Accesibilidad
cognitiva
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Accesibilidad y capacidades cognitivas.
Movilidad en el entorno urbano. Vialidad,
transporte y edificios públicos”, es una
publicación de la Fundación ONCE sobre
las capacidades cognitivas con lo relacionado
con el procesamiento de la información,
es decir, la atención, percepción, memoria,
resolución de problemas, comprensión y
establecimiento de analogías, entre otras.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El nuevo concepto “accesibilidad cognitiva”
irrumpe con fuerza en el nuevo paradigma de
la inclusión de las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo, que pone el
acento en las capacidades de la persona
y ofrece las respuestas adecuadas en cada
caso para que pueda lograr su máxima
participación social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una participación e implicación social que
pasa de forma ineludible por franquear
y superar las dificultades que tienen para
comprender el entorno que les rodea y que
les impide crecer como personas en sus
comunidades de referencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
... una nueva terminología que se abre
paso en una nueva cultura de la accesibilidad
que se viene demandando durante ya muchos
años, primero respecto a la eliminación de
barreras arquitectónicas en el entorno físico,
y después en relación con las actitudes
sociales que dificultaban el derecho de todas
las personas a gozar de autonomía propia
y de integrarse en la sociedad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... otro modo de funcionamiento social para
ajustar la realidad a las necesidades de las
personas y que la organización estadounidense
de personas con discapacidad intelectual The
Arc2 refiere como un conjunto de requisitos
que el proceso de comunicación debe cumplir
para que la información sea accesible: disminuir
la dependencia de la memorización como
herramienta para recordar información ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... utilizar el mayor número de formatos
complementarios como sea posible (visual,
audio, multigráfico), reducir la necesidad
del destinatario de utilizar sus habilidades
organizativas complejas y presentar un
vocabulario o nivel de lectura que se aproxime
al nivel de comprensión de los receptores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Esta comprensión facilitada de los entornos
donde las personas viven, conviven y realizan
ciertas actividades benefician no sólo a las
personas con discapacidad intelectual o del
desarrollo, sino también a personas mayores
o inmigrantes que aún desconocen el
idioma del lugar donde se encuentran”.
Javier Tamarit
director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
José María Olayo olayo.blogspot.com
El siglo XXI ha nacido en paralelo con
el proceso de empoderamiento real
de las personas con discapacidad y del
reconocimiento de sus derechos, en
el que la accesibilidad no es una dádiva
social sino un derecho en mayúsculas,
una forma de repensar la discapacidad y
reconocer a todas las personas, vivan o
no una situación de dependencia, una
igualdad de oportunidades real y efectiva ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una situación de discriminación social
que en el caso de las personas con
discapacidad intelectual y del desarrollo,
ha sido más persistente en el tiempo,
toda vez que han tenido menos
oportunidades de alzar su voz y poder
reclamar sus derechos como personas
de pleno derecho.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Conforme las organizaciones del sector,
experiencias como la ‘lectura fácil’ y
la Convención de Derechos de la ONU avala
todo esto, se ha puesto de manifiesto que
es una faceta aún inexplorada, pero cuyas
repercusiones serían muy poderosas tanto
para las personas con discapacidad intelectual
como para la sociedad en general”.
Javier Tamarit
director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
José María Olayo olayo.blogspot.com
La accesibilidad cognitiva cubre varias facetas,
y según Tamarit, una de ellas es que es un
derecho y una palanca de inclusión, puesto
que, conforme seamos capaces de orientarnos,
manejarnos y usar los entornos en igualdad
de oportunidades, porque son comprensibles,
más capacidad tendremos de generar
acciones de inclusión real en el entorno ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… otra faceta es la de asegurar que si se
dan apoyos precisos para las personas, éstas
pueden avanzar en comprender cada vez
mejor los conceptos y poder así adquirir y/o
desarrollar nuevas competencias cognitivas
para comprender mejor el entorno y tener
opciones luego de modificarlo y mejorarlo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Es un caso con el que estamos trabajando en
colaboración con el CEAPAT, la Fundación
ONCE y otras organizaciones de la discapacidad
del desarrollo para, junto con la Universidad
Autónoma de Madrid, orientar la investigación
en este ámbito y se tenga una conceptualización
más precisa de todos los procesos que se
ponen en marcha para que un
entorno sea más facilitado”.
Javier Tamarit
director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
José María Olayo olayo.blogspot.com
La accesibilidad cognitiva es un derecho y
una necesidad de primer orden no solo para
las personas con discapacidad intelectual
y del desarrollo, sino también para muchas
personas mayores que tienen déficits
cognitivos y de comprensión, también los
turistas e inmigrantes que acuden a un país
extranjero y las personas con dificultades
para la comprensión lectora, como aquellas
que quienes tienen dislexia ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… personas todas ellas que necesitan que el
entorno sea más comprensible, accesible
y asequible; más ajustado a sus demandas
y necesidades para poder llegar más y
a más entornos, servicios, recursos
y actividades que la sociedad pone a
disposición de todos sus ciudadanos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La accesibilidad cognitiva abarca todas
aquellas estrategias que ayudan a que
las personas que presentan necesidades
derivadas de procesos cognitivos diferentes
puedan acceder a la información
y elaborarla cognitivamente para
utilizarla posteriormente
en su adaptación al medio”.
Ruth Vidriales
responsable del Área de Asesoramiento
Técnico de Autismo España
José María Olayo olayo.blogspot.com
La accesibilidad cognitiva requiere para su
expansión y concreción, ejemplos de buenas
prácticas que se centren en distintos ámbitos
de las relaciones humanas, como la lectura
ya sea en Internet o en otros espacios no
virtuales, que deberían contener un
lenguaje más sencillo y apoyado con
imágenes que evidencien una idea,
por ejemplo utilizando pictogramas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
“En el caso concreto de las personas con
Trastorno del Espectro Autista, un área
específica de dificultad es el procesamiento
de la información que viene del
entorno social, singularmente en la
interacción con otras personas”.
Ruth Vidriales
responsable del Área de Asesoramiento
Técnico de Autismo España
José María Olayo olayo.blogspot.com
… o subtítulos en las películas o el uso
de la audiodescripción de imágenes para
personas con discapacidad auditiva, la
mejora de la señalización de los espacios,
o trabajar más en la señalética en los
transportes por ejemplo y la facilitación
de la información en general.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“No sólo señalar lo que es el cuarto de baño
o las escaleras mecánicas, sino el proceso
para desarrollar un acción de pedir en una
cafetería. No tanto señalizar dónde está la
barra o la cocina, sino establecer un apoyo
visual sobre la frecuencia de pasos que
tienes que dar si quieres ir a pedir la
bebida a la barra y luego volverte.
O ir a una caja a pagar. Es decir,
toda la secuencia de la acción”.
Ruth Vidriales
responsable del Área de Asesoramiento
Técnico de Autismo España
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Cuando uno llega a un sitio nuevo y tiene que
coger un autobús urbano para ir a otro sitio,
le viene muy bien que la información que se le
ofrezca por adelantado sea comprensible y se
diga claramente por qué lugares va el autobús,
anunciar la siguiente parada y que falta tanto
tiempo para que llegue el siguiente. Si en una
marquesina de un autobús pone que faltan cinco
minutos, si en vez de un 5 se pusiera una barra de
color que va mermando su tamaño conforme se
va acercando el autobús, sería comprensible
incluso para las personas que no conocen el 5”.
Javier Tamarit
director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
José María Olayo olayo.blogspot.com
A los ejemplos de buenas prácticas para
desarrollar la accesibilidad cognitiva hay
que unir las iniciativas puestas ya en
marcha como la cooperativa Altavoz, de
FEAPS, impulsada junto a Barclays y que
intenta evaluar la capacidad de los
entornos de ser fácilmente utilizados por
las personas con discapacidad intelectual ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una evaluación de los servicios en
la que se analiza:
- el respeto a los derechos de los usuarios.
- la satisfacción de las personas que
utilizan los servicios.
- la calidad de vida percibida por los usuarios.
- la participación de los usuarios en los
servicios.
- las condiciones del entorno del centro
o servicio donde reciben apoyo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
… el proyecto “HackForGood”, que
desarrolla, por ejemplo, una aplicación
de itinerarios accesibles, o ‘Pathways’
que fomenta el acceso de personas con
discapacidad intelectual o del desarrollo
a la educación para adultos, formando
y sensibilizando al profesorado, las
instituciones, etc., con una serie
de materiales para realizar
textos en lectura fácil ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… o la adaptación que el PSOE hizo de
su programa electoral a lectura fácil en
las elecciones generales de 2011; las dos
guías elaboradas con la Fundación Pfizer
de salud para personas con discapacidad
intelectual, una sobre el consentimiento
informado y otra sobre antidepresivos ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… o el método con que trabaja Autismo
España, TEACCH (‘Treatment and
Education of Autistic related
Communication Handicapped Children’),
es decir, Tratamiento y Educación de
Niños Autistas o con discapacidad
relacionada con la comunicación) ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… cuyo objetivo principal es prevenir la
institucionalización innecesaria, ayudando
a preparar a las personas con TEA a vivir y
trabajar más efectivamente en el hogar, en
la escuela y en la comunidad, con especial
énfasis en los planes individualizados para
ayudar a estas personas y a sus familias
a vivir juntos de forma más efectiva ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… con ello, se entrena a los padres a trabajar
con sus hijos para controlar los problemas de
comportamiento y mejorar las habilidades
sociales, de lenguaje y de aprendizaje.
De este modo, la persona con TEA está
preparada para desenvolverse en una
escuela, en un taller protegido, en un
trabajo bajo supervisión, en un empleo
competitivo, en un hogar grupal o en
cualquier otro marco comunitario.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Por ejemplo, en una escuela ordinaria de
Bilbao pusieron un encadenamiento que
consistía en huellas que se pegaban en el
suelo desde la salida del metro hasta llegar
a la escuela. Eso facilita la comprensión
de niños muy pequeñitos, para que los
papás les puedan dejar en la salida del
metro y ellos mismos lleguen a la
escuela siguiendo las huellas”.
Ruth Vidriales
responsable del Área de Asesoramiento
Técnico de Autismo España
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Que toda la cadena de uso de un hotel, desde
que se entra por la puerta hasta que se llega a la
habitación, pueda ser facilitada. Es decir, que
los números de las habitaciones puedan ser más
comprensibles y la señalización para ir de un pasillo
a otro, o colocar un pictograma de un restaurante
en el ascensor, o que si me dan una llave verde,
sé que voy por el pasillo verde y encontraré mi
habitación, y si me dan una llave roja, sé que voy
por el pasillo rojo y encuentro mi habitación”.
Javier Tamarit
director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
José María Olayo olayo.blogspot.com
En sus páginas, se recogen más de 300 recomendaciones en accesibilidad cognitiva agrupadas
en dos categorías: recomendaciones generales, entre las que se encuentran Internet, la
atención personal y telefónica, el transporte, la localización en vía pública y la edificación; y
específicas: actividad de ocio, museos, bibliotecas, cine, teatro, aseos, polideportivos, centros
comerciales, sanidad, vivienda y máquinas expendedoras.
http://diarioresponsable.com/igualdad/capacidad/18976-feaps-madrid.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://semanal.cermi.es/noticia/accesibilidad-cognitiva-nueva-frontera.aspx

Más contenido relacionado

PDF
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
PDF
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
PDF
La accesibilidad cognitiva en españa.
PDF
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
PDF
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
PDF
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
PDF
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
PDF
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
La accesibilidad cognitiva en españa.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Espectro autista. accesibilidad cognitiva.
Comunicación aumentativa-alternativa. Productos de apoyo.

La actualidad más candente (20)

PDF
Informaciónn accesible. Personas ciegas..
PDF
Brecha tecnológica y discapacidad.
PDF
Red Visual. Discapacidad visual.
PDF
Programa de acción mundial.
ODP
Ley de Accesibilidad. Cataluña.
PDF
Accesibilidad universal. Vida independiente.
PDF
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
PDF
Redes sociales para todos.
PDF
Derechos humanos y accesibilidad universal.
PDF
Lengua de signos. accesibilidad web.
PDF
La accesibilidad en tv.
PDF
Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
PDF
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
PDF
Tecnologías accesibles.
PDF
Ocio inclusivo.
PDF
Iii congreso internacional. universidad y discapacidad.
PDF
Accesibilidad universal y diseño para todos.
PDF
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
PDF
Accesibilidad universal.
PDF
Formación curricular en diseño para todos.
Informaciónn accesible. Personas ciegas..
Brecha tecnológica y discapacidad.
Red Visual. Discapacidad visual.
Programa de acción mundial.
Ley de Accesibilidad. Cataluña.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Redes sociales para todos.
Derechos humanos y accesibilidad universal.
Lengua de signos. accesibilidad web.
La accesibilidad en tv.
Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
Art.29-10 Un llamado a la comunicación accesible
Tecnologías accesibles.
Ocio inclusivo.
Iii congreso internacional. universidad y discapacidad.
Accesibilidad universal y diseño para todos.
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
Accesibilidad universal.
Formación curricular en diseño para todos.
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
PPTX
Los premios oscar. roberto jorge saller
PDF
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
PPTX
Premios oscar
PPTX
Premios de la Academia
PPT
Los Oscars 2013
PDF
Accesibilidad cognitiva en los centros educativos
PDF
Premios de la Academia - Óscars 2015
PPTX
Los premios oscar
PPT
The Oscar's Presentation
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
Los premios oscar. roberto jorge saller
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Premios oscar
Premios de la Academia
Los Oscars 2013
Accesibilidad cognitiva en los centros educativos
Premios de la Academia - Óscars 2015
Los premios oscar
The Oscar's Presentation
Publicidad

Similar a Accesibiliad cognitiva. (20)

PDF
Accesibilidad cognitiva en entornos.
PDF
Accesibilidad cognitiva.
PDF
Accesibilidad cognitiva. de la autonomía a la participación.
PDF
Planos y mapas accesibles. Accesibilidad cognitiva..pdf
PDF
Accesibilidad cognitiva. Autonomía y participación en el entorno.
PDF
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
PDF
Accesibilidad cognitiva. Centros educativos..pdf
PDF
Accesibilidad cognitiva. Educación infantil y primaria..pdf
PDF
Accesibilidad Universal. Discapacidad.
PDF
Discapacidad. Accesibilidad e iguadad de oportunidades..pdf
PDF
Calidad en accesibilidad en la educación superior..pdf
PDF
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
PDF
Pautas de accesibilidad cognitiva web.
PDF
La accesibilidad en españa. acceplan.
PDF
Accesibilidad en comunicación e información. Universidad y discapacidad.
PDF
Sin accesibilidad no hay credibilidad.
PDF
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
PDF
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
PDF
Accesibilidad y participación social. Personas con discapacidad.
PDF
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad cognitiva en entornos.
Accesibilidad cognitiva.
Accesibilidad cognitiva. de la autonomía a la participación.
Planos y mapas accesibles. Accesibilidad cognitiva..pdf
Accesibilidad cognitiva. Autonomía y participación en el entorno.
Accesibilidad cognitiva. Glosario.
Accesibilidad cognitiva. Centros educativos..pdf
Accesibilidad cognitiva. Educación infantil y primaria..pdf
Accesibilidad Universal. Discapacidad.
Discapacidad. Accesibilidad e iguadad de oportunidades..pdf
Calidad en accesibilidad en la educación superior..pdf
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Pautas de accesibilidad cognitiva web.
La accesibilidad en españa. acceplan.
Accesibilidad en comunicación e información. Universidad y discapacidad.
Sin accesibilidad no hay credibilidad.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Accesibilidad y participación social. Personas con discapacidad.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.

Más de José María (20)

PDF
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
PDF
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
PDF
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
PDF
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
PDF
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
PDF
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
PDF
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
PDF
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
PDF
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
PDF
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
PDF
Sistema de atención a la dependencia..pdf
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
PDF
Educación vial. Valores y Principios..pdf
PDF
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
PDF
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf
Promoción del empleo de personas con discapacidad en España..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Las conductas adictivas en España. Casuística.pdf
Universidad y discapacidad física. Propuesta de adpataciones...pdf
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
Trastorno del Espectro Autista. Perfiles neuropsicológios..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. 1.pdf
Personas LGTBI+ con discapacidad. Ámbito de participación activista y polític...
Felipe Mateos. Lecciones que da la vida. 144..pdf
Servicios sociales y vulnerabilidad frente a la pandemia..pdf
Situaciones de riesgo y emergencioas humanitarias. Discapacidad..pdf
Protección a la infancia contra la violencia..pdf
Sistema de atención a la dependencia..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 74..pdf
Educación vial. Valores y Principios..pdf
Necesidades en discapacidad intelectual y del desarrollo. Problemas de condu...
Discapacidad intelectual. La atención de la policía local..pdf

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Accesibiliad cognitiva.

  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com “Accesibilidad y capacidades cognitivas. Movilidad en el entorno urbano. Vialidad, transporte y edificios públicos”, es una publicación de la Fundación ONCE sobre las capacidades cognitivas con lo relacionado con el procesamiento de la información, es decir, la atención, percepción, memoria, resolución de problemas, comprensión y establecimiento de analogías, entre otras.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El nuevo concepto “accesibilidad cognitiva” irrumpe con fuerza en el nuevo paradigma de la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, que pone el acento en las capacidades de la persona y ofrece las respuestas adecuadas en cada caso para que pueda lograr su máxima participación social ...
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com … una participación e implicación social que pasa de forma ineludible por franquear y superar las dificultades que tienen para comprender el entorno que les rodea y que les impide crecer como personas en sus comunidades de referencia.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com ... una nueva terminología que se abre paso en una nueva cultura de la accesibilidad que se viene demandando durante ya muchos años, primero respecto a la eliminación de barreras arquitectónicas en el entorno físico, y después en relación con las actitudes sociales que dificultaban el derecho de todas las personas a gozar de autonomía propia y de integrarse en la sociedad ...
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com ... otro modo de funcionamiento social para ajustar la realidad a las necesidades de las personas y que la organización estadounidense de personas con discapacidad intelectual The Arc2 refiere como un conjunto de requisitos que el proceso de comunicación debe cumplir para que la información sea accesible: disminuir la dependencia de la memorización como herramienta para recordar información ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com ... utilizar el mayor número de formatos complementarios como sea posible (visual, audio, multigráfico), reducir la necesidad del destinatario de utilizar sus habilidades organizativas complejas y presentar un vocabulario o nivel de lectura que se aproxime al nivel de comprensión de los receptores.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com “Esta comprensión facilitada de los entornos donde las personas viven, conviven y realizan ciertas actividades benefician no sólo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sino también a personas mayores o inmigrantes que aún desconocen el idioma del lugar donde se encuentran”. Javier Tamarit director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El siglo XXI ha nacido en paralelo con el proceso de empoderamiento real de las personas con discapacidad y del reconocimiento de sus derechos, en el que la accesibilidad no es una dádiva social sino un derecho en mayúsculas, una forma de repensar la discapacidad y reconocer a todas las personas, vivan o no una situación de dependencia, una igualdad de oportunidades real y efectiva ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com … una situación de discriminación social que en el caso de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, ha sido más persistente en el tiempo, toda vez que han tenido menos oportunidades de alzar su voz y poder reclamar sus derechos como personas de pleno derecho.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com “Conforme las organizaciones del sector, experiencias como la ‘lectura fácil’ y la Convención de Derechos de la ONU avala todo esto, se ha puesto de manifiesto que es una faceta aún inexplorada, pero cuyas repercusiones serían muy poderosas tanto para las personas con discapacidad intelectual como para la sociedad en general”. Javier Tamarit director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com La accesibilidad cognitiva cubre varias facetas, y según Tamarit, una de ellas es que es un derecho y una palanca de inclusión, puesto que, conforme seamos capaces de orientarnos, manejarnos y usar los entornos en igualdad de oportunidades, porque son comprensibles, más capacidad tendremos de generar acciones de inclusión real en el entorno ...
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com … otra faceta es la de asegurar que si se dan apoyos precisos para las personas, éstas pueden avanzar en comprender cada vez mejor los conceptos y poder así adquirir y/o desarrollar nuevas competencias cognitivas para comprender mejor el entorno y tener opciones luego de modificarlo y mejorarlo.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com “Es un caso con el que estamos trabajando en colaboración con el CEAPAT, la Fundación ONCE y otras organizaciones de la discapacidad del desarrollo para, junto con la Universidad Autónoma de Madrid, orientar la investigación en este ámbito y se tenga una conceptualización más precisa de todos los procesos que se ponen en marcha para que un entorno sea más facilitado”. Javier Tamarit director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com La accesibilidad cognitiva es un derecho y una necesidad de primer orden no solo para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, sino también para muchas personas mayores que tienen déficits cognitivos y de comprensión, también los turistas e inmigrantes que acuden a un país extranjero y las personas con dificultades para la comprensión lectora, como aquellas que quienes tienen dislexia ...
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com … personas todas ellas que necesitan que el entorno sea más comprensible, accesible y asequible; más ajustado a sus demandas y necesidades para poder llegar más y a más entornos, servicios, recursos y actividades que la sociedad pone a disposición de todos sus ciudadanos ...
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com “La accesibilidad cognitiva abarca todas aquellas estrategias que ayudan a que las personas que presentan necesidades derivadas de procesos cognitivos diferentes puedan acceder a la información y elaborarla cognitivamente para utilizarla posteriormente en su adaptación al medio”. Ruth Vidriales responsable del Área de Asesoramiento Técnico de Autismo España
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com La accesibilidad cognitiva requiere para su expansión y concreción, ejemplos de buenas prácticas que se centren en distintos ámbitos de las relaciones humanas, como la lectura ya sea en Internet o en otros espacios no virtuales, que deberían contener un lenguaje más sencillo y apoyado con imágenes que evidencien una idea, por ejemplo utilizando pictogramas ...
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com “En el caso concreto de las personas con Trastorno del Espectro Autista, un área específica de dificultad es el procesamiento de la información que viene del entorno social, singularmente en la interacción con otras personas”. Ruth Vidriales responsable del Área de Asesoramiento Técnico de Autismo España
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com … o subtítulos en las películas o el uso de la audiodescripción de imágenes para personas con discapacidad auditiva, la mejora de la señalización de los espacios, o trabajar más en la señalética en los transportes por ejemplo y la facilitación de la información en general.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com “No sólo señalar lo que es el cuarto de baño o las escaleras mecánicas, sino el proceso para desarrollar un acción de pedir en una cafetería. No tanto señalizar dónde está la barra o la cocina, sino establecer un apoyo visual sobre la frecuencia de pasos que tienes que dar si quieres ir a pedir la bebida a la barra y luego volverte. O ir a una caja a pagar. Es decir, toda la secuencia de la acción”. Ruth Vidriales responsable del Área de Asesoramiento Técnico de Autismo España
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com “Cuando uno llega a un sitio nuevo y tiene que coger un autobús urbano para ir a otro sitio, le viene muy bien que la información que se le ofrezca por adelantado sea comprensible y se diga claramente por qué lugares va el autobús, anunciar la siguiente parada y que falta tanto tiempo para que llegue el siguiente. Si en una marquesina de un autobús pone que faltan cinco minutos, si en vez de un 5 se pusiera una barra de color que va mermando su tamaño conforme se va acercando el autobús, sería comprensible incluso para las personas que no conocen el 5”. Javier Tamarit director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com A los ejemplos de buenas prácticas para desarrollar la accesibilidad cognitiva hay que unir las iniciativas puestas ya en marcha como la cooperativa Altavoz, de FEAPS, impulsada junto a Barclays y que intenta evaluar la capacidad de los entornos de ser fácilmente utilizados por las personas con discapacidad intelectual ...
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com … una evaluación de los servicios en la que se analiza: - el respeto a los derechos de los usuarios. - la satisfacción de las personas que utilizan los servicios. - la calidad de vida percibida por los usuarios. - la participación de los usuarios en los servicios. - las condiciones del entorno del centro o servicio donde reciben apoyo.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com … el proyecto “HackForGood”, que desarrolla, por ejemplo, una aplicación de itinerarios accesibles, o ‘Pathways’ que fomenta el acceso de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a la educación para adultos, formando y sensibilizando al profesorado, las instituciones, etc., con una serie de materiales para realizar textos en lectura fácil ...
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com … o la adaptación que el PSOE hizo de su programa electoral a lectura fácil en las elecciones generales de 2011; las dos guías elaboradas con la Fundación Pfizer de salud para personas con discapacidad intelectual, una sobre el consentimiento informado y otra sobre antidepresivos ...
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com … o el método con que trabaja Autismo España, TEACCH (‘Treatment and Education of Autistic related Communication Handicapped Children’), es decir, Tratamiento y Educación de Niños Autistas o con discapacidad relacionada con la comunicación) ...
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com … cuyo objetivo principal es prevenir la institucionalización innecesaria, ayudando a preparar a las personas con TEA a vivir y trabajar más efectivamente en el hogar, en la escuela y en la comunidad, con especial énfasis en los planes individualizados para ayudar a estas personas y a sus familias a vivir juntos de forma más efectiva ...
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com … con ello, se entrena a los padres a trabajar con sus hijos para controlar los problemas de comportamiento y mejorar las habilidades sociales, de lenguaje y de aprendizaje. De este modo, la persona con TEA está preparada para desenvolverse en una escuela, en un taller protegido, en un trabajo bajo supervisión, en un empleo competitivo, en un hogar grupal o en cualquier otro marco comunitario.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com “Por ejemplo, en una escuela ordinaria de Bilbao pusieron un encadenamiento que consistía en huellas que se pegaban en el suelo desde la salida del metro hasta llegar a la escuela. Eso facilita la comprensión de niños muy pequeñitos, para que los papás les puedan dejar en la salida del metro y ellos mismos lleguen a la escuela siguiendo las huellas”. Ruth Vidriales responsable del Área de Asesoramiento Técnico de Autismo España
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com “Que toda la cadena de uso de un hotel, desde que se entra por la puerta hasta que se llega a la habitación, pueda ser facilitada. Es decir, que los números de las habitaciones puedan ser más comprensibles y la señalización para ir de un pasillo a otro, o colocar un pictograma de un restaurante en el ascensor, o que si me dan una llave verde, sé que voy por el pasillo verde y encontraré mi habitación, y si me dan una llave roja, sé que voy por el pasillo rojo y encuentro mi habitación”. Javier Tamarit director del Área de Calidad de Vida de FEAPS
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com En sus páginas, se recogen más de 300 recomendaciones en accesibilidad cognitiva agrupadas en dos categorías: recomendaciones generales, entre las que se encuentran Internet, la atención personal y telefónica, el transporte, la localización en vía pública y la edificación; y específicas: actividad de ocio, museos, bibliotecas, cine, teatro, aseos, polideportivos, centros comerciales, sanidad, vivienda y máquinas expendedoras. http://diarioresponsable.com/igualdad/capacidad/18976-feaps-madrid.html
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://semanal.cermi.es/noticia/accesibilidad-cognitiva-nueva-frontera.aspx