SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
*
Arquitecto y pintor mexicano de
ascendencia judío-polaca.
Estudió en la Escuela Nacional de
Arquitectura de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Se recibió, con Mención Honorífica, con la
tesis Unidad de Habitación Colonia
Hipódromo.
Trabajó en el taller del arquitecto Mario
Pani Darqui y comenzó su práctica
profesional privada en 1950.
Fue hermano del destacado periodista
mexicano Jacobo Zabludovsky.
Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Ciudad de México
(1981), en colaboración con el arquitecto Teodoro
González de León.
Miembro del Colegio de Arquitectos de la
Ciudad de México.
Académico Emérito y fundador de la
Academia Nacional de Arquitectura.
Miembro Honorario de The American
Institute of Architecs.
Profesor de la Academia Internacional de
Arquitectura de Sofía, Bulgaria.
Miembro Fundador del Centro de Arte y
Comunicación de Buenos Aires, Argentina
(INCA+A).
Realizó una extensa labor profesional en
México y en el extranjero, proyectó y
construyó más de 200 obras,
principalmente residencias, unidades de
habitación, edificios bancarios y centros
culturales.
Su obra atiende a los rasgos propios del
lugar, delineando un lenguaje propio
caracterizado por la revaloración del
muro, la búsqueda de texturas durables,
particularmente mediante el empleo del
concreto cincelado con grano de mármol
expuesto y una concepción espacial que
retoma la tradición de la arquitectura
mexicana de patios, pórticos y taludes
que relacionan el interior de los edificios
con el espacio urbano.
El Colegio de México. Ciudad de México.
Ha recibido a lo largo de su carrera diversos reconocimientos:
Premio Nacional de Ciencias y Artes en Bellas Artesen 1982 por el gobierno de
México.1
Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de arquitectura de Buenos Aires en
1989 por Argentina.
Premio del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto con el Centro
Financiero Banamex en 1989.
Medalla de Oro en la Bienal Mundial de Arquitectura en Sofía, Bulgaria con la sala
de Usos Múltiples en Celaya, Guanajuato, en 1991.
La Presea Ciudad de México, en 1991.
Medalla de Oro en la Bienal de Arquitectura de México, con la ampliación del
complejo Banamex Cuadra en 1992.
Premio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística por el mejor trabajo
de Arquitectura en el Estado de Aguascalientes, en 1992.
Creador Emérito de Artes, en 1993.
Gran Premio Ex Aequo en la Segunda Bienal Internacional de Arquitectura de
Brasil, BIAB'94.
Mención de Honor Internacional en la Bienal Panamericana de Arquitectura de
Quito, Ecuador, en 1994.
Premio VITRUVIO, en Buenos Aires, Argentina, en mérito a su trayectoria en la
arquitectura latinoamericana por méritos excepcionales en la creación y en el
aporte a la cultura de los pueblos en 1994.
Su obra se ha exhibido en importantes eventos y museos de diversos países:
Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, España y México. Una
exposición selecta de su obra se presentó en Barcelona, Madrid, Pamplona y la
Coruña, en España.
Abraham Zabludowsky
Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Ciudad de México, 1981, en colaboración
con el arquitecto Teodoro González de León.
El museo Tamayo de Arte Contemporáneo se construyó entre los años 1979- 1981
bajo el proyecto arquitectónico diseñado por Teodoro González de León y
Abraham Zabludovsky. El edificio es considerado un prototipo arquitectónico al
concebirse como museo y centro cultural interdisciplinario, recibió el Premio
Nacional de Arquitectura en 1981 por las particularidades de su diseño como por
las soluciones plásticas-funcionales.
En 2011 se convoco a González de León y Zabludowsky para una necesaria
remodelación y ampliación del museo conservando así fielmente su estética. El
inmueble creció 30% aumentando a 700m2 la capacidad en salas de
exhibición, además de contar con nuevos espacios de estudio y recreación, entre
ellos una sala educativa, una sala de consulta, un auditorio renovado, un restaurante
así como el centro de documentación que contiene el archivo relativo a Rufino
Tamayo abierto al público.
Centro de Convenciones/Teatro de la Ciudad, Coatzacoalcos, Ver. 2003
Moderno y con tecnología de punta único en su género en la zona Sureste, equipado
de acuerdo a especificaciones y requerimientos técnicos Internacionales y
construido sobre un terreno de 5 hectáreas; esta obra magna de la arquitectura
moderna, fue diseñada por el arquitecto Abraham Zabludovsky.
El recinto conjuga dos ámbitos en un mismo lugar. Por una parte el Centro de
Convenciones cuenta con áreas de exposición, un salón principal con capacidad para
1500 personas, que se puede dividir en 4 secciones para el desarrollo de diversos
eventos simultáneos mediante un sistema mecanizado de cortinas rígidas y 7 salas más
con diferentes capacidades que van desde 10 hasta 80 personas cada una.
Y el Teatro de la Ciudad, con una capacidad para 1728 personas, permitiendo la
realización de grandes espectáculos; musicales, artísticos, culturales, producciones
teatrales, conferencias y más.
Abraham Zabludowsky
Casa Sacal, Ciudad de México, 1968
Detalle de Casa Sacal Ciudad de México
Interior de Casa Sacal Ciudad de México
Auditorio Nacional, remodelación y ampliación, Ciudad de México, 1990
Auditorio Nacional, remodelación y ampliación, Ciudad de México, 1990

Más contenido relacionado

PPTX
Abraham zabludovsky
PPTX
La arquitectura del siglo xx
PPTX
El movimiento moderno en méxico
PPTX
Bauhaus
PPTX
Casa da Musica Oporto. OMA
PPTX
Villa stein
PDF
Arquitectura del siglo XX
PPTX
Arqu postmoderna
Abraham zabludovsky
La arquitectura del siglo xx
El movimiento moderno en méxico
Bauhaus
Casa da Musica Oporto. OMA
Villa stein
Arquitectura del siglo XX
Arqu postmoderna

La actualidad más candente (20)

PPTX
Walter gropius
PPTX
Deconstructivismo
PPTX
Teoria de Frank ghery
PDF
Brutalismo
PPT
Walter Gropius
PPTX
Arquitectura racionalista[1]
PPTX
Unite d´habitation de marsella
PPTX
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
DOCX
posmodernismo arquitectura
PPTX
Richard neutra (jl paris).
PPTX
Arquitectura: High tech
PPTX
Arquitectura Organica
PPT
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
PDF
Le corbusier: Caracteristicas
PDF
Walter gropius. la nueva arquitectura.
PPT
Casa Da Musica
PDF
Arquitectura siglo XXI - Argentina
PPTX
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
DOCX
Arquitectura organica
PPTX
Kazuyo sejima 2
Walter gropius
Deconstructivismo
Teoria de Frank ghery
Brutalismo
Walter Gropius
Arquitectura racionalista[1]
Unite d´habitation de marsella
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
posmodernismo arquitectura
Richard neutra (jl paris).
Arquitectura: High tech
Arquitectura Organica
Arquitectura contemporanea HISTORIA II
Le corbusier: Caracteristicas
Walter gropius. la nueva arquitectura.
Casa Da Musica
Arquitectura siglo XXI - Argentina
ESCUELA DE CHICAGO - ADRIANA ARAUJO 26.707.999
Arquitectura organica
Kazuyo sejima 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Arq. abraham zabludovsky
PPTX
Juan sordo madaleno
PPTX
Javier sordo madaleno
PPTX
mario botta
ODP
Geisel library
PPTX
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
PDF
Arquitetura brutalismo
PPT
Racionalismo Europeo
DOC
Brutalismo
PPTX
Seminário mário botta
PPT
Mario botta
PPT
PPT
Arquitectura y urbanismo de 1940 a 1970
PPT
PPTX
Presentacion Colegio
PPTX
Nuevo brutalismo
PPTX
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
PPTX
Postmodernismo
DOCX
EL URBANISMO EN MEXICO
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Arq. abraham zabludovsky
Juan sordo madaleno
Javier sordo madaleno
mario botta
Geisel library
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitetura brutalismo
Racionalismo Europeo
Brutalismo
Seminário mário botta
Mario botta
Arquitectura y urbanismo de 1940 a 1970
Presentacion Colegio
Nuevo brutalismo
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Postmodernismo
EL URBANISMO EN MEXICO
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Abraham Zabludowsky (20)

PPTX
Arquitectos
PPTX
COLECCION JUMEX.pptx
PPTX
Ricardo legorreta en diapos
PPT
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
PPT
Teodoro Gonzalez De Leon2
PPT
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
PPT
Tour pachuca 2012 itp (2)
PPTX
Francisco Serrano
PPTX
Teodoro gonzalez de leon
PPTX
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
PDF
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
PDF
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
DOCX
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
PPT
arquitectura
PDF
Rafael moneo
PPTX
Historia Vida y Obra del Arq. Fruto Vivas.pptx
PPTX
PDF
Tesis centro cultural de Arquitectura de la unam
PDF
CV GADA Revisión Final
PPT
El Colegio De Arquitectos De La Ciudad De MéXico
Arquitectos
COLECCION JUMEX.pptx
Ricardo legorreta en diapos
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
Teodoro Gonzalez De Leon2
T E O D O R O G O N Z A L E Z D E L E O N2
Tour pachuca 2012 itp (2)
Francisco Serrano
Teodoro gonzalez de leon
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Requerimientos de diseño para un museo de arte contemporáneo en la habana
arquitectura
Rafael moneo
Historia Vida y Obra del Arq. Fruto Vivas.pptx
Tesis centro cultural de Arquitectura de la unam
CV GADA Revisión Final
El Colegio De Arquitectos De La Ciudad De MéXico

Más de Adan Murillo (20)

PDF
Nmx r-046-scfi-2011
PDF
Libro tuning america latina
PPTX
La educacion ambiental y el cambio climatico
PPTX
Registro y certificacion
PPTX
Componentes de la crítica arquitectónica
PDF
Estructuras metalicas
PPTX
Javier Senosiain
PPTX
Enrique de la Mora
PPTX
Mauricio Rocha
PPTX
BNKR arquitectura
PPTX
Pedro Ramirez Vazquez
PPTX
Constructabilidad
PPTX
Constructabilidad
PDF
Diseño de Estructuras de Acero RCDF
PDF
El Abc de las Instalaciones Interiores
PPTX
José De Arimatea Moyao
PDF
Architecture form, space and order 1st ed.
PPSX
Wang Shu
PPTX
Zaha Hadid
PPTX
Frank Gehry
Nmx r-046-scfi-2011
Libro tuning america latina
La educacion ambiental y el cambio climatico
Registro y certificacion
Componentes de la crítica arquitectónica
Estructuras metalicas
Javier Senosiain
Enrique de la Mora
Mauricio Rocha
BNKR arquitectura
Pedro Ramirez Vazquez
Constructabilidad
Constructabilidad
Diseño de Estructuras de Acero RCDF
El Abc de las Instalaciones Interiores
José De Arimatea Moyao
Architecture form, space and order 1st ed.
Wang Shu
Zaha Hadid
Frank Gehry

Abraham Zabludowsky

  • 1. *
  • 2. Arquitecto y pintor mexicano de ascendencia judío-polaca. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se recibió, con Mención Honorífica, con la tesis Unidad de Habitación Colonia Hipódromo. Trabajó en el taller del arquitecto Mario Pani Darqui y comenzó su práctica profesional privada en 1950. Fue hermano del destacado periodista mexicano Jacobo Zabludovsky. Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Ciudad de México (1981), en colaboración con el arquitecto Teodoro González de León.
  • 3. Miembro del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México. Académico Emérito y fundador de la Academia Nacional de Arquitectura. Miembro Honorario de The American Institute of Architecs. Profesor de la Academia Internacional de Arquitectura de Sofía, Bulgaria. Miembro Fundador del Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires, Argentina (INCA+A).
  • 4. Realizó una extensa labor profesional en México y en el extranjero, proyectó y construyó más de 200 obras, principalmente residencias, unidades de habitación, edificios bancarios y centros culturales. Su obra atiende a los rasgos propios del lugar, delineando un lenguaje propio caracterizado por la revaloración del muro, la búsqueda de texturas durables, particularmente mediante el empleo del concreto cincelado con grano de mármol expuesto y una concepción espacial que retoma la tradición de la arquitectura mexicana de patios, pórticos y taludes que relacionan el interior de los edificios con el espacio urbano. El Colegio de México. Ciudad de México.
  • 5. Ha recibido a lo largo de su carrera diversos reconocimientos: Premio Nacional de Ciencias y Artes en Bellas Artesen 1982 por el gobierno de México.1 Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de arquitectura de Buenos Aires en 1989 por Argentina. Premio del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto con el Centro Financiero Banamex en 1989. Medalla de Oro en la Bienal Mundial de Arquitectura en Sofía, Bulgaria con la sala de Usos Múltiples en Celaya, Guanajuato, en 1991. La Presea Ciudad de México, en 1991. Medalla de Oro en la Bienal de Arquitectura de México, con la ampliación del complejo Banamex Cuadra en 1992. Premio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística por el mejor trabajo de Arquitectura en el Estado de Aguascalientes, en 1992. Creador Emérito de Artes, en 1993.
  • 6. Gran Premio Ex Aequo en la Segunda Bienal Internacional de Arquitectura de Brasil, BIAB'94. Mención de Honor Internacional en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, Ecuador, en 1994. Premio VITRUVIO, en Buenos Aires, Argentina, en mérito a su trayectoria en la arquitectura latinoamericana por méritos excepcionales en la creación y en el aporte a la cultura de los pueblos en 1994. Su obra se ha exhibido en importantes eventos y museos de diversos países: Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, España y México. Una exposición selecta de su obra se presentó en Barcelona, Madrid, Pamplona y la Coruña, en España.
  • 8. Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Ciudad de México, 1981, en colaboración con el arquitecto Teodoro González de León.
  • 9. El museo Tamayo de Arte Contemporáneo se construyó entre los años 1979- 1981 bajo el proyecto arquitectónico diseñado por Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky. El edificio es considerado un prototipo arquitectónico al concebirse como museo y centro cultural interdisciplinario, recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1981 por las particularidades de su diseño como por las soluciones plásticas-funcionales.
  • 10. En 2011 se convoco a González de León y Zabludowsky para una necesaria remodelación y ampliación del museo conservando así fielmente su estética. El inmueble creció 30% aumentando a 700m2 la capacidad en salas de exhibición, además de contar con nuevos espacios de estudio y recreación, entre ellos una sala educativa, una sala de consulta, un auditorio renovado, un restaurante así como el centro de documentación que contiene el archivo relativo a Rufino Tamayo abierto al público.
  • 11. Centro de Convenciones/Teatro de la Ciudad, Coatzacoalcos, Ver. 2003
  • 12. Moderno y con tecnología de punta único en su género en la zona Sureste, equipado de acuerdo a especificaciones y requerimientos técnicos Internacionales y construido sobre un terreno de 5 hectáreas; esta obra magna de la arquitectura moderna, fue diseñada por el arquitecto Abraham Zabludovsky.
  • 13. El recinto conjuga dos ámbitos en un mismo lugar. Por una parte el Centro de Convenciones cuenta con áreas de exposición, un salón principal con capacidad para 1500 personas, que se puede dividir en 4 secciones para el desarrollo de diversos eventos simultáneos mediante un sistema mecanizado de cortinas rígidas y 7 salas más con diferentes capacidades que van desde 10 hasta 80 personas cada una.
  • 14. Y el Teatro de la Ciudad, con una capacidad para 1728 personas, permitiendo la realización de grandes espectáculos; musicales, artísticos, culturales, producciones teatrales, conferencias y más.
  • 16. Casa Sacal, Ciudad de México, 1968
  • 17. Detalle de Casa Sacal Ciudad de México
  • 18. Interior de Casa Sacal Ciudad de México
  • 19. Auditorio Nacional, remodelación y ampliación, Ciudad de México, 1990
  • 20. Auditorio Nacional, remodelación y ampliación, Ciudad de México, 1990