómo esta se comparte y se aplica en las diferentes áreas de la salud, entendidas éstas a un nivel multidisciplinar que incorpora las ciencias informacionales y las computacionales, pero también las ciencias sociales, cognitivas, administrativas y estadísticas, tomando como sustrato información de múltiples niveles, desde lo molecular hasta lo poblacional, pasando por la información clínica individual de una persona.» Valenzuela JI, TICS y Salud. Colombia Digital. 2013
  • 38. ¿Qué es entonces la informática en Salud? • Estudio de cómo el conocimiento en salud es – Creado – Moldeado – Compartido – Aplicado Coiera (2003)
  • 39. Informática en salud Ciencias cognitivas y de toma de decisiones Ciencias administrativas Ciencias clínicas Ciencias básicas biomédicas Epidemiología y estadística Bioingeniería Ciencias computacionales (hardware) Ciencias computacion ales (software) AMIA, 2011 Naturaleza interdisciplinaria
  • 40. Investigación/epidemiología Gestión/adminitración Educación Prestacióndeservicios Bioinformática translacional Informática Clínica Informática en salud pública Informática en salud del consumidor Tecnologías web, radio, TV, medios magnéticos, medios impresos, sistemas móviles Molecular Individual Poblacional/social Abstracto Á r e a A c t i v i d a d C a n a l ValenzuelaJI,TICSySalud.ColombiaDigital.2013
  • 41. Bioinformática translacional – Integración de datos biológicos y clínicos – Datos básicos aplicables en el contexto clínico Hacia medicina personalizada
  • 42. Farmacogenética • Uso de medicamentos según la secuencia genómica de la persona http://www.personalizedmedicinecoalition.org El poder de decir: «Esta droga no es para todos, pero es la mejor para USTED»
  • 43. Informática clínica • HCE • Prestación de servicios de salud a distancia • Telesalud • Soporte a la decisión clínica • Imágenes (Rx, patología, dermatología, oftalmo, etc) • Order entry systems • Subespecialidad en Clinical Informatics Dominios de la informática en salud J Am Med Inform Assoc. 2009;16:153–157
  • 45. Clinical Research Informatics Ppios y técnicas de la informática Apoyo de actividades y procesos de investigación clínica Manejo de la información relacionada con estudios clínicos Manejo de la información relacionada con el uso de la investigación secundaria de los datos clínicos
  • 47. Public health informatics • Biovigilancia • Reporte electrónico – Registro de estadísticas vitales – Reporte de casos de enfermedades transmisibles • Identificación y respuesta a brotes • Promoción de salud • Informática poblacional • Determinantes sociales, ecosistémicos de la salud
  • 48. http://www.google.org/flutrends/ Ginsberg J, Mohebbi M, Patel R, et al. Detecting influenza epidemics using search engine query data. Nature 457, 1012-1014 (19 February 2009)
  • 49. Consumer health informatics • Enfocada en el paciente: educación, empoderamiento • Personal health records • Análisis de las necesidades de información de los pacientes • Métodos para facilitar el acceso a la información • Modelos que integran preferencias de los consumidores en los SIS
  • 51. ¿Por qué es importante? Retos de la medicina actual • Necesidad de diagnósticos más tempranos • Tratamientos más personalizados y más seguros • Perfilamiento de riesgos, predicción de enfermedades y prevención • Mejorar los sistemas de clasificación de enfermedades • Controlar costos del sistema de salud • Más agilidad y efectividad en la realización de ensayos clínicos y desarrollo de nuevos medicamentos • Mayor responsabilidad de los ciudadanos por su propia salud
  • 53. Próximamente… • eBook: TICS y salud http://www.colombiadigital.net/publicaciones-gratuitas.html
  • 54. “Cualquier profesional o institución que tema ser desplazada por la tecnología, merece en efecto ser desplazada por ella” Nueva revolución de la salud* *Silber D. The Case for eHealth. European Commision. 2003 Feinstein D, MD Medical IT Director BIDMC - Harvard
  • 55. «La imaginación es más importante que el conocimiento» Albert Einstein