SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
13
Lo más leído
16
Lo más leído
1
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE EN ACAPULCO
         Flota de transporte integrada por 3,816 vehículos
         en circulación
         Edad promedio de la flota 19 años
         217 rutas en las que prestan servicio
         mayoritariamente vehículos de poca capacidad
         55 Rutas autobuses, 12 de microbuses, 12 de VAN, 82 de
         pick-up y 56 de sedan


         680 mil abordajes diarios en todo el sistema

         El 90% de los habitantes de la zona urbana de
         Acapulco viajan para la realización de sus
         actividades, 60% en transporte público ruta fija         2
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE EN ACAPULCO
Acapulco mantiene vigente la imagen de un centro turístico a nivel
nacional e internacional pero presenta una problemática generalizada en
materia de movilidad que no corresponde con la imagen que debe
proyectar

 La principal problemática del transporte identificada en el
    estudio es la siguiente:
     Saturación de rutas
     Sobreoferta de concesiones
     Bajo nivel de servicio
     Terminales de transferencia modal improvisadas y poco eficientes
     Los patrones de comportamiento de la demanda definen con claridad la
      saturación de corredores en los que se debe ofrecer una solución de
      transporte masivo
                                                                        3
SOLUCIÓN DE TRANSPORTE MASIVO ACORDE CON LAS
DESARROLLADAS EN GRANDES CONCENTRACIONES POBLACIONALES
Abordajes por día en el sistema troncal

                                                    Línea 1
                                                    Metrobús
                                                    Insurgentes
                                          ACAbús    360,000
                                          208,000


                          En desarrollo
                          BRT Tampico-
                          Altamira-Cd Madero
                          194,000
         Línea 2
         Metrobús Tacubaya-
         Cabeza de Juárez
         180,000                                                  4
SISTEMA INTEGRAL DE TRANSPORTE EN ACAPULCO
       Compactación y redefinición de rutas
       Se pasa de 217 rutas a 118
       En rutas troncales se establecen carriles dedicados para el
       transporte masivo
       118 rutas en las que prestarán servicio vehículos
       de mayor capacidad en función del tipo de ruta
       5 Rutas troncales, 9 auxiliares, 61 alimentadoras y 43
       remanentes

       Atención a 208 mil abordajes diarios en el sistema
       troncal y 62 mil transbordos

       1,010 Unidades de transporte circulando en el
       sistema integrado
       38 Autobuses Articulados, 227 Autobuses Padrón, 51
       Autobuses, 400 Microbuses, 294 Combis o Van                   5
La infraestructura del sistema TRONCAL se compone de lo
siguiente:
               1 corredor principal
             Desde Las Cruces por avenida Cuauhtémoc hasta Caleta.
             Carril confinado por sentido, pavimentado con concreto
             hidráulico.
             Longitud total del corredor de 16 km, construcción de carril
             exclusivo y pavimentación con concreto hidráulico de
             paramento a paramento.
              5 rutas troncales
              2 Terminales
              Las Cruces y Caleta
             18 estaciones y una estación de integración (Hotel
             Oviedo)
             acondicionadas con sistemas de adquisición de tarjetas y
             prepago
                                                                            6
INVERSION PREVISTA EN LAS RUTAS TRONCALES
                                           Equipo de Transporte
                      Infraestructura           y recaudo
                      1,101 millones           696 millones
Inversión total
   en la red              Estudios y            Sistema de
                          proyecto               control y
  troncal del             ejecutivo              recaudo
    Sistema
 Integrado de
  Transporte            Obras viales en         Autobuses
                       corredor troncal         articulados
  1,797                  con 5 rutas

 millones
                        Obras en vías           Autobuses
                        alimentadoras            padrón



                         Terminales,          Camionetas tipo
                         estaciones,               VAN
                       patios y talleres                        7
ESTRUCTURA DE LA INVERSION

                                 Fondo Nacional
Inversión total
   en la red
                                de Infraestructura
                                    FONADIN
                                                     •21.5 %
  troncal del
    Sistema                       Gobierno del
 Integrado de                      Estado de
                                   Guerrero
                                                     •39.8 %
  Transporte
  1,797                         Concesionario del
 millones                       Sistema Integrado
                                  de Transporte
                                                     •38.7 %


                                                           8
Beneficios Sociales
 Se construirá una nueva imagen urbana desde la salida de
    la autopista hasta el centro de la ciudad en donde se refleje
    la imagen mundial que se tiene de Acapulco
   En las cinco rutas troncal se estima una demanda de
    208,000 pasajeros al día a ser movilizados
   Se considera la creación de una nueva empresa de
    transporte constituida por los actuales concesionarios del
    sistema de transporte
   Se considera la implementación de un sistema de recaudo a
    través de tarjetas inteligentes sin contacto de operadores
   Se estima una inversión total del proyecto de
    aproximadamente 1,800 millones de pesos en
    infraestructura y material rodante
Beneficios Sociales
 La operación del tránsito fue revisada con el objetivo de mejorar las
  condiciones de tráfico actuales y proponer soluciones viales para la
  implantación del proyecto (soluciones geométricas e ingeniería de
  tránsito).
 Los ingresos generados por la tarifa cubren los costos de operación e
  inversión en equipos de transporte, recaudo, fiducia y se permite una
  partida para la supervisión del sistema.
 La evaluación socioeconómica muestra que el Corredor es rentable
  socialmente. Incluso en el escenario más pesimista de todos, donde hay
  desviaciones del 25% en costos y beneficios, el proyecto sigue siendo
  altamente rentable.
 Los beneficios sociales esperados por la implantación del ACAbús, se
  traducen en ahorros de 5.72 millones de horas-hombre al año, que en
  términos monetarios representan $132.7 MDP al año (considerando el
  valor de tiempo del usuario de $23.18/hora).
Beneficios Sociales
 Beneficio ambiental esperado por la implantación del
  ACAbús, reducción de 208,300 toneladas/año de CO2;
  que representa el 70% de la contaminación ambiental
  del corredor actualmente. y la reducción de gases
  efecto invernadero
 Genera bajos costos y tiempos de viaje
 Permite acceso equitativo a las oportunidades de la
  vida urbana (servicios sociales, educación, salud,
  recreación)
 Proporciona soporte adecuado a la forma, tamaño y
  densidad deseada de la ciudad-región
Beneficios Sociales
 Mayor confiabilidad del servicio: mejor puntualidad y
    regularidad de los servicios.
   Se incrementa la accesibilidad y alternativas de viaje con un
    solo pasaje (transferencia en estaciones sin costo para el
    usuario).
   Se reduce el porcentaje de transferencias pagadas. Se
    contará con terminales de integración y paraderos en
    puntos estratégicos con frecuencias de servicio adecuadas.
   Se tendrán Autobuses modernos especialmente diseñados
    para el servicio que requiere la ciudad. Así mismo, las
    infraestructuras ofrecerán condiciones de acceso, seguridad
    e imagen apropiadas.
   Mejor imagen urbana y calidad de vida
Beneficios a Transportista
 El ACAbús es una buena oportunidad de negocio lucrativo que
    garantiza el patrimonio de los transportistas actuales
   Las operaciones de líneas troncales del ACAbús y de líneas
    alimentadores pueden incrementar las ganancias de los operadores
   La formación de empresas de transporte reduce los costos de operación
    y obtiene economías de escalas en la compra de refacciones en general.
    Y se elimina la sobreoferta
   Se fomenta la modernidad en la industria del transporte.
   Los empresarios se remuneran por el servicio (kilometros recorridos o
    pasajeros en alimentadoras). Los ingresos mantienen el equilibrio
    financiero
   Se evitan competencias dañinas que deterioran el servicio. El pago por
    kilómetro en las rutas troncales elimina la “guerra del centavo” actual.
   Aplicación de una estrategia laboral adecuada que garantiza horarios
    fijos de trabajo y prestaciones sociales conforme a ley
Condiciones Operativas
en cada una de las 5 Rutas
         Troncales




                             14
ELEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA
N
    Una Terminal de transferencia
    (Las Cruces)
    Longitud total del corredor de
    16 km, construcción de carril
    exclusivo y pavimentación con
    concreto      hidráulico    de
    paramento a paramento.
    Construcción de 18 estaciones
    y una estación de integración
    (Hotel Oviedo)




                               15
Ruta Troncal 1. Caleta - Zócalo - Garita - Las Cruces
CONDICIONES OPERATIVAS
  Longitud Total: 28.25 km
  Frecuencia en HMD: 9 veh/hr
  Flota en operación: 12 Autobuses Padrón
  Demanda diaria: 39,410 pasajeros
  Recorrido vehículo anual: 104,405 km




                                                             16
Ruta Troncal 2. Centro – Maxitúnel – Las Cruces
CONDICIONES OPERATIVAS
  Longitud Total: 25.71 km
  Frecuencia en HMD: 15 veh/hr
  Flota en operación: 14 Autobuses articulados
  Demanda diaria: 49,505 pasajeros
  Recorrido vehículo anual: 133,817km




                                                         17
Ruta Troncal 3. Centro – Maxitúnel – Las Cruces – Coloso
CONDICIONES OPERATIVAS
  Longitud Total: 31.96 km
  Frecuencia en HMD: 17.1 veh/hr
  Flota en operación: 21 Autobuses articulados
  Demanda diaria: 73,619 pasajeros
  Recorrido vehículo anual: 123,985km




                                                      18
Ruta Troncal 4. Centro – Pradera de Costa Azul
CONDICIONES OPERATIVAS
                                           N
  Longitud Total: 19.12 km
  Frecuencia en HMD: 9 veh/hr
  Flota en operación: 8 Autobuses Padrón
  Demanda diaria: 19,039 pasajeros
  Recorrido vehículo anual: 102,068km




                                                         19
Ruta Troncal 5. Wilfredo Massiue – Garita – Las Cruces
CONDICIONES OPERATIVAS
                                           N
  Longitud Total: 15.81 km
  Frecuencia en HMD: 8 veh/hr
  Flota en operación: 6 Autobuses Padrón
  Demanda diaria: 25,643 pasajeros
  Recorrido vehículo anual: 100,762km




                                                       20
Terminal de transferencia Las Cruces
Propuesta de paradas pre-definidas para el SIT




  Se localizaron cerca de 220 paradas en donde se propone la colocación de
  Infraestructura para el ascenso y descenso en las vialidades de operación de las rutas
  troncales
Corredor Cuauhtémoc
Corredor Cuauhtémoc
ACABus BRT  Acapulco
Imagen urbana y recuperación de espacios públicos
Zona Renacimiento (Blvd. Vicente Guerrero)
Imagen urbana y recuperación de espacios públicos
Zona Renacimiento
Terminal de transferencia Las Cruces




                                       RECORRIDO VIRTUAL
Dudas y comentarios:

brtacabus@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Teatro Degollado
PDF
Principales caracteristicas de las obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright
PDF
Trabes de liga tl 02
PDF
Diseño técnicas gráficas para arquitectos y diseñadores
PPTX
Relacion cliente arquitecto
PDF
Programación en arquitectura.pdf
PDF
WILLIAM MORRIS
PPTX
Arquitectura Visionaria
Teatro Degollado
Principales caracteristicas de las obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright
Trabes de liga tl 02
Diseño técnicas gráficas para arquitectos y diseñadores
Relacion cliente arquitecto
Programación en arquitectura.pdf
WILLIAM MORRIS
Arquitectura Visionaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Arquitectura del eclecticismo
PDF
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
PPTX
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
DOCX
Carta de venecia resumen
PPTX
Constructivismo trabajo de diseño grafico
PPTX
Claude perrault final
PDF
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
PPSX
Estilo internacional en al america latina 140324
PDF
La restauración arquitectónica
PPTX
Expresión artística como reflejo del alma
PPTX
Obras exteriores
PPT
Hipotesis arquitectonica
PPTX
Arquitectura deconstructivista
PPTX
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
PPTX
Jose villagran garcia
PPTX
Diseño formal o formalismo
PPTX
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
PPTX
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
PPTX
Violet le duc
PPTX
Cuidad del renacimiento
Arquitectura del eclecticismo
El planteamiento del problema arquitectónico, 11 pasos paso 1
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Carta de venecia resumen
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Claude perrault final
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
Estilo internacional en al america latina 140324
La restauración arquitectónica
Expresión artística como reflejo del alma
Obras exteriores
Hipotesis arquitectonica
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Jose villagran garcia
Diseño formal o formalismo
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Violet le duc
Cuidad del renacimiento

Destacado (19)

PPTX
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
PDF
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
PDF
Movilidad Eléctrica: Oportunidades para América Latina - Alejandro Moreno - O...
PDF
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
PPTX
ALC-BRT - Jaime Allen - Comparativo de Encuestas de Satisfacción de Latino Am...
PDF
Sistema Integrado de Transporte de Goiânia - Brasil - José Carlos Xavier - no...
PDF
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
PDF
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
PDF
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
PDF
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
PDF
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
PPT
Curitiba y los transportes publicos
PDF
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
PPTX
Sistema Integrado de Transporte listo para su inicio
PDF
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
PDF
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
PPTX
Sistemas de transporte - Introducción
PPTX
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
PPTX
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas Integrados de Transporte Urbano en América Latina - Luis Gutiérrez, ...
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Movilidad Eléctrica: Oportunidades para América Latina - Alejandro Moreno - O...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
ALC-BRT - Jaime Allen - Comparativo de Encuestas de Satisfacción de Latino Am...
Sistema Integrado de Transporte de Goiânia - Brasil - José Carlos Xavier - no...
Movilidad Urbana en América Latina - Jorge Tola - Xerox
Transporte Público Urbano de Alta Calidad para Todos - Luis Gutiérrez
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Curitiba y los transportes publicos
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Sistema Integrado de Transporte listo para su inicio
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Sistemas de transporte - Introducción
"Retos y desafios para el Transporte sostenible"
Sistemas de Transporte - modulo 4

Similar a ACABus BRT Acapulco (20)

PDF
Transmilenio bogota
PDF
Transmilenio bogota
PDF
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
PDF
Mega2010
PPTX
Fernando Páez - Modelo Financiero del Sistema Integrado de Transporte Públic...
PDF
Visión Integral y Desafíos del Sistema SIT-Optibús - León
PDF
Transmetro: Sistema BRT de la Ciudad de Guatemala - Alessandra Lossau
PPTX
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
PPT
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
PPT
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
PDF
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
PDF
Soluciones efectivas a retos inmediatos (guayaquil)
PDF
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
PPTX
Presentación rendicion de cuentas
PDF
Trans milenio wikipedia
PPSX
Propuesta tranvía
PPTX
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
PPTX
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
PDF
Mónica Vanegas - Megabús: uma implantação planejada
PDF
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Transmilenio bogota
Transmilenio bogota
La Experiencia de Megabús de Pereira en Seguridad Vial - Henry Cabrera Díaz
Mega2010
Fernando Páez - Modelo Financiero del Sistema Integrado de Transporte Públic...
Visión Integral y Desafíos del Sistema SIT-Optibús - León
Transmetro: Sistema BRT de la Ciudad de Guatemala - Alessandra Lossau
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
TRANSPORTE Y DESARROLLO URBANO METROVIA GUAYAQUIL
Ciudades en Movimiento: Pasión por el Desarrollo
Línea express-1, Modernización del sistema de transporte Público de Mexicali,...
Soluciones efectivas a retos inmediatos (guayaquil)
Experiencia y desafio en la implantación del brt en belo horizonte, brasil
Presentación rendicion de cuentas
Trans milenio wikipedia
Propuesta tranvía
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Mónica Vanegas - Megabús: uma implantação planejada
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales (20)

PDF
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
PDF
FPA - Birmingham AL - First Meeting
PDF
Freedom Prep - Info Sheet
PDF
Freedom Prep - General Flyer Alabama
PDF
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
PDF
Unheard - DACA spoken word
PDF
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
PDF
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
PPTX
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
PDF
St. Jude Leadership Society
PDF
Peace Players Memphis Director - Job description
PDF
2018 MICAH Public Meeting Program
PDF
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
PDF
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
PPTX
MICAH public meeting 2019
PDF
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
PDF
Immigration Detention INC
PDF
MICAH - Issue Convention
PPTX
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
PDF
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA - Birmingham AL - First Meeting
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - General Flyer Alabama
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
Unheard - DACA spoken word
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
St. Jude Leadership Society
Peace Players Memphis Director - Job description
2018 MICAH Public Meeting Program
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH public meeting 2019
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
Immigration Detention INC
MICAH - Issue Convention
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...

ACABus BRT Acapulco

  • 1. 1
  • 2. SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE EN ACAPULCO Flota de transporte integrada por 3,816 vehículos en circulación Edad promedio de la flota 19 años 217 rutas en las que prestan servicio mayoritariamente vehículos de poca capacidad 55 Rutas autobuses, 12 de microbuses, 12 de VAN, 82 de pick-up y 56 de sedan 680 mil abordajes diarios en todo el sistema El 90% de los habitantes de la zona urbana de Acapulco viajan para la realización de sus actividades, 60% en transporte público ruta fija 2
  • 3. SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE EN ACAPULCO Acapulco mantiene vigente la imagen de un centro turístico a nivel nacional e internacional pero presenta una problemática generalizada en materia de movilidad que no corresponde con la imagen que debe proyectar  La principal problemática del transporte identificada en el estudio es la siguiente:  Saturación de rutas  Sobreoferta de concesiones  Bajo nivel de servicio  Terminales de transferencia modal improvisadas y poco eficientes  Los patrones de comportamiento de la demanda definen con claridad la saturación de corredores en los que se debe ofrecer una solución de transporte masivo 3
  • 4. SOLUCIÓN DE TRANSPORTE MASIVO ACORDE CON LAS DESARROLLADAS EN GRANDES CONCENTRACIONES POBLACIONALES Abordajes por día en el sistema troncal Línea 1 Metrobús Insurgentes ACAbús 360,000 208,000 En desarrollo BRT Tampico- Altamira-Cd Madero 194,000 Línea 2 Metrobús Tacubaya- Cabeza de Juárez 180,000 4
  • 5. SISTEMA INTEGRAL DE TRANSPORTE EN ACAPULCO Compactación y redefinición de rutas Se pasa de 217 rutas a 118 En rutas troncales se establecen carriles dedicados para el transporte masivo 118 rutas en las que prestarán servicio vehículos de mayor capacidad en función del tipo de ruta 5 Rutas troncales, 9 auxiliares, 61 alimentadoras y 43 remanentes Atención a 208 mil abordajes diarios en el sistema troncal y 62 mil transbordos 1,010 Unidades de transporte circulando en el sistema integrado 38 Autobuses Articulados, 227 Autobuses Padrón, 51 Autobuses, 400 Microbuses, 294 Combis o Van 5
  • 6. La infraestructura del sistema TRONCAL se compone de lo siguiente: 1 corredor principal Desde Las Cruces por avenida Cuauhtémoc hasta Caleta. Carril confinado por sentido, pavimentado con concreto hidráulico. Longitud total del corredor de 16 km, construcción de carril exclusivo y pavimentación con concreto hidráulico de paramento a paramento. 5 rutas troncales 2 Terminales Las Cruces y Caleta 18 estaciones y una estación de integración (Hotel Oviedo) acondicionadas con sistemas de adquisición de tarjetas y prepago 6
  • 7. INVERSION PREVISTA EN LAS RUTAS TRONCALES Equipo de Transporte Infraestructura y recaudo 1,101 millones 696 millones Inversión total en la red Estudios y Sistema de proyecto control y troncal del ejecutivo recaudo Sistema Integrado de Transporte Obras viales en Autobuses corredor troncal articulados 1,797 con 5 rutas millones Obras en vías Autobuses alimentadoras padrón Terminales, Camionetas tipo estaciones, VAN patios y talleres 7
  • 8. ESTRUCTURA DE LA INVERSION Fondo Nacional Inversión total en la red de Infraestructura FONADIN •21.5 % troncal del Sistema Gobierno del Integrado de Estado de Guerrero •39.8 % Transporte 1,797 Concesionario del millones Sistema Integrado de Transporte •38.7 % 8
  • 9. Beneficios Sociales  Se construirá una nueva imagen urbana desde la salida de la autopista hasta el centro de la ciudad en donde se refleje la imagen mundial que se tiene de Acapulco  En las cinco rutas troncal se estima una demanda de 208,000 pasajeros al día a ser movilizados  Se considera la creación de una nueva empresa de transporte constituida por los actuales concesionarios del sistema de transporte  Se considera la implementación de un sistema de recaudo a través de tarjetas inteligentes sin contacto de operadores  Se estima una inversión total del proyecto de aproximadamente 1,800 millones de pesos en infraestructura y material rodante
  • 10. Beneficios Sociales  La operación del tránsito fue revisada con el objetivo de mejorar las condiciones de tráfico actuales y proponer soluciones viales para la implantación del proyecto (soluciones geométricas e ingeniería de tránsito).  Los ingresos generados por la tarifa cubren los costos de operación e inversión en equipos de transporte, recaudo, fiducia y se permite una partida para la supervisión del sistema.  La evaluación socioeconómica muestra que el Corredor es rentable socialmente. Incluso en el escenario más pesimista de todos, donde hay desviaciones del 25% en costos y beneficios, el proyecto sigue siendo altamente rentable.  Los beneficios sociales esperados por la implantación del ACAbús, se traducen en ahorros de 5.72 millones de horas-hombre al año, que en términos monetarios representan $132.7 MDP al año (considerando el valor de tiempo del usuario de $23.18/hora).
  • 11. Beneficios Sociales  Beneficio ambiental esperado por la implantación del ACAbús, reducción de 208,300 toneladas/año de CO2; que representa el 70% de la contaminación ambiental del corredor actualmente. y la reducción de gases efecto invernadero  Genera bajos costos y tiempos de viaje  Permite acceso equitativo a las oportunidades de la vida urbana (servicios sociales, educación, salud, recreación)  Proporciona soporte adecuado a la forma, tamaño y densidad deseada de la ciudad-región
  • 12. Beneficios Sociales  Mayor confiabilidad del servicio: mejor puntualidad y regularidad de los servicios.  Se incrementa la accesibilidad y alternativas de viaje con un solo pasaje (transferencia en estaciones sin costo para el usuario).  Se reduce el porcentaje de transferencias pagadas. Se contará con terminales de integración y paraderos en puntos estratégicos con frecuencias de servicio adecuadas.  Se tendrán Autobuses modernos especialmente diseñados para el servicio que requiere la ciudad. Así mismo, las infraestructuras ofrecerán condiciones de acceso, seguridad e imagen apropiadas.  Mejor imagen urbana y calidad de vida
  • 13. Beneficios a Transportista  El ACAbús es una buena oportunidad de negocio lucrativo que garantiza el patrimonio de los transportistas actuales  Las operaciones de líneas troncales del ACAbús y de líneas alimentadores pueden incrementar las ganancias de los operadores  La formación de empresas de transporte reduce los costos de operación y obtiene economías de escalas en la compra de refacciones en general. Y se elimina la sobreoferta  Se fomenta la modernidad en la industria del transporte.  Los empresarios se remuneran por el servicio (kilometros recorridos o pasajeros en alimentadoras). Los ingresos mantienen el equilibrio financiero  Se evitan competencias dañinas que deterioran el servicio. El pago por kilómetro en las rutas troncales elimina la “guerra del centavo” actual.  Aplicación de una estrategia laboral adecuada que garantiza horarios fijos de trabajo y prestaciones sociales conforme a ley
  • 14. Condiciones Operativas en cada una de las 5 Rutas Troncales 14
  • 15. ELEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA N Una Terminal de transferencia (Las Cruces) Longitud total del corredor de 16 km, construcción de carril exclusivo y pavimentación con concreto hidráulico de paramento a paramento. Construcción de 18 estaciones y una estación de integración (Hotel Oviedo) 15
  • 16. Ruta Troncal 1. Caleta - Zócalo - Garita - Las Cruces CONDICIONES OPERATIVAS Longitud Total: 28.25 km Frecuencia en HMD: 9 veh/hr Flota en operación: 12 Autobuses Padrón Demanda diaria: 39,410 pasajeros Recorrido vehículo anual: 104,405 km 16
  • 17. Ruta Troncal 2. Centro – Maxitúnel – Las Cruces CONDICIONES OPERATIVAS Longitud Total: 25.71 km Frecuencia en HMD: 15 veh/hr Flota en operación: 14 Autobuses articulados Demanda diaria: 49,505 pasajeros Recorrido vehículo anual: 133,817km 17
  • 18. Ruta Troncal 3. Centro – Maxitúnel – Las Cruces – Coloso CONDICIONES OPERATIVAS Longitud Total: 31.96 km Frecuencia en HMD: 17.1 veh/hr Flota en operación: 21 Autobuses articulados Demanda diaria: 73,619 pasajeros Recorrido vehículo anual: 123,985km 18
  • 19. Ruta Troncal 4. Centro – Pradera de Costa Azul CONDICIONES OPERATIVAS N Longitud Total: 19.12 km Frecuencia en HMD: 9 veh/hr Flota en operación: 8 Autobuses Padrón Demanda diaria: 19,039 pasajeros Recorrido vehículo anual: 102,068km 19
  • 20. Ruta Troncal 5. Wilfredo Massiue – Garita – Las Cruces CONDICIONES OPERATIVAS N Longitud Total: 15.81 km Frecuencia en HMD: 8 veh/hr Flota en operación: 6 Autobuses Padrón Demanda diaria: 25,643 pasajeros Recorrido vehículo anual: 100,762km 20
  • 22. Propuesta de paradas pre-definidas para el SIT Se localizaron cerca de 220 paradas en donde se propone la colocación de Infraestructura para el ascenso y descenso en las vialidades de operación de las rutas troncales
  • 26. Imagen urbana y recuperación de espacios públicos Zona Renacimiento (Blvd. Vicente Guerrero)
  • 27. Imagen urbana y recuperación de espacios públicos Zona Renacimiento
  • 28. Terminal de transferencia Las Cruces RECORRIDO VIRTUAL