SlideShare una empresa de Scribd logo
Como pasar un diagnóstico activo :  a la lista de problemas “activos”. Dr. J.J. Blanquer Gregori Médico de Familia y Comunitaria Preocupado por la Historia de Salud en Atención Primaria. Centro de Salud San Blas . Aprender con Abufacil 17 enero 2011
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Desde la Historia clínica electrónica (Abucasis II), podemos seleccionar diagnósticos médicos activos para que aparezcan en el apartado de “problemas”: Estos a su vez pueden ser  Activos/Inactivos… Pero lo importante es que son visibles “compartidos” por todos los profesionales… JJ. Blanquer Diagnóstico activo del contacto Lista de problemas, Activos/inactivos
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Tenemos dos posibilidades: Picar sobre el botón “utilidades” (librito), del diagnóstico del contacto actual. Picando sobre el texto descriptivo en “diagnósticos médicos activos”. JJ. Blanquer Picando en Utilidades “librito” Utilidades Sobre el Diagnóstico
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. En el primer caso:  Picar sobre el botón “utilidades” (librito), del diagnóstico del contacto actual. Se abre un cuadro de dialogo, que incluye entre sus acciones “marcar como problema”. Cuando cerremos este contacto ese diagnóstico pasará a la lista de problemas activos. JJ. Blanquer Utilidades
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. En el primer caso: Picando sobre el texto descriptivo en “diagnósticos médicos activos”. Se abre un cuadro de dialogo, que incluye entre sus acciones “marcar como problema”. Una vez seleccionada, debemos dar a aceptar y pasará a Problema Activo. JJ. Blanquer Sobre el Diagnóstico Aceptar
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. RECORDEMOS: Picar sobre el botón “utilidades” (librito), del diagnóstico del contacto actual. Picando sobre el texto descriptivo en “diagnósticos médicos activos”. JJ. Blanquer Picando en Utilidades “librito” Utilidades Sobre el Diagnóstico
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Y todo esto ¿para qué? Pues resulta que el apartado Problemas, es el único visible y compartido por todos los profesionales de la Unidad Básica Asistencial (medicina, enfermería y Trabajador Social) Esto permite incluirlo en todos los contactos de seguimiento por este problema JJ. Blanquer Picando sobre la flecha pasará como diagnóstico en el contacto
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Pero lo más importante es que podemos hacer el seguimiento de este problema en el tiempo, pues  en la lista de diagnósticos médicos y/o de enfermería activos, al desplegarlos, aparecen la fecha de los contactos realizados: Podemos hacer un seguimiento de los mismos por fechas viendo cada contacto ….. JJ. Blanquer Enfermería Médico
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Otra de sus utilidades es escribir en la Hoja de Evolución del problema activo. Esto solo puede hacerse con los diagnósticos codificados con la CIE “diagnósticos médicos” Lo puede cumplimentar cualquier profesional sanitario JJ. Blanquer Picando Hoja de evolución “HE” Picando Hoja de evolución “HE” en contacto de enfermería Nuestros comentarios aparecerían en  Plan de Cuidados HE
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. El seguimiento se puede hacer por parte de enfermería como hemos indicado… Los médicos solo debemos subir los diagnósticos a la lista de problemas. Pero para hacer un seguimiento por parte de enfermería de los contactos médicos, lo tenemos más complicado, pues los médicos han de ir a “contactos”, y seleccionar “vistas”, aparece un cuadro de dialogo….. JJ. Blanquer Seleccionaríamos Dx Activos Enfermería Vistas HE
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. De esta manera veríamos los diagnósticos activos NANDA… Ahora el problema sería identificar cual es el que utiliza nuestr@ enfermer@ para el seguimiento de este problema, y una vez identificado integrarlo en nuestro contacto como diagnóstico, picando sobre la flecha. Para hacerlo más fácil, a mi enfermeri@ le digo que modifique la descripción indicando entre paréntesis el problema sobre el que hace este seguimiento (DM).  JJ. Blanquer Seleccionaríamos Dx Activos Enfermería De esta forma en apartado Diagnósticos del contacto médico aparece el diagnóstico NADA HE
Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Espero haber sido de utilidad, se trata al final de mejorar el seguimiento de nuestros pacientes de forma compartida desde la Unidad Básica Asistencial JJ. Blanquer Enfermería Médico

Más contenido relacionado

PPT
Agrego de incidencias en OpenEMR en español
PPTX
Medico 09 ¿cómo ver las historias clínicas?
PDF
¿Cómo usar las historias clínicas?
PDF
¿Como usar la agenda?
PDF
SEGUNDO SEMINARIO TICS
PPTX
08. ¿dónde veo y modifico los datos de los pacientes?
PPT
Manual
PDF
Cartel interactivo de leidy buitrago
Agrego de incidencias en OpenEMR en español
Medico 09 ¿cómo ver las historias clínicas?
¿Cómo usar las historias clínicas?
¿Como usar la agenda?
SEGUNDO SEMINARIO TICS
08. ¿dónde veo y modifico los datos de los pacientes?
Manual
Cartel interactivo de leidy buitrago

Destacado (20)

DOC
Aviso importante guias
PDF
Innovalab
DOCX
Estudio administrativo
PPT
colegio San Sebastian de Quilicura
PPT
VIII planeacion estrategica y pensamiento estrategico en la sociedad y la eco...
PDF
Detalhes da Viagem
DOCX
Tecnologias moviles[1]
PDF
Bmseminar successininterview-ratneshadesai-140729050340-phpapp02
PDF
Nds l ticket administración
 
PDF
LN Hotel Five
PDF
Gänse- und Ententaxi_web_2009.pdf
PDF
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
PDF
Die Partei als Inkubator des Politischen. Gesellschaftspolitik als Existenzgr...
PDF
San Diego Rebels of Recruiting Roadshow | Jennifer Hasche from Intuit
PDF
Carreteras escrito por_lauro_ariel_alonzo_salomón._gabriel_j._rodríguez_rufino
PPTX
Project management-CH 4
DOCX
Universidad técnica de ambato
PDF
MUSYOP: Towards a Query Optimization for Heterogeneous Distributed Database S...
PDF
Effectively Managing Enterprise Projects w/ Project Server
PDF
Nikhil Verma, M.D., CV
Aviso importante guias
Innovalab
Estudio administrativo
colegio San Sebastian de Quilicura
VIII planeacion estrategica y pensamiento estrategico en la sociedad y la eco...
Detalhes da Viagem
Tecnologias moviles[1]
Bmseminar successininterview-ratneshadesai-140729050340-phpapp02
Nds l ticket administración
 
LN Hotel Five
Gänse- und Ententaxi_web_2009.pdf
E-Book XV Encuentro AIESAD 2012
Die Partei als Inkubator des Politischen. Gesellschaftspolitik als Existenzgr...
San Diego Rebels of Recruiting Roadshow | Jennifer Hasche from Intuit
Carreteras escrito por_lauro_ariel_alonzo_salomón._gabriel_j._rodríguez_rufino
Project management-CH 4
Universidad técnica de ambato
MUSYOP: Towards a Query Optimization for Heterogeneous Distributed Database S...
Effectively Managing Enterprise Projects w/ Project Server
Nikhil Verma, M.D., CV
Publicidad

Similar a Abufacil lista problemas (17)

PPT
Compartis NANDA CIE-9 en Atención Primaria
PPT
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
PPTX
Abufacil notificaciones
PDF
Manual del usuario institucional up todate
DOCX
Metodo de weed
PPT
Como registrar los antecedentes Quirúrgicos
PDF
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
PPTX
Dejar de hacer para poder hacer: organizar tu consulta
PPTX
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
PPT
Abucasis New marzo 2013
PPT
Historia clínica en Atención Primaria
PPTX
Atención Primaria / Medicina Interna Hospitalaria: ¿Condenados a entenderse?
PDF
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
PPTX
Abufacil citacion NUEVO
PDF
Manual de estetica
PPTX
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
PDF
Hospital Centro de Ciudados Laguna.
Compartis NANDA CIE-9 en Atención Primaria
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
Abufacil notificaciones
Manual del usuario institucional up todate
Metodo de weed
Como registrar los antecedentes Quirúrgicos
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
Dejar de hacer para poder hacer: organizar tu consulta
HISTORIA CLINICA ORIENTADA AL PROBLEMA.pptx
Abucasis New marzo 2013
Historia clínica en Atención Primaria
Atención Primaria / Medicina Interna Hospitalaria: ¿Condenados a entenderse?
Que Tengo Q Aprender Y A Qu Taller Me Apunto
Abufacil citacion NUEVO
Manual de estetica
Unidad i medicina interna - fernanda pineda gea - unica - manejo del expedi...
Hospital Centro de Ciudados Laguna.
Publicidad

Más de Javier Blanquer (20)

PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
PDF
Reglas de adecuación de la demanda AP laboratorio de atención primaria
PPTX
Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primaria.pptx Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primari...
PDF
Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis
PDF
TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER.rb.pdf
PPTX
Balanitis manejo desde atención primaria, cuadro clinico diagnostico y tratam...
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA estudio vejiga en Atención primaria ECOGRAFIA CLI...
PPTX
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA manejo desde atención primaria uso ecografía en AP
PPTX
INTRODUCCIÓN ECOGRAFIA CLINICA en atención primaria
PDF
Trabajo Clinico Epidemiologico TCE Yolanda
PPTX
Trabajo clinico epidemiologico R1 MFyC Gonzalo
PPTX
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado SIBO.pptx
PDF
ACTIVIDAD COMUNITARIA paseo comunitario PACAP
PDF
TCE Alejandro. Trabajo clinico Epidemiologico EIR Centro de salud
PPTX
Promocion POCUS 2025 ecografía clinica en atención primaria
PPTX
PRESENTACIÓN PROPUESTA TALLER BIENESTAR EMOCIONAL Y MINDFULNESS
PPTX
COSA DE ELEFANTES La gestión en atención primaria es cosa de elefantes
PPTX
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
PPTX
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
PDF
Dermatoscopia Lo Básico
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Reglas de adecuación de la demanda AP laboratorio de atención primaria
Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primaria.pptx Ecografia_Pulmonar_Atencion_Primari...
Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis
TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER TROMBOSIS ASOCIADAS AL CATETER.rb.pdf
Balanitis manejo desde atención primaria, cuadro clinico diagnostico y tratam...
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA estudio vejiga en Atención primaria ECOGRAFIA CLI...
ECOGRAFIA CLINICA UROLOGICA manejo desde atención primaria uso ecografía en AP
INTRODUCCIÓN ECOGRAFIA CLINICA en atención primaria
Trabajo Clinico Epidemiologico TCE Yolanda
Trabajo clinico epidemiologico R1 MFyC Gonzalo
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado SIBO.pptx
ACTIVIDAD COMUNITARIA paseo comunitario PACAP
TCE Alejandro. Trabajo clinico Epidemiologico EIR Centro de salud
Promocion POCUS 2025 ecografía clinica en atención primaria
PRESENTACIÓN PROPUESTA TALLER BIENESTAR EMOCIONAL Y MINDFULNESS
COSA DE ELEFANTES La gestión en atención primaria es cosa de elefantes
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Dermatoscopia Lo Básico

Último (20)

PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
El hombre, producto de la evolución,.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
3.Anatomia Patologica.pdf...............
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Abufacil lista problemas

  • 1. Como pasar un diagnóstico activo : a la lista de problemas “activos”. Dr. J.J. Blanquer Gregori Médico de Familia y Comunitaria Preocupado por la Historia de Salud en Atención Primaria. Centro de Salud San Blas . Aprender con Abufacil 17 enero 2011
  • 2. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Desde la Historia clínica electrónica (Abucasis II), podemos seleccionar diagnósticos médicos activos para que aparezcan en el apartado de “problemas”: Estos a su vez pueden ser Activos/Inactivos… Pero lo importante es que son visibles “compartidos” por todos los profesionales… JJ. Blanquer Diagnóstico activo del contacto Lista de problemas, Activos/inactivos
  • 3. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Tenemos dos posibilidades: Picar sobre el botón “utilidades” (librito), del diagnóstico del contacto actual. Picando sobre el texto descriptivo en “diagnósticos médicos activos”. JJ. Blanquer Picando en Utilidades “librito” Utilidades Sobre el Diagnóstico
  • 4. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. En el primer caso: Picar sobre el botón “utilidades” (librito), del diagnóstico del contacto actual. Se abre un cuadro de dialogo, que incluye entre sus acciones “marcar como problema”. Cuando cerremos este contacto ese diagnóstico pasará a la lista de problemas activos. JJ. Blanquer Utilidades
  • 5. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. En el primer caso: Picando sobre el texto descriptivo en “diagnósticos médicos activos”. Se abre un cuadro de dialogo, que incluye entre sus acciones “marcar como problema”. Una vez seleccionada, debemos dar a aceptar y pasará a Problema Activo. JJ. Blanquer Sobre el Diagnóstico Aceptar
  • 6. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. RECORDEMOS: Picar sobre el botón “utilidades” (librito), del diagnóstico del contacto actual. Picando sobre el texto descriptivo en “diagnósticos médicos activos”. JJ. Blanquer Picando en Utilidades “librito” Utilidades Sobre el Diagnóstico
  • 7. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Y todo esto ¿para qué? Pues resulta que el apartado Problemas, es el único visible y compartido por todos los profesionales de la Unidad Básica Asistencial (medicina, enfermería y Trabajador Social) Esto permite incluirlo en todos los contactos de seguimiento por este problema JJ. Blanquer Picando sobre la flecha pasará como diagnóstico en el contacto
  • 8. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Pero lo más importante es que podemos hacer el seguimiento de este problema en el tiempo, pues en la lista de diagnósticos médicos y/o de enfermería activos, al desplegarlos, aparecen la fecha de los contactos realizados: Podemos hacer un seguimiento de los mismos por fechas viendo cada contacto ….. JJ. Blanquer Enfermería Médico
  • 9. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Otra de sus utilidades es escribir en la Hoja de Evolución del problema activo. Esto solo puede hacerse con los diagnósticos codificados con la CIE “diagnósticos médicos” Lo puede cumplimentar cualquier profesional sanitario JJ. Blanquer Picando Hoja de evolución “HE” Picando Hoja de evolución “HE” en contacto de enfermería Nuestros comentarios aparecerían en Plan de Cuidados HE
  • 10. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. El seguimiento se puede hacer por parte de enfermería como hemos indicado… Los médicos solo debemos subir los diagnósticos a la lista de problemas. Pero para hacer un seguimiento por parte de enfermería de los contactos médicos, lo tenemos más complicado, pues los médicos han de ir a “contactos”, y seleccionar “vistas”, aparece un cuadro de dialogo….. JJ. Blanquer Seleccionaríamos Dx Activos Enfermería Vistas HE
  • 11. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. De esta manera veríamos los diagnósticos activos NANDA… Ahora el problema sería identificar cual es el que utiliza nuestr@ enfermer@ para el seguimiento de este problema, y una vez identificado integrarlo en nuestro contacto como diagnóstico, picando sobre la flecha. Para hacerlo más fácil, a mi enfermeri@ le digo que modifique la descripción indicando entre paréntesis el problema sobre el que hace este seguimiento (DM). JJ. Blanquer Seleccionaríamos Dx Activos Enfermería De esta forma en apartado Diagnósticos del contacto médico aparece el diagnóstico NADA HE
  • 12. Como pasar un diagnóstico activo: a la lista de problemas “activos”. Espero haber sido de utilidad, se trata al final de mejorar el seguimiento de nuestros pacientes de forma compartida desde la Unidad Básica Asistencial JJ. Blanquer Enfermería Médico

Notas del editor

  • #2: Unidad de Calidad y Formación Area 18 Alicante.