Acampuzano
Presentación del departamento
Ubicación
Actividades resaltantes
Sitios turísticos
Contactos
Autor
 Fundada por Agustín Fernando de Pinedo por orden de Carlos III, Rey de
España. En Paraguarí se instalaron numerosos españoles, oriundos
de Burgos y Andalucía, a quienes les gustaba la corrida de toros, por lo que la
ciudad es conocida como “cuna de toreros”.
 Paraguarí es llamada "Cuna de la Independencia Nacional", ya que en
el combate de Cerro Mba'e, del 19 de enero de 1811, las tropas paraguayas al
mando del gobernador español Bernardo de Velasco y los
paraguayos Yegros y Cabañas derrotaron al ejército de la junta de Buenos
Aires al mando del coronel (luego general) Manuel Belgrano. Esa acción fue uno
de los factores que permitió al Paraguay separarse de la influencia de esa
junta lo que más tarde desembocaría en la Independencia del Paraguay.
http://departamentos.senatur.gov.py/dpto16/
La ciudad de Paraguarí está situada a 66 km de la ciudad de Asunción,
bordeada hacia el norte por la serranía de la Cordillera de los Altos y hacia
el sur por una extensa sabana.
Rodeada por los cerros Santo Tomás, Cerro Peró (Cerro Pelado), Cerro Hü
(Cerro Negro) y el Cerro Mba'e (Porteño).
Las fruterías de la ciudad son muy famosas y concurridas, están ubicadas a un
lado de la Ruta I.
La ruta que une Paraguarí con Piribebuy es una de las más bonitas del país,
porque la misma va enhebrando con una delgada línea, diversos sitios
turísticos, que conjugan un paisaje de cerros y arroyos únicos a pocos km de
Asunción.
Uno de ellos constituye la reserva Mbatoví, situada a 72 km de Asunción sobre
la ruta que une las Rutas I y II, los paradores de Chololó, Pinamar, Piraretá y
otros.
El Museo de la Artillería está ubicada en la ciudad, ya que es sede del
Comando de Artillería del Ejército, se exhiben cañones y otras armas
históricas, trofeos, fotografías y documentos
La estación del tren de la ciudad, es una de las más antiguas de América.
La iglesia y varias casonas antiguas llaman poderosamente la atención de los
turistas.
Salto Cristal: El campo se encuentra ubicado a 158 Km. de Asunción, en la zona de
Isla Ybate La colmena/Ybycui, pegada a la zona este (menos conocida) del Parque
Nacional de Ybycui. Cuenta con un sendero guiado para la práctica de tracking en
donde se puede admirar en su plenitud el Ecosistema del Bosque Atlántico Interior con
bellos representantes de especies de flora en vías de extinción como el shashi o
helecho arborescente, así como una interesante cantidad de especies de aves
representativas de este tipo de ecosistemas
Eco-Reserva Mbatoví: Es un área protegida privada, preservada por sus
propietarios para la protección de la diversidad biológica y los procesos naturales.
Constituye la Primera Servidumbre Ambiental del Paraguay, inscripta en la Dirección
General de los Registros Públicos.
El gran valor de la misma radica principalmente en su variedad, su extraordinaria
belleza paisajística, su fácil acceso y las posibilidades que ofrece para la realización
de actividades de apreciación de la naturaleza y de educación ambiental.
http://www.mbatovi.com.py/main.html
El Parque Nacional La Rosada: se encuentra a 150Km de Asunción, lo cual
para llegar desde Asunción a la ciudad de Ybycui seria 110Km y desde la ciudad
seria como 35 a 40 km hasta el Parque. Al llegar al Parque nos encontramos con
la antigua fundición de Hierro donde anterior mente se fundían los minerales para
la fabricación de armas, cañones entre otros, en el mismo lugar nos encontramos
con el viejo horno donde los obreros arrojaban los minerales para su posterior
uso. También podemos encontrar una pequeña represa lo cual permitía la
circulación del agua hacia la rueda gigante
La estación del ferrocarril y su taller de Sapucai; los innumerables
balnearios de Escobar; el templo de San Buenaventura, el museo Dr. Francia y el
legendario cerro Yaguarón son parte de los lugares turísticos con que cuenta
esta zona.
Paraguarí tiene un total de 23.335 habitantes, de los cuales, 11.795 varones y 11.540 mujeres,
según estimaciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos
Paraguarí está ubicado a 66 km de Asunción por la Ruta I “Mcal. Francisco Solano López”.
Para llegar hasta aquí puede tomar ómnibus interurbano en la Terminal de Ómnibus de
Asunción, o en la Avda. Eusebio Ayala, donde cada 15 minutos pasará una línea que conduce
a Paraguarí.
Viniendo de hacia el este por la ruta Nº2, para llegar a Paraguarí, hay que tomar la ruta
"Rogelio Benítez", 7 km luego de pasar el desvío a Eusebio Ayala.
http://departamentos.senatur.gov.py/dpto16/
Alexander Campuzano Rivarola
alexancampu1994@Gmail.com; Alexander_mouli@Hotmail.es
Elegí la ciudad de Paraguarí por la simple razón que mi madre, abuelos, abuelas en fin la gran
parte de mi familia son oriundos de este departamento, específicamente hablando de
“Quyquyho”, demostrando que este departamento tiene un gran potencial tanto turístico
como económico, gracias a que cuenta con una variada cantidad de actividades que sostiene a
la población de este departamento.
Autor: Aníbal Lovera

Más contenido relacionado

PPSX
Sirleybernal
PPTX
Yannie gonzalez
PPTX
Presentacion juan recalde
PPSX
DEPARTAMENTO DE ITAPUA
PPTX
Departamento de Itapua
PPTX
Presentación ana alcaraz
PPTX
Presentación maura meza
PPTX
Presentación1 cotopaxi
Sirleybernal
Yannie gonzalez
Presentacion juan recalde
DEPARTAMENTO DE ITAPUA
Departamento de Itapua
Presentación ana alcaraz
Presentación maura meza
Presentación1 cotopaxi

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cuidad de Paraguarí - Paraguay
PPT
Mi paseo a Cajamarca Anthonny Chozo
PPT
Bolivar 21
PDF
4 pdf mollepata
PPTX
Río San Juan
PPTX
Imbabura blog espol
DOCX
Centros turisticos de Cajamarca
PPTX
Fuerte Olimpo - Paraguay
PPTX
El turismo en el peru
DOCX
Triptico turistico
ODP
Power point sobre Cajamarca
PPTX
Depto. chontales
PPTX
Estado portuguesa
PPTX
PPTX
La cocina costeña
PPTX
LUGARES BELLOS DEL PERU
PPT
Huamachuco
PPTX
Lugares turisticos de apurimac
Cuidad de Paraguarí - Paraguay
Mi paseo a Cajamarca Anthonny Chozo
Bolivar 21
4 pdf mollepata
Río San Juan
Imbabura blog espol
Centros turisticos de Cajamarca
Fuerte Olimpo - Paraguay
El turismo en el peru
Triptico turistico
Power point sobre Cajamarca
Depto. chontales
Estado portuguesa
La cocina costeña
LUGARES BELLOS DEL PERU
Huamachuco
Lugares turisticos de apurimac
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentacio
PPTX
Corralejo präsi
PPT
SCD13: Die technische Roadmap von Shopware 4
PPT
SCD13: Agile Entwicklung bei der shopware AG
PDF
EMSR | weyer spezial
PDF
Connected "Sustainability"
PDF
Polt Vo Wirtschaftsethik 27 05 2011
PPTX
Bebes ROPA
PPTX
La tricolor
PPT
Presentación www.kentiahoreca.com
PPTX
Diapositiva jessik y leo
PPS
El poder de las palabras
PPTX
YouTube
PPT
Reflexiones sobre EE
PDF
Arte
PPTX
Diapositivas empresa
PDF
E-learning in Ländlichen Regionen
DOCX
Tics educacion industria y vida cotidiana
PPTX
Sicopedagogia
PPTX
Viviana garcía
Presentacio
Corralejo präsi
SCD13: Die technische Roadmap von Shopware 4
SCD13: Agile Entwicklung bei der shopware AG
EMSR | weyer spezial
Connected "Sustainability"
Polt Vo Wirtschaftsethik 27 05 2011
Bebes ROPA
La tricolor
Presentación www.kentiahoreca.com
Diapositiva jessik y leo
El poder de las palabras
YouTube
Reflexiones sobre EE
Arte
Diapositivas empresa
E-learning in Ländlichen Regionen
Tics educacion industria y vida cotidiana
Sicopedagogia
Viviana garcía
Publicidad

Similar a Acampuzano (20)

PPTX
Presentación shirley benitez
PPTX
Tarea
 
PPTX
Presentación de Lourdes Duarte
PPSX
Departamento de Paraguari
 
PPTX
Presentación
PPTX
PPTX
Departamento Paraguari - Paraguay
PPTX
Presentación jose correa
PPTX
Departemento de paraguarí
PPSX
Presentacion arami coronel
PPSX
Rosel apenner
PPTX
Paraguarí.clara.chávez
PPTX
Presentación adriana sanchez
PPTX
Paraguari
PPTX
Ciudad de Paraguari
PPTX
Presentacion oscar gonzalez
PPTX
Iespinolatareappt
PPTX
paraguaí
PPTX
Presentación césar amarilla
PPTX
Mi presentacion
Presentación shirley benitez
Tarea
 
Presentación de Lourdes Duarte
Departamento de Paraguari
 
Presentación
Departamento Paraguari - Paraguay
Presentación jose correa
Departemento de paraguarí
Presentacion arami coronel
Rosel apenner
Paraguarí.clara.chávez
Presentación adriana sanchez
Paraguari
Ciudad de Paraguari
Presentacion oscar gonzalez
Iespinolatareappt
paraguaí
Presentación césar amarilla
Mi presentacion

Acampuzano

  • 2. Presentación del departamento Ubicación Actividades resaltantes Sitios turísticos Contactos Autor
  • 3.  Fundada por Agustín Fernando de Pinedo por orden de Carlos III, Rey de España. En Paraguarí se instalaron numerosos españoles, oriundos de Burgos y Andalucía, a quienes les gustaba la corrida de toros, por lo que la ciudad es conocida como “cuna de toreros”.  Paraguarí es llamada "Cuna de la Independencia Nacional", ya que en el combate de Cerro Mba'e, del 19 de enero de 1811, las tropas paraguayas al mando del gobernador español Bernardo de Velasco y los paraguayos Yegros y Cabañas derrotaron al ejército de la junta de Buenos Aires al mando del coronel (luego general) Manuel Belgrano. Esa acción fue uno de los factores que permitió al Paraguay separarse de la influencia de esa junta lo que más tarde desembocaría en la Independencia del Paraguay. http://departamentos.senatur.gov.py/dpto16/
  • 4. La ciudad de Paraguarí está situada a 66 km de la ciudad de Asunción, bordeada hacia el norte por la serranía de la Cordillera de los Altos y hacia el sur por una extensa sabana. Rodeada por los cerros Santo Tomás, Cerro Peró (Cerro Pelado), Cerro Hü (Cerro Negro) y el Cerro Mba'e (Porteño).
  • 5. Las fruterías de la ciudad son muy famosas y concurridas, están ubicadas a un lado de la Ruta I. La ruta que une Paraguarí con Piribebuy es una de las más bonitas del país, porque la misma va enhebrando con una delgada línea, diversos sitios turísticos, que conjugan un paisaje de cerros y arroyos únicos a pocos km de Asunción. Uno de ellos constituye la reserva Mbatoví, situada a 72 km de Asunción sobre la ruta que une las Rutas I y II, los paradores de Chololó, Pinamar, Piraretá y otros. El Museo de la Artillería está ubicada en la ciudad, ya que es sede del Comando de Artillería del Ejército, se exhiben cañones y otras armas históricas, trofeos, fotografías y documentos La estación del tren de la ciudad, es una de las más antiguas de América. La iglesia y varias casonas antiguas llaman poderosamente la atención de los turistas.
  • 6. Salto Cristal: El campo se encuentra ubicado a 158 Km. de Asunción, en la zona de Isla Ybate La colmena/Ybycui, pegada a la zona este (menos conocida) del Parque Nacional de Ybycui. Cuenta con un sendero guiado para la práctica de tracking en donde se puede admirar en su plenitud el Ecosistema del Bosque Atlántico Interior con bellos representantes de especies de flora en vías de extinción como el shashi o helecho arborescente, así como una interesante cantidad de especies de aves representativas de este tipo de ecosistemas Eco-Reserva Mbatoví: Es un área protegida privada, preservada por sus propietarios para la protección de la diversidad biológica y los procesos naturales. Constituye la Primera Servidumbre Ambiental del Paraguay, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos. El gran valor de la misma radica principalmente en su variedad, su extraordinaria belleza paisajística, su fácil acceso y las posibilidades que ofrece para la realización de actividades de apreciación de la naturaleza y de educación ambiental. http://www.mbatovi.com.py/main.html
  • 7. El Parque Nacional La Rosada: se encuentra a 150Km de Asunción, lo cual para llegar desde Asunción a la ciudad de Ybycui seria 110Km y desde la ciudad seria como 35 a 40 km hasta el Parque. Al llegar al Parque nos encontramos con la antigua fundición de Hierro donde anterior mente se fundían los minerales para la fabricación de armas, cañones entre otros, en el mismo lugar nos encontramos con el viejo horno donde los obreros arrojaban los minerales para su posterior uso. También podemos encontrar una pequeña represa lo cual permitía la circulación del agua hacia la rueda gigante La estación del ferrocarril y su taller de Sapucai; los innumerables balnearios de Escobar; el templo de San Buenaventura, el museo Dr. Francia y el legendario cerro Yaguarón son parte de los lugares turísticos con que cuenta esta zona.
  • 8. Paraguarí tiene un total de 23.335 habitantes, de los cuales, 11.795 varones y 11.540 mujeres, según estimaciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos Paraguarí está ubicado a 66 km de Asunción por la Ruta I “Mcal. Francisco Solano López”. Para llegar hasta aquí puede tomar ómnibus interurbano en la Terminal de Ómnibus de Asunción, o en la Avda. Eusebio Ayala, donde cada 15 minutos pasará una línea que conduce a Paraguarí. Viniendo de hacia el este por la ruta Nº2, para llegar a Paraguarí, hay que tomar la ruta "Rogelio Benítez", 7 km luego de pasar el desvío a Eusebio Ayala. http://departamentos.senatur.gov.py/dpto16/
  • 9. Alexander Campuzano Rivarola alexancampu1994@Gmail.com; Alexander_mouli@Hotmail.es Elegí la ciudad de Paraguarí por la simple razón que mi madre, abuelos, abuelas en fin la gran parte de mi familia son oriundos de este departamento, específicamente hablando de “Quyquyho”, demostrando que este departamento tiene un gran potencial tanto turístico como económico, gracias a que cuenta con una variada cantidad de actividades que sostiene a la población de este departamento.