BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
«ABORTO EN MËXICO»
Dr. Olivares López
DEFINICIÓN
• Es la interrupción natural o voluntaria
del desarrollo de una vida humana en
el trascurso de la concepción al
nacimiento.
• La OMS define al aborto como: “la
expulsión o extracción de su madre de
un embrión o feto que pese 500 g o
menos”. Este peso corresponde a una
edad estacional entre 20 – 22 semanas.
PRACTICA DEL ABORTO A NIVEL MUNDIAL
• En países como Rusia, Canadá, Estados Unidos,
China, India, y la mayoría de los países de Europa,
el aborto es legal a petición o demanda de la
mujer durante cierto período de gestación.
• Mayoría de los países de África, Latinoamérica,
Medio Oriente y Oceanía el aborto es ilegal y está
penalizado.
• Seis países alrededor del mundo prohíben el
aborto bajo cualquier circunstancia por valores
éticos y morales.
• Cerca de 46 millones de mujeres del mundo se someten a un aborto
inducido; de aquellas, el 78% se ubican en los países en desarrollo y el
22% restante en los desarrollados.
• De hecho, el 11% de todas las mujeres que sufren un aborto residen
en África, el 58% enAsia y el 9% en Latinoamérica y el Caribe. El
continente europeo y otros países del primer mundo tienen el 22%
faltante.
• Asimismo, se calcula que en el mundo, de cada 1000 mujeres en edad
reproductiva, 35 de las mismas se practican un aborto inducido por cada
año.
ABORTO EN MÉXICO
• En México existen leyes que permiten el aborto
bajo ciertas circunstancias, sin embargo es difícil
que las mujeres accedan a estos servicios de
forma satisfactoria.
• El aborto es permitido cuando su origen se debe:
1. Una violación: en los 22 estados.
2. Riesgos para la vida de la mujer: 32 estados.
3. Inseminación artificial no consentida: 8
estados.
• En el D.F desde el 2007 el aborto es legal antes
de las 12 semanas de embarazo, bajo el
programa de interrupción legal del embarazo
(ILE)
• En el país ocurren más un millón de abortos al año, la mayoría clandestinos,
debido a que la interrupción del embarazo es altamente restringida, a excepción
del Distrito Federal. En México hay más más de 1 millón de abortos al año
• un millón 900 mil de embarazos:
• 54 por ciento terminan en un aborto inducido
• 34 por ciento resultan en un nacimiento no planeado
• 12 por ciento corresponde al aborto espontáneo.
PROGRAMA DE INTERRUPCION LEGAL DEL
EMBARAZO
1. Seguro:
En los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud
del Distrito Federal se utilizan dos métodos: el aborto
con medicamentos y el aborto por aspiración.
2. Legal:
Antes de las 12 semanas.
Después de 12 semanas:
• Violación
• cuando el embarazo pone en riesgo la salud de la
mujer
• producto presente malformaciones genéticas o
congénitas graves
CLASIFICACIÓN DEL ABORTO ILEGAL
• El delito de aborto provocado en nuestra legislación comprende tres
tipos penales, lo cuales son:
• El auto aborto: figura delictiva contemplada en el articulo 141 del código
pena “ la mujer que cause su aborto o consienta que alguien se lo
practique, será sancionado con prisión de 1 a 3 años”.
• En está norma se contempla la acción realizada por la mujer para
infringirse a si misma el aborto, siendo está el sujeto activo del delito; o
que ella consienta la practica del mismo. Siendo el sujeto pasivo el titular
de la vida humana dependiente.
CLASIFICACIÓN DEL ABORTO LEGAL, O
EXCLUYENTES DE PENALIDAD.
• El artículo 144 del código penal incluye dos tipos de aborto
lícito en calidad de excluyentes de penalidad, los cuales son;
• El aborto por honor o causas éticas: Es aquel realizado con el
consentimiento de la mujer para provocar la destrucción del
producto de la concepción ocurrida como consecuencia de la
violación carnal, debidamente acreditada en instrucción
sumarial
LA ÉTICA Y EL ABORTO
• Existen dos grandes dilemas entre las personas acerca de la moralidad del
aborto: las personas que protegen y promueven el derecho por la vida desde
una etapa de gestión del embrión y quienes promueven el respeto por la
autonomía en la decisión de la persona que se encuentra en esa situación.
• Sin duda, este es un tema muy controversial y ha tenido mucho revuelo, en
estos últimos meses. La decisión de hacer o no hacer el aborto debe ser tomada
por quienes engendraron el feto, es decir, la madre y el padre.
• Esto porque a veces tener el hijo puede afectar la vida de la madre para siempre.
• . Según mis modestos conocimientos económicos, me atrevo a decir que esto
también esto pasaría a ser un problema económico para el país, porque no
podríamos alcanzar el tan codiciado crecimiento económico si tenemos gente
optando a subempleos, ya que se estarían desaprovechando los recursos
laborales del país.
• Sin embargo existen casos aun más fuertes, donde la idea del aborto se
convierte en una tentación. Me refiero a los embarazos producto de
violaciones.
• Una violación es el acto en que generalmente un hombre atenta contra la
moral, el físico y la intimidad de una mujer, teniendo un acto sexual gracias a
la violencia con la que se trata o amenaza su víctima. Con aquello nos queda
completamente claro que la violación es un acto inmoral, un crimen.
• Algunas veces las mujeres víctimas de violaciones, resultan embarazadas.
Tener el hijo, le puede provocar recordar los peores momentos de su vida a la
madre, ya que no existe amor, sino mas bien odio por el individuo que
cometió la agresión.
• En casos como estos, y sobre todos en el último, opino que el aborto es una
alternativa viable, y usada con mucho derecho, por el respeto a la madre, y a
su familia.
EN CONTRA DEL ABORTO
• Hablar del aborto como un asesinato es absurdo, porque el feto
humano no es un ser humano. En efecto, o es parte de la madre,
susceptible de ser tratado como cualquier otro apéndice, o es un
ser vivo separado, dentro de la madre, pero que no ha llegado
todavía a la condición humana. En el primer caso se lo puede
eliminar del cuerpo de la madre como una excrecencia indeseable.
En el segundo caso, se lo puede sacar de un medio exactamente
por la misma razón por la que matamos animales u otras formas de
vida subhumanas
• Incluso si el feto, debido a la continuidad biológica y a la
herencia cromosomática se considera no meramente como un
ser humano potencial, sino actual, aun así no se ha convertido
todavía en persona humana. Y únicamente la persona tiene
derechos, incluidos el de la vida. Puesto que el feto no posee,
por consiguiente, el derecho de la vida, puede ponerse fin a su
vida, por una buena razón, sin violación alguna de la buena
moral.
• Incluso si al feto se le reconoce el derecho a la vida, es el caso, con
todo, que en una colisión de derechos, los del feto han de ceder
ante los de la madre. Desde cualquier punto de vista, los derechos
de la madre tienen preferencia sobre los del feto. En efecto, ella es
una persona adulta, que ejerce su inteligencia y controla libremente
su vida con posibilidades, y contraídas para con su familia y los
demás. Para el feto, en cambio, todo esto es futuro. Vive
exiguamente, es inconsciente y es totalmente dependiente. La
madre puede vivir sin él, pero el no puede vivir sin la madre.
ARGUMENTOS EN CONTRA DEL ABORTO
Todas las pruebas biológicas confirman el hecho de que el feto humano es
sencillamente humano. El huevo fecundado tiene el patrón de los cromosomas
humanos, que contiene todos los factores hereditarios, y no puede desarrollarse
como algo que no sea un ser humano. Además, los biólogos atestiguan
unánimemente que la vida fetal es distinta de la vida de la madre, pese a que los
dos estén unidos durante el período de gestación. Así, pues, toda analogía con la
extirpación quirúrgica de tumores o con la muerte de animales es inaplicable al
caso del aborto
• En las primeras semanas, se trata sólo de un puñado de células.
Puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera.
• Desde el instante de la concepción, existe ya un ser vivo con
ADN humano único, que tiene que mandar un mensaje
químico a la madre para que no luche contra él. Desde que es
sólo una célula, su propio ADN dirige todo el programa de su
desarrollo y crecimiento, hasta el nacimiento y más allá.
BIBLIOGRAFÍA
1. Aidé García Hernández. . (Septiembre 2007). Aborto: aspectos sociales, legales, éticos y
religiosos. libertad de Conciencia , 2, 4.
2. Ariel Ivan Ruiz Parra, MD. . (2006). Aborto. libertad de Conciencia , Capitulo x, 6.

Más contenido relacionado

PPTX
Aborto dhtics
PPTX
El ABORTO
PPTX
BIOETICA: Debate sobre el aborto
PPTX
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
PPTX
El Aborto en el Perú
PPTX
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
PPTX
El aborto
Aborto dhtics
El ABORTO
BIOETICA: Debate sobre el aborto
El aborto en chile un debate pendiente isabel briceño
El Aborto en el Perú
Bioetica y-aborto-expocicion-etica-y-profesion
El aborto

La actualidad más candente (19)

PPTX
A favor del aborto
PPTX
El aborto o el derecho a vivir
ODP
Trabajo de etica
DOCX
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
DOCX
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
PPTX
El aborto
PPTX
El aborto en nuestra sociedad
PPTX
Aborto y bioetica.pptx1
DOCX
El aborto y sus puntos de vista
PPTX
El aborto alfaxyrius
PPT
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
DOCX
Ensayo aborto t.
DOCX
Etica y moral en el aborto
DOCX
00 ensayo . aborto
PPTX
El aborto según la ética
PPT
moralidad del aborto
DOCX
ensayo del aborto
PPTX
EL ABORTO JESSICA PASPUR
A favor del aborto
El aborto o el derecho a vivir
Trabajo de etica
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Ensayo Argumentativo en contra del aborto
El aborto
El aborto en nuestra sociedad
Aborto y bioetica.pptx1
El aborto y sus puntos de vista
El aborto alfaxyrius
EL DEBATE SOBRE EL ABORTO
Ensayo aborto t.
Etica y moral en el aborto
00 ensayo . aborto
El aborto según la ética
moralidad del aborto
ensayo del aborto
EL ABORTO JESSICA PASPUR
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Hướng dẫn GH trong BitKingdom - bitkingdom360.com
PDF
Hanna Gil-Piątek: Łódź rewitalizuje. Projekt pilotażowy
DOCX
حكاية ايتام تحولوا لبلطجية
PPTX
LinkedIn Slide presentation_DSTL_196
DOCX
Srinivasareddy
PPS
Ce power point.ppt november.ppt 3
PDF
Hướng dẫn PH trong BitKingdom - bitkingdom360.com
PDF
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
PDF
Actividades
PDF
Correlation and path analysis for genetic divergence of morphological and fib...
PDF
certificate_HG912975 mini MBA
PDF
Trabajos
PDF
Hướng dẫn verify xác minh tài khoản bitkingdom - bitkingdom360.com
DOCX
TOEFL Prep
PPTX
Bitkingdom- Earn Daily on Bitcoins Invested.
PDF
О результатах реализации государственной программы «Столичное образование» в ...
Hướng dẫn GH trong BitKingdom - bitkingdom360.com
Hanna Gil-Piątek: Łódź rewitalizuje. Projekt pilotażowy
حكاية ايتام تحولوا لبلطجية
LinkedIn Slide presentation_DSTL_196
Srinivasareddy
Ce power point.ppt november.ppt 3
Hướng dẫn PH trong BitKingdom - bitkingdom360.com
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
Actividades
Correlation and path analysis for genetic divergence of morphological and fib...
certificate_HG912975 mini MBA
Trabajos
Hướng dẫn verify xác minh tài khoản bitkingdom - bitkingdom360.com
TOEFL Prep
Bitkingdom- Earn Daily on Bitcoins Invested.
О результатах реализации государственной программы «Столичное образование» в ...
Publicidad

Similar a Aborto dhtics (20)

PPTX
Aborto dhtics (1)
PPT
aborto
PPT
Aborto
PPTX
Aborto.
DOC
Aborto, Diana Peña Peña
PPT
La cara oculta del aborto
PPS
La Cara Oculta Del Aborto
PPTX
ABORTO EXPOSICION DE ETICA.pptx
PPT
El Abortoo!
PPTX
El aborto cox
DOCX
Marco téorico.docx corregido
DOC
Ensayo sobre el aborto
PPTX
ABORTO, SUS CONSECUENCIAS LEGALES Y MEDICAS.pptx
PPTX
PPT
Yo Estoy En Contra Del Aborto Y Tu
PPTX
Monografia
PPT
Aborto
PPS
El Aborto
PPT
Aborto
Aborto dhtics (1)
aborto
Aborto
Aborto.
Aborto, Diana Peña Peña
La cara oculta del aborto
La Cara Oculta Del Aborto
ABORTO EXPOSICION DE ETICA.pptx
El Abortoo!
El aborto cox
Marco téorico.docx corregido
Ensayo sobre el aborto
ABORTO, SUS CONSECUENCIAS LEGALES Y MEDICAS.pptx
Yo Estoy En Contra Del Aborto Y Tu
Monografia
Aborto
El Aborto
Aborto

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...

Aborto dhtics

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA «ABORTO EN MËXICO» Dr. Olivares López
  • 2. DEFINICIÓN • Es la interrupción natural o voluntaria del desarrollo de una vida humana en el trascurso de la concepción al nacimiento. • La OMS define al aborto como: “la expulsión o extracción de su madre de un embrión o feto que pese 500 g o menos”. Este peso corresponde a una edad estacional entre 20 – 22 semanas.
  • 3. PRACTICA DEL ABORTO A NIVEL MUNDIAL • En países como Rusia, Canadá, Estados Unidos, China, India, y la mayoría de los países de Europa, el aborto es legal a petición o demanda de la mujer durante cierto período de gestación. • Mayoría de los países de África, Latinoamérica, Medio Oriente y Oceanía el aborto es ilegal y está penalizado. • Seis países alrededor del mundo prohíben el aborto bajo cualquier circunstancia por valores éticos y morales.
  • 4. • Cerca de 46 millones de mujeres del mundo se someten a un aborto inducido; de aquellas, el 78% se ubican en los países en desarrollo y el 22% restante en los desarrollados. • De hecho, el 11% de todas las mujeres que sufren un aborto residen en África, el 58% enAsia y el 9% en Latinoamérica y el Caribe. El continente europeo y otros países del primer mundo tienen el 22% faltante. • Asimismo, se calcula que en el mundo, de cada 1000 mujeres en edad reproductiva, 35 de las mismas se practican un aborto inducido por cada año.
  • 5. ABORTO EN MÉXICO • En México existen leyes que permiten el aborto bajo ciertas circunstancias, sin embargo es difícil que las mujeres accedan a estos servicios de forma satisfactoria. • El aborto es permitido cuando su origen se debe: 1. Una violación: en los 22 estados. 2. Riesgos para la vida de la mujer: 32 estados. 3. Inseminación artificial no consentida: 8 estados. • En el D.F desde el 2007 el aborto es legal antes de las 12 semanas de embarazo, bajo el programa de interrupción legal del embarazo (ILE)
  • 6. • En el país ocurren más un millón de abortos al año, la mayoría clandestinos, debido a que la interrupción del embarazo es altamente restringida, a excepción del Distrito Federal. En México hay más más de 1 millón de abortos al año • un millón 900 mil de embarazos: • 54 por ciento terminan en un aborto inducido • 34 por ciento resultan en un nacimiento no planeado • 12 por ciento corresponde al aborto espontáneo.
  • 7. PROGRAMA DE INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO 1. Seguro: En los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud del Distrito Federal se utilizan dos métodos: el aborto con medicamentos y el aborto por aspiración. 2. Legal: Antes de las 12 semanas. Después de 12 semanas: • Violación • cuando el embarazo pone en riesgo la salud de la mujer • producto presente malformaciones genéticas o congénitas graves
  • 8. CLASIFICACIÓN DEL ABORTO ILEGAL • El delito de aborto provocado en nuestra legislación comprende tres tipos penales, lo cuales son: • El auto aborto: figura delictiva contemplada en el articulo 141 del código pena “ la mujer que cause su aborto o consienta que alguien se lo practique, será sancionado con prisión de 1 a 3 años”. • En está norma se contempla la acción realizada por la mujer para infringirse a si misma el aborto, siendo está el sujeto activo del delito; o que ella consienta la practica del mismo. Siendo el sujeto pasivo el titular de la vida humana dependiente.
  • 9. CLASIFICACIÓN DEL ABORTO LEGAL, O EXCLUYENTES DE PENALIDAD. • El artículo 144 del código penal incluye dos tipos de aborto lícito en calidad de excluyentes de penalidad, los cuales son; • El aborto por honor o causas éticas: Es aquel realizado con el consentimiento de la mujer para provocar la destrucción del producto de la concepción ocurrida como consecuencia de la violación carnal, debidamente acreditada en instrucción sumarial
  • 10. LA ÉTICA Y EL ABORTO • Existen dos grandes dilemas entre las personas acerca de la moralidad del aborto: las personas que protegen y promueven el derecho por la vida desde una etapa de gestión del embrión y quienes promueven el respeto por la autonomía en la decisión de la persona que se encuentra en esa situación. • Sin duda, este es un tema muy controversial y ha tenido mucho revuelo, en estos últimos meses. La decisión de hacer o no hacer el aborto debe ser tomada por quienes engendraron el feto, es decir, la madre y el padre. • Esto porque a veces tener el hijo puede afectar la vida de la madre para siempre. • . Según mis modestos conocimientos económicos, me atrevo a decir que esto también esto pasaría a ser un problema económico para el país, porque no podríamos alcanzar el tan codiciado crecimiento económico si tenemos gente optando a subempleos, ya que se estarían desaprovechando los recursos laborales del país.
  • 11. • Sin embargo existen casos aun más fuertes, donde la idea del aborto se convierte en una tentación. Me refiero a los embarazos producto de violaciones. • Una violación es el acto en que generalmente un hombre atenta contra la moral, el físico y la intimidad de una mujer, teniendo un acto sexual gracias a la violencia con la que se trata o amenaza su víctima. Con aquello nos queda completamente claro que la violación es un acto inmoral, un crimen. • Algunas veces las mujeres víctimas de violaciones, resultan embarazadas. Tener el hijo, le puede provocar recordar los peores momentos de su vida a la madre, ya que no existe amor, sino mas bien odio por el individuo que cometió la agresión. • En casos como estos, y sobre todos en el último, opino que el aborto es una alternativa viable, y usada con mucho derecho, por el respeto a la madre, y a su familia.
  • 12. EN CONTRA DEL ABORTO • Hablar del aborto como un asesinato es absurdo, porque el feto humano no es un ser humano. En efecto, o es parte de la madre, susceptible de ser tratado como cualquier otro apéndice, o es un ser vivo separado, dentro de la madre, pero que no ha llegado todavía a la condición humana. En el primer caso se lo puede eliminar del cuerpo de la madre como una excrecencia indeseable. En el segundo caso, se lo puede sacar de un medio exactamente por la misma razón por la que matamos animales u otras formas de vida subhumanas
  • 13. • Incluso si el feto, debido a la continuidad biológica y a la herencia cromosomática se considera no meramente como un ser humano potencial, sino actual, aun así no se ha convertido todavía en persona humana. Y únicamente la persona tiene derechos, incluidos el de la vida. Puesto que el feto no posee, por consiguiente, el derecho de la vida, puede ponerse fin a su vida, por una buena razón, sin violación alguna de la buena moral.
  • 14. • Incluso si al feto se le reconoce el derecho a la vida, es el caso, con todo, que en una colisión de derechos, los del feto han de ceder ante los de la madre. Desde cualquier punto de vista, los derechos de la madre tienen preferencia sobre los del feto. En efecto, ella es una persona adulta, que ejerce su inteligencia y controla libremente su vida con posibilidades, y contraídas para con su familia y los demás. Para el feto, en cambio, todo esto es futuro. Vive exiguamente, es inconsciente y es totalmente dependiente. La madre puede vivir sin él, pero el no puede vivir sin la madre.
  • 15. ARGUMENTOS EN CONTRA DEL ABORTO Todas las pruebas biológicas confirman el hecho de que el feto humano es sencillamente humano. El huevo fecundado tiene el patrón de los cromosomas humanos, que contiene todos los factores hereditarios, y no puede desarrollarse como algo que no sea un ser humano. Además, los biólogos atestiguan unánimemente que la vida fetal es distinta de la vida de la madre, pese a que los dos estén unidos durante el período de gestación. Así, pues, toda analogía con la extirpación quirúrgica de tumores o con la muerte de animales es inaplicable al caso del aborto
  • 16. • En las primeras semanas, se trata sólo de un puñado de células. Puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera. • Desde el instante de la concepción, existe ya un ser vivo con ADN humano único, que tiene que mandar un mensaje químico a la madre para que no luche contra él. Desde que es sólo una célula, su propio ADN dirige todo el programa de su desarrollo y crecimiento, hasta el nacimiento y más allá.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA 1. Aidé García Hernández. . (Septiembre 2007). Aborto: aspectos sociales, legales, éticos y religiosos. libertad de Conciencia , 2, 4. 2. Ariel Ivan Ruiz Parra, MD. . (2006). Aborto. libertad de Conciencia , Capitulo x, 6.